GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ya que los dos textos que los ASD sacan fuera de contexto ---pues ambos hablan de años y días literales--- para "probar" que un día profético equivale a un año literal (y se hacen las bestias cuando se les señala que el otro texto hace la conversión a la inversa: año se convierte en día) ¿qué principio utilizas para convertir 1260 años en 3 días proféticos?

Fíjate que yo soy bueno para las matemáticas y si multiplico 3x360 me da 1080. ¿Cómo llegas a 1260?

Respondo: Seguramente eres bueno para las matemáticas al recortarle el sueldo a tus pobres empleados, y darte la gran vida, en este caso también: Tres años y medio, no son tres años, bueno, se ve que para recortar eres experto, (pero a favor tuyo, por supuesto)



Pero bueno, digamos que en tu nerviosismo y temblequera quisiste decir "1260 años equivalen a 3.5 días proféticos" o tal vez quisiste decir que "1260 años equivalen a 3.5 años proféticos".

Como te he demostrado en muchas ocasiones, ambos textos que ustedes utilizan solo "convierten" años a días y días a años. O sea:

1 año --> 1 día.
10 años --> 10 días.
1 día --> 1 año.
10 días --> 10 años.
3.5 días --> 3.5 años.
3.5 años --> 3.5 días.

Ninguno de los textos convierten 1 año en 360 años así que es obvio que estás perdido en el espacio.

¿Cómo entonces pretendes romper las reglas y convertir 3.5 años en 1260 años? Solo un tarado como tú podría decir tal cosa ya que los supuestos "principios bíblicos" establecen que 3.5 años equivalen a 3.5 días ó 3.5 días equivalen a 3.5 años..

Respondo: Un día profético equivale a un año, de eso no te quepa la menor duda, ahora si a tí no te cuadran las cifras, no me culpes a mi de tu ignorancia.

Como "a puro tubo" intentas establecer que 3.5 años proféticos equivalen a 1260 años literales entonces dime ¿a qué equivalen 70 años proféticos?

Espero tu respuesta "gargolín #47" y te recomiendo que tomes algún tranquilizante antes de contestar porque estás haciendo el ridículo.

Respondo: Si me respondes primero a que equivale 1/2 hora profética, te respondo a tu nueva duda.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

En tu caso, es mucho decir que te saco el "viejo hombre", sectario. Sería más exacto decir que te saco lo que eres y siempre has sido, infeliz:la descendencia de un íncubo.

¡Ah, por cierto, sectario! Sí muestro textos bíblicos, y liquido las mentiras con las que intentas envolver los que citas. En todo caso, me parece bien que no te guste hablar conmigo. Yo no "intercambio comentarios" con los de tu clase. Me limito a aplastar los vuestros.

Como digas, HIJO DE SATANAS!

¿Fábula, sectario? Comprendo que un réprobo como tú desprecie las enseñanzas de los evangelios, pero no esperarás que los cristianos secundemos tu burla, ¿no? En todo caso la verdad de que la parousia de Jesús fue la destrucción de Jerusalén no depende de ninguna votación. Depende de Mateo 24:1-3 y textos similares.[/QUOTE]

Crees que decir que Cristo vino en el año 70 merece un estudio profundo o tan siquiera uno con seriedad. Por lo menos nunca he leido que tus amiguitos te apoyen en eso.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

¿que te hace suponer que Daniel tubo que esperar por más de 10 años para recibir respuesta a la visión de Daniel 8:14 (tarde y mañana, nunca días)?
Sigues mal SR. la palabra Chatack (cortado) no aparece en las traducción original, la palabra correcta es Nichtakh (DETERMINADO).


PARA "GATOMARCO":

Hola "gatomarco".
Voy a poner una pequeña colaboracion, relativa a lo que tu le expones aqui, a los sectarios del adventismo......

1) -EN DANIEL 9:24, NO DICE:
"châthak" o "jatákh", que es la "forma kal" de esa palabra.

-EN DANIEL 9:24, REALMENTE DICE:
"nejtákh", que es la "forma nifal" de la palabra en cuestion....

El Annalytical Hebrew and Chaldee Lexicon (Pág. 280) nos dice que esa es una palabra caldea, no hebrea, y que cuando está en forma kal (jatákh), significa "cortar, dividir," pero que nunca se usa en las Escrituras en forma kal..
Dice también, que cuando está en forma nifál (nejtákh), (tal como está en Daniel 9:24), significa "estar determinado."
Por eso es que prácticamente todas las versiones bíblicas consultadas, traducen esa palabra en Daniel 9:24, como "están determinadas," o "están decretadas."
Esa es la traducción correcta......
Las setenta semanas no están "cortadas" o "restadas" de un periodo más largo; simplemente están "determinadas", o "decretadas".

El hecho de que en algunos escritos extrabíblicos, como en la Mishnáh judía, se use la palabra en forma kal como "cortar", no significa para nada que en Daniel tenga que significar lo mismo, pues en Daniel está en la forma nifál, y significa "estar determinado".

2) A Daniel se le dijo, que el "Cuerno pequeño"-“rey altivo de rostro y entendido en enigmas” asolaria el Santuario durante “2300 tardes y mañanas”. Ahora bien, no hay razon biblica alguna para presumir que Daniel podía pensar que dicho periodo no eran “2300 tardes y mañanas” literales.

Por el contrario, como buen estudioso de las Escrituras, seguramente Daniel sabia que todas estas profecias, eran literales:
1.- Gén. 6:3; 120 años del diluvio. 2.- Gén.15:13; 400 años del cautiverio en Egipto. 3.-Gén.40:12-19; Los 3 días del copero; y los 3 días del panadero; en Egipto. 4.- Gén.41:26-30; Los 7 años de abundancia; y los 7 años de escasez; en Egipto. 5.- 2 Samuel 24:13-15; Los 3 días de plaga sobre Israel; en el reinado de David. 6.- Isaías 7:8; Los 65 años sobre Efraín, o Israel- reino del norte. 7.- Isaías 16:14; 3 años sobre Moab. 8.- Isaías 21:16; 1 año, profetizado sobre Arabia. 9.- Isaías 23:15; 70 años sobre Tiro.10.- Isaías 32:9-10; "algo más de 1 año"; profetizado sobre "mujeres de Jerusalén". 11.- Jer. 25; 70 años sobre Jerusalén. 12.- Ezeq. 29:11-13; 40 años, sobre Egipto. 13.- Ezeq. 39:9; 7 años, sobre Gog. 14.- Ezeq. 39:11-12; también 7 meses, sobre Gog.

Incluso, en el capítulo 4 de Daniel, se emplea la palabra aramea "iddám", que se traduce como tiempo o año, para señalar los siete años literales de locura, profetizados sobre Nabucodonosor. Y, la misma expresión aramea ("iddám"), se utiliza también en Daniel 7 para los 31/2 tiempos, que al igual que los “7 tiempos” de Nabucodonosor, debia ser tambien una profecia de tiempo literal.

