El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eterna.

Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Que cómoda "explicación".
Y además cierta

jejeje
Pero la realidad es que:

En Dios no hay mácula, ni varianza, ni contaminación, ni obscuridad, ni enfermedad, ni muerte, ni virus, no puede ser tocado ni tentado por el mal, Él habita en luz inmarcesible muy, muy alto y en el corazón contrito y humillado del pecador arrepentido y no se transforma ni en vino, ni en pez ni en pan contaminado ó no, ni en cosa semejante, pues a Dios, ni el cielo ni el espacio lo pueden contener.
:lol:

Una bacteria de hepatitis es dios?????............jajajaja


Mira que Dios hasta llagas tiene....
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

:Eye_anim::Eye_anim:
El simbolismo de comerce a Cristo no les sirve para ser uno con él, solo les ensucia los dientes... piensa en eso. Si tus guias espirituales te hacen creer que te estas uniendo a Cristo cuando te comes una galleta y un poco de vino ¿crees verdad que eso sucede?
Cuando oran y declaran que esa ostia y ese vino es Cristo ¿que comes? ¿una simple ostia y un vino o la sangre y la carne de Cristo? Y eso es....: C a n i v a l i s m o virtual.

Y tú ¿cómo pruebas que eres uno con Cristo? ¿Sólo por creerlo?
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en MI y YO en él. Tiene vida eterna y yo le resucitaré en el último día.

¿Podéis explicar qué significa comer y beber la sangre de Jesús?

Martamaria

Me parece que se fueron del tema; terminaron hablando de la Cena del Señor (o Misa para los Católicos) y el tema es que significa comer su carne y beber su sangre; y no es lo mismo.

Saludos.-
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

lo importante es habitar en cristo y cristo en uno.

porque si bebes y comes sin discernir comes para tu condenacion.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

eran duros,,yo diria mas cerrados que un tubo de radio pues todos igual que los catolicos romanos pensaban que jesus se referia a comerselo literalmente , precisamente porque


no señor ellos lamentaron tan dura palabra por eso se escandalizaron como usted.

jesus no tomo la puerta cuando decia YO SOY LA PUERTA . esto lo decia simbolicamente.

jesus si tomo el PAN lo levanto, dio gracias y lo partio y que dijo despues de todo estos gestos eucaristicos?????
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

jesus aclaraba cuando no le entendian

por que no le aclaro a los miles que alli habia ? ellos pensaron que era canivalismo o no??

se preocupo jesus por aclarar como era ya habitual hacerlo? ??? no.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->cuando sus oyentes se equivocaban tomando sus palabras en sentido literal, la práctica constante de Jesus era rectificar inmediatamente el error. lo hizo con los miles que alli estaban???

o no te acuerdas de aquel momento cuando les dice a los Apóstoles «cuídense de la levadura de los fariseos» … ellos, como oyen levadura, piensan que les está hablando de panes, Jesús les aclara que les está hablando de la doctrina de los fariseos (Mt 16,6ss).
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->cuando sus palabras eran entendidas en su sentido literal, pero daban lugar a murmuraciones y objeciones, era costumbre de Jesucristo repetir su afirmación. (esto hizo jesus insistir, no se muda, no cambia, el insiste en lo mismo que te lo comas y cuando mas te resiste te pide que lo mastiques. )

Así, cuando Jesús dijo al paralítico tus pecados te son perdonados, inmediatamente algunos empezaron a decir que estaba blasfemando; entonces hizo caminar al paralítico, diciendo «para que sepan que el Hijo del hombre tiene poder para perdonar los pecados…» (Mt 9,1ss).
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

no señor ellos lamentaron tan dura palabra por eso se escandalizaron como usted.

jesus no tomo la puerta cuando decia YO SOY LA PUERTA . esto lo decia simbolicamente.

jesus si tomo el PAN lo levanto, dio gracias y lo partio y que dijo despues de todo estos gestos eucaristicos?????

no tomare mas de este (fruto de la vid=vino )hasta que lo tome con vosotros cuando venga en mi reino.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

jesus aclaraba cuando no le entendian

.

falso ,,,,solo a sus apostoles les explicaba ,,no a todos.

