¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Quien dice que hay contradiccion? Ustedes, no nosotros, para nosotros las cosas siempre han sido claras, Biblia y Tradicion, Fe y Obras, Gracia y Salvacion y demas etc. ¿Acaso se contradicen san Pablo y el Apostol Santiago?

¿Como ajustas entonces a Clemente y la sola Fide?

"... Tu simiente será como las estrellas del cielo. Todos ellos fueron, pues, glorificados y engrandecidos, no por causa de ellos mismos o de sus obras, o sus actos de justicia que hicieron, sino por medio de su voluntad. Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

¿quien se contradice, pues?... Dios?..Pablo?...Santiago?...Clemente?...la ICAR?

En efecto, ¿qué dice la Escritura? = Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia. =
Epistola a los Romanos. 4,3

Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando = ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? =

Epistola de Santiago. 2,21


Me gustaria que citaras completo el capitulo y sus versiculos... Pero desde el origen de dicha enseñanza...Génesis 15...pero tambíen Génesis 22

¿Cual de los dos pasa a ser herejia? NINGUNO. Porque ambos exponen una misma realidad, una misma doctrina que en apariencia son distintas pero bien comprendidas bajo el contexto Cristiano no lo son. ¿Porque? Porque Cristo mismo ya habia dado la respuesta de como alcanzar la Salvacion:
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará.
Evangelio de san Mateo. 10,22

El Problema no son Pablo o Santiago...o el mismo Clemente...El problema es la enseñanza erronea del Magisterio



PD. Respecto a san Clemente el Romano, el no cree en la SolaFide, el cree en la Salvacion por Fe y Obras, si crees que se contradice entonces Santiago y san Pablo se contradicen (y uno de los dos predica un evangelio distinto al otro) pero si crees que ambas declaraciones de san Clemente se complementan, entonces sabes que la Fe y las Obras son parte importante en la ecuacion de la Justificacion y la Salvacion.

¿Me lo puedes indicar enel escrito que te di arriba?

Gracias
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Asi, Dios juzga... a travez de la Iglesia, que es Columna y Baluarte de la Verdad, lo siento Hector, segun la Iglesia, predicas mentiras y falacias, blasfemias y errores. Te invito a que dejes todo eso y conosca realmente a Cristo y lo aceptes como Señor de tu vida y renuncies a tus pretensiones, bajate del caballo de la soberbia.

que reconosca a cristo como senor de mi vida????


te convertiste en evangelico calito????

nosotros somos los que hablamos asi ,,,,


a menos te refieras al cristo romano prefabricado que no funciona ,,si el que esta enganchado en la pared de las casas catolicoas romanas,,,


no kalito ,,,estas siendo un mal catolico ,,,,para que tu invitacion sea catolica te faltaron muchos detalles kalito ,,,,



debes invitarme a postrarme ante tus munecos de yeso con pelo de perro ,,,debes invitarme a rendir culto a cualquier cosa muerta o viva ,,a lo menos al primer muerto que me haga un favor ,,,,


debes invitarme a dejar de pensar por mi mismo y someterme en forma ferrea al papa,,, y muchas otras cosas mas ,,entonses si estaras dandome una invitacion a la fe catolica romana ,,,


veras ,,,,,invitarme a que le entregue mi vida a cristo no es suficiente para convertirme en un catolico romano ,,,,,


solo sera sufieciente para ser lo que ya soy kalito ,,,,





simplemente ,,,un cristiano .



asi que ,,,te recomiendo que arregles tu formula de llamamiento a tu secta ,,,,,


consulta con tu obispo que cosas tiene que haser una persona para convertirse en catolico romano ,,,



y veras que para ser catolico romano el entregar su corazon a cristo no sera suficiente,,
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Como ajustas entonces a Clemente y la sola Fide?