ENTONCES, ESTA CLARISIMO QUE DANIEL ENTENDIO QUE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS" ERAN UN TIEMPO LITERAL, TAL COMO ERA LO ACOSTUMBRADO, SEGUN LAS EVIDENCIAS BIBLICAS ANTERIORES.....

Ahora bien, no deberia ser motivo de preocupacion para el Profeta, entender desde dónde comenzarían "las 2.300 tardes y mañanas" y hasta dónde terminarían, ya que el Angel le advirtiò que esos acontecimientos serian para un futuro muy lejano.

Incluso, la secuencia profetica lo indicaba asi:
-El surgimiento de Medo-Persia en lugar de Babilonia.
-El surgimiento de Grecia, en lugar de Medo-Persia.
-La desintegración de Grecia y el surgimiento de los 4 reinos helenísticos.
-Y finalmente, el surgimiento de “Un rey altivo de rostro y entendido en enigmas” (El cuerno pequeño), que quebrantaría a los Santos y asolaría el Santuario durante “2300 tardes y mañanas”.

Ademas, ni en el capitulo 4, ni en el capitulo 7, a Daniel se le dijo cuando iban a comenzar y/o terminar dichas profecias. Por lo tanto, ya Daniel estaba acostumbrado a que no se le dijera ese detalle.....

3) PARA QUE LO VEAS MAS CLARO TE PONGO EL "ASOLAMIENTO DEL SANTUARIO TERRENAL" DE DANIEL 8, EN LENGUAJE SIMBOLICO Y EN LENGUAJE LITERAL:

-EN LENGUAJE SIMBOLICO:
Daniel 8:
“9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño….que creció mucho…y hacia la tierra gloriosa…y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra”.

-EN LENGUAJE LITERAL:
Daniel 11:
“11:31 Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora”.

4) En Daniel 8, el Profeta “no ve” la “restauración” del Santuario, ya que eso no le fue mostrado.
DANIEL SOLO OYE, la expresión relativa al “continuo y al asolamiento del Santuario”, que dice: “Hasta 2300 tardes y mañanas y el Santuario serà Nitsdaq”.

Ahora bien, el Santuario que antes Daniel habia visto asolado en la visión, es el que estaba en Palestina; por lo tanto es evidente que en ese contexto, cuando el Profeta oye de un Santuario que seria “Nitsdaq”, luego de “2300 tardes y mañanas”, automáticamente Daniel tenia que pensar, que era el mismo Santuario que habia visto asolado un poco antes, en la vision que se le habia mostrado……

Y ademas, en ese contexto, "Nitsdaq" el Santuario, solo podria significar devolverlo al estado que tenia antes de ser asolado; o sea, quitar el daño producido al Santuario por el "cuerno pequeño".......

FIJATE, QUE LA PREGUNTA RELATIVA AL DAÑO DEL "CUERNO PEQUEÑO" ES ESTA: "13 ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?".

Y LA RESPUESTA A ESA PREGUNTA, ES PRECISAMENTE ESTA:
"14 Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado".

POR LO TANTO, NO HAY FORMA LEGITIMA ALGUNA DE SEPARAR LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS", DE LA PREGUNTA QUE LE DIÒ ORIGEN....

DICHO DE OTRA FORMA:
-LA PREGUNTA QUE DIO ORIGEN A LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS, TENIA QUE VER CON EL SANTUARIO ASOLADO DE PALESTINA.
-POR LO TANTO, LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS", TENIA QUE SER SOBRE EL MISMO SANTUARIO DE PALESTINA.....


LUEGO, SERIA BUENO QUE ELLOS LE MUESTREN AL FORO, EL TEXTO DE DANIEL 8 DONDE SE MENCIONA AL "SANTUARIO CELESTIAL"......
(DE LO CONTRARIO, SE COMPROBARÀ QUE ESO ES SOLO UNA INFERENCIA DE ELLOS, EXTERNA A LAS ESCRITURAS).
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Como digas, HIJO DE SATANAS!
Nos confirmas el acierto de mi observación: "En tu caso, es mucho decir que te saco el "viejo hombre", sectario. Sería más exacto decir que te saco lo que eres y siempre has sido, infeliz:la descendencia de un íncubo."

Crees que decir que Cristo vino en el año 70 merece un estudio profundo o tan siquiera uno con seriedad.
Todo en la Biblia merece un estudio profundo. Claro que la exigencia de que estudios de esa naturaleza la hagan personas serias te excluye automáticamente. Puedo adelantarte algo sectario: El hecho de que la parousia de Jesús sea la destrucción de Jerusalén no tiene vuelta de hoja. El tema de Mateo 24 y paralelos ES la destrucción de Jerusalén, y contiene varias referencias a la parousia. Pero ni tú ni tus compinches podéis separar unos versículos de otros, como si la destrucción de Jerusalén fuera una cosa y la parousia fuera otra cosa que tuviera que ocurrir miles de años después. Como no podéis separar unos versículos de otros más que mediante vuestro puro capricho, vuestro cuentecito se ha estrellado.

Por lo menos nunca he leido que tus amiguitos te apoyen en eso.
No tengo ni idea de si me apoyan o no, pero me resulta del todo indiferentes. No me muevo por parámetros "democráticos" en mi interpretación de la Biblia. Me contento con atenerme escrupulosamente a lo que diga la Biblia.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

gargolín #47 dijo:
1260 años equivalen a tres días proféticos.

Explica eso gargolín #47.

Respondo: Seguramente eres bueno para las matemáticas al recortarle el sueldo a tus pobres empleados, y darte la gran vida, en este caso también: Tres años y medio, no son tres años, bueno, se ve que para recortar eres experto, (pero a favor tuyo, por supuesto)

gargolín #47, ya te comenzó el ataque de diarrea bucal. Tu falso testimonio demuestra tu envidia y no merece respuesta. No sé de que hablas con eso de "recortar" ya que tú has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos". ¿Puedes explicar?

gargolín #47 dijo:
Respondo: Un día profético equivale a un año, de eso no te quepa la menor duda, ahora si a tí no te cuadran las cifras, no me culpes a mi de tu ignorancia.

El único ignorante en este intercambio eres tú "gargolín #47" ya que has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos".

gargolín #47 dijo:
Respondo: Si me respondes primero a que equivale 1/2 hora profética, te respondo a tu nueva duda.

Juan dice que hubo silencio como por media hora... O sea que él no tenía un cronómetro para asegurar que fueron 30 minutos exactos. Si tú crees que media hora equivale a 1/48 de año ó 7.5 días literales, entonces ¿Cómo interpretas lo siguiente?

Apoc 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero para probar a los que habitan sobre la tierra.

¿Crees que la hora de la prueba dura 15 días?

