Finalmente, ¿toda la humanidad será salvada?

Hola Jorge Enrique

Yo creo que tarde o temprano todas las almas de los impíos responderán al amor de Dios (cada una en su debido momento): reconocerán su justicia, entenderán que su sufrimiento (su infierno) fue consecuencia de sus pecados, se srrepentirán y serán alcanzados por la gracia de Dios.
Al extinguirse la maldad, Dios habrá triunfado. Todos doblarán su rodilla ante Él, lo adorarán, le darán su lealtad, y Dios será, como dice la Escritura, “todo en todos”.

A esta posición se le conoce como universalismo.
Dices bien, "tu crees".

Así como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían, los hombres se casaban, las mujeres se daban en matrimonio, hasta aquel día en que Noé entró en el arca, y llegó el diluvio y los destruyó a todos. . . .
" Lc. 17: 26, 27.

Ya ves, no dice que todos se salvaron.
 
Tu crees que estas en condiciones de decidir que es justo o propocional mejor que Dios? Una vez mas, estas usando tu razonamiento humano en vez de aceptar la palabra de Dios que es Su revelacion y la evidencia de Su voluntad para nosotros. Esa es una senda peligrosa. En cualquier momento te puedes hallar del otro lado y en contra de Su palabra. El Apostol Pablo los denomina "enemigos de la cruz de Cristo," Son aquellos que se niegan a aceptar que Cristo y su sarifio expiatorio por nosotros es el unico camino a la salvacion.

TODOS hemos pecado y ofendido al Dios Santisimo y Verdadero, y lo sabemos. Y El decreto que el castigo por la transgresion, por la rebelion en contra de EL, era la muerte. Leemos: "Pero ahora, habiendo sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como resultado la vida eterna. Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." Rom 6:22-23

No cabe duda, de acuerdo a las escrituras, que aquellos que no busquen su salvacion en Cristo pereceran. El Nuevo Testamento mencional el infierno (en sus varios vocablos) unas 23 veces. El dudar de la palabra de Dios is fatal, ahora y siempre.

Saludos.
¿Qué se necesita para la salvación?
Esa pregunta precisa una respuesta clara y positiva, y eso es exactamente lo que la Biblia suministra. Sí, la Palabra de Dios claramente manifiesta los pasos que debe dar cada persona que desea la salvación. Primero es necesario desechar toda actitud de complacencia o idea de que, si uno simplemente se queda lo más quieto posible, todo saldrá bien. No hay manera fácil de obtenerse la salvación. Solo se consigue mediante esfuerzo vigoroso, pues la Biblia exhorta: “Sigan obrando su propia salvación con temor y temblor.” (Filipenses 2:12). Y Jesucristo aconsejó a los que quieren salvarse: “Esfuércense vigorosamente.” Lucas 13:23, 24.


Este esfuerzo vigoroso está completamente en contraste con la actitud complaciente que muchas personas tienen hacia el cristianismo. Creen que lo que aprendieron en los días de su juventud en la escuela dominical es todo lo que es necesario saber acerca de la voluntad de Dios. Razonan que si llevan una vida intachable desde el punto de vista humano, esto es todo lo que se requiere de ellos. Ni siquiera han dado el primer paso esencial para la salvación.
 
Dices bien, "tu crees".

Así como ocurrió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían, los hombres se casaban, las mujeres se daban en matrimonio, hasta aquel día en que Noé entró en el arca, y llegó el diluvio y los destruyó a todos. . . .
" Lc. 17: 26, 27.

Ya ves, no dice que todos se salvaron.
Entonces, Dios no pudo convencerlos? O no quiso convencerlos? O no supo qué hacer para convencerlos?
 
Entonces, Dios no pudo convencerlos? O no quiso convencerlos? O no supo qué hacer para convencerlos?
¿Leíste lo que has escrito?

Creo, con todo respeto, que eres demaciado audas al pensar de esa manera.

Muéstrame algo que Dios no pueda hacer dentro de sus justas leyes.

El humano fue hecho, o creado con libre autodeterminación y ese mismo Creador no obliga a nadie que haga o deje de hacer lo que su mente ya determino.

La Biblia nos informa que Noé estuvo tratando por 120 años de convencerlos, de que su única salvación se hallaba dentro del arca, porque Él Dios Único y Soberano traeria un gran diluvio, algo que a la gente le costaba creer, pues jamás habían visto llover y para ellos eso era algo improbable, hasta que realmente vino la gran catástrofe y los barrio a todos los que se encontraban fuera del arca.
 
¿Leíste lo que has escrito?

