Letanías de la Virgen

Re: Letanías de la Virgen

De la visión beatífica de Dios y de los novísimos
[De la Constitución Benedictus Deus, 29 de enero de 1336]


Por esta constitución que ha de valer para siempre, por autoridad apostólica definimos que, según la común ordenación de Dios, las almas de todos los santos que salieron de este mundo antes de la pasión de nuestro Señor Jesucristo, así como las de los santos Apóstoles, mártires, confesores, vírgenes, y de los otros fieles muertos después de recibir el bautismo de Cristo, en los que no había nada que purgar al salir de este mundos ni habrá cuando salgan igualmente en lo futuro, o si entonces lo hubo o habrá luego algo purgable en ellos, cuando después de su muerte se hubieren purgado; y que las almas de los niños renacidos por el mismo bautismo de Cristo o de los que han de ser bautizados, cuando hubieren sido bautizados, que mueren antes del uso del libre albedrío, inmediatamente después de su muerte o de la dicha purgación los que necesitaron de ella, aun antes de la reasunción de sus cuerpos y del juicio universal, después de la ascensión del Salvador Señor nuestro Jesucristo al cielo, estuvieron, están y estarán en el cielo, en el reino de los cielos y paraíso celeste con Cristo, agregadas a la compañía de los santos Ángeles, y después de la muerte y pasión de nuestro Señor Jesucristo vieron y ven la divina esencia con visión intuitiva y también cara a cara, sin mediación de criatura alguna que tenga razón de objeto visto, sino por mostrárselas la divina esencia de modo inmediato y desnudo, clara y patentemente, y que viéndola así gozan de la misma divina esencia y que, por tal visión y fruición, las almas de los que salieron de este mundo son verdaderamente bienaventuradas y tienen vida y descanso eterno, y también las de aquellos que después saldrán de este mundo, verán la misma divina esencia y gozarán de ella antes del juicio universal; y que esta visión de la divina esencia y la fruición de ella suprime en ellos los actos de fe y esperanza, en cuanto la fe y la esperanza son propias virtudes teológicas; y que una vez hubiere sido o será iniciada esta visión intuitiva y cara a cara y la fruición en ellos, la misma visión y fruición es continua sin intermisión alguna de dicha visión y fruición, y se continuará hasta el juicio final y desde entonces hasta la eternidad.

Gracias. No esperaba menos de usted. Ahora ya ha quedado en claro que no sabe ni de que habla.

Ale, que lo pase bien.
 
Re: Letanías de la Virgen

Por cierto, Kal, puede indicar la dirección donde se halla la "Constitución Benedictus Deus, 29 de enero de 1336" en la web del Vaticano. Es que vamos a verlo en su contexto para empezar a mostrarle cuan errado anda con ello.

¿Porque lo estará sacando de la web del Vaticano, verdad?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Pues su divino poder nos ha concedido cuanto se refiere a la vida y a la piedad, mediante el conocimiento perfecto del que nos ha llamado por su propia gloria y virtud, por medio de las cuales nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, para que por ellas os hicierais partícipes de la naturaleza divina, huyendo de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia.
II de San Pedro 1, 4.

Talvez el problema esta en que use la palabra compartir y no la palabra participar de la Naturaleza Divina, ¿fue eso no?

Sí, y es distinto.

La definición que traes del 1336 es correcta: habla de visión intuitiva (es decir dependiente de nuestra comprensión), no una visión perfecta de toda la naturaleza divina.

No podremos percibir totalmente a Dios tal y como es, pues neecsitaríamos un cerebro divino para que entrase. Una visión intuitiva es algo bien distinto, habría que ver si se trata de una intuición sensible o intelectual, distinción que no se hace hasta el siglo XVIII y por tanto les quedaba lejos a los teólogos que definieron ese documento.

