YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Ése versículo de Efesios 2:15 está alterado
Miguel.
Y de hecho, el EL TEMA ES:¿DIJO
JESÚS O DIOS ABOLIR EL DÍA DE REPOSO?
.
No Miguelito; No te equivoques
NI DIOS Ni JESÚS DIJERON TAL COSA
,
AQUÍ PASA LO MISMO QUE EN EL TEMA
¿JESÚS DIJO QUE ERA DIOS?
AQUÍ IMPORTA SOLO LO QUE DIJO JESÚS
O DIOS, AL RESPECTO.
ASÍ COMO A USTEDES NO LES IMPORTA CUANTAS
VECES DIJERON LOS APÓSTOLES QUE
JESÚS ES DIOS, NI CUANTAS
VECES LAS ESCRITURAS DICEN QUE ÉL ES DIOS

Seamos honestos Migue aprende a debatir limpiamente.
Ahí va la pregunta, otra vez y contesta honestamente.
¿JESÚS O DIOS DIJERON
ABOLIR EL DÍA DE REPOSO?

Bendiciones.

"Y dijo Dios: ¡¡ Queda abolido el día de reposo!!
Así quieres que diga la Biblia ¿verdad gerrerodedios?
O sea que no quieres usar tu cerebro ¿por temor a que se gaste o por que eres orgulloso y no aceptas estar en el error?.
Lee HECHOS.15:4-11.-"Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos.
15:5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos,
y mandarles que guarden la ley de Moisés. (que incluye el decálogo)
15:6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto.
15:7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen.
15:8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros;
15:9 y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones.

15:10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? ¿Por que tentais a Dios guerrerodedios queriéndo convencer a las personas a que guarden el día de reposo?
15:11 Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.

Gálatas 5:4 te jala las orejas gerreritodedios [="De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído".]
¡¡Libérate de una ves hombre y no sigas en esclavitud. Cambiate a la ley de la libertad!!
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Ése versículo de Efesios 2:15 está alterado
Miguel.

Porque no este de acuerdo con tu versión no quiere decir que este mal, para empezar tendrías que ver en las escrituras originales y comparar.

EL TEMA ES:¿DIJO
JESÚS O DIOS ABOLIR EL DÍA DE REPOSO?
.

Así, entonces habla mas claro Guarrero.

AQUÍ IMPORTA SOLO LO QUE DIJO JESÚS
O DIOS, AL RESPECTO.
ASÍ COMO A USTEDES NO LES IMPORTA CUANTAS
VECES DIJERON LOS APÓSTOLES QUE
JESÚS ES DIOS, NI CUANTAS
VECES LAS ESCRITURAS DICEN QUE ÉL ES DIOS

En realidad el problema son los evangélicos y las otras "hermanitas" que van de la mano que toman toda la biblia muy literalmente.

Seamos honestos Migue aprende a debatir limpiamente.
Ahí va la pregunta, otra vez y contesta honestamente.
¿JESÚS O DIOS DIJERON
ABOLIR EL DÍA DE REPOSO?

Bendiciones.

En realidad nunca lo dijo, pero los apostoles sí hablaron al respecto, recuerda que estaban dirijidos por el espíritu santo de Dios. Asi como Jesus no hablo de la sangre, no quiere decir nada, pero al leer de los apostoles uno aprende que la ley de la sangre sigue en pie.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

alejandro

me puedes decir en que contexto Pablo escribio esto? cual es el contexto de todo Galatas?


