¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Hola amigos, Dios les ama.

Continuando con el tema:

La LXX Septuaginta dice en Josue 1:1


Jos 1:1
Καὶ ἐγένετο μετὰ τὴν τελευτὴν Μωυσῆ εἶπεν κύριος τῷ Ἰησοῖ υἱῷ Ναυη τῷ ὑπουργῷ Μωυσῆ λέγων

El griego del nuevo testamento escribe en Mateo 1:21.

Mat 1:21
τεξεται δε υιον και καλεσεις το ονομα αυτου ιησουν αυτος γαρ σωσει τον λαον αυτου απο των αμαρτιων αυτων


Esto lo podemos ver en el griego con numeros de Strong que escribe:

Mat 1:21
τεξεται5088 V-FDI-3S δε1161 CONJ υιον5207 N-ASM και2532 CONJ καλεσεις2564 V-FAI-2S το3588 T-ASN ονομα3686 N-ASN αυτου846 P-GSM ιησουν2424 N-ASM αυτος846 P-NSM γαρ1063 CONJ σωσει4982 V-FAI-3S τον3588 T-ASM λαον2992 N-ASM αυτου846 P-GSM απο575 PREP των3588 T-GPF αμαρτιων266 N-GPF αυτων846 P-GPM

Strong 2424 dice:

G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.


Del nuevo testamento no hay otros escritos mas que en griego koine y asi esta escrito.

Dios es amor.

DaudH
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Creo firmemente que el NOMBRE de "DIOS" no es para tomarse a la ligera. No deberiamos tomar la cómoda postura de "no es de mucha importancia, Dios es el mismo sea YAHWEH o sea Jehova".

Elohim (no DIOS) no quiere hijos mediocres, ni siquiera existen, porque los "mediocres" no son verdaderamente hijos de Elohim. Creo, hermanos que debemos estudiar siempre la Torah y no desviarnos ni a diestra ni a siniestra porque estaran de acuerdo conmigo de que este es el verdadero y unico fin de nuestro paso en esta Tierra, y es pasar la prueba, demostrar que verdaderamente venimos de YAHWEH Elohim, ser soldados fuertes y valientes.

Hermanos, ¿como justifican el hecho de que en todas las partes de la Escritura Kadosh (apartada) se diga: "que Mi Nombre sea anunciado en TODA la Tierra", "Dad la honra debida a Su Nombre", "cuan glorioso es Tu Nombre en toda la Tierra", "En ti confiarán los que conocen Tu Nombre" etc, etc, y ni siquiera tengamos la certeza de saber cual es, como se pronuncia?

Esto es algo triste, a mi parecer, que nos llamemos "cristianos" que defendamos a capa y espada "la iglesia de Cristo", "el rapto", "las tradiciones cristianas" y no pongamos los ojos en lo que en realidad importa. YAHSHUA no vino a hacer religiones, a separar "su iglesia" del mundo, se nos olvida que El vino por SU PUEBLO, por Yisra'el, nos guste o no hermanos, nos incomode o no, nosotros, si somos en verdad hijos de YAHWEH Elohim, seremos añadidos a Su pueblo, no existe la iglesia, yo en las Escrituras solo puedo ver la palabra "pueblo".

¿Como si somos apartados del mundo, actuamos conforme a la tradicion del mundo? ¿Como si sabemos que la traducción de las Escrituras no esta bien, nos conformamos y seguimos los mismos errores? ¿Que diferencia hay, pues, entre los demas y nosotros? ¿Que no los catolicos (por ejemplo) son ovejas ciegas, siguiendo a pastores ciegos que no van sino a la perdición? ¿Que no nos jactamos de que nosotros no somos como ellos, de que nosotros vemos y seguimos LA VERDAD? Analizandolo sinceramente y con el corazon hermanos, les exhorto a que piensen en esto: ¿Realmente estamos siendo perfectos en el camino de YAHWEH Elohim?, porque esto nos lo demando YAHSHUA, ¿porque seguimos vanas y profanas tradiciones como "la Navidad", "la Semana Santa", el domingo como "Dia del Señor"? Son cuestiones que yo no puedo explicarme, hemos dejado que entren las tradiciones de los hombres en lugar de los preceptos que YAHWEH nos ordenó seguir por PERPETUIDAD, y por favor, hermanos, si alguien ha de responderme no me diga que esto no es de importancia, o que no tiene nada de malo, porque lo tiene, porque por esto se ha dado pie a las tantas diferencias entre los mismos "cristianos". No por nada YAHSHUA nos dijo que el camino es muy estrecho, la palabra es clara al decir que solo un pequeño remanente es el que YAHWEH Elohim ha reservado por amor a Su NOMBRE.

Esperando en el Mashiaj que logremos reflexionar sobre esto, me despido con mucho amor, no soy la mas sabia, ni la mas prudente, estoy lejos de llegar a serlo, tengo miles de errores que a diario cometo, pero "una cosa he demandado a YAHWEH, esta buscaré, que esté yo en la casa de YAHWEH todos los días de mi vida" tehila/salmo 27:4
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Hola amigos, Dios les ama.

Continuando con el tema:

La LXX Septuaginta dice en Josue 1:1


Jos 1:1
Καὶ ἐγένετο μετὰ τὴν τελευτὴν Μωυσῆ εἶπεν κύριος τῷ Ἰησοῖ υἱῷ Ναυη τῷ ὑπουργῷ Μωυσῆ λέγων

El griego del nuevo testamento escribe en Mateo 1:21.

Mat 1:21
τεξεται δε υιον και καλεσεις το ονομα αυτου ιησουν αυτος γαρ σωσει τον λαον αυτου απο των αμαρτιων αυτων


Esto lo podemos ver en el griego con numeros de Strong que escribe:

Mat 1:21
τεξεται5088 V-FDI-3S δε1161 CONJ υιον5207 N-ASM και2532 CONJ καλεσεις2564 V-FAI-2S το3588 T-ASN ονομα3686 N-ASN αυτου846 P-GSM ιησουν2424 N-ASM αυτος846 P-NSM γαρ1063 CONJ σωσει4982 V-FAI-3S τον3588 T-ASM λαον2992 N-ASM αυτου846 P-GSM απο575 PREP των3588 T-GPF αμαρτιων266 N-GPF αυτων846 P-GPM

Strong 2424 dice:

G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.


Del nuevo testamento no hay otros escritos mas que en griego koine y asi esta escrito.

Dios es amor.

DaudH

Como puedes decir eso si no escudriñas antes, aqui te pongo un link que muestra un fragmento de Mateo en Hebreo y un estudio muy bueno por cierto:

http://www.yeshuahebreo.com/lavamanos.html

El nuevo testamento fue escrito en hebreo, que nos hayan llegado las escrituras griegas por causa de la intervencion catolica es otra cosa.

Shalom!
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

El nombre del Ungido no es Jesús sino YÂHÛSHÚ’A (Iâushúa), que significa: YÂHWËH libera/salva.

יִשָׁי
Isaías 11:1 Y saldrá una vara del tronco de Yisha, y un renuevo retoñará de sus raíces.
2 Y reposará sobre él el Espíritu del Señor, Espíritu de sabiduría y de inteligencia, Espíritu de consejo, y de fortaleza, Espíritu de conocimiento y de temor del Señor;

יֵשׁוּעַ יוֹשִׁיעַ
Mateo 1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Yeshúa porque él yoshia a su pueblo de sus pecados.

Y Yeshúa corresponde a lo planteado por Nehemia Gordon:
http://www.yeshuahebreo.com/lavamanos.html
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

יִשָׁי
Isaías 11:1 Y saldrá una vara del tronco de Yisha, y un renuevo retoñará de sus raíces.
2 Y reposará sobre él el Espíritu del Señor, Espíritu de sabiduría y de inteligencia, Espíritu de consejo, y de fortaleza, Espíritu de conocimiento y de temor del Señor;

יֵשׁוּעַ יוֹשִׁיעַ
Mateo 1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Yeshúa porque él yoshia a su pueblo de sus pecados.

Y Yeshúa corresponde a lo planteado por Nehemia Gordon:
http://www.yeshuahebreo.com/lavamanos.html

(Mat 1:21) (Besorat Mattay): Y mira, ella dará a luz un hijo; y lo llamarás Yeshúa, porque él salvará a su pueblo de todos sus pecados.»

Él salvará en hebreo es: Yowshiya.

La versión Ortodoxa dice:

Y dara a ´or un ben (ben), y llamaras shemó (su nombre,) Iejoshúa´, porque él dara ieshúa´ (salvación, rescate, liberación) a su pueblo de sus pesha´im (rebeliones, transgresiones).

