Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Mostrame adonde propone eso el adventismo Billy.

Bueno, con los 3 1/2 años (tiempos) de Dan.7, el adventismo hace lo siguiente:
Multiplica los 3 1/2 años por 360 dias, y los convierte en 1260 dias; luego convierte esos 1260 dias en 1260 años de 365 dias.....¿O VAS A DECIR QUE NO ES ASI????....

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Te mostrare mañana otro argumento colateral que, seguramente, me dirás que es casualidad aunque sea a la enésima potencia. Que abunda en la credibilidad del 1844 en todas sus consecuencias. Si evidencia a evidencia no te convence, por acumulación o efecto masa, puedas ver la luz.

SALUDOS

Lo prometido es deuda, Aitorgoico:


Si además en aquellos tiempos, 1844, los cielos estaban alborotados la cosa tomo tintes muy , pero que muy, pasionales.


Es tradición que la venida de un profeta suele estar acompañada por acontecimientos astronómicos que se convierten en signos y confirmaciones de sus advenimientos. Un ejemplo es la estrella de Belén. Además, la Biblia, predice estas eventualidades en diversos párrafos anunciadores.


Pues, sin ir mas lejos y en buena lógica, si yo mantengo que la BAHAULLAH es la 2ª venida predicha debe de haber tenido lugar algunos fenómenos significativos. Hay múltiples acontecimientos en aquellos tiempos, mostraré los significativos:




(Apocalipsis 6:12): "Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre,"


“Ellen G. White: "Veinticinco años después (del terremoto de Lisboa)
apareció la siguiente señal que se menciona en la profecía -- el
oscurecimiento del sol y de la luna."Desde el tiempo de Moisés, no se ha
registrado jamás ningún período de oscuridad de igual densidad,
extensión, y duración." El Gran Conflicto, p. 308.

En el mediodía, era tan negro como la noche. Era el 19 de mayo de 1780
y alguna gente de Nueva Inglaterra pensó que el día del juicio había
llegado. Las crónicas de ese día, el cual se conoce como el “Día Oscuro de
Nueva Inglaterra”, incluyen menciones acomidas de mediodía a la luz de
las velas, pájaros nocturnos que comenzaban a cantar, las flores cerrando
sus pétalos y extraños comportamientos animales…”




(Apocalipsis 6:13): "y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento."


“La lluvia de estrellas del 12 de noviembre de 1833. La lluvia de 1833 en
EEUU, durante 20 minutos alcanzó una intensidad de 150.000 por hora y la
gente se lanzó a la calle para contemplarlo, despertada por las
exclamaciones de sus vecinos o por la luminosidad del cielo. Se cuenta
que Abraham Lincoln, espectador de este evento, llegó a exclamar que
había llegado el día del juicio final. La lluvia de las leónidas de 1833 en
cierto modo marcó el nacimiento del estudio moderno de los meteoritos,
dado que los intentos…”

1833e.jpg




Cave hacer notar que esa fecha es el cumpleaños de BAHA´U´LLAH





• ¡Los había! ¡y muchos más!. … círculo o halos perihelios representados en los dibujos, que podían ser vistos alrededor del sol entre 1843 y 1844, y que fueron registrados por la prensa…Mejor una imagen que mil palabras:



sol1.jpg
sol2.jpg
sol3.jpg




Es facil de entender el frenesi de esta gente ante esto y las profecias respecto de 1844.



”El cometa de 1843 es considerado tal vez como el mas
maravilloso de la presente edad, habiendo sido observado a la luz del
día, incluso antes de ser visible por la noche; pasando muy cerca del sol,
exhibiendo una enorme cola y despertando entre la gente culta un interés
universal y serio sin precedentes”



El cometa de BIELA: este cometa ya se había visto
anteriormente, sin embargo por esas fechas se había convertido en uno
de los cometas mas raros de la historia. cuando se lo volvió a ver, en
diciembre de 1845, después de una explosión, el cometa se había
fraccionado en dos; el menor fue aumentando de brillo hasta igualar a su
compañero, en el año 1846


Que curioso, el año después de la inauguración de la nueva dispensación. Además, en ese año Vivian ambos: BAB y BAHAÚLLAH, este último sin conocer todavía su naturaleza de hombre-Dios.



…La distancia entre los dos siguió en aumento y cuando volvió a aparecer
en 1852, la distancia era el décuplo de la anterior. El primero mantenia su
luminosidad y el segundo rezagado perdía brillantor…


Que curioso, en 1850 murió el BAB fusilado mientras que BAHAULLAH, justo en ese mismo año (1852) y mes le fue revelada su verdadera identidad: el prometido, en una mazmorra de Teherán.



“En 1877 debía volver a presentarse y atravesar la órbita de la Tierra en
la noche del 27 de noviembre. Esa noche se observó una hermosísima
lluvia de estrellas. Los meteoros cruzaban el cielo a raudales, como luz
fosforescente, y esa lluvia duró unas 6 horas. El punto de radiación
correspondía a la constelación de Andrómeda. Esta lluvia se denominó
Biélidas o Andromédidas.
No se ha vuelto a ver el cometa, por lo que se le denomina 3D/Biela,
donde la D indica su desaparición. Se cree que se disgregó por completo y
dio lugar, a más de la abundante lluvia de estrellas que se acababa de
hacer mención, a las muy notables que se admiraron en 1885, 1892 y en
menor medida en el siglo XX. Desde finales de dicho siglo y en la primera
década del siglo XXI no se han detectado.
El paso del cometa Biela influenció profundamente la cultura popular de
algunos países, en los que se anunció un impacto inminente con la Tierra.
En Chile, por ejemplo, aun se llaman biela a cierto tipo de fuegos
artificiales.”