Hola Phenot2
En el año 49 E.C., Pablo y Silas empezaron la segunda gira misional por el territorio gálata, y como resultado de esta gira las congregaciones se hicieron firmes en la fe y aumentaron en número de día en día. (Hech. 16:5; 15:40,*41; 16:1,*2.) Sin embargo, de cerca los siguieron falsos maestros, judaizantes que hicieron que algunos miembros de las congregaciones gálatas creyeran que la circuncisión y el cumplimiento de la Ley de Moisés eran parte esencial del cristianismo verdadero. Mientras tanto, Pablo había pasado de Misia a Macedonia y Grecia, y con el tiempo llegó a Corinto, donde pasó más de 18*meses con los hermanos. Después, en 52*E.C., partió vía Éfeso hacia Antioquía de Siria, el centro de sus actividades, adonde llegó aquel mismo año. (Hech. 16:8, 11,*12; 17:15; 18:1, 11, 18-22.)
Después de saludar a las congregaciones de Galacia, Pablo se maravilla de que se las aleje tan rápidamente a otro tipo de buenas nuevas, y declara firmemente: “Aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo que fuera más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito”. Las buenas nuevas que él ha declarado no son de origen humano, ni le fueron enseñadas, “salvo mediante revelación por Jesucristo”. Anteriormente, como exponente celoso del judaísmo, Pablo había perseguido a la congregación de Dios, pero entonces Dios lo había llamado por Su bondad inmerecida para que declarara a las naciones las buenas nuevas acerca de su Hijo. No fue sino hasta tres años después de su conversión cuando subió a Jerusalén, y entonces, de los apóstoles, vio solamente a Pedro, así como a Santiago el hermano del Señor. Las congregaciones de Judea no lo conocían personalmente, aunque oían acerca de él frecuentemente y “empezaron a glorificar a Dios” a causa de él (1:8, 12,*24).
Después de 14*años Pablo subió de nuevo a Jerusalén y explicó privadamente las buenas nuevas que predicaba. Ni siquiera se requirió que su compañero Tito, aunque era griego, se circuncidara. Cuando Santiago, Cefas y Juan vieron que a Pablo se le habían encomendado las buenas nuevas para los incircuncisos, como a Pedro las buenas nuevas para los circuncisos, dieron a Pablo y Bernabé la mano derecha de la coparticipación para que fueran a las naciones, mientras ellos mismos iban a los circuncisos. Cuando Cefas vino a Antioquía y no anduvo rectamente “conforme a la verdad de las buenas nuevas” por temor a la clase circuncisa, Pablo lo reprendió delante de todos ellos (2:14).
Nosotros los judíos sabemos, sostiene Pablo, “que el hombre no es declarado justo debido a obras de ley, sino únicamente por medio de fe para con Cristo Jesús”. Él ahora vive en unión con Cristo y está vivo por fe para hacer la voluntad de Dios. “Si la justicia es mediante ley, Cristo realmente murió en balde” (2:16,*21).
¿Son tan insensatos los gálatas como para creer que, habiendo empezado por recibir el espíritu debido a fe, pueden terminar sirviendo a Dios por obras de Ley? Es el oír por fe lo que cuenta, como sucedió en el caso de Abrahán, quien “puso fe en Jehová, y le fue contado por justicia”. Ahora bien, según la promesa de Dios “los que se adhieren a la fe están siendo bendecidos junto con el Abrahán que tuvo fe”. Han sido librados de la maldición de la Ley por la muerte de Cristo en el madero. Cristo es la Descendencia de Abrahán, y la Ley hecha 430*años después no anula la promesa acerca de esa Descendencia. Entonces, ¿qué propósito tuvo la Ley? Fue “nuestro tutor que nos [condujo] a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe”. Ya no estamos bajo el tutor, ni hay ya distinción alguna entre judío y griego, pues todos son uno en unión con Cristo Jesús y “realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa” (3:6, 9, 24,*29).
Dios envió a su Hijo para librar a los que están bajo Ley, para que ‘recibiesen la adopción de hijos’ (4:5). Así, pues, ¿por qué volver de nuevo a ser esclavos de las débiles y miserables cosas elementales? Dado que los gálatas ahora están observando días y meses y sazones y años, Pablo teme que el trabajo que ha hecho a favor de ellos se haya desperdiciado. En la primera visita que les hizo, ellos recibieron a Pablo como a un ángel de Dios. ¿Ha llegado él ahora a ser su enemigo porque les dice la verdad? (Como muchos
hacen hoy día con los que les decimos la verdad) Que los que quieren estar bajo Ley oigan lo que la Ley dice: Abrahán adquirió dos hijos mediante dos mujeres. Una mujer, la sirvienta, Agar, corresponde a la nación carnal de Israel, sujeta a Jehová por el pacto de la Ley de Moisés, un pacto que da a luz hijos para esclavitud. Sin embargo, la mujer libre, Sara, corresponde a la Jerusalén de arriba, quien, dice Pablo, “es libre, y ella es nuestra madre”. “¿Qué dice la Escritura?”, pregunta Pablo. Esto: “De ningún modo será heredero el hijo de la sirvienta con el hijo de la mujer libre”. Y nosotros no somos hijos de una sirvienta, “sino de la mujer libre” (4:30,*31).
Pablo explica que la circuncisión o la ausencia de ella no significa nada; es la fe que funciona mediante el amor lo que cuenta. Toda la Ley se cumple en el dicho: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”. Sigan andando por espíritu, pues “si se les conduce por espíritu, no están bajo ley”. En cuanto a las obras de la carne, Pablo advierte “que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”. En claro contraste describe el fruto del espíritu, contra el cual no hay ley, y añade: “Si estamos viviendo por espíritu, sigamos andando ordenadamente también por espíritu”, y desechemos el egoísmo y la envidia (5:14, 18, 21,*25).
Si un hombre da un paso en falso antes de darse cuenta de ello, los que están espiritualmente capacitados deben tratar de reajustarlo “con espíritu de apacibilidad”. Los cristianos cumplen la ley del Cristo llevándose las cargas unos a otros, pero cada uno debe llevar su propia carga de responsabilidad al probar lo que es su propia obra. La persona segará de acuerdo con lo que siembre, o corrupción de la carne o vida eterna del espíritu. Los que quieren que los gálatas se circunciden procuran simplemente agradar a hombres y evitar la persecución. Lo de vital importancia no es haberse circuncidado ni ser incircunciso, sino una nueva creación. Habrá paz y misericordia para los que andan ordenadamente de acuerdo con esta regla de conducta, sí, sobre “el Israel de Dios” (6:1,*16).
Entonces, ante el peligro que representaban algunos Judaizantes Pablo escribe esta carta a fin de hacerlos firmes y de resistir influencias negativas que pudieran descarriarlos de la fe.
Espero haber absuelto tu pregunta.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

¡¡Pues claro que Dios abolió los mandamientos incluido el sábado (cuarto mandamiento)!!
Lo que pasa es que o hay falta de conocimiento o falta de humildad para aceptar que estamos errados, siendo lo segundo lo mas común y a la vez lo mas difícil de derribar.

