¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



No creo que sea obvio. Déjeme darle un ejemplo. Dese un paseo por el foro y verá a un montón de cristianos decirle a otro montón de cristianos "usted no es cristiano" y el señalado siempre responde "usted es el que no es cristiano". Entonces de que se puede buscar y llegar a una conclusión, vale. Pero OBVIO no es, ni entre los mismos cristianos. Ni es obvio ni está a la vista.



¿Entonces cree usted que todas las humedades que se parecen a la virgen son la virgen? ¿Un milagro?



¿Pero eso mismo no es evidencia para Shiva? ¿O para Mithra? O incluso para aquellos que dicen que fueron secuestrados por extraterrestres. Un secuestrado por extraterrestres podría decirle que es un testimonio irrepetible, una experiencia que ocurre fuera de nuestro planeta y que, por ende, no lo puede exhibir.

Y por eso vuelvo a lo mismo. Si estamos dispuestos a aceptar los testimonios personales subjetivos, ¿qué tanto no estaremos dispuestos a aceptar? Desde cosas positivas como el Dios amoroso de los cristianos como usted hasta el creerle a Hitler que los judíos merecían morir por su propio punto de vista subjetivo y personal al respecto. Si Hitler le dice a usted "es que le juro y perjuro que los judíos merecen morir" ¿qué pensaría usted de ese testimonio?



Imagínese nada más. ¿Con Sócrates? Hay historiadores que dicen que no podemos tener la certeza de que Sócrates existió.... ¿cómo puede hablar con alguien que no sabemos si existió? Ahora aquí es donde le digo que la cosa con los testimonios es harto dudosa. Este señor habló con Jesús y era cristiano. Pero también habló con otros seres divinos que rechazan las enseñanzas de Cristo. ¿Habló sobre sus desacuerdos?

Ahora bien, había tribus de indios norteamericanos precoloniales que chupaban ciertas drogas o fumaban ciertas plantas que ocasionaban alucinaciones y percepciones sin objeto. Ellos afirmaban que eran las herramientas para poder hablar con sus dioses. Eso sin contar las alucinaciones, percepciones erróneas, problemas con las confusiones de los sentidos, delirios y otros funcionamientos similares del cerebro. Mi línea de trabajo se desarrolla a través de testimonios personales y, en la enorme mayoría de las ocasiones, tales testimonios personales (desde la fe hasta la personalidad de sus familiares y la historia familiar) son erróneos y distan muchísimo de ser objetivos y correctos.

.

Sí, le entendí desde el principio. Pero al preguntarle a un cirujano no nos dice cómo es eso, porque para cada cirujano la experiencia es diferente. Preguntarle al Dr. López no nos comunica en lo absoluto lo que es la experiencia GENERAL y OBJETIVA porque el Dr. Pérez lo vivirá de otra manera completamente diferente. Decir: "se siente feo" no necesariamente es correcto aunque sea el testimonio de López, pues Pérez quizá "se siente suavecito". ¿Y nosotros cómo lo sentiríamos? Probablemente diferente. Y por ello es que el sentimiento de suavidad de López funciona sólo para López, pero López no puede intentar poner su sensación como una evidencia. Porque, sencillamente, no es general y objetivo.



Puede usted entrar a las bóvedas sobre los quirófanos, por ejemplo. O puede ver el video sobre una operación. O puede estar conectado a video en vivo de una operación. Vaya, hay muchas maneras de tener evidencia y si bien tal evidencia puede estar truqueada (pueden ser actores y no doctores de verdad), hay maneras de mover los elementos hasta estar seguros de estar frente a una operación. Pero, sea como sea, aun esos actores vestidos de doctores son reales, podemos verlos y tocarlos. La existencia del mundo espiritual ni con actores, ni con video, ni con aparatos especiales.



Y le vuelvo a preguntar, ¿por qué usted decide SOLO confiar en los testimonios de cristianos? ¿Por qué no confía en testimonios de new agers? ¿O de gente que afirma haber reencarnado? ¿O de la gente que afirma tener viajes astrales? Por que, en resumen, es usted tan selectivo respecto de confiar SOLO en los testimonios de aquellos que están dispuestos a dar testimonios que cuadren o apoyen lo que usted YA CREE.

Gracias,
K.
Me parece que no es eso que discutimos, cuando un cristiano dice a otro cristiano que no lo es, lo dice porque le parece que sus doctrinas no son las correctas….Pero tú punto era que la experiencia subjetiva de que una persona se haya en convertido cristiano no puede funcionar para validar como certera tal experiencia. Pero más allá de la denominación de cristianismo que confiese, es obvio para todos que esa persona se ha convertido……
No, pero tampoco se puede afirmar que todas las apariciones de la virgen se explican con manchas de humedad…..

Sí, todo eso son distintas experiencias espirituales de la realidad espiritual, pero lo de Hitler no y no pinta nada en esto, pues es un tema de valoración moral, no de experiencia sensorial.

La verdad es que los ateos sois especialistas en subiros por las ramas y sacarle punta a las cosas, sólo para reafirmar vuestro falta de fe…..En mi opinión, concluyes que las experiencias espirituales son erróneas y distan mucho de ser correctas porque al ser atea partes de esa premisa ….Es un razonamiento circular.

Pues así como cada cirujano tiene su experiencia personal de cómo opera, lo mismo vale con las experiencias espirituales, son personales y subjetivas, cada uno distinto….

Está claro, para ti como atea de entrada las experiencias espirituales no existen y se diga lo que se diga vuelves al razonamiento circular: tú premisa es también tú conclusión…….

Yo no he hablado de experiencias de sólo cristianos sino experiencias espirituales de personas…..Como bien sabrás hay hasta ateos que han tenido experiencias cercanas a la muerte, y han percibido parte de la realidad espiritual. La cuestión es que como la mayoría no podemos realizar una operación dependemos de los cirujanos para entender qué es y cómo se hace y de la misma manera como muchos no podemos tener experiencias de la realidad espiritual debemos confiar en los testimonios de los que sí las puede tener..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Me parece que no es eso que discutimos, cuando un cristiano dice a otro cristiano que no lo es, lo dice porque le parece que sus doctrinas no son las correctas….Pero tú punto era que la experiencia subjetiva de que una persona se haya en convertido cristiano no puede funcionar para validar como certera tal experiencia.

Y ambas cosas no están peleadas. Los cristianos luchan por diferencias de doctrinas, diferencias que vienen (ambos afirman) de enseñanzas de Dios. Y muchas veces estas doctrinas son apoyadas por experiencias personales que se han llegado a usar como argumento.

Pero más allá de la denominación de cristianismo que confiese, es obvio para todos que esa persona se ha convertido……

No, perdoneme pero tampoco. Si quiere podemos hacer el ejercicio de cuántos cristianos le dicen en este foro a otros cristianos "tú no eres cristiano". Y un texto de la Biblia muy citado en varios temas es aquél de "no todo el que diga Señor, Señor..."

No, pero tampoco se puede afirmar que todas las apariciones de la virgen se explican con manchas de humedad…..

No, claro que no, no todo es humedad. También hay otros efectos visuales que pueden dar esa impresión. Vaya, hasta es famoso el Jesús que alguien se encontró en el ano de un canino.

Sí, todo eso son distintas experiencias espirituales de la realidad espiritual, pero lo de Hitler no y no pinta nada en esto, pues es un tema de valoración moral, no de experiencia sensorial.

Bueno, entonces olvide el tema de Hitler y podemos hablar, de nuevo, de viajes astrales, reencarnaciones, experiencias de secuestros extraterrestres, gusanos metidos en el cerebro, "siento que me siguen", etc, etc.

La verdad es que los ateos sois especialistas en subiros por las ramas y sacarle punta a las cosas, sólo para reafirmar vuestro falta de fe…..

Perdone mi ignorancia pero no entiendo su símil de las ramas y la punta. ¿A qué se refiere?

En mi opinión, concluyes que las experiencias espirituales son erróneas y distan mucho de ser correctas porque al ser atea partes de esa premisa ….Es un razonamiento circular.

No. Nunca dije que son erróneas ni incorrectas, sencillamente dije que no servían como evidencia universal y objetiva. Incluso, si mal no recuerdo, fui clara al decir que para aquél que vive la experiencia ello es una evidencia grande y comprendo que el que vivió la experiencia no claudique. Pero que el testimonio de esa experiencia no pasa por evidencia universal, no pasa como evidencia universal. Si yo le digo: "es que en mi experiencia no siento a Dios" usted me va a mandar (y con derecho) a freír espárragos. Porque mi experiencia personal no le demuestra nada a nadie más que a mí.

Y eso sin contar, como le dije, problemas perceptuales, alucinaciones, problemas psicológicos, huecos en la memoria, paranoia, etc, etc, etc. Y eso contando las cosas que son sin mala intención porque también cabe la posibilidad de sencillas y directas mentiras como testimonio que tengan la clara intención de engañar y confundir.

Pues así como cada cirujano tiene su experiencia personal de cómo opera, lo mismo vale con las experiencias espirituales, son personales y subjetivas, cada uno distinto….

De acuerdo! Nunca dije que no a eso. Sencillamente dije que no pueden ser usadas como evidencia universal y objetiva.

Está claro, para ti como atea de entrada las experiencias espirituales no existen y se diga lo que se diga vuelves al razonamiento circular: tú premisa es también tú conclusión…….

No, no estoy haciendo eso, como se lo mostré arriba.

Yo no he hablado de experiencias de sólo cristianos sino experiencias espirituales de personas…..Como bien sabrás hay hasta ateos que han tenido experiencias cercanas a la muerte, y han percibido parte de la realidad espiritual.