Analicemos el sustantivo hebreo salvación:

Strong 3444:

y3.jpg


yeshúa; fem. part. pas. de 3467; algo salvo, i.e. (abst.) liberación; de aquí, auxilio, victoria, prosperidad: -liberación, prosperidad, salvación, salvador, salvar, triunfo, victoria.

Esta palabra femenina significa salvación, y tiene los puntos vocálicos "sheva" luego de la yod, y termina con la "Hei", por lo que se dice Ishuá. Es lo que nos quiere decir la versión Ortodoxa, con la segunda palabra que hemos remarcado en negrita.

Es decir: El Mashiaj se llamaría Iejoshúa (nombre propio) porque traería Ishuá (sustantivo femenino: Libertad) a su pueblo.

Veamos ahora Yêhôshúa que es en el diccionario de concordancia, según el código 3091:

y4.jpg


Yejoshúa o Yejoshúa; de 3068 y 3467; salvado de Jehová; Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué. Comp. 1954, 3442.

La cual como dice, deriva de 3068, que es el nombre del Creador, y 3467 que es Yasha, el verbo salvar/liberar.

Strong 3068:

יְהוָֹה Yejová; de 1961; (el) auto Existente o Eterno; Jehová, nombre nacional judío de Dios:-Jehová, el Señor. Comp. 3050.

Strong 3467:

yasha; raíz prim.; prop. estar abierto, ancho o libre, i.e. (por impl.) estar seguro; caus. liberar o socorrer:-amparar, ayuda, ayudar, conservar, dar, defender, favorecer, guardador, guardar, libertador, librar, rescatar, salvación, salvador, salvar, socorro, vengar, victoria.

Ahora bien: Para el nombre propio del Creador, cuando se encontraban con las consonantes comunmente conocidas como tetragrama, usaron las vocales de Adonay y Elohim:

Adonay es:

adonay.jpg


Elohim es:

elohim.jpg


La “a” era desechada, dado que podrían haber dicho Yâ-. Entonces cuando era YHWH Elohim quedaría: Ye-howah Elohim; y cuando era Adonay YHWH: Adonay Ye-howih; en ambos casos decían: Adonay Elohim.

Veamos el caso de Ye-howih:

Strong 3069:

יְהוִֹה Yejoví; var. de 3068 [usado después de 136, y pronunciado por los judíos como 430, a fin de prevenir la repetición del mismo sonido, puesto que de otra manera pronuncian 3068 como 136]:-Dios.

Desde luego al final Strong dice “Dios”, dado que así ha sido instruido el habla hispana que se refiere a un Poderoso, lo cual no es así, pues Dios es una palabra griega genitivo de Zeus, es decir al decir Dios se dice: “de Zeus”.

Este proceso de sustitución vocálico, se hizo extensivo a los nombres que incluyen letras que conforman el nombre del Creador. Así en los nombres se usa la forma unilítera (Y), bilítera (YH) y trilítera (YHW). Como sufijo la forma bilítera es –yâh y trilítera es –yâhû o -yâhuw. Por ejemplo Isaías es: Yeshayâh o Yeshayâhû. Sin embargo como prefijo se usó Yêhô- para la forma trilítera, y esto se desprende del caso comentado anteriormente en cuanto al nombre del Creador con los puntos vocálicos incorrectos: Yehowah y Yehowih. De la forma Yehowah se cambió la I (Yod) por una “J”, la cual no existe en lengua hebrea (para lograr el sonido ha de usarse una Hei inicial <He>), se usó una “v”, siendo que en hebreo de aquella época - en este caso la “Wav” - sonaba como la “U” nuestra, y también se quitó la “Hei” final. El resultado fue Jehová; una palabra híbrida que no tiene nada que ver con el nombre del Creador.

Por tanto los nombres con el componente teofórico prefijo quedaron como Yêhô-, esto es Yêhôshua, Yêhôtzadaq, etc.

También existe al variante Yâhôshúa, donde se utiliza el punto vocálico que corresponde a la “o”, es decir es “ow” en vez de “uw” .

Analicemos ahora Yeshúa:

Strong 3442:

y1.jpg


Yeshúa; por 3091; él salvará; Jesúa, nombre de diez isr., también de lugar en Pal.:-Jesúa.

Strong 3443:

y1.jpg


Yeshúa (cald.); corresp. a 3442:-Jesúa.

Nótese que son la misma palabra para ambos códigos, solo que una es según el hebreo y la otra según el arameo. Esta forma aparece 31 veces en los Escritos como palabra hebrea, y nos dice "por 3091" que es Yahushua. Es decir Yeshúa es una forma de Yahushua, específicamente tras la influencia del arameo; y es por ello que en Strong se definen ambas exactamente igual, pero un código (3442) para el hebreo, y otra para el arameo (3443), y figura con tal código solo para una ocurrencia en el libro de Ezra (5:2), dado que parte del mismo fue escrito en arameo.

Se dice Ieshúa, pues tiene los puntos vocálicos tsere luego de la Yod (diferentes a Yeshuah que tiene sheva ) y no lleva la "Hei" final. Yeshúa entonces es la forma en arameo de Yahushua, y no tiene nada que ver con Yeshuah, que es el sustantivo femenino en hebreo para liberación/salvación. Inclusive ambas suenan diferente.

Aqui vemos el origen del nombre Yeshúa, aunque luego se incorporó al léxico por el uso, pero no es el nombre original. El nombre que aparece por primera vez es en Shemot/Éxodo 17:9, el cual es Yahushua que significa: YAHWEH libera.

Se dice, según constatamos la cita del escrito en hebreo Besorat Matay, que el mensajero le dijo que le pusiera por nombre Yeshúa, pues él salvaría (Yowshia) a su pueblo de sus pecados, siendo Yeshúa una forma masculina del sustantivo. Ésto no es así, como ya acabamos de ver.

Por tanto Yeshúa no es un verbo, ni un sustantivo que significa salvación, sino sencillamente una forma en arameo del nombre hebreo Yahushua, incorporada al léxico con el tiempo. La lengua de los hebreos fue el hebreo.

El caso de Yâhshúa:

Esta palabra no existe en la lengua hebrea, y es reciente, donde claramente vemos que falta la “Wav”. No vemos nunca el uso de la forma bilítera (YâH) como componente prefijo para el nombre del Retoño.

El caso de Yâhshu’ah:

Esta palabra tampoco existe en hebreo como nombre propio, ni como sustantivo o similar. Difiere de la anterior por el uso de una “Hei” final, la cual jamás aparece en los nombres propios que hemos ya citado y analizado.

Existe el culto al llamado pentagrámaton, el cual es insertando una “Shin” en las cuatro letras del tetragrama.

Y - H - SH – W - H

Si agregamos vocales queda: YaHSHW’aH.

Se pronuncia iajshuaj, y es usada por algunos grupos mesiánicos, no siendo esto para nada un hombre hebreo, menos el del Mesías.

Argumentan que el nombre del Mesías no podía ser nunca el mismo que el del hijo de Nuwm. No existe ninguna razón para pensar que esto no fuera así ¡Al contrario! Zajaryahu/Zc. 6:11 nos habla del Retoño, el cual es el nombre con el que eran nombrados los mediadores (kohanim), también el caso del hijo de Yâhûtzedeq.

(Yeshayahu/Is. 11:1): Saldrá una rama del tronco de Yishay, y un brote crecerá de sus raíces. Y el Ruaj de YAHWEH resposará sobre él…

Esta profecía es mesiánica, donde se establece que un descendiente de David sería el que gobernará al mundo con justicia.

Por eso luego dice Zajaryahu:

Toma plata y oro, y haz una corona, y pónla sobre la cabeza de Yahushua el hijo de Yahutzedeq, Principal Intercesor. Y háblale diciendo: Esto es lo que dice YAHWEH Tzabaot: He aquí el hombre cuyo nombre [es] el Brote, y brotará de debajo y edificará el templo de YAHWEH.





En ningún otro hay liberación, ya que no hay otro nombre dado a los hombres, debajo del cielo, mediante el cual podamos ser rescatados.
(Obras/Hch. 4:12)
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Como puedes decir eso si no escudriñas antes, aqui te pongo un link que muestra un fragmento de Mateo en Hebreo y un estudio muy bueno por cierto:

El nuevo testamento fue escrito en hebreo, que nos hayan llegado las escrituras griegas por causa de la intervencion catolica es otra cosa.

Shalom!


Hola amigo, lo digo porque escudriño; solo existen escritos del nuevo testamento en griego koine, de ahi salieron todas las traducciones: al hebreo, al latin, al arameo... mas de 5000 manuscritos dan credito a esto, escritos en hebreo ni tan solo uno; es mas ni un fragmento.

Te invito a que escudriñez, es mas te invito a que pongas la fecha del manuscrito mas antiguo del nuevo testamento en hebreo.