Alejandro, que disparate es eso, si el mismo Jesucristo dijo que guardásemos los mandamientos en Juan 14:15: “Si me amais, guardad mis mandamientos”.

De donde vino el disparate ese de abolir el día de reposo te soy sincero : no sé por qué la Iglesia Católica hizo eso. Lo que se dice es que se corrió al Domingo dis que para conmemorar la resurrección de Jesucristo y por eso se dejó sin efecto el sábado como día de reposo.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Si dices que es un tema que no conozco pues al menos tú que si conoces explica bien las cosas-
Citas la versión Latinoamericana, como autoridad que te dá la razón, pero todas las versiones dicen lo mismo y dicen lo que tú no quieres aceptar ¡¡Que la ley de Moisés ya no rige en absoluto!! nota si son diferentes como dices o son lo mismo: "y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas".(Versión Reina Valera) Y LA LEY NO DA LUGAR ALA FE PUES SEGÚN ELLA:el que CUMPLE LOS MANDAMIENTOS TENDRÁ VIDA POR MEDIO DE ELLOS.(Biblia Latinoamericana (Versión Pastoral)

Cual es la gran diferencia según tú, yo no encuentro ninguna, sobretodo tomando el contexto: Analiza lo siguiente; GALATAS 3:1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
3:4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
3:5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3:6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.
3:7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.
3:8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.
3:9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.
3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;

Pídele a Dios que abra tu mente al entendimiento, él te va a ayudar a comprender este tema apsionante pero a la vez vital
..


La diferencia de Gálatas 3:12
tú no la quieres entender:
Ahí dice que los MANDAMIENTOS
CONTINÚAN VIGENTES
.

Gálatas 3:12
Y la Ley*NO DA LUGAR A LA FE*, pues según ella:
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS TENDRÁ VIDA POR MEDIO DE ELLOS.

Alejandro:
Me podrías demostrar, en que parte de la biblia
dice: que en LAS OBRAS DE LA LEY ESTÁN INCLUIDOS LOS MANDAMIENTOS.
Solo por curiosidad ¿Sabes lo que son LAS OBRAS DE LA LEY ¿Puedes explícalo: CON LA BIBLIA? POR FAVOR.
Bendiciones.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Porque no este de acuerdo con tu versión no quiere decir que este mal, para empezar tendrías que ver en las escrituras originales y comparar.



Así, entonces habla mas claro Guarrero.



En realidad el problema son los evangélicos y las otras "hermanitas" que van de la mano que toman toda la biblia muy literalmente.



En realidad nunca lo dijo, pero los apostoles sí hablaron al respecto, recuerda que estaban dirijidos por el espíritu santo de Dios. Asi como Jesus no hablo de la sangre, no quiere decir nada, pero al leer de los apostoles uno aprende que la ley de la sangre sigue en pie.

Muy bien Migue,
Eres muy honesto.
Que Dios te bendiga.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Muy bien Migue,
Eres muy honesto.
Que Dios te bendiga.

La ley de la sangre sigue en pie, lastima que no lo mismo en cuanto al sábado.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Alejandro, que disparate es eso, si el mismo Jesucristo dijo que guardásemos los mandamientos en Juan 14:15: “Si me amais, guardad mis mandamientos”.

De donde vino el disparate ese de abolir el día de reposo te soy sincero : no sé por qué la Iglesia Católica hizo eso. Lo que se dice es que se corrió al Domingo dis que para conmemorar la resurrección de Jesucristo y por eso se dejó sin efecto el sábado como día de reposo.

Caaaalma edcentinela caaaalma:
¿Por que tanta indignación? Cuando uno pierde los papeles a veces vemos o leemos una cosa por otra.
Dices y cito textualmente:
si el mismo Jesucristo dijo que guardásemos los mandamientos en Juan 14:15: “Si me amais, guardad mis mandamientos”.
Quiera Dios que puedas notar la diferencia entre lo que dices tu y lo que dice Jesucristo.. y si llegas a obedecerle serás muy felíz.
Saludos.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

creo que no nos estamos entendiendo bien
mira te pondré todo lo que abala..... que en ese dia de reposo (milenio) habrá gente impia
y se multiplicara

12:8

En aquel día Jehová defenderá al morador de Jerusalem: y el que entre ellos fuere flaco, en aquel tiempo será como David; y la casa de David como ángeles, como el ángel de Jehová delante de ellos.

zacarias 12:9

Y será que en aquel día yo procuraré quebrantar todas las gentes que vinieren contra Jerusalem.

12:10

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalem, espíritu de gracia y de oración; y mirarán á mí, á quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito.

12:11



14:8

Acontecerá también en aquel día, que saldrán de Jerusalem aguas vivas; la mitad de ellas hacia la mar oriental, y la otra mitad hacia la mar occidental, en verano y en invierno.

14:9

Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día(DE REPOSO ,SABADO,MILENIO) Jehová será uno, y uno su nombre.

zacarias 14-12
14:12

Y esta será la plaga con que herirá Jehová á todos los pueblos que pelearon contra Jerusalem: la carne de ellos se disolverá estando ellos sobre sus pies, y se consumirán sus ojos en sus cuencas, y su lengua se les deshará en su boca.

