Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Porque no interesa la "evolución" de los negocios de una empresa, o la "evolución" favorable o desfavorable de un paciente.
De lo que estamos tratando es del concepto de evolución planteado por el Sr. Charles Darwin en su libro Origen de las Especies.
Los otros temas son off topics.

Por lo tanto no hablamos de desarrollo o simplemente de cambio, sino de un tema específico, y entonces de una acepción específica de "evolución".

La verdad, no puedo concebir que se me pida una definición. Es como si estuviérmos en un nivel universitario y me piden algo de nivel primario.
Quiere decir que no estamos a la altura de lo que estamos hablando.

Te copio la definición de la Wikipedia: La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

Sr. CreyenteX, le dejo un recordatorio del Sr. Tinto dirijo a Usted.
Saludines-

<a href="http://s168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/?action=view&current=wikipediaevolutiveschool.jpg" target="_blank"><img src="http://i168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/wikipediaevolutiveschool.jpg" border="0" alt="wikipedia evolutive school"></a>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

La evolucion biologica implica cambio eso es todo.

Pero un cambio no especificado no implica evolución en términos darwinistas, ese es el punto.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Sr. CreyenteX, le dejo un recordatorio del Sr. Tinto dirijo a Usted.
Saludines-

<a href="http://s168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/?action=view&current=wikipediaevolutiveschool.jpg" target="_blank"><img src="http://i168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/wikipediaevolutiveschool.jpg" border="0" alt="wikipedia evolutive school"></a>

Yo interpreté que eso no estaba dirigido a mí, sino a Ud., y que VT lo puso como respuesta a mi mensaje en el sentido que su mensaje era una ampliación del mío.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Yo interpreté que eso no estaba dirigido a mí, sino a Ud., y que VT lo puso como respuesta a mi mensaje en el sentido que su mensaje era una ampliación del mío.

Puedo decir que puede estar en razón en el punto de dirigirse a mi, ya que si yo hubiera usado ese recurso Tinto se me hubiera tirado encima, y lo señalo en adelantado.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Vaya y a parte jactancioso, mis opiniones personales son completamente irrelevantes asi como las tuyas y pues la verdad preferiria que pusisras los articulos enteros a resumenes preparados convenientemente.

Si te sigo enseñando articulos cientificos ¿seguira siendo informacion "de la red" para ti? ¿o solo una excusa mas para descalificarlos?.

Ohh, ¿y como voy a responder una "simple" pregunta de un yema que desconozco? ya por no contestarte algo de 7 dimensiones que por cierto no te molestaste en explicar mas que en tus propios terminos, me tachas de completo ignorante eso es una falacia.

Veo que sigues trabado pensando que yo defiendo el experimento de Miller y que estoy aca para probarte mis conocimientos, por eso te dije que aun no acabas de entender y lo peor es que no entiendes que no entiendes.

Tambien estaria bien que notaras la diferencia entre criticas o alusiones personales a criticar tu proceder, no estoy insultando a tu persona sino a tu forma de llevar las cosas a cabo porque eres poco serio y quieres pasar como si lo fueras llamandome a mi ignorante.

Si tus opiniones son irrelevantes ¿Entonces que haces aquí? En lo personal me interesa debatir con personas competentes del foro. O mejor vamos a poner a Oparin, a discutir con Ferris o mejor aún, a Fridman con Lemaitre. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Distinto es por ejemplo: Que tu presentes la teoría que te satisface y la avales con las opiniones de Oparin y Fridman, yo te las podré objetar con las de Ferris y Lemaitre. Pero no voy a entrar al estúpido juego de tus diez artículos y veinte más, como si esto fuera un poker. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Entonces cuando uno no sabe algo, simplemente dice no se. Pero tu confías demasiado en la web, porque hasta ahora te había dado resultado, pero te meten en un campo científico que no conoces, para peor con teoremas que no están en línea y ADIOS, se acabó el científico. Ya Vino Tinto te dio una lección, pero no espabilas.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Aqui tienes un par de temas de:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Chemical & Engineering News. Mayo 26 de 2003 Pags. 26 - 39.<o:p></o:p>
Chemical & Engineering News, Septiembre 28 de 1992, pags. 14-21<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Si no defiendes el experimento de Miller ¿Que defiendes? Eso es lo que te vengo preguntando hace rato.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Para que no haya dudas, defendiste el experimento de Miller desde el mensaje # 37. En el mensaje # 94 das tu primera señal de duda, frente al experimento de Miller. En el mensaje # 99, te aclaré que estabamos debatiendo tus creencias personales y eso he seguido haciendo hasta ahora, sin lograrlo. Nunca he dicho que presentes una teoría elaborada por ti, solo una que puedas defender, con argumentos propios, pueden ser prestados, pero que tu puedas defender, para que después podamos comparar. Ya reconociste tu desconocimientos de la física. De todos modos no pensaba recurrir al lenguaje científico, para complicarte, lo habrías podido entender, pero comparado ¿Con que? Porque es a prueba de oligofrénicos, que si quiero comparar dos teorías, tengo que tener por lo menos dos propuestas. Yo tengo una ¿Con cual la comparo?
<o:p></o:p>

La verdad es que en este foro, salvo Vino Tinto, no son muchos los que pueden defender una teoría científica, con conocimientos. Como decía un gran amigo mio: “El foro es muy entretenido, el problema es que hay muchos egresados de la Universidad de San Google”. Observo que algunos hasta con post grado. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

¿Qué importa? ¿Acaso no importa lo que uno diga y no tanto los títulos?



