Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Para ti que no conoces a Dios es así, pero para los que lo conocemos y a su palabra, podemos determinar sin equivocación ni variación alguna que lo es y que lo demás no lo es. Pero claro...me saldras con el famoso estribillo de que ellos pueden pensar lo mismo. Nadie niega que puedan pensar lo mismo, de lo que si estamos seguros los que tenemos a Dios morando en nosotros, es que ellos se equivocan.

Dios te bendice!

Greivin.


Para ti que no conoces a [INSERTE SU DEIDAD PERSONAL AQUI] es así, pero para los que lo conocemos y a su palabra, podemos determinar sin equivocación ni variación alguna que lo es y que lo demás no lo es. Pero claro...me saldras con el famoso estribillo de que ellos pueden pensar lo mismo. Nadie niega que puedan pensar lo mismo, de lo que si estamos seguros los que tenemos a [INSERTE SU DEIDAD PERSONAL AQUI] morando en nosotros, es que ellos se equivocan.

[INSERTE SU DEIDAD PERSONAL AQUI] te bendice!

Es el mismo cliché de siempre y de todos...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Nop. Yo lo que digo es no todos pueden tener la razón. O alguien la tiene pero no puede demostrarlo o todos no la tienen. Simplemente yo me voy por la segunda...por aquello de la primera.



Aaaahhh, gran diferencia. Yo te estoy escribiendo en este foro, palabra por palabra...y miles lo han visto...de hecho cualquiera que entre al foro aunque sea musulmán o no crea en nada, lo puede corroborar.



No m'hijo es punto sigue siendo el mismo....todos dicen que los demás están equivocados...eso significa que todos están equivocados...je, je, je...



Nop, está Vishnú, Krishna, Ganesha (Dumbo) y muchos otros más...pero seguro que vos crees que no existen...



Pero no es un asunto de un nombre sino de una doctrina muuuy diferente entre ellos. Que infierno, que reencarnación, que olvido divino, que purgatorio...que cosas !!!

Jolo, el tema central es si Dios existe o no. Si existe, el como se llame es irrelevante.
Cuando yo me refiero a que vos existís, no lo apoyo en que lo puedo probar, sino simplemente en tu existencia y nada mas.

Yo no necesito probarle a mi mamá que vos existís, mostrandole el foro y tus respuestas.
Vos existís porque tu mamá hace algunos años te dio a luz. Mi mamá podrá creerme o no.
Si me pide que se lo demuestre le puedo decir: "No te pienso demostrar nada". Jolo existe y se acabó y si no me crees allá vos.
Que no creas en el o no veas el foro y no lo puedas probar, no va a hacer desaparecer a mi amigo Jolo.

Si no escribieras en este foro palabra por palabra, si miles nunca te vieran y te conocieran en forma personal y aún si decidieras tirarte al fondo del mar y que nunca nadie pudiera comprobar tu existencia nunca mas. Vos hubieras existido igual, porque tu existencia no depende de los demás sino de vos mismo.

Algo que existe, si en verdad existe, existe por si mismo, y no porque los demás lo puedan demostrar.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

GREIVIN:

La diferencia entre lo que usted supone de mi y lo que yo se de usted, respecto a la lectura completa de la palabra de Dios, estriba precisamente en el Espíritu que mora en mi y el espíritu que mora en usted. Yo se, sin temor ninguno a equivocarme ni a estar emitiendo un juicio injusto, que usted no ha leído TODA la palabra de Dios de TAJO A RAJO como usted dice. De hecho de eso se ha convencido usted misma al tanto de hasta creerlo.

Hombre, pues que bueno que usted, en quien mora el espíritu de Dios, sabe la verdad de mi vida y lo que yo digo son puras mentiras. Que bueno que me dice esas cosas... ¿Puede decirle el espíritu de Dios que mora en usted si hoy desayuné huevos fritos o salchichas asadas?