Creo, con todo respeto, que eres demaciado audas al pensar de esa manera.

Muéstrame algo que Dios no pueda hacer dentro de sus justas leyes.

El humano fue hecho, o creado con libre autodeterminación y ese mismo Creador no obliga a nadie que haga o deje de hacer lo que su mente ya determino.

La Biblia nos informa que Noé estuvo tratando por 120 años de convencerlos, de que su única salvación se hallaba dentro del arca, porque Él Dios Único y Soberano traeria un gran diluvio, algo que a la gente le costaba creer, pues jamás habían visto llover y para ellos eso era algo improbable, hasta que realmente vino la gran catástrofe y los barrio a todos los que se encontraban fuera del arca.

Lo que estoy tratando de decir es que quienes murieron ahogados en el diluvio (suponiendo que el relato es literal) no se perdieron para siempre. Que desde la perspectiva universalista, Dios triunfa, pero desde la infernalista, Dios fracasa.

Insisto, amigo Franco:
Si Dios tenía el propósito de que todos los antediluvianos se arrepintieran (propósito que está presente a través de las Escrituras), y si Dios es el Maestro Perfecto, ¿cómo es que Dios no logró convencerlos y vio su propósito frustrado? ¿Fracasó Dios?

Si en tu escuela el 99.9% de los estudiantes de un maestro reprueban, y el propósito del maestro era instruirlos y que tuvieran éxito profesional, ¿fracasó o no el maestro?
 
Lo que estoy tratando de decir es que quienes murieron ahogados en el diluvio (suponiendo que el relato es literal) no se perdieron para siempre. Que desde la perspectiva universalista, Dios triunfa, pero desde la infernalista, Dios fracasa.
Todas las culturas tienen un relato de Gran Diluvio, inclusive cuando se conmemora el día de los muertos, se recuerda a los muertos en el diluvio.

Esas personas no se perdieron para siempre según tu teología.

El infierno es un mito.
Insisto, amigo Franco:
Si Dios tenía el propósito de que todos los antediluvianos se arrepintieran (propósito que está presente a través de las Escrituras), y si Dios es el Maestro Perfecto, ¿cómo es que Dios no logró convencerlos y vio su propósito frustrado? ¿Fracasó Dios?
Disculpa, ¿tienes noción de lo que significa "la libre autodeterminación, o libre alberdrio?
Si en tu escuela el 99.9% de los estudiantes de un maestro reprueban, y el propósito del maestro era instruirlos y que tuvieran éxito profesional, ¿fracasó o no el maestro?
Eso depende de la óptica en que se mire.

Si un maestro tras enseñarles, como, cuando, dónde y porque, de la mejor manera en que es posible, los alumnos no aprenden por no prestar la debida atención, ¿de quién te parece que es la culpa .
 
Todas las culturas tienen un relato de Gran Diluvio, inclusive cuando se conmemora el día de los muertos, se recuerda a los muertos en el diluvio.

Esas personas no se perdieron para siempre según tu teología.

El infierno es un mito.
El infierno en el que creo, compañero Franco48, es muy real. Sumamente real. Tanto como el cielo.
La diferencia es que bajo la óptica evangélica tradicional, resulta que Dios no es ni sabio, ni justo, ni misericordioso al castigar a los malos. Lo hace, quizá, por puro sadismo. Ademàs, bajo tal óptica las almas de los malos no son almas realmente. Carecen de las propiedades de las almas y por eso son incapaces de razonar, entender y arrepentirse, aunque pasen siglos y siglos.


Disculpa, ¿tienes noción de lo que significa "la libre autodeterminación, o libre alberdrio?
Nadie está hablando de FORZAR la salvación violando el libre albedrío. Salvar de esa manera no sería una victoria de Dios. Sería una derrota. Estoy hablando de que, RESPETANDO el libre albedrío, Dios consiga, tarde o temprano, atraer, persuadir, y salvar. Recuerda que Dios tiene todo el tiempo y toda la inteligencia para lograrlo.
Eso depende de la óptica en que se mire.

Si un maestro tras enseñarles, como, cuando, dónde y porque, de la mejor manera en que es posible, los alumnos no aprenden por no prestar la debida atención, ¿de quién te parece que es la culpa .
Bajo cualquier óptica, que repruebe el 99,9% hablaría de que el sistema educativo falló. Falló el maestro, fallaron los métodos, falló el proceso de la escuela para admitir alumnos. Aquí Dios es el director de la escuela, el que diseñó las políticas de admisión, los métodos pedagógicos, el programa de estudio, quien enseñó como maestro y quien formuló y aplicó los exámenes.
Insisto, pues, en la pregunta: Si como dice Pedro, Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento, y solo una minoría diminuta de sus hijos se arrepiente. ¿Se frustró el propósito divino? ¿Fracasó Dios como Padre y Maestro?
 