"... Tu simiente será como las estrellas del cielo. Todos ellos fueron, pues, glorificados y engrandecidos, no por causa de ellos mismos o de sus obras, o sus actos de justicia que hicieron, sino por medio de su voluntad. Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

¿quien se contradice, pues?... Dios?..Pablo?...Santiago?...Clemente?...la ICAR?

Aqui san Clemente hace una clara apologia de que la Fe es importante pero no es la UNICA forma de Justificarse, el mismo san Clemente (como san Pablo) demuestran que la Fe (la certeza de lo que se no ve) actua en un Cristiano para creer en Cristo, creer que resucito, creer que es hijo de Dios y es Dios Hecho Hombre, todo lo que el catolicismo enseña desde el Dogma Trino hasta la Asuncion de Maria Santisima es por la Fe y la Fe es importante, por eso san Clemente demuestra que la Fe justifica pero tambien mas adelante dice que las obras justifican. ¿Se contradice san Clemente? No, pues asi como san Pablo no contradice a Santiago (o viceversa) asi tampoco se contradice san Clemente el Romano, solo demuestra que la Fe y las Obras son importantes en la ecuacion de la salvacion.

Me gustaria que citaras completo el capitulo y sus versiculos... Pero desde el origen de dicha enseñanza...Génesis 15...pero tambíen Génesis 22

¿Para que? Tanto san Pablo y Santiago muestran y enseñanza la misma Doctrina, Fe y Obras, por Fe el Padre Abraham fue justificado, por Obras tambien fue Justificado. Fe y Obras, justo como la Iglesia enseña.

El Problema no son Pablo o Santiago...o el mismo Clemente...El problema es la enseñanza erronea del Magisterio

¿Porque es erroneo?

¿Me lo puedes indicar enel escrito que te di arriba?

Gracias

Tenemos Fe:
Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Tenemos Obras:
Unámonos, pues, a aquellos a quienes fue dada la gracia de parte de Dios; revistámonos de concordia manteniéndonos en el espíritu de humildad y continencia, justificados por nuestras obras y no por nuestras palabras.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Fe y Obras Vayikra, ni una va sin la otra y son de igual importancia, la Fe sin Obras esta muerta frente a Dios y las Obras sin Fe son inutiles frente a Dios, la ecuacion correcta nos dice el Santo Padre, san Clemente el Romano son FE Y OBRAS.

¿O que haras con el texto que te traje? ¿Lo rechazaras? ¿Lo negaras? ¿Lo condenaras?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Hay contradicciones en los Padres d la Iglesia?

Los Padres ded la Iglesia también pensaban que eramos salvos por gracia y no por obras:

Ustedes saben que es por gracia que somos salvos, no por obras, sino por la voluntad de Dios por medio de Jesucristo. Policarpo (135 d.C.)

Abraham no fue justificado por obras, sino por la fe.” Por eso, aunque hicieran buenas obras ahora, de nada les servirá después de la muerte, si no tienen fe… Una persona que no hace lo que Dios ha ordenado revela que realmente no tiene fe en Dios. Clemente de Alejandría (195 d.C.)

La gracia de Dios y la fe del hombre rompen con fuerza estas ataduras y nuestros pecados son lavados por el único remedio saludable: el bautismo en Cristo. Clemente de Alejandría (195 d.C.)

"De igual modo nosotros, por Su voluntad llamados en Cristo Jesús, nos justificamos no por nuestros méritos, sabiduría, inteligencia, piedad o cualquier otra obra que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la cual Dios Todopoderoso ha justificado a todos desde el principio" (Clemente a los Corintios 32:4)

¿Cómo pudo un "Papa" salir con una herejía así, que aparece dicha por el "hereje" Lutero en el Siglo XVI?

