¿En el principio, el Verbo era Hijo de Dios o se convirtió en Hijo de Dios cuando se hizo carne?

Yo me llevo por Juan 1. El verbo era Dios y se hizo hombre, (Dios con nosotros)...

el Verbo era con Dios... y el Verbo era Dios... y será Dios..
en fin

los que se enredan creo son los que dicen que Jesús se fue al Padre y volvió como el Espíritu Santo

siendo que ni conocen al Espíritu Santo...al parecer...
 
DEMUESTRA QUE ES FALSA LA ETERNIDAD DEL HIJO.

El se hizo carne, pero nunca se hizo Hijo por cuanto es Co Eterno con el Padre.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

NO SOY yo QUIEN TIENE que DEMOSTRAR lo que NO HE DICHO... SI NO TÚ... QUE HAS HECHO una ACUSACIÓN FALSA... y TE PIDO que DEMUESTRES que los NESTORIANOS HACEN ESO de lo que TÚ FALSAMENTE les ACUSAS... porque ME GUSTARÍA SABER de DÓNDE HAS SACADO ESAS MENTIRAS.

¡Yo CREO en la ETERNIDAD del HIJO de DIOS porque ES DIOS VERDADERO! ¿ASÍ QUÉ POR QUÉ me PIDES a mi que DEMUESTRE AQUELLO en lo que NO CREO? ¿O ES SÓLO una COLUMNA de HUMO para NO QUEDAR en EVIDENCIA de QUE ESTÁS HACIENDO FALSAS ACUSACIONES y DEFENDIENDO MENTIRAS?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
el Verbo era con Dios... y el Verbo era Dios... y será Dios..
en fin

los que se enredan creo son los que dicen que Jesús se fue al Padre y volvió como el Espíritu Santo

siendo que ni conocen al Espíritu Santo...al parecer...

Todo esas teologias sobre la Trinidad, eso viene de la cultura filosofica de Aristoteles que quieren explicar hasta las palabras, etc.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Todo esas teologias sobre la Trinidad, eso viene de la cultura filosofica de Aristoteles que quieren explicar hasta las palabras, etc.

Como anedocta creo que fue San Agustin de Hipona o bien Tomas de Aquino que escribian mucho sobre teologia pero al final de su vida tuvo una aparicion o experiencia divina, y despues quiso quemar todas sus obras, porque las vio como nada.

Agrego, Fue Tomas de Aquino,
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Pero como dice el forista Norberto, es dificil explicar algo que ni los proprios apostoles explicaron o quizas ni conocian ellos mismos.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

SÍ ES DIFÍCIL... pero para DIOS NO HAY IMPOSIBLES... y CUANDO DIOS DA LUZ ES para PONERLA en el CANDELERO... y QUE ALUMBRE.

TE RECUERDO la PROFECÍA que la GLORIA POSTRERA... del TEMPLO de DIOS... SERÁ MAYOR que la PRIMERA (Hageo 2:9) y ESTA PROFECÍA NO SE REFIERE SÓLO al TEMPLO FÍSICO... SINO al TEMPLO de DIOS que ES la IGLESIA de CRISTO (Isaías 11:9 "... porque la tierra será llena del conocimiento de YHWH, como las aguas cubren el mar.").

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Debiste centrarte en el enlace que trajiste con información amañada. Pero elejíste un punto por donde puedes seguir repitiendo tus doctrinas.
Tu apelación a la extensidad es solo evasiva.

Hola David,

¿Mis doctrinas?, yo no soy ningún líder, ni predicador. Solamente pretendo escudriñar los textos existentes y lejos de mi ánimo está el amañar. Jesús nos dijo que la verdad nos hará libres, y por obviedad, la mentira nos hará esclavos.

Juan 1:1 según las Biblias actuales no hay forma de digerirlo.

Si Juan hubiese querido decir que el Verbo era Dios, el texto sería muy escueto y diría "En el principio el Verbo era Dios" y daría paso al segundo versículo.

Vamos a cambiar el inicio del versículo, la palabra "Verbo" por "Dios", que es correcto según la premisa. Nos quedaría: "En el principio era Dios y Dios estaba con Dios .....''

Después habría que analizar si "el Verbo estaba con Dios", la palabra "Dios" se refiere al Padre y al Espíritu Santo, para que estuvieran las tres personas de la trinidad juntas.
 
Como anedocta creo que fue San Agustin de Hipona o bien Tomas de Aquino que escribian mucho sobre teologia pero al final de su vida tuvo una aparicion o experiencia divina, y despues quiso quemar todas sus obras, porque las vio como nada.

