Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

Servet ¿serás torpe o te haces? Disfrutas de distorsionar las palabras que otros expresan para luego levantar calumnias y veo que eres un flojonazo e impertinente, de lo contrario no preguntarías por los textos. Y creo que en tu caso haré una excepción: -Haz tu la tarea que te corresponde. No participaré de tu juego malicioso, porque sé que no hay amor por Dios ni interés por la verdad en tí.
 
Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

Servet ¿serás torpe o te haces? Disfrutas de distorsionar las palabras que otros expresan para luego levantar calumnias y veo que eres un flojonazo e impertinente, de lo contrario no preguntarías por los textos. Y creo que en tu caso haré una excepción: -Haz tu la tarea que te corresponde. No participaré de tu juego malicioso, porque sé que no hay amor por Dios ni interés por la verdad en tí.
Lo que pasa es que NO PUDISTE con el paquete, Y te "enchilaste". Investiga la Biblia por ti solo,Y lo le creas mucho a tus dizque maestros Wachtowertorianos.
 
ElIntransigente;n1299849 dijo:
Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo




Isaias 7

9 Si no creyereis, no entenderéis

Estas muy confundido. Ser un creyente no significa necesariamente ser un crédulo. Es más: un crédulo no puede ser creyente, pues como dice el discípulo Santiago: "Es aventado por toda suerte de creencias de acá para allá, como una ola..."

Y como lo he dicho en el otro foro: Los trinitarios necesitan unas clases de filosofía y lógica, para que puedan discernir cuando la premisa de un argumento es una falacia que derrumba todo el razonamiento falso.

Hay premisas falsas difíciles de identificar, pero la tuya "my Broo" un pequeño de la escuela dominical la detecta a millas de distancia.

Necesitas esforzarte más para convencer a alguien con tus mentiras demoníacas. Ya ves, ni "el mero mero Chamuco" ha podido engañar a un verdadero creyente con sus ardides y tramas. Mucho menos pues sus "achichincles" lograrán progreso alguno. Y eso que: "Más sabe el Diablo por viejo, que por Diablo." Así pues, unos diablillos nonatos que podrán hacer.

My Broo = My Brother , mi hermano, en inglés.
Chamuco = Diablo, en la jerga popular.
Achichincle = Sirviente.

Aclarando las expresiones porque hay alguno que se hacen los locos y se reportan como ofendidos, cuando no pueden sostener el peso de la verdad, y desean aniquilar con la expulsión del foro. Y no digo que sea el caso tuyo, simplemente que hay los tales en el foro.

Un saludo afectuoso a todos y todas.

Buen Día.
 
horizonte-71;n1303925 dijo:
Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

Tres son los que dan testimonio: AGUA, SANGRE Y ESPÍRITU, y los tres están de acuerdo.

¿Qué más pruebas quieren?

Hay hay hay, mi Hory, no no te entiendo. ¿Por que pones este argumentillo de lo más trillado y descartado en todos los temas relacionados con este temucha?

Creo que si es verdad que nos esta abandonando la audiencia es por eso... trillamos y trillamos los mismos razonamientos que ya han sido descartados y expuestos como mentiras vez tras vez. A se le hace evidente que no tenemos novedades.

Un saludote.
 
horizonte-71;n1303925 dijo:
Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

Tres son los que dan testimonio: AGUA, SANGRE Y ESPÍRITU, y los tres están de acuerdo.

¿Qué más pruebas quieren?

Y ahora resulta, como lo he dicho en otras ocasiones, que ya no son solo El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo. Sino que ahora le agregamos a estas otras dos "personas": El Agua y La Sangre. Por lo que queda así: La Trinidad son El Padre, El Hijo, El Espíritu, El Agua y La Sangre.

Como sea, buen intento de presentar a sus "Quintillizos".

Ahora resulta que no solo nos llenamos de la persona del Espíritu (No se como sea eso pero en fin), sino que ahora nos tomamos a la Persona del Agua y corre por nuestras venas la Persona de la Sangre. Y si no nos tomamos La Persona de la Sangre de Cristo y su... y su... y su... Un momento... Su Carne ¿Será también persona, La Carne de Cristo?

No se, no dudo que algún trinitario retome este argumento mío y en su mente lo convierta en un baluarte de su creencia. je je

Saludos.
 
Servet;n2998983 dijo:
Re: Una pequena clase sobre la Trinidad.....Dios Padre,Dios Hijo, Dios Espiritu Santo

¿Donde dice que el Espíritu Santo es la fuente de Jehová? Ya que dice la Biblia que mentirle al Espíritu Santo es MENTIRLE A MISMO DIOS. ¿Dios en Jehová? Y dices que Jesús es primicia de su creación. Pero Apo. 5:13 Dice que TODA creación LE DA LA HONRA Y LA GLORIA etc. Igual que a Dios.

¿Podrías dar el texto donde diga lo que afirmas que: "c
on quien por cientos de miles de años compartío su sabiduría y experiencia.." y demás.

Luego puedes dar el texto donde diga lo que dices "
Jehová Dios. Él es el Arquitecto e Ingeniero superlativo y tuvo a Jesús como su maestro capataz ..." y demás.