He seguido ese tema con muchísimo interés desde que soy cristiana. Residuos de la mente inconsciente, efectos del cerebro que se apaga, desconexión con el nervio óptico... las explicaciones de lo que la gente "ve" durante sus minutos de muerte son muchas para la psiquiatría, neurología y psicología. Ninguna de ellas tiene que ver con el mundo espiritual.

La cuestión es que como la mayoría no podemos realizar una operación dependemos de los cirujanos para entender qué es y cómo se hace y de la misma manera como muchos no podemos tener experiencias de la realidad espiritual debemos confiar en los testimonios de los que sí las puede tener..

Y le repito que las experiencias personales no pasan como evidencia universal y objetiva. Porque si creemos a un cristiano su experiencia espiritual, tendríamos que creerle a un hinduista su experiencia sobre la reencarnación. Usted no cree que ambas existan, ¿o sí? Y, sin embargo, de ambas experiencias hay claros y detallados testimonios. Uno de los dos testimonios (o los dos) debe ser falso, mentiroso, confundido, malentendido o algo. ¿No le parece?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



Y ambas cosas no están peleadas. Los cristianos luchan por diferencias de doctrinas, diferencias que vienen (ambos afirman) de enseñanzas de Dios. Y muchas veces estas doctrinas son apoyadas por experiencias personales que se han llegado a usar como argumento.



No, perdoneme pero tampoco. Si quiere podemos hacer el ejercicio de cuántos cristianos le dicen en este foro a otros cristianos "tú no eres cristiano". Y un texto de la Biblia muy citado en varios temas es aquél de "no todo el que diga Señor, Señor..."



No, claro que no, no todo es humedad. También hay otros efectos visuales que pueden dar esa impresión. Vaya, hasta es famoso el Jesús que alguien se encontró en el ano de un canino.



Bueno, entonces olvide el tema de Hitler y podemos hablar, de nuevo, de viajes astrales, reencarnaciones, experiencias de secuestros extraterrestres, gusanos metidos en el cerebro, "siento que me siguen", etc, etc.



Perdone mi ignorancia pero no entiendo su símil de las ramas y la punta. ¿A qué se refiere?



No. Nunca dije que son erróneas ni incorrectas, sencillamente dije que no servían como evidencia universal y objetiva. Incluso, si mal no recuerdo, fui clara al decir que para aquél que vive la experiencia ello es una evidencia grande y comprendo que el que vivió la experiencia no claudique. Pero que el testimonio de esa experiencia no pasa por evidencia universal, no pasa como evidencia universal. Si yo le digo: "es que en mi experiencia no siento a Dios" usted me va a mandar (y con derecho) a freír espárragos. Porque mi experiencia personal no le demuestra nada a nadie más que a mí.

Y eso sin contar, como le dije, problemas perceptuales, alucinaciones, problemas psicológicos, huecos en la memoria, paranoia, etc, etc, etc. Y eso contando las cosas que son sin mala intención porque también cabe la posibilidad de sencillas y directas mentiras como testimonio que tengan la clara intención de engañar y confundir.



De acuerdo! Nunca dije que no a eso. Sencillamente dije que no pueden ser usadas como evidencia universal y objetiva.



No, no estoy haciendo eso, como se lo mostré arriba.



He seguido ese tema con muchísimo interés desde que soy cristiana. Residuos de la mente inconsciente, efectos del cerebro que se apaga, desconexión con el nervio óptico... las explicaciones de lo que la gente "ve" durante sus minutos de muerte son muchas para la psiquiatría, neurología y psicología. Ninguna de ellas tiene que ver con el mundo espiritual.



Y le repito que las experiencias personales no pasan como evidencia universal y objetiva. Porque si creemos a un cristiano su experiencia espiritual, tendríamos que creerle a un hinduista su experiencia sobre la reencarnación. Usted no cree que ambas existan, ¿o sí? Y, sin embargo, de ambas experiencias hay claros y detallados testimonios. Uno de los dos testimonios (o los dos) debe ser falso, mentiroso, confundido, malentendido o algo. ¿No le parece?

Gracias,
K.

Ese es el punto que le estoy diciendo a Martamaría, no hay pruebas objetivas para la realidad espiritual, pero aún así eso no significa que la realidad espiritual no existe…..

Bien, eso lo que te digo, que para ti como atea todas las experiencias espirituales se explican como alucinaciones o engaños, porque para ti no puede existir el mundo espiritual ….

¿Desde que eres Cristiana? Pues eres atea, ¿no? Muchas de esas experiencias han sido en estado de muerte cerebral, luego todo lo que dices no era posible, son experiencias extracerebrales…..

Y te repita que hay gente que tiene experiencias subjetivas y personales que no corresponde a la dimensión material, …..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si pero la biblia describia a Dios como un ser con caracteristicas de un ser humano despues de la caida.

Se lee claramente como: ayuda, perjudica, se enoja, salva, aconseja, pone a prueba, se arrepiente, mata, se equivoca.... etc. bastante humano (salvo sus capacidades y poderes claro esta)

saludos
Bueno, si tú quieres quedarte con esa lectura, allá tú, estás en tú derecho.....

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Ese es el punto que le estoy diciendo a Martamaría, no hay pruebas objetivas para la realidad espiritual, pero aún así eso no significa que la realidad espiritual no existe…..

De acuerdo. No hay pruebas para decir que existe, pero tampoco hay pruebas para decir que no existe. Por eso es que yo no niego tajantemente la realidad espiritual, sencillamente no creo personalmente que exista. Mas mis argumentos para pensar que no existe es que todas las evidencias que en el pasado se esgrimieron como evidencia de lo espiritual hoy se reconocen claramente como de origen psicológico o cerebral. Las características que antes se le ponían al alma humana hoy sabemos que no requieren de un alma humana.

Pero, más allá de eso, este pensamiento de "que no haya evidencia de que existen no significa que no existe" me parece que nos lleva a un par de problemas, como por ejemplo: que no tengamos evidencia de que existen los Hombres Lobos no significa que no existan. Lo mismo con los Hombres de Negro o los animales que hablan. Sin embargo si alguien dice: "yo creo en los animales que hablan" la gente se rie de ellos en su cara. ¿Por qué? ¿No es exactamente lo mismo? ¿Por qué no aceptamos esa creencia sin evidencia pero sí aceptamos las que son de índole religiosa?

Bien, eso lo que te digo, que para ti como atea todas las experiencias espirituales se explican como alucinaciones o engaños, porque para ti no puede existir el mundo espiritual ….

Me parece injusto su resumen. No dije que eran sólo alucinaciones y engaños (escogió usted, de todas las que di, las dos negativas). ¿Ve cómo usted quizá sin darse cuenta me encuadra como si yo pensara que la espiritualidad es necesariamente negativa? En resumen creo que las experiencias espirituales se explican desde fenómenos cerebrales, sin que ello las reduzca a engaños y alucinaciones. Y no es que "para mi" como atea, sino porque he investigado el asunto como profesional de la salud mental y eso he descubierto. No con la intención de destruir la creencia en el espíritu. Al contrario, cuando empecé a dedicarme a esto era cristiana y estaba segura que la psique humana me daría hartas evidencias del mundo espiritual. Busqué con afan evidencia del espíritu en las ciencias del comportamiento, la percepción, las relaciones con el mundo externo, etc. Y me topé con todo lo contrario.

Yo no creo que lo que se cree espiritual se pueda entender por el cerebro por ser atea. Todo lo contrario, una de las razones por las que empecé a ser atea es porque buscando la espiritualidad, descubrí que no existía.

¿Desde que eres Cristiana? Pues eres atea, ¿no? Muchas de esas experiencias han sido en estado de muerte cerebral, luego todo lo que dices no era posible, son experiencias extracerebrales…..

Perdone, pero como psiquiatra le digo que esto no es posible. Si estas experiencias son con muerte cerebral entonces la persona no puede contarlas porque cuando hay muerte cerebral no hay vuelta atrás. Si un médico diagnoticó muerte cerebral y el paciente volvió a la vida, entonces fue un diagnóstico completamente errado. De la muerte cerebral no hay vuelta atrás. La muerte cerebral es el último paso antes de que el paciente sea considerado oficialmente muerto y el resto de los aparatos sean desconectados.

Al menos que PAREZCA muerte cerebral, hecho que no es posible, el cerebro sigue funcionando y es por ello que pueden darse esas experiencias que pueden juzgarse como espirituales pero que son en realidad fenómenos en la bioquímica del cerebro. Ya sea la formación de imágenes mentales o los efectos de un cerebro que está dejando de funcionar, los efectos de un sistema nervioso de los sentidos que está dejando de comunicarse, etcetera.

No sabe la cantidad de experiencias extraordinarias que viven las personas con algunos tipos de anestesia de baja potencia. La anestesia por operación de miopía, por ejemplo. Una no se duerme, sino que queda en un estado intermedio entre el sueño y la realidad. Los recuerdos, deseos e ilusiones toman vida frente a los ojos aunque una sigue despierta. La gente que ha recibido este tipo de anestesia se recupera de ella muy contenta, muchos ven y escuchan un bosque mientras los médicos les dan instrucciones, otros han visto luces divinas, vaya, es todo un asunto interesantísimo.

Quien haya dicho que volvió a la vida después de muerte cerebral o está confundido, o está mintiendo o recibió de sus médicos un diagnóstico equivocado. Y eso pasa mucho, tristemente.

Y te repita que hay gente que tiene experiencias subjetivas y personales que no corresponde a la dimensión material, …..

Me gustaría mucho escuchar un ejemplo, para seguir la charla

Gracias,
K.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Vino:

El tema de la Verdad (notando también la mayúscula) es complejo. Porque si usted tiene una verdad católica, un islámico una verdad islámica y un budista una verdad budista PERO al mismo tiempo no todas pueden ser reales porque se estaría cayendo en un relativismo... ¿entonces cómo saben ustedes cuál es la Verdad de entre todas ellas? ¿Y como saben que SU verdad es la más cercana a la Verdad? ¿Por que no creen que, quizá, la verdad budista es mucho más cercana a la Verdad?