La palabra de Dios nunca regresa vacía y sus palabras, aunque con alguna razón en algunos casos, son huecas y vacías, sin siquiera mostrar evidencia del conocimiento que el corazón hace de la palabra de Dios, cuando ha entrado por cualquiera de los sentidos al hombre.

Eso se llama DOGMA, Greivin. Tu DOGMA le dice que la palabra de Dios NUNCA regresa vacía. Pero la REALIDAD dice que hay un montón de personas que leemos la Biblia y no encontramos lo que tú encuentras. Cuando tomas una idea por sobre la realidad e incluso rechazas la realidad porque no se adhiere a tu idea... eso se llama dogma y quienes ponen los dogmas por encima de la realidad hasta el punto de decir que la realidad es otra con tal de que cuadre con su dogma, se llaman FANÁTICOS.

De haber leído TODA la palabra de Dios, esta habría calado hasta los huesos de su ser y por más filosofía hueca y sin sentido que le haya conducido a no creer en Dios, sus palabras delatarían que dentro de usted está comprendida TODA la palabra de Dios, lo cual, para alguien con el discernimiento que el Espíritu Santo nos da a los que si la tenemos toda además de a El en nosotros, sería muy evidente.

Todo lo contrario, la Biblia está tan llena de miseria, contradicciones y falsedades históricas (junto a la sabiduría, la consistencia y los hechos históricos reales) que quienes la leen completa tienen una mayor probabilidad de dejar de creer en ella. Que tú veas otra cosa parte de tu fanatismo prejuicioso y dogmático.

Usted amiga...!No ha leído TODA la palabra de Dios!. Puede pensar de mi lo que quiera, pero no hay forma en este momento de que pueda aceptarle a usted haberlo hecho, de hecho...miente usted al asegurarlo.!!!

Claro, usted sabe si miento o no porque tiene al espíritu de Dios, ¿verdad?

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Karina:
¿Has leido toda la biblia entera?
No me interesa en lo mas mínimo que lo hayas echo o no.
Yo la leo hace mas de 30 años, pero no creo poder decir que la he leído entera, porque no lo he echo en forma ordenada y sistemática.
A parte mi biblia tiene 6 libros menos que la católica y salvo rara vez y muy por encima, no los he leído en absoluto.
Lo que me digas te lo voy a creer pero por favor no me mientas.
También podés no contestarme sino te parece que corresponde.
Aprecio sinceramente tu valor y tus conocimientos.
Un saludo
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Pero la Biblia tampoco es palabra de dios alguno ni verdad...(por la misma razón que el Corán no lo es, sea la que sea) por más moralmente buena o bien intencionada que sea.!!

Jolo, entiendo lo que decís.
A ver si puedo explicarte y que no te suene meloso ni religioso.
Nosotros sabemos que el Corán no es palabra de Dios pero no por fanatismo sino por comparación.
Si creemos en la biblia y en lo que ella dice, que es algo que hemos decidido hacer voluntariamente, el Corán no puede ser cierto.
Lo mismo vale para un musulmán. Si ellos creen en el Corán de corazón, no pueden creer en la biblia, porque se contradicen.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

SALMO:

Pero el niño no se inventa la figura psicológica de la autoridad de sus padres.

Oh, sí que lo hace. Crea una imagen mental de sus padres a partir de sus padres reales. La inmadurez que mencionas influye en esta creación de imágenes, por eso mencionaba que no siempre introyectamos al padre real, sino al padre fantaseado que se guardó en la memoria implícita.

Al no poderse valer por sus propios medios, el niño necesita de sus padres para sobrevivir. Es un ser realmente dependiente.

Sin duda, el ser humano es el único mamífero que depende de sus padres durante AÑOS luego de la concepción.

Esta clara falta de "terminación", de "completación", obliga a sus padres a cubrir lo que este niño no tiene aún desarrollado. Los padres si o si deberán pensar por el y tomar decisiones por el, sin que esto implique anulación, porque se anula lo que se tiene, y el bebe no tiene esas capacidades desarrolladas aún. No se avasalla la autonomía ni la independencia porque no existen aún.