Sigo esperando que demuestres con algún texto bíblico que 1 año profético equivale a 360 años literales en especial porque, según la IASD, 70 años proféticos equivalen a 70 años literales.

¡Vamos "gargolín #47", anímate a ser honesto!
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

PARA "GATOMARCO":

Hola "gatomarco".
Voy a poner una pequeña colaboracion, relativa a lo que tu le expones aqui, a los sectarios del adventismo......

1) -EN DANIEL 9:24, NO DICE:
"châthak" o "jatákh", que es la "forma kal" de esa palabra.

-EN DANIEL 9:24, REALMENTE DICE:
"nejtákh", que es la "forma nifal" de la palabra en cuestion....

El Annalytical Hebrew and Chaldee Lexicon (Pág. 280) nos dice que esa es una palabra caldea, no hebrea, y que cuando está en forma kal (jatákh), significa "cortar, dividir," pero que nunca se usa en las Escrituras en forma kal..
Dice también, que cuando está en forma nifál (nejtákh), (tal como está en Daniel 9:24), significa "estar determinado."
Por eso es que prácticamente todas las versiones bíblicas consultadas, traducen esa palabra en Daniel 9:24, como "están determinadas," o "están decretadas."
Esa es la traducción correcta......
Las setenta semanas no están "cortadas" o "restadas" de un periodo más largo; simplemente están "determinadas", o "decretadas".

El hecho de que en algunos escritos extrabíblicos, como en la Mishnáh judía, se use la palabra en forma kal como "cortar", no significa para nada que en Daniel tenga que significar lo mismo, pues en Daniel está en la forma nifál, y significa "estar determinado".

2) A Daniel se le dijo, que el "Cuerno pequeño"-“rey altivo de rostro y entendido en enigmas” asolaria el Santuario durante “2300 tardes y mañanas”. Ahora bien, no hay razon biblica alguna para presumir que Daniel podía pensar que dicho periodo no eran “2300 tardes y mañanas” literales.

Por el contrario, como buen estudioso de las Escrituras, seguramente Daniel sabia que todas estas profecias, eran literales:
1.- Gén. 6:3; 120 años del diluvio. 2.- Gén.15:13; 400 años del cautiverio en Egipto. 3.-Gén.40:12-19; Los 3 días del copero; y los 3 días del panadero; en Egipto. 4.- Gén.41:26-30; Los 7 años de abundancia; y los 7 años de escasez; en Egipto. 5.- 2 Samuel 24:13-15; Los 3 días de plaga sobre Israel; en el reinado de David. 6.- Isaías 7:8; Los 65 años sobre Efraín, o Israel- reino del norte. 7.- Isaías 16:14; 3 años sobre Moab. 8.- Isaías 21:16; 1 año, profetizado sobre Arabia. 9.- Isaías 23:15; 70 años sobre Tiro.10.- Isaías 32:9-10; "algo más de 1 año"; profetizado sobre "mujeres de Jerusalén". 11.- Jer. 25; 70 años sobre Jerusalén. 12.- Ezeq. 29:11-13; 40 años, sobre Egipto. 13.- Ezeq. 39:9; 7 años, sobre Gog. 14.- Ezeq. 39:11-12; también 7 meses, sobre Gog.

Incluso, en el capítulo 4 de Daniel, se emplea la palabra aramea "iddám", que se traduce como tiempo o año, para señalar los siete años literales de locura, profetizados sobre Nabucodonosor. Y, la misma expresión aramea ("iddám"), se utiliza también en Daniel 7 para los 31/2 tiempos, que al igual que los “7 tiempos” de Nabucodonosor, debia ser tambien una profecia de tiempo literal.

ENTONCES, ESTA CLARISIMO QUE DANIEL ENTENDIO QUE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS" ERAN UN TIEMPO LITERAL, TAL COMO ERA LO ACOSTUMBRADO, SEGUN LAS EVIDENCIAS BIBLICAS ANTERIORES.....

Ahora bien, no deberia ser motivo de preocupacion para el Profeta, entender desde dónde comenzarían "las 2.300 tardes y mañanas" y hasta dónde terminarían, ya que el Angel le advirtiò que esos acontecimientos serian para un futuro muy lejano.

Incluso, la secuencia profetica lo indicaba asi:
-El surgimiento de Medo-Persia en lugar de Babilonia.
-El surgimiento de Grecia, en lugar de Medo-Persia.
-La desintegración de Grecia y el surgimiento de los 4 reinos helenísticos.
-Y finalmente, el surgimiento de “Un rey altivo de rostro y entendido en enigmas” (El cuerno pequeño), que quebrantaría a los Santos y asolaría el Santuario durante “2300 tardes y mañanas”.

Ademas, ni en el capitulo 4, ni en el capitulo 7, a Daniel se le dijo cuando iban a comenzar y/o terminar dichas profecias. Por lo tanto, ya Daniel estaba acostumbrado a que no se le dijera ese detalle.....

3) PARA QUE LO VEAS MAS CLARO TE PONGO EL "ASOLAMIENTO DEL SANTUARIO TERRENAL" DE DANIEL 8, EN LENGUAJE SIMBOLICO Y EN LENGUAJE LITERAL:

-EN LENGUAJE SIMBOLICO:
Daniel 8:
“9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño….que creció mucho…y hacia la tierra gloriosa…y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra”.

-EN LENGUAJE LITERAL:
Daniel 11:
“11:31 Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora”.

4) En Daniel 8, el Profeta “no ve” la “restauración” del Santuario, ya que eso no le fue mostrado.
DANIEL SOLO OYE, la expresión relativa al “continuo y al asolamiento del Santuario”, que dice: “Hasta 2300 tardes y mañanas y el Santuario serà Nitsdaq”.

Ahora bien, el Santuario que antes Daniel habia visto asolado en la visión, es el que estaba en Palestina; por lo tanto es evidente que en ese contexto, cuando el Profeta oye de un Santuario que seria “Nitsdaq”, luego de “2300 tardes y mañanas”, automáticamente Daniel tenia que pensar, que era el mismo Santuario que habia visto asolado un poco antes, en la vision que se le habia mostrado……

Y ademas, en ese contexto, "Nitsdaq" el Santuario, solo podria significar devolverlo al estado que tenia antes de ser asolado; o sea, quitar el daño producido al Santuario por el "cuerno pequeño".......

FIJATE, QUE LA PREGUNTA RELATIVA AL DAÑO DEL "CUERNO PEQUEÑO" ES ESTA: "13 ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?".

Y LA RESPUESTA A ESA PREGUNTA, ES PRECISAMENTE ESTA:
"14 Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado".

POR LO TANTO, NO HAY FORMA LEGITIMA ALGUNA DE SEPARAR LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS", DE LA PREGUNTA QUE LE DIÒ ORIGEN....