Ahora la cosa es que más que cada uno tenga una verdad, yo más bien diría que cada uno tiene una hipóteiss. Es como en mi caso: yo tengo la hipótesis de que Dios no existe porque no tengo evidencias para ello. Pero puedo estar equivocada. ¿Los cristianos tienen la misma apertura de poder estar equivocados en favor de Shiva o de Alah, por ejemplo? No lo creo.

Y si esas opiniones (verdades) fueran consideradas "Verdad" por los creyentes sin que pasara nada, pues a nadie le importaría. El problema es que cada creyente cree que su verdad es la Verdad y, con esta base, hacen cosas que incluso entran en el campo de libertad de los demás. Por ejemplo, las inquisiciones cristianas modernas torturaban personas porque estaban convencidos que su verdad era la Verdad. Yo no tengo problemas en que cada quien piense que su postura ideológica es la más correcta, bella y completa del mundo (la Verdad), pero me parece peligroso porque ya que creen que poseen la Verdad, se sienten en el derecho de imputársela a toda la bola de burros que no conoce la Verdad (que en realidad es su verdad) y caemos en cosas como la Jihad, por poner otro ejemplo.

¿Qué piensa de esto?

Gracias,
K.

La Verdad con Mayúscula es una ya que procede de Dios. La Verdad como Dios no es relativa, somos los seres humanos que somos relativos e interpretamos la Verdad, para hacer nuestra verdad (con minúscula). Somos pues los seres humanos que debemos ajustar nuestro modo de pensar a la Verdad, y no al revés.

De hecho, una manera de entender la historia es que gradualmente el ser humano va ajustando su conciencia a la Verdad absoluta que es Dios. En ese proceso según el desarrollo espiritual de la humanidad, tiempo y lugar distintas religiones han surgido con una aproximación a la Verdad, parte de la Verdad. Pero ninguna religión es un fin en si, sino un medio para alcanzar el fin, la unión del hombre con Dios, religión significa volver a unir, crear un mundo dónde Dios sea una vivencia real de la gente, no algo en qué creer. Cuando esa meta se haya cumplido y la gente vive en paz y armonía sintiendo a Dios en su corazón, las religiones dejarán de existir, no serán más necesarias.

Y sí, desgraciadamente en el camino el proceso de reunirnos con Dios ha habido y sigue habiendo abuso de las lideres religiosos, pero no es el problema de la religión como tal, sino del hombre caído que se corrompe y usa no sólo la religión sino también la política, la economía o cualquier sistema de poder para su propio benéfico sacrificando a los demás, a las masas. Eso lo que hace es prolongar innecesariamente el dolor y el sufrimiento de Diso y del ser humano en le tiempo…

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Vino:

El tema de la Verdad (notando también la mayúscula) es complejo. Porque si usted tiene una verdad católica, un islámico una verdad islámica y un budista una verdad budista PERO al mismo tiempo no todas pueden ser reales porque se estaría cayendo en un relativismo... ¿entonces cómo saben ustedes cuál es la Verdad de entre todas ellas? ¿Y como saben que SU verdad es la más cercana a la Verdad? ¿Por que no creen que, quizá, la verdad budista es mucho más cercana a la Verdad?

Ahora la cosa es que más que cada uno tenga una verdad, yo más bien diría que cada uno tiene una hipóteiss. Es como en mi caso: yo tengo la hipótesis de que Dios no existe porque no tengo evidencias para ello. Pero puedo estar equivocada. ¿Los cristianos tienen la misma apertura de poder estar equivocados en favor de Shiva o de Alah, por ejemplo? No lo creo.

Y si esas opiniones (verdades) fueran consideradas "Verdad" por los creyentes sin que pasara nada, pues a nadie le importaría. El problema es que cada creyente cree que su verdad es la Verdad y, con esta base, hacen cosas que incluso entran en el campo de libertad de los demás. Por ejemplo, las inquisiciones cristianas modernas torturaban personas porque estaban convencidos que su verdad era la Verdad. Yo no tengo problemas en que cada quien piense que su postura ideológica es la más correcta, bella y completa del mundo (la Verdad), pero me parece peligroso porque ya que creen que poseen la Verdad, se sienten en el derecho de imputársela a toda la bola de burros que no conoce la Verdad (que en realidad es su verdad) y caemos en cosas como la Jihad, por poner otro ejemplo.

¿Qué piensa de esto?

Gracias,
K.

Que ya lo había argumentado.

Si hablamos de Verdad, SOLO Y SOLO PUEDE SER UNA.

Sería incoherente que yo como católico pensara que hay otras Verdades además de la que yo CREO........... de hecho CONTRADICTORIO. En términos de LOGICA DIALECTICA, eso estaría establecido en el PRINCIPIO DE LA NO CONTRADIICION.

Ahora bien, esta Verdad sería absolutamente independiente, de lo que harían los hombres o las instituciones para imponerla. Ese es un tema que si bien es debatible, no es de mi interés y no lo es pues hay todavía más prejuicios en este caso históricos que habría que salvar que lo que hemos estado discutiendo. A mi en lo personal , repito personal, no me interesa recibir a TJ´s en mi casa y tampoco ando yendo a la casa de nadie a imponer mi Verdad.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



De acuerdo. No hay pruebas para decir que existe, pero tampoco hay pruebas para decir que no existe. Por eso es que yo no niego tajantemente la realidad espiritual, sencillamente no creo personalmente que exista. Mas mis argumentos para pensar que no existe es que todas las evidencias que en el pasado se esgrimieron como evidencia de lo espiritual hoy se reconocen claramente como de origen psicológico o cerebral. Las características que antes se le ponían al alma humana hoy sabemos que no requieren de un alma humana.

Pero, más allá de eso, este pensamiento de "que no haya evidencia de que existen no significa que no existe" me parece que nos lleva a un par de problemas, como por ejemplo: que no tengamos evidencia de que existen los Hombres Lobos no significa que no existan. Lo mismo con los Hombres de Negro o los animales que hablan. Sin embargo si alguien dice: "yo creo en los animales que hablan" la gente se rie de ellos en su cara. ¿Por qué? ¿No es exactamente lo mismo? ¿Por qué no aceptamos esa creencia sin evidencia pero sí aceptamos las que son de índole religiosa?



Me parece injusto su resumen. No dije que eran sólo alucinaciones y engaños (escogió usted, de todas las que di, las dos negativas). ¿Ve cómo usted quizá sin darse cuenta me encuadra como si yo pensara que la espiritualidad es necesariamente negativa? En resumen creo que las experiencias espirituales se explican desde fenómenos cerebrales, sin que ello las reduzca a engaños y alucinaciones. Y no es que "para mi" como atea, sino porque he investigado el asunto como profesional de la salud mental y eso he descubierto. No con la intención de destruir la creencia en el espíritu. Al contrario, cuando empecé a dedicarme a esto era cristiana y estaba segura que la psique humana me daría hartas evidencias del mundo espiritual. Busqué con afan evidencia del espíritu en las ciencias del comportamiento, la percepción, las relaciones con el mundo externo, etc. Y me topé con todo lo contrario.

Yo no creo que lo que se cree espiritual se pueda entender por el cerebro por ser atea. Todo lo contrario, una de las razones por las que empecé a ser atea es porque buscando la espiritualidad, descubrí que no existía.



Perdone, pero como psiquiatra le digo que esto no es posible. Si estas experiencias son con muerte cerebral entonces la persona no puede contarlas porque cuando hay muerte cerebral no hay vuelta atrás. Si un médico diagnoticó muerte cerebral y el paciente volvió a la vida, entonces fue un diagnóstico completamente errado. De la muerte cerebral no hay vuelta atrás. La muerte cerebral es el último paso antes de que el paciente sea considerado oficialmente muerto y el resto de los aparatos sean desconectados.

Al menos que PAREZCA muerte cerebral, hecho que no es posible, el cerebro sigue funcionando y es por ello que pueden darse esas experiencias que pueden juzgarse como espirituales pero que son en realidad fenómenos en la bioquímica del cerebro. Ya sea la formación de imágenes mentales o los efectos de un cerebro que está dejando de funcionar, los efectos de un sistema nervioso de los sentidos que está dejando de comunicarse, etcetera.

No sabe la cantidad de experiencias extraordinarias que viven las personas con algunos tipos de anestesia de baja potencia. La anestesia por operación de miopía, por ejemplo. Una no se duerme, sino que queda en un estado intermedio entre el sueño y la realidad. Los recuerdos, deseos e ilusiones toman vida frente a los ojos aunque una sigue despierta. La gente que ha recibido este tipo de anestesia se recupera de ella muy contenta, muchos ven y escuchan un bosque mientras los médicos les dan instrucciones, otros han visto luces divinas, vaya, es todo un asunto interesantísimo.

Quien haya dicho que volvió a la vida después de muerte cerebral o está confundido, o está mintiendo o recibió de sus médicos un diagnóstico equivocado. Y eso pasa mucho, tristemente.



Me gustaría mucho escuchar un ejemplo, para seguir la charla

Gracias,
K.