31-34. ¿Por qué fue bendecido nuestro padre Abraham? ¿No lo fue por haber practicado la justicia y la verdad por medio de la fe? Isaac, conociendo con certeza lo por venir, se dejó llevar de buena gana como víctima de sacrificio. Jacob emigró con humildad de su tierra a causa de su hermano, y marchó a casa de Labán y le sirvió, y le fue concedido el cetro de las doce tribus de Israel... En suma, todos fueron glorificados y engrandecidos, no por méritos propios. ni por sus obras o por la justicia que practicaron, sino por la voluntad de Dios.(Clemente Romano)

--------------------------------------------------------------------

¿Entonces por qué dicen luego que somos salvos por obras, se contradicen?

--------------------------------------------------------------------




Vigilad sobre vuestra vida; no se apeguen vuestras linternas ni se desciñan vuestros lomos, sino estad preparados, porque no sabéis la hora en que va a venir el Señor. Reuníos con frecuencia, inquiriendo lo que conviene a vuestras almas. Porque de nada os servirá todo el tiempo de vuestra fe, si no sois perfectos en el último momento.
Didaché. 16,1-2 Año 100 DC.

Unámonos, pues, a aquellos a quienes fue dada la gracia de parte de Dios; revistámonos de concordia manteniéndonos en el espíritu de humildad y continencia, justificados por nuestras obras y no por nuestras palabras”.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

El árbol se manifiesta por sus frutos. Del mismo modo, los que profesan ser de Cristo, por sus obras se pondrán de manifiesto. Porque no está ahora el negocio en proclamar la fe, sino en mantenerse en la fuerza de ella hasta el fin.
San Ignacio de Antioquia. Epistola a los Efesios. Año 100 DC.

Ahora bien, el que a Él le resucitó de entre los muertos, también nos resucitará a nosotros, con tal que cumplamos su voluntad y caminemos en sus mandamientos y amemos lo que él amó, apartados de toda iniquidad, defraudación, codicia de dinero, maledicencia, falso testimonio.
San Policarpo de Esmirna. Epistola a los Filipenses. Año 150 DC.

Nosotros somos vuestros mejores auxiliares y aliados para el mantenimiento de la paz, pues profesamos doctrinas como la de que no es posible que se le oculte a Dios un malhechor, un avaro, un conspirador, como tampoco un hombre virtuoso, y que cada uno camina, según el mérito de sus acciones, al castigo o a la salvación eterna.
San Justino el Martir. Apologias. Año 150 DC.

Porque El, que nos ha dado la boca para hablar y formó el oído para oír e hizo los ojos para ver, lo examinará todo y juzgará con justicia, dando a cada uno según sus méritos. A los que, conforme a paciencia, buscan la incorrupción por las buenas obras, les hará gracia de la vida eterna, de alegría, paz, descanso y muchedumbre de bienes
San Teofilo de Antioquia. Autólico. Año 180 DC.

Dios, pues, nos ha dado el bien, de lo cual da testimonio el Apóstol en la mencionada epístola, y quienes obran según este don recibirán honor y gloria, porque hicieron el bien cuando estaba en su arbitrio no hacerlo; en cambio quienes no obren bien serán reos del justo juicio de Dios, porque no obraron bien estando en su poder hacerlo.
San Ireneo de Lyon. Contra los herejes. Año 180 DC.

Así que cuando oímos, «Tu fe te ha Salvado», no pensamos que El dice absolutamente que los que han creído serán salvados, a no ser que también trabajen para ello.
San Clemente de Alejandria. Stromata. Año 200 DC.

Él, al administrar el justo juicio del Padre a todos, dará a cada quien lo que es justo de acuerdo a sus obras...la justificación será vista en dar a cada uno lo que es justo; desde aquellos que han hecho bien, tendrán un justo gozo eterno, y los amantes de la iniquidad tendrán un castigo eterno . . Pero los justos recordarán sólo las buenas obras por las cuales alcanzaron al reino de los cielos, en la cual no hay sueño, ni dolor, ni corrupción
San Hipolito el Romano. Comentarios sobre proverbios. Año 200 DC.