Última edición:
No, no mi estimado, tus dichos son solo eso, tus dichos, sin solvencia escritural.
-Hay quienes tienen por hábito pegar una lista de versículos bíblicos tras sus divagaciones, como si con ello demostraran la escrituralidad de aquellas. Suelen no fundamentar absolutamente nada.
 
  • Like
Reacciones: OSO
...
Insisto, pues, en la pregunta: Si como dice Pedro, Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento, y solo una minoría diminuta de sus hijos se arrepiente. ¿Se frustró el propósito divino? ¿Fracasó Dios como Padre y Maestro?
-¿Por qué sigues discutiendo con otros lo que has dejado de debatir conmigo? ¿Tan mal polemista soy?
 
59 HE aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni hase agravado su oído para oir:
2 Mas vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar su rostro de vosotros, para no oir.
3 Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua.
4 No hay quien clame por la justicia, ni quien juzgue por la verdad: confían en vanidad, y hablan vanidades; conciben trabajo, y paren iniquidad.
5 Ponen huevos de áspides, y tejen telas de arañas: el que comiere de sus huevos, morirá; y si lo apretaren, saldrá un basilisco.
6 Sus telas no servirán para vestir, ni de sus obras serán cubiertos: sus obras son obras de iniquidad, y obra de rapiña está en sus manos.
7 Sus pies corren al mal, y se apresuran para derramar la sangre inocente; sus pensamientos, pensamientos de iniquidad, destrucción y quebrantamiento en sus caminos.
8 No conocieron camino de paz, ni hay derecho en sus caminos: sus veredas son torcidas; cualquiera que por ellas fuere, no conocerá paz.
9 Por esto se alejó de nosotros el juicio, y no nos alcanzó justicia: esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y andamos en oscuridad.
10 Palpamos la pared como ciegos, y andamos á tiento como sin ojos; tropezamos al medio día como de noche; estamos en oscuros lugares como muertos.
11 Aullamos como osos todos nosotros, y gemimos lastimeramente como palomas: esperamos juicio, y no lo hay; salud, y alejóse de nosotros.
12 Porque nuestras rebeliones se han multiplicado delante de ti, y nuestros pecados han atestiguado contra nosotros; porque con nosotros están nuestras iniquidades, y conocemos nuestros pecados:
13 El prevaricar y mentir contra Jehová, y tornar de en pos de nuestro Dios; el hablar calumnia y rebelión, concebir y proferir de corazón palabras de mentira.
14 Y el derecho se retiró, y la justicia se puso lejos: porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir.
15 Y la verdad fué detenida; y el que se apartó del mal, fué puesto en presa: y viólo Jehová, y desagradó en sus ojos, porque pereció el derecho.
16 Y vió que no había hombre, y maravillóse que no hubiera quien se interpusiese; y salvólo su brazo, y afirmóle su misma justicia.
17 Pues de justicia se vistió como de loriga, con capacete de salud en su cabeza: y vistióse de vestido de venganza por vestidura, y cubrióse de celo como de manto,
18 Como para retribuir, como para retornar ira á sus enemigos, y dar el pago á sus adversarios: el pago dará á las islas.
19 Y temerán desde el occidente el nombre de Jehová, y desde el nacimiento del sol su gloria: porque vendrá el enemigo como río, mas el espíritu de Jehová levantará bandera contra él.
20 Y vendrá el Redentor á Sión, y á los que se volvieren de la iniquidad en Jacob, dice Jehová.
21 Y este será mi pacto con ellos, dijo Jehová: El espíritu mío que está sobre ti, y mis palabras que puse en tu boca, no faltarán de tu boca, ni de la boca de tu simiente, dijo Jehová, ni de la boca de la simiente de tu simiente, desde ahora y para siempre. Is 59

Es el hombre el que se aparta de Dios
 
Todas las culturas tienen un relato de Gran Diluvio, inclusive cuando se conmemora el día de los muertos, se recuerda a los muertos en el diluvio.

El gran falsificador no es Cristo.

Esto explica porque hay copias o eventos similares en religiones paganas, mucho más antiguas que el Cristianismo.

Si la Escritura señala que Satanás falsificará los misterios divinos en el futuro, haciéndose pasar por dios y siendo objeto de culto, ¿sería algo extraño que lo hubiera hecho en el pasado?
 