Esta claro que en el mundo científico el paradigma es materialista o naturalista, y por ende cualquier experiencia o realidad debe meterse en el “saco” de lo natural o material. El punto de vista materialista quiere explicar todo de manera natural, luego el alma o el espíritu no es sino el producto de la materia. Por ende, desde esa perspectiva el fin del cuerpo físico, la muerte, significa el fin de nuestra existencia. A ti como atea puede que eso te satisfaga, pero a mí y muchas más personas que tenemos inquietudes y experiencias espirituales, eso no nos convence, para nada.
Bueno, hay gente que tiene ese tipo de experiencia, luego algo de real debe de haber. Pero simplemente explicarlo como mitos y leyendas urbanas o imaginaciones, alucinaciones o jugadas de la mente no explica los misterios, para mí todas esas experiencias caben dentro del ámbito de la realidad espiritual que va mucha más allá de lo puramente material……

Si perdona, también habías mencionado, problemas preceptúales, problemas psicológicos, huecos en la memoria, paranoia, etc, etc, etc. Como te dijo el paradigma científico es materialista y eso incluye la psiquiatría, pero eso lo sabes mejor que yo, y es lógico que desde esa perspectiva todo los fenómenos mentales se consideran cerebrales. No pienso que encuadres la espiritualidad como mala, sino como algo que sólo puede tener una explicación materialista. El espíritu es producto de la materia ya que únicamente existe el mundo material…
Lo que nos cuentas es por supuesto tú experiencia personal, que siendo cristiana al meterte en la profesión de psiquiatría acabaste siendo atea. Una curiosidad, seguro que no todos los psiquiatras se convierten en o son ateos. El mismo Dr. Moody y otros que investigó las ECM y escribió el libro “Vida después de la vida” es psiquiatra y no concluye lo mismo que tú…..

Pues sí hay casos en el que el paciente ha sido declarado cerebralmente muerto y luego esas persona han contados que han oído y visto cosas. Claro que si tú aseguras que los médicos que lo declararon muerto se habían equivocado, sería que es así…Un caso fue el de Zack Dunlap un joven norteamericano que tuvo un accidente de moto, se golpe en la cabeza, no llevaba casco. Le mandaron a un centro especializado y hicieron dos pruebas para certificar su estado, le declararon cerebralmente muerto…puedes leer una entrevista completa de lo ocurrido en ésta página, está en inglés….
: http://www.msnbc.msn.com/id/2376843...ers/t/dead-man-recovering-after-atv-accident/

Sí, lo que dices podría ser una explicación perfecta si no fuéramos más que éste cuerpo físico y material. Pero en el caso de Zack por ejemplo, él escuchó al medico declararle muerto. Y cuando lo oyó dice que enloqueció por dentro, porque obviamente, una parte de él no estaba muerto. Y yo pregunto, ¿qué parte de Zack se enloqueció? ¿Su cerebro? Su cerebro no era sino una parte del cuerpo biológico que en ese momento yacía quieto en una camilla. Una parte de él sabia que no estaba muerto pero no había manera de expresarlo, pues su cuerpo no respondió, y sin embargo, escuchó decirle a medico que estaba muerto.

Yo mismo, ya lo conté en este tema Martamaria, estando en un servio dominical me estaba durmiendo, sí, el estado de entresueños es propicio para tener experiencias espirituales, y de repente sentí unas manos en que me empujaban en la espalda y caí hacia delante, me volví par ver quien me había empujado, todos estaban mirando atentamente al orador escuchando su sermón, nadie se fijaba en mí…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Esta claro que en el mundo científico el paradigma es materialista o naturalista, y por ende cualquier experiencia o realidad debe meterse en el “saco” de lo natural o material.

Como le cuento a mí me pasó al revés. Yo quería dejar claro la existencia del espíritu y los hechos me dejaron claro que el asunto era materialista. No me volví materialista por gusto, me volví materialista porque no encontré al espíritu en todos los lugares donde se suponía que estaba y en mi investigacion sobre experiencias espirituales me di cuenta que eran fenómenos psicológicos.

A ti como atea puede que eso te satisfaga, pero a mí y muchas más personas que tenemos inquietudes y experiencias espirituales, eso no nos convence, para nada.

En mi postura personal no es tan fácil. ¿Cree que yo estoy satisfecha con la idea de morirme y "Adiós Nicanor"? Pues no, no estoy nada encantada con esto. Pero yo no considero real lo que me gusta, sino lo que encuentro que es realidad.

Bueno, hay gente que tiene ese tipo de experiencia, luego algo de real debe de haber.

Claro que hay algo real: el fenómeno psicológico. Aquí está la pregunta interesante: una alucinación es real y al mismo tiempo no es real. La persona que alucina está "viendo" a una persona frente a él. Nadie la ve más que él. Y la ve muy clara. Esa imagen (esa persona) no es real porque no está ahí, pero es real en el sentido en que es un proceso fisiológico de su cerebro, una percepción sin origen. ¿Hay algo real en esa percepción? Pues teóricamente sí porque para que alguien alucine una araña, por ejemplo, debe haber primero visto una araña en la vida real o un animal que tenga los elementos de la araña. Pero en la percepción alucinatoria lo único real es la bioquímica del cerebro. Esa persona o animal alucinado no está ahí. Y si pide el testimonio de aquél que alucina, le jurará por su propia vida que ahí hay alguien.

Ojo, no estoy diciendo, como lo aclaré arriba, que todos los fenómenos calificados de espirituales sean una alucinación, pero la alucinación es el ejemplo más claro y más conocido (gracias al cine y la literatura). Cuando hablo de alucinación no necesito meterme en procesos de percepción ni en funcionamientos mentales inconscientes. Cuando hablo de alucinar, más que menos, todos podemos entender más o menos lo mismo.

Pero simplemente explicarlo como mitos y leyendas urbanas o imaginaciones, alucinaciones o jugadas de la mente no explica los misterios, para mí todas esas experiencias caben dentro del ámbito de la realidad espiritual que va mucha más allá de lo puramente material……

Bueno, creo que el siguiente punto sería poner sobre la mesa un ejemplo de este tipo de misterios para poderle echar un ojo.

Lo que nos cuentas es por supuesto tú experiencia personal, que siendo cristiana al meterte en la profesión de psiquiatría acabaste siendo atea.

Esto, perdone que aclare, es una generalización un poco fea. No me volví atea al meterme a psiquiatría. Yo terminé la profesión médica siendo profundamente cristiana. La psiquiatría no me hizo atea. La psicología dinámica no me hizo atea HASTA que empecé con mis investigaciones. Y, casi al mismo tiempo de éstas, empecé a encontrarme con más y más preguntas a las que no encontraba respuesta, pero en otros campos que no son en el de la mente humana y que, por tanto, no vienen al caso en este tema.

Una curiosidad, seguro que no todos los psiquiatras se convierten en o son ateos. El mismo Dr. Moody y otros que investigó las ECM y escribió el libro “Vida después de la vida” es psiquiatra y no concluye lo mismo que tú…..

Completamente de acuerdo. Y déjeme decirle mi experiencia personal al respecto. Si yo estudié una línea de comprensión psicológica es porque me encontré que la psiquatría no comprende del todo el funcionamiento de la mente. La psiquiatría reduce el funcionamiento cerebral a fisicoquimica y rechaza toda la comprensión de los contenidos mentales. Cuando un paciente llega deprimido al psiquiatra el médico poco le pregunta sobre las razones de su depresión y no profundiza en ello, porque la psiquiatría entiende que la depresión se debe sólo a funcionamientos bioquimicos del cerebro y que las imagenes, razones y argumentos de tal tristeza son generados por ese desequilibrio químico. Recetamos medicamentos que suponen reintegrar el equilibrio y todos contentos.

Buena parte de los psiquiatras no sólo no tienen una formación que le dé valor a los contenidos de la psique, sino que la rechazan completamente. Tengo colegas que cuando un paciente les dice: "es que mi esposo..." los interrumpen. Para ellos eso no es lo que está creando la tristeza de la depresión no tiene nada que ver con los esposos. De ese modo, las imágenes que aparecen en el sueño, para la psiquiatría, son selcciones accesorias o azarosas de la mente sin que medie un contenido simbólico importante para la persona. En ese sentido, las imágenes que aparecen en procesos de muerte y todas esas experiencias pueden para los psiquiatras representar, por un lado, imágenes espirituales y, en el otro extremo, selecciones azarosas de la memoria.

Pues sí hay casos en el que el paciente ha sido declarado cerebralmente muerto y luego esas persona han contados que han oído y visto cosas. Claro que si tú aseguras que los médicos que lo declararon muerto se habían equivocado, sería que es así…Un caso fue el de Zack Dunlap un joven norteamericano que tuvo un accidente de moto, se golpe en la cabeza, no llevaba casco.

Ese caso, puede buscarlo en Google, ya es hoy definido como un error de los médicos a cargo del caso. El buen amigo Dunlap nunca llegó a la muerte cerebral. El Dr. DeGrasse Tyson lo puso de una manera muy clara: "los seres humanos estamos más dispuestos a creer en los milagros que a creer que nuestros médicos son idiotas. Sin embargo, a lo largo de todo el mundo la medicina es la que tiene a los alumnos graduados con los peores promedios". Esto yo lo apoyo por los resultados de mi generación. Yo siempre he sido una nerd insufrible, pero de 22 que terminamos en mi generación, 20 terminaron con promedios tristísimos. Otros colegas tienen experiencias similares (si es que no son parte de la triste estadística). La profesión médica tiene un aura de profesionalismo y conocimiento que, culturalmente, no estamos dispuestos a retar o poner en tela de juicio. En realidad hay más médicos burros que médicos capaces.

Por eso odio enfermarme, desde adentro me cuesta trabajo creer del todo en los médicos porque el título se lo dan tanto al que terminó con diez como al que apenas pasó con mucha suerte.

Sí, lo que dices podría ser una explicación perfecta si no fuéramos más que éste cuerpo físico y material. Pero en el caso de Zack por ejemplo, él escuchó al medico declararle muerto. Y cuando lo oyó dice que enloqueció por dentro, porque obviamente, una parte de él no estaba muerto.