14:16

Y todos los que quedaren de las gentes que vinieron contra Jerusalem subirán de año en año á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, y á celebrar la fiesta de las Cabañas.


14:17

Y acontecerá, que los de las familias de la tierra que no subieren á Jerusalem á adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia.

no se por que se te hace tan difícil entender que pasara gente impía al milenio

isaias 65:20

No habrá más allí niño de días, ni viejo que sus días no cumpla: porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años, será maldito.



los moradores del mundo aprenden justicia.

26:10

Alcanzará piedad el impío,

****y no aprenderá justicia; en tierra de rectitud hará iniquidad, ****

*******y no mirará á la majestad de JEHOVA. *******


ponle mucha atención a Isaias 61 léelo x favor



isaias 61
El espiritu del Señor Jehova es
sobre mi porque me ungió
Jehova hame enviado a predicar
buenas nuevas a los abatidos a
vendar a los quebrantados de cora
zon a publicar libertad a los
cautivos y a los presos apertura
de la carcel;
2 A promulgar año de la buena voluntad
de Jehova


*******nota es lo mismo que leyó el Señor Jesucristo en
*******lucas 4-17,18,19
y fuele dado el libro del profeta isaias y como abrio el libro
allo el lugar donde estaba escrito
18 El espiritu del Señor es sobre
mi
por cuanto me a unjido para
dar buenas nuevas a los
pobres
Me ha enviado para sanar a los
quebrantados de corazon
Para pregonar a los cautivos
libertad
Y alos ciegos vista
Para poner en libertad a los
quebrantados
para predicar el año
agradable del SEÑOR

Y ROLLANDO EL LIBRO LO DIO AL MINISTRO ....Y COMENZO A DECIRLES HOY SE A CUMPLIDO
ESTA ESCRITURA EN VUESTROS OIDOS

LO DEMÁS DE ISAIAS SE CUMPLIRÁ EN EL MILENIO (SÁBADO)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------


VAMONOS CON ISAIAS

************************************************** ******


************************************************** *****


A CONSOLAR A TODOS LOS ENLUTADOS***(en el milenio del señor)****

3 A ordenar a sion a los enlutados
para darles gloria en lugar de
cenisa oleo de gozo en lugar de luto,
manto de alegra en lugar
del espiritu angustiado
y seran llamados arboles de justicia
plantio de Jehova para gloria suya

61:4

Y edificarán los desiertos antiguos, y levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades asoladas, los asolamientos de muchas generaciones.

61:5

Y estarán extranjeros, y apacentarán vuestras ovejas, y los extraños serán vuestros labradores y vuestros viñadores.

61:6

Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová, ministros del Dios nuestro seréis dichos: comeréis las riquezas de las gentes, y con su gloria seréis sublimes.

61:7

En lugar de vuestra doble confusión, y de vuestra deshonra, os alabarán en sus heredades; por lo cual en sus tierras poseerán doblado, y tendrán perpetuo gozo.

61:8



Y la simiente de ellos será conocida entre las gentes, y sus renuevos en medio de los pueblos; todos los que los vieren, los conocerán, que son simiente bendita de Jehová.




Milenio,eso que citas de varios libros biblicos no se trata del tiempo de los mil años,te voy a explicar porque no puede vivir gente mala en el milenio.

[SUP]apc 19:17[/SUP] Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, [SUP]18[/SUP] para que comáis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes.
[SUP]19[/SUP] Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército.

aqui se esta hablando que el REY DE REYES Y SEñOR DE SEÑORES,con la espada que sale de su boca acabara con todos,eso significa que su palabra nos matara a todos,porque todos somos pecadores por eso el nos matara fisicamente a todos,todos tenemos que morir,nadie es lo suficientemente perfecto para no gustar la muerte,y para que no tengamos alguna duda,en el siguiente verso, Juan nos asegura que todos moriremos,

[SUP]21[/SUP] Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos.

creo que no cabe ninguna duda, que todos moriremos en la segunda venida de Cristo
ahora veamos el siguiente verso.

[SUP]apc 20:1[/SUP] Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.

[SUP]2[/SUP] Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
[SUP]3[/SUP] y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

Bueno,como ya sabemos que nadie existe vivo cuando satanas es atado,eso significa que no ay pecado,porque satanas es el que hace pecar al hombre.

[SUP]4[/SUP] Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.

Aqui Juan nos dice que estos que resusitaron viviran el milenio sin morir,imaginate!vivir mil años y no morirse,pero lo mejor de todo es que ellos viviran eternamente,pues la muerte segunda no tiene poder sobre ellos,es que ellos van a empesar el reinado de Cristo,y fueron allados dignos de vivir para siempre.

[SUP]6[/SUP] Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

De los sacerdotes,Cristo selecionara reyes para que reinen,unicamente porque todo nesesita un orden.

Bendiciones.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

La ley de la sangre sigue en pie, lastima que no lo mismo en cuanto al sábado.

No se llama : Ley de la sangre, Migue:
Se llama MANDAMIENTO U ORDEN DE NO COMER SANGRE.
Por eso empiezan las confusiones.
Bendiciones.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Caaaalma edcentinela caaaalma:
¿Por que tanta indignación? Cuando uno pierde los papeles a veces vemos o leemos una cosa por otra.
Dices y cito textualmente:

Quiera Dios que puedas notar la diferencia entre lo que dices tu y lo que dice Jesucristo.. y si llegas a obedecerle serás muy felíz.
Saludos.