En segundo lugar, los creyentes serán instruidos para no pensar que es suficiente solamente creer; ellos deben darse cuenta que el justo juicio de Dios recompensará a cada uno según sus obras.
Origenes de Alejandria. Comentario sobre Romanos. Año 220 DC.

Existe la necesidad de justicia, que uno puede bien merecer de Dios el juez; debemos obedecer sus preceptos y advertencias, para que nuestros méritos puedan recibir su recompensa
San Cipriano de Cartago. Sobre la unidad de la Iglesia. Año 250 DC.

Para esto no es productivo de la virtud, ni es ninguna muestra de bondad. Para ninguno de nosotros se juzga por lo que no sabe, y nadie es llamado santo por su aprendizaje y conocimiento, sino que cada uno será llamado a juicio en esos puntos - si han mantenido la fe y realmente observado los mandamientos.
San Atanasio. Vida de san Antonio. Año 330 DC.

Eres hecho partícipe de una vid santa: si permaneces en la vid, crecerás como un sarmiento fructífero; pero si no permaneces, serás consumido por el fuego. Así pues, produzcamos fruto dignamente. Que no nos suceda lo mismo que a aquella vid infructuosa, no sea que, al venir Jesús, la maldiga por su esterilidad. Que todos puedan, en cambio, pronunciar estas palabras. «Pero yo, como verde olivo en la casa de Dios, confió en el amor de Dios para siempre jamás». No se trata de un olivo sensible, sino inteligible, portador de la luz. Lo propio de él es plantar y regar; pero a ti te corresponde aportar el fruto. Por ello, no desprecies la gracia de Dios: guárdala piadosamente cuando la recibas
San Cirilo de Jerusalem. Catequesis. Año 430 DC.

Dios es el Creador del universo, y el justo juez que recompensa todas las acciones de la vida de acuerdo a sus méritos.
San Basilio el Magno. Homilía I. Año 380

La fe sin las obras de justicia no son suficientes para la salvación, ni tampoco sin embargo, es justo vivir seguro en si mismo para la salvación, si se separa de la fe
San Gregorio de Nissa. Homilías sobre el Eclesiastés. Año 380 DC.

Aunque el hombre crea debidamente en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sino lleva una vida recta su fe no le valdrá nada para su salvación.
San Juan Crisostomo. Homilía sobre el evangelio de Juan. Año 390 DC.

Los méritos de cada uno de nosotros serán colocados en una balanza, en la cual un poco de peso, ya sea de buenas obras o de mala conducta la balancearán a su destino, si el mal prevalece, ¡hay de mi! si lo hace bien, se recibe el indulto. Ningún hombre está libre del pecado, pero donde el bien prevalece, el mal se aleja, se eclipsa, y cubre. Por tanto, en el día del juicio nuestras obras nos socorrerán o nos hundirán a la profundidad con el peso de una piedra de molino.
San Ambrosio de Milan. Epistola II a Constancio, Año 390 DC.

Dios nos creó con libre albedrío, y no somos forzados por la necesidad ni a la virtud ni al vicio. De lo contrario, si no estamos obligados por necesidad, no hay corona. Como en las buenas obras es Dios quien los trae a la perfección, ya que no es de quien quiera, ni de lo que corre, sino de Dios que piadosamente nos ayuda a ser capaces de llegar a la meta
San Jeronimo de Estridon. Contra Joviano. Año 400 DC.

Finalmente tu favorito, san Agustin de Hipona:
Afirmas que en otro de mis libros dije: «Se niega el libre albedrío si se defiende la gracia, y se niega la gracia si se defiende el libre albedrío». Pura calumnia. No dije esto; lo que dije fue que esta cuestión presenta tan enormes dificultades que pudiera parecer que se niega uno si se admite la otra. Y como mis palabras son pocas las voy a repetir para que vean mis lectores cómo amañas mis escritos y con qué mala fe abusas de la ignorancia de los tardos y romos de inteligencia, para hacerles creer que me has respondido porque no sabes callar.
Replica a Juliano IV, Año 400 DC.