Si tenía capacidad auditiva, claro que no tenía muerte cerebral. Y si tenía capacidad de comprensión (comprender que era el médico y que lo estaba declarando muerto) entonces tenía el cerebro muy vivo. Para que la comprensión de eso, además, le causara un afecto intenso (casi enloqueció) es que su cerebro estaba mayormente sano. Podía tener otra cosa, pero muerte cerebral no.

Yo mismo, ya lo conté en este tema Martamaria, estando en un servio dominical me estaba durmiendo, sí, el estado de entresueños es propicio para tener experiencias espirituales, y de repente sentí unas manos en que me empujaban en la espalda y caí hacia delante, me volví par ver quien me había empujado, todos estaban mirando atentamente al orador escuchando su sermón, nadie se fijaba en mí…..

Perdone que se lo diga, pero ese fenómeno es MAS QUE COMUN. Si eso es lo que usted necesita para creer en el mundo espiritual lo respeto, pero no puedo considerarlo evidencia. Yo he ido caminando en el bosque y, al pisar un barranco, al sentirme que caigo, me puse de pie de golpe. El bosque era un sueño, el barranco era un sueño. Mi mente reaccionó a las percepciones (internas) como si fueran reales. La angustia en el sueño, la alegría en el sueño, el miedo en el sueño e incluso las reacciones físicas a las imagenes del sueño (como cuando despertamos de golpe al sentir las caídas) son fenómenos ya bien estudiados de la neurología de los sueños.

Si usted cree que el mundo espiritual existe, el momento de ensoñación es el peor momento para colocarlas, porque es el momento en que el cerebro pierde completamente la línea que divide la realidad del mundo externo con la irrealidad del mundo intracerebral. Un buen ejemplo son las alucinaciones hipnagógicas, que se dan justo en este momento; son (por simplificarlo) imágenes que aparecen en el cerebro pero que se mezclan con la percepción real. Todas las personas sanas pueden tener alucinaciones hipnagógicas cuando empiezan a dormirse o cuando empiezan a despertarse (no como en las alucinaciones, que requieren de una patología mental muy profunda).

Una cosa apasionante, sin duda.

Gracias,
Karina.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



Como le cuento a mí me pasó al revés. Yo quería dejar claro la existencia del espíritu y los hechos me dejaron claro que el asunto era materialista. No me volví materialista por gusto, me volví materialista porque no encontré al espíritu en todos los lugares donde se suponía que estaba y en mi investigacion sobre experiencias espirituales me di cuenta que eran fenómenos psicológicos.



En mi postura personal no es tan fácil. ¿Cree que yo estoy satisfecha con la idea de morirme y "Adiós Nicanor"? Pues no, no estoy nada encantada con esto. Pero yo no considero real lo que me gusta, sino lo que encuentro que es realidad.



Claro que hay algo real: el fenómeno psicológico. Aquí está la pregunta interesante: una alucinación es real y al mismo tiempo no es real. La persona que alucina está "viendo" a una persona frente a él. Nadie la ve más que él. Y la ve muy clara. Esa imagen (esa persona) no es real porque no está ahí, pero es real en el sentido en que es un proceso fisiológico de su cerebro, una percepción sin origen. ¿Hay algo real en esa percepción? Pues teóricamente sí porque para que alguien alucine una araña, por ejemplo, debe haber primero visto una araña en la vida real o un animal que tenga los elementos de la araña. Pero en la percepción alucinatoria lo único real es la bioquímica del cerebro. Esa persona o animal alucinado no está ahí. Y si pide el testimonio de aquél que alucina, le jurará por su propia vida que ahí hay alguien.

Ojo, no estoy diciendo, como lo aclaré arriba, que todos los fenómenos calificados de espirituales sean una alucinación, pero la alucinación es el ejemplo más claro y más conocido (gracias al cine y la literatura). Cuando hablo de alucinación no necesito meterme en procesos de percepción ni en funcionamientos mentales inconscientes. Cuando hablo de alucinar, más que menos, todos podemos entender más o menos lo mismo.



Bueno, creo que el siguiente punto sería poner sobre la mesa un ejemplo de este tipo de misterios para poderle echar un ojo.



Esto, perdone que aclare, es una generalización un poco fea. No me volví atea al meterme a psiquiatría. Yo terminé la profesión médica siendo profundamente cristiana. La psiquiatría no me hizo atea. La psicología dinámica no me hizo atea HASTA que empecé con mis investigaciones. Y, casi al mismo tiempo de éstas, empecé a encontrarme con más y más preguntas a las que no encontraba respuesta, pero en otros campos que no son en el de la mente humana y que, por tanto, no vienen al caso en este tema.



Completamente de acuerdo. Y déjeme decirle mi experiencia personal al respecto. Si yo estudié una línea de comprensión psicológica es porque me encontré que la psiquatría no comprende del todo el funcionamiento de la mente. La psiquiatría reduce el funcionamiento cerebral a fisicoquimica y rechaza toda la comprensión de los contenidos mentales. Cuando un paciente llega deprimido al psiquiatra el médico poco le pregunta sobre las razones de su depresión y no profundiza en ello, porque la psiquiatría entiende que la depresión se debe sólo a funcionamientos bioquimicos del cerebro y que las imagenes, razones y argumentos de tal tristeza son generados por ese desequilibrio químico. Recetamos medicamentos que suponen reintegrar el equilibrio y todos contentos.

Buena parte de los psiquiatras no sólo no tienen una formación que le dé valor a los contenidos de la psique, sino que la rechazan completamente. Tengo colegas que cuando un paciente les dice: "es que mi esposo..." los interrumpen. Para ellos eso no es lo que está creando la tristeza de la depresión no tiene nada que ver con los esposos. De ese modo, las imágenes que aparecen en el sueño, para la psiquiatría, son selcciones accesorias o azarosas de la mente sin que medie un contenido simbólico importante para la persona. En ese sentido, las imágenes que aparecen en procesos de muerte y todas esas experiencias pueden para los psiquiatras representar, por un lado, imágenes espirituales y, en el otro extremo, selecciones azarosas de la memoria.



Ese caso, puede buscarlo en Google, ya es hoy definido como un error de los médicos a cargo del caso. El buen amigo Dunlap nunca llegó a la muerte cerebral. El Dr. DeGrasse Tyson lo puso de una manera muy clara: "los seres humanos estamos más dispuestos a creer en los milagros que a creer que nuestros médicos son idiotas. Sin embargo, a lo largo de todo el mundo la medicina es la que tiene a los alumnos graduados con los peores promedios". Esto yo lo apoyo por los resultados de mi generación. Yo siempre he sido una nerd insufrible, pero de 22 que terminamos en mi generación, 20 terminaron con promedios tristísimos. Otros colegas tienen experiencias similares (si es que no son parte de la triste estadística). La profesión médica tiene un aura de profesionalismo y conocimiento que, culturalmente, no estamos dispuestos a retar o poner en tela de juicio. En realidad hay más médicos burros que médicos capaces.

Por eso odio enfermarme, desde adentro me cuesta trabajo creer del todo en los médicos porque el título se lo dan tanto al que terminó con diez como al que apenas pasó con mucha suerte.



Si tenía capacidad auditiva, claro que no tenía muerte cerebral. Y si tenía capacidad de comprensión (comprender que era el médico y que lo estaba declarando muerto) entonces tenía el cerebro muy vivo. Para que la comprensión de eso, además, le causara un afecto intenso (casi enloqueció) es que su cerebro estaba mayormente sano. Podía tener otra cosa, pero muerte cerebral no.



Perdone que se lo diga, pero ese fenómeno es MAS QUE COMUN. Si eso es lo que usted necesita para creer en el mundo espiritual lo respeto, pero no puedo considerarlo evidencia. Yo he ido caminando en el bosque y, al pisar un barranco, al sentirme que caigo, me puse de pie de golpe. El bosque era un sueño, el barranco era un sueño. Mi mente reaccionó a las percepciones (internas) como si fueran reales. La angustia en el sueño, la alegría en el sueño, el miedo en el sueño e incluso las reacciones físicas a las imagenes del sueño (como cuando despertamos de golpe al sentir las caídas) son fenómenos ya bien estudiados de la neurología de los sueños.

Si usted cree que el mundo espiritual existe, el momento de ensoñación es el peor momento para colocarlas, porque es el momento en que el cerebro pierde completamente la línea que divide la realidad del mundo externo con la irrealidad del mundo intracerebral. Un buen ejemplo son las alucinaciones hipnagógicas, que se dan justo en este momento; son (por simplificarlo) imágenes que aparecen en el cerebro pero que se mezclan con la percepción real. Todas las personas sanas pueden tener alucinaciones hipnagógicas cuando empiezan a dormirse o cuando empiezan a despertarse (no como en las alucinaciones, que requieren de una patología mental muy profunda).

Una cosa apasionante, sin duda.

Gracias,
Karina.

Bueno, pero otros investigadores han llegado a la conclusión contraria, que el espíritu existe independientemente del cuerpo o el cerebro, que no deja de ser una parte del cuerpo biológico, y que sobrevive a la muerte..