Mat 13:10 Entonces, llegándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Mat 13:11 Y él respondiendo, les dijo: Por que á vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; mas á ellos no es concedido.
Mat 13:12 Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.


y en cuanto a explicar que al hablar de comer su carne no se referia a comerselo en forma literal sino en una connotacion espiritual ??

,,si les explico ,,,a sus apostoles cuando clarifico,,,"la carne para nada aprovecha ,las palabras que yo hablo son espiritu".



ud
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

falso ,,,,solo a sus apostoles les explicaba ,,no a todos.

Mat 13:10 Entonces, llegándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Mat 13:11 Y él respondiendo, les dijo: Por que á vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; mas á ellos no es concedido.
Mat 13:12 Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.


y en cuanto a explicar que al hablar de comer su carne no se referia a comerselo en forma literal sino en una connotacion espiritual ??

,,si les explico ,,,a sus apostoles cuando clarifico,,,"la carne para nada aprovecha ,las palabras que yo hablo son espiritu".



ud

la carne para nada aprovecha ,las palabras que yo hablo son espiritu"

Tu aquí – ya te lo he dicho en OTRO TEMA – interpretas mal.

Y lo hace sin desear de rectificarlo …la carne que se refiere Cristo es la interpretación que luego puedes leer en las cartas de Pablo… no es carne para comer (eso puedes leer en las cartas de Pedro/Pablo que es permitida comer toda) sino se refiere a lo que son “obras de carne” – ¿tan poco sabes de las Escrituras que ahora te las tengo que poner? La carne sobretodo se refiere en un contexto bíblico a nuestra condición humana en tiempo y con dificultades de tener conocimientos sobre lo espiritual, también significa que el humano tiende a ser enemigo de Dios – incluso de puede “traducir” cuerpo a “lo humano, el humano”…

Sabrás tu … pero te lo pongo para que lo veas: Juan 3 :6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

1 Cor 15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.
15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.
15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.
15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.
15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.
15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
15:55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

en Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Ahora cuando Cristo dice que debemos de comer Su Carne y beber Su Sangre es explicito… ES Su carne y Su sangre en forma de pan y vino que en la misa y mediante la transustanciación – mediante Dios mismo – se hace sangre y cuerpo de Cristo.

Eso es lo que recibimos – a Cristo en Persona – y dado que El es el Verbo de Dios abarca también recibirle mediante el Pan de la Palabra – la Palabra fecunda que no regresa antes que haya hecho su Obra en nosotros – pero no hace Obra si no Le recibimos (Su cuerpo y sangre) en nuestro cuerpo por tanto El dice que debemos de permanecer en El y Su Amor… eso también hay que entender…
En fin
En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Impanación

