"hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Nunca pasa una mañana de Pascua sin que se reviva ávidamente la experiencia del ladrón en la cruz y la seguridad de Jesús de que estaría con él en el paraíso ese mismo día. Ellos la leen así: "Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lucas 23: 42, 43).


Sin embargo, poco se imaginan, tanto el predicador como la congragación, que aquí hay un ejemplo de cómo el pensar popular haya influído aun en la puntuación de las Escrituras. Pues la palabra "que" no figura en el original.


και ελεγεν ιησου μνησθητι μου οταν ελθης εις την βασιλειαν σου
kai elegen iêsou mnêsthêti mou hotan elthês eis tên basileian sou
y decía a Jesús acuérdate de mí cuando vengas en [por] el reino tuyo

και ειπεν αυτω αμην σοι λεγω σημερον μετ εμου εση εν τω παραδεισω
kai eipen autô amên soi legô sêmeron met' emou esê en tô paradeisô
y dijo a él verdaderamente te digo hoy conmigo estarás en el paraíso


Entonces el versículo podría traducirse perfectamente bien de esta otra manera: "De cierto te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso".


Nunca permitas que te confunda una falsa interpretación, por sinceros que sean los hombres muchos siglos después que Lucas escribiera su Evangelio. Porque ¿cómo podría Cristo o el ladrón haber ido al paraíso ese mismo día?


La narración de las Escrituras, cuando se examina cuidadosamente, resulta muy reveladora:


El ladrón, sin duda no murió ese día. No esperaba morir ese día. No esperaba que Jesús muriera ese día. El sabía que la muerte por crucifixión era un proceso largo y lento, que a menudo demoraba vários días. Recordarás la sorpresa de Pilato, en la última parte de la tarde, cuando supo que Jesús ya estaba muerto.


Y la muerte para el Hijo de Dios debía ser similar a la que le ocurre al ser humano: un sueño silencioso. El había de ser resucitado, no de tres días que pasara en el paraíso, sino de tres días pasados en la tumba.


El le dijo a María, cuando se le manifestó el domingo por la mañana: "No me toques, porque aún no he subido a mi Padre" (Juan 20: 17).


¿Ves el problema? ¿Cómo podía el ladrón estar con Cristo en el paraíso el viernes, como se cree comúnmente, si Cristo mismo, la mañana del domingo, declaró positivamente que no había subido a su Padre?


No, el ladrón sabía cuándo había de ocurrir. El miró mucho más allá de aquella hora oscura cuando dijo: "Acuérdate de mí cuándo vengas en (por) tu reino". El miró al tiempo en que Aquel que tenía el derecho de reinar recibiera el reino de su Padre. Y Jesús, regozijado con aquella fe, respondió: A ti te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso".


Me pregunto si nos damos cuenta de la fe que le requirió al ladrón que moría elevar aquella oración. Pues si alguna vez parecía que Aquel que se denominaba a sí mismo el Hijo de Dios no tenía reino, era en esa hora.


Y me pregunto si comprendemos la fe que necesitó el Hijo de Dios para responderle como lo hizo. Nota el vital significado de la palabra "hoy". Hoy, cuando aun mis propios discípulos me han abandonado. Hoy, cuando mi propio pueblo me ha crucificado. Hoy, cuando parece que ya nunca tendré un reino. Hoy, cuando parece que yo nunca seré nadie. Te digo a ti, hoy, estarás conmigo en el paraíso.

http://eldestinodelhombre.blogspot.com/
 
Estimado Humillado:

Estimado Humillado:

Gracias por tus buenos deseos y por tu mensaje.
1 - En buen castellano, lo que “es menester” es únicamente lo necesario.
Caso que lo creas indispensable para ti, sería a Lucas a quien deberías pedir información adicional, pues yo no compuse el Evangelio ni soy quien para alegorizar un suceso; lo que sería una manera de desvirtuarlo.
Si Jesús remató con una historia real la seguidilla de parábolas con que venía ilustrando sus enseñanzas, sin duda que dejó para el final lo más impactante y emotivo.
Pero mientras que las parábolas de la oveja, la moneda y el hijo perdidos, y el mayordomo infiel, requieren explicación con su debida aplicación, la historia del rico y Lázaro sigue a las reconvenciones que el Señor Jesús hace a los fariseos que se burlaban de Él, pues para auto justificarse delante de los hombres (vs.14,15) reinterpretaban la Ley caprichosamente como en los sonados casos del divorcio con adulterio (vs.16-18). Esto es lo que precede a la historia; por ello reaparece Moisés más adelante junto con los Profetas (no sus personas sino sus escritos); y las fatales consecuencias en desoírlos.
En las tres parábolas del capítulo anterior hay tres elementos perdidos que son encontrados y restaurados para el sumo gozo del pastor, de la mujer y del padre. Aquí es un alma perdida en los tormentos sin esperanza alguna de ser perdonada y restaurada. ¡No requiere explicación! Apenas un grito de quien oye la historia suplicando gracia y misericordia divina: - ¡Yo no quiero ir a ese lugar de tormento! Quiero sí creer a la Palabra de Dios ahora mismo mientras tengo tiempo.
Jesús sacaba sabrosas enseñanzas no solamente de sus parábolas sino de las escenas que tenía ante sus propios ojos. Un poco más adelante (Lc.18:18-30) tenemos su encuentro con el joven rico, y seguidamente la enseñanza que Él aprovecha a dar a los presentes sobre las riquezas y el reino de Dios. Otro poco más adelante (21:1-4), Jesús ve a los ricos y a la viuda dando sus ofrendas, y de ello aprovecha para dar una corta lección sobre cuando lo menos puede ser más que lo mucho.
Ahora bien, porque tras estos dos episodios siguen en conclusión sus respectivas enseñanzas, ¿deducirás entonces que ellos nunca acontecieron sino que fueron apenas dos parábolas más para sumar a las tantas registradas como tales?
De todos modos, es fácil advertir como concluyendo Jesús la narración de esta historia en el 16:31, no infiere ninguna otra enseñanza a aplicar, sino la que es intrínseca a ella misma. En sus grandes parábolas, por el contrario, hasta sus propios discípulos le piden explicación o sus enemigos se dan por aludidos.
2 – Tanto sé que el infierno no se encuentra en la Biblia (pues de ser así ésta ardería) como que tampoco ella se halla en el Infierno; de otro modo a su luz éste se volvería Paraíso.
Pero si de la palabra hebrea Seol vamos a la griega Hades, pasando por la gehena de fuego de Mt.5:22 o el fuego eterno de Mt. 25:41 y finalmente la muerte y el Hades lanzados al lago de fuego en Ap.20:13-15, nos hallamos ante el tormento de fuego de los condenados. Al hombre rico de Lucas 16 en nada le aliviaría conocer la lingüística, semántica y etimología de las palabras descriptivas de aquel lugar de tormento, sino la punta del dedo llagado del mendigo mojada en agua para refrescar su lengua reseca por la sed y el ardor de aquella llama.
Si como tú dices, el infierno no está en la Biblia, ¿por qué los adventistas de Ediciones New Life y Sociedad Bíblica Emanuel lo incluyeron con fuego y todo en su versión Reina – Valera 2000?:
Mt.5:22: “Y cualquiera que le diga: “Fatuo”, estará en peligro del fuego del infierno”.
Mt.18:9: “…que tener dos ojos y ser echado en el fuego del infierno” (Como el hombre rico que conservaba su buena vista, capaz de distinguir desde lejos a Lázaro y Abraham).
Mt.23:33: “¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?”.
Lc.12:5: “Temed a Aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno”.
Es más que obvio que en estos textos como en tantísimos otros, el infierno no es el sepulcro; pues este es el destino natural de todos los mortales, incluso los santos y piadosos.
Ahora paso a responder tus preguntas manteniendo tu numeración:
1 – El alma de la persona tras su muerte conserva activos los sentidos físicos de su cuerpo, pues aunque estos radicaban en los órganos sensitivos en su cuerpo de carne, era el alma que recibía del sistema neuronal las diversas sensaciones físicas de la visión, audición, olfato, gustación y tacto. Perdido todo contacto con el cuerpo de carne por la muerte - de manera que este se corrompe y se vuelve ceniza y polvo -, las facultades almáticas (pensamiento, sentimiento y voluntad) mantienen la misma o mayor sensibilidad a cuando servían al cuerpo que habitaban. Este hecho se ilustra a través de los sueños, cuando permaneciendo el cuerpo inmóvil, en absoluto reposo, igual vuela por el aire como se hunde en el mar, tirita de frío o suda por el intenso calor, sufre o goza según sean las impresiones recibidas en el sueño o pesadilla. En tal estado, las sensaciones pueden hasta ser más vívidas que en plena vigilia. Lo que es pues inmortal no es el cuerpo sino el alma.
2 – Tu pregunta se contesta en el propio texto, pues hay un diálogo entre Abraham y el rico.
3 – No es que los hermanos aún vivos del rico tuvieran a Moisés y los Profetas de vecinos, sino que tenían las Escrituras que cada sábado eran leídas en las sinagogas. El Moisés y los Profetas de los vs. 29 y 31, son los mismos que han dado pie a este relato en el v. 16.
4 – Armando veía aquí una dificultad tan obvia como natural si se alzase entre ellos una gran cima. Pero entendiendo que lo que había era una profunda sima, a lo sumo el abismo podía repetir el eco de lo que hablaban amplificando las voces.