Ambos cometas finalmente se fusionaron en un espectáculo de luz. Por esa fecha, 1877, se proclamo manifiestamente la unión de la FE de BAB y BAHAULLAH en la FE BAHAI.

Cabe hacer notar que 1892 es el año de la muerte de BAHAULLAH




en resumen:


1º lalluvia de estrellas de 1833 y la aparición periodica de esta lluvia de meteoros siempre en noviembre, mes del nacimiento de BAHAULLAH.

2º El comienzo de los estudios de las "las estrellas dobles"

3º Los halos circundando el sol en 1843

4º El gran cometa de 1843

5º Los halos de de 1844.

6º El cometa de 1845 que se partío en dos en 1846, y la fusión de ambos cometas gemelos en uno solo espectáculo de luz.




SIN COMENTARIOS.


¿Entiendes ahora un poco mejor la expectación y el frenesi, con el espectaculo celeste, de esta gente y de su certeza en la interpretación de las profecías para 1844 sobre el advenimiento innminente del prometido?



Toda esta información puede ser contrastada fácilmente por Internet y textos especializados.Mi agradecimiento a el ladrón en la noche de William Sears
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

6º El cometa de 1845 que se partío en dos en 1846, y la fusión de ambos cometas gemelos en uno solo espectáculo de luz.
¿Entiendes ahora un poco mejor la expectación y el frenesi, con el espectaculo celeste, de esta gente y de su certeza en la interpretación de las profecías para 1844 sobre el advenimiento innminente del prometido?

Estimados foristas, tal como pueden comprobar aqui, !la secta adventista no està sola, en sus "delirios profeticos"!!!!...
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA JA JA JA, JA, JA,J A, JA,, JAAAAAAAAAAAAAAA.....
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Aqui tienes otro regalo, Aitorgoico. Una de esas casualidades que dan que pensar (ya sabes sumando sumando, igual te da que pensar)




El 24 de mayo de 1844, es decir al día siguente de la proclamación del nacimiento de esta dispensación(La Fe BAHAI) , en el otro lado del planeta, Samuel FB Morse envió el primer mensaje telegráfico de la historia a través de una línea experimental de Washington, DC, a Baltimore. ¿Sabéis cual fue el contenido del mensaje?

"¡Mira Lo que Dios ha hecho!".



Yo, pienso que las casualidades no existen. El que lea que entienda.


Saludos
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Bueno, con los 3 1/2 años (tiempos) de Dan.7, el adventismo hace lo siguiente:
Multiplica los 3 1/2 años por 360 dias, y los convierte en 1260 dias; luego convierte esos 1260 dias en 1260 años de 365 dias.....¿O VAS A DECIR QUE NO ES ASI????....

BILLY VICENTE
No Billy, no es eso lo que dijiste. Te lo repito:
Para mi es inaceptable y sin base, la ecuacion que propone el adventismo de 1 "año profetico" de 360 dias = 1 año literal de 365 dias...

Fijate bien lo que dijiste: "1 año profético de 360 días" = "1 año literal de 365 días".
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

te ire dando mi opinión al resto de cosas pero estos días he estado muy entretenido en otro foro http://forocristiano.iglesia.net/sh...-el-falso-quot-principio-del-día-por-año-quot
aicon6.gif


un saludo y hasta luego

Como quieras, yo me voy al otro hilo a respender a Alesanty y alguna cosa pendiente tuya, pero despues de un par de días para atender algunas cosas.

por último sólo una sugerencia:

Estaría dispuesto a tratar el tema con los adventistas con un hilo creado por tí. Otra cosa es que haya asistencia. Utiliza el titulo que quieras, me da igual:

¿Quien es el verdadero protagonista nacido al amparo de la profecias del 1844?
o
¿cual tiene la interpretación correcta de los acontecimientos de 1844: los adventistas o la Fe Bahai?
....

Saludos
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

No Billy, no es eso lo que dijiste. Te lo repito:
Fijate bien lo que dijiste: "1 año profético de 360 días" = "1 año literal de 365 días".

Bueno, urias, al parecer tampoco me "interpretas" bien a mi....

De todos modos, lo que quiero decir, està mas claro aqui:

Con los 3 1/2 años (tiempos) de Dan.7, el adventismo hace lo siguiente:
Multiplica los 3 1/2 años por 360 dias, y los convierte en 1260 dias; luego convierte esos 1260 dias en 1260 años de 365 dias.....¿O VAS A DECIR QUE NO ES ASI????....

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Bueno, urias, al parecer tampoco me "interpretas" bien a mi....

De todos modos, lo que quiero decir, està mas claro aqui:

Con los 3 1/2 años (tiempos) de Dan.7, el adventismo hace lo siguiente:
Multiplica los 3 1/2 años por 360 dias, y los convierte en 1260 dias; luego convierte esos 1260 dias en 1260 años de 365 dias.....¿O VAS A DECIR QUE NO ES ASI????....

BILLY VICENTE
No hay nada que interpretarte Billy, me lo dijiste clarito.

Pero más allá de lo que a vos te parezca o no te parezca válido, lo cierto es que los cuarenta años fueron solares ¿o no? ¿Acaso es necesario resolver todo tu "empaquetado" para que eso sea cierto, y si no, lo tenemos que negar "ciegamente"?
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Pero más allá de lo que a vos te parezca o no te parezca válido, lo cierto es que los cuarenta años fueron solares...

Bueno, urias, pero si los años eran "solares" y de 365 dias, pues entonces no es verdad que habian "años profeticos" de 360 dias...!No puedes pretender quedarte con las dos opciones!!!....!Decidete por una de las dos!!!!!....