No es cierto, como dices “que llamamos pelagianos o celestianos a todo el que reconoce en el hombre el libre albedrío y afirme que Dios es el creador de los niños", sino que damos este nombre a los que no atribuyen la libertad, a la que hemos sido llamados, a la gracia divina; y a los que rehúsan reconocer a Cristo como Salvador de los niños; a los que no admiten en los justos la necesidad de dirigir a Dios petición alguna de la oración dominical. A éstos sí, los llamados pelagianos y celestianos, porque participan de sus criminales errores.
Replica a Juliano III. Año 400 DC.

La fe sin buenas obras no es suficiente para la salvación.
Sobre la gracia y el libre albedrío. Año 426 DC.

Los Padres Apostolicos eran Catolicos, NINGUNO fue Calvinista. Añade lo que has leido de san Agustin con lo que te he traido hoy y encontraras Fe Catolica, quita lo que traje hoy y se mostrara tu necedad y mentira, que solo aceptas de san Agustin (y los otros Santos Padres Apostolicos) lo que te conviene y no te interesa la Verdad.

----------------------------------------------------

Evidentemente no, estos padres de la Iglesia no se contradecían al hablar de la fe, sólament que no creían en la salvación por obras, sino en estas como un producto necesario de la salvación. Si no tienes obras no eres salvo, no porque estas salvan, sino porque estas son fruto de que Dios te salvó. Las obras son la demostración de que ya somos hijos de Dios, salvados y regenerados.

Por lo menos para los padres de la iglesia que creyeran en la Biblia.

¿Tu ya eres Salvo Spurgeon?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Aqui san Clemente hace una clara apologia de que la Fe es importante pero no es la UNICA forma de Justificarse, el mismo san Clemente (como san Pablo) demuestran que la Fe (la certeza de lo que se no ve) actua en un Cristiano para creer en Cristo, creer que resucito, creer que es hijo de Dios y es Dios Hecho Hombre, todo lo que el catolicismo enseña desde el Dogma Trino hasta la Asuncion de Maria Santisima es por la Fe y la Fe es importante, por eso san Clemente demuestra que la Fe justifica pero tambien mas adelante dice que las obras justifican. ¿Se contradice san Clemente? No, pues asi como san Pablo no contradice a Santiago (o viceversa) asi tampoco se contradice san Clemente el Romano, solo demuestra que la Fe y las Obras son importantes en la ecuacion de la salvacion.



¿Para que? Tanto san Pablo y Santiago muestran y enseñanza la misma Doctrina, Fe y Obras, por Fe el Padre Abraham fue justificado, por Obras tambien fue Justificado. Fe y Obras, justo como la Iglesia enseña.



¿Porque es erroneo?



Tenemos Fe:
Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Tenemos Obras:
Unámonos, pues, a aquellos a quienes fue dada la gracia de parte de Dios; revistámonos de concordia manteniéndonos en el espíritu de humildad y continencia, justificados por nuestras obras y no por nuestras palabras.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Fe y Obras Vayikra, ni una va sin la otra y son de igual importancia, la Fe sin Obras esta muerta frente a Dios y las Obras sin Fe son inutiles frente a Dios, la ecuacion correcta nos dice el Santo Padre, san Clemente el Romano son FE Y OBRAS.

¿O que haras con el texto que te traje? ¿Lo rechazaras? ¿Lo negaras? ¿Lo condenaras?

kalito ,,,como podras haser buenas obras si no crees que el sacrificio de cristo es suficiente para tu salvacion?????


debes creer que jesus dijo la verdad cuando dijo ,,"el que cree en mi tiene vida eterna" ....

entonses tus obras seran del agrado de Dios ...



tu te sientes salvo jkalito???????


eres salvo??????



si mueres hoy mismo iras al cielo kalito?????


estas convensido y seguro ?????