Doctrina herética según la cual Cristo está en la Eucaristía a través de su cuerpo humano sustancialmente unido con las sustancias de pan y vino y así está realmente presente como Dios, hecho pan: Deus panis factus. Puesto que como consecuencia de la Encarnación , las propiedades de del Verbo Divino pueden ser atribuidas al Cristo hombre, las propiedades del hombre Cristo pueden ser predicadas del Verbo (communicatio idiomatum), de la misma manera , como consecuencia de la impanación – palabra inventada en imitación de encarnación – se da un intercambio de predicados entre el Hijo de Dios y la sustancia del pan, aunque sólo por la mediación del cuerpo de Cristo.
La doctrina de la impanación está de acuerdo con la doctrina de la transubstanciación, como la enseñaba Lutero, en estos dos puntos esenciales: por una parte niega la transubstanciación del pan y del vino en el cuerpo y sangre de de Cristo y por otra profesa , sin embargo, que la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Sin embargo esas doctrinas difieren esencialmente en cuanto que Lutero afirmó que el Cuerpo de Cristo penetraba la sustancia no cambiada del pan pero negaba la unión hipostática.
El luteranismo ortodoxo expresa la así llamada unión sacramental entre el Cuerpo de Cristo y ka sustancia del pan en la bien conocida formula: El Cuerpo de Cristo está “en, con y bajo el pan” — in, cum et sub pane; realmente presente aunque solo en el momento en el momento de su recepción por el fiel -- in usu, non extra usum. Los teólogos de las Iglesias Reformadas, llamando impanación a esta doctrina, en su ataque contra los luteranos, usan el término no en el sentido estricto explicado arriba, sino con un significado más amplio.
Si buscamos el origen histórico del término, debemos volver a las controversias contra los discípulos de Berengario de Tours a finales del siglo once. Guitmundo de Aversa ( muerto antes de 1195) en su obra "De corporis et sanguinis Christi veritate in Eucharistiâ" (P. L., CXLIX, 1427 ss.), distingue dos clases de discípulos de Berengario, los que niegan absolutamente la presencia real de Cristo en la Eucaristía y los que , aunque admiten que el Cuerpo y Sangre de Cristo están realmente (revera) presentes en la Eucaristía, rechazan la doctrina de la Transubstanciación y explican la Presencia Real de Cristo por una especia de impanación (Christum quodammodo impanari).Guitmundo piensa que esto es lo esencial de la doctrina de Berengario (hanc esse subtiliorem Berengarii sententiam).
Esta doctrina, atribuida con razón o sin ella a Berengario, no profesa la impanación en el sentido estricto del término; coincide más bien con la doctrina arriba mencionada de la consusbstanciación como la enseñaba Lutero.
Alger de Lieja (1131) en su obra "De sacramento corporis et sanguinis Christi", I, 6 (P. L., CLXXX, 439-845), sin mencionar nombres concretos, señala y se opone a los errores de algunos (errantes quidam) que dicen que la persona de Cristo es impanada en el pan, de la misma manera que Dios se encarnó en la carne humana (dicunt ita personaliter in pane impanatum Christum sicut in came humana personaliter incarnatum Deum). Llama a esto herejía , que debería ser desenraizada, porque es una novedad absurda (quia nova et absurda).
¿Quién introdujo la nueva herejía? Durante mucho tiempo se sospechó del bien conocido abad Rupert de Deutz (1135). El cardenal Belarmino (De Euch., III, xi, xv), Baronio (Ann. Eccl.: ad annum 1111, n. 49), Suárez y Vázquez pensaron que se podía seguir la pista hasta él (cf. Su obra "De div. officiis", II, 2 y 9), y el P. Rocholl ("Rupert v. Deutz", Gütersloh, 1886, 247 ss.) volvía a repetirlo. Otros sin embargo le absuelven de este error, como Alexander Natalis, Tournely, y especialmente Gerberon en su "Apologia Ruperti Tuitiensis" (Paris, 1669); y entre los escritores de la historia de la teología dogmática, J. Bach ("Dogmengeschichte des Mittelalters", I, Vienna, 1875, 412 ss.) y Schwane ("Dogmengeschichte", III, Freiburg, 1882, 641), parecen tener razón ya que un examen crítico de todos los pasajes que tratan del tema muestra que Rupert, aunque a veces emplea expresiones ambiguas, sin embargo creía en la Transubstanciación de la sustancia del pan en el Cuerpo de Cristo.
Sea lo que fuere no se puede decidir si Alger de Lieja o Rupert era o no abogado de la impanación , puesto que no se sabe su Rupert había publicado ya su ambigua expresión cuando Alger escribió su ataque. Con mucha más razón se considera a Juan de París (muerto en 1306) como campeón de la doctrina estricta de la impanación . En su obra "Determinatio de modo existendi corpus [sic] Christi in sacramento altaris alio quam sit ille quem tenet Ecclesia" (ed. Peter Alix, London, 1686), intenta establecer, al menos como plausible, en oposición consciente a la Iglesia, la hipótesis de que “el pan no permanece en su propio suppositum, sino que es asumido a través de la Carne o a través del Cuerpo de Cristo como parte del esse e hipóstasis del Logos” (Ego dico panem ibi manere non in proprio supposito, sed tractum ad esse et suppositum Verbi, mediante carne aut corpore parte).
Por consiguiente mantiene que es correcto decir: “El Cuerpo de Cristo está “impanado”, es decir, se ha hecho pan” (Corpus Christi impanatum, I. e. panis factum); pero sin embargo no se puede decir que “el hombre o Cristo se ha hecho pan” (sed hominem aut Christum non possumus dicere impanatum), una explicación que ciertamente no sobresale por su claridad y precisión. Entre los reformadores, Andreas Osiander (muerto en 1552), ferviente discípulo de Lutero, parece haber sostenido la doctrina de la impanación m aunque más tarde, los teólogos luteranos han tratado de exonerarle de su error. Sin embargo es difícil discernir el verdadero significado de este partidista escritor en estas expresiones confusas Por ello Melancthon, en una carta del 22 de marzo 1538 al pastor Vitus Theodorus de Nüremberg expresa su sospecha ce que Osiander mantuvo la doctrina de la impanación. Tanto Lutero como Melancthon se oponían radicalmente a esta absurda opinión, y ello por muchas razones, pero especialmente porque se hubieran visto obligados a adorar , en el más estricto sentido de la palabra (cultu latriœ) el pan hipostáticamente unido con el cuerpo de Cristo y esto se oponía diametralmente a los principios y prácticas luteranas sobre la Cena del Señor.
Bayma, un teólogo católico, se propuso en una serie de tesis una teoría sobre la Transubstanciación que, al examinarla críticamente, se acerca mucho a las enseñanzas arriba expuestas de Guillermo de París; de hecho parece explicar la presencia real de Cristo por la impanación. Basa su teoría en la proposición de que la sustancia del pan, a consecuencia de la conversión, deja de ser sustancia y que recibe un nuevo sujeto, sin sufrir un cambio interior, teniendo su apoyo ya no en si misma sino en otro apoyándose teniendo su suppositum (substantia panis desinit esse substantia eo solum, et absque alis sui mutatione, quod in alio supernaturaliter sustentatur, ita ut jam non in se sit, sed in alio ut in primo subjecto). Consiguientemente es el cuerpo de Cristo en el que se apoya la naturaleza del pan (Corpus Christi sustentat naturam panis). De esta hipótesis, que niega completamente una Transubstanciación real , o solo la admite nominalmente, el Santo oficio declaró: tolerari non posse (7 julio, 1875 — cf. Denzinger, "Enchiridion", 1843-46, 10th ed., Freiburg, 1908).
La doctrina de la impanación en cuanto niega la Transubstanciación del pan y vino es ciertamente una herejía y además va contra la razón puesto que una unión hipostática en la Palabra de Dios Encarnada o el Hombre –Dios Cristo y las sustancias muertas del pan y vino es inconcebible. Mucho menos concebible es tal unión si presuponemos la Transustanciación ya que la sustancia del pan no existe ya y por ello no puede entrar en la unión hipostática con Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