Finalmente, te diré que las enseñanzas de la Biblia pueden ser aprendidas únicamente por cuantos deliberadamente quieren hacer la voluntad de Dios. Pero si alguno habla por su propia cuenta buscando su lucimiento personal (Jn.7:17, 18), podrá estar siempre aprendiendo sin llegar nunca al conocimiento de la verdad (2Tim.3:7). Esto es solemne.
¡Que Dios tenga misericordia de nosotros todos y no nos deje permanecer o caer en tal estado!
Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Don Domingo:

Don Domingo:

Agradezco sus palabras y espero que en su nuevo trabajo pueda encontrar algún que otro oasis desde donde compartir con nosotros aquí.
Hágase en todo la voluntad de Dios.
Cordialmente,
Ricardo.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

El hermano Dagoberto hizo unas buenas preguntas: Que dice la biblia? y como la entendemos?

Es el relato del Rico y Lazaro es historia solo porque lleva nombres porpios? o no son relevantes?

Rico = personaje central del relato. NO tiene nombre, por lo tanto ficticio.

Lazaro = personaje real o irreal. No es el tema del relato.

Abraham = personaje real, pero no es el personaje central. Lo que es central es el apoyo de los judios en el.

Moises = personaje real representativo de o tipo de Jesus en el antiguo testament. No es la figura central

A quien se dirje el relato?

Luk 16:13 Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
Luk 16:14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él.
Luk 16:15 Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.

Respuesta: a los fariseos que se apoyaban en ser decendientes de Abraham y en la riqueza como simbolo de el favor de Dios.

por lo tanto, el relato nada tiene que ver con la vida despues de la muerte. Se deben hacer los preparativos en esta vida. Es una parabola.

Luk 16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
Luk 16:30 El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
Luk 16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
 
Estimado Armando:

Estimado Armando:

Mucho te agradezco tu último mensaje y la ocasión que hemos disfrutado de cambiar ideas sobre el tema en cuestión.
Nos seguiremos encontrando, si Dios quiere, en algún otro tema de interés.
Cordiales saludos,
Ricardo.
 
Re: Estimado Armando:

Re: Estimado Armando:

Mucho te agradezco tu último mensaje y la ocasión que hemos disfrutado de cambiar ideas sobre el tema en cuestión.
Nos seguiremos encontrando, si Dios quiere, en algún otro tema de interés.
Cordiales saludos,
Ricardo.

Sera un placer como hasta ahora lo ha sido. Dios te bendiga, un fraternal abrazo.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

- Las comas no existen en el griego, lenguaje en el cual fueron escritos los evangelios.

- Al parecer Jesús usaría ese "hoy" para acentuar lo que le dijo al "buen ladrón", pero esto no tiene precedentes como modismo. No hay ningun otro lugar en el que alguien diga "pues que hoy mismo quede constancia de tal o cual" "hoy mismo te aseguro que pronto te pagaré lo que te debo en menos de un mes". NO HAY TAL MODISMO EN EL GRIEGO, NI EN EL HEBREO NI EN EL ARAMEO.

Es un modismo moderno de nuestro idioma.

Por tanto debe leerse atendiendo a que Jesús no utiliza palabras innecesarias en su hablar, hubiera dicho más bien "te aseguro que estarás conmigo en al Paraíso" sin el "hoy", por lo que el HOY debe entenderse que sería ese mismo día.

Saludos

exelente ....te felicito
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Excelente!


Sin necesidad de comas o puntuación, podemos discernir que Jesús, al decir "HOY", le dijo al ladrón que ese mismo día estaría con él (vivificado en espíritu) en el paraíso.


Nadie se queda en un hueco roncando al morir el cuerpo animal!...Esa es una doctrina errada...




Ecc 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.


Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;


2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.




El cuerpo físico es el que muere, no el alma o el hombre interior:


Jas 2:26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.