Tambien te invito a estudiar el personaje Mateo, cual fue su trabajo, para quien trabajaba, en que idioma tenia que hablar para los que trabajaba, tenia que entregar cuentas al imperio para el que trabajaba, como lo tenian los Judios por tener ese trabajo, podia entrar al templo o no...

La misma palabra de Dios nos da la respuesta a nuestras preguntas:

Porque Jesus uso la palabra "hipocrita" en todo el libro de Mateo; esta palabra como muchas otras no tiene traduccion al hebreo, es una palabra completamente griega; los dichos de Jesus "toma tu cruz y sigueme, es un dicho completamente romano, pues la costumbre de morir en una cruz es netamente romana...

Hay mucho mas, solo es escudriñar.


Dios te ama.

DaudH
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

El nombre mas correcto es YAHWEH ya que hay que partir del original tetragramaton YHWH, y a eso simplemente se le añaden las vocales A y E, las cuales algunos dicen que salen de Adonai y Elohim.
Pero JEHOVA no creo que sea una transliteracion de YHWH.

Siempre ha capturado mi interes el hecho de que la misma gente que dice que nuestro uso del nombre en español 'JEHOVA' no es la pronunciación correcta del tetragrama son los mismos que no tienen ningun problema en promover la forma latinizada de 'JESUS' en español. El nombre de Cristo en hebreo es ישוע y su nombre en griego es ιησους; ninguan de las dos formas suena exactamente igual que la forma JESUS en español.

Sin embargo, la gran mayoría de los que profesan ser cristianos insistirán en la pronunciación JESUS. Estoy completamente seguro que usted entiende lo que trato de afirmar aquí. De hecho, muy pococ nombre bíblicos en todas las traducciones reciben una iel transliteracion de los idiomas originales como el hebreo y el griego al español. Y uno de los mas interesantes ejemplos que viene a mi mente es el nombre de del escritor del libro de Santiago. En griego koine el escritor se llama "ιακωβος" que, por su puesto, no suena igual que Santiago.

Si insistimos tercamente que el nombre de Jehova en español no es la transliteracion exacta del YHWH, entonces, para ser honestos, tampoco el nombre de Jesus y el de Santiago son la transliteración exacta de ιησους y "ιακωβος" respectivamente.

El rechazo de los anti-Jehová y de los anti-nombre divino, sobre la base de problablemente la superstición judía apóstata, suenan algo cómicos o si no carentes de erudición cuando alegan que JEHOVA no es el nombre de Dios y por otro lado, sin darse cuenta, estos mismos críticos aceptan en lenguajes no bíblicos los nombres bíblicos de otros personajes como Santiago y Jesús que distan mucho de ser las pronunciaciones originales en las lenguas originales.
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Siempre ha capturado mi interes el hecho de que la misma gente que dice que nuestro uso del nombre en español 'JEHOVA' no es la pronunciación correcta del tetragrama son los mismos que no tienen ningun problema en promover la forma latinizada de 'JESUS' en español. El nombre de Cristo en hebreo es ישוע y su nombre en griego es ιησους; ninguan de las dos formas suena exactamente igual que la forma JESUS en español.

Sin embargo, la gran mayoría de los que profesan ser cristianos insistirán en la pronunciación JESUS. Estoy completamente seguro que usted entiende lo que trato de afirmar aquí. De hecho, muy pococ nombre bíblicos en todas las traducciones reciben una iel transliteracion de los idiomas originales como el hebreo y el griego al español. Y uno de los mas interesantes ejemplos que viene a mi mente es el nombre de del escritor del libro de Santiago. En griego koine el escritor se llama "ιακωβος" que, por su puesto, no suena igual que Santiago.

Si insistimos tercamente que el nombre de Jehova en español no es la transliteracion exacta del YHWH, entonces, para ser honestos, tampoco el nombre de Jesus y el de Santiago son la transliteración exacta de ιησους y "ιακωβος" respectivamente.

El rechazo de los anti-Jehová y de los anti-nombre divino, sobre la base de problablemente la superstición judía apóstata, suenan algo cómicos o si no carentes de erudición cuando alegan que JEHOVA no es el nombre de Dios y por otro lado, sin darse cuenta, estos mismos críticos aceptan en lenguajes no bíblicos los nombres bíblicos de otros personajes como Santiago y Jesús que distan mucho de ser las pronunciaciones originales en las lenguas originales.

No se de donde sacas que yo acepto el nombre de jesus y santiago y tampoco se de donde sacas que los que promovemos el nombre Yahweh (que es el correcto) somos anti-nombre divino y supersticiosos apostatas, y tampoco se de donde sacas que soy cristiano,

tus argumentos son muy personales y carecen de base biblica,
si quieres seguir usando jehova alla tu, solo te digo que le preguntes al pueblo al que Dios le revelo su nombre (los judios) como se llama Dios,

si alguno te contesta jehova entonces me callo, pero veras que ninguno te va a decir semejante aberracion,
entra aqui y ve las cosas claramente con bases biblicas y fundamentos de peso, no con opiniones personales, shalom:


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

A menudo los hombres, como resultado de sus opiniones personales y las doctrinas que emanan de sus propios corazones y mentes, suelen sugerir que el nombre del único Ser Poderoso verdadero y su Ungido no importan, pues el conoce los corazones, pero ¿Qué nos dice la Escritura? ¿Dice la Escritura que el nombre no interesa?

El nombre de nuestro único Ser Poderoso no cambia, y esto es independiente sea usted creyente en el Ungido natural yisraelita o gentil.

(Nombres/Éx. 3:15): Este es mi nombre para siempre, y este es el memorial de mí por todas las generaciones.

(Cántico/Sal. 44:20-21): Si olvidáramos del nombre de nuestro Elohim, o levantado las manos a otro elohim ¿Lo reclamaría Elohim?

Lo mismo sucede con el nombre del Ungido:

(Obras/Hch. 4:12): En ningún otro hay liberación, ya que no hay otro nombre dado a los hombres debajo del cielo, mediante el cual podamos ser rescatados.

Si amamos la verdad y a su dueño: YÂHWËH (Yohanan/Jn. 17:17), entonces es importante respetar el nombre, así también como su correcta utilización, si nos fuere concedido.

(Yermiyahu/Jer. 16:21) Por eso: ¡Miren! Esta vez voy a hacer que sepan; haré que conozcan mi mano poderosa. Sabrán que mi nombre es YÂHWËH.

(Yeshayahu/Is. 52:6): Por lo tanto, mi pueblo sabrá mi nombre.

(Mattityahu/Mt. 23:39): Y les digo que no volverán a verme hasta que digan: ¡Dichoso el que viene en el nombre de YÂHWËH!

2. ¿Como se llama al Creador en los textos en hebreo?

La primera vez que aparece en las Escrituras la referencia al Creador es en “En El Comienzo”/Gn. 1:1. En hebreo es la palabra Elohim, por lo que la traducción sería Poderosos, dado que se trata de una palabra en plural, específicamente de la palabra Eloah. Esta palabra se utiliza en plural tanto para hacer referencia a los poderosos, es decir, aquellos delegados del único Ser Poderoso: YÂHWËH, así también como para hacer referencia a un solo poderoso en particular.

Diccionario de Concordancia Strong #430:

אֱלֹהִים Elohim; plur. de 433; dioses en el sentido ordinario; pero espec. que se usa (en plur. así, espec. con el art.) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:-ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey.

Por ejemplo: Moshé fue constituido elohim/poderosos para faraón:

(Nombres/Éx. 7:1): Dijo YÂHWËH a Moshé: Te he constituido elohim ante el faraón…

Los jueces de Yisrael también eran los poderosos (elohim), pues ellos lo eran por delegación-designación de YÂHWËH Ha-Elohiym (El Poderosos).

(Nombres/Éx. 21:6): y su amo lo llevará ante los elohim…

También los ídolos, son los “otros elohim”, o las deidades de las naciones.

(Nombres/Éx. 20:3): No tendrás otros elohim aparte de mí.

Para referirse al único Ser Poderoso verdadero: YÂHWËH, se utiliza el acusativo “el” (ha). Así por ejemplo dice:

(Jueces 13:9): El Elohim (HaElohim) oyó la voz de Manóaj, y el Mensajero del Elohim volvió otra vez a la mujer, mientras estaba en el campo.

El Elohim que oye es el Padre (Mattityahu/Mt. 6:9); y el Mensajero del Elohim es Elohim, pues es el portador de la presencia de YÂHWËH. Este espíritu servidor se llama igual que el que envía: YÂHWËH.

(Jueces 13:22): ¡La verdad que moriremos! Dijo Manoáj a su mujer; ya que hemos visto a Elohim.