DICHO DE OTRA FORMA:
-LA PREGUNTA QUE DIO ORIGEN A LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS, TENIA QUE VER CON EL SANTUARIO ASOLADO DE PALESTINA.
-POR LO TANTO, LA RESPUESTA DE LAS "2300 TARDES Y MAÑANAS", TENIA QUE SER SOBRE EL MISMO SANTUARIO DE PALESTINA.....


LUEGO, SERIA BUENO QUE ELLOS LE MUESTREN AL FORO, EL TEXTO DE DANIEL 8 DONDE SE MENCIONA AL "SANTUARIO CELESTIAL"......
(DE LO CONTRARIO, SE COMPROBARÀ QUE ESO ES SOLO UNA INFERENCIA DE ELLOS, EXTERNA A LAS ESCRITURAS).

Gracias por el complemento hermano Willy

Que tengas unas buenas noches


G@TO


ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Hola hermano gato.

Hola hermano Marlon, saludos en Cristo



¿Y por qué no puede ser? Si la visión era para muchos días ¿Qué apuro podía haber tenido Dios? No hay problema, desde el punto de vista adventista, para entender eso. Quedaba mucho tiempo por delante aún para el cumplimiento de la profecía y Dios no estaba apurado.


Todos los buenos eruditos y según los entendidos en materias históricas, Daniel 9 se escribió después de 10 años, del cap 8, como se sabe también que el capítulo 7 del mismo libro está en arameo, En la pregunta principal que usted hace va una respuesta más clara y que de paso, aclara esta primera.

Hermano gato, en la página de este tema hice una pregunta que hasta ahora nadie (ni el "erudito" SYlvester, ni el hermano Valdense) me ha resspondido. Espero tener suerte con usted. De otro modo, pensaré que no tienen respuesta. La pregunta es:
Dígame, hermano gato, ¿En qué texto del capítulo 9, antes del 21, Daniel ve a Gabriel y una visión? Si Gabriel ni ninguna mención de visión aparecen mencionados antes del texto 21 ¿Por qué se refiere a Gabriel como el que "había visto en la visión al principio" y qué visión era esa?"?

Creo que tanto Sylvester y Valdense, no tienen que haber leído con atención su respuesta, muchas veces uno pasa de largo algunas discusiones por estar metido en otras, y usted sabe perfectamente que es así. No me cabe la menor duda que se les pasó.

Es interesante su apreciación hermano Marlon, pero analicemos.
Todos sabemos que cuando se tradujo la biblia del Hebreo al Griego, (septuaginta) se cometieron errores de transliteración, interpretación y otras cuantas cosas y sabemos que hay muchas biblias que en un verso hay palabras distintas de una versión a otra, que tienen otras aplicaciones. Sin embargo hay biblias que en la actualidad, se acercan más a los que presumiblemente fue lo que trato de decir el vidente en este caso Daniel.

Encontré 3 traducciones que pueden dar en el clavo a su interrogante, si bien es cierto la pregunta suya es válida para tratar de dilucidar por que en el v 21 dice…”en la visión al principio….” Eso nos daría a entender que en el capítulo 9 asta entes del verso 21 Daniel tuvo una visión que no se muestra, y eso hace cometer algunos errores de interpretación, (eisegésis), me imagino y no quiero pensar otra cosa, al tener esa traducción hizo cometer el error que se estaba refiriendo a la visión de Daniel 8:14, pero veamos algunas traducciones bíblicas que nos darán la rspuesta más creible según mi punto de vista:

Nueva Biblia American Standard (© 1995)
mientras yo estaba aún haciendo uso de la palabra en la oración, el hombre Gabriel, a quien había visto en la visión anterior, vino a mí en mi cansancio extremo sobre el momento de la noche ofrece.

LA PALABRA DE DIOS ® Traducción (© 1995)
Mientras estaba rezando, el hombre Gabriel, a quien había visto en la primera visión, vino a mí sobre el momento de la noche sacrificio. Él estaba agotado.

Otra traducción encontrada en la WEB
sí, mientras que yo todavía estaba orando, Gabriel el hombre, a quien había visto anteriormente en una visión, se estaba aproximando a mí en mi estado de fatiga extrema, en la época de la noche ofrece.

Como puede leer hermano, cambia bastante el asunto y me inclinaría a decirle que este es el motivo del por que aparentemente, se puede cometer un error de interpretación.
Es lo mismo que le pasó a Miller, tenían una versión de La King James, que en Daniel 8:14 dice 2300 días, (Yomin)cuando nunca dice eso, dice tarde y mañana (areb boquer). Eso hizo que todo el andamiaje que formó este Sr. no tenga pies ni cabeza, pues al interpretarlo como areb y boquer, todo este castillo se derrumba con al Santuario incluido

Le insto a que siga leyendo con minuciosidad el cap. 9 de Daniel, especialmente asta el verso 23, para poder comprender mejor que es lo que tenía turbado a Daniel, asta antes que el ángel Gabriel le diera a conocer las 70 hebdómadas. Es hora que lo haga sin prejuzgar anticipadamente y va a tener buenos resultados que le van a sorprender




Hermano gato, para creer lo de los 1150 días, yo tendría que aceptar lo de Antíoco Epífanes. Y ese personaje está descartado de plano por Daniel 2 y 7, ya que, como usted sabrá, Daniel 2, 7 y 8 son paralelos. Tan sólo Daniel 2 barre por el piso esa pobre interpretación preterista de Antíoco Epífanes..


Es que no tiene alternativa alguna, así la historia lo consigan a éste personaje, Josefo, Los Macabeos que son parte muy relativamente cercana a los hechos especialmente Macabeos, así lo narran, La biblia por lo consiguiente, narra los hechos puntuales en que este malvado hombre (no Imperio) haría del Santuario.

Un ejemplo: es como tratar de borrar por arte de magia la existencia de nuestro Salvador, sin embargo la historia nuevamente nos sitúa en el escenario mismo de esos acontecimientos, negarlo, sería un despropósito.

