Así le llamo yo Padre , como Jesús lo enseño.Jehová de los ejércitos eso es la verdad del nombre propio de Dios y ojala que alguna vez te llama hijo, porque también es nuestro Padre.
Así le llamo yo Padre , como Jesús lo enseño.Jehová de los ejércitos eso es la verdad del nombre propio de Dios y ojala que alguna vez te llama hijo, porque también es nuestro Padre.
Jesús hablaba con judíos. Todos ellos conocían el Nombre personal de Dios.
En tiempos de Jesús se usaba aun el nombre de Dios. Fue más tarde que se dejó de usar en la comunidad judía.
El hecho de que los manuscritos griegos que han llegado a nosotros no tengan el nombre personal de Dios, no significa que Jesús no lo haya mencionado. Sabemos que sí lo hizo, por ejemplo cuando leyó el pasaje de Isaías 61:1,2 en la sinagoga judía. Seguramente leyó un manuscrito en hebreo que sí decía el nombre y, por supuesto, él lo leyó. ¿Quién que sea un poco razonable no se dá cuenta de que ahí tiene que haber sido escrito el nombre de Dios?
Lucas 4
14 Entonces Jesús, con el poder del espíritu, volvió a Galilea. Y su fama se extendió por toda aquella región. 15 También empezó a enseñar en las sinagogas de ellos, y todo el mundo lo honraba.
16 Luego fue a Nazaret, donde se había criado, y, como era su costumbre en sábado, entró en la sinagoga y se puso de pie para leer. 17 Entonces le pasaron el rollo del profeta Isaías. Él lo abrió y encontró el lugar donde estaba escrito: 18 “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para anunciarles buenas noticias a los pobres. Me envió para proclamar libertad a los cautivos y recuperación de la vista a los ciegos, para darles libertad a los oprimidos, 19 para predicar el año acepto de Jehová”. 20 Después enrolló el rollo, se lo devolvió al ayudante de la sinagoga y se sentó. Todos los que estaban allí tenían sus ojos fijos en él. 21 Y empezó a hablarles diciendo: “Hoy se cumple este pasaje de las Escrituras que acaban de oír”.
Estaba leyendo a Isaías en hebreo. Razonen un poco.
¿Porqué luego quitaron el nombre del escrito de Lucas, si es obvio que Jesús tiene que haberlo mencionado?
Devuelvan el Nombre adonde vá, y aprendan la verdad ... En vez de eso lo quitan hasta de las Escrituras Hebreas, en vez de poner YHWH al menos, para que todos sepan que ahí está el nombre personal de Dios.
Isaías 61
1 El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, porque Jehová me ungió para anunciarles buenas noticias a los mansos. Me envió para vendar a los que tienen el corazón destrozado, para proclamar libertad a los cautivos y anunciar que los ojos de los prisioneros serán abiertos por completo, 2 para proclamar el año de la buena voluntad de Jehová y el día de la venganza de nuestro Dios, para consolar a todos los que están de duelo ...
Es una formalidad protocolar para no repetir en vano el "nombre" de Dios. Una convencion iniciada por los judios a traves de los textos del nuevo testamento y continuada por los traductores de los textos biblicos. Note que "Deos" o kurios aparecen en el NT mas de 1300 veces intercambiandose para referirse a Dios el Padre o a Cristo, Jesus. YHWY en el VT es solo una denominacion, no es necesariamente el nombre de Dios. Elohim describe plural masculino y tambien aparece como uno de los "nombres" atribuidos a Dios en Israel.Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos.
Tanto Judìos como Gentiles aseguran que el nombre del DIOS de la Biblia es JEHOVÀ.
Pero las versiones modernas de la Biblia usan las palabras: DIOS, y SEÑOR para referirse al DIOS de la Biblia ¿porque?
Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.![]()
-El apóstol Pablo nos enseña sobre la necesidad de hablar de forma comprensible para darnos a bien entender (1Co 14:9) Si en forma reiterativa insistes con lo del "pronombre y sustantivo" ¡nos distraes!Cuando no hay más que decir que acudir a la gramática en lugar de al tema tratado y a los argumentos de la Escritura expuestos, me dá a pensar que no hay sinceridad de parte de los que argumentan lo contrario a lo que expuse por mi parte.
-La más patente forma de tomar el nombre de Dios en vano es el de pretender legitimarlo por el acostumbrado uso de quienes equivocadamente lo escribieron y pronunciaron a su gusto y capricho.Eso nos da la pauta que usted es un falso ministro, no conoce a Dios , ni a Jesucristo y solo leyó sobre el Espíritu Santo y pobre sus ovejas de soportar a un tirano.