Ese mismo Mensajero es YÂHWËH, el que estaba en la nube, y el mismo que entregó los mandamientos a Moshé en Horeb; el mismo que apareció a Abraham y a Yakov.

Existen otras palabras hebreas para referirse al Ser Poderoso, una de las cuales es Eloah, y es aplicada solo al Padre, y es singular.

Diccionario de Concordancia Strong: #433

אֱלוֹהַּ eloah; rara vez (abr.)

אֱלֹהַּ Eloah; prob. prol. (enfática) de 410; una deidad o la Deidad:-Dios, dios. Véase 430.

Strong hace cita de #410 y #430 respectivamente, pues también se usan para referirse a los elohim.

(Yeshayahu/Is. 44:8): No tengan miedo ni se amedrenten ¿No se los he declarado desde la antigüedad? Ustedes son mis testigos. No hay Ser Poderoso (Eloah) aparte de mí; no hay Roca; no la conozco.

En el pasaje anterior habla UNO, y nos dice que siempre ha dicho que no hay Eloah sino él. Yohanan/Jn. 17:3, Yahushua, el “Elohim/Hijo Único Nacido” (Yohanan/Jn. 1:18), nos dice que el Padre es el único Ser Poderoso verdadero.

Como anticipamos, también se utiliza la palabra “ËL” para referirse a un poderoso, a la manera de adjetivo. En el texto hebreo se la usa para el Creador, así también como en ciertas referencias al Ungido y a los ídolos.

Diccionario de Concordancia Strong #410:

אֵל el; (…) fortaleza; como adj. poderoso; espec. el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):poderoso, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Comp. nombres que terminan en «-el».

Este adjetivo puede ir acompañado de otros, tales como se aplica al Padre:

El Shadai: Poderoso Omnipotente.
El Elyon: Poderoso Más Alto o Altísimo.
El Gibbor: Poderoso Fuerte.
El Qana: Poderoso Celoso.

“El Gibor” también es aplicado al Ungido, en una revelación mediante Yeshayahu/Is. 9:6. Esto es, él es Poderoso Fuerte por delegación del Poderoso Omnipotente (El Shaday) (Yohanan/Jn. 4:34).

El caso de “Dios”: Proviene directamente del griego Διός, forma genitiva de Zeus, el cual es un nombre; Júpiter para los romanos.

La palabra genérica en griego para un ser poderoso es theos. En latín es Deus; luego en catalán Déu, gallego y portugués se dice igual: Deus, en italiano Dio, Dieu en francés, etc. En la religión indoeuropea existió la deidad suprema “Deios Pater”, en védico es “Diaus Pita”, y en latín “Deus Pater”, que es Júpiter. Es la suprema divinidad en estas religiones. En sánscrito es “Devas”, en avéstico es “Daevas”, en celta antiguo es “Deva”. Dicen que dios significa “poderoso” para nuestra lengua, lo cual no es así, vemos según Strong y Obras/Hch. 14:12-13 que es genitivo de Zeus, la máxima deidad pagana. No podemos usar la palabra “Diós” como forma genérica para referirnos a un ser poderoso, menos aún al Creador, escribiéndolo en mayúsculas. Diós es genitivo de Zeus, se escriba con mayúsculas o minúsculas. En hebreo no hay mayúsculas para escribir el nombre del Ser Poderoso Único, sino que hay un nombre propio, el cual es YÂHWËH.

Veamos que dice Obras/Hch. 14:13:

(RV60): Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios.

(Dios Habla Hoy): El sacerdote de Zeus, que tenía su templo a la entrada del pueblo, trajo toros y adornos florales; y él y la gente querían ofrecerles un sacrificio.

(Textus Receptus): ο δε ιερευς του διος του οντος προ της πολεως αυτων ταυρους και στεμματα επι τους πυλωνας ενεγκας συν τοις οχλοις ηθελεν θυειν

(Griego transliterado): Hó te hiereús toú Diós (de Zeus) toú óntos pró teés póleoos taúrous kaí stémmata epí toús puloónas enéngkas sún toís óchlois eéthelen thúein.

Veamos que dice concordancia Strong, pues en el texto griego se hace referencia a 2203:

Diccionario de Concordancia Strong #2203: Ζεύς Zeús; de afín incierto, en casos oblicuos se usa en lugar de esto (prob.) un nombre (cognado). Δίς Dis; que de otra manera es obs.; Zeus o Dis (entre los latinos Júpiter o Jove), suprema deidad de los griegos:-Júpiter.

No nos dice Diós, pero si vamos a #1358, vemos que está Diós, por ser la que sigue a diorusso en orden alfabético ¡No está codificada pero nos remite a #2203, es decir Zeus!

Diccionario de Concordancia Strong #1358: διορύσσω diorússo; de G1223 y G3736; penetrar para robar:-minar.
Διός Diós. Véase G2203.

Los hijos de Zeus son los Dioskuri, según se constata también en las Escrituras en griego, para los llamados Castor y Pólux, mencionados en Obras/Hch. 28:11.

Diccionario de Concordancia Strong #1359
Διόσκουροι Dióskouroi; del alt. de G2203 y una forma de la base de G2877; hijos de Júpiter, i.e. los gemelos Dioscuri:-Cástor y Pólux.

3. El nombre propio del Creador

En hebreo encontramos más de seis mil veces el nombre propio del Creador. Son las letras hebreas Yod-Hei-Wav-hei. Su pronunciación fue prohibida, debido al mandamiento de no blasfemarlo. En su lugar se sustituyó por Adonay, el Eterno, HaShem, etc.

YHWH.jpg


YÂHWËH se dice: Iaué

El mandamiento dice que aquel que blasfemare el nombre de YÂHWËH debía de ser muerto (Y Él Llamó/Lv. 4:16), y de ninguna manera prohibía pronunciarlo, sino que por el contario, ordena hacerlo. La prohibición sin duda es por un exceso de reverencia e incorrecta al mismo, y un mandamiento de hombres contario a la misma Instrucción/Torah.

En la Septuaginta (Versión de los LXX), inclusive se escribía con letras doradas en hebreo, lo cual muestra que de las primeras copias no se había quitado. Otras versiones comenzaron a usar Kurios, al igual que en los escritos griegos de los delegados.

paleo.jpg


Evidencias muestran que el tetragrama era usado en la Septuaginta (Versión en griego del TaNaK)

salmo.gif


El Cántico/Sal. 119:59-64 según los rollos del mar muerto
Nótese el tetragrama encuadrado en líneas rojas

yhwhp.gif




:59 חשׁבתי דרכי ואשׁיבה רגלי אל־עדתיך׃

:60 חשׁתי ולא התמהמהתי לשׁמר מצותיך׃

:61 חבלי רשׁעים עודני תורתך לא שׁכחתי׃

:62 חצות־לילה אקום להודות לך על משׁפטי צדקך׃

:63 חבר אני לכל־אשׁר יראוך ולשׁמרי פקודיך׃

:64 חסדך יהוה מלאה הארץ חקיך למדני׃

Transliterado:



59 Chishabtiy dªraakaay waa'aashiybaah raglay 'el- `eedoteykaa

60 Chashtiy wªlo' hitmahªmaahªtiy lishmor mitswoteykaa

61 Chebleey rªshaa`iym `iwªduniy towraatªkaa lo' shaakaachªtiy

62 Chatsowt- layªlaah 'aaquwm lªhowdowt laak `al mishpªTeey tsidqekaa

63 Chaabeer 'aaniy lªkaal- 'ªsher yªree'uwkaa uwlshomªreey piquwdeykaa

64 Chacdªkaa Yâhwëh maal'aah haa'aarets Chuqeykaa lamªdeeniy



En español:


59 Consideré mis caminos, y volví mis pasos hacia tus testimonios.

60 Me apresuro, no demoro en guardar tus mandamientos.

61 Las redes de los impíos me aprisionan, yo no olvido tu Instrucción.

62 A medianoche me levanto para darte reconocimiento de tus rectos juicios.

63 Soy amigo de todos los que te temen, y de los que observan tus mandamientos.

64 De tu bondad, Yâhwëh, llena está la tierra; enséñame tus preceptos.

Como dijimos, invocar el nombre es un mandamiento tanto para los Yisraelitas naturales, así como gentiles convertidos a la fidelidad de Yahushua. La Escritura dice que YÂHWËH tomaría un pueblo para su nombre de entre los gentiles (Obras/Hch. 15:14).

Veamos que le dice el mensajero a Moshé:

(Nombres/Éx. 3:13-15): Moshé dijo a Elohim: Si voy y digo a los yisraelitas: El Elohim de sus padres me ha enviado a ustedes, ellos me van a preguntar cuál es su nombre: ¿Qué les voy a responder? Respondió Elohim a Moshé: SOY EL QUE SOY; y agregó: Les dirás a los yisraelitas: Yo Soy me envió a ustedes. Dijo Elohim a Moshé: Dirás a los hijos de Yisrael: YÂHWËH, el Elohim de sus padres, el Elohim de Abraham, Elohim de Yitzak, y Elohim de Yakov, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre para siempre; y este es el memorial de mí por todas las generaciones.