no mientas kalito ,,,,



el que cree que con sus obras puede alcansar la salvacion jamas esta seguro de su salvacion ,,,,



a lo menos tu fe lo mas lejos que te podra llevar es a un purgatorio ,,,donde pagaras tu mismo con sufrimiento lo que cristo no pudo pagar ,,,,



quien enseno que con sufrimiento se paga el pecado?????


no se ,,,quisas algun sadomasoquista medieval ,,,,



pero la realidad es esta kalito ,,,



la paga del pecasdo es la muerte ,,,,no el sufrimiento ,,,


y ya cristo murio ,,y tambien sufrio .


l
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

kalito ,,,como podras haser buenas obras si no crees que el sacrificio de cristo es suficiente para tu salvacion?????

debes creer que jesus dijo la verdad cuando dijo ,,"el que cree en mi tiene vida eterna" ....

entonses tus obras seran del agrado de Dios ...

tu te sientes salvo jkalito???????

eres salvo??????

si mueres hoy mismo iras al cielo kalito?????

estas convensido y seguro ?????

no mientas kalito ,,,,

el que cree que con sus obras puede alcansar la salvacion jamas esta seguro de su salvacion ,,,,

lo menos tu fe lo mas lejos que te podra llevar es a un purgatorio ,,,donde pagaras tu mismo con sufrimiento lo que cristo no pudo pagar ,,,,

quien enseno que con sufrimiento se paga el pecado?????

no se ,,,quisas algun sadomasoquista medieval ,,,,

pero la realidad es esta kalito ,,,

la paga del pecasdo es la muerte ,,,,no el sufrimiento ,,,

y ya cristo murio ,,y tambien sufrio .

l

Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación,
Epistola a Filipenses. 2,12
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación,
Epistola a Filipenses. 2,12

si ,kal ,,,la salvacion puede perderse si no se atesora ....

es un regalo que hay q
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

si ,kal ,,,la salvacion puede perderse si no se atesora ....

es un regalo que hay q

es un regalo que hay que apresiar ,,,,


tienes ese regalo kalito?????


o te lo estas ganando?????
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

si ,kal ,,,la salvacion puede perderse si no se atesora ....

es un regalo que hay q

por otra parte esta traduccion esta mas a tono con el griego ,,,



Php 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor;
Php 2:13 Porque Dios es el que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad.



y el contexto en una exejesis corecta es este,,,,




no debemos ocuparnois en el querer como el haser ,,,esas cosas Dios se encargara de poner en nuestro corazon ,,,,


mas bien debemos ocuparnos en cultivar una extrecha e intima relacion con Jesus ,,,el cual es la salvacion misma ,,,,



la salvacion esta en Jesus ,,,,cultivemos una relacion intima con el para retener el regalo que en si mismo implica ,,,


la salvacion es El ,,,

lo tienes a el contigo ???

,,,tienes la salvacion ,,,
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

si ,kal ,,,la salvacion puede perderse si no se atesora ....

es un regalo que hay q

Gracias por decir algo completamente Catolico. Y si, aun trabajo con temor y temblor por mi salvacion, pues si hoy mismo muero, espero oir de labios de mi Señor que ire al Cielo, pero yo no se cual sea su disignio ¿lo sabes tu? ¿ya sabes que te dira Cristo?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Aqui san Clemente hace una clara apologia de que la Fe es importante pero no es la UNICA forma de Justificarse, el mismo san Clemente (como san Pablo) demuestran que la Fe (la certeza de lo que se no ve) actua en un Cristiano para creer en Cristo, creer que resucito, creer que es hijo de Dios y es Dios Hecho Hombre, todo lo que el catolicismo enseña desde el Dogma Trino hasta la Asuncion de Maria Santisima es por la Fe y la Fe es importante, por eso san Clemente demuestra que la Fe justifica pero tambien mas adelante dice que las obras justifican. ¿Se contradice san Clemente? No, pues asi como san Pablo no contradice a Santiago (o viceversa) asi tampoco se contradice san Clemente el Romano, solo demuestra que la Fe y las Obras son importantes en la ecuacion de la salvacion.