la carne para nada aprovecha ,las palabras que yo hablo son espiritu"

Tu aquí – ya te lo he dicho en OTRO TEMA – interpretas mal.

Y lo hace sin desear de rectificarlo …la carne que se refiere Cristo es la interpretación que luego puedes leer en las cartas de Pablo… no es carne para comer (eso puedes leer en las cartas de Pedro/Pablo que es permitida comer toda) sino se refiere a lo que son “obras de carne” – ¿tan poco sabes de las Escrituras que ahora te las tengo que poner? La carne sobretodo se refiere en un contexto bíblico a nuestra condición humana en tiempo y con dificultades de tener conocimientos sobre lo espiritual, también significa que el humano tiende a ser enemigo de Dios – incluso de puede “traducir” cuerpo a “lo humano, el humano”…

Sabrás tu … pero te lo pongo para que lo veas: Juan 3 :6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

1 Cor 15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.
15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.
15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.
15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.
15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.
15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
15:55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

en Cristo

En el texto de Pablo ... se refiere con eso de "las estrellas" - creo que se refiere a esto:

Fil 2:14 Haced todo sin murmuraciones y contiendas,
2:15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo;
2:16 asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

la carne para nada aprovecha ,las palabras que yo hablo son espiritu"

Tu aquí – ya te lo he dicho en OTRO TEMA – interpretas mal.

Y lo hace sin desear de rectificarlo …la carne que se refiere Cristo es la interpretación que luego puedes leer en las cartas de Pablo… no es carne para comer (eso puedes leer en las cartas de Pedro/Pablo que es permitida comer toda) sino se refiere a lo que son “obras de carne” – ¿tan poco sabes de las Escrituras que ahora te las tengo que poner? La carne sobretodo se refiere en un contexto bíblico a nuestra condición humana en tiempo y con dificultades de tener conocimientos sobre lo espiritual, también significa que el humano tiende a ser enemigo de Dios – incluso de puede “traducir” cuerpo a “lo humano, el humano”…

Sabrás tu … pero te lo pongo para que lo veas: Juan 3 :6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.