YÂHWËH es una expresión verbal compuesta de ser/existir. El verbo en cuestión es Huwa. Yâ- es el prefijo de tercera persona singular masculino, y -hwëh es la declinación caustativa imperfecta, para dicha tercera persona singular masculino en presente-futuro. La forma hifil (tallo causativo) no implica que haya una o ó u luego de la Hei.

Entonces ÉL ES/EXISTE-SERÁ/EXISTIRÁ; en otras palabras, Él es el que es/existe perpetuo, invariable y por si mismo (en forma intrínseca). El no depende de nada ni nadie para ser/existir, pero todo vino a ser/existir por Él. Él es el mismo ayer hoy y para siempre, de perpetuidad en perpetuidad. Él es el único ser que puede atribuirse esto. Él es el único Poderoso Ser; el único Ser que es por si mismo. Una forma diferente de indicar esto lo vemos en el libro de la Revelación de Yahushua, donde dice: “El que es, que era, y que ha de venir”; también dice: El que eres y que eras.

El nombre lo vemos como sufijo y prefijo en los nombres propios, y abreviado:

Yeshayahu (Salvación de YÂHWËH): Isaías
Eliyahu (YÂHWËH es mi Poderoso): Elías
Malakyahu (Enviado de YÂHWËH): Malaquías
Nehemyahu (Consolación de YÂHWËH): Nehemías
Tzafanyahu (YÂHWËH ha prevalecido): Sofonías
Hananyahu (YÂHWËH ha cubierto): Ananías
Yowel (YÂHWËH es Poderoso): Joel (En este caso solo se usa la “Yud”)
Mikayahu (Quien como YÂHWËH): Miqueas

Y desde luego, la celebración: Hallelu Yâh, que significa: ¡Load a YÂHWËH!

La forma abreviada Yâh, aparece en el Cántico/Sal. 68:4:

Canten a Elohim, celebren con melodías su nombre; engrandezcan al que cabalga por las estepas. Yah es su nombre; regocíjense ante él.

La letra en lugar de la “J” tal cual aparece en las versiones de las Escrituras es la Yud, por lo que se lee Yah (iá).

La Septuaginta ha traducido “Kurios onoma”, al igual que muchas traducciones utilizan el título Señor, o el nombre incorrecto Jehová, Yahowah, Yehowah, etc. Inclusive versiones de la Escritura como la del Nuevo Mundo de los Testigos de Jehová, traducen como Jah.

(Biblia al Día): …y regocijaos en su presencia. ¡Su nombre es el Señor!

(La Biblia de Las Américas): …cuyo nombre es el SEÑOR; regocijaos delante de El.

(IAV) …by his name YAH, and rejoice before him.

(B. de Jerusalén) …alegraos en Yahveh, exultad ante su rostro.

(Modern King James): …His name JEHOVAH, and rejoice before Him.

(Vulgata): …Dominus (Señor) nomen illi et exultate in conspectu eius turbabuntur a facie eius.
(Septuaginta) …kyrios (Señor) onoma auto kai agalliasthe enopion autou tarachthesontai apo prosopou autou.

(Nuevo Mundo): … Jah, que es su nombre; y estén jubilosos delante de él…

(NVI): …y regocíjense en su presencia. ¡Su nombre es el Señor!

(RV1865): …JAH su nombre: y alegráos delante de él.

(Transliterado del hebreo) (…) Yaah shªmow wª`ilzuw lªpaanaayw.

YÂHWËH puso su nombre en su Mensajero: En los Escritos y Profetas tenemos testimonio de ello, donde hay dos YÂHWËH, uno el que envía desde los cielos, y otro es el Mensajero; el portador de la presencia de YÂHWËH:

(Nombres/Éx. 23:20-21): ¡Mira! Envío mi Mensajero delante de ti para que te cuide en el camino, y te introduzca en el lugar que te he preparado. Pórtate bien delante de él, y escucha su voz, no seas rebelde a él, ya que no perdonará sus transgresiones, pues en él está mi nombre.

4. La importancia del nombre propio

La Escritura dice que los hijos de Adam empezaron a invocar el nombre de YÂHWËH:

(En El Comienzo/Gn. 4:26): También Shet tuvo un hijo; le puso por nombre Enos. Desde aquel entonces comenzaron a invocar el nombre de YÂHWËH.

El profeta Yowel/Joel dice:

(Yowel/Joel 2:32): Y todo el que invoque el nombre de YÂHWËH será rescatado…

Y lo repite Kefas/Pedro cuando anuncia las buenas nuevas de la redención (Obras/Hch. II). Inclusive se dijo que entre las naciones sería invocado su nombre:

(Obras/Hch. 15:16-18): Después de esto volveré y reedificaré la morada de David que está derrumbada; y restauraré sus ruinas y la volveré a edificar, para que el remanente de hombres busque a YÂHWËH, y todas las naciones quienes han llamado mi nombre. Eso dice YÂHWËH, que hace estas cosas desde tiempos antiguos.

Yakov cita a Amos 9:12, cuando anuncia sobre las naciones en cuanto a invocar el nombre.

Como podemos ver, en los escritos en griego han escrito Kurios en vez de YÂHWËH, situación que analizaremos luego.

Se anunció en la Escritura que el nombre sería invocado, saliendo la verdad a la luz, y dando el aliento puro, pureza de labios:

(Tzafanyahu/Sn. 3:9): En aquella época daré a los pueblos el cambio a un lenguaje limpio, para que todos invoquen el nombre de YÂHWËH, para que le rindan culto de común acuerdo.

(Yermiyahu/Jer. 16:21) Por eso: ¡Miren! Esta vez voy a hacer que sepan; haré que conozcan mi mano poderosa. Sabrán que mi nombre es YÂHWËH.

(Yeshayahu/Is. 52:6): Por lo tanto, mi pueblo sabrá mi nombre.

(Mattityahu/Mt. 23:39): Y les digo que no volverán a verme hasta que digan: ¡Dichoso el que viene en el nombre de YÂHWËH!

5. Jehová y sus variantes, no son el nombre

En hebreo no hay vocales; para lograrlo se utilizan los puntos vocálicos. Para pronunciar el nombre del Creador, los masoretas utilizaron los puntos vocálicos correspondientes a la palabra Eloah, resultando Yehowah, o los de la palabra hebrea Adonai, resultando Yahowah. Encontraron con que la pronunciación del nombre había sido mantenida en secreto. Al encontrarse luego con la pronunciación YeHoWaH cambiaron la “Y”, la cual fue sustituida por “J” (no existe en hebreo), quitaron la “Hei” final, y la Waw pronunciada como la “u”, vino a ser una “v” corta, resultando Jehová.

Al margen de no ser la forma de pronunciar el nombre, pues ¿Qué les parece si usamos las vocales de Argentina, y las insertamos en la sigla de EEUU (Estados Unidos)? Resultará EaEeUiUa. Lo mismo es utilizar las vocales de Eloah o Adonai, y darle la pronunciación a YHWH. Además se le ha quitado la “Hei” final, y la “J” (Jota) es usada en lugar de la Y (Yud). De todas formas, Jehová resulta más parecido en hebreo a: He (Je), Howa, (Jová) = He aquí la calamidad/ruina.

Diccionario de Concordancia Strong #1887: הֵא je; partícula prim.; ¡he aquí!, ¡miren!:-he aquí.

Diccionario de Concordancia Strong 1943: הוָֹה jová; otra forma de 1942; ruina:-quebrantamiento.

6. ¿Cómo se llama al Creador en los textos en griego?

En los escritos en griego tenemos los siguientes términos, con su correspondiente en español:

Theos: Elohim (En español se vuelve a la palabra en griego, genitivo de Zeus: Diós). Lo mismo se hizo en otras lenguas, sustituyendo el nombre del Creador por nombre de deidades paganas, o nombres muy parecidos a ellas.

Pantokratos: Todopoderoso.
Hypistos: Más Alto.
Kurios: Señor.

El asunto es que en vez de YÂHWËH se utiliza Señor, que en griego es Kurios, y la palabra genitivo de Zeus: Diós.

Diccionario de Concordancia Strong #2962:

κύριος kúrios; de κῦρος kúros (supremacía); supremo en autoridad, i.e. (como sustantivo) controlador; por impl. señor (como título de respeto):-Señor, soberano, ungido, hacer, amo, Cristo, Dios, dueño.