Agrego, Fue Tomas de Aquino,

Saludos Daniel,

Pues si fue San Agustín el que quiso quemar sus obras, escribió mucho sobre la trinidad.

Está claro que todos los padres de la iglesia filosofaron y el resultado es el que tenemos, un cristianismo lleno de dogmas producto de la "tradición" que a su vez esta tradición la tenemos que comer con patatas hoy. En la Edad Media, si cuestionabas un dogma ibas directo a la hoguera.
 
  • Wow
Reacciones: Juan Ruiz
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

NO SOY yo QUIEN TIENE que DEMOSTRAR lo que NO HE DICHO... SI NO TÚ... QUE HAS HECHO una ACUSACIÓN FALSA... y TE PIDO que DEMUESTRES que los NESTORIANOS HACEN ESO de lo que TÚ FALSAMENTE les ACUSAS... porque ME GUSTARÍA SABER de DÓNDE HAS SACADO ESAS MENTIRAS.

¡Yo CREO en la ETERNIDAD del HIJO de DIOS porque ES DIOS VERDADERO! ¿ASÍ QUÉ POR QUÉ me PIDES a mi que DEMUESTRE AQUELLO en lo que NO CREO? ¿O ES SÓLO una COLUMNA de HUMO para NO QUEDAR en EVIDENCIA de QUE ESTÁS HACIENDO FALSAS ACUSACIONES y DEFENDIENDO MENTIRAS?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

SI CREES EN LA ETERNIDAD DEL HIJO, ENTONCES CUÁL ES EL PROBLEMA??
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
SI CREES EN LA ETERNIDAD DEL HIJO, ENTONCES CUÁL ES EL PROBLEMA??
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

EL PROBLEMA ES el que HE SEÑALADO con TODA CLARIDAD... ¿DE DÓNDE SACAS las MENTIRAS y FALSAS ACUSACIONES que HAS HECHO sobre los NESTORIANOS?

¡Y VAYA por DELANTE que yo NO SOY NESTORIANO!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Hola David,

¿Mis doctrinas?, yo no soy ningún líder, ni predicador. Solamente pretendo escudriñar los textos existentes y lejos de mi ánimo está el amañar. Jesús nos dijo que la verdad nos hará libres, y por obviedad, la mentira nos hará esclavos.

Juan 1:1 según las Biblias actuales no hay forma de digerirlo.

Si Juan hubiese querido decir que el Verbo era Dios, el texto sería muy escueto y diría "En el principio el Verbo era Dios" y daría paso al segundo versículo.

Vamos a cambiar el inicio del versículo, la palabra "Verbo" por "Dios", que es correcto según la premisa. Nos quedaría: "En el principio era Dios y Dios estaba con Dios .....''

Después habría que analizar si "el Verbo estaba con Dios", la palabra "Dios" se refiere al Padre y al Espíritu Santo, para que estuvieran las tres personas de la trinidad juntas.

Juan quizo decir que el Verbo era Dios. Lo dijo en Juan 1:1

Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.

Y luego en el segundo dice:
Οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν Θεόν.

Yo no leo en el Griego tus condiciones especulativas.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Juan quizo decir que el Verbo era Dios. Lo dijo en Juan 1:1

Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.

Y luego en el segundo dice:
Οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν Θεόν.

Yo no leo en el Griego tus condiciones especulativas.

Lo que quiso decir Juan no está ni medio claro. Por ese motivo eminencias como Newton o Servet no creyeron en la trinidad. Si Juan 1:1 fuera transparente, no se hubiese suscitado ni una sola polémica durante la historia.

¿Por qué motivo el Padre tiene un trono y Jesús heredará otro trono? Si Jesús fuese Dios, no necesitaría heredar nada, ya que todo pertenece a Dios.
 
Lo que quiso decir Juan no está ni medio claro. Por ese motivo eminencias como Newton o Servet no creyeron en la trinidad. Si Juan 1:1 fuera transparente, no se hubiese suscitado ni una sola polémica durante la historia.

¿El texto griego que aportas es el que escribió Juan?

¿Por qué motivo el Padre tiene un trono y Jesús heredará otro trono? Si Jesús fuese Dios, no necesitaría heredar nada, ya que todo pertenece a Dios.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

EL PROBLEMA ES el que HE SEÑALADO con TODA CLARIDAD... ¿DE DÓNDE SACAS las MENTIRAS y FALSAS ACUSACIONES que HAS HECHO sobre los NESTORIANOS?