Bueno, pues si has encontrado que esa es la realidad pues habría que aceptarlo, lo que antes creías simplemente estaba equivocado…..
Permítame no concordar. Los fenómenos espirituales como ya he dicho son personales, y no se puede percibir un fenómeno espiritual con los sentidos fiscos. Eso explica porque los demás no ven a la persona que ve el “alucinado”. Ella ve a una persona con sus sentidos espirituales, lo ve y sí está allí, no es real en el sentido que no es una persona con cuerpo biológico, sino que es real pues es una persona con cuerpo espiritual, un espíritu. El origen de la percepción no esta en el mundo físico sino en el espiritual, pero quien afirma que lo único real es lo material está en su derecho de decir: “Es una percepción sin origen (fisco)”. Y cuando dices que no todos los fenómenos espirituales son alucinaciones supongo que los otros casos corresponden a otros fenómenos psicológicos, o sea, productos de cerebro, el espíritu es producto de la materia porque sólo existe la materia…

¿Fea? Es lo que es, ¿No? Antes eras cristiano y ahora por tus investigaciones científicas te has vuelto atea……

Pues yo desde luego, no voy a apoyar la idea de que las experiencias cercanas a la muerte son selecciones azarosas de la menoría, sino autenticas experiencias no materiales, no bioquímicas y no físicos, experiencias espirituales que ocurren en el ámbito de la realidad espiritual….

Vale, es bueno saberlo, luego no podemos fiarnos de las investigaciones de la gran mayoría de médicos, porque son burros e idotas, por ende, no sé como te fías que las conclusiones de tu investigación acerca del espíritu son los correctos,…

Por lo que veo ni siquiera has leído el articulo que te envié y me te fias de la opinión personal del Dr. DeGrasse Tyson, un astrofísico agnóstico hasta la medula con un punto de vista fuertemente materialista, como si fuera su opinión la correcta…..
Si te hubiera leído el artículo, sabrías que:
-Tenia fractura cráneo y de la clavícula
- Su cerebro estaba sangrando
- el Dr Mercer, el que según el astrofísico es un idota y tú dices que se equivocó, dijo que no respondía a ningún estimulo sensorial, hicieron dos veces un estudio del fluyo sanguíneo del cerebro y comprobaron que no había riego sanguíneo.

Así de vivo tenia su cerebro, si crees que en ese estado el cerebro puedo funcionar bien, pues será que es así, con tal de mantener la visón materialista atea de la vida (y de la muerte)…..Para mí, el yo de Zack que se sentía enloquecer era su yo espiritual, que no sufrió ninguno de los daños que su cerebro y cuerpo sufrieron y estaba plenamente conciente…..

Claro, para tu ateismo adquirido nada te va a servir de evidencia, pero tus explicaciones materialistas nada me convencen, las experiencias espirituales son reales aunque no materiales. Yo esta en ese sala, ¡No era un sueño! Estaba sentado en una silla en mitad de un servicio dominical con mucha gente rodeándome. Y sentí que alguien me empujaba. Sentí las manos en mi espalda. Si tú crees que las experiencias espirituales no son sino fenómenos psicológicas productos del cerebro, puede decir que hay una irrealidad del mundo intracerebral. Para mi eso corresponde a la realidad no material, a la realidad espiritual. Y reitero, el transito entre vigilia y sueño es cuando se propicia las experiencias espirituales, ya que es el cuerpo biológico que necesita dormir, el espíritu no descansa…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Bueno, pero otros investigadores han llegado a la conclusión contraria, que el espíritu existe independientemente del cuerpo o el cerebro, que no deja de ser una parte del cuerpo biológico, y que sobrevive a la muerte..

¿Me pasa algun vínculo? Me gustaría echarle un ojo.

Permítame no concordar. Los fenómenos espirituales como ya he dicho son personales, y no se puede percibir un fenómeno espiritual con los sentidos fiscos. Eso explica porque los demás no ven a la persona que ve el “alucinado”. Ella ve a una persona con sus sentidos espirituales, lo ve y sí está allí, no es real en el sentido que no es una persona con cuerpo biológico, sino que es real pues es una persona con cuerpo espiritual, un espíritu.

¿Me está usted diciendo que los enfermos de graves psicosis no alucinan sino que tienen encuentros con espíritus?

El origen de la percepción no esta en el mundo físico sino en el espiritual, pero quien afirma que lo único real es lo material está en su derecho de decir: “Es una percepción sin origen (fisco)”. Y cuando dices que no todos los fenómenos espirituales son alucinaciones supongo que los otros casos corresponden a otros fenómenos psicológicos, o sea, productos de cerebro, el espíritu es producto de la materia porque sólo existe la materia…

Es correcto. Esa es mi postura.

¿Fea? Es lo que es, ¿No? Antes eras cristiano y ahora por tus investigaciones científicas te has vuelto atea……

No sólo por mis investigaciones científicas.

Pues yo desde luego, no voy a apoyar la idea de que las experiencias cercanas a la muerte son selecciones azarosas de la menoría, sino autenticas experiencias no materiales, no bioquímicas y no físicos, experiencias espirituales que ocurren en el ámbito de la realidad espiritual….

Respeto lo que tú apoyes. Yo tampoco apoyo que las imágenes del cerebro sean azarosas, de lo contrario la psicoterapia sería innecesaria e inútil. Pero no tengo absolutamente ningún elemento para suponer que son espirituales pero tengo, al contrario, todo para saber que donde se dice que está el espíritu (como usted menciona las alucinaciones) no está el espíritu. Al menos que con electrodos en el cerebro podamos ocasionar que los espíritus lleguen de repente.

Vale, es bueno saberlo, luego no podemos fiarnos de las investigaciones de la gran mayoría de médicos, porque son burros e idotas, por ende, no sé como te fías que las conclusiones de tu investigación acerca del espíritu son los correctos,…

Completamente de acuerdo. Por eso agradezco que la ciencia esté siempre bajo la dependencia de lo que se llama en Estados Unidos "peer review". Es decir, que un investigador diga: "el cielo es morado" está lejos de hacerlo oficial o aceptable. Su trabajo tiene que ser revisado a profundidad por muchos científicos de diversas disciplinas. Y, creame, los científicos burros e idiotas no llegan muy lejos. Trsitemente tendrán muchos pacientes o serán los especialistas de un hospital, pero no serán premiados por descubrimientos en su campo.

Por lo que veo ni siquiera has leído el articulo que te envié y me te fias de la opinión personal del Dr. DeGrasse Tyson, un astrofísico agnóstico hasta la medula con un punto de vista fuertemente materialista, como si fuera su opinión la correcta…..

Yo así lo considero. Porque, además, su postura empata con lo que fue mi experiencia en la escuela de medicina.

- Tenia fractura cráneo y de la clavícula
- Su cerebro estaba sangrando
- el Dr Mercer, el que según el astrofísico es un idota y tú dices que se equivocó, dijo que no respondía a ningún estimulo sensorial, hicieron dos veces un estudio del fluyo sanguíneo del cerebro y comprobaron que no había riego sanguíneo.

Sí leí el artículo. Y tan me metí en el texto que me hiciste favor de enviar que leí otros tantos respecto del tema. Hay muchísimos sobre el "milagro" o lo "inexplicable". Pero una vez que pasas de los artículos superficiales y entras en otros más médicos al respecto, hay muchísimas personas que consideran que los médicos de esta persona cometieron errores básicos. Ojo, no digo que crea fervientemente en ellos. Pero tampoco creo fervientemente en los otros. Sencillamente digo que ese caso no es concluyente y que está abierto a debate.

Claro, para tu ateismo adquirido nada te va a servir de evidencia, pero tus explicaciones materialistas nada me convencen

No pretendo que se convenza. Nunca ha sido mi intención. Su cristianismo también fue adquirido, por cierto.

las experiencias espirituales son reales aunque no materiales.

Usted lleva mucho tiempo afirmándolo pero no tiene evidencia para asegurarlo y afirma algo tan médicamente impensable como que las alucinaciones psicóticas son un encuentro con el mundo espiritual.

Yo esta en ese sala, ¡No era un sueño! Estaba sentado en una silla en mitad de un servicio dominical con mucha gente rodeándome.

Y dijiste que estabas adormilado. Y yo le di toda una explicación de porque esos fenómenos se dan continuamente en este estado de adormilamiento, si me permite el término.

Para mi eso corresponde a la realidad no material, a la realidad espiritual. Y reitero, el transito entre vigilia y sueño es cuando se propicia las experiencias espirituales, ya que es el cuerpo biológico que necesita dormir, el espíritu no descansa…..

El tránsito entre vigilia y sueño, como le he explicado, debido a las sustancias en el cerebro, es cuando más se ocasionan las confusiones entre la realidad interna y la realidad externa. Creo que mi explicación fue amplia y no tiene sentido repetirla toda. Le hablé de un fenómeno bien conocido de ese tránsito: las alucinaciones hipnagógicas, vividas por las personas mentalmente más sanas del mundo. Le hablé de que algunos medicamentos anestésicos crean exactamente ese mismo efecto, etcétera.

Respeto que usted crea que cambios químicos en el cerebro y la percepción durante el tránsito entre el sueño y el despertar no tengan nada que ver con la aparición de imágenes, las sensaciones sin objeto, la interpretación incorrecta de estímulos, etcétera. Yo, respetando el no estar de acuerdo, creo que son los causantes. Porque, si nos basamos en su portura, entonces la espiritualidad se aprovecha de los débiles mentales, los estados de ensoñación y otros momentos semejantes.

Gracias por su intercambio,
Karina.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Otros nunca han creido, tiene improtancia el creer o no??

Y otros nunca quisieron saber nada con Dios, y algunos sin querer tener motivo alguno...

Todo tiene sentido.

Importancia el creer o no en Dios, depende de cada uno...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



¿Me pasa algun vínculo? Me gustaría echarle un ojo.



¿Me está usted diciendo que los enfermos de graves psicosis no alucinan sino que tienen encuentros con espíritus?



Es correcto. Esa es mi postura.



No sólo por mis investigaciones científicas.



Respeto lo que tú apoyes. Yo tampoco apoyo que las imágenes del cerebro sean azarosas, de lo contrario la psicoterapia sería innecesaria e inútil. Pero no tengo absolutamente ningún elemento para suponer que son espirituales pero tengo, al contrario, todo para saber que donde se dice que está el espíritu (como usted menciona las alucinaciones) no está el espíritu. Al menos que con electrodos en el cerebro podamos ocasionar que los espíritus lleguen de repente.