Volviendo a Antioco, gustes o no, ese personaje de Daniel 11:21 muy bien descrito, es el que asoló el santuario por casi 3 años y medio,

Mira lo que dicen sobre éste personaje que tu te niegas a aceptarlo, pero sin embargo es así la cosa hermano:

Antíoco IV Epífanes (Αντίοχος Επιφανής en griego, 215 a. C. - 163 a. C.) fue rey de Siria de la dinastía Seléucida desde c. 175 a. C.-164 a. C.
Era hijo de Antíoco III Megas y hermano de Seleuco IV Filopátor. Originalmente fue llamado Mitrídates, pero adoptó el nombre de Antíoco tras su ascensión al trono (o quizás tras la muerte de su hermano mayor, también Antíoco).
Subió al trono tras la muerte de su hermano Seleuco IV Filopátor que gobernó durante poco tiempo antes que él, hasta que Heliodoro, tesorero suyo, lo mató por ambición. Había vivido en Roma según los términos de la paz de Apamea (188 a. C.), pero acababa de ser intercambiado por el hijo y legítimo heredero de Seleuco IV, el futuro Demetrio I Sóter. Antíoco se aprovechó de la situación, y junto con su otro hermano Antíoco, se proclamó rey con el apoyo de Eumenes II de Pérgamo y el hermano de éste, Atalo I. Su hermano Antíoco sería asesinado pocos años después.
Por su enfrentamiento con Ptolomeo VI, que reclamaba Celesiria, atacó e invadió Egipto, conquistando casi todo el país, con la salvedad de la capital, Alejandría. Llegó a capturar al rey, pero para no alarmar a Roma, decidió reponerlo en el trono, aunque como su marioneta. Sin embargo, los alejandrinos habían elegido al hermano de éste, Ptolomeo VIII Evergetes como rey, y tras su marcha decidieron reinar conjuntamente. Esto le obligó a volver a invadir el país, y así en el 168 a. C. conquistó Chipre con su flota. Cerca de Alejandría se encontró con el cónsul romano Cayo Popilio Laenas, que le instó a abandonar Egipto y Chipre. Cuando Antíoco replicó que debía consultarlo con su consejo, Popilio trazó un círculo en la arena rodeándole y le dijo: «píensalo aquí». Viendo que abandonar el círculo sin haber ordenado la retirada era un desafío a Roma decidió ceder con el fin de evitar una guerra.
A su regreso, organizó una expedición contra Jerusalén, la cual saqueó cruelmente. Según el Libro de los Macabeos, promulgó varias ordenanzas de tipo religioso: trató de suprimir el culto a Yahveh, prohibió el judaísmo suspendiendo toda clase de manifestación religiosa, mandó que se comieran alimentos considerados impuros y trató de establecer el culto a los dioses griegos. Pero el sacerdote judío Matatías y sus dos hijos llamados Macabeos consiguieron levantar a la población en su contra y lo expulsaron. La fiesta judía de Jánuca conmemora este hecho.
Antíoco, en campaña contra el Imperio Parto, envió varios ejércitos sin éxito. Mientras organizaba una expedición punitiva para retomar Israel personalmente, le sobrevino la muerte. Le sucedió su hijo Antíoco V Eupátor.
Su reinado fue la última época de fuerza y esplendor para el Imperio Seléucida, que tras su muerte se vio envuelto en devastadoras guerras dinásticas.

¿Podrías borrarlo de la historia hermano Marlon, por que si no más?¿podrás borrarlo de las Escrituras también?
Cuando se me presentó esta manera de interpretación pensé que estaban loco, pero algún día en la vida hay que ser honesto hermano Marlon, y hay que aceptar que uno estaba errado, por mucho que uno patalee, las cosas no son como la enseña la IASD, hay un cúmulo de errores e inesactitudes, que no se apegan a la historia ni a los textos sagrados, duele y te lo digo por experiencia, reconocer que se esta equivocado, lo bueno es reconocerlo. y eso vale mas que mil palabras



Dígame algo, ¿el original usa la palabra "hebdómada" o "semanas"?

shâbhu`iym shibh`iym nechtakh= Shâbua significa semana de 7 años (hecho de 7 específicamente de años)
Hebdómada= La RAE dice lo siguiente:
1. f. Espacio de siete años. Las setenta hebdómadas de Daniel.
Al traducir correctamente, esta palabra no necesita aplicar el mentado día por año

Hermano Marlon, espero haber respondido lo que usted preguntó, solo en su soledad y conciencia podrá evaluar mis respuestas, pero por sobre todo, pida dirección del Espiritu Santo, para que le pueda dar sabiduría y la verdad a todas sus inquitudes, se puede, a mi me resultó cuando comenzé mi camino de retorno a una sana exégesis, no es facil reconocer lo equivocado que uno puede estar, lo importante es que con la guia de nuestro Creador y Salvador pueda recibir la suficiente luz para que pueda safarse de algunos errores doctrinales.

Su hermano en Cristo


G@TO


ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

PARA MARLON


Hola hermano Marlon, saludos en Cristo

Todos los buenos eruditos y según los entendidos en materias históricas, Daniel 9 se escribió después de 10 años, del cap 8, como se sabe también que el capítulo 7 del mismo libro está en arameo, En la pregunta principal que usted hace va una respuesta más clara y que de paso, aclara esta primera.

QUIERO REMENDAR ALGO QUE ES OBVIO.

Si tu lees Dan 8:1, el verso comienza diciendo: "En el año tercero del reinado del rey Belsasar....." y en Cap 9:1 del mismo libro dice "En el año primero de Dario hijo de Asuero...."

Ahora es cosa de sacar las cuentas de cuanto duró el reinado de Belsasar asta el reinado de Dari, y tendrás los años de un escrito a otro

En cuanto a que apuro tenía, eso es relativo, por que las 2 profecias, en cuestión no comienzan al mismo tiempo si aplicamos una sana exégesis, primero comienza las 70 hebdómadas que terminan en el año 164 aC, y los 2300 tarde y mañana que termina junta con la primera cuando es derrotado el personaje al que tu no crees, es decir Antioco, con la restauración del Santuario que fué pisoteado por 3 años y medio aprox. (1150 dias, se consigna asi por que el santuario tenía 2 servicios diarios)


G@TO


ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

PARA "GATOMARCO":

Hola "Gato".
Aqui te pongo otra colaboracion, para el intercambio que tu tienes con algunos de los sectarios adventistas.....

-Vamos a darle a los adventistas el beneficio de la duda, y asumamos que en Daniel 9, el Profeta se refiere a la vision de "las tardes y mañanas", cuando habla de que habia visto a Gabriel en la "vision al principio".
Por lo tanto, el versiculo del 9:21, lo leeriamos asi:
“Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela…entiende pues… la visión “de las tardes y mañanas”.

Ahora bien, lo tragico para ellos, es que en Daniel 9 no hay la mas mínima evidencia, de que el motivo de la preocupación del Profeta, era la vision “de las tardes y mañanas”.

Por el contrario, el contexto de Daniel 9 muestra claramente, que a Daniel le preocupaba el estado actual de Jerusalén y su Santuario, y por eso estudiaba en “los libros”, las desolaciones de Jerusalén predichas en Jeremias.

Y DANIEL 9 LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.16 Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor nuestro. 17 Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor. 18 Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias. 19 Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios mío; porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo”.

LUEGO, TAMBIEN ES TRAGICO PARA ELLOS, que en esas desolaciones de Jerusalén, predichas en Jeremias, habia una vision involucrada.