Habría que entender que para el siglo XIV la intuición se entendía como el conocimiento directo no razonado, sin que intervenga el razonamiento. Habría que entender también que la visión que tendremos de Dios será al fin y al cabo una visión humana, pues somos humanos no otra cosa; así que será una visión limitada a nuestra capacidad de percepción en cuanto Dios la quiera limitar o ampliar (pero nunca ampliar hasta la onmisciencia, atributo exclusivamente divino).

Con ésto quiero decir que el conocimiento que tendremos de Dios anulará nuestra fe, pues será razón suficiente para nuestra estrechez, y la esperanza, pues veremos culminada nuestra ansia; pero no por ello será una visión completa o conocimiento perfecto; no obstante, seguro será el mayor que pueda nuestra naturaleza alcanzar sin que deje de ser humana.
 
Re: Letanías de la Virgen

Pues su divino poder nos ha concedido cuanto se refiere a la vida y a la piedad, mediante el conocimiento perfecto del que nos ha llamado por su propia gloria y virtud, por medio de las cuales nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, para que por ellas os hicierais partícipes de la naturaleza divina, huyendo de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia.
II de San Pedro 1, 4.

Talvez el problema esta en que use la palabra compartir y no la palabra participar de la Naturaleza Divina, ¿fue eso no?

partcipes es lo mismo que compartir?
 
Re: Letanías de la Virgen

Gracias. No esperaba menos de usted. Ahora ya ha quedado en claro que no sabe ni de que habla.

Ale, que lo pase bien.

Mira quien lo dice.

Por cierto, Kal, puede indicar la dirección donde se halla la "Constitución Benedictus Deus, 29 de enero de 1336" en la web del Vaticano. Es que vamos a verlo en su contexto para empezar a mostrarle cuan errado anda con ello.

¿Porque lo estará sacando de la web del Vaticano, verdad?...

Nop, de la Enciclopedia Catolica.
 
Re: Letanías de la Virgen

Mira quien lo dice.

Tranquilo que poquito a poquito va a quedar en claro. Ya sabemos que es bastante arrogante, pero tranquilo que poco a poco todo irá a su sitio.

Nop, de la Enciclopedia Catolica.

Muy bien, pues indique tomo y página. Y cuando pueda nos da la dirección de donde está completa en la web del Vaticano, ya que quiero que todos puedan consultarla en su debido contexto para bien de todos, incluido el suyo.
 
Re: Letanías de la Virgen

Sí, y es distinto.

La definición que traes del 1336 es correcta: habla de visión intuitiva (es decir dependiente de nuestra comprensión), no una visión perfecta de toda la naturaleza divina.

No podremos percibir totalmente a Dios tal y como es, pues neecsitaríamos un cerebro divino para que entrase. Una visión intuitiva es algo bien distinto, habría que ver si se trata de una intuición sensible o intelectual, distinción que no se hace hasta el siglo XVIII y por tanto les quedaba lejos a los teólogos que definieron ese documento.

Habría que entender que para el siglo XIV la intuición se entendía como el conocimiento directo no razonado, sin que intervenga el razonamiento. Habría que entender también que la visión que tendremos de Dios será al fin y al cabo una visión humana, pues somos humanos no otra cosa; así que será una visión limitada a nuestra capacidad de percepción en cuanto Dios la quiera limitar o ampliar (pero nunca ampliar hasta la onmisciencia, atributo exclusivamente divino).

Con ésto quiero decir que el conocimiento que tendremos de Dios anulará nuestra fe, pues será razón suficiente para nuestra estrechez, y la esperanza, pues veremos culminada nuestra ansia; pero no por ello será una visión completa o conocimiento perfecto; no obstante, seguro será el mayor que pueda nuestra naturaleza alcanzar sin que deje de ser humana.

¡Por fin! ¡Gracias Dios mio! Un verdadero protestante que comprende la Vision Beatifica en la Cristiandad. Ya comenzaba a ponerme triste. ¡Gloria a Dios por Ello!