Y entonces, adonde fueron a parar los 10 mandamientos, al tambo o solo el mandamiento que dice que se guardase el dias de reposo. O se abolen todos o ninguno.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

No se llama : Ley de la sangre,

No lo digo por que la biblia lo diga, solo me refiero a ella hablando del tema.

Se llama MANDAMIENTO U ORDEN DE NO COMER SANGRE.
Por eso empiezan las confusiones.
Bendiciones.

:ojos: falta de estudios complejos. aqui vamos..... :3st:

Mira en la biblia dice con claridad en el idioma original: "no la tocaras, [...] la sangre" Por lo tanto no se la debe peor ahun ni ingerirla, ni meterla al cuerpo de ninguna manera. ¿Entendido? por eso lo llamo la ley de la sangre.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

"Y dijo Dios: ¡¡ Queda abolido el día de reposo!!
Así quieres que diga la Biblia ¿verdad gerrerodedios?
O sea que no quieres usar tu cerebro ¿por temor a que se gaste o por que eres orgulloso y no aceptas estar en el error?.
Lee HECHOS.15:4-11.-"Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos.
15:5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos,
y mandarles que guarden la ley de Moisés. (que incluye el decálogo)
15:6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto.
15:7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen.
15:8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros;
15:9 y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones.

15:10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? ¿Por que tentais a Dios guerrerodedios queriéndo convencer a las personas a que guarden el día de reposo?
15:11 Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.

Gálatas 5:4 te jala las orejas gerreritodedios [="De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído".]
¡¡Libérate de una ves hombre y no sigas en esclavitud. Cambiate a la ley de la libertad!!


¿En que traducción dice que el decálogo
está incluido?
Versículo, por favor Alejandro.
Yo no ando queriendo convencer a nadie;
A que guarde el DÍA DE REPOSO
Yo no soy adventista, que prohíben trabajar en ese día.
Por el contrario yo ando tratando de estimular para que:
TRABAJEN MÁS EN ÉSE DÍA ADORANDO
AL SEÑOR
.

¡Mira! los versículos que te jalan las orejas
Alejandro.

Juan 14:15
Si ustedes me aman, Alejandro:
GUARDARÁN MIS MANDAMIENTOS
.

Gálatas 3:12 Pablo dice:
Alejandro,¡Escucha! La Ley NO DA LUGAR A LA FE,
PUES SEGÚN ELLA:
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS
TENDRÁ
VIDA POR MEDIO DE ELLOS.
Bendiciones.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

No lo digo por que la biblia lo diga, solo me refiero a ella hablando del tema.



:ojos: falta de estudios complejos. aqui vamos..... :3st:

Mira en la biblia dice con claridad en el idioma original: "no la tocaras, [...] la sangre" Por lo tanto no se la debe peor ahun ni ingerirla, ni meterla al cuerpo de ninguna manera. ¿Entendido? por eso lo llamo la ley de la sangre.

Y, dime Miguelito.
¿Cuándo dije yo lo contrario?
No te pongas nervioso.
Bendiciones.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

El decálogo es una cosa y los 10 mandamientos son otra cosa. Guardar los 10 mandamientos es fundamental para los cristianos. Imagínense el abolir algunos mandamientos por conveniencia como lo es el de guardar el sábado. A ver , si yo creo conveniente abolir el mandamiento "no matarás" pues que pasaría, estaría la muerte a tutiplén. Por lo tanto si el guardar el sábado fué eliminado, por qué entonces no se abuelen los demás 9 mandamientos?
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

La diferencia de Gálatas 3:12
tú no la quieres entender:
Ahí dice que los MANDAMIENTOS
CONTINÚAN VIGENTES
.

Gálatas 3:12
Y la Ley*NO DA LUGAR A LA FE*, pues según ella:
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS TENDRÁ VIDA POR MEDIO DE ELLOS.

Alejandro:
Me podrías demostrar, en que parte de la biblia
dice: que en LAS OBRAS DE LA LEY ESTÁN INCLUIDOS LOS MANDAMIENTOS.
Solo por curiosidad ¿Sabes lo que son LAS OBRAS DE LA LEY ¿Puedes explícalo: CON LA BIBLIA? POR FAVOR.
Bendiciones.

Ten cuidado guerrero, puede que tropieces y lo que es peor que hagas tropezar a otros.
Nota lo que escribes:
Gálatas 3:12
Y la Ley NO DA LUGAR A LA FE , pues según ella (según la ley misma dice...):
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS TENDRÁ VIDA POR MEDIO DE ELLOS.

Jamás quiere decir lo que tu quieres que diga
Lee Deuteronomio 30:16.-"Si escuchas los mandamientos de Jehová tu Dios, que te estoy mandando hoy, para amar a Jehová tu Dios, andar en sus caminos y guardar sus mandamientos y sus estatutos y sus decisiones judiciales, entonces de seguro te mantendrás vivo y te multiplicarás, y Jehová tu Dios tendrá que bendecirte en la tierra a la cual vas para tomar posesión de ella.
Te diste cuenta eso es lo que dice la ley , vive por medio de guardar los mandamientos y sus estatutos y sus decisiones judiciales y esto es lo que está diciendo Pablo que dice la ley en Gálatas 3:12.
Pero si tú quieres guardarla allá tú, yo solo quería aportar con un granito de arena, y advertirte que si sigues en la ley Cristo ha muerto por la puras en tu caso, no te sirve, estás como muchos israelitas que aún siguen esperando al Mesías. Talves tú seas uno de ellos. pero aun así respeto tu postura.