Completamente de acuerdo. Por eso agradezco que la ciencia esté siempre bajo la dependencia de lo que se llama en Estados Unidos "peer review". Es decir, que un investigador diga: "el cielo es morado" está lejos de hacerlo oficial o aceptable. Su trabajo tiene que ser revisado a profundidad por muchos científicos de diversas disciplinas. Y, creame, los científicos burros e idiotas no llegan muy lejos. Trsitemente tendrán muchos pacientes o serán los especialistas de un hospital, pero no serán premiados por descubrimientos en su campo.



Yo así lo considero. Porque, además, su postura empata con lo que fue mi experiencia en la escuela de medicina.



Sí leí el artículo. Y tan me metí en el texto que me hiciste favor de enviar que leí otros tantos respecto del tema. Hay muchísimos sobre el "milagro" o lo "inexplicable". Pero una vez que pasas de los artículos superficiales y entras en otros más médicos al respecto, hay muchísimas personas que consideran que los médicos de esta persona cometieron errores básicos. Ojo, no digo que crea fervientemente en ellos. Pero tampoco creo fervientemente en los otros. Sencillamente digo que ese caso no es concluyente y que está abierto a debate.



No pretendo que se convenza. Nunca ha sido mi intención. Su cristianismo también fue adquirido, por cierto.



Usted lleva mucho tiempo afirmándolo pero no tiene evidencia para asegurarlo y afirma algo tan médicamente impensable como que las alucinaciones psicóticas son un encuentro con el mundo espiritual.



Y dijiste que estabas adormilado. Y yo le di toda una explicación de porque esos fenómenos se dan continuamente en este estado de adormilamiento, si me permite el término.



El tránsito entre vigilia y sueño, como le he explicado, debido a las sustancias en el cerebro, es cuando más se ocasionan las confusiones entre la realidad interna y la realidad externa. Creo que mi explicación fue amplia y no tiene sentido repetirla toda. Le hablé de un fenómeno bien conocido de ese tránsito: las alucinaciones hipnagógicas, vividas por las personas mentalmente más sanas del mundo. Le hablé de que algunos medicamentos anestésicos crean exactamente ese mismo efecto, etcétera.

Respeto que usted crea que cambios químicos en el cerebro y la percepción durante el tránsito entre el sueño y el despertar no tengan nada que ver con la aparición de imágenes, las sensaciones sin objeto, la interpretación incorrecta de estímulos, etcétera. Yo, respetando el no estar de acuerdo, creo que son los causantes. Porque, si nos basamos en su portura, entonces la espiritualidad se aprovecha de los débiles mentales, los estados de ensoñación y otros momentos semejantes.

Gracias por su intercambio,
Karina.
Por supuesto, que lo disfrutes, es en inglés:

http://www.near-death.com/evidence.html

Es que tú yo y todo el mundo que vive en la tierra somos espíritus encarnados que vivimos temporalmente en la tierra. En principio todo el mundo puede tener experiencias espirituales, ya que todos poseemos un cuerpo espiritual con sentidos espirituales, pero un resultado de la caída, creo que te acuerdas de eso, es que gradualmente la humanidad ha ido perdiendo su percepción natural del mundo espiritual. Aunque en este tiempo eso se está restaurando y es mucha la gente que percibe algo de la realidad espiritual. Muchos enfermos mentales, sin saberlo, se abren espiritualmente y son o bien obsesionados o poseídos por espíritus desencarnados, espíritus de bajo nivel o espíritus errantes que deambulan por la tierra sin darse cuenta de que ya han muerto.

Te recomiendo la lectura del libro: “The unquiet dead”, los muertos intranquilos, es de una psicóloga norteamericana, la Dra. Edith Fiore, que trata a pacientes obsesionados o poseídos por espíritus. Ella hipnotiza a sus pacientes y habla directamente con los espíritus atrapados en sus auras para explicarles que sus cuerpos físicos ya han muerto pero que es su espíritu el que sigue vivo y que ahora se hospedar en un cuerpo físico que no es el suyo, les anima a abandonar al cuerpo que no es suyo y a entrar en el mundo espiritual a donde pertenecen…..

Claro, pero no es tan difícil entender que el cerebro, aunque muy importante y vital, no es sino una parte del cuerpo biológico. Cuando una medita sobre quien soy yo, ese yo que tiene esa inquietud va más allá de lo puramente material. No es el cerebro que hace la pregunta, es el yo interno que usa el cerebro para hacer la pregunta. El cerebro no es sino el receptor y transmisor del yo espiritual mientras estamos encarnados en la tierra. Pero en fin, entiendo que alguien que tiene el chip materialista no puede sino ver todo con el color del cristal materialista……

Lo que atrae a los espíritus no son electrodos en el cerebro, piénsalo un poco, son personas, ¿Quién va a sentirse atraído por un cable eléctrico y aparecer? ¿Piensas que podemos atrapar a un espíritu en un frasco de cristal como si fuera una mariposa? Los espíritus desencarnados son personas que viven en el ámbito espiritual que ya no tienen cuerpo biológico….Así serás también tú después de que éste cuerpo material fallezca…

Pero tu misma eres medico, así que se te puede aplicar la misma medicina……En serio, ese chico tenía el cráneo fracturado, pero bueno, eso del chip materialista…..

Exacto, esta abierto al debate, y este es un foro de debate, por eso te he preguntado, ¿como una persona con el cráneo fractura y el cuerpo que no reaccionaba a ninguna estimulo puede oír?

Pues no, de pequeño no me inculcaron ninguna creencia, pero siempre he sentido que Dios existe y que hay vida después de la muerte, después sí, he adquirido unas creencias…..

Bien, me gusta mas que hables de realidad interna sueña mucho mejor que eso de “la irrealidad del mundo intracerebral”. Pero es al contrario, tiene todo que ver con aparición de imágenes y sensaciones pero no materiales sino espirituales y tampoco voy a repetirlo.

Y si, desde luego, la debilidad mental, el estado de ensoñación, los vicios atrae a espíritus –que son personas sin cuerpo material- del mismo tipo, de la misma onda, es el principio de la reciprocidad de la afinidad, no son atraído por electrodos puestos en un cerebro…...

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Hola, perdón que me meta en tu charla con Martamaría pero creo que no es lo mismo.

Lo que siente un cirujano al cortar a un paciente o a un cadáver no es evidencia más que de lo que él siente. Otros médicos sentirán otra cosa. Cada cirujano sentirá una cosa diferente y su experiencia personal nos dirá, únicamente, lo que esa persona siente sin que ello valga para que podamos decir qué sienten TODOS los cirujanos.
Así, es, las experiencias personales, son personales, no universales, por lo tanto no son evidencias.

Y en ese sentido es que funcionan las experiencias personales. Conozco a muchos cristianos que lo son por una experiencia personal. Algo que vio, algo que oyó pero, principalmente, algo que sintió. Es respetable que ESA PERSONA sea cristiana por esa experiencia subjetiva, pero la experiencia subjetiva no puede funcionar para validar como certera tal experiencia.
Exacto. Esa persona que "sintió" la llamada de Dios por el medio que fuera, está convencida de que Dios existe y se comunica con los hombres, pero eso no es una evidencia ni convence a nadie de que Dios es real.

Y esto lo sé por tres razones: la primera es que muchas experiencias personales pueden ser confundidas. Por ejemplo, una persona puede afirmar que vio a la Virgen María (su experiencia subjetiva) cuando que en realidad él mismo proyectó la imagen en lo que realmente era una humedad en la pared.
Pues de eso sí que doy fe. Cuando aparece la imagen de la Virgen o de Jesús en una pared o en cualquier otro sitio y sale en los periódicos, pues a mí me cuesta mucho apreciar que es una cara. Además, si no existe ni un sola fotografía ni pintura de Jesús ni de la Virgen, ¿cómo saben que son ellos?


La segunda es que conozco mucha gente con experiencias personales de haber sido secuestrados por extraterrestres, experiencias personales de gente que vio a estrellas de la música vivas cuando que fallecieron hace mucho tiempo (en EUA el fenómeno es famoso con Elvis, en México con Pedro Infante). Si una experiencia personal religiosa se coloca en el rango de evidencia aceptable, entonces también esta clase de afirmaciones deberían recibir el mismo respeto, cosa que no sucede.

La tercera es que estas experiencias son demasiado apegadas al sistema mental de la persona. Y esto sucede con creyentes, ateos y agósticos por igual. De tal modo hay personas que afirman haber tenido una experiencia personal hablando con el espíritu de Mahoma (musulmanes, desde luego) y hay personas que afirman haber tenido una experiencia con Shiva (hindúes, desde luego). Ningún cristiano nunca ha vivido una experiencia con Shiva y un budista nunca ha afirmado la experiencia de una charla con Jesucristo. Cuando de repente hay un ateo que resulta haberse encontrado con Jesús en sueños, fácilmente podemos ver que hay una influencia cristiana de su familia, de su pareja, de sus hijos, etc.
Esto también es constatable. A cada creyente se le aparece su Dios y sus profetas...Y además como lo conocen por las estampas y pinturas.¡Qué casualidad!