Lamento el enredo Nseigi, y es que a veces, hay gente aqui que por mas analogias que pongo nomas no entienden, la Vision Beatifica nos hace participar de la Naturaleza Divina del Padre, por eso la Teologia Catolica es clara al declarar que los Santos en el Cielo participan con Dios para que nuestras oraciones sean escuchadas, talvez no estes deacuerdo en esto ultimo, lo cual considero entendible, pero para nosotros asi es, por eso al rezar a un Santo lo que pedimos es que participe de la Naturaleza Divina, para que nuestras oraciones sean escuchadas por Dios.

Saludos.
 
Re: Letanías de la Virgen

Muy bien, pues indique tomo y página. Y cuando pueda nos da la dirección de donde está completa en la web del Vaticano, ya que quiero que todos puedan consultarla en su debido contexto para bien de todos, incluido el suyo.

Y claro, indique también que enclopedia es de todas, porque hay varias. Gracias.
 
Re: Letanías de la Virgen

¡Por fin! ¡Gracias Dios mio! Un verdadero protestante que comprende la Vision Beatifica en la Cristiandad. Ya comenzaba a ponerme triste. ¡Gloria a Dios por Ello!

Lamento el enredo Nseigi, y es que a veces, hay gente aqui que por mas analogias que pongo nomas no entienden, la Vision Beatifica nos hace participar de la Naturaleza Divina del Padre, por eso la Teologia Catolica es clara al declarar que los Santos en el Cielo participan con Dios para que nuestras oraciones sean escuchadas, talvez no estes deacuerdo en esto ultimo, lo cual considero entendible, pero para nosotros asi es, por eso al rezar a un Santo lo que pedimos es que participe de la Naturaleza Divina, para que nuestras oraciones sean escuchadas por Dios.

Saludos.

Ya, pero el problema es que aun le queda por demostar su pretendida capacidad de omnipresencia que les atribuye a los Santos. No olvide que este es el tema, la supuesta capacidad de participar de la OMNIPRESENCIA DIVINA que les otorga la capacidad de poder escuchar a todos cuantos les invocan.
 
Re: Letanías de la Virgen

Tranquilo que poquito a poquito va a quedar en claro. Ya sabemos que es bastante arrogante, pero tranquilo que poco a poco todo irá a su sitio.

Si claro claro.

Muy bien, pues indique tomo y página. Y cuando pueda nos da la dirección de donde está completa en la web del Vaticano, ya que quiero que todos puedan consultarla en su debido contexto para bien de todos, incluido el suyo.

¿Y si me niego? ¿Me acusaras con tu mamá? Hay cada persona.

Por cierto, si alguien quiere checar http://www.**************/diccionario/vision_beatifica.htm

Ahi viene todo sobre la Vision Beatifica y la Constitucion del Papa Benedicto XIII. Mas sencillo, mas practico, y claro, oficial por parte de la Iglesia.
 
Re: Letanías de la Virgen

Si claro claro.

¿Y si me niego? ¿Me acusaras con tu mamá? Hay cada persona.

Simplemente mostrará que no tiene conocimiento de todo cuanto allí se explica en su debido contexto, sino de recortes que ciertas webs como la de los corazones que nos ha traido pretenden hacerlo ver.

Es decir, que en vez de acudir a una fuente OFICIAL, ha preferido acudir a cierta web que es secundaria y...

¿Verdad que no se ha estudiado todo cuanto dice y desde la versión oficial, sino que a acudido a lo que ciertos dicen y que a usted tanto le gusta oír?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Simplemente mostrará que no tiene conocimiento de todo cuanto allí se explica en su debido contexto, sino de recortes que ciertas webs como la de los corazones que nos ha traido pretenden hacerlo ver.

Es decir, que en vez de acudir a una fuente OFICIAL, ha preferido acudir a cierta web que es secundaria y...

¿Verdad que no se ha estudiado todo cuanto dice y desde la versión oficial, sino que a acudido a lo que ciertos dicen y que a usted tanto le gusta oír?...