Porque no es posible, convertir los "3 1/2 años profeticos de 360 dias", en 1260 años literales de 365 dias, al aplicarle el supuesto "dia por año"; porque ya la equivalencia no seria "1 dia = 1 año", sino que esta serìa "1 dia = 1.....año)

ENTONCES, !ESTO ES LO QUE TIENES QUE RESPONDERME!!!; Y DEJAR DE ESTAR EVADIENDOLO, ¿ACASO NO TIENES VALOR PARA HACERLO??????....

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Al resto de los foristas: El debate está trabado aquí porque Billy me decía que la Biblia no sabía nada de años solares. Ahora ya sabe que sí es así, pero trata de ocultarlo pidiéndome que le responda cosas que aún no se están tratando. Les recuerdo que la afirmación de Billy es: La Biblia no sabe nada de años solares. Y mi respuesta es que: Sí lo sabe.

Entonces no se dejen confundir. No hace falta elegir entre nada aquí. Aquí lo único que interesa por ahora es si la Biblia sabe o no sabe de años solares.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Al resto de los foristas: El debate está trabado aquí porque Billy me decía que la Biblia no sabía nada de años solares. Ahora ya sabe que sí es así, pero trata de ocultarlo pidiéndome que le responda cosas que aún no se están tratando. Les recuerdo que la afirmación de Billy es: La Biblia no sabe nada de años solares. Y mi respuesta es que: Sí lo sabe.
Entonces no se dejen confundir. No hace falta elegir entre nada aquí. Aquí lo único que interesa por ahora es si la Biblia sabe o no sabe de años solares.

Estimados foristas, el asunto de "los años solares", fue un punto que surgiò luego, de manera tangencial; pero el verdadero centro de este debate, es el asunto de la duracion del "tiempo profetico", tal como se puede comprobar en el primer aporte de este epigrafe:
Estimados foristas, los interpretes de la secta adventista, alegan que las "2300 tardes y mañanas" de Daniel 8 equivalen a "2300 dias profeticos", que luego convierten en "2300 años" (de 360 dias c/año)cuando le aplican el supuesto "principio del dìa por año".....

Pero, urias rehuye de todas formas entrarle al asunto, y se quiere mantener estancado, hablando lo mismo siempre, acerca de los "años solares".....

DE MANERA QUE VUELVO A REPETIRLE, AL "HUIDOR" DE urias, ESTO:
Si los años eran "solares" y de 365 dias, pues entonces no es verdad que habian "años profeticos" de 360 dias...!No puedes pretender quedarte con las dos opciones!!!....!Decidete por una de las dos!!!!!....

Porque no es posible, convertir los "3 1/2 años profeticos de 360 dias", en 1260 años literales de 365 dias, al aplicarle el supuesto "dia por año"; porque ya la equivalencia no seria "1 dia = 1 año", sino que esta serìa "1 dia = 1.....año)

ENTONCES, !ESTO ES LO QUE TIENES QUE RESPONDERME!!!; Y DEJAR DE ESTAR EVADIENDOLO, ¿ACASO NO TIENES VALOR PARA HACERLO??????....

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Cita de Urias
Ya que veo que Billy empieza a pasear por todos lados "como ranita" (así dice que hacemos los adventistas), y que está poniendo "la carreta delante de los bueyes" (también así nos dice), o "haciendo cortinitas de humo" (si, también nos dice eso) para "ocultar la verdad monda y lironda" (también). Y que yo supongo que es "la desesperación" (también) lo que lo tiene así, y que por lo tanto no va a "entrar en razón", y por lo tanto este debate se va a volver estéril. Voy a dejar que el foro saque sus conclusiones.

Mi postura es la siguiente: Israel salió de Egipto en época de la cosecha, y entró a Canaan, exactamente cuarenta años despúes, también en tiempo de la cosecha. Y por lo tanto, como Billy mismo reconoce (si, él sabe que es así, no lo quiere reconocer nomás):

Urias no te preocupes el foro ya saco sus conclusiones quienes hayan leido ´puntualmente su participaciones se daran cuenta que lo que yo expuesto de Bvicente es una realidad que cada dia se confirma mas.

He sostenido que Bvicente este preterista obsesionado con el adventismos, cuando es cuestionado asume actitudes que se pueden resumir en tres puntos:



1.- Premeditada para criticar por criticar,
2.- no responder a los cuestionamientos que se le hacen a sus ponencias por la falta de argumentos para defender sus fantasias teológicas .

3.- Mentir al insertar post diciendo que no se le ha dado respuesta cuando estas existen y ha omitdo contestar por lo expuesto en el inciso 2, no responder por falta de argumentos.


Urias le realizo una pregunta antes de seguir avansando con el tema:

¿Entonces Billy, espero a que te dignes a contestarle "al foro" si el año era solar o de 360 días?

¿estamos ansiosos de conocer, con sustento bíblico, si los años eran solares o de 360 días divididos en 30 días por mes:?

Lo que puedas o no puedas demostrar dará respuesta a la siguiente pregunta:
¿Los 40 años exactos corresponden a 40 periodos de 360 días o a 40 períodos de 365 días y fracción?.


La pregunta es respondio Bvicente en lo absoluto sigue pregonando sus fantasias teologicas sin haber sustentado biblicamente estas preguntas y la evidencia esta en su repuestas y en la ultima respuesta que le da Urias al asumir Bvicente la actitud señalada en el inciso 2

2.- no responder a los cuestionamientos que se le hacen a sus ponencias por la falta de argumentos para defender sus fantasias teológicas .


los foristas lo dejan pasar, el problema que tuvo conmigo es que yo no avanzo si me responde y las evidencias estan los temas.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Originalmente enviado por Urias
Al resto de los foristas: El debate está trabado aquí porque Billy me decía que la Biblia no sabía nada de años solares. Ahora ya sabe que sí es así, pero trata de ocultarlo pidiéndome que le responda cosas que aún no se están tratando. Les recuerdo que la afirmación de Billy es: La Biblia no sabe nada de años solares. Y mi respuesta es que: Sí lo sabe.
Entonces no se dejen confundir. No hace falta elegir entre nada aquí. Aquí lo único que interesa por ahora es si la Biblia sabe o no sabe de años solares.