Hablar de las obras de la ley es hablar de toda ella, la ley es una sola no está seccionada como algunos pillos han dicho engañando a muchos incautos. Jesús citó de toda ella sin distinción y lo mismo hizo Pablo.

Un último texto para que reflexiones y como respuesta a tu pregunta ¿Me podrías demostrar, en que parte de la bibliadice: que en LAS OBRAS DE LA LEY ESTÁN INCLUIDOS LOS MANDAMIENTOS?.
"Y ahora, oh Israel, escucha las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales que les estoy enseñando a poner por obra, a fin de que vivan y realmente entren y tomen posesión de la tierra que Jehová el Dios de sus antepasados les da. No deben añadir a la palabra que les estoy mandando, ni deben quitar de ella, para que guarden los mandamientos de Jehová su Dios que les estoy mandando.
Byeeeee
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

El decálogo es una cosa y los 10 mandamientos son otra cosa. Guardar los 10 mandamientos es fundamental para los cristianos. Imagínense el abolir algunos mandamientos por conveniencia como lo es el de guardar el sábado. A ver , si yo creo conveniente abolir el mandamiento "no matarás" pues que pasaría, estaría la muerte a tutiplén. Por lo tanto si el guardar el sábado fué eliminado, por qué entonces no se abuelen los demás 9 mandamientos?

No se de que pais sea, pero voy a ponerte un ejemplo que espero lo entiendas.

Supón que tu pais ha estado por muchos siglos regidos por una constitución (ley de leyes) que se dió en 1600 pero tus gobernantes deciden actualizarla, remodelarla o como quieras llamarla o por que ya cumplió su propósito. Al hacer la nueva constitución ven que el 80 or ciento de la anterior constitución es buena y solo la reajustan o las incorporan tal como están a la nueva constitución mientras que otras leyes las eliminan. Pregunto: ¿Te riges por la constitución de 1600 o por la de 2012?. Por esta segunda ¿verdad? ¿Querrias seguir cumpliendo con una ley o mandato que ya se eliminó solo por que alguien no le gusta la nueva constitución? Así ha sucedido con la Ley de Moisés y la ley que rige a los cristianos.
Un ejemplo y espero no ofenderte no sé si serás varón o mujer.
Si al ir por la calle veo pasar a una mujer escultural y empiezo a fantasear con ella y hacer planes etc etc ¿Me condenará Dios? ¿qué dices?
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

¿En que traducción dice que el decálogo
está incluido?
Versículo, por favor Alejandro.
Yo no ando queriendo convencer a nadie;
A que guarde el DÍA DE REPOSO
Yo no soy adventista, que prohíben trabajar en ese día.
Por el contrario yo ando tratando de estimular para que:
TRABAJEN MÁS EN ÉSE DÍA ADORANDO
AL SEÑOR
.

¡Mira! los versículos que te jalan las orejas
Alejandro.

Juan 14:15
Si ustedes me aman, Alejandro:
GUARDARÁN MIS MANDAMIENTOS
.

Gálatas 3:12 Pablo dice:
Alejandro,¡Escucha! La Ley NO DA LUGAR A LA FE,
PUES SEGÚN ELLA:
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS
TENDRÁ
VIDA POR MEDIO DE ELLOS.
Bendiciones.

(1 Reyes 2:3) *"Y tienes que guardar la obligación para con Jehová tu Dios, andando en sus caminos, guardando sus estatutos, sus mandamientos y sus decisiones judiciales y sus testimonios, conforme a lo que está escrito en la ley de Moisés, a fin de que actúes prudentemente en todo lo que hagas y adondequiera que te vuelvas"

Servido.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

¿En que traducción dice que el decálogo
está incluido?
Versículo, por favor Alejandro.
Yo no ando queriendo convencer a nadie;
A que guarde el DÍA DE REPOSO
Yo no soy adventista, que prohíben trabajar en ese día.
Por el contrario yo ando tratando de estimular para que:
TRABAJEN MÁS EN ÉSE DÍA ADORANDO
AL SEÑOR
.

¡Mira! los versículos que te jalan las orejas
Alejandro.

Juan 14:15
Si ustedes me aman, Alejandro:
GUARDARÁN MIS MANDAMIENTOS
.

Gálatas 3:12 Pablo dice:
Alejandro,¡Escucha! La Ley NO DA LUGAR A LA FE,
PUES SEGÚN ELLA:
EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS
TENDRÁ
VIDA POR MEDIO DE ELLOS.
Bendiciones.

(1 Reyes 2:3) "Y tienes que guardar la obligación para con Jehová tu Dios, andando en sus caminos, guardando sus estatutos, sus mandamientos y sus decisiones judiciales y sus testimonios, conforme a lo que está escrito en la ley de Moisés, a fin de que actúes prudentemente en todo lo que hagas y adondequiera que te vuelvas"
Todas las versiones dicen lo mismo.
Servido.
 