Desde luego, completamente de acuerdo. Pero del comportamiento de los padres y del modo en que éstos llenan estas necesidades el bebé irá guardando en la memoria implícita imágenes paternas internalizadas a partir no necesariamente de sus comportamientos, sino de sus afectos.

El estado de un niño es un estado muy especial e incompleto. Es un estado de total debilidad y extrema fragilidad. La madre deberá protegerlo hasta que desarrolle la capacidad de hacerlo por sus propios medios.

Y del comportamiento de la madre hacia el niño, insisto, el niño formará la primera imagen de sí mismo. Una madre que durante la primera infancia no le enseñe a su hijo a amarse a sí mismo (porque no le demuestra que lo ama) va a influir profundamente en su personalidad adulta a través de la memoria implícita de la imagen internalizada de la madre y del sí mismo reflejado en ella.

Me hiciste acordar al relato en el cual un padre y su hijo van al zoológico y en la jaula del elefante, el niño ve un ejemplar enorme atado a un palito por medio de una soguita muy delgada. El niño después de asombrarse del espectáculo, le pregunta al padre, como es posible que semejante bestia, no intente liberarse. El padre le contesta: Cuando era chiquito, ese palo y esa soga eran gigantes para el, y por mas que intentaba zafarse no conseguía otra cosa que lastimarse. Con el tiempo fue aprendiendo que jamás lo lograría. Hoy grande y gigante como es, jamas volvió a intentarlo otra vez.

Exactamente igual pasa con los seres humanos. Si en la infancia aprendemos que no somos queridos, tendremos profundos problemas para sentirnos queridos en el futuro. Es un ejemplo un poco simplificado para ser más didáctico.

Al nacer en extrema debilidad y necesitar desesperadamente que se nos diga lo que "no sabemos" y lo que "tenemos que hacer", muchos, como el elefante del cuento, nos quedamos con esa imagen de esa etapa de nuestra vida, donde los demás eran tan importantes para sobrevivir. Es parte de una sana educación por parte de los padres, incluir este detalle en su formación, de forma de que entienda realmente, de que lo que fue, ya no es, y así como el, maduró y ya no es lo que fue, su relación con el mundo exterior también deberá ser reprogramada desde otra concepción.

Eso es lo que hacemos en psicoterapia, reprogramar el pasado desde otra concepción. Pero hay elementos de la personalidad más arcáica que se quedan rígidos y no pueden cambiarse. Hay patologías incluso que pueden controlarse, pero no modificarse. Y hay patologías que no pueden controlarse y por eso las personas que las sufren están constantemente medicadas, algunos en hospitales psiquiátricos y, las más graves, en granjas psiquiáricas.

Cuando se levanta una estructura de hormigón armado, se hacen cajones de madera que contendrán este hormigón líquido y le darán forma, hasta que el mismo se endurezca y pueda sostenerse por si solo. Luego las maderas que lo rodean deberán ser desechadas. Si el hormigón no fraguó o maduró, las maderas no podrán quitarse porque la consecuencia sería que todo se desmorone. Los padres deberían ser las maderas que contienen a ese hijo líquido que está en proceso de solidificarse. Una vez sólido, las maderas deberían quitarse y los padres deberían poder retirarse.

Completamente de acuerdo, estás hablando de padres mayormente sanos. Pero qué pasa cuando esas maderas en realidad envenenan y descomponen el hormigón... A la hora de quitarlas, el hormigón quedará envenenado.

Es cierto que una cosa es lo "perfecto" y otra muy distinta es lo que hay.

Así es, por eso la "salud mental" es una postura teórica inalcanzable. Hay un desarrollo "saludable" esperable que existe sólo en la teoría, pero no en la práctica. Todos, absolutamente todos, tenemos una patologìa mental y una desviación en el desarrollo psicosexual. La homosexualidad es sólo una de ellas. La única, por cierto, con la que el cristianismo y la palabra de Dios tienen problemas.