La palabra Theos es usada tanto para el Padre, como para el Ungido en algunos casos, así también para mencionar otros poderosos, ya sean los falsos, o a quienes vino la palabra de Elohim (los theoi/poderosos <Yohanan/Jn. 10:34>). No existe como en hebreo, distintas palabras variando del singular al plural para uno o muchos (Eloah – Elohim), siendo el Eloah (Ser Poderoso) usado solo para el Padre. En griego se usa el acusativo “el” para designar a El Elohim, haciendo referencia a YÂHWËH, tal como vemos en Yohanan/Jn. 1:1, para el griego: “ton Theon”. En Yohanan/Jn. 1:1 también se usa theos/elohim como adjetivo: La palabra era theos/elohim/poderosa.

Al Ungido también se le llama theos, pero el no es ton theon, sino que es [un] theos, esto es, es [un] elohim por delegación del Elohim, utilizando terminología en hebreo.

(Colosenses 2:9): Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de Elohim.

El Ungido también es [un] poderoso, de hecho, Yohanan/Jn. 1:18 nos dice que el Ungido es el ton monógenes theon (el Elohim Único Nacido, o Unigénito). De todas maneras la referencia como “Elohim”, en general se refiere a YÂHWËH, el Padre.

7. ¿Qué sucede con el nombre de Elohim en los textos en griego?

En el idioma griego (al margen de algunas copias tempranas de la Septuaginta), como vimos no se utilizó el nombre de Elohim. Esto va en contra de los mandamientos de él, al margen de dar la misma Escritura evidencias que el nombre si fue utilizado por Yahushua y sus delegados.

* Elohim mismo dijo a Moshé en la zarza, que YÂHWËH sería su memorial por todas las generaciones (Nombres/Éx. 3:14-15).

* El Ungido dijo que vino a anunciar el nombre de su Padre:

(Yohanan/Jn. 17:26): Y les he dado a conocer tu nombre, y lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me has amado esté en ellos, y yo en ellos.

* También nos enseñó a guardar puro su nombre:

(Mattityahu/Mt. 6:9): Ustedes oren así: Padre nuestro que estás en los cielos, sea conservado puro tu nombre.

* Yahushua hizo citas de los Escritos donde se utiliza el nombre, tal el caso de Mattityahu/Mt. 6:9:

(Besorat Matay: Traducido del hebreo): Entonces Yeshúa le dijo: «Vete, Satán, porque escrito está: A YHWH tu Elohim adorarás, y a él solo servirás.»

(Pueblo Remanente): Dijo Yahushua: Vete, Satán, ya que está escrito: Adorarás a YÂHWËH tu Elohim, y rendirás culto solo a él.

La cita es de Palabras/Dt. 6:13:

Temerás a YÂHWËH tu Elohim, a él rendirás culto, por su nombre jurarás.

* La profecía hace referencia a invocar el nombre por parte de Yahudim y gentiles, como ya vimos. Lo dice Yowel, y lo cita Kefas en Obras/Hch. 2:21. Se evidencia que al igual que en la Septuaginta, el nombre fue quitado de las versiones en griego.

* La Revelación de Yahushua nos dice que los hijos de Elohim, tienen el nombre del Ungido y el nombre de su Padre (Revelación/Ap. 14:1) escrito en sus frentes (están sellados por el aliento puro).

* ¿Cómo habría de ser un mandamiento de YÂHWËH invocar su nombre puro, y de repente desaparecer en los escritos en griego? ¿Cómo habría el Ungido de anunciar el nombre, y no estar en ningún lado el nombre? ¿Cómo habría el Ungido de decir que no le verán hasta que digan: Dichoso el que viene en el nombre de YÂHWËH, si el nombre ha sido quitado, o no se puede pronunciar? Lo que es peor: Ha sido quitado para reemplazarlo por nombres que aluden a deidades paganas, o ídolos.

8. El nombre del Ungido

El nombre del Ungido no es Jesús sino YÂHÛSHÚ’A (Iâushúa), que significa: YÂHWËH libera/salva. Y esto dejando de lado prejuicios culturales-raciales-religiosos, ya sea a favor o en contra de lo semítico, o de lo grecoromano. De hecho, objetivamente hablando, el mundo grecorromano fue el escenario de cultivo para cambiar las doctrinas de las Escrituras, en pos de la caída de la sana doctrina, de la cual ya hablamos (I Timoteo 4:1). La navidad es un claro ejemplo de esta sustitución. También la Semana Santa, con la resurrección en domingo, y el cambio del día sábado por el mismo.

El nombre Jesús es resultado no de una traducción del nombre hebreo, sino de una deformación. No es lo mismo traducir que crear un nombre diferente. De hecho, en griego salvación es “soterias”, expresión que no forma parte del nombre Iesous. En las copias griegas de los escritos luego de Yahushua, se utilizó la transliteración que tenía en la Septuaginta, el cual era Iesous, para el profeta y principal intercesor del pueblo de Yisrael.

Si se tratara de una traducción, siendo en español Jesús, al volver al idioma original, el hebreo, tendríamos que obtener “YÂHWËH libera”. Sin embargo no obtenemos esa expresión, ni siquiera algo parecido, sino lo siguiente:

“Je’Sus” que en hebreo se escribe “He’Sus”, pues el sonido de la jota se logra anteponiendo una h.

Diccionario de Concordancia Strong #1887: הֵא je; partícula prim.; ¡he aquí!, ¡miren!:-he aquí.

#5483: סוּס sus; oסֻס sus; de una raíz que no se usa que sign. saltar, brincar (prop. de gozo); caballo (porque salta); también golondrina (por su vuelo rápido):-caballería, caballo, corcel, grulla, veloz, volver. Comp. 6571.

Es decir, Jesús en hebreo se entiende como:

“He aquí un caballo”.

Si de traducción se trata entonces claramente no se ha respetado ninguna regla idiomática. Lo mismo acontece con todos los nombres propios en hebreo, y que han sido llevados a otros idiomas. Se trata de deformaciones más no de traducciones. Los nombres no se pueden alterar, sino que tenemos que transliterar, esto es, buscan en la nueva lengua, los sonidos que se adapten a la pronunciación original.

Por ejemplo: En italiano existe el apellido Lucioni, que en español se translitera Luchoni, pues la “cio” en español es el sonido de la “cho”. Lo importante es respetar el sonido original del nombre. Si lo aplicamos a todos los hombres ¡Como no al Creador y a Su Ungido!

Cuando Yahushua apareció a Shaúl camino a Damashek le habló en hebreo, y le dijo: “Yo soy Yahushua…” (Obras/Hch. 26:15). Si el Ungido le hubiera dicho Jesús, indefectiblemente Shaúl hubiera entendido la frase que arriba escribimos; por tanto nunca pudo haberle dicho Jesús.

Veamos la concordancia Strong:

Strong #2424: Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.

Dice el diccionario Strong que se trata del nombre de nuestro Señor, y de otros, como Josué. Si vamos al texto hebreo:

(Zajaryahu/Zc. 6:11) Tomarás, la plata y el oro, harás coronas, y las pondrás en la cabeza del Principal Intercesor Yahushua, hijo de Yahutzedek.

Vemos que se trata del nombre que tuvieron el hijo de Yahutzedek, y también el hijo de Num, ministro de Moshé. Concordancia Strong dice que es Yejoshúa. No olvidemos que tras la prohibición del nombre se cambiaron las vocales. También existe la forma en arameo Yeshúa.

(Ver: www.yahushuaeslaverdad.org/yahuwswhua2.htm). Bajo la influencia de las transliteraciones a las lenguas griega y latina fueron transformados, de manera que se convirtieron en Josué y Jesús:

La regla para Yahuw (YHW) como prefijo, al pasar al griego es “Io”, excepto para el caso de Yahushua, que es “Ie”. Lo mismo sucedió con sufijos, los cuales fueron diversas formas para uno mismo. Sin embargo dentro de la misma lengua hebrea, como sufijo quedó YaHuW, y como prefijo YeHoW.

Vemos así el pasaje anterior del texto hebreo según la versión de los LXX, y RV1960:

(LXX): kai lepse argyrion kai chrysion kai poieseis stephanous kai epitheseis epi ten kephalen iesou tou iosedek tou iereos tou megalou

(RV1960): Tomarás, pues, plata y oro, y harás coronas, y las pondrás en la cabeza del sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac.

Luká/Lc. dice que en ningún otro nombre podemos ser rescatados; que la inmersión ha de ser en el nombre de Yahushua; inclusive todo, de palabra o de obra, los apartados lo hacen en el nombre de Yahushua.

Dice Kefas/Pedro.

(Obras/Hch. 2:38): Les dijo Kefas: Vuélvanse de sus transgresiones, y hagan inmersión en el nombre de Yahushua, el Ungido, para perdón de las transgresiones, y recibirán el don del aliento puro.