¡Y VAYA por DELANTE que yo NO SOY NESTORIANO!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

Como sucedía por aquellos años del imperio romano, los concilios los convocaba el emperador (no había separación del poder político y religioso) y en el concilio de Éfeso se declaró dogma de fe que María es madre de Dios y los nestorianos declarados herejes.
 
Como sucedía por aquellos años del imperio romano, los concilios los convocaba el emperador (no había separación del poder político y religioso) y en el concilio de Éfeso se declaró dogma de fe que María es madre de Dios y los nestorianos declarados herejes.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

LO QUE SÍ ES VERDAD que al INTERVENIR el EMPERADOR en lo que SE TRATABA en los CONCILIOS... la OBRA del ESPÍRITU SANTO en ELLOS... ESTABA ADULTERADA en MUCHOS ASPECTOS por RAZONES POLÍTICAS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Pues rebata lo que afirme sobre los Nestorianos.

El nestorianismo no rechazaba la eternidad del Hijo, ese no fue el problema que le vieron, sino que rechazaba más bien la doble naturaleza unida en una persona.

Es una doctrina religiosa dentro del cristianismo que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.

Nestorio era opuesto a Cirilo de Alejandría y a la mayoria de los teologos de ese tiempo, que defendía la tesis de la unicidad de la persona de Cristo como Verbo Encarnado, plenamente Dios y plenamente hombre.

Principalmente Nestorio sostenía que Cristo era un hombre en el que había ido a habitar Dios, escindiendo la persona divina de la persona humana.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Miniyo
Como sucedía por aquellos años del imperio romano, los concilios los convocaba el emperador (no había separación del poder político y religioso) y en el concilio de Éfeso se declaró dogma de fe que María es madre de Dios y los nestorianos declarados herejes.

El evangelio de Lucas, si bien ha servido bien para una didáctica familiar a lo largo de toda la historia, de ahí la Navidad y lo belenes, también ha condicionado (creo entender, es mi opinión) el excesivo apego al nacimiento virginal y por ende a la fórmula matemática de:

— si el niño es Hijo de Dios, María es la madre de Dios.

Claro que a dicha fórmula le falta una puntilla:

— María es la madre de Dios (niño).

Todo este embrollo viene del Evangelio de Lucas, que ha eclipsado a los demás variantes. Pablo, Marcos y Juan ni siquiera se molestan en mencionar tal hecho ¿Casualidad?
 
Última edición:
El evangelio de Lucas, si bien ha servido bien para una didáctica familiar a lo largo de toda la historia, de ahí la Navidad y lo belenes, también ha condicionado (creo entender, es mi opinión) el excesivo apego al nacimiento virginal y por ende a la fórmula matemática de:

— si el niño es Hijo de Dios, María es la madre de Dios.

Claro que a dicha fórmula le falta una puntilla:

— María es la madre de Dios (niño).

Todo este embrollo viene del Evangelio de Lucas, que ha eclipsado a los demás variantes. Pablo, Marcos y Juan ni siquiera se molestan en mencionar tal hecho ¿Casualidad?

También de Juan.
 
Lo que quiso decir Juan no está ni medio claro. Por ese motivo eminencias como Newton o Servet no creyeron en la trinidad. Si Juan 1:1 fuera transparente, no se hubiese suscitado ni una sola polémica durante la historia.

¿Por qué motivo el Padre tiene un trono y Jesús heredará otro trono? Si Jesús fuese Dios, no necesitaría heredar nada, ya que todo pertenece a Dios.

Para mi si. No lo está para ti y para eminencias como Newton que eta físico o para Servet que era médico y cartógrafo (Interesante). Pero para eminencias en lengua griega como Erasmo, Lutero o los actuales eruditos el texto dice lo que dice.
Tu argumentum ad vericundiam es solo una estrategia fallida más. Irrelevante. ¿Cuándo vas a empezar a traer algo serio al debate?

Tu apelación de que no hubiese suscitado una sola polémica en la historia es tan válido como decir que se la proclamación mesíanica de Jesús fuera transparente, no habría sucitádo tanta polémica entre los judios y el mundo romano. Jeje, hasta en el Islam se debaten sobre cosas que dijo el profeta.
Lo siento. Tu apelación a la transparencia es falaz. Tampoco funciona.

¿Será que puedes debatir sin irrelevancias?
Céntrate en el texto.