Mas bien muestro que me produce fiaca el dia de hoy aguantar tu forma de ser, te tolero demasiado, y hoy no tuve un buen dia en el despacho.

Respecto a la fuente Oficial (Vaticano) y segundaria (la web del Padre Jordi Rivero) la Constitucion esta en una pagina catolica, una web hecha por gente Catolica y la traduccion del texto viene con aprobacion Episcopal para usarse en la pagina de internet. ¿Que tan dificil es entender eso?
 
Re: Letanías de la Virgen

Mas bien muestro que me produce fiaca el dia de hoy aguantar tu forma de ser, te tolero demasiado, y hoy no tuve un buen dia en el despacho.

Le produce fiaca que le pida la dirección OFICIAL para que todos puedan consultar, y que antes de discutir con usted al respecto, TODO PUEDAN Y POR SI MISMOS CONSULTAR?... pues vaya.

Respecto a la fuente Oficial (Vaticano) y segundaria (la web del Padre Jordi Rivero) la Constitucion esta en una pagina catolica, una web hecha por gente Catolica y la traduccion del texto viene con aprobacion Episcopal para usarse en la pagina de internet. ¿Que tan dificil es entender eso?

Este "padre" es un hombre tan pecador y sujeto al error, tanto, como lo pueda ser usted, o lo pueda ser yo.

Lo que está claro es que nunca ha leido al completo lo que nos ha traido, sino textos sueltos que de modo alguno, al menos de momento, dan sustento a su pretendido de hacer ver que los Santos participan de la OMNIPRESENCIA de Dios, y por ello, son a su vez OMNIPRESENTES.

Cuando pueda nos trae la dirección oficial y empezamos. Y ello, para que TODOS puedan consultar y por si mismo sin necesidad de ir tragando todo cuanto usted por la red va copiando y pegando de unos y de otros a tal cual su oídos quieren oír.
 
Re: Letanías de la Virgen

Y por cierto, la paginita web que nos ha traido nomás hace referencia al punto "D-530" del Denzinger y nada más. Y si nos sujetamos a ello, de modo alguno puede seguir sosteniendo su pretensión de que los santos son al igual que Dios OMNIPRESENTES.

¿Entendió, Kal?... pues haga el favor de traer donde está OFICIALMENTE completa la Constitución Benedictus Deus, 29 de enero de 1336, para que todos la puedan consultar cuando nos pongamos a escudriñarla punto por punto a tal cual es debido.

Esperando, usted que dice entender, y ello porque tiene el debido conocimiento pleno de que habla... un saludo.
 
Re: Letanías de la Virgen

Le produce fiaca que le pida la dirección OFICIAL para que todos puedan consultar, y que antes de discutir con usted al respecto, TODO PUEDAN Y POR SI MISMOS CONSULTAR?... pues vaya.

No, me produce fiaca contestarte a ti, no ando de muy buen humor hoy.

Este "padre" es un hombre tan pecador y sujeto al error, tanto, como lo pueda ser usted, o lo pueda ser yo.

Pero con la diferencia de que su Obispo le dio licencia para publicar en su web el texto de la Constitucion del Papa Benedicto XIII.

Lo que está claro es que nunca ha leido al completo lo que nos ha traido, sino textos sueltos que de modo alguno, al menos de momento, dan sustento a su pretendido de hacer ver que los Santos participan de la OMNIPRESENCIA de Dios, y por ello, son a su vez OMNIPRESENTES.

Claro que los he leido, tengo un tio sacerdote, y hace poco hicimos una clase de eso y sacamos el documento del papa Benedicto XIII.

Cuando pueda nos trae la dirección oficial y empezamos. Y ello, para que TODOS puedan consultar y por si mismo sin necesidad de ir tragando todo cuanto usted por la red va copiando y pegando de unos y de otros a tal cual su oídos quieren oír.