Y LA BIBLIA LO CONFIRMA AQUÍ:
Jeremias 24: 1 ….me mostró Jehová dos cestas de higos puestas delante del templo de Jehová. 4 Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 5 Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos, para bien. 6 Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los volveré a esta tierra, y los edificaré, y no los destruiré; los plantaré y no los arrancaré.
Jeremias 25: 9 ...y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y en desolación perpetua. 11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años. 12 Y cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad.

DE MANERA QUE RESULTA OBVIO, que es a esa vision de Jeremias, que Daniel estudiaba, a la que Gabriel se refiere, cuando le dice a Daniel que habia sido enviado en respuesta a su oracion.

Y DANIEL 9 LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años. 20 Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios; 21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. 22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. 23 Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión. 24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, 25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.....

AHORA BIEN, QUEDA CLARO, que los “70 años” de Jeremias que Daniel estudiaba, y las “70 semanas”, estan conectados y relacionados, porque los “70 años” indican la desolación de Jerusalén por este período; y las “70 semanas” aluden al inicio de su restauración y edificación; lo cual establece un nexo entre ambas profecías.

Y DANIEL 9, LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.....

Y CON ESO, QUEDABA CUBIERTA LA PREOCUPACION DE DANIEL SOBRE JERUSALEN.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

PARA "GATOMARCO":

Hola "Gato".
Aqui te pongo otra colaboracion, para el intercambio que tu tienes con algunos de los sectarios adventistas.....

-Vamos a darle a los adventistas el beneficio de la duda, y asumamos que en Daniel 9, el Profeta se refiere a la vision de "las tardes y mañanas", cuando habla de que habia visto a Gabriel en la "vision al principio".
Por lo tanto, el versiculo del 9:21, lo leeriamos asi:
“Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela…entiende pues… la visión “de las tardes y mañanas”.

Ahora bien, lo tragico para ellos, es que en Daniel 9 no hay la mas mínima evidencia, de que el motivo de la preocupación del Profeta, era la vision “de las tardes y mañanas”.

Por el contrario, el contexto de Daniel 9 muestra claramente, que a Daniel le preocupaba el estado actual de Jerusalén y su Santuario, y por eso estudiaba en “los libros”, las desolaciones de Jerusalén predichas en Jeremias.

Y DANIEL 9 LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.16 Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia, apártese ahora tu ira y tu furor de sobre tu ciudad Jerusalén, tu santo monte; porque a causa de nuestros pecados, y por la maldad de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo son el oprobio de todos en derredor nuestro. 17 Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor. 18 Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias. 19 Oye, Señor; oh Señor, perdona; presta oído, Señor, y hazlo; no tardes, por amor de ti mismo, Dios mío; porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo”.

LUEGO, TAMBIEN ES TRAGICO PARA ELLOS, que en esas desolaciones de Jerusalén, predichas en Jeremias, habia una vision involucrada.

Y LA BIBLIA LO CONFIRMA AQUÍ:
Jeremias 24: 1 ….me mostró Jehová dos cestas de higos puestas delante del templo de Jehová. 4 Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 5 Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos, para bien. 6 Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los volveré a esta tierra, y los edificaré, y no los destruiré; los plantaré y no los arrancaré.
Jeremias 25: 9 ...y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y en desolación perpetua. 11 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años. 12 Y cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad.

DE MANERA QUE RESULTA OBVIO, que es a esa vision de Jeremias, que Daniel estudiaba, a la que Gabriel se refiere, cuando le dice a Daniel que habia sido enviado en respuesta a su oracion.

Y DANIEL 9 LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años. 20 Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios; 21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. 22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. 23 Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión. 24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, 25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.....

AHORA BIEN, QUEDA CLARO, que los “70 años” de Jeremias que Daniel estudiaba, y las “70 semanas”, estan conectados y relacionados, porque los “70 años” indican la desolación de Jerusalén por este período; y las “70 semanas” aluden al inicio de su restauración y edificación; lo cual establece un nexo entre ambas profecías.

Y DANIEL 9, LO CONFIRMA AQUÍ:
“2.....yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.....

Y CON ESO, QUEDABA CUBIERTA LA PREOCUPACION DE DANIEL SOBRE JERUSALEN.

HOLA "GATO"....

EN ADICION A MI MENSAJE ANTERIOR, TE PONGO LO SIGUIENTE......

En Daniel 8, hay una vision en que se habla de: Medo-Persia, Grecia, 4 reinos helenisticos, y “un rey altivo de rostro”, que invadiria Palestina y asolaria el Santuario, en una epoca lejana con respecto al tiempo de Daniel.

Por el contrario, la revelacion de Daniel 9 ocurre unos 11 años después de lo revelado en Daniel 8, y se observa en el pasaje, que la preocupación de Daniel no era sobre una vision recibida 11 años antes, que trataba sobre acontecimientos relativos al Santuario, que ocurrirían en una epoca muy lejana.
Mas bien, se puede notar que en Daniel 9, la preocupación de Daniel era inmediata, sobre la condicion actual de Jerusalen y su Santuario. Y por eso, el Profeta leia los libros sobre la profecia de los “70 años”.
Luego de lo cual, viene la respuesta celestial, que no solo asegura el cumplimiento de lo revelado para el final de los “70 años”, sino que tambien predice otra “desolación” para el futuro, que incluiria no solo la destrucción del Santuario, sino de la propia ciudad de Jerusalen.

Daniel era judio, y su pueblo era el Hebreo, por lo tanto si al Profeta le hablaban de acontecimientos diferentes, relativos al Santuario y a su Ciudad, es natural que se refieran a la ciudad de Daniel (Jerusalen) y a su Santuario. Por lo tanto, es perfectamente posible, que Daniel 8 y 9 traten acontecimientos relativos al mismo templo y a la misma ciudad, pero para epocas distintas.
En conclusión, no tiene sentido pensar que 11 años mas tarde, Daniel va a estar en el capitulo 9, preocupado por lo que iba a pasar con el Santuario muchos años después, cuando tenia por delante la situación actual del Santuario y Jerusalen, ¡y precisamente sobre ese tema actual, es que el Profeta eleva su famosa oracion!!!!!.....
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

PARA "GATOMARCO":

HOLA "GATO".
AQUI TE VA, !OTRA COLABORACION!.....

Las setentas semanas, y el “día por año”:

Es importante determinar, el significado de la palabra hebrea utilizada en Daniel 9, para "semanas" (shabuím).

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento.

Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

-En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

-Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

-Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

-La expresión "setenta semanas", es simplemente el uso del sistema de jubileo, de expresar 490 años como 49 jubileos, consistiendo cada diez "jubileos" de 49 años literales.

-En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Gabriel todavia sigues haciendo el ridiculo por aca
Dime si tu ancla es tan fuerte, como es que eres incapaz de siquiera intentar contestar lo que te pregunto:

ESE PRINCIPIO TUYO DEL DIA POR ANO, SE APLICA A TODAS LAS PROFECIAS DE TIEMPO?-------SE APLICA SOLO A ALGUNAS?------PORQUE A ESAS SI Y PORQUE A OTRAS NO?------O--SE APLICA SOLO A 1844 Y PORQUE?