1 Cor 15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción.
15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder.
15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.
15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.
15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.
15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.
15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
15:55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

en Cristo

es en forma carnal como los catolicos romanos creen que se comen la carne de cristo no en forma espiritual como nosotros.

esa es la diferencia entre transustanciacion y nuestra solemne santa cena.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

es en forma carnal como los catolicos romanos creen que se comen la carne de cristo no en forma espiritual como nosotros.

esa es la diferencia entre transustanciacion y nuestra solemne santa cena.

jesus dijo;;;yo soy el pan de vida el que cree en mi no tendra hambre jamas .


mire ,,la transustanciacion es la forma en que la icar subordina a todos los que decean hasercarse a cristo hasiendoles pensar ,,,que no puedes recibir a cristo a menos que sea de manos de un cura transustanciero,el cual tiene poder para cambiar el pan en carne de cristo aunque no tenga poder para controlar sus instintos pedofilos. .
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

mire,,,,el pan con hepatitis antes de la transustanciacion ,sigue siendo pan con hepatitis despues de la transustanciacion ,no es la carne real de jesucristo con hepatitis como dice descaradamente uno de tus correligionarios.para muestra un boton
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

jesus dijo;;;yo soy el pan de vida el que cree en mi no tendra hambre jamas .


mire ,,la transustanciacion es la forma en que la icar subordina a todos los que decean hasercarse a cristo hasiendoles pensar ,,,que no puedes recibir a cristo a menos que sea de manos de un cura transustanciero,el cual tiene poder para cambiar el pan en carne de cristo aunque no tenga poder para controlar sus instintos pedofilos. .

y vuelvo y le repito ,,,jesus despues de consagrar el vino le llama fruto de la vid=vino .si cristo mismo dice que es vino porque tratas de desmentirlo????


Mat 26:26 Y comiendo ellos, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dió á sus discípulos, y dijo: Tomad, comed. esto es mi cuerpo.
Mat 26:27 Y tomando el vaso, y hechas gracias, les dió, diciendo: Bebed de él todos;
Mat 26:28 Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.
Mat 26:29 Y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

jesus dijo;;;yo soy el pan de vida el que cree en mi no tendra hambre jamas .


mire ,,la transustanciacion es la forma en que la icar subordina a todos los que decean hasercarse a cristo hasiendoles pensar ,,,que no puedes recibir a cristo a menos que sea de manos de un cura transustanciero,el cual tiene poder para cambiar el pan en carne de cristo aunque no tenga poder para controlar sus instintos pedofilos. .
No seas mentiroso Hectorlugo..... el sacerdote no tiene ese poder.

Hasta cuándo seguiras con las mentiras????


Aprende:

La transubstanciación ocurre en el momento de la consagración en la Santa Misa, mediante la eficacia de la palabra de Cristo y de la acción del Espíritu Santo. Este dogma se fundamenta en las palabras de Cristo en la Ultima Cena: "Esto es mi cuerpo que va a ser entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío'. De igual modo, después de cenar, el cáliz, diciendo: `Este cáliz es la Nueva Alianza en mi sangre, que va a ser derramada por vosotros" (Lc 22,7-20; cf Mt 26,17-29; Mc 14,12-25; 1 Co 11,23-26).
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

No seas mentiroso Hectorlugo..... el sacerdote no tiene ese poder.

Hasta cuándo seguiras con las mentiras????


Aprende:

La transubstanciación ocurre en el momento de la consagración en la Santa Misa, mediante la eficacia de la palabra de Cristo y de la acción del Espíritu Santo. Este dogma se fundamenta en las palabras de Cristo en la Ultima Cena: "Esto es mi cuerpo que va a ser entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío'. De igual modo, después de cenar, el cáliz, diciendo: `Este cáliz es la Nueva Alianza en mi sangre, que va a ser derramada por vosotros" (Lc 22,7-20; cf Mt 26,17-29; Mc 14,12-25; 1 Co 11,23-26).

pueden las monjitas oficiar la eucaristia??? funciona ???
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

pueden las monjitas oficiar la eucaristia??? funciona ???
JAJAJAJA

Pobrecito, confunde rito con Personas Divinas.

Aprende niño, Dios no se somete a la voluntad caprichosa de cualquiera, para eso estableció ministerios.