Urias no te preocupes el foro conoce Bvicente, un servidor se ha encargado poco a poco de dar conocer la clase de tipejo que es este preterista.

El error que cometiste fue avanzar a pesar de que no te dio respuesta, es mejor con este hombre estancarse pero dejar evidencia de que las cosas no avanzas por el no responde.

sin embargo un post ya hice alusion al seguimiento que a la pregunta que le realizaste la cual tenia que sustentar y las preguntas de wadezu que guardan relacion con la tuya


Urias le realizo una pregunta antes de seguir avansando con el tema:

¿Entonces Billy, espero a que te dignes a contestarle "al foro" si el año era solar o de 360 días?

Wadezu
¿estamos ansiosos de conocer, con sustento bíblico, si los años eran solares o de 360 días divididos en 30 días por mes:?

Lo que puedas o no puedas demostrar dará respuesta a la siguiente pregunta:
¿Los 40 años exactos corresponden a 40 periodos de 360 días o a 40 períodos de 365 días y fracción?.


Los que hemos dado seguimiento a este debate sabemos que no te dio respuesta, sabemos que al no darte respuesta tal como dijo wadezu todo lo que diga no tiene sentido por que no tiene fundamento.

Asi son todas sus fantasias teologicas que expone en este foro, nada mas es cuestionarlo y esperar que no te responda es ahi donde comienza a dar pataditas de ahogado

que Dios te bendiga
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Estimados foristas, el asunto de "los años solares", fue un punto que surgiò luego, de manera tangencial; pero el verdadero centro de este debate, es el asunto de la duracion del "tiempo profetico", tal como se puede comprobar en el primer aporte de este epigrafe:


Pero, urias rehuye de todas formas entrarle al asunto, y se quiere mantener estancado, hablando lo mismo siempre, acerca de los "años solares".....

DE MANERA QUE VUELVO A REPETIRLE, AL "HUIDOR" DE urias, ESTO:
Si los años eran "solares" y de 365 dias, pues entonces no es verdad que habian "años profeticos" de 360 dias...!No puedes pretender quedarte con las dos opciones!!!....!Decidete por una de las dos!!!!!....

Porque no es posible, convertir los "3 1/2 años profeticos de 360 dias", en 1260 años literales de 365 dias, al aplicarle el supuesto "dia por año"; porque ya la equivalencia no seria "1 dia = 1 año", sino que esta serìa "1 dia = 1.....año)

ENTONCES, !ESTO ES LO QUE TIENES QUE RESPONDERME!!!; Y DEJAR DE ESTAR EVADIENDOLO, ¿ACASO NO TIENES VALOR PARA HACERLO??????....

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Bueno, urias, pero si los años eran "solares" y de 365 dias, pues entonces no es verdad que habian "años profeticos" de 360 dias...!No puedes pretender quedarte con las dos opciones!!!....!Decidete por una de las dos!!!!!....

Porque no es posible, convertir los "3 1/2 años profeticos de 360 dias", en 1260 años literales de 365 dias, al aplicarle el supuesto "dia por año"; porque ya la equivalencia no seria "1 dia = 1 año", sino que esta serìa "1 dia = 1.....año)

ENTONCES, !ESTO ES LO QUE TIENES QUE RESPONDERME!!!; Y DEJAR DE ESTAR EVADIENDOLO, ¿ACASO NO TIENES VALOR PARA HACERLO??????....

BILLY VICENTE

QUERIDO BILLY:

Nunca te entenderás con Urias porque estás partiendo de supuestos que, a mi entender, no son ciertos para nuestros hermanos en Cristo Adventistas, veamos algunas afirmaciones que encontré en el hilo de sus interacciones:

a) Primero, afirmas que para la secta Adventista: "En la profecía, un día representa un año". (por lo que he leido en este foro esta afirmación es correcta para la secta Adventista).

La posición adventista oficial, sobre el llamado "principio de día por año", (que está vigente, y continúa enseñándose en las iglesias), está reflejada en las palabras de Ellen White, según se registra en los libros "El conflicto de los Siglos", y "Profetas y Reyes": "En la profecía, un día representa un año"; "El Señor establece este principio, en Núm. 14:34, y Ezeq. 4:6".

b) Después, afirmas que para la secta Adventista el año tiene 360 días. No encontré una afirmación por parte de la secta Adventista que eso sea así, por el contrario sostienen que el año es solar. Si tienes el sustento de tal afirmación sería intererante que lo colocaras.

Estimados foristas, los interpretes de la secta adventista, alegan que las "2300 tardes y mañanas" de Daniel 8 equivalen a "2300 dias profeticos", que luego convierten en "2300 años" (de 360 dias c/año)cuando le aplican el supuesto "principio del dìa por año".....
c) El supuesto inexacto del punto anterior lleva a la siguiente conclusión que difiere a lo que sostiene Urías. ¿Dónde dice la secta Adventista que los años proféticos se computan en base a 360 días literales?
Es un hecho comprobado y cierto, que en la secta adventista computan los "años profeticos" en base a "360 dias literales" exactos y los "meses profeticos" en base a "30 dias literales" exactos; lo cual aplican en los "5 meses" de Apoc. 9 (que convierten en 150 dias-años) y en los "42 meses" de Apoc. 13 (que convierten en 1260 dias-años).
d) Y esto finalmente se deriva en la siguiente afirmación que está muy distante de lo que sostiene Urías:
Fìjate bien, lo que la secta adventista enseña, es que en "profecìa", cada dìa "profetico" representa o equivale a un año (360 dias); por lo tanto, la relaciòn dìa-año seria asì:
1 dia profetico = 360 dias literales.
2 dias profeticos = 360 X 2 dias literales.
3 dias profeticos = 360 X 3 dias literales.
4 dias profeticos = 360 X 4 dias literales.
1 mes profetico = 360 X 30 dias = 30 años literales.
1 año profetico = 360 X 360 dias = 360 años literales.