(Colosenses 3:17): Todo lo que hacen, ya sea de palabra o de obra, que sea en el nombre del Soberano Yahushua, el Ungido, haciendo reconocimiento a Elohim el Padre mediante él.

En el paganismo se admite que a una deidad se la llame de distintas formas; más en la Escritura como demostramos, es explícita y precisa sobre el nombre, tanto del “Único Ser Poderoso”, como el de su “Primero Nacido”. De hecho, el falso salvador creado en Babel, cuya religión se propagó por todo el planeta, tiene distintos nombres, el cual es Attis, encarnaciones de Vishnú en el hinduísmo, Tamuz en Babel, Horus en Egipto, y la versión: Jesús; siendo para los orientales y partidarios de la Sociedad Teosófica (luego Nueva Era) el Kalki-Deva (raíz común en Div, luego Dios, Divino, Deidad, etc.), el Avatara.

Existen otros títulos para el Ungido, donde se dice “será llamado”, mas no por ellos son todos nombres propios para él. En Mattityahu/Mt. dice citando una profecía, que sería llamado Imanu-Ël (con nosotros está el Poderoso); también según Yeshayahu/Is. 9:6: El Gibor (Poderoso Fuerte), Gobernante de Shalom, etc. También es: Liberador (I Yohanan/Jn. 4:14), Soberano (Obras/Hch. 15:26), Principal Intercesor (Hebreos 6:20), etc. No obstante su nombre propio es Yahushua, el nombre del Retoño; ese nombre no puede cambiar.

yahuwshua.jpg


¿Quién subió a los cielos, y descendió de ellos?
¿Quién encerró el viento en sus palmas?
¿Quién envolvió las aguas en un manto?
¿Quién ha establecido los límites de la tierra?
¿Cuál es su nombre, y el de su hijo, si lo sabes?

(Proverbios 30:4)


En ese momento ese Hijo de Adam fue nombrado en presencia del Soberano de los espíritus y su nombre ante la Cabeza de los Días.

Enoc 48:2

PORQUE SI LOS ANTIGUOS SABIAN EL NOMBRE quedo escrito esto?

(Yeshayahu/Is. 52:6): Por lo tanto, mi pueblo sabrá mi nombre.[/B

el pueblo no sabia el nombre?
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

PORQUE SI LOS ANTIGUOS SABIAN EL NOMBRE quedo escrito esto?

(Yeshayahu/Is. 52:6): Por lo tanto, mi pueblo sabrá mi nombre.[/B

el pueblo no sabia el nombre?


Eso es una profecia, el Padre sabia que su nombre seria profanado y escondido.

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

promovemos el nombre Yahweh (que es el correcto) somos anti-nombre divino y supersticiosos apostatas, y tampoco se de donde sacas que soy cristiano,


Lee bien estimado, estoy hablando en general, a los anti-nombre, a aquellos que erradican sin ninguna autorización divina el nombre de las Escrituras sustituyendolo por un título siguiendo la tradición y supertición de los hombres.

Dices que el nombre Yahweh es el correcto, estonces tendrás poner mucho esfuerzo para que TODA la comunidad de habla hispana lo acepte, y si ese llegara a ser el caso lo usariamos, pero el nombre generalmente aceptado en español, te guste o no, es JEHOVA.

En cuanto a Cristo, el nombre generalmente aceptado por la comunidad de habla hispana es JESUS, te guste o no. A Jesús no le importa que su nombre en hebreo no sea el que se use, sino la pronunciación de cada idioma, y la prueba bíblica para esto son los mismos escritores cristianos que en vez de transliterar, como usted prefiere, su nombre prefirieron usar 'IESOUS' en griego, te guste no no te guste.











































































































































































































































































































Aho

tus argumentos son muy personales y carecen de base biblica,
si quieres seguir usando jehova alla tu, solo te digo que le preguntes al pueblo al que Dios le revelo su nombre (los judios) como se llama Dios,

si alguno te contesta jehova entonces me callo, pero veras que ninguno te va a decir semejante aberracion,
entra aqui y ve las cosas claramente con bases biblicas y fundamentos de peso, no con opiniones personales, shalom:
[/QUOTE]
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Aho

tus argumentos son muy personales y carecen de base biblica,
si quieres seguir usando jehova alla tu, solo te digo que le preguntes al pueblo al que Dios le revelo su nombre (los judios) como se llama Dios,

si alguno te contesta jehova entonces me callo, pero veras que ninguno te va a decir semejante aberracion,
entra aqui y ve las cosas claramente con bases biblicas y fundamentos de peso, no con opiniones personales, shalom:[/SIZE][/QUOTE][/QUOTE]
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

tus argumentos son muy personales y carecen de base biblica,
si quieres seguir usando jehova alla tu, solo te digo que le preguntes al pueblo al que Dios le revelo su nombre (los judios) como se llama Dios

Perdonen los problemas técnicos de mi computadora, se me quedó contestar esta parte del mensaje de Felix.

Felix, yo no tengo ningún problema que usted use YAHWEH, no me molesta siempre y cuando lo use con respeto si es que usted esta convencido de que esa es la pronunciacion correcta, le respeto eso. Los judíos contemporaneos no usan ni Yahweh ni Jehová, usan "adonay". El problema que usted y su religión tiene es que quiere atosigarle su preferencia tildando la pronunciación más aceptada como incorrecta. A YHWH no le importa que pronunciacion se use, sino que se invoque su nombre en el idioma de las naciones.

Mi opinión es que las dos formas pueden ser incorrectas, no hay manera de saber cual es la correcta. No comparto su opinión de que la forma YAHWEH sea la "pronunciacion correcta" porque es una teoria de lo eruditos sin ningún apoyo divino. A menos que los eruditos nos digan que han hablado con Jehová y les haya revelado la pronunciación correcta.

Si usted puede probarnos que eso fue así de que hubo una revelacion divina, entonces adelante, pero nosotros seguirémos usando la forma 'Jehová' porque es la generalmente aceptada.
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Hola amigos de este foro

Estoy muy de acuerdo con restaurar el nombre santo y bendito del Eterno. Pero creo que esta no es la forma de hacerlo

El nombre del Eterno se debe usar para invocarlo para santificarnos para adorarle, usar su nombre par discutir no es de sabios, ni de los prudentes.

El nombre del Eterno debe significar mucho para nosotros, el respeto al momento de darlo a conocer publicamente debe llenarnos de un profundo anhelo de bedecirle y de que seamos instrumentos llenos de su dulzura para darlo a conocer en medio de las naciones.

Baruj shem Eloheinu!
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Chester Beatty;703099]Lee bien estimado, estoy hablando en general, a los anti-nombre, a aquellos que erradican sin ninguna autorización divina el nombre de las Escrituras sustituyendolo por un título siguiendo la tradición y supertición de los hombres.

Algunos judios usan hashem o adonai pues ellos respetan tanto el nombre sagrado que ni lo mencionan, pero nunca oiras a ningun judio usar la aberracion de jehova.


Dices que el nombre Yahweh es el correcto, estonces tendrás poner mucho esfuerzo para que TODA la comunidad de habla hispana lo acepte, y si ese llegara a ser el caso lo usariamos, pero el nombre generalmente aceptado en español, te guste o no, es JEHOVA.

Deveras que no es mi intencion que TODA la comunidad hispana acepte el nombre correcto, solo el que escudriña y busca la verdad la encuentra, los demas seguiran la tradicion como en tu caso, yo seguire predicando la verdad la acepten o no, pero jehova es "generalmente aceptado" entre los indoctos.

En cuanto a Cristo, el nombre generalmente aceptado por la comunidad de habla hispana es JESUS, te guste o no. A Jesús no le importa que su nombre en hebreo no sea el que se use, sino la pronunciación de cada idioma, y la prueba bíblica para esto son los mismos escritores cristianos que en vez de transliterar, como usted prefiere, su nombre prefirieron usar 'IESOUS' en griego, te guste no no te guste

Vuelvo y te repito, no me importa si el nombre generalmente aceptado es jesus o iesous o chuito o tamuz o baal o mitras,
mi mision es predicar la verdad y la verdad es que su nombre es Yahshua,
si tu quieres seguir la tradicion pues alla tu, es tu vida, suerte.


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Chester Beatty;703113]
Felix, yo no tengo ningún problema que usted use YAHWEH, no me molesta siempre y cuando lo use con respeto si es que usted esta convencido de que esa es la pronunciacion correcta, le respeto eso. Los judíos contemporaneos no usan ni Yahweh ni Jehová, usan "adonay". El problema que usted y su religión tiene es que quiere atosigarle su preferencia tildando la pronunciación más aceptada como incorrecta. A YHWH no le importa que pronunciacion se use, sino que se invoque su nombre en el idioma de las naciones.