Re: YAH-SHUA (Jesús) NO DIJO SER DIOS: NO ELIMINÓ EL MANDAMIENTO DE REPOSO NI DIOS .

Hola Phenot2
En el año 49 E.C., Pablo y Silas empezaron la segunda gira misional por el territorio gálata, y como resultado de esta gira las congregaciones se hicieron firmes en la fe y aumentaron en número de día en día. (Hech. 16:5; 15:40,*41; 16:1,*2.) Sin embargo, de cerca los siguieron falsos maestros, judaizantes que hicieron que algunos miembros de las congregaciones gálatas creyeran que la circuncisión y el cumplimiento de la Ley de Moisés eran parte esencial del cristianismo verdadero. Mientras tanto, Pablo había pasado de Misia a Macedonia y Grecia, y con el tiempo llegó a Corinto, donde pasó más de 18*meses con los hermanos. Después, en 52*E.C., partió vía Éfeso hacia Antioquía de Siria, el centro de sus actividades, adonde llegó aquel mismo año. (Hech. 16:8, 11,*12; 17:15; 18:1, 11, 18-22.)
Después de saludar a las congregaciones de Galacia, Pablo se maravilla de que se las aleje tan rápidamente a otro tipo de buenas nuevas, y declara firmemente: “Aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo que fuera más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito”. Las buenas nuevas que él ha declarado no son de origen humano, ni le fueron enseñadas, “salvo mediante revelación por Jesucristo”. Anteriormente, como exponente celoso del judaísmo, Pablo había perseguido a la congregación de Dios, pero entonces Dios lo había llamado por Su bondad inmerecida para que declarara a las naciones las buenas nuevas acerca de su Hijo. No fue sino hasta tres años después de su conversión cuando subió a Jerusalén, y entonces, de los apóstoles, vio solamente a Pedro, así como a Santiago el hermano del Señor. Las congregaciones de Judea no lo conocían personalmente, aunque oían acerca de él frecuentemente y “empezaron a glorificar a Dios” a causa de él (1:8, 12,*24).
Después de 14*años Pablo subió de nuevo a Jerusalén y explicó privadamente las buenas nuevas que predicaba. Ni siquiera se requirió que su compañero Tito, aunque era griego, se circuncidara. Cuando Santiago, Cefas y Juan vieron que a Pablo se le habían encomendado las buenas nuevas para los incircuncisos, como a Pedro las buenas nuevas para los circuncisos, dieron a Pablo y Bernabé la mano derecha de la coparticipación para que fueran a las naciones, mientras ellos mismos iban a los circuncisos. Cuando Cefas vino a Antioquía y no anduvo rectamente “conforme a la verdad de las buenas nuevas” por temor a la clase circuncisa, Pablo lo reprendió delante de todos ellos (2:14).
Nosotros los judíos sabemos, sostiene Pablo, “que el hombre no es declarado justo debido a obras de ley, sino únicamente por medio de fe para con Cristo Jesús”. Él ahora vive en unión con Cristo y está vivo por fe para hacer la voluntad de Dios. “Si la justicia es mediante ley, Cristo realmente murió en balde” (2:16,*21).
¿Son tan insensatos los gálatas como para creer que, habiendo empezado por recibir el espíritu debido a fe, pueden terminar sirviendo a Dios por obras de Ley? Es el oír por fe lo que cuenta, como sucedió en el caso de Abrahán, quien “puso fe en Jehová, y le fue contado por justicia”. Ahora bien, según la promesa de Dios “los que se adhieren a la fe están siendo bendecidos junto con el Abrahán que tuvo fe”. Han sido librados de la maldición de la Ley por la muerte de Cristo en el madero. Cristo es la Descendencia de Abrahán, y la Ley hecha 430*años después no anula la promesa acerca de esa Descendencia. Entonces, ¿qué propósito tuvo la Ley? Fue “nuestro tutor que nos [condujo] a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe”. Ya no estamos bajo el tutor, ni hay ya distinción alguna entre judío y griego, pues todos son uno en unión con Cristo Jesús y “realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa” (3:6, 9, 24,*29).
Dios envió a su Hijo para librar a los que están bajo Ley, para que ‘recibiesen la adopción de hijos’ (4:5). Así, pues, ¿por qué volver de nuevo a ser esclavos de las débiles y miserables cosas elementales? Dado que los gálatas ahora están observando días y meses y sazones y años, Pablo teme que el trabajo que ha hecho a favor de ellos se haya desperdiciado. En la primera visita que les hizo, ellos recibieron a Pablo como a un ángel de Dios. ¿Ha llegado él ahora a ser su enemigo porque les dice la verdad? (Como muchos
hacen hoy día con los que les decimos la verdad) Que los que quieren estar bajo Ley oigan lo que la Ley dice: Abrahán adquirió dos hijos mediante dos mujeres. Una mujer, la sirvienta, Agar, corresponde a la nación carnal de Israel, sujeta a Jehová por el pacto de la Ley de Moisés, un pacto que da a luz hijos para esclavitud. Sin embargo, la mujer libre, Sara, corresponde a la Jerusalén de arriba, quien, dice Pablo, “es libre, y ella es nuestra madre”. “¿Qué dice la Escritura?”, pregunta Pablo. Esto: “De ningún modo será heredero el hijo de la sirvienta con el hijo de la mujer libre”. Y nosotros no somos hijos de una sirvienta, “sino de la mujer libre” (4:30,*31).
Pablo explica que la circuncisión o la ausencia de ella no significa nada; es la fe que funciona mediante el amor lo que cuenta. Toda la Ley se cumple en el dicho: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”. Sigan andando por espíritu, pues “si se les conduce por espíritu, no están bajo ley”. En cuanto a las obras de la carne, Pablo advierte “que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”. En claro contraste describe el fruto del espíritu, contra el cual no hay ley, y añade: “Si estamos viviendo por espíritu, sigamos andando ordenadamente también por espíritu”, y desechemos el egoísmo y la envidia (5:14, 18, 21,*25).
Si un hombre da un paso en falso antes de darse cuenta de ello, los que están espiritualmente capacitados deben tratar de reajustarlo “con espíritu de apacibilidad”. Los cristianos cumplen la ley del Cristo llevándose las cargas unos a otros, pero cada uno debe llevar su propia carga de responsabilidad al probar lo que es su propia obra. La persona segará de acuerdo con lo que siembre, o corrupción de la carne o vida eterna del espíritu. Los que quieren que los gálatas se circunciden procuran simplemente agradar a hombres y evitar la persecución. Lo de vital importancia no es haberse circuncidado ni ser incircunciso, sino una nueva creación. Habrá paz y misericordia para los que andan ordenadamente de acuerdo con esta regla de conducta, sí, sobre “el Israel de Dios” (6:1,*16).
Entonces, ante el peligro que representaban algunos Judaizantes Pablo escribe esta carta a fin de hacerlos firmes y de resistir influencias negativas que pudieran descarriarlos de la fe.
Espero haber absuelto tu pregunta.