El alma de un pecador solo morirá en el lago de fuego que es la MUERTE SEGUNDA:


Rev 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.


No vayan a creer que la muerte y el Hades "serán atormentados por los siglos de los siglos" !! La frase es un hebraismo!


La muerte segunda, como podemos ver, representa destrucción completa y eterna y no vida eterna en "tormentos"....


Nadie que no esté inscrito en el libro de la vida va a vivir eternamente, ni en tormentos! Sú alma será destruida para siempre:



Rev 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.



Destruidos eternamente y para siempre. Así mismo como la muerte y el Hades fueron destruidos para siempre. Borrados de la eternidad.



Nuestro Señor lo dejó muy claro:

Mat 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.



Dios les bendice!


Luis Alberto42
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estará,.... hoy....mañana.... siempre... por la eternidad.....
 
Saludos

Saludos

Lean usted estos versículos.

1 Corintios 15:51-54; 1 Tesalonicenses 4:15-17; 2 Timoteo 4:6-8 etc.


Pablo afirma claramente ( con certeza ) que los hombres no son "revestidos" de inmortalidad individualmente al morir, sino simultaneamente en la resurrección de los justos"

San Pablo tenía la esperanza de la segunda venida de Cristo, el expreso lo siguiente:

"Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo"

Tito 2:13

También Pablo dice en la Palabra del Señor:

" No os maravilléis de esto; porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación"

S Juan 5:28, 29 )

¿ Donde están los que escuchan la voz de Dios ?

Respuesta: en el sepulcro[/B]Para que una resurrección de los muertos en Cristo, si ya están supuestamente con el Señor.


La Biblia dice:


Ponga atención a estos versos de la Biblia:

Nuestro Señor dijo antes de Morir:

1.- "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró"


S. Lucas 24:46

Cristo antes de morir encomendo su espíritu a su Padre, y este espíritu de Cristo fue al Padre en el momento de su muerte, no hay nínguna duda y el espíritu del ladrón también volvió al Padre el mismo día de su muerte.

Pero: ¿ Fue ese espíritu conciente al Padre??

No es conciente de níngun modo y eso lo podemos ver en el siguiente versículo que el Mismo Jesús le dijo a María Magdalena después de resucitar:

"Dicelé Jesús: No me toques: porque aún no he subido a mi Padre: mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a Vuestro Dios.

S. Juan 20:17

Cristo le dijo al tercer día que aún no había subido al Padre: por lo tanto demuestra que el espíritu despues de la muerte no es conciente y el buen ladrón irá conciente al Padre después de la primera resurrección.


http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

?Que de Lazaro el mendigo estando muerto el rico ..?
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????


Lucas 23:43 (RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.

Los Elenistas y los anticristos de la Torre enseñan que la coma no debe de ir allí sino que el texto debe leer:

(RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, "estarás conmigo en el paraíso".

Osea que, según los Elenistas y los anticristos de la Watch Tower, debemos de entenderlo así:

(RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, (no te lo digo "ayer", no te lo digo "mañana", no te lo digo "pasado mañana", sino que te lo digo "hoy" !!!) "estarás conmigo en el paraíso".

Qué les parece amados hermanos ??

Luis Alberto42

¿Así algunos interpretan que Jesús dijo que; en aquel día anunciaba al ladrón arrepentido que estaría en el Paraíso con Él, pero no en aquel día?
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estimado elcaminante982:

¿Acaso piensas que tras casi seis años de haber discutido exhaustivamente el punto, la coma se haya corrido del justo lugar que admite la lectura llana?


Saludos cordiales
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????


Pero Jesús no usó la palabra cielo sino paraíso. Además, Jesús no ascendió al Padre en ese mismo día de su muerte, ni en el siguiente, ya que el día de su resurrección (al tercer día), le dijo a María: “...no me toques, porque aún no he subido a mi Padre” (Juan 20:17). ¡Y esto se lo dice ¡después de resucitar!

OjO por qué el ladrón le dijo a Jesús : “ Acuérdate de mi cuando vengas en tu reino.Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso.” Jesús no le mintió, tampoco le dijo que ese mismo día el ladrón estaría en el paraíso junto a Jesús, ya que Jesús ascendió a los cielos cuarenta días después.

Lean Hechos Capítulo 1
Jesús ministra durante cuarenta días después de Su resurrección — Jesús asciende al paraíso — Se escoge a Matías para ocupar la vacante que había en los Doce.

3] a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios.

9] Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado; y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.