Volviendo al caso del doctor, lo que SÍ podemos ver es al doctor abriendo un cuerpo. Más allá de su testimonio personal de qué sintió cuando lo abrió (que es subjetivo y no sirve como evidencia) podemos todos pararnos a su alrededor para ver "en persona" que sí puede abrir el cuerpo. Esto sería una evidencia aceptable, porque es objetivo: todos vemos lo mismo. Y aunque algunos sientan asco, otros fascinación, otros repulsión, otros miedo, otros interés (sentimientos subjetivos que no son evidencia más que de los sentimientos de uno mismo), TODOS están viendo al mismo doctor, al mismo cuerpo y al mismo bisturí haciendo el corte.
Eso sí es una evidencia, porque lo es para todos los presentes y no necesita de fe alguna para aceptar lo que ven.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Por supuesto, que lo disfrutes, es en inglés:

http://www.near-death.com/evidence.html

Lástima, porque no sé inglés.

Es que tú yo y todo el mundo que vive en la tierra somos espíritus encarnados que vivimos temporalmente en la tierra.
¿Y eso cómo lo demuestras?

En principio todo el mundo puede tener experiencias espirituales, ya que todos poseemos un cuerpo espiritual con sentidos espirituales, pero un resultado de la caída, creo que te acuerdas de eso, es que gradualmente la humanidad ha ido perdiendo su percepción natural del mundo espiritual. Aunque en este tiempo eso se está restaurando y es mucha la gente que percibe algo de la realidad espiritual. Muchos enfermos mentales, sin saberlo, se abren espiritualmente y son o bien obsesionados o poseídos por espíritus desencarnados, espíritus de bajo nivel o espíritus errantes que deambulan por la tierra sin darse cuenta de que ya han muerto.

Ya sabes que yo esto ni lo afirmo ni lo niego. Pero ¿has pensado que si es cierto que vivimos rodeados de los espíritus de nuestros y otros muertos, no tenemos intimidad? ¿No te parece terrible vivir como en un escaparte?


Te recomiendo la lectura del libro: “The unquiet dead”, los muertos intranquilos, es de una psicóloga norteamericana, la Dra. Edith Fiore, que trata a pacientes obsesionados o poseídos por espíritus. Ella hipnotiza a sus pacientes y habla directamente con los espíritus atrapados en sus auras para explicarles que sus cuerpos físicos ya han muerto pero que es su espíritu el que sigue vivo y que ahora se hospedar en un cuerpo físico que no es el suyo, les anima a abandonar al cuerpo que no es suyo y a entrar en el mundo espiritual a donde pertenecen…..
O sea, como la protagonista de la serie "Medium" que ve a los muertos y les ayuda a salir de este mundo hacia la luz...



Claro, pero no es tan difícil entender que el cerebro, aunque muy importante y vital, no es sino una parte del cuerpo biológico. Cuando una medita sobre quien soy yo, ese yo que tiene esa inquietud va más allá de lo puramente material. No es el cerebro que hace la pregunta, es el yo interno que usa el cerebro para hacer la pregunta. El cerebro no es sino el receptor y transmisor del yo espiritual mientras estamos encarnados en la tierra. Pero en fin, entiendo que alguien que tiene el chip materialista no puede sino ver todo con el color del cristal materialista……
¿Quieres decir que el espíritu de es encarnado no tiene bastante poder espiritual... y por eso tira hacia el materialismo...?

Lo que atrae a los espíritus no son electrodos en el cerebro, piénsalo un poco, son personas, ¿Quién va a sentirse atraído por un cable eléctrico y aparecer? ¿Piensas que podemos atrapar a un espíritu en un frasco de cristal como si fuera una mariposa? Los espíritus desencarnados son personas que viven en el ámbito espiritual que ya no tienen cuerpo biológico….Así serás también tú después de que éste cuerpo material fallezca…
Pero si el espíritu necesita el cerebro para operar, ¿cómo se las va a arreglar sin cerebro en el ámbito espiritual?


Pero tu misma eres medico, así que se te puede aplicar la misma medicina……En serio, ese chico tenía el cráneo fracturado, pero bueno, eso del chip materialista…..

Exacto, esta abierto al debate, y este es un foro de debate, por eso te he preguntado, ¿como una persona con el cráneo fractura y el cuerpo que no reaccionaba a ninguna estimulo puede oír?
Pues porque un cráneo fracturado no quiere decir machacado, hecho papilla. Si tiene el nervio auditivo sano y los oídos sanos, pues puede oír, aunque no pueda decir lo que oye.


Pues no, de pequeño no me inculcaron ninguna creencia, pero siempre he sentido que Dios existe y que hay vida después de la muerte, después sí, he adquirido unas creencias…..
Pues qué suerte sentir que Dios existe...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

=smm;1291411]Bueno, pero otros investigadores han llegado a la conclusión contraria, que el espíritu existe independientemente del cuerpo o el cerebro, que no deja de ser una parte del cuerpo biológico, y que sobrevive a la muerte..

Pues me viene de perlas que hables de espíritus.
A mí me suele pasar algo de vez en cuando y creo que ya te lo he referido. A veces, estando en la siesta leyendo, con un cojin bajo la cabeza, me quedo traspuesta, pero lo que me ocurre no es un sueño como los de la noche. Por la noche sueño que voy o vengo o estoy en tal sitio, vamos como si fuese la vida de verdad, aunque curiosamente nunca me veo a mí misma ni siquiera una mano.
Pero lo que me ocurre en la siesta es diferente. Veo la cama y veo las manos sosteniendo el libro, pero no puedo moverlas y a la vez intento con otras manos apartar las manos que sujetan el libro libro y llamo a mi hermana, que está en África o a mi madre que ya ha fallecido para que me ayuden hasta que vuelvo a la realidad, pero no como si me despertase.
Bien, pues hace dos días, me ocurrió frente al telvisor. Había dormido poco y me quedé traspuesta. Curiosamente con un cojin debajo de la cabeza. Y no soñé con otra situación. Me vi sentada en el sofá,con las piernas sobre una banqueta tal como estaba realmente, y me sucedió que por más que quería bajar las piernas al suelo y levantarme no podía.
Eso me llevó a caer en la cuenta de que en todas las ocasiones tenía un cojín bajo la nuca...con lo cual, a lo mejor esa presión fue la causante de esa experiencias... Que desde luego no son sueños como los de la noche. ¿?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Otros nunca han creido, tiene improtancia el creer o no??

¡Hombre, pues claro que la tiene!
Los que creen tiene un apoyo que les consuela en los momentos difíciles. Aceptan los contratiempos y desgracias mejor porque consideran que se los manda Dios por su bien. Y que en definitiva esta vida pasa y les queda la eterna.
Los que no creen o los que dudamos, tenemos que arreglarnos con la familia y los buenos amigos para sallir adelante. O sea, que importancia tiene.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Cornelius;1290601]Si pero la biblia describia a Dios como un ser con caracteristicas de un ser humano despues de la caida.

Se lee claramente como: ayuda, perjudica, se enoja, salva, aconseja, pone a prueba, se arrepiente, mata, se equivoca.... etc. bastante humano (salvo sus capacidades y poderes claro esta)


Esa es la más clara prueba de que todo lo que se dice de Dios es un reflejo de lo que es el ser humano, pero en más. Por eso Dios juzga, se enfada, castiga, tiene predilectos y un pueblo escogido, habla con unos y con otros, a unos aborrece sin más desde el vientre de su madre y a otros favorece. Al que tiene mucho le da más y al que tiene poco hasta ese poco le quita. Un sin sentido. Pero a los creyenes les parece justo porque para eso es Dios...
Una pregunta: ¿qué significa para ti que el Dios cristiano sea un Dios personal? A ver si coincide con lo que yo pienso.
Un saludo.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

smm;1290942]La Verdad con Mayúscula es una ya que procede de Dios. La Verdad como Dios no es relativa, somos los seres humanos que somos relativos e interpretamos la Verdad, para hacer nuestra verdad (con minúscula). Somos pues los seres humanos que debemos ajustar nuestro modo de pensar a la Verdad, y no al revés.

Bueno eso es solo para los creyentes, luego no se puede escribir con mayúscula. ¿Cómo va a dmitir un ateo que la Verdad procede de Dios?
Por otra parte ¿qué Verdad es ésa? ¿Se puede definir? Y no vale de decir que es Jesús porque él es Camino, Verdad y Vida. La Verdad con mayúscula tiene que ser universal, para todos y entendible para todos los que quieran buscarla.


De hecho, una manera de entender la historia es que gradualmente el ser humano va ajustando su conciencia a la Verdad absoluta que es Dios.
Eso no puede ser como dices. Los ateos no ajustan su vida a la Verdad de Dios porque admiten que no existe, luego la Verdad que busquen los ateos no puede ser la de Dios.

En ese proceso según el desarrollo espiritual de la humanidad, tiempo y lugar distintas religiones han surgido con una aproximación a la Verdad, parte de la Verdad. Pero ninguna religión es un fin en si, sino un medio para alcanzar el fin, la unión del hombre con Dios, religión significa volver a unir, crear un mundo dónde Dios sea una vivencia real de la gente, no algo en qué creer. Cuando esa meta se haya cumplido y la gente vive en paz y armonía sintiendo a Dios en su corazón, las religiones dejarán de existir, no serán más necesarias.
Las religiones, de momento, lo que hacen es crear confusión en quienes buscan la Verdad. Solo a nivel de pequeñas comunidades religiosas se vive el amor que predicó Jesús.


Y sí, desgraciadamente en el camino el proceso de reunirnos con Dios ha habido y sigue habiendo abuso de las lideres religiosos, pero no es el problema de la religión como tal, sino del hombre caído que se corrompe y usa no sólo la religión sino también la política, la economía o cualquier sistema de poder para su propio benéfico sacrificando a los demás, a las masas. Eso lo que hace es prolongar innecesariamente el dolor y el sufrimiento de Diso y del ser humano en le tiempo…
Todo eso es cierto. Pero entre los ateos hay personas sin corromper, lo mismo que que entre los creyentes. Y entre los creyentes también hay personas corrompidas. Por más que no lo creas, no es cuestión de creer o no creer en Dios.