TE LAS PUSE EN ROJO CON MAYUSCULAS Y EN LETRA GRANDE, PORQUE HASTA AHORA PARECE QUE NO LA HABIAS VISTO

Porque sera que Cajiga huyo ?

GRACIAS VICENTE GATO ELG ESTOY APRENDIENDO MUCHO CON UDS
A VER HERMANITOS, UDS ALEGAN QUE CONTESTAN PORQUE NUNCA CONTESTARON ESTO?.....No se preocupen si no contestan, hoy dejaremos la tortura a un lado, dejaremos el primer paso como insolucionable. Y entonces pasaremos al segundo
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Valdense:

Estás faltando a la verdad al decir que están detendos en el punto 1 de tus originales 12 preguntas. Sabes, o al menos debes saber, que te contesté las primeras siete en el post #3 y las restantes, hasta la 12, en el post # 30. Eesto, sobre la IASD y sus doctrinas referentes al santuario y los 2,300 días. Para ello, cuentas con una batería de "abogados", ex adventistas y enemigos del adventismo, los que ya te han respaldado con las infamias de siempre.

Yo contesté, no por ti, que eres un espíritu burlón como el resto de tu combo, sino por los lectores del foro que quieren aprender. Ustedes saben mucho, son doctores en la materia, de nada valen razonamientos ni textos de la Biblia. Ya están endurecidos en el pecado de la apostasía. Sólo espero que Dios les perdone y retornen al camino de la verdad.

Aprende a leer el título de tu post antes deponerlo. "GUIA FACIL PARA COMPROBAR 184" Pues mira que me fue muy fácil y no busqué ningón texto de E. White ni autor alguno. Es mas, Valdense, lo escribí todo de memoria. Sé lo que creo y esto del santuario y las profecías de Daniel 7,8 y 9 me las sé de memoria. Meterte con adventistas netos no se te ha hecho tan fácil, amigo. Ni te imaginas lo que te has perdido al dejar la única iglesia portadora del mensaje final de Dios.

Que Dios te perdone.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú preguntáste:
Como "a puro tubo" intentas establecer que 3.5 años proféticos equivalen a 1260 años literales entonces dime ¿a qué equivalen 70 años proféticos?

Espero tu respuesta "gargolín #47" y te recomiendo que tomes algún tranquilizante antes de contestar porque estás haciendo el ridículo.

Respondo: Así como los hijos de Jacob fueron 12 varones (y una mujer), y sólo uno de ellos fue privilegiado por interpretar sueños, seguramente le reclamarías a Dios, el porque a los otros no les tocó nada de eso.

“ Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? (Romanos 9:20-21)

Del mismo modo, hay profecías que se les aplica este principio bíblico del día por año, y otras no.

Explica eso gargolín #47.

gargolín #47, ya te comenzó el ataque de diarrea bucal. Tu falso testimonio demuestra tu envidia y no merece respuesta. No sé de que hablas con eso de "recortar" ya que tú has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos". ¿Puedes explicar?

Respondo: "Tres días y medio"


El único ignorante en este intercambio eres tú "gargolín #47" ya que has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos".

1 tiempo = 1 año = 360 días

2 tiempos = 2 años = 720 días

1/2 tiempo = 180 días.

Total 1260 días profeticos o 1260 años.

Juan dice que hubo silencio como por media hora... O sea que él no tenía un cronómetro para asegurar que fueron 30 minutos exactos. Si tú crees que media hora equivale a 1/48 de año ó 7.5 días literales, entonces ¿Cómo interpretas lo siguiente?

Apoc 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero para probar a los que habitan sobre la tierra.

¿Crees que la hora de la prueba dura 15 días?

Respondo: ¡Por fín le diste al clavo!

"media hora equivale a días literales"

Sobre tu cuestionamiento te señalo que "la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero" lo mismo que "La hora de su juicio ha llegado" no están dentro del parámetro que hemos analizado, por las razones explicadas en mi primer punto.

Sigo esperando que demuestres con algún texto bíblico que 1 año profético equivale a 360 años literales en especial porque, según la IASD, 70 años proféticos equivalen a 70 años literales.

¡Vamos "gargolín #47", anímate a ser honesto!

Respondo: La Biblia es clara ernestito. "En la profecía, un día representa un año"; "El Señor establece este principio, en Núm. 14:34, y Ezeq. 4:6".

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Valdense:

Estás faltando a la verdad al decir que están detendos en el punto 1 de tus originales 12 preguntas.
¡Hombre, Cajiga! ¿Sales de tu madriguera para presentar este falso testimonio? Valdense no está faltando a la verdad, y todos lo sabemos. Quien falta a la verdad, con cara de cemento, eres tú.

Sabes, o al menos debes saber, que te contesté las primeras siete en el post #3 y las restantes, hasta la 12, en el post # 30.
Tus "resfuestas" fueron todas barridas, por ser nulas de raíz.

Para ello, cuentas con una batería de "abogados", ex adventistas y enemigos del adventismo, los que ya te han respaldado con las infamias de siempre.
¿Infamias de siempre, sectario? Vamos a ver cómo te asustas y te esfumas. ¿Dónde está el versículo que hable del otoño de 457 a.C., base de toda la memez del adventismo? Ahora, ¿qué vas a hacer, sectario? ¿Desaparecer una temporadita, hacerte el loco, y luego volver a tirar chinitas como si no tuvieras que dar cuenta de lo de la mentira del otoño de 457 a.C.?

Yo contesté, no por ti, que eres un espíritu burlón como el resto de tu combo, sino por los lectores del foro que quieren aprender.
Je, je, je. ¡Como si tú pudieras enseñar! Los lectores del foro ya han aprendido MUCHÍSIMO más de lo que tú quisieras, y seguirán aprendiendo más y más.

Ustedes saben mucho, son doctores en la materia, de nada valen razonamientos ni textos de la Biblia.
En efecto. Los textos de la Biblia, tergiversados por sectarios, de nada valen. Y los vanos razonamientos antibíblicos de tu secta, de nada sirven.

Ya están endurecidos en el pecado de la apostasía. Sólo espero que Dios les perdone y retornen al camino de la verdad.
¿Apostasía? Si hubiéramos abandonado la secta de los mormones o la de los testigos de Jehová, ¿tendría Dios que perdonarnos por dejar a esos farsantes? Creo que no. ¿Por qué iba a tener Dios que perdonarnos por abandonar las mentiras grotescas del adventismo?

Aprende a leer el título de tu post antes deponerlo. "GUIA FACIL PARA COMPROBAR 184" Pues mira que me fue muy fácil y no busqué ningón texto de E. White ni autor alguno.
Conmigo tienes una nueva oportunidad “fácil”, sectario. Simplemente, muéstrame un texto bíblico que hable del otoño de 457 a.C. y empezamos a hablar para mi regreso inmediato a la secta remanente. ¿No te parece razonable?