Una cosa es reconocer maduramente a una autoridad circunstancial, (y digo circunstancial porque las autoridades que existen son funcionales), como reglas de juego de un mundo ordenado y organizado, a albergar dependencias enfermizas hacia esas autoridades funcionales.

De acuerdo.

El presidente, la policia, los jefes en el trabajo no deberían recordarnos la relación de sumisión existente hacia nuestros padres, que era especial y realmente necesaria e irreemplazable por nuestra condición de inmadurez general.

No debería, pero lo hacen de manera automática, inconsciente e inevitable.

Se trasformarían en esa soguita que el elefante gigante no puede cortar. Si nuestros padres abuzan de esa autoridad real que tienen sobre nosotros cuando no lo podemos manejar y no incluyen dentro de nuestra formación esta realidad, de grandes sustituiremos esa autoridad deforme, por otras de mayor deformidad.

Eso pasa mucho. Lo interesante es que por más que los padres estén sanos, hay deformidades del estilo que mencionas. La homosexualidad es un buen ejemplo del resultado incongruente que puede devenir aun de familias harto funcionales.

Esa influencia real de nosotros como padres deberá ser auto controlada y auto regulada.

El problema es que es inconsciente. No hablamos SOLO de los padres que golpean a sus hijos, les gritan o los maltratan... hablamos de comportamientos comprensibles de los padres que con un solo error ocasionan en sus hijos cicatrices importantes. Y esos errores son en ocasiones imperceptibles por los adultos, un paso normal del día a día que para el niño es su vida entera.

Esta madre abuzó de la dependencia real de su hijo, en una etapa de su vida especial, y generó fortalezas mentales, que terminaron destruyendo su posibilidad de ser alguien. La madre le debería haber dicho: Hoy no podés porque no estás totalmente desarrollado, pero esto no será siempre igual. Cambiarás, aprenderás y llegará el día que ambos podremos ver como esa cuerda se termina de romper.

No, en realidad el hijo sí podía, pero la madre lo sobreprotegió, lo inutilizó, lo castró a través de su necesidad exagerada de protección que ella, si se le entrevistara, no podría sino decir que es amor y cuidados.

Besos,
Karina.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

SALMO:

¿Has leido toda la biblia entera?

Sip, tres veces. Tanto como cristiana como atea, la he leído desde ambas posturas.

No me interesa en lo mas mínimo que lo hayas echo o no.

Vale.

Yo la leo hace mas de 30 años, pero no creo poder decir que la he leído entera, porque no lo he echo en forma ordenada y sistemática.

Ah, esa es la cosa. Yo lo hice tres veces de manera ordenada y sistemática, con separador de libros. También la he leído por pedazos, en grupos de lectura de Biblia, con la ayuda de una Biblia temática, en cursos, en la Iglesia, por interés particular en ciertos pasajes, etcétera.

A parte mi biblia tiene 6 libros menos que la católica y salvo rara vez y muy por encima, no los he leído en absoluto.

Vale.

Lo que me digas te lo voy a creer pero por favor no me mientas.

¿Qué gano con decir mentiras?

También podés no contestarme sino te parece que corresponde.

Yo siempre contesto a quienes me preguntan...

Aprecio sinceramente tu valor y tus conocimientos.

Gracias :D



 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

POKE:

El universo como hoy lo conocemos tuvo un inicio.

Besos,
K.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

POKE:

Depende a quién le preguntes. El paradigma más popular entre los astrofísicos actuales es el del Big Bang.

Besos,
K.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

SALMO:

Me definís "memoria implícita" please...

Y del comportamiento de la madre hacia el niño, insisto, el niño formará la primera imagen de sí mismo.
Una madre que durante la primera infancia no le enseñe a su hijo a amarse a sí mismo (porque no le demuestra que lo ama) va a influir profundamente en su personalidad adulta a través de la memoria implícita de la imagen internalizada de la madre y del sí mismo reflejado en ella.

...tendremos profundos problemas para sentirnos queridos en el futuro.