Creo que hablas mucha PALABRERÍA Wachtowertoriana; Pero no citas textos bíblicos que te respalden



Dice la Escritura: Gén 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la haz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la haz de las aguas (Reina Valera 1909).

Ahora, por favor, permítaseme una de mis insolentes modificaciones: "Y la Mano de Cristo se movía sobre la haz de las aguas."

¿Así que lo que la frase anterior quiere decir es que Cristo es una persona y "Su Mano" que se movía es otra "persona"?. Pues me parece un excelente argumento entre los habitantes de un manicomio, o de alguien que necesite mudarse para allá. Pero para una persona común y corriente como yo... pues me parece una disparatada. ¿No se qué clase de persona sean ustedes? pero Yo Soy de acá, no de allá.

Si como dice acerca del Cristo: Colosenses 1:13 a 15 "Que nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo;
En el cual tenemos redención por su sangre, la remisión de pecados: El cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura. (Reina Valera 1909)

Si entendiésen ustedes que como hombre no puede ser primogénito de ninguna manera pues Adán lo fue, y como "criatura" tampoco pues las bestias salvajes y las aves y toda otra primera criatura hecha antes que Adán lo fue. Y que si es "Primogénito" implica que es creado y descalificado para ser El DIOS Padre, pero no de ser Dios. Pues como un hijo del hombre es hombre, así un hijo de Dios es Dios. Y así de igual manera como el hijo hombre no es el mismo que el padre hombre, así el hijo Dios no es lo mismo que el Padre Dios.

De esto entendemos, entonces, que al ser Él Primogénito y Unigénito de la creación, existió antes que cualquier criatura animal, humana o espiritual (sean ángeles) o creación material (entendiendo esto como el universo). Si esto es así, entonces sí estuvo con Dios (no sabemos cuánto, si segundos o millones de años) antes de la creación de "todas las demás cosas" qué el (La Palabra o Verbo) hizo después de haber sido creado el mismo por DIOS PADRE (1Co 8:6 Nosotros empero no tenemos más de un Dios, el Padre, del cual son todas las cosas, y nosotros en él: y un Señor Jesucristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por él.{espero que sepan discernir la diferencia entre las dos últimas frases en rojo}).

¡Qué más se le puede decir a una mente entendida y entrenada del creyente!

Reciban mi más afectuoso saludo y deseos para estos días, pásenlo bien y no se pasen de la raya. Todo con medida.
 
Cristianew;n3115751 dijo:
De esto entendemos, entonces, que al ser Él Primogénito y Unigénito de la creación, existió antes que cualquier criatura animal, humana o espiritual (sean ángeles) o creación material (entendiendo esto como el universo). Si esto es así, entonces sí estuvo con Dios (no sabemos cuánto, si segundos o millones de años) antes de la creación de "todas las demás cosas" qué el (La Palabra o Verbo) hizo después de haber sido creado el mismo por DIOS PADRE (1Co 8:6 Nosotros empero no tenemos más de un Dios, el Padre, del cual son todas las cosas, y nosotros en él: y un Señor Jesucristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por él.{espero que sepan discernir la diferencia entre las dos últimas frases en rojo}).
Cristo es la Palabra, Es el Verbo del Padre (Y Dios: Jua 1:1 En el principio ya existía la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y Dios mismo era la Palabra. RVC) así que este existe desde que el Padre existe, O sea desde siempre y para siempre.
 
ElIntransigente

No son tres dioses.

Dios Padre...................... La Persona del Padre en Dios.
Dios Hijo ....................... La Persona del Hijo en Dios.
Dios Espiritu Santo........... La Persona del Espiritu Santo en Dios.



MI RESPUESTA AL FORISTA "EL INTRANSIGENTE":

Exactamente, como tu lo has dicho: "No son tres dioses". ES UN SOLO DIOS !!!!!

"JEHOVA nuestro Dios, JEHOVA UNO ES" (Deuteronomio 6: 4).

Y tambien esta correctisimo lo que tu has afirmado: DIOS es "Dios Padre", "Dios Hijo" y "Dios Espiritu Santo": UN SOLO DIOS MANIFESTADO DE 3 MANERAS DIFERENTES, E INCLUSO 4 MANERAS, cuando tomamos el relato de Exodo 3: 2 al 6, en el cual DIOS se manifesto como UN ANGEL; y por que no anadir una QUINTA MANERA, conforme al relato de Juan 1: 1 al 4 y 14, cuando DIOS afirmo tambien haberse manifestado como EL VERBO, en el principio, cuando DIOS inicio la creacion del universo.

Pero quiero que corrijas algo que tu dijiste y que no esta afirmado en la Palabra de Dios:

Tu hablas de "la PERSONA del Padre", pero el Padre es una manifestacion NO EN CARNE HUMANA, o sea, NO NOS FUE PRESENTADO COMO UNA PERSONA.

Tambien tu has dicho: "la PERSONA del Espiritu Santo", pero el Espiritu ES ESPIRITU Y JAMAS FUE MANIFESTADO COMO PERSONA, EN CARNE.

Sin embargo, estas en lo correcto cuando dices: "La PERSONA del Hijo", porque Jesus, el Hijo de Dios, FUE MANIFESTADO EN CARNE COMO UNA PERSONA DE CARNE Y HUESOS (Juan 1: 14).

TE FELICITO !!!! DIOS TE GUARDE !!!!

Finalmente, no te olvides que el termino TRINIDAD no es biblico: esa palabra no aparece en toda la Santa Palabra de Dios.

Y te recuerdo que DIOS se ha manifestado en mas de 3 maneras: SE MANIFESTO TAMBIEN COMO UN ANGEL (Exodo 3: 2 al 6) Y COMO EL VERBO (Juan 1: 1). Un total de 5 maneras.

Saludos.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
Servet;n3116252 dijo:
Cristo es la Palabra, Es el Verbo del Padre (Y Dios: Jua 1:1 En el principio ya existía la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y Dios mismo era la Palabra. RVC) así que este existe desde que el Padre existe, O sea desde siempre y para siempre.

No te hagas chilaquiles y fideos:

. . .Antes que nacieran las montañas mismas, o tú procedieras a producir como con dolores de parto la tierra y el terreno productivo, aun de tiempo indefinido a tiempo indefinido tú eres Dios. (Salmo 90:2)
. . .Ahora bien, al Rey de la eternidad, incorruptible, invisible, [el] único Dios, sea honra y gloria para siempre jamás. Amén. (1 Timoteo 1:17)

¿Qué te indican o dan a entender las expresiones "de tiempo indefinido y a tiempo indefinido" "de la eternidad a la eternidad"?

Un principio es definido y ubicado en algún momento medible de la corriente del tiempo o sucesos.

A "La Palabra o verbo" se la ubica desde antes de "el principio", de las cosas que llegaron a ser por él.

En ningún momento o forma se da a entender o se aprecia aquí la noción de eternidad.

Saludos.
 
El mismo "remedo de biblia TNM ADULTERADO" Por los dizque eruditos de la Wachtower te contradice y afirma:
Flp_2:6 quien, aunque existía en la forma de Dios,..." TNM
 
¡Buenas mi gente amada!

La verdad no creo que sea correcto considerar que la Trinidad -conformada por: Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo- está compuesta por un solo ente o Dios mencionado de distintas formas o comprendido de distintas maneras, consustancial (entendiendo esto por: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu como un mismo Dios, una misma sustancia), porque a pesar de que la palabra "Trinidad" no fue tomada en serio sino hasta luego del Concilio de Nicea I (sínodo de obispos cristianos que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el imperio romano, presidido por el obispo Osio de Córdoba; reunión que buscaba comprender o aclarar un poco más sobre la naturaleza de Dios y de Jesús -sin la guía divina, más con sabiduría del hombre-), palabra previamente mencionada también por autores como Tertuliano o Teófilo de Antioquía y estudiada a lo largo de los siglos en diferentes reuniones de clérigos para llegar a un acuerdo con respecto a la interpretación correcta, en la Biblia se hace una aclaración muy evidente sobre la naturaleza de los tres personajes -sin siquiera mencionar la susodicha Trinidad-, que se identifican como seres separados aunque uno solo en causa, propósito o misión.

Ejemplo de esto tenemos escrituras como las descritas en:

-Juan 20:17-
"Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, y a mi Dios y a vuestro Dios."
//Así que si Jesús es Dios y Dios es Jesús, ¿quién es el Padre y Dios al que sube Jesús?//

-Mateo 3: 16-17-
"Y Jesús, después que fue bautizado... vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma... y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia."
//Aquí se identifica la participación activa de cada uno de los miembros de la Trinidad de forma separada y simultáneamente, por lo que se identifica a los Tres como seres separados en sustancia. Jesucristo, quien fue bautizado; el Espíritu Santo o Espíritu de Dios (varía dependiendo del contexto, quizás por interpretación), que descendía en forma de paloma; y Dios, que hablaba desde las alturas diciendo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.”//
-Hebreos 1:1-3-
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quién constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo resplandor de su gloria, y la imagen de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la majestad en las alturas.”
//Ésta es una muy interesante y escudriñable escritura, pues hace referencia a Dios y a su Hijo, a quién Dios “constituyó heredero de todo”. Si investigamos la etimología y el significado del verbo: Constituir, y la palabra: Heredero, encontraremos, por ejemplo, en el Diccionario de la Real Academia Española que Constituir significa:
3. tr. Dotaraalguienoalgodeunanuevaposiciónocondición. U. t. c. prnl.

Mientras que Heredero significa:
1. adj. Dichodeunapersona: Queportestamentooporleysucedeenunaherencia.U. t. c. s.
2. adj. Queesdueñodeunaheredadodeheredades.
3. adj. Quesacaotienelasinclinacionesopropiedadesdesuspadres.

Entonces Dios dotó a “alguien” de una nueva posición, y ese alguien no puede ser Él mismo (Dios), ya que –hago énfasis- dotó a “alguien más” para la heredad. Mientras que su Hijo recibe la Heredad, que por lo general se recibe por conexión directa con su progenitor o creador, en este sentido: Dios.

Además, si continuamos nuestra lectura en Hebreos, nos encontramos con otras palabras digna de estudio como: Asimismo, que significa:

1. adv. también (‖ comoindicacióndeigualdad, semejanza, conformidadorelación).

Lo que nos invita a pensar que el Hijo “…por quien [también (asimismo) Dios] hizo el universo…”, es semejante o igual a Dios, más no es el mismo ser en sustancia, porque el Hijo heredó de su Padre todo lo que -también- por motivo de Él –o junto a Él (si recordamos lo escrito en Génesis 1:26)- fue creado;
O: Imagen, que significa:

f. Figura, representación, semejanzayaparienciadealgo.

Y nos ayuda a comprender lo dicho tan explícitamente en la susodicha escritura: “…el cual [El Hijo], siendo resplandor de su gloria [la gloria de Dios], y la imagen [representación, semejanza y apariencia, no igualdad] de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder…”

Es interesantísimo todo esto ya que Pablo el apóstol agrega: “…habiendo [El Hijo] efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo…”. Y hasta dónde sé, con base en mis escasos conocimientos, el único ser capaz y preparado para hacer este acto de purificación, mejor conocido como Expiación, fue Jesucristo, entonces comprendemos que no solo el Hijo es diferente al Padre en cuanto a sustancia, también reconocemos la identidad del Hijo como Jesucristo.
Finalmente el tercer versículo cierra con la frase: “…[El Hijo] se sentó a la diestra de la majestad en las alturas.”, lo que es, en mi opinión, un testimonio fiel de no solo la existencia y acción separada de ambos seres
(pues nadie puede sentarse a la diestra de sí mismo), sino también una prueba de la consistencia material y física del Hijo y del Padre, pues –acudimos de nuevo al diccionario- la palabra Diestra significa:
1. adj. derecho (‖ quecaehacialapartederecha).
2. adj. Quetienetendencianaturalaservirsepreferentementedelamanoderechao tambiéndelpiedelmismolado. U. t. c. s.
9. f. mano derecha.

¿Cómo podría Dios o su Hijo tener una diestra, si ambos son espíritu?//

-Hechos 7:55-56-
“Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios.”
//No necesito explicar esta escritura pues la misma testifica lo escrito por Pablo en Hebreos. De modo que Esteban vio a dos personajes, separados y distintos; uno de ellos, el Hijo, a la diestra del otro, el Padre, y esto porque estaba lleno “del Espíritu Santo.”//

*Citas realizadas de la Biblia, la RAE; documentación histórica obtenida en parte de Wikipedia y el presente Foro Cristiano.
 
Considerando también otras escrituras como por ejemplo:

-Génesis 1 :26-
“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.”
//¿Hagamos?, ¿por qué se utiliza el plural?, ¿Dios y quienes más?, hace referencia a "otros" además de Él.//

-Apocalipsis 1:6-
“Y [Jesucristo] nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a Él sea la gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.”
//La escritura se explica por sí sola.//

-Juan 20:21-22-
"Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros, Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo."
// Es importante resaltar que Jesús afirma haber sido enviado por el Padre, no por sí mismo, porque de ser ese el caso entonces los Ateos tendrían un muy buen punto a favor. Además de esto “…sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo…", esto lo podemos comparar con escrituras como las encontradas en:

-Juan 14:15-1 7, 26-
“Si me amáis, guardad mis mandamientos.
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”

Debo admitir que sería algo extraño que Jesús se ruegue a sí mismo mientras Él mismo se escucha simultáneamente y envía al “Consolador” (Espíritu Santo, Espíritu de Verdad, Espíritu de Dios –este último aplica en algunos casos según interpretación-) que también es Él mismo. Sin embargo Jesús aclara que rogará al Padre, y el Padre enviará al Espíritu Santo, en su nombre (en nombre de Jesús), y “él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo [Jesús] os he dicho.”

-Juan 16:7, 12-14-
“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuese, el
Consolador no vendría a vosotros; más si me fuere, os lo enviaré.
Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, os guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.”

¿Por qué debía irse Jesús para que el Consolador viniera a nosotros, si Él mismo era el Consolador o Espíritu de verdad? Además, si el Espíritu de verdad glorificará a Jesús (véase: “Él me glorificará…”), y el Espíritu de verdad es Jesús, entonces ¿por qué Jesús se glorificaría a sí mismo, si Él (Jesús) enseñó: “…Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.” (Juan 8:54); también leemos de Pablo: “Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy.” (Hebreos 5:5).//

*Citas realizadas de la Biblia, la RAE; documentación histórica obtenida en parte de Wikipedia y el presente Foro Cristiano.
 
La unidad del Padre y del Hijo
Ha habido mucho entendimiento errado concerniente a las tantas veces repetida afirmación de que Jesús y su Padre son uno. Este asunto se aclara por completo si se lee cuidadosamente el capítulo 17 del Evangelio de San Juan. Poco antes que Jesús fuese ofrecido, oró a su Padre y le dio gracias por sus apóstoles, y rogó que fuesen “uno, así como nosotros” (Juan 17:11).

“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. (Juan 17:20-21.)

Se pone de relieve, desde luego, que Jesús no hablaba de la unidad de personas, sino de la unidad de propósito, porque también rogó que pudiesen estar con Él, lo cual habría sido innecesario si la unidad a la que se refería fuese de personas más bien que de propósito: “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.” (Juan 17:24.)

Una vez más queda manifestado que la unidad a la cual se hace referencia nada tiene que ver con la unidad de personas o sustancia, pues si Jesús y su Padre fuesen una persona, sería absurdo o muy narcisista pensar que Jesús estaba orando a sí mismo o que se había amado a sí mismo antes de la fundación del mundo.

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3.)


Todas estas afirmaciones del Salvador nos aclaran ciertas verdades fundamentales:
  1. Jesucristo, su Padre y el Espíritu Santo son tres seres distintos, y la unidad a que se refieren las Escrituras es solamente unidad de propósito y deseo. De lo contrario, ¿qué objeto tendría el que Jesús orase a su Padre y prometiera enviar otro Consolador? No puede haber otro a menos que haya uno. Jesús es uno de estos Consoladores y ciertamente Él no iba a rogarse a sí mismo que Él [mismo] fuese enviado como el “otro Consolador”.
  2. La persona del Espíritu Santo es un varón. Obsérvese con cuánta frecuencia Jesús se refiere al Espíritu Santo como “él” en los pasajes citados. Es un personaje de espíritu de sexo masculino, como lo fue Jesús antes de nacer de la virgen María. Reparemos en las propias palabras de Jesús:
“Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.” (Juan 17:4-5.)

Antes que el mundo fuese” Jesús estaba con el Padre y compartía su gloria. No obstante, fue personaje de espíritu hasta que nació en el mundo. Fue mientras Jesús se hallaba en su estado espiritual que creó esta tierra bajo la dirección de su Padre, como comprendemos en: Juan 1:14: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Claro está que esta escritura puede comprenderse mejor si leemos su antecesora en: Juan 1:1: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”
  1. La tercera verdad importante que aprendemos es ésta: El don del Espíritu Santo no viene al mundo, sino a aquellos a quienes se ha conferido este don mediante la imposición de las manos de los que tienen esta autoridad.
“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no te ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.” (Juan 14:16-1 7.)
  1. Otra verdad importante que aprendemos es que la recepción del Espíritu Santo le permite a uno entender las verdades del Espíritu:
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.” (Juan 16:12-14.)


Así pues mis queridos hermanos, debemos procurar esa atestación del Espíritu cuando estudiemos las escrituras, y no solo conformarnos con un estudio incompleto o muy por encima del contexto. Escudriñemos cada versículo con detenimiento para que podamos comprender verdaderamente estas cosas. Es mi deseo.

¡Lo que me recuerda! Algunos enlaces del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) se ven muy defectuosos, dificultando su lectura, pero si gustan pueden acceder a los mismos enlaces accediendo al portal de la Real Academia Española en Internet.

¡Un fuerte abrazo para todos los que me leyeron!^^
 
SSecrivain;n3131211 dijo:
La unidad del Padre y del Hijo
Ha habido mucho entendimiento errado concerniente a las tantas veces repetida afirmación de que Jesús y su Padre son uno. Este asunto se aclara por completo si se lee cuidadosamente el capítulo 17 del Evangelio de San Juan. Poco antes que Jesús fuese ofrecido, oró a su Padre y le dio gracias por sus apóstoles, y rogó que fuesen “uno, así como nosotros” (Juan 17:11).

“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. (Juan 17:20-21.)

Se pone de relieve, desde luego, que Jesús no hablaba de la unidad de personas, sino de la unidad de propósito, porque también rogó que pudiesen estar con Él, lo cual habría sido innecesario si la unidad a la que se refería fuese de personas más bien que de propósito: “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.” (Juan 17:24.)

Una vez más queda manifestado que la unidad a la cual se hace referencia nada tiene que ver con la unidad de personas o sustancia, pues si Jesús y su Padre fuesen una persona, sería absurdo o muy narcisista pensar que Jesús estaba orando a sí mismo o que se había amado a sí mismo antes de la fundación del mundo.

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3.)


Todas estas afirmaciones del Salvador nos aclaran ciertas verdades fundamentales:
  1. Jesucristo, su Padre y el Espíritu Santo son tres seres distintos, y la unidad a que se refieren las Escrituras es solamente unidad de propósito y deseo. De lo contrario, ¿qué objeto tendría el que Jesús orase a su Padre y prometiera enviar otro Consolador? No puede haber otro a menos que haya uno. Jesús es uno de estos Consoladores y ciertamente Él no iba a rogarse a sí mismo que Él [mismo] fuese enviado como el “otro Consolador”.
  2. La persona del Espíritu Santo es un varón. Obsérvese con cuánta frecuencia Jesús se refiere al Espíritu Santo como “él” en los pasajes citados. Es un personaje de espíritu de sexo masculino, como lo fue Jesús antes de nacer de la virgen María. Reparemos en las propias palabras de Jesús:
“Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.” (Juan 17:4-5.)

Antes que el mundo fuese” Jesús estaba con el Padre y compartía su gloria. No obstante, fue personaje de espíritu hasta que nació en el mundo. Fue mientras Jesús se hallaba en su estado espiritual que creó esta tierra bajo la dirección de su Padre, como comprendemos en: Juan 1:14: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Claro está que esta escritura puede comprenderse mejor si leemos su antecesora en: Juan 1:1: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”
  1. La tercera verdad importante que aprendemos es ésta: El don del Espíritu Santo no viene al mundo, sino a aquellos a quienes se ha conferido este don mediante la imposición de las manos de los que tienen esta autoridad.
“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no te ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.” (Juan 14:16-1 7.)
  1. Otra verdad importante que aprendemos es que la recepción del Espíritu Santo le permite a uno entender las verdades del Espíritu:
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.” (Juan 16:12-14.)


Así pues mis queridos hermanos, debemos procurar esa atestación del Espíritu cuando estudiemos las escrituras, y no solo conformarnos con un estudio incompleto o muy por encima del contexto. Escudriñemos cada versículo con detenimiento para que podamos comprender verdaderamente estas cosas. Es mi deseo.

¡Lo que me recuerda! Algunos enlaces del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) se ven muy defectuosos, dificultando su lectura, pero si gustan pueden acceder a los mismos enlaces accediendo al portal de la Real Academia Española en Internet.

¡Un fuerte abrazo para todos los que me leyeron!^^



SSECRIVAIN:

En el capitulo 17 de Juan, Jesus oro a su Padre frente a sus discipulos, por tanto, les dejo UN EJEMPLO con esa oracion, para que ellos tambien supiesen como dirigirse al Padre.

Pero que Jesus y el Padre eran uno, como ente divino, eso quedo claro cuando Jesus dijo que no era necesario pedir que se mostrara al Padre, para conocerlo, pues el que veia a Jesus, VEIA AL PADRE (Juan 14: 8 al 9).

Mas bien, deben ser REPRENDIDOS, como lo fue Felipe, todos aquellos que ensenan que Jesus NO ES EL PADRE.

JESUS ES EL PADRE Y ES TAMBIEN EL ESPIRITU (2 Corintios 3: 17).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
Hola

Los enviados de DIOS son las santas personificaciones de la pureza y el desprendimiento, y meros receptáculos del Espíritu De Dios. En la sucesión profética regresa la misión y la realidad del espíritu de Dios en las receptáculos sublimes y puras de las Manifestaciones del ALTISIMO: Jesús, Moisés, Muhammad, Buda, Khisna,.... a modo de símil: La llama, El Espíritu De DIOS, es la que despeja las tinieblas, las lámparas doradas son las portadoras de esa luz. Los enviados de DIOS, el templo sagrado, el ser humano perfecto y preexistente, a lámpara, ceden su propia voluntad a la de DIOS para transmitir un nuevo mensaje y dar nacimiento a una nueva primavera. Esos fenómenos son reflejados en la Biblia en momentos claves simbolizados con el descenso de la paloma en Jesús, la zarza ardiente en Moisés, San Gabriel en Muhammad,… es el Espíritu de DIOS que reside en todos los Enviados de Dios el que salva, no la personalidad del Portador, no importa cuán maravillosa sea.


Dios, la transcendencia absoluta de la esencia incognoscible, es inabordable e inalcanzable por su creación y criaturas. El acceso a su sagrada corte es por medio de sus emblemas de la verdad, sus emisarios: ejercen la representación y reflejo perfecto de DIOS. Son la imagen de DIOS en términos compresibles al ser humano y transmisores ideales de su voluntad y propósito.

Se identifica un interlocutor personal de DIOS:


“La puerta del conocimiento del Antiguo Ser siempre ha estado cerrada, y continuará para siempre cerrada, a la faz de los hombres. Ningún entendimiento humano alcanzará jamás acceso a Su sagrada corte. Sin embargo, como una muestra de Su misericordia y como una prueba de Su bondad, Él ha manifestado a los hombres los Soles de Su divina guía, los Símbolos de Su divina unidad y ha ordenado que el conocimiento de esos Seres santificados sea idéntico al conocimiento de Su propio Ser. Quienquiera que los reconozca, ha reconocido a Dios. Quienquiera que escuche su llamada, ha escuchado la Voz de Dios, y quienquiera que atestigüe la verdad de su Revelación, ha atestiguado la verdad de Dios mismo. Quienquiera que se aleje de ellos se ha alejado de Dios, y quienquiera que no haya creído en ellos no ha creído en Dios. Cada uno de ellos es el Camino de Dios que conecta este mundo con los dominios de lo alto y el Estandarte de Su Verdad para todos los que están en los reinos de la tierra y del cielo. Ellos son las Manifestaciones de Dios entre los hombres, las pruebas de Su Verdad, y los signos de Su gloria.” (Bahaullah)

Saludos
 
Jua 16:15 "Todo lo que es del Padre, también es mío; por eso dije que el Espíritu les hará saber todo acerca de mí."

Dios TRIUNO, Unido En Armonía, Y TODO, Es TODO; Omnisciencia,
Todo poder, etc. etc.
 
SSECRIVAIN:

En el capitulo 17 de Juan, Jesus oro a su Padre frente a sus discipulos, por tanto, les dejo UN EJEMPLO con esa oracion, para que ellos tambien supiesen como dirigirse al Padre.

Pero que Jesus y el Padre eran uno, como ente divino, eso quedo claro cuando Jesus dijo que no era necesario pedir que se mostrara al Padre, para conocerlo, pues el que veia a Jesus, VEIA AL PADRE (Juan 14: 8 al 9).

Mas bien, deben ser REPRENDIDOS, como lo fue Felipe, todos aquellos que ensenan que Jesus NO ES EL PADRE.

JESUS ES EL PADRE Y ES TAMBIEN EL ESPIRITU (2 Corintios 3: 17).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.[/SIZE][/COLOR]


¡Gracias por su comentario hermano Patricio!
No pude rechazar su amable invitación de leer nuevamente el capítulo 17 del evangelio de Juan, ahora me gustaría extenderle la misma invitación, pero esta vez a escudriñar, no solo a leer. La literatura de la Biblia es divina, por lo que un punto o coma mal colocados en una oración conllevaría a resultados catastróficos que en definitiva dificultarían el entendimiento correcto de una doctrina sagrada como lo es este asunto de la Trinidad.

Es importante que analicemos detalladamente cada versículo, que comprendamos la coherencia que guarda. Por ejemplo, usted menciona que la oración que realizó Jesús antes de ser entregado fue un ejemplo para sus discípulos sobre cómo se dirigirían al Padre en su ausencia, y no dudo que así sea, recordemos que Jesús es maestro no solo por palabras sino también por hechos, es un maestro de obras que enseñó a través del ejemplo, sin embargo, si usted lee el capítulo antecesor (el capítulo 16 de Juan) descubrirá que, a diferencia del sermón del monte ―dónde también estaban sus discípulos (Mateo 5:1) ―, Jesús en ningún momento realiza una aclaración como la encontrada en Mateo 6: 9: “Vosotros, pues, orareis así:…”.

Recordemos que, a pesar de que todas las oraciones de Jesús desbordaban de sinceridad, la oración que realizó en el sermón del monte (mejor conocida por los creyentes católicos como: “Padre Nuestro”) fue, como usted ha mencionado, un ejemplo para enseñar no solo a sus discípulos, sino también a toda la multitud que le observaba el cómo debían dirigirse a su Padre (“Más tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto… Y al orar, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos… Porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis. Vosotros, pues, orareis así:…” ―Mateo 6:6-13―). También notará que la oración que comprende el capítulo 17 de Juan es mucho más extensa y sentimental, denotando como una entrega a la voluntad del Padre, pidiendo encarecidamente por los creyentes y por todas las personas en general. En el capítulo 16 notaremos que ya se había despedido ―de alguna manera― de sus discípulos, y la oración en el capítulo 17 es el cierre glorioso de ese evento, para luego proceder con el sacrificio expiatorio en el jardín de Getsemaní antes de ser entregado por Judas.

Ahora bien, dejo esto a su interpretación, confiando en que cuenta con la ayuda del Espíritu, pues se supone ha orado antes de leer estas cosas para tener comprensión. No obstante, citaré algunos pasajes claves en el capítulo 17 de Juan para ayudarle en su estudio:

Juan 17:1
“Estas cosas habló Jesús, y alzando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti.”
―RAE: Glorificar:
1. tr. Hacer glorioso algo o a alguien que no lo era.
2. tr. Reconocer y ensalzar a quien es glorioso tributándole alabanzas.―


Juan 17:3
“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”
―Incluso si la oración se tratase de un ejemplo, hace referencia a Dios, “…el único Dios verdadero, y a Jesucristo…” a quien Dios ha enviado. Las letras "Y, A" nos refieren a alguien más además de la persona citada y la coma denota separación entre ambos, por lo que no puede referirse a algo como: El Dios y Jesucristo, más bien a: Dios, y a Jesucristo.—

Juan 17:5
“Ahora pues, Padre, glorifícame tú en tu presencia con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.”
―RAE: Contigo:
1. pron. person. 2.ª pers. m. y f. sing. Con la persona a la que se dirige quien habla o escribe. ¿Puedo contar contigo?

―La gloria que tuvo Jesús con el Padre antes de que el mundo fuese, no la gloria que tuvo siendo el Padre, como usted afirma, pues Jesús estuvo con la persona (el Padre) a la que se dirige quien habla (Jesús). En este sentido sería gracioso pensar que uno puede estar “contigo” (refiriéndose a uno mismo) en lugar de estar “conmigo mismo”, lo que no deja de ser extraño pero es más razonable.―


Juan 17:6
“He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.”
―¿Por qué Dios le daría los hombres del mundo a Jesús si, como usted afirma, Dios es Jesús?, de ser así ¿No le pertenecerían aún?, no menos importante que eso… ¿Por qué han guardado “tu palabra” y no “la mía”? ―

Juan 17:8
“porque las palabras que me diste les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.”
―Si las palabras que Dios le dio a Jesús, Jesús la dio a sus discípulos entonces... ¿Dios es Jesús, Jesús es sus discípulos y los discípulos de Jesús son Dios? ―

Juan 17:13
“Mas ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo para que tengan mi gozo completo en sí mismos”
―Si Dios es Jesús… ¿Por qué Jesús va a Dios? ―

Juan 17:21-22
“para que todos sean uno, como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Y la gloria que me diste les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.”
―En resumen, y accediendo por un momento a su paradigma sobre la Trinidad, todos somos Dios y Jesús somos todos; nosotros somos uno, por lo tanto usted piensa lo mismo que yo, pues nosotros mismos nos enviamos al mundo. ―

Juan 17:23
“Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfeccionados en uno, para que el mundo conozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos, como también a mí me has amado.”
―Nuevamente suponemos que “Jesús es el Padre y también es el Espíritu” (como usted ha dicho en su comentario), entonces también suponemos que Jesús se envió al mundo y se amó a sí mismo, y también nos amó a nosotros pero, como todos nosotros somos uno, entonces también nos amamos a nosotros mismos desde antes de enviarnos al mundo. ―

En fin, lo invito hermano Patricio, a que le busque una coherencia lógica cristiana a todo lo concerniente a la Trinidad en el capítulo 17 de Juan, un argumento que no pueda ser criticado por algún Ateo en su sano juicio, pues el ateísmo existe en parte por enseñanzas confusas como esta. Ahora mi querido hermano, procedo a compartir con usted mis impresiones sobre las demás escrituras que usted ha citado.
 
En cuanto al susodicho capítulo 14 del evangelio de Juan…

Juan 14:8-9
Verdaderamente el versículo dice: “Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre?”

Sin embargo, hermano Patricio, si hubiera leído todos los versículos anteriores y posteriores a la cita del mismo capítulo, también hubiera comprendido que cuando Jesús dijo lo citado (valga la redundancia) en el versículo 9 estaba realizando un simbolismo o una relación a lo que dijo previamente en el versículo 6 y 7: “Yo soy el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me conocierais, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora la conocéis y le habéis visto.”, además de esto, usted podría haber complementado su cita con el versículo 10, que dice: “¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mí mismo, sino que el Padre mora en mí, él hace las obras.”, entonces su argumento habría cobrado más sentido, sin embargo, Jesús continúa en los versículos 11 y 12, diciendo: “Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre es en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago él también las hará; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.”.

Entonces según su lógica debemos suponer que los apóstoles (quienes verdaderamente hicieron obras tan grandes como las hechas por Jesús durante su ministerio antes de subir al Padre ―por ejemplo lo encontrado en Hechos 3:1-16―) también eran Dios, porque, según Juan 14:10, el Padre es el que hace las obras, entonces el Padre era en los apóstoles y los apóstoles eran en el Padre, así como dice que Jesús es Dios. Mas yo les digo: las obras que hicieron los apóstoles de Jesús (y el mismo Jesús) fueron posibles porque el Padre moraba en ellos, verdaderamente el Padre es en ellos, pues “…ellos [recibieron sus palabras], y [conocieron] verdaderamente que [Jesús salió del Padre], y han creído que [el Padre envió a Jesús].”

Para finalizar con Juan 14, mi apreciado hermano, le cito algunas escrituras presentes en el mismo capítulo que testifican de la divinidad de ambos seres (el Hijo y el Padre):

Juan 14:13
“Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, esto haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.”
―Conviene recordar el significado del verbo “Glorificar”.―

Juan 14:21-26
“El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él.” ―nótese que aquel que ame a Jesús “será amado por [el] Padre, y [Jesús] le [amará también]…”―. “Le dijo Judas, no el Iscariote: Señor, ¿cómo es que te vas a manifestar a nosotros y no al mundo? Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada con él.” ―nótese el plural en: “…vendremos a él y haremos morada con él.”, recordando por supuesto que no se refiere a una fusión quirúrgica―. “El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.” ―¡Qué hermosa escritura! Y es que Jesús no solo aclara que la palabra le pertenece al Padre que lo envió, también hace uso de una diferencia literaria sin ningún tipo de comparación, semejanza o metáfora que ponga en duda que Él (Jesús) es un ser separado del Padre en sustancia, pues aclara: “…no es mía, sino del Padre que me envió.”―. “Estas cosas os he hablado estando con vosotros. Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho.” ―Me encanta como Jesús aclara que el Espíritu Santo será enviado por el Padre en su nombre (en el nombre de Jesús) ―.

Juan 14:28-
“Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vuelvo a vosotros. Si me amarais, ciertamente os regocijaríais, porque he dicho que voy al Padre, porque el Padre mayor es que yo.”