El infierno en el que creo, compañero Franco48, es muy real. Sumamente real. Tanto como el cielo.
La diferencia es que bajo la óptica evangélica tradicional, resulta que Dios no es ni sabio, ni justo, ni misericordioso al castigar a los malos. Lo hace, quizá, por puro sadismo. Ademàs, bajo tal óptica las almas de los malos no son almas realmente. Carecen de las propiedades de las almas y por eso son incapaces de razonar, entender y arrepentirse, aunque pasen siglos y siglos.


Nadie está hablando de FORZAR la salvación violando el libre albedrío. Salvar de esa manera no sería una victoria de Dios. Sería una derrota. Estoy hablando de que, RESPETANDO el libre albedrío, Dios consiga, tarde o temprano, atraer, persuadir, y salvar. Recuerda que Dios tiene todo el tiempo y toda la inteligencia para lograrlo.

Bajo cualquier óptica, que repruebe el 99,9% hablaría de que el sistema educativo falló. Falló el maestro, fallaron los métodos, falló el proceso de la escuela para admitir alumnos. Aquí Dios es el director de la escuela, el que diseñó las políticas de admisión, los métodos pedagógicos, el programa de estudio, quien enseñó como maestro y quien formuló y aplicó los exámenes.
Insisto, pues, en la pregunta: Si como dice Pedro, Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento, y solo una minoría diminuta de sus hijos se arrepiente. ¿Se frustró el propósito divino? ¿Fracasó Dios como Padre y Maestro?
TODOS los hombres han pecado, intencional y decididamente se han rebelado contra el Dios de la creacion. Y la pena, el castigo o sancion por la transgresion es la muerte fisica y espiritual. Una vez que el pecado entro al munda a traves de la caida de Adan, toda la raza humana heredo la naturaleza pecaminosa. Todos somos mortales y todos estamos esclavizados por el pecado.

Pero Dios ama a su creacion; sus hijo. Y provee el medio a traves del cual, aquellos que admiten su culpa, y transgresion, expresan fe en EL y se arrepienten ,pueden ser restaurados espiritualmente en esta vida y escaparan el castigo eterno. Cristo Jesus, Dios hecho hombre ofrecio un sacrificio perfecto e intachable con su sangre para la salvacion de aquellos que profesan fe en El. Cristo propicio la salvacion a traves de Su sacrificio. Su sangre nos limpia del pecado, su justicia, rectitud, pureza y perfeccion nos es imputada a nosotros y somos revestidos de esas cualidades a traves de nuestra fe en El. Cuando Dios nos mira, solo ve la luz, pureza, santidad y justicia de Su Hijo en nosotros. No mereciamos nada pero Dios preparo y auspicio por Su amor y gracia TODO lo necesario para que los que tengan fe puedan ser salvos.

Cristo Jesus ES la gracia y mesericordia de Dios. Algo que no mereciamos pero Dios en su magnanimidad nos ofrece por amor. Los que se rebelan contra Dios con intencionalidad, con audacia y con descuido, rechazando la gracia y misericordia que El ofrece, seran y tendran que, por necesidad, ser sujetos a la justicia de Dios. Los que rechazan a Dios declaran explicitamente que lo odian, lo desprecian y se reusan a honrar al Dios de la creacion y la gracia que les fue ofrecida. El que no desea heredar el reino que Dios ofrece ha decidido y optado por la alternativa. Seria el colmo de la arrogancia culpar a Dios por el destino que ellos mismos escogieron.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
El gran falsificador no es Cristo.

Esto explica porque hay copias o eventos similares en religiones paganas, mucho más antiguas que el Cristianismo.

Si la Escritura señala que Satanás falsificará los misterios divinos en el futuro, haciéndose pasar por dios y siendo objeto de culto, ¿sería algo extraño que lo hubiera hecho en el pasado?
No, no entendiste mi escrito, hice referencia a las demás civilizaciones, para aceveras que el gran cataclismo era una realidad, porque la entera humanidad la recuerda, a su modo, pero lo recuerda.
 
-¿Por qué sigues discutiendo con otros lo que has dejado de debatir conmigo? ¿Tan mal polemista soy?
¡Usted es un estupendo polemista, Ricardo!!

Lo que pasa es que soy algo disperso y desordenado en mi participación. Una disculpa. Veré en donde nos quedamos en nuestro debate y lo retomamos. O si me ayuda usted, guíeme por favor al punto que dejamos pendiente.
 