Es mas, Valdense, lo escribí todo de memoria. Sé lo que creo y esto del santuario y las profecías de Daniel 7,8 y 9 me las sé de memoria.
Je, je, je. ¿Crees que los demás necesitamos ayudas mnemotécnicas? Tenemos muy frescas las mentiras que nos enseñasteis. De hecho, las conocemos mejor que vosotros. Y, además, sabemos tirarlas por el suelo.

Meterte con adventistas netos no se te ha hecho tan fácil, amigo. Ni te imaginas lo que te has perdido al dejar la única iglesia portadora del mensaje final de Dios.
Francamente, Cajiga. Aniquilar vuestras mentiras es más fácil que cazar patos sin alas.

Que Dios te perdone.
¡Ja! Está perdonado. No creo que de ti pueda decirse lo mismo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Veamos...

Yo le pregunté a "gargolín #47":

gargolín #47, ya te comenzó el ataque de diarrea bucal. Tu falso testimonio demuestra tu envidia y no merece respuesta. No sé de que hablas con eso de "recortar" ya que tú has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos". ¿Puedes explicar?

A lo que "gargolín #47" responde:

Respondo: "Tres días y medio"

O sea que, según "gargolín #47" tres días y medio proféticos equivalen a 1260 años literales . De esta supuesta gran verdad podemos deducir que un día profético equivale a 360 años literales.

Pero vean lo que este sectario también asegura:

Respondo: La Biblia es clara ernestito. "En la profecía, un día representa un año"; "El Señor establece este principio, en Núm. 14:34, y Ezeq. 4:6".

Entonces vemos que el lengua bífida de "gargolín #47" dice con una punta de su lengua que un día profético equivale a 360 años literales mientras que con la otra punta dice que "un día [profético] representa un año [literal]".

¿Pude "gargolín #47" explicar su enredo?

Otra cosa, "gargolín #47" dice que la biblia es clara al decir que "en la profecía un día representa un año" a lo que yo le pregunto: cuando dices "en la profecía" te refieres a todas las profecías o solamente a las que te dan la regalada gana? Peor aún, ya que aseguras que un DIA [yom] representa un año, de dónde sacas la idea que una "tarde y mañana" representa un año, un mes representa 30 años y un tiempo representa 360 años?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Gabriel todavia sigues haciendo el ridiculo por aca
Dime si tu ancla es tan fuerte, como es que eres incapaz de siquiera intentar contestar lo que te pregunto:

ESE PRINCIPIO TUYO DEL DIA POR ANO, SE APLICA A TODAS LAS PROFECIAS DE TIEMPO?-------SE APLICA SOLO A ALGUNAS?------PORQUE A ESAS SI Y PORQUE A OTRAS NO?------O--SE APLICA SOLO A 1844 Y PORQUE?

TE LAS PUSE EN ROJO CON MAYUSCULAS Y EN LETRA GRANDE, PORQUE HASTA AHORA PARECE QUE NO LA HABIAS VISTO

Porque sera que Cajiga huyo ?

Por favor dejense de ofender, y de insultar todavia estan a tiempo de salir victoriosos y sin sufrir verguenzas, no mas contesten esto para demostrar que estan contestando el primer punto.....de todas formas manana pasamos al segundo. Uds deciden si como perdedores o vencedores
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estiado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Veamos...

Yo le pregunté a "gargolín #47":

gargolín #47, ya te comenzó el ataque de diarrea bucal. Tu falso testimonio demuestra tu envidia y no merece respuesta. No sé de que hablas con eso de "recortar" ya que tú has asegurado que "1260 años equivalen a tres días proféticos". ¿Puedes explicar?

A lo que "gargolín #47" responde:

Respondo: "Tres días y medio"

Tiempo, tiempos y medio tiempo.



sea que, según "gargolín #47" tres días y medio proféticos equivalen a 1260 años literales . De esta supuesta gran verdad podemos deducir que un día profético equivale a 360 años literales.

Pero vean lo que este sectario también asegura:


Tiempo: 1 año = 360 días

Tiempos = 2 años = 720 días

1/2 tiempo = 180 días

Total 1260 días = 1260 años.



Entonces vemos que el lengua bífida de "gargolín #47" dice con una punta de su lengua que un día profético equivale a 360 años literales mientras que con la otra punta dice que "un día [profético] representa un año [literal]".

Un día profético es igual a 1 año.

¿Quién te ha dicho que yo he dicho lo que tú has dicho dichoso ernestito gil?

¡Tú has dicho que un año profético equivalen a 360 años literales!

Por mi parte sigo sosteniendo que "un día profetico" equivale a "un año literal". Punto.

¿Pude "gargolín #47" explicar su enredo?

¡Yo pude!

Otra cosa, "gargolín #47" dice que la biblia es clara al decir que "en la profecía un día representa un año" a lo que yo le pregunto: cuando dices "en la profecía" te refieres a todas las profecías o solamente a las que te dan la regalada gana? Peor aún, ya que aseguras que un DIA [yom] representa un año, de dónde sacas la idea que una "tarde y mañana" representa un año, un mes representa 30 años y un tiempo representa 360 años?

Tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo de Daniel 7:25
Apocalipsis 12:6, 14
1.260 días proféticos o 1.260 años literales

Las setenta semanas de Daniel 7:24
Ezequiel 4:6: Números 14:34
490 años literales

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Por favor dejense de ofender, y de insultar todavia estan a tiempo de salir victoriosos y sin sufrir verguenzas, no mas contesten esto para demostrar que estan contestando el primer punto.....de todas formas manana pasamos al segundo. Uds deciden si como perdedores o vencedores

Respondo: ¿A quién le dices estas palabras? A los detractores de la verdad que no tienen más recursos que ofender ya que no son capaces de refutar las grandes verdades de la Palabra de Dios como es el principio bíblico día por año?

Tu primer punto ya fue contestado y se pusieron los versículos Bíblicos que apoyan el principio día por año, y éstos son irrefutables.

"día por año, día por año te lo he dado." Ezeq. 4:6

"un año por cada día" Núm 14:34

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

...... hijo de Satanás.......Animal rastrero, escoria de la vida, adefesiiiiio mal hecho........hijo de Satanás...... Segundo, a ti he a quien se ha desenmascarado ya que hace poco supe que Detroit y Enersis fueron EXPULSADO. Aplauso para los moderadores...../QUOTE]


Ya que no sabe este secrario, EMR, fué expulsado por menos de los insultos que tu les as enviado y sin embargo nadie dice nada a la Webmaster, y tiene cara este personaje de aplaudir. vaya que manera de ver las cosas.

G@TO


EX ADVENTISTA