Veamos que es lo que entendí de sus intervenciones en cuanto a lo que la secta Adventista sostiene:
a) Un año literal = Un año solar
b) Un dia profético es igual a un año literal
c) Un mes profético es igual a 30 días proféticos
d) Un año profético es igual a 360 días proféticos

Ahora: ¿Por qué el año profético es igual a 360 días proféticos?.- Porque la secta Adventista sostiene que un mismo período profético ha sido expresado en tres formas diferentes y por lo tanto, equivalentes: la profecía de 1260 dias, la profecía de 42 semanas y la profecía de tiempo tiempos y medio tiempo (3 años y medio).

Por lo tanto hacen el siguiente razonamiento:

Si 1260 días proféticos es equivalente a 42 meses proféticos entonces un mes profético es equivalente a 30 días proféticos.
Si 3.5 años proféticos es equivalente a 1260 días proféticos entonces 1 año profético es equivalente a 360 días proféticos

No encontré en ningún post que la secta Adventista igualara 1 año profético a 360 días literales, si lo tienes por favor postéalo.

Si mis conclusiones hasta este momento son erróneos, les pido sinceramente sepan dispensar mi intromisión, de lo contrario les ruego a ambos ser más reflexivos y poner más atención al contenido de lo que expresan pues podría interpretarse como un acto de falta de transparencia en el desarrollo de este interesante debate.

Por un lado Urías que, al no aclararlo, estaría permitiendo que el tema no se encuentre focalizado correctamente y por otro lado,

Billy que, habiendo pertenecido a la secta Adventista asevere que la secta Adventistas estaría enseñando lo que realmente no enseña.

FINALMENTE Y LO QUE REALMENTE ME INTERESA:
En la interpretación de los tiempos proféticos: ¿Un año literal tiene 360 días literales o tiene 365.25 días literales u otra fórmula de cálculo?. Creo que lo sabré durante el desarrollo de este debate.

Muchas bendiciones en Cristo.

Wadezu


 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

No sé si los anteriores intervinientes considerarán esto una "ayuda" o no, pero, la verdad, el asunto es bastante sencillo. Históricamente, el año hebreo, como el de otros países de la zona, era lunisolar. Es decir, el comienzo de los meses estaba regido por la la luna nueva, o, mejor dicho, por la aparición del creciente (salvo cuando había eclipse de sol). Como el mes lunar dura aproximadamente 29,5 días, unos meses lunares duran 30 días, y otros 29. Ahora bien, doce meses lunares sucesivos duran unos 354 días, que es unos diez días menos de lo que dura el año trópico (el que rige las estaciones). Por ello, los pueblos asiáticos que usaban meses lunares intercalaban cada dos o tres años un decimotercer mes (los babilonios alternaban entre un mes intercalar entre el 6º y el 7º o un mes intercalar entre el 12º y el 1º). Gracias a esa intercalación periódica (en la que el año tenía unos 384 o 385 días, el calendario se mantenía dentro del ciclo de las estaciones.

Ese era el calendario, Y NO HABÍA OTRO. Sin embargo, muchos pueblos de Oriente sabían que el año solar duraba aproximadamente 365. De ese conocimiento derivan los cómputos sexagesimales de los sumerios y civilizaciones posteriores, y esa es precisamente la razón por las que se determinó que un círculo tiene 360 grados: porque un grado es, aproximadamente, lo que parece moverse el cielo estrellado con respecto al horizonte aproximadamente a la misma hora todas las noches, volviendo al punto de origen (360 grados) después de 365 días. Obviamente, era más fácil hacer cálculos matemáticos con la cifra 360 que con 365,25 (duración del año juliano), o con 365,2425 (duración del año gregoriano) o con 365,2422 (duración del año trópico). Por ese mismo motivo de facilitar los cálculos, los banqueros diseñaron sus cálculos de intereses con meses "teóricos" o "ideales" de 30 días. Naturalmente, doce de tales meses daban el total de 360 días teóricos, cada uno de los cuales equivalía al movimiento del sol entre las estrellas uno de los grados del círculo.

Dicho de otro modo, el calendario de doce meses de 30 días justos no existió en Israel ni en las naciones que usaban calendarios lunisolares. Sí existió en Egipto, con una salvedad: al final de los 360 días, los egipcios añadían, cada año, 5 días a su año, siempre 5 (nunca 6). Mucho más tarde, los persas tuvieron un calendario solar (aparte del lunisolar babilonio) algo parecido al de Egipto.