Los que se rebelan contra Dios con intencionalidad, con audacia y con descuido, rechazando la gracia y misericordia que El ofrece, seran y tendran que, por necesidad, ser sujetos a la justicia de Dios.
Ciertamente.

Los que rechazan a Dios declaran explicitamente que lo odian, lo desprecian y se reusan a honrar al Dios de la creacion y la gracia que les fue ofrecida.
Estoy de acuerdo.
En lo que disiento es que tal rechazo debe necesariamente ser eterno, permanente. Estás desahuciando a esos impíos por los siglos de los siglos, sin tomar en cuenta cómo funciona la mente humana, y cómo opera Dios.
La doctrina en la que crees se basa en una interpretación literal de ciertos pasajes bíblicos, y en el principio de Sola Scriptura que en algún momento de tu vida adoptaste como cierto.


El que no desea heredar el reino que Dios ofrece ha decidido y optado por la alternativa. Seria el colmo de la arrogancia culpar a Dios por el destino que ellos mismos escogieron.

Estoy de acuerdo. Cada persona es responsable de su propio infierno: de las consecuencias de sus actos.
Nuevamente, en lo que disentimos es que tal condición sea definitiva.
La doctrina en la que crees se basa en una interpretación literal de ciertos pasajes bíblicos, y en el principio de Sola Scriptura que en algún momento de tu vida adoptaste como cierto.
 
-Si el lago de Ap 21:8 es de fuego y azufre, es porque entonces coexistirán el fuego y el azufre.

-El olvido más que un fenómeno será entonces una gracia especial otorgada a los que no tendrán memoria siquiera de sus propios pecados, pues hasta el mismo Dios no se acordará más de ellos. Los impíos, en cambio, tendrán tan preclara memoria como no tuvieron en vida, lo que será como un gusano que les roerá la conciencia.

-El mal, efectivamente, persistirá carcomiendo la conciencia de los condenados ahora y después, pero todo reducido a ellos mismos y al lugar de su tormento.

Creo que el de arriba fue el último de sus intercambios que ya no contesté, hermano @Ricardo.

Me voy por puntos respondiendo a los suyos


  1. ¿Por qué cree usted que ese fuego y azufre deban interpretarse literalmente, y no así el gusano?
  2. Si sus recuerdos "les roerán la conciencia", es porque pueden arrepentirse. De otra manera no se las roería. El sufrimiento espiritual se deriva de un conflicto, de una contradicción a nivel de conciencia: Toda alma quiere el bien, pero elige el mal. Al darse cuenta que el mal que ha elegido le impide conseguir el bien que en realidad desea, se produce el sufrimiento. Mientras exista tal sufrimiento, el arrepentimiento es una posibilidad latente. Es el único camino. Para ilustrar el concepto le pongo un caso excepcional: el del sociópata. Esta es una condición psiquiátrica en que la persona quiere hacerle daño a los demás y elige hacerlo. Por eso no manifiestan arrepentimiento. Al contrario, estas personas se muestran indiferentes e imperturbables porque ellos deseaban cometer el crimen íntimamente, y lo consiguieron: es decir, fueron congruentes. Los sociópatas son una excepción. Algún día podremos manejar médicamente este estado. Pero el resto de las personas, incluyéndonos, SUFRIMOS cuando nos percatamos que elegimos mal porque en el fondo anhelamos el bien.
  3. Mientras exista ese lugar de tormento, y esas mentes no arrepentidas, Dios no podrá ser "todo en todos", como afirma la Escritura.
 
Creo que el de arriba fue el último de sus intercambios que ya no contesté, hermano.

Me voy por puntos respondiendo a los suyos

...
-Ya en el primer párrafo de mi mensaje introductorio a este epígrafe, señalaba la conveniencia de ir considerando las razones aducidas de una en una, a fin de no diversificarnos inútilmente.

-He tenido paciencia en no hacerte notar que contestabas con múltiples respuestas, aviniéndome yo a tu propio método. Si a eso tengo que agregar a que debo volver páginas atrás para buscar qué contestaste y qué no, se me hace engorrosa la tarea de mantener un diálogo provechoso.

-Así que vuelvo a empezar por el principio, como si nada hubiésemos escrito:

-Si tienes tu mejor argumento a mano, escríbelo y a poco te responderé.


Saludos cordiales
 
-Si tienes tu mejor argumento a mano, escríbelo y a poco te responderé.

De acuerdo, Ricardo.

Si quieres comencemos por este:

Dejando crímenes genocidas de lado, por tratarse de excepciones que podríamos debatir aparte, ningún pecado de los que cometemos millones y millones de seres humanos justifica una tortura eterna.