Ok, nomas para que vean que dice lo mismo:

Constitución Benedictus Deus, de 29 de enero de 1330

Por esta constitución que ha de valer para siempre, por autoridad apostólica definimos que, según la común ordenación de Dios, las almas de todos los santos que salieron de este mundo antes de la pasión de nuestro Señor Jesucristo, así como las de los santos Apóstoles, mártires, confesores, vírgenes, y de los otros fieles muertos después de recibir el bautismo de Cristo, en los que no había nada que purgar al salir de este mundo, ni habrá cuando salgan igualmente en lo futuro, o si entonces lo hubo o habrá luego algo purgable en ellos, cuando después de su muerte se hubieren purgado; y que las almas de los niños renacidos por el mismo bautismo de Cristo o de los que han de ser bautizados, cuando hubieren sido bautizados, que mueren antes del uso del libre albedrío, inmediatamente después de su muerte o de la dicha purgación los que necesitaren de ella, aun antes de la reasunción de sus cuerpos y del juicio universal, después de la ascensión del Salvador Señor nuestro Jesucristo al cielo, estuvieron, están y estarán en el cielo, en el reino de los cielos y paraíso celeste con Cristo, agregadas a la compañía de los santos ángeles, y después de la muerte y pasión de nuestro Señor Jesucristo vieron y ven la divina esencia con visión intuitiva y también cara a cara, sin mediación de criatura alguna que tenga razón de objeto visto, sino por mostrárseles la divina esencia de modo inmediato y desnudo, clara y patentemente, y que viéndola así gozan de la misma divina esencia y que, por tal visión y fruición, las almas de los que salieron de este mundo son verdaderamente bienaventuradas y tienen vida y descanso eterno, y también las de aquellos que después saldrán de este mundo, verán la misma divina esencia y gozarán de ella antes del juicio universal; y que esta visión de la divina esencia y la fruición de ella suprime en ellos los actos de fe y esperanza, en cuanto la fe y la esperanza son propias virtudes teológicas; y que una vez hubiere sido o será iniciada esta visión intuitiva y cara a cara y la fruición en ellos, la misma visión y fruición es continua sin intermisión alguna de dicha visión y fruición, y se continuará hasta el juicio final y desde entonces hasta la eternidad.

Definimos además que, según la común ordenación de Dios, las almas de los que salen del mundo con pecado mortal actual, inmediatamente después de su muerte bajan al infierno donde son atormentados con penas infernales, y que no obstante en el día del juicio todos los hombres comparecerán con sus cuerpos ante el tribunal de Cristo, para dar cuenta de sus propios actos, a fin de que cada uno reciba lo propio de su cuerpo, tal como se portó, bien o mal [2 Cor. 5, 10].


http://www.conoze.com/doc.php?doc=999
 
Re: Letanías de la Virgen

No, me produce fiaca contestarte a ti, no ando de muy buen humor hoy.

Bueno, este ya es su problema, que no el mío.

Pero con la diferencia de que su Obispo le dio licencia para publicar en su web el texto de la Constitucion del Papa Benedicto XIII.

Ya, pero ello y para mi es irrevelante. Sigue siendo un pecador y siegue siendo un hombre mortal. Y entienda bien, un servidor cree EN LA PALABRA DE DIOS, y es Él mismo quien dice:

Jer. 17:5 El Señor dice: “Maldito aquel que aparta de mí su corazón, que pone su confianza en los hombres y en ellos busca apoyo.

Y claro, entiéndame, CREO EN DIOS, Y LE CREO A DIOS.

Claro que los he leido, tengo un tio sacerdote, y hace poco hicimos una clase de eso y sacamos el documento del papa Benedicto XIII.

Ya salió la muletílla del tio sacerdote. Si es que siempre y todo en usted es conforme a unos, a otro, y los otros, y cuando no puede sacar a nadie, siempre tiene la muletilla del tio sacerdote. Pues recuerde:

Jer. 17:5 El Señor dice: “Maldito aquel que aparta de mí su corazón, que pone su confianza en los hombres y en ellos busca apoyo.