Eso es lo que hacemos en psicoterapia, reprogramar el pasado desde otra concepción.

¿Como se lleva a cabo esa reprogramación? ¿Solo con hipnosis?

Pero hay elementos de la personalidad más arcáica que se quedan rígidos y no pueden cambiarse.

¿Como por ejemplo?

Hay patologías incluso que pueden controlarse, pero no modificarse.
Y hay patologías que no pueden controlarse y por eso las personas que las sufren están constantemente medicadas, algunos en hospitales psiquiátricos y, las más graves, en granjas psiquiáricas.

¿Como por ejemplo?

...hablando de padres mayormente sanos. Pero qué pasa cuando esas maderas en realidad envenenan y descomponen el hormigón... A la hora de quitarlas, el hormigón quedará envenenado.

Muy cierto...

Así es, por eso la "salud mental" es una postura teórica inalcanzable.
Hay un desarrollo "saludable" esperable que existe sólo en la teoría, pero no en la práctica.
Todos, absolutamente todos, tenemos una patologìa mental y una desviación en el desarrollo psicosexual.
La homosexualidad es sólo una de ellas.

Si en cierta forma estamos todos un poquito loquitos... Risas

No debería, pero lo hacen de manera automática, inconsciente e inevitable.

Vos lo dijiste... No deberían

Eso pasa mucho. Lo interesante es que por más que los padres estén sanos, hay deformidades del estilo que mencionas.
La homosexualidad es un buen ejemplo del resultado incongruente que puede devenir aun de familias harto funcionales.

De acuerdo...

El problema es que es inconsciente. No hablamos SOLO de los padres que golpean a sus hijos, les gritan o los maltratan... hablamos de comportamientos comprensibles de los padres que con un solo error ocasionan en sus hijos cicatrices importantes. Y esos errores son en ocasiones imperceptibles por los adultos, un paso normal del día a día que para el niño es su vida entera.

Verdad y muy triste... Demasiado

No, en realidad el hijo sí podía, pero la madre lo sobreprotegió, lo inutilizó, lo castró a través de su necesidad exagerada de protección que ella, si se le entrevistara, no podría sino decir que es amor y cuidados.

Que bruta. La madre, digo.

Besos,
Karina.


Quiero ayudar a la gente esta y tengo algunas ideas al respecto...
Saludos
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

La diferencia entre lo que usted supone de mi y lo que yo se de usted, respecto a la lectura completa de la palabra de Dios, estriba precisamente en el Espíritu que mora en mi y el espíritu que mora en usted. Yo se, sin temor ninguno a equivocarme ni a estar emitiendo un juicio injusto, que usted no ha leído TODA la palabra de Dios de TAJO A RAJO como usted dice. De hecho de eso se ha convencido usted misma al tanto de hasta creerlo.

La palabra de Dios nunca regresa vacía y sus palabras, aunque con alguna razón en algunos casos, son huecas y vacías, sin siquiera mostrar evidencia del conocimiento que el corazón hace de la palabra de Dios, cuando ha entrado por cualquiera de los sentidos al hombre.

De haber leído TODA la palabra de Dios, esta habría calado hasta los huesos de su ser y por más filosofía hueca y sin sentido que le haya conducido a no creer en Dios, sus palabras delatarían que dentro de usted está comprendida TODA la palabra de Dios, lo cual, para alguien con el discernimiento que el Espíritu Santo nos da a los que si la tenemos toda además de a El en nosotros, sería muy evidente.

Usted amiga...!No ha leído TODA la palabra de Dios!. Puede pensar de mi lo que quiera, pero no hay forma en este momento de que pueda aceptarle a usted haberlo hecho, de hecho...miente usted al asegurarlo.!!!

Dios le bendice!

Greivin.

Querido Greivin.

No todos responden igual a las palabras escritas en las escrituras.
El mismo Señor dijo que esto podía ocurrir.

"Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón"

Puede ser que Karina haya leído toda la biblia y no haya tenido a nadie que le explique lo que para ella eran incoherencias, esto digo, viéndolo desde nuestro exclusivo punto de vista.