Veamos Kal...

La pregunta principal es: ¿Como fueron Glorificados o engrandecidos los hijos de Dios?...a lo cual Clemente dice:

1.- No por causa de ellos mismos
2.- No por causa de sus obras
3.- No por sus actos de justicia que hicieron

Nada de esto sirve...sino por medio de su voluntad, dice Clemente... y da el golpe final y contundente.

"... Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe".

¿En que lugar estan las obras? ...


¿Para que? Tanto san Pablo y Santiago muestran y enseñanza la misma Doctrina, Fe y Obras, por Fe el Padre Abraham fue justificado, por Obras tambien fue Justificado. Fe y Obras, justo como la Iglesia enseña.

¿Porque es erroneo?

Ese es el error...no somos justificados por la Fe + Obras.... el orden es este.

Primero la Gracia
Despues la Fe
por ultimo las Obras



Tenemos Fe:
Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Tenemos Obras:
Unámonos, pues, a aquellos a quienes fue dada la gracia de parte de Dios; revistámonos de concordia manteniéndonos en el espíritu de humildad y continencia, justificados por nuestras obras y no por nuestras palabras.
San Clemente el Romano. Epistola a los Corintios. Año 90 DC.

Ma que claro Kal

Primero la Gracia
Despues la Fe
por ultimo las Obras


Fe y Obras Vayikra, ni una va sin la otra y son de igual importancia, la Fe sin Obras esta muerta frente a Dios y las Obras sin Fe son inutiles frente a Dios, la ecuacion correcta nos dice el Santo Padre, san Clemente el Romano son FE Y OBRAS.

No, no, no...mi fronterizo y estimado amigo...

LAS OBRAS NO SON LA RAIZ DE LA SALVACION….SI NO EL FRUTO
NO SON LA CAUSA….SINO EL EFECTO


SOMOS SALVOS POR LA FE SOLA…PERO NO POR UNA FE QUE QUEDA SOLA

Pero eso decimos que:

¡Las obras son fruto de la salvación, pero la salvación nunca es fruto de las obras.!


¿O que haras con el texto que te traje? ¿Lo rechazaras? ¿Lo negaras? ¿Lo condenaras?

Ninguna de las tres cosas... Concuerdo con Don Clemente
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Gracias por decir algo completamente Catolico. Y si, aun trabajo con temor y temblor por mi salvacion, pues si hoy mismo muero, espero oir de labios de mi Señor que ire al Cielo, pero yo no se cual sea su disignio ¿lo sabes tu? ¿ya sabes que te dira Cristo?

no kalito ,,confundes,,,,,


yo digo ,,,que la salvacion que ya tengo la atesoro con temor y temblor ,,,,


los catolicos romanos dicen que tiene que trabajar con temor y temblor para alcansar la salvacion que todavia no tienen ,,,,



ves kalito qte
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

no kalito ,,confundes,,,,,


yo digo ,,,que la salvacion que ya tengo la atesoro con temor y temblor ,,,,


los catolicos romanos dicen que tiene que trabajar con temor y temblor para alcansar la salvacion que todavia no tienen ,,,,



ves kalito qte

ves kalito que siempre confundes????


malomalo kalito ,,,,,nunca me entiendes kalito ,,,,


por otra parte ,,,si kalito ,,,,



si muero ahora mi Jesus que me prometio vida eterna cumplira su promesa ,,,,,



y tomo en cuenta mi debilidad cuando me lo prometio ,,,de no ser asi hubiese sido un chiste de mal gusto ,,pues todos sabemos que si fuera por nuestros propios meritos estuvieramos todos fritos ,,,


tanto tu como yo kalito ,,,,



para eso esta la sangre ,,,,para mantener lkimpia mis vestiduras....


si kalito ,,,soy salvo ,,,,,
y estoy seguro ,,,,




y tu estas seguro????


bueno ya me dijiste que no ,,,,


lo siento,
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Veamos Kal...