¿Qué hacer, entonces, con el relato del diluvio? ¿No se deduce de ahí que Noé usaba un calendario con meses de 30 días y que Moisés y sus contemporáneos eran conocedores de ese tipo de meses? En Gén. 7:11 se habla del día 17 del mes 2º, y en 8:4 se habla del día 17 del mes 7º, que son cinco meses exactos; ahora bien, Gén. 7:24 y 8:3 parecen identificar ese lapso de cinco meses exactos con un total de "ciento cincuenta días". ¿Implica ello de verdad que Noé o Moisés usaran un tipo de calendario solar para sus cómputos? Difícilmente. No hay ninguna razón conocida para suponer que Noé y sus contemporáneos se hubiesen decantado más por un calendario parecido al egipcio que por uno parecido al israelita. El problema de este, de cara al cómputo de distancias entre dos fechas lunisolares estriba en que no se puede saber, a priori, cuántos días exactos median, digamos, entre el día 17 del mes 2 de un año desconocido (no digo de la vida de Noé, sino de la historia) y el día 17 del mes 7 de ese mismo año desconocido. ¿Por qué? Pues porque la cosa varía de año en año. No en mucho: uno o dos días como mucho, pero lo suficiente como para no poder dar la cifra debidamente si no se sabe el año. Por ello, no tendría nada de particular que Moisés, o su fuente, hubiesen usado un cálculo teórico de treinta días por mes. En realidad, cinco meses lunares duran 147,5 días (que, dependiendo de las condiciones de visibilidad de la luna y de la agudeza visual de los observadores puede "traducirse" en 147 o 148 días, o, en situaciones dudosas, incluso de 149 días). Insistir en que no puede haber redondeo es francamente ridículo. La Biblia redondea: Salomón "[h]izo fundir [...] un mar de diez codos de un lado al otro, perfectamente redondo. Tenía cinco codos de altura y a su alrededor un cordón de treinta codos" (1 Rey. 7:23). Un círculo "perfectamente redondo" con 10 codos de diámetro ("de un lado al otro") no puede tener una circunferencia ("a su alrededor un cordón") de treinta codos. La medida correcta, con dos decimales de precisión es es 31,42 codos. Quien quiera insistir en que sí tenía un diámetro de 10 codos exactos (sin decimales) y una circunferencia de 30 codos exactos (sin decimales), debería hacérselo mirar, porque, para lograr tal "proeza", la redondez de aquel mar habría tenido que ser como la de un huevo, o habría que recurrir a algún tipo de memez o de trampa para "cuadrar" las cifras (como decir que el diámetro se media con un codo de un tamaño y que la circunferencia se medía con un codo de otro tamaño, o imbecilidades de esas que se les ocurren a ciertos sectarios).
Hola Sylvester. No había visto este aporte tuyo, pues justo para cuando hiciste tu participación este hilo se empezó a poner "movido", y me perdí de tu aporte.

Estoy perfectamente de acuerdo con lo que decís. En lo único que podría discordar sería acerca del año del diluvio. Acerca de eso, no descarto que se pueda redondear, ni estoy seguro acerca de que calendario usó Moisés para datarlo, aunque me inclinaría por el calendario Egipcio, con el que Moisés estaría familiarizado. O sea, en ese caso lo que digo es que tal vez Moisés relató el episodio usando su propio calendario, aunque el calendario que usara Noe fuera otro.

De todas formas lo único que digo acerca del calendario del diluvio es que eso no es ninguna evidencia de que ese año tuvo 360 días, y sus meses 30 días. Porque, por ejemplo, nuestro propio calendario gregoriano tiene (en un año no bisiesto) exactamente 150 días y 5 meses entre el 17 de febrero (segundo mes) y el 17 de julio (séptimo mes), y sabemos que nuestros meses no tienen todos 30 días ni nuestros años 360 días.

Pero es justamente Billy el que sostiene que la Biblia solamente sabe de años de 360 días, con meses de 30 días. Y dice que el calendario del diluvio es una prueba de eso (entre otras). También dice que los 40 años de Israel en el desierto fueron todos de 360 días. Yo en cambio le digo que tienen que haber sido años solares, donde, por lo menos en promedio, duraron lo que dura un año solar. Porque Israel salió de egipto en la época de la cosecha (pues la plaga del granizo acababa de destruir los primeros granos, aunque se salvaron los tardíos) y entró en canaan también en época de la cosecha (dice que cuando cruzaron el jordán estaba crecido como era costumbre en época de la cosecha).

Además los cuarenta años duraron exactamente desde que Israel salió de Egipto hasta que cruzó el jordán. O sea que hubieron cuarenta años solares (por lo menos en promedio). Porque si los años hubieran sido de 360 días, el inicio del mes de abib se habría corrido unos 7 meses, y habrían cruzado el jordán en la estación opuesta, no en la época de la cosecha como dice que fue.

Y esto Billy lo reconoce:

-Israel entró en Canaán, exactamente a los 40 años de su salida de Egipto.
-El hecho de que luego de 40 años, Israel entrara en Canaán en la época de la cosecha, es una prueba de que en realidad, el sistema de fechas que Israel estaba utilizando, no permitió “corrimiento” alguno de las estaciones. O QUE LAS ESTACIONES SE CORRESPONDIAN CON ESE SISTEMA DE FECHAS QUE USABA ISRAEL........
Pero sigue sosteniendo que eran años de 360 días aunque sea insostenible. Argumentó que capaz que al detenerse el sol "en Gabaón" al pedido de Josué, capaz que la tierra quedó rotando a otra frecuencia, y capaz que antes los días tenían 360 días. Lo cual ya demostré que no puede haber sido. Increíble ¿no?
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

QUERIDO BILLY:
Nunca te entenderás con Urias porque estás partiendo de supuestos que, a mi entender, no son ciertos para nuestros hermanos en Cristo Adventistas, veamos algunas afirmaciones que encontré en el hilo de sus interacciones:

Bueno, "wadezu", ya anteriormente te señalè tu evidente desconocimiento de las interioridades del adventismo, asi como del "camaleonismo doctrinal" que caracteriza a esa secta.....

Hay un libro llamado "El destino del planeta en rebelion", escrito por M. Maxwell, que es algo asi como el "buque insignia" de esa secta, para "enseñar" sobre el libro de Apocalipsis (Que yo utilicè mucho, en mi tiempo de adventista); en el cual dice lo siguiente:
-(Pag. 251): "Cinco meses profeticos, a treinta dias por mes, representan 150 años" (Vease Apoc.11:2-3).
-(Pag.256): "Uno de los simbolos mas desafiantes de la sexta trompeta es la referencia a "la hora, el dia, el mes y el año". Al estudiar el libro de Daniel nos dimos cuenta de que un dia profetico representa un año literal. En Apoc. 11:2-3 un mes equivale a treinta dias. Sobre esta base un año de doce meses de treinta dias cada uno representa 360 años. Cuando añadimos a un año 30 años y 360 años tenemos 391 años".