Alejandro

gracias por tu respuesta, pero creo que haces una revoltura de los textos...


en primer lugar, Pablo argumenta sobre la circuncision.... que no es necesaria para la salvacion...

segundo, la ley de Moises, no es lo que Pablo arguemnta en Galatas...en Hechos como lo mencionas,,,se esta hablando de ritos como requistos para formar parte de la iglesia
tercero, Pablo arguementa de que el elvangelio se fue encomendado no por hombres, sino por Dios mismo

cuarto, . “Si la justicia es mediante ley, Cristo realmente murió en balde” (2:16,*21). aqui se habla de salvacion, no de guardar no la ley. En otras palabras, el motivo es de ser salvo por fe, no de guardar la ley para ser salvo.

quinto, Fue “nuestro tutor que nos [condujo] a Cristo, para que se nos declarara justos debido a fe”. Ya no estamos bajo el tutor, ni hay ya distinción alguna entre judío y griego, pues todos son uno en unión con Cristo Jesús y “realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa” (3:6, 9, 24,*29). la salvacio viene por la promesa no por guardar o no guardar la ley.


sexto, (4:5). Así, pues, ¿por qué volver de nuevo a ser esclavos de las débiles y miserables cosas elementales? Dado que los gálatas ahora están observando días y meses y sazones y años, Pablo teme que el trabajo que ha hecho a favor de ellos se haya desperdiciado. En la primera visita que les hizo, ellos recibieron a Pablo como a un ángel de Dios. ¿Ha llegado él ahora a ser su enemigo porque les dice la verdad? (Como muchos

el motivo es el equivocado, no por el hecho de guardar los dias festivos...la salvacion es por fe en Jesus...

septimo, Que los que quieren estar bajo Ley oigan lo que la Ley dice: Abrahán adquirió dos hijos mediante dos mujeres. Una mujer, la sirvienta, Agar, corresponde a la nación carnal de Israel, sujeta a Jehová por el pacto de la Ley de Moisés, un pacto que da a luz hijos para esclavitud. Sin embargo, la mujer libre, Sara, corresponde a la Jerusalén de arriba, quien, dice Pablo, “es libre, y ella es nuestra madre”. “¿Qué dice la Escritura?”, pregunta Pablo. Esto: “De ningún modo será heredero el hijo de la sirvienta con el hijo de la mujer libre”. Y nosotros no somos hijos de una sirvienta, “sino de la mujer libre” (4:30,*31).

aqui, Pablo habla de una alegoria, si tratas de salvarte por guardar la ley, estas escalvizado, tienes que guardar toda la ley..Agar representa a estos. El segundo grupo es representado por Sara, o sea los que aceptan a Jesus por fe. Eso no quiere decir que ya no debes de guardar la ley.

octavo,
“si se les conduce por espíritu, no están bajo ley” o sea que guardas la ley con ayuda de el Espirtu Santo...

noveno,
En cuanto a las obras de la carne, Pablo advierte “que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”. En claro contraste describe el fruto del espíritu, contra el cual no hay ley, y añade: “Si estamos viviendo por espíritu, sigamos andando ordenadamente también por espíritu”, y desechemos el egoísmo y la envidia (5:14, 18, 21,*25). y aqui te lo dice Pablo.

decimo, Los que quieren que los gálatas se circunciden procuran simplemente agradar a hombres y evitar la persecución. o agradamos a Dios o agradamos a los hombres


me contestaste la pregunta,pero nunca dijiste el contexto del texto...es mas que la circuncision...

saludos