¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Quiero recomendarte una lectura.

El libro se llama "1984", y expresa con toda claridad el potencial humano para deshacerse voluntariamente del sentido común a través de la influencia ejercida por otra mente.

Ese es nuestro mayor peligro, ceder ante nuestra propia subjetividad y llegar a negar la existencia de la objetividad universal. Nuestra mente, tan compleja, se ve vulnerable a sí misma ante su incapacidad para objetivizar de forma contundente la realidad, de forma que puede llegarse incluso a admitir que 2+2=5 si una influencia externa y subjetiva te insiste en ello de forma convincente.

Esta técnica es la que han usado los humanos ávidos de poder para convertirse en los "macho alfa" de la sociedad, a través de minar la voluntad de las personas para convertirlas en ganado. El poder es todo lo que desean, un poder duradero, suplicado por sus subconscientes bajo la influencia de 400 millones de años de evolución donde la ley marcial ha sido la única efectiva. Solo siendo los seres más poderosos e influyentes del planeta pueden asegurar su supervivencia, por lo tanto son las personas que más ceden ante sus instintos animales, doblegando la voluntad del resto para garantizar su posición jerárquica.

Lo más gracioso es que renuncian a su propia felicidad solo para asegurarse el poder, poder político, poder psicológico, poder económico, ideológico, militar o de liderazgo.

La política y la religión nacieron con el fin de negar la objetividad universal para obligar a los seres humanos a sucumbir ante la subjetividad de sus propias mentes, subjetividad moldeada y modificada según los intereses del líder ideológico.

Las personas religiosas son las víctimas del método de subjetivización de la mente humana, influidas por el miedo de un ser superior y acatando las normas dictadas por los pocos humanos que quisieron hacer universales sus propias normas y gobernar, metafóricamente, alegando ser los elegidos o los favoritos de ese determinado ser superior. De ese modo se aseguraron el respeto de todo su pueblo.

Sin embargo, ese envenenamiento del cerebro humano es una enfermedad que se transmite no solamente entre generaciones, si no que se alimenta a través de la educación en la doctrina ideológica que sea necesaria. Solamente aquellos que se han adoctrinado en la religión, son religiosos. Les han enseñado a negarse a sí mismos y aceptar leyes subjetivas que para ellos son universales. Han negado su voluntad. Han minado su libertad de pensamiento y de expresión. Los han convertido en esclavos de su propia mente.

Ese adoctrinamiento se transmite por generaciones y es un virus extremadamente difícil de erradicar, incluso en una sociedad progresista como ésta donde las influencias de pensamiento pueden venir desde muchas direcciones.

El peor enemigo de un humano... es uno mismo.

Tomo nota del libro. Gracias.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Pues eso es lo mismo que digo el divulgador científico del libro que cite, que la ciencia se detiene y no puede explicar las preguntas que nos preocupan a todos y que las respuestas a esas preguntas son del ámbito de la filosofía y religión, tú echas mano de la filosofía materialista combinado con ateismo, otros de filosofías que incluyen lo espiritual y el teísmo….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Cierto, hay preguntas que la ciencia no puede responder, por ejemplo los "porqués". La Filosofía podrá responder algunas, quizá de varias maneras según las épocas y las tendencias filosóficas, pero la religión no puede responde a ninguna porque se basa en la fe y sus respuestas solo son válidas para los que profesan esa fe.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Que vano el sugerir que la "ciencia" (epistemología) es distinta a la filosofía.


Una de dos o arrogancia o ignorancia o.......... arrogancia por ignorancia?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Lo que tú digas, es lo que tú entiendes, tú opinión atea, nada más, ...