Éxodo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
-La forma más apropiada conocida de traducir a nuestra lengua lo significado en el tetragrama hebreo es El Eterno, pues solamente Él lo es. Transliterar las consonantes hebreas con J, Y, V o W, es un juego profano.La forma JEHOVÁ es apropiada porque es la forma en que se tradujo el nombre hebreo en nuestra lengua desde hace mucho tiempo. En otros idiomas se han usado formas distintas también por cientos de años. Lo importante es que se use la forma conocida que traduce en el idioma al nombre hebreo.
Las personas de diferentes lenguajes cambian las pronunciaciones según sus propios sonidos locales. También dependen de la forma en que escuchan. Lo importante es que todos sepan que Dios tiene un nombre personal. Hizo que se registrara en las Escrituras Hebreas más de 6000 veces. Es obvio que le importa mucho que la gente sepa su nombre personal.
-Ni el nombre de Dios es "Jehová" ni su apellido "de los ejércitos". Esa es solamente una expresión grandilocuente con la que se pretende impresionar a los religiosos.Amén, aleluya hermanos.
Santo y glorioso es el nombre de nuestro Dios, Jehová de los ejércitos celestiales su nombre.
-Pero lo recómico del caso es que estando el nombre de Dios incluido en nuestro castellano "Jesús", todavía se insista con llamar a Dios de peculiar manera, desconocida para la gente sencilla de la hispanidad....
Lo cómico del asunto es el pensar que el mismo nombre Jesús, significa: JEHOVÁ ES SALVACIÓN.
Jesús hablaba con judíos. Todos ellos conocían el Nombre personal de Dios.
En tiempos de Jesús se usaba aun el nombre de Dios. Fue más tarde que se dejó de usar en la comunidad judía.
-Pero lo recómico del caso es que estando el nombre de Dios incluido en nuestro castellano "Jesús", todavía se insista con llamar a Dios de peculiar manera, desconocida para la gente sencilla de la hispanidad.
-La más patente forma de tomar el nombre de Dios en vano es el de pretender legitimarlo por el acostumbrado uso de quienes equivocadamente lo escribieron y pronunciaron a su gusto y capricho.
Es correcto. Y sin embargo, al principio siempre es JEHO___ y es por eso que el nombre de JESÚS en hebreo es JEHO-SHUA.
He de discrepar, mi estimado Ricardo. No, el nombre de Dios, no, no es Jesús. Jesús es el Cristo, el HIJO de Dios. Para nosotros, y en todo caso, el nombre de Dios, lo es PADRE. Recordemos: un solo Dios, el Padre, un solo Señor, Jesucristo. No, el Padre, NO ES el Hijo. Aun siendo un único y mismo Dios, son dos personas distintas. No hay que confundirlas. El Señor nos dé debida luz y entendimiento.
Es tu opinión.-La forma más apropiada conocida de traducir a nuestra lengua lo significado en el tetragrama hebreo es El Eterno, pues solamente Él lo es. Transliterar las consonantes hebreas con J, Y, V o W, es un juego profano.
Y entonces ¿porqué aun llaman a Jesús así?En hebreo no existe la J sino la YOD la expresión YEHO... es solo una contraseña inventada por los masoretas para encubrir el NOMBRE SAGRADO YHVH
Saludos M1st1coAsí le llamo yo Padre , como Jesús lo enseño.
-El apóstol Pablo nos enseña sobre la necesidad de hablar de forma comprensible para darnos a bien entender (1Co 14:9) Si en forma reiterativa insistes con lo del "pronombre y sustantivo" ¡nos distraes!
-He sido amigo de un viejo judío nacido en Jerusalem, hijo de rabino, lector en la sinagoga, que me dijo que que los rabinos sabras confiaban a su primogénito la pronunciación correcta del tetragrama, si aquel era ortodoxo y serio en religión. Aunque sabiendo que yo era cristiano, hizo él una excepción conmigo, considerando mi interés y seriedad. Lo que él pronunció podía tener cierta cercanía con la forma Yaweh, pero en nada parecido a "Jehová". Aunque lo intenté, mi garganta no acertaba con el sonido por mi amigo emitido.No, mi estimado. En nombre de Dios se dejó de utilizar desde mucho antes. Ahora no recuerdo bien, pero creo que fue a partir de la deportación a Babilonia, que dejó de usarse. En tiempos de Jesús, nadie pronunciaba ya el nombre de Dios, ni sabía cuál era su debida pronunciación. Ni los judíos de entonces, ni los de ahora, saben cómo se pronuncia el nombre de Dios. Esta se perdió muchos siglos antes de la venida del Señor.