Entonces, "wadezu", de eso se desprende que no es totalmente cierto, lo que escribiste aqui:
"¿Por qué el año profético es igual a 360 días proféticos?.- Porque la secta Adventista sostiene que un mismo período profético ha sido expresado en tres formas diferentes y por lo tanto, equivalentes: la profecía de 1260 dias, la profecía de 42 semanas y la profecía de tiempo tiempos y medio tiempo (3 años y medio).
Por lo tanto hacen el siguiente razonamiento:
Si 1260 días proféticos es equivalente a 42 meses proféticos entonces un mes profético es equivalente a 30 días proféticos.
Si 3.5 años proféticos es equivalente a 1260 días proféticos entonces 1 año profético es equivalente a 360 días proféticos".

Como tù puedes ver en lo que expuse antes, tambien la secta adventista asume "años de 360 dias y meses de 30 dias" para otros casos profeticos......

De todos modos, a lo que voy es que no es posible esto:
1) Un año literal = Un año solar.
2) Un año profético = 360 días proféticos.


Ya que si los años son "solares", pues tienen que serlo para "años profeticos" y para "años literales"........

No se puede aplicar una regla obviamente arbitraria, en esto; y pretender quedarse con ambas opciones......

BILLY VICENTE
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Estimados foristas, el asunto de "los años solares", fue un punto que surgiò luego, de manera tangencial; pero el verdadero centro de este debate, es el asunto de la duracion del "tiempo profetico", tal como se puede comprobar en el primer aporte de este epigrafe:
A los foristas: No se dejen engañar. El tema de los años solares no es ningún punto tangencial sino que es el punto que está en debate.

Parece que Billy está tratando de confundirlos remitiéndolos al "primer aporte de este epigrafe". Fíjense que este debate no viene desde el primer aporte de este epígrafe, sino desde el de las 70 semanas.

Allí, Billy dijo esto:
Es un hecho comprobado y cierto, que en la secta adventista computan los "años profeticos" en base a "360 dias literales" exactos
Luego yo le expliqué que eso está errado, sino que los computabamos como solares. Y entonces a continuación me dijo:
En primer lugar, urias, debo decirte que la Biblia no sabe nada del tal "dia solar", o quizas de un tal "año solar"...Por lo tanto, la creencia adventista de que "un día profético representa un año solar", no tiene ninguna base biblica, aun aceptando la peregrina idea de que "un dia profetico representa un año", APLICANDO EL TAL “DIA POR AÑO”..

Toda la evidencia biblica, apunta al hecho cierto de que un mes biblico tenia 30 dias, un año biblico 360 dias, y un año biblico 12 meses; ¡CON O SIN, EL TAL “DIA POR AÑO”!!!!!....
Entonces, como verán, lo que dijo fue que la Biblia no sabe nada de años solares, inclusive si uno aplicara el día por año.

Y entonces allí empezó a argumentar que el año del diluvio fue de 360 días y que los 40 años de Israel en el desierto fueron también de 360 días.

¡Y yo le muestro que justamente en el texto de los 40 años (donde se aplicó el "día por año") los años fueron solares! Y a esto está rehuyendo hasta ahora.

Luego esta discusión vino a este epígrafe a pedido de Billy:
Bueno, urias, veo que se està haciendo dificil continuar esta discusion por aquì. Te propongo que la sigamos en el epigrafe: Los adventistas y el 22 de octubre 1844.......Te espero por allà....
Aquí estoy. Espero tu aporte.
Entonces esta discusión no empieza en el post n°1 de este epígrafe, como dice Billy. Sino en el de las 70 semanas.
Pero, urias rehuye de todas formas entrarle al asunto, y se quiere mantener estancado, hablando lo mismo siempre, acerca de los "años solares".....

DE MANERA QUE VUELVO A REPETIRLE, AL "HUIDOR" DE urias, ESTO:
¡Entonces, vean por ustedes mismos quien es el "huidor"!
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

QUERIDO BILLY:

Bueno, "wadezu", ya anteriormente te señalè tu evidente desconocimiento de las interioridades del adventismo, asi como del "camaleonismo doctrinal" que caracteriza a esa secta.....
Justamente para conocer las interioridades del adventismo es que analizo y contrasto cada "afirmación" que en este hilo de discusión se postea pero encuentro en algunas de ellas ciertas inconsistencias que restan seriedad a lo que se sostiene como por ejemplo: Que la secta adventista enseña que el año tiene 360 días o que el año profético tiene 360 días literales. ¿Son ciertas estas afirmaciones? si lo son: ¿cuál es el sustento?.

Hay un libro llamado "El destino del planeta en rebelion", escrito por M. Maxwell, que es algo asi como el "buque insignia" de esa secta, para "enseñar" sobre el libro de Apocalipsis (Que yo utilicè mucho, en mi tiempo de adventista); en el cual dice lo siguiente:
-(Pag. 251): "Cinco meses profeticos, a treinta dias [proféticos] por mes, representan 150 años [literales]" (Vease Apoc.11:2-3).
-(Pag.256): "Uno de los simbolos mas desafiantes de la sexta trompeta es la referencia a "la hora, el dia, el mes y el año". Al estudiar el libro de Daniel nos dimos cuenta de que un dia profetico representa un año literal. En Apoc. 11:2-3 un mes [profético] equivale a treinta dias [proféticos]. Sobre esta base un año [profético] de doce meses [proféticos] de treinta dias [proféticos] cada uno representa 360 años [literales]. Cuando añadimos a un año [literal] 30 años [literales] y 360 años [literales] tenemos 391 años [literales]".