Que Dios te bendiga

Una opinión atea es un opinión personal. Ni buena ni mala ni regular ni correcta ni incorrecta.
En cambio un opinión religiosa está "viciada" porque la dicta la fe y solo puede ser aceptada por quienes profesan esa fe, por nadie más.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Tus respuestas son invenciones ateas, no son respuestas científicas, ….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Entre los ateos hay tontos como entre los creyentes. Pero hay muchas personas muy inteligentes. Y desde luego no se levantan cada día a ver que tontería inventan son personas serias a las que les interesa la verdad. Una verda que lo sea para todos, no para unos pocos.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Una opinión atea es un opinión personal. Ni buena ni mala ni regular ni correcta ni incorrecta.
En cambio un opinión religiosa está "viciada" porque la dicta la fe y solo puede ser aceptada por quienes profesan esa fe, por nadie más.

Las opiniones ateas no están viciadas?
Un ateo que opine que la epistemolgía no es filosofía puede o no puede estar viciado?
El "libre pensamiento" no es sujeto a vicio?.......... hmmm...... eso me recuerda un ejemplo que puso alguien por ahí de jugar con una baraja de 52 ases
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

¿De dónde venimos?, ¿cuál es el propósito de la vida? Qué hay tras la muerte? Son pregunta fundamentales que la ciencia no puede respondernos, …..y no olvidemos la causa increada, la pregunta que tú haces en éste tema….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

¿De dónde venimos? Ni idea.
¿Cuál es el propósito de la vida? ¿De qué vida? ¿De la vida humana o de la vida de cada uno? De la vida humana, ni idea; de la de cada uno, pues lo que cada uno hay elegido, o aceptado y sublimado.
¿Qué hay después de la muerte? Ni idea.
Claro que son preguntas fundamentales, pero la religión no las responde. Sí da unas respuestas, pero basadas en la fe, y por lo tanto no son universalmente válidas, solo son válidas para los que profesan esa fe, ni siquiera para los que profesan otra fe. Luego no sirven. Seguimos sin saber a ciencia cierta las verdaderas respuestas...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Una opinión atea es un opinión personal. Ni buena ni mala ni regular ni correcta ni incorrecta.
En cambio un opinión religiosa está "viciada" porque la dicta la fe y solo puede ser aceptada por quienes profesan esa fe, por nadie más.

La verdad, Martamaria, cada vez te entiendo menos, o sea, un ateo puede decir lo que le da la gana, como descalificar a un científico porque no le gusta lo que dice, y no pasa nada…
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Reflexiona, hermana, reflexiona,…..<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Lo que tú digas, es lo que tú entiendes, tú opinión atea, nada más, ...

Que Dios te bendiga

Correcto, es mi opinión. La totalidad de los comentarios de este foro son opiniones de sus respectivos autores, los mios no van a ser distintos.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Pues eso es lo mismo que digo el divulgador científico del libro que cite, que la ciencia se detiene y no puede explicar las preguntas que nos preocupan a todos y que las respuestas a esas preguntas son del ámbito de la filosofía y religión, tú echas mano de la filosofía materialista combinado con ateismo, otros de filosofías que incluyen lo espiritual y el teísmo….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

La ciencia se detiene porque de momento no tiene herramientas ni conocimientos para proseguir, no porque considere que no pueda algun dia llegar a responderlas. La ciencia no va a autolimitarse jamás.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Quiero recomendarte una lectura.

El libro se llama "1984", y expresa con toda claridad el potencial humano para deshacerse voluntariamente del sentido común a través de la influencia ejercida por otra mente.

Ese es nuestro mayor peligro, ceder ante nuestra propia subjetividad y llegar a negar la existencia de la objetividad universal. Nuestra mente, tan compleja, se ve vulnerable a sí misma ante su incapacidad para objetivizar de forma contundente la realidad, de forma que puede llegarse incluso a admitir que 2+2=5 si una influencia externa y subjetiva te insiste en ello de forma convincente.

Esta técnica es la que han usado los humanos ávidos de poder para convertirse en los "macho alfa" de la sociedad, a través de minar la voluntad de las personas para convertirlas en ganado. El poder es todo lo que desean, un poder duradero, suplicado por sus subconscientes bajo la influencia de 400 millones de años de evolución donde la ley marcial ha sido la única efectiva. Solo siendo los seres más poderosos e influyentes del planeta pueden asegurar su supervivencia, por lo tanto son las personas que más ceden ante sus instintos animales, doblegando la voluntad del resto para garantizar su posición jerárquica.