Para ti a Yahweh no le importa que pronunciacion se use pues no sabes la importancia de los nombres en Hebreo,
si te dedicaras a estudiar la escritura y ver el porque se le cambiaban los nombres a la gente en la biblia entenderias,
pero mientras sigas con una mentalidad pagana y gentil nunca entenderas,

¿has analizado como empieza la oracion del padre nuestro? ¿que es lo primero que se pide?
"Santificado sea tu nombre" ¿como tu santificas un nombre que ya es santo?
te dejo con eso para que medites.


Mi opinión es que las dos formas pueden ser incorrectas, no hay manera de saber cual es la correcta. No comparto su opinión de que la forma YAHWEH sea la "pronunciacion correcta" porque es una teoria de lo eruditos sin ningún apoyo divino. A menos que los eruditos nos digan que han hablado con Jehová y les haya revelado la pronunciación correcta.

Con este comentario veo tu gran desconocimiento de la cultura hebrea y del Dios de Israel, deveras que no se si seguir debatiendo contigo,
mi consejo es que estudies varon, mas nada te digo.


Si usted puede probarnos que eso fue así de que hubo una revelacion divina, entonces adelante, pero nosotros seguirémos usando la forma 'Jehová' porque es la generalmente aceptada.

Si quieres pruebas entonces ve este video que parece no lo has visto:

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Para ti a Yahweh no le importa que pronunciacion se use pues no sabes la importancia de los nombres en Hebreo,
si te dedicaras a estudiar la escritura y ver el porque se le cambiaban los nombres a la gente en la biblia entenderias,
pero mientras sigas con una mentalidad pagana y gentil nunca entenderas,

¿has analizado como empieza la oracion del padre nuestro? ¿que es lo primero que se pide?
"Santificado sea tu nombre" ¿como tu santificas un nombre que ya es santo?
te dejo con eso para que medites.




Con este comentario veo tu gran desconocimiento de la cultura hebrea y del Dios de Israel, deveras que no se si seguir debatiendo contigo,
mi consejo es que estudies varon, mas nada te digo.




Si quieres pruebas entonces ve este video que parece no lo has visto:

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/p/F5C8CABBE74F4EB8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>

saludos y bendiciones... veamos ...YHVH» (o «Yahvé») significa simplemente «Él es». Esto se deduce como consecuencia lógica de la forma verbal en primera persona que aparece en Ex 3.14: (ehyeh) «Yo soy». Si Dios dice de sí mismo: «Yo soy», el pueblo dice de Dios: «Él es». Esta es la postura que actualmente goza de mayor aceptación. Véase como ejemplo la afirmación al respecto de E. Jenni:8...…parece que debemos limitarnos prácticamente al modo qal «él es, se manifiesta actuante» [...]. Esta explicación etimológica del nombre de Yahvé, que es la más comúnmente aceptada entre los autores modernos, se parece mucho a la presentada en Ex 3.14. ....ademas los masoretas (grupo de eruditos judíos de la Edad Media) decidieron agregarle al texto bíblico hebreo la puntuación vocálica, con el fin de evitar la pérdida de la pronunciación correcta de las Sagradas Escrituras, trataron de manera muy especial el nombre divino. A las cuatro consonantes del nombre sagrado, YHVH, le agregaron los signos vocálicos correspondientes a la palabra hebrea Adonay, creando así lo que los especialistas llaman el qerê perpetuum; es decir, aunque las consonantes permanecen a la vista, la verdadera pronunciación del nombre quedó por siempre perdida. La combinación de las dos palabras (consonantes del nombre original y vocales del nombre sustituto) dio como resultado el nombre híbrido Yehovah.9 Para la mayoría de los lectores de este texto hebreo acompañado de signos vocálicos (que hoy conocemos como «Texto Masorético», TM) no hubo problema alguno: cada vez que aparecía el nombre compuesto, su mirada se centraba en las vocales, no en las consonantes. Por ello, en la lectura pública jamás se pronunciaban las consonantes.

El problema vino cuando los lectores y traductores cristianos empezaron a leer el nombre híbrido. Sea por ignorancia o uso consciente, el caso es que para el año 1100 d.C. ya aparecía en las traducciones y lecturas públicas de la iglesia el nombre «Jehová». Los biblistas de la Ilustración y la Reforma no objetaron el uso de «Jehová». No fue sino hasta el siglo 19 de nuestra era cuando los biblistas empezaron a poner resistencia al uso del nombre híbrido, reconociéndolo como una aberración gramatical.

El hecho de que tal nombre aparezca en varias versiones antiguas conocidas, como la Reina-Valera y la King James (inglés), muestra que la fuerza de la tradición perduró en ellas. Los traductores y revisores de esas versiones, sobre todo en la antigüedad, lo tomaron del latín y lo transcribieron a sus respectivas versiones. Muchos himnos en la tradición evangélica castellana muestran ser también herederos de esa tradición.
recordemos que el mundo europeo fue influenciado en la antiguedad por su conquistador de lengua latina fueron en su lengua original alterado y por ello no debemos extranar el parecido de una lengua con otra porque fueron adactada de cuerdo a su lenguaje sufren una metamorfosis linguistico... tambien recordemos que los hebreos no utililizaban vocales pero despues de la conquista lo utilizaron por la gran influencia latina de su conquistador...
recordemo que el nombre de dios es propio y tiene etimologia?
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Estimados lectores en general, mi comentario es simplemente una sugerencia:
Si en el planeta tierra hay varios continentes, cada uno podría tener diferentes Dioses; lo lógico es que en cada lugar la gente adore a su Dios y lo llame por su nombre.
Si alguien decide adorar a un Dios de X continente o lugar, lo correcto sería apegarse a las costumbres y reglamentos de ese Dios en especifico, empezando por conocer el Nombre del Dios y su correcta pronunciación, pues no creo que sea permitido imponer cambios en un credo ajeno, a no ser que alguien lo copie, lo modifique y se lo adjudique con fines desconocidos.
En conclusión:
Si alguien tiene dudas y desconocimiento sobre el Dios que adora, lo recomendable para tal persona, es que estudie y no trate de imponer sus reglas gramaticales, apoyándose en que un cierto número de personas que comulgan con la misma idea; en todo caso
lo correcto para tal grupo, sería fundar otro credo con un nuevo Dios y un nuevo nombre, lo cual sería muy respetable.
Seguramente que, tal como lo hacen los creyentes con su credo ancestral, así mismo lo harían estos, para defender y difundir su verdad.
Una cosa es que las personas hayan elegido un credo, y otra es que se les haya impuesto.
Por lo tanto si no estoy a gusto con X credo, pues me cambio al credo de mi tierra natal; para que andar buscando en otros lados, si la finalidad de la mayoría de credos, es para encontrar la felicidad personal, en la totalidad de la eterna existencia llamada PADRE.
Que El Creador les bendiga.
 
Re: ¿YAHWEH o JEHOVA? ¿YAHSHUA o JESUS?

Perdón pero corregí algunas palabras y frases.
Estimados lectores en general, mi comentario es simplemente una sugerencia:
Si en el planeta tierra hay varios continentes, cada uno podría tener diferentes Dioses; lo lógico es que en cada lugar la gente adore a su Dios y lo llame por su nombre.
Si alguien decide adorar a un Dios de X continente o lugar, lo correcto sería apegarse a las costumbres y reglamentos de ese Dios en especifico, empezando por conocer el Nombre del Dios y su correcta pronunciación, pues no creo, que sea permitido imponer cambios en un credo ajeno, a no ser que alguien lo copie, lo modifique y se lo adjudique con fines desconocidos.
En conclusión:
Si alguien tiene dudas y desconocimiento sobre el Dios que adora, lo recomendable para esa persona, es que estudie a fondo y no trate de imponer sus reglas gramaticales, apoyándose en que un cierto número de personas comulgan con la misma idea;
esto podría compararse con este ejemplo totalmente absurdo: ¿qué haríamos, si un extranjero viene a decirnos que nuestro himno nacional tiene errores o está mal escrito?
En todo caso, lo correcto para tal grupo, sería fundar otro credo con un nuevo Dios y un nuevo nombre, lo cual sería muy respetable.
Seguramente que, tal como lo hacen los creyentes con su credos ancestrales, así mismo lo harían estas personas, para defender y difundir su verdad.
Una cosa es que las personas hayan elegido un credo, y otra es que se los hayan impuesto.
Por lo tanto si no estoy a gusto con X credo, pues me cambio al credo de mi tierra natal; para que andar buscando en otros lados, si la finalidad de la mayoría de credos nos pide, ponernos al servicio de los demás a fin de encontrar la felicidad personal, dentro de la total y eterna existencia llamada PADRE.
Que El Creador les bendiga.