Entonces Jesús le dijo: "De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso.”
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????


Lucas 23:43 (RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.



Los Elenistas y los anticristos de la Torre enseñan que la coma no debe de ir allí sino que el texto debe leer:


(RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, "estarás conmigo en el paraíso".



Osea que, según los Elenistas y los anticristos de la Watch Tower, debemos de entenderlo así:

(RV2000) Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, (no te lo digo "ayer", no te lo digo "mañana", no te lo digo "pasado mañana", sino que te lo digo "hoy" !!!) "estarás conmigo en el paraíso".



Qué les parece amados hermanos ??



Luis Alberto42

Tanto Jesús como el malechor deberían estar ese mismo día en el seno de Abraham o paraiso.

Uno por ser justo, el otro por haber sido justificado.

la coma solo es un pretexto de los autoproclamados "testigos" de "Jehová", para manipulando el texto bíblico, perpetuar sus falsas doctrinas sobre la aniquilación del alma.



 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

que manía esta de retomar temas "obsoletos".... no lo digo porque el tema en sí mismo lo sea, sino porque la discusión ya se había detenido y los foristas a los que das respuetas ya ni siquiera se aparecen y algunos otros están hasta expulsados.. ...

se me hace muy extraño
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Al morir Cristo tuvo que ir al Hades o lugar de los muertos

Te informo que Hades, es sepulcro, tumba, lugar adonde entierran a los muertos.
y la Biblia no nos dice nunca, que en ese hoyo existan dos partes, y que en un lugar estén los justos y en el otro estén los del purgatorio, padeciendo atrocidades, laceraciones, quemadas, sufrimientos,..etc.etc. porque ...¿quién o quiénes son los vivos que castigan a los muertos en ese purgatorio con fuego para los injustos.?

Y si hay una gran cima, que los separa:¿quiénes son los encargados de meter abajo profundamente a todos los muertos injustos, para ser castigados y quiénes son los castigadores.?


Pues bien, entonces ese lugar se encontraba separado por una gran cima pues tenia dos partes: el lugar donde reposaban los justos y el lugar de tormento en donde iban los injustos.

Respecto a la asención 40 días después no tiene que ver con los tres días posteriores a su muerte cuando debió estar en las partes más profundas de la tierra y que ocurrió cuando fue al paraíso.

La pregunta del tema es que el fanatismo dice que " HOY MISMO ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO"
Qué tanto les cuesta analizar, discernir , y entender lo que dice la biblia.?
Jesús nunca se fue al paraíso ese mismo día.



¿porque tuvo que ir al hades? para quitar las llaves del imperio de la muerte al diablo

Por tanto, es real y verdad que ese mismo día estuvo con el malechor en el Paraiso.

NO, NO, NO el paraíso a donde tenía que ascender Jesús no es ni era un lugar en la tierra, porque Jesús iba a reunirse con el Padre, y Dios no habita en la tierra. Te repito lee Hechos chapter # 1.

No hay ni debió haber existido jamás dicha coma que han agregado los TJ.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????


Amigo, no confundas el Hades con el "sepulcro"; el sepulcro tiene una profundidad promedio de tres metros. esto no es, desd eluego, "las partes más profundas de la tierra".

Confundir el Hades, con una tumba es un error mayúsculo.

También veo que niegas las palabras de Jesús, quien nos relata la historia del rico y de Lázaro.

Pues bien, en el Hades había una gran cima, de un lado, el Paraiso o el seno de Abraham -lugar a donde fue a dar Lázaro-; y otro lugar, separado por una gran cima, que es el lugar de tormento, lugar a donde fue a dar el rico, precisamente.

El Señor fue hasta el Hades para quitarle al diablo las llaves del imperio de la muerte.


 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estimado Kapzingua:

Lo que tienes que entender es que en aquel tiempo el Paraíso (llamado también entonces "seno de Abraham") estaba en el Hades (Seol), donde los justos descansaban hasta que el Señor Jesucristo vaciara aquel lugar llevándose a todos ellos al cielo (Efesios 4:8-10).

Al decir -como haces tú- que "Jesús nunca fue al paraíso ese mismo día" estás achacándole a Jesús incumplimiento a su promesa dada al moribundo.

Cuando aquel hombre entró al Paraíso hacía apenas un rato que Jesús lo estaba esperando para tan pronto reencuentro más allá de la muerte.

Si te queda alguna duda podrás repasar las páginas de este epígrafe donde hace años consideramos estas cosas.


Cordiales saludos