Lo más gracioso es que renuncian a su propia felicidad solo para asegurarse el poder, poder político, poder psicológico, poder económico, ideológico, militar o de liderazgo.

La política y la religión nacieron con el fin de negar la objetividad universal para obligar a los seres humanos a sucumbir ante la subjetividad de sus propias mentes, subjetividad moldeada y modificada según los intereses del líder ideológico.

Las personas religiosas son las víctimas del método de subjetivización de la mente humana, influidas por el miedo de un ser superior y acatando las normas dictadas por los pocos humanos que quisieron hacer universales sus propias normas y gobernar, metafóricamente, alegando ser los elegidos o los favoritos de ese determinado ser superior. De ese modo se aseguraron el respeto de todo su pueblo.

Sin embargo, ese envenenamiento del cerebro humano es una enfermedad que se transmite no solamente entre generaciones, si no que se alimenta a través de la educación en la doctrina ideológica que sea necesaria. Solamente aquellos que se han adoctrinado en la religión, son religiosos. Les han enseñado a negarse a sí mismos y aceptar leyes subjetivas que para ellos son universales. Han negado su voluntad. Han minado su libertad de pensamiento y de expresión. Los han convertido en esclavos de su propia mente.

Ese adoctrinamiento se transmite por generaciones y es un virus extremadamente difícil de erradicar, incluso en una sociedad progresista como ésta donde las influencias de pensamiento pueden venir desde muchas direcciones.

El peor enemigo de un humano... es uno mismo.

Pero si la religión fuese un virus, una enfermedad... ¿por qué algunas personas la contraen y otras no? Dices que hay que haber sido adoctrinado. Yo lo fuí de pequeño, pues mis padres son creyentes e intentaron (de buena fe) transmitir sus creencias a todos sus hijos. A mi siempre me pareció todo un tanto extraño, y nunca me llegó a "calar". Ya adulto, reflexioné un poco y se desmoronó todo. ¿Por qué? ¿Por qué habría gente inumne y gente totalmente vulnerable? ¿Qué nos "protege"?

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

¿De dónde venimos? Ni idea.
¿Cuál es el propósito de la vida? ¿De qué vida? ¿De la vida humana o de la vida de cada uno? De la vida humana, ni idea; de la de cada uno, pues lo que cada uno hay elegido, o aceptado y sublimado.
¿Qué hay después de la muerte? Ni idea.
Claro que son preguntas fundamentales, pero la religión no las responde. Sí da unas respuestas, pero basadas en la fe, y por lo tanto no son universalmente válidas, solo son válidas para los que profesan esa fe, ni siquiera para los que profesan otra fe. Luego no sirven. Seguimos sin saber a ciencia cierta las verdaderas respuestas...

Martamaria, te veo cada vez más incrédula, si rechazas lo que la filosofía o religión te puede enseñar por tu prejuicio preconcebido de que “las respuestas de las religiones no son universalmente validas porque se basen en la fe” ya me dirás dónde va a encontrar respuestas a esas preguntas fundamentales, la ciencia, no te las da, la religión no te sirve, tú verás….el ateismo, quizás., pues venga, es tú decisión…
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Entre los ateos hay tontos como entre los creyentes. Pero hay muchas personas muy inteligentes. Y desde luego no se levantan cada día a ver que tontería inventan son personas serias a las que les interesa la verdad. Una verda que lo sea para todos, no para unos pocos.

¿Los ateos inteligentes les interesa una verdad que es para todos?, ¿Entonces has encontrado en el atesimo esa verdad para todos? Pues es lo que buscabas, ¿No? ¿O acaso es una verdad que sólo sirve a los ateos? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

La ciencia se detiene porque de momento no tiene herramientas ni conocimientos para proseguir, no porque considere que no pueda algun dia llegar a responderlas. La ciencia no va a autolimitarse jamás.