El libro de Maxwell no se encuentra en formato de acceso libre por internet y tampoco estoy dispuesto a comprarlo sin embargo, del extracto que colocas puedo inferir que tiene las siguientes confirmaciones:
  1. Un dia profético representa un año literal (textual)
  2. Un mes profético equivale a 30 días proféticos (inferencia). De otra manera los 5 meses proféticos no podrían equivaler a 150 años.
Creo que la forma que debe leerse el texto antes citado debe incluir las palabras entre corchetes que inserté.

Entonces, "wadezu", de eso se desprende que no es totalmente cierto, lo que escribiste aqui:
"¿Por qué el año profético es igual a 360 días proféticos?.- Porque la secta Adventista sostiene que un mismo período profético ha sido expresado en tres formas diferentes y por lo tanto, equivalentes: la profecía de 1260 dias, la profecía de 42 semanas y la profecía de tiempo tiempos y medio tiempo (3 años y medio).
Por lo tanto hacen el siguiente razonamiento:
Si 1260 días proféticos es equivalente a 42 meses proféticos entonces un mes profético es equivalente a 30 días proféticos.
Si 3.5 años proféticos es equivalente a 1260 días proféticos entonces 1 año profético es equivalente a 360 días proféticos".
¿Cuales de mis afirmaciones son ciertas y cuales no?. Es importante para mi saber que debo retener y que debo desechar.

Como tù puedes ver en lo que expuse antes, tambien la secta adventista asume "años de 360 dias y meses de 30 dias" para otros casos profeticos......
¿Alguna profecía en concreto donde para la secta adventista un día profético equivale a un año literal de 360 días?.

De todos modos, a lo que voy es que no es posible esto:
1) Un año literal = Un año solar.
2) Un año profético = 360 días proféticos.

Ya que si los años son "solares", pues tienen que serlo para "años profeticos" y para "años literales"........

¿Por qué no es posible Billy? ¿Por qué el tiempo profético debe tener la misma estructura que el tiempo literal? ¿Cuál es el sustento bíblico que diga que debe tener la misma estructura?

No se puede aplicar una regla obviamente arbitraria, en esto; y pretender quedarse con ambas opciones......

¿Por qué es arbitrario sostener que el año profético tiene 360 días proféticos y el año literal corresponder al año solar?
¿Por qué no es arbitrario sostener que el año literal tenga 360 días?.
¿Sabemos de alguna profecía que se haya cumplido tomando como base 360 días literales por año literal?.


[/QUOTE]
Muchas bendiciones

Wadezu
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Originalmente enviado por bvicente18
Estimados foristas, el asunto de "los años solares", fue un punto que surgiò luego, de manera tangencial; pero el verdadero centro de este debate, es el asunto de la duracion del "tiempo profetico", tal como se puede comprobar en el primer aporte de este epigrafe:


Pero, urias rehuye de todas formas entrarle al asunto, y se quiere mantener estancado, hablando lo mismo siempre, acerca de los "años solares".....

DE MANERA QUE VUELVO A REPETIRLE, AL "HUIDOR" DE urias, ESTO:
Si los años eran "solares" y de 365 dias, pues entonces no es verdad que habian "años profeticos" de 360 dias...!No puedes pretender quedarte con las dos opciones!!!....!Decidete por una de las dos!!!!!....

Porque no es posible, convertir los "3 1/2 años profeticos de 360 dias", en 1260 años literales de 365 dias, al aplicarle el supuesto "dia por año"; porque ya la equivalencia no seria "1 dia = 1 año", sino que esta serìa "1 dia = 1.....año)

ENTONCES, !ESTO ES LO QUE TIENES QUE RESPONDERME!!!; Y DEJAR DE ESTAR EVADIENDOLO, ¿ACASO NO TIENES VALOR PARA HACERLO??????....

BILLY VICENTE






Urias no te preocupes el foro ya saco sus conclusiones quienes hayan leido ´puntualmente su participaciones se daran cuenta que lo que yo expuesto de Bvicente es una realidad que cada dia se confirma mas.

He sostenido que Bvicente este preterista obsesionado con el adventismos, cuando es cuestionado asume actitudes que se pueden resumir en tres puntos:



1.- Premeditada para criticar por criticar,
2.- no responder a los cuestionamientos que se le hacen a sus ponencias por la falta de argumentos para defender sus fantasias teológicas .

3.- Mentir al insertar post diciendo que no se le ha dado respuesta cuando estas existen y ha omitdo contestar por lo expuesto en el inciso 2, no responder por falta de argumentos.


Urias le realizo una pregunta antes de seguir avansando con el tema:

¿Entonces Billy, espero a que te dignes a contestarle "al foro" si el año era solar o de 360 días?

¿estamos ansiosos de conocer, con sustento bíblico, si los años eran solares o de 360 días divididos en 30 días por mes:?

Lo que puedas o no puedas demostrar dará respuesta a la siguiente pregunta:
¿Los 40 años exactos corresponden a 40 periodos de 360 días o a 40 períodos de 365 días y fracción?.


La pregunta es respondio Bvicente en lo absoluto sigue pregonando sus fantasias teologicas sin haber sustentado biblicamente estas preguntas y la evidencia esta en su repuestas y en la ultima respuesta que le da Urias al asumir Bvicente la actitud señalada en el inciso 2

2.- no responder a los cuestionamientos que se le hacen a sus ponencias por la falta de argumentos para defender sus fantasias teológicas .


los foristas lo dejan pasar, el problema que tuvo conmigo es que yo no avanzo si me responde y las evidencias estan los temas.