Ok, nomas para que vean que dice lo mismo:
http://www.conoze.com/doc.php?doc=999

Bueno, nos conformaremos con esta. Bien, subraye donde habla de la supuesta capacidad de OMNIPRESENCIA que usted les atribuye.
 
Re: Letanías de la Virgen

Kal El, has cometido un pequeño gran error en la traslación de éste documento.

Kal El, hay dos papas Benedicto XIII, uno considerado antipapa que gobernó la Iglesia Romana entre los años 1394-1423 en Aviñón y que no pudo escribir ese documento a fecha de 1330. Y otro Benedicto XIII, éste sí considerado papa, que gobernó la Iglesia Romana entre los años 1724-1730.

Ni siquiera pudieron escribir ese documento como curas, obispos o cardenales; pues el antipapa Benedicto XIII tendría 2 años y el papa Benedicto XIII no era más que un pensamiento en la mente de Dios nuestro Señor.

No quiero comprometer la veracidad histórica del documento que nos traes, pero POR FAVOR dinos quien los escribió o dirigió su escritura. Es importante para que podamos contrastar el contexto. Gracias.
 
Re: Letanías de la Virgen

Kal El, has cometido un pequeño gran error en la traslación de éste documento.

Kal El, hay dos papas Benedicto XIII, uno considerado antipapa que gobernó la Iglesia Romana entre los años 1394-1423 en Aviñón y que no pudo escribir ese documento a fecha de 1330. Y otro Benedicto XIII, éste sí considerado papa, que gobernó la Iglesia Romana entre los años 1724-1730.

Ni siquiera pudieron escribir ese documento como curas, obispos o cardenales; pues el antipapa Benedicto XIII tendría 2 años y el papa Benedicto XIII no era más que un pensamiento en la mente de Dios nuestro Señor.

No quiero comprometer la veracidad histórica del documento que nos traes, pero POR FAVOR dinos quien los escribió o dirigió su escritura. Es importante para que podamos contrastar el contexto. Gracias.

Hoy si que no ha sido mi dia. El documento es del Papa Benedicto XII, se me fue un I romano de mas, te digo, hoy en dia para el olvido, en el despacho me fue mal, aqui no escribo bien o se me cuelan letras, en fin.

Perdon por el error.
 
Re: Letanías de la Virgen

Bueno, este ya es su problema, que no el mío.

Asi es.

Ya, pero ello y para mi es irrevelante.

¿Entonces para que preguntas si es documento oficial si para ti es irrevelante si el Obispo y el Padre Rivero tengan o no autoridad para publicar el texto en internet? Te digo, incoherente como siempre.

Ya salió la muletílla del tio sacerdote. Si es que siempre y todo en usted es conforme a unos, a otro, y los otros, y cuando no puede sacar a nadie, siempre tiene la muletilla del tio sacerdote. Pues recuerde:

Jer. 17:5 El Señor dice: “Maldito aquel que aparta de mí su corazón, que pone su confianza en los hombres y en ellos busca apoyo.

¿Y que tiene de malo que confiemos en los Sacerdotes, Obispos, aun asi, en el Vicario de Cristo, el Obispo de Roma? Como Catolicos acudir a ellos, pedirles consejo, que nos acompañen en nuestras oraciones, no orienten en la Fe es totalmente valido. Pues han sido llamados por Cristo a ser nuestros pastores.

Bueno, nos conformaremos con esta. Bien, subraye donde habla de la supuesta capacidad de OMNIPRESENCIA que usted les atribuye.

Yo jamas les atribui omnipresencia.
 
Re: Letanías de la Virgen

Yo jamas les atribui omnipresencia.

Bueno, pues al final a quedado en claro QUE NO PUEDEN ESCUCHAR TODAS LAS ORACIONES QUE LES HACEN. Al carecer de omnipresencia, todo ha quedado en claro. Orar a los santos es una perdida de tiempo porque nadie sabe a quien oran, y menos aun si serán o no serán escuchados por ellos.

Tema resuelto.