Salud.
..y mientras tanto echas manos de la filosofía materialista y del ateísmo....La verdad es que hay preguntas fundamentales de la vida que quedan fuera del ámbito de la ciencia, y lo sabes....

Que Dios te benidga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?


¿Qué hay después de la muerte? Ni idea.

No tienes ni idea porque no conoces el futuro. Pero ¿que había antes de tu nacimiento? Ahí te pregunto por tu pasado.

Se supone que lo que haya despues de la muerte podría ser parejo a lo que habia antes de nacer, siendo la vida una "escapada", un paseo temporal. ¿Qué habia antes de que nacieras? La misma respuesta a esta pregunta servirá para la tuya.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

..y mientras tanto echas manos de la filosofía materialista y del ateísmo....La verdad es que hay preguntas fundamentales de la vida que quedan fuera del ámbito de la ciencia, y lo sabes....

Que Dios te benidga

Esto me recuerda a cuando tu afirmas que el azar es en el fondo nuestra ignorancia para saber predecirlo. En el fondo no te falta razón, y ya argumenté que mas que ignorancia es incapacidad para un cálculo tan colosal, tan descomunal, ante el cual renunciamos a la predicción y consideramos los sucesos como "azarosos".

Y digo que "me recuerda" porque ahora eres tu que dejas estas preguntas fuera de la ciencia por ignorancia (sic), que también en el fondo no es mas que una incapacidad técnica de la ciencia actual.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

¿Los ateos inteligentes les interesa una verdad que es para todos?, ¿Entonces has encontrado en el atesimo esa verdad para todos? Pues es lo que buscabas, ¿No? ¿O acaso es una verdad que sólo sirve a los ateos? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Pues naturalmente que cuando un ateo afirma algo es porque puede demostrarlo, no dice te lo tienes que creer porque lo he escrito, o me lo han dicho o porque está escrito en un libro.
Y más si es un científico. Si afirma que algo es verdad, es porque es verdad, si no está seguro dice que es probable pero que está en proceso de investigación. No como los creyentes que dicen te lo tienes que creer porque lo dice este libro, la biblia, el corán o cualquier otro libro sagrado. Es que no puedo...pues entonces te irás al infierno...
Y la verdad que yo busco no sé si me la podrá dar la ciencia, pero la religión, desde luego que no. /COLOR]
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Martamaria, te veo cada vez más incrédula, si rechazas lo que la filosofía o religión te puede enseñar por tu prejuicio preconcebido de que “las respuestas de las religiones no son universalmente validas porque se basen en la fe” ya me dirás dónde va a encontrar respuestas a esas preguntas fundamentales, la ciencia, no te las da, la religión no te sirve, tú verás….el ateismo, quizás., pues venga, es tú decisión…
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Oye... que no pasa nada por dejar una pregunta sin respuesta... ¿por qué necesitaríamos forzosamente una respuesta? En el fondo vienes a decir que eres creyente porque de lo contrario dejarías una serie de preguntas sin respuesta, y que como eso no puedes aceptarlo te conformas con lo que tu religión responde, siendo importante ya no la respuesta en sí misma sinó el mero hecho de tener una respuesta...

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Martamaria, si le das el botón de "Editor Avanzado" puedes ver como va a salir publicado tu comentario antes de publicarlo. Así puedes corregir errores como el tema de los colores o las citas de otros.

Primero "Responder Con Cita", e inmediatamente "Editor Avanzado". Escribes la respuesta y le das a "Previsualizar Mensaje". Si todo está OK, "Enviar Respuesta".

Permíteme este pequeño consejo informático :)

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

..y mientras tanto echas manos de la filosofía materialista y del ateísmo....La verdad es que hay preguntas fundamentales de la vida que quedan fuera del ámbito de la ciencia, y lo sabes....

Que Dios te benidga

...y hecho mano del materialismo y del ateísmo porqué es lo mismo de lo que echó mano la ciencia para detenerse.

Salud.