¿Vos estás totalmente seguro de que el Señor te reveló que mentía y que no la había leído?
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

si el universo tubo un inicio segun tu, entonces, surgio de la nada ?

¿ Otra vez con esto ?

No, no surgió de la nada como los dioses...esos son los únicos que pueden hacerlo...pfff..!!!
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Jolo, el tema central es si Dios existe o no. Si existe, el como se llame es irrelevante.
Cuando yo me refiero a que vos existís, no lo apoyo en que lo puedo probar, sino simplemente en tu existencia y nada mas.

Oh vamos...Ud. NO cree que yo existo, Ud. SABE que yo existo...hay una enoooorme diferencia.

Yo no necesito probarle a mi mamá que vos existís, mostrandole el foro y tus respuestas.
Vos existís porque tu mamá hace algunos años te dio a luz. Mi mamá podrá creerme o no.
Si me pide que se lo demuestre le puedo decir: "No te pienso demostrar nada". Jolo existe y se acabó y si no me crees allá vos.
Que no creas en el o no veas el foro y no lo puedas probar, no va a hacer desaparecer a mi amigo Jolo.

Si le dices que Jolo hace levitar el ratón de tu computadora entonces tu mamá te lleva al psicólogo a menos que le demuestres que yo lo puedo hacer. Como dije antes, hay una gran diferencia entre CREER y SABER...tu no sabes si algún dios existe, de hecho nadie lo sabe...solo lo creen...

Si no escribieras en este foro palabra por palabra, si miles nunca te vieran y te conocieran en forma personal y aún si decidieras tirarte al fondo del mar y que nunca nadie pudiera comprobar tu existencia nunca mas. Vos hubieras existido igual, porque tu existencia no depende de los demás sino de vos mismo.

Si nadie nunca me conoció nadie SUPO de mi existencia...

Algo que existe, si en verdad existe, existe por si mismo, y no porque los demás lo puedan demostrar.

El problema sigue siendo el mismo: no hay manera de saberlo...
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

hola a todos!!!

Este tema es muy interesante!!!

He visto muchos ateos que dicen ser racionales, que usan la logica y la razon, que son intelectuales y que por esa razon, son ateos! Tambien afirman ellos que no debe ser pecado pensar, osea, que una persona creyente se le tiene prohibido pensar, y que no usan la razon.

Tambien usan como argumento que el big bang o la teoria del origen de las especies demuestran irrefutablemente que Dios no existe. Tambien argumenta cosas de la biblia que para ellos no tienen sentido y por ende, Dios no existe. O porque existen miles de religiones y que las civilizaciones han tenido miles de Dioses, y por ende Dios no existe. Tambien usan el argumento, que como se puede demostrar que Dios existe, ala, los duendes, los unicornios, harry potter, entonces, Dios no existe. Aveces tambien, factores emocionales como que algo malo nos pasa,entonces, si Dios es tan bueno, porque nos pasa eso, por ende, Dios no existe, o si pedimos algo y no se nos cumple, pues Dios no existe.

Pero, realmente se podria afirmar que hay un 0% de posibilidad de que Dios no exista?, Es realmente racional ser ateo?

reglas:
-no usar ningun texto sagrado(biblia, coran, etc)
-no faltan el respeto a nadie ni a sus creencias




El conflicto de confrontarnos con nosotros mismos tarde o temprano se presenta, y ahí comienza nuestro camino a encontrarnos en la verdad; y seamos creyentes o no, estamos de acuerdo que la verdad es una.




Las bendiciones del Padre para tod@s
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Ah bueno, por eso. Lo que rechazas son las evidencias...igual que todos nosotros.

Por su puesto que si, tal vez no elegí la mejor definición de ateo, pero lo que te dije es básicamente lo que pienso.
Saludos.
 
Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?

Dios se esconde voluntariamente para que no lo podamos ver.

Y por que la biblia dice: “que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).