La pregunta principal es: ¿Como fueron Glorificados o engrandecidos los hijos de Dios?...a lo cual Clemente dice:

1.- No por causa de ellos mismos
2.- No por causa de sus obras
3.- No por sus actos de justicia que hicieron

Nada de esto sirve...sino por medio de su voluntad, dice Clemente... y da el golpe final y contundente.

"... Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe".

¿En que lugar estan las obras? ...

Siempre a la lado de la Fe. Yo no niego esto, lo que niego es que la Fe (sin obras) sea capaz de hacer todo eso que dijiste.

Ese es el error...no somos justificados por la Fe + Obras.... el orden es este.

Primero la Gracia
Despues la Fe
por ultimo las Obras

A ver, a ver, la ecuacion me resulta un poco extraña. ¿Primero la Gracia? ¿Que la Fe no nace de la predicacion? Primero escuchas el Evangelio, luego viene la Fe que te lleva a creer en el Evangelio y con la Fe viene las Obras. ¿Porque es primero la Gracia? ¿De donde sacas eso?

No, no, no...mi fronterizo y estimado amigo...

LAS OBRAS NO SON LA RAIZ DE LA SALVACION….SI NO EL FRUTO
NO SON LA CAUSA….SINO EL EFECTO

SOMOS SALVOS POR LA FE SOLA…PERO NO POR UNA FE QUE QUEDA SOLA

Pero eso decimos que:
¡Las obras son fruto de la salvación, pero la salvación nunca es fruto de las obras.!

Pero la Salvacion es al final Vayikra, Cristo mismo lo dice, al final es la Salvacion. Una cosa es la Justificacion y otra la Salvacion, una te encamina a la otra, pero la Salvacion es perseverar hasta el final en la Justificacion y su Gracia. Recuerda que seremos juzgados por Fe y Obras, el mismo san Juan en Apocalipsis nos dice que cuando llegue el momento, frente a Dios estaremos y daremos cuentas de lo que hicimos, no de lo que creemos.

Ninguna de las tres cosas... Concuerdo con Don Clemente

¿Entonces? San Clemente es claro, Fe y Obras. Ni una son la otra.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

no kalito ,,confundes,,,,,

yo digo ,,,que la salvacion que ya tengo la atesoro con temor y temblor ,,,,

los catolicos romanos dicen que tiene que trabajar con temor y temblor para alcansar la salvacion que todavia no tienen ,,,,

ves kalito qte

Ah vaya, ¿entonces ya eres Salvo? Si mueres hoy ¿directo al cielo sin juicio personal ante Cristo?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Ah vaya, ¿entonces ya eres Salvo? Si mueres hoy ¿directo al cielo sin juicio personal ante Cristo?

exacto kalito ,,,,,sin juicio ,,,

sabes porque ?????


veras kalito ,,no se si puedas entender un poco de vianda ,,,,

ok,,,
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Tu ya eres Salvo Spurgeon?


Claro, estoy salvado.

Cristo dijo "El que cree en mí tiene vida eterna", no que tendrá, dice que tiene vida eterna.

¿Si lo dice Cristo, por qué lo voy a poner en duda Kal?

Pedro dijo, "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo"

Si lo dice él, yo no lo dudo, y me apropio de esda promesa.

Jesús no miente ni Pedro Tampoco.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Es una promesa, no una condición Kal.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Claro, estoy salvado.

Cristo dijo "El que cree en mí tiene vida eterna", no que tendrá, dice que tiene vida eterna.

¿Si lo dice Cristo, por qué lo voy a poner en duda Kal?

Pedro dijo, "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo"

Si lo dice él, yo no lo dudo, y me apropio de esda promesa.

Jesús no miente ni Pedro Tampoco.

Ok. Solo recuerda no caerte de la Gracia de la Justificacion, sino, tu Salvacion se perdera.