Yo no he dado pruebas de fuente creacionista, pero tampoco importaría (llegado el caso) mucho la fuente sino los argumentos.
Estás lleno de prejuicios.

Saludos.
Si no importa ¿que haces aca entonces?.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Si tus opiniones son irrelevantes ¿Entonces que haces aquí? En lo personal me interesa debatir con personas competentes del foro. O mejor vamos a poner a Oparin, a discutir con Ferris o mejor aún, a Fridman con Lemaitre. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Distinto es por ejemplo: Que tu presentes la teoría que te satisface y la avales con las opiniones de Oparin y Fridman, yo te las podré objetar con las de Ferris y Lemaitre. Pero no voy a entrar al estúpido juego de tus diez artículos y veinte más, como si esto fuera un poker. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Entonces cuando uno no sabe algo, simplemente dice no se. Pero tu confías demasiado en la web, porque hasta ahora te había dado resultado, pero te meten en un campo científico que no conoces, para peor con teoremas que no están en línea y ADIOS, se acabó el científico. Ya Vino Tinto te dio una lección, pero no espabilas.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Aqui tienes un par de temas de:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Chemical & Engineering News. Mayo 26 de 2003 Pags. 26 - 39.<o:p></o:p>
Chemical & Engineering News, Septiembre 28 de 1992, pags. 14-21<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Si no defiendes el experimento de Miller ¿Que defiendes? Eso es lo que te vengo preguntando hace rato.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Para que no haya dudas, defendiste el experimento de Miller desde el mensaje # 37. En el mensaje # 94 das tu primera señal de duda, frente al experimento de Miller. En el mensaje # 99, te aclaré que estabamos debatiendo tus creencias personales y eso he seguido haciendo hasta ahora, sin lograrlo. Nunca he dicho que presentes una teoría elaborada por ti, solo una que puedas defender, con argumentos propios, pueden ser prestados, pero que tu puedas defender, para que después podamos comparar. Ya reconociste tu desconocimientos de la física. De todos modos no pensaba recurrir al lenguaje científico, para complicarte, lo habrías podido entender, pero comparado ¿Con que? Porque es a prueba de oligofrénicos, que si quiero comparar dos teorías, tengo que tener por lo menos dos propuestas. Yo tengo una ¿Con cual la comparo?
<o:p></o:p>

La verdad es que en este foro, salvo Vino Tinto, no son muchos los que pueden defender una teoría científica, con conocimientos. Como decía un gran amigo mio: “El foro es muy entretenido, el problema es que hay muchos egresados de la Universidad de San Google”. Observo que algunos hasta con post grado. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Segun tu esto es defender a Miller.
¿A que te refieres con que no hubo exito en dichos experimentos? La finalidad de esos experimentos era demostrar que se podian sintetizar espontaneamente compuestos organicos precursores de vida a partir de elementos o compuestos inorganicos basicos como los que se hallan en muchos rincones del universo y lo lograron de muchas formas en cada uno de los intentos que se llevo a cabo, pues con cambiar un poco las variables se podian obtener resultados diferentes.
Ya me aburrio un poco repetir 100 veces que yo solo le doy la validez que merece frente a tu invalidacion total carente de bases sin mas que tu preciada opinion personal que tanto sobrevaloras y un articulo de revision viejo.

Como te comente ahorita ando en el extranjero con el tiempo limitado, ya revisare tus articulos cuando regrese.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Segun tu esto es defender a Miller.

Ya me aburrio un poco repetir 100 veces que yo solo le doy la validez que merece frente a tu invalidacion total carente de bases sin mas que tu preciada opinion personal que tanto sobrevaloras y un articulo de revision viejo.

Como te comente ahorita ando en el extranjero con el tiempo limitado, ya revisare tus articulos cuando regrese.

De lo que deberías aburrirte es de hacerte el tonto, para irte por la tangente y eludir el tema. Importa un pepino el experimento de Miller o de Wey.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Solamente presenta a debate UNA teoría que puedas defender, que es según tu y no Perico de los Palotes, la causa de la abiogénesis o generación espontánea en el planeta. Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Puedo decir que puede estar en razón en el punto de dirigirse a