Re: Estimado don Miguel
Re: Estimado don Miguel
La expectativa del ladrón estaba basada en la enseñanza sabida de que Jesús regresaría y no que al morir el ladrón iría al paraíso, por lo tanto el HOY del ladrón se dará cuando regrese Jesús. A un muerto le da lo mismo que pase un día o dos mil años antes de ser resucitado; eso sucederá en la venida de Cristo, por lo tanto, al morir o quedar "dormido" y al despertar o "resucitar" a dicha persona le parecerá que HOY (cuando resucita) Cristo se ha acordado de él en su venida. Cristo no viene todavía; el hoy del ladrón es el día de la venida.
Nada opinas del caso similar: Jua 13:19 Desde ahora (HOY) os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda,[/B] creáis que yo soy. Es el mismo sentido de lo dicho al ladrón y eso todavía no sucede
Si ya se está el día de la muerte en el paraíso o en el infierno, ¿para qué el juicio del trono blanco?
Re: Estimado don Miguel
La esperanza del cristiano no está en la supuesta recompensa instantánea en el paraíso o en el infierno, sino en la resurrección de los muertos, de lo contrario ni el mismo ladrón estará en el reino de los cielos.Respuesta a Mensaje # 83:
1 - Que el cuerpo del Señor Jesús permaneciera en el sepulcro hasta el tercer día y el del ladrón arrepentido arrojado probablemente al Gehena, no impedía que el ser de cada uno de ellos (alma y espíritu) se reencontraran antes de finalizar el día en el Paraíso o seno de Abraham, en el Hades o Seol. Algún día en el cielo nos enteraremos de la conversación que entonces tuvieron. Claro, una vez que se pifia en la doctrina, todos los demás aspectos relacionados deben modificarse a fin de darle cohesión. Por ello no podrás aceptar nunca la fe cristiana histórica.
2 – Es cierto que la expectativa del ladrón arrepentido era lejana en el tiempo; pero Jesús lo conforta acercándosela a lo inmediato. Que tú quieras mantenerlo durmiendo una larga siesta de casi dos milenios, no priva a aquel hombre a que desde aquel mismo día contemple al Rey en su hermosura.
3 – El “hoy” de Jesús es un “hoy mismo” y no un “hoy” diferido a un mañana bimilenario.
4 – La sana doctrina es clara de por sí y alcanza con que sea expuesta. Solamente la herejía requiere ser “aclarada” a fin de hacerla potable al oyente o lector.
La expectativa del ladrón estaba basada en la enseñanza sabida de que Jesús regresaría y no que al morir el ladrón iría al paraíso, por lo tanto el HOY del ladrón se dará cuando regrese Jesús. A un muerto le da lo mismo que pase un día o dos mil años antes de ser resucitado; eso sucederá en la venida de Cristo, por lo tanto, al morir o quedar "dormido" y al despertar o "resucitar" a dicha persona le parecerá que HOY (cuando resucita) Cristo se ha acordado de él en su venida. Cristo no viene todavía; el hoy del ladrón es el día de la venida.
Nada opinas del caso similar: Jua 13:19 Desde ahora (HOY) os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda,[/B] creáis que yo soy. Es el mismo sentido de lo dicho al ladrón y eso todavía no sucede
Si ya se está el día de la muerte en el paraíso o en el infierno, ¿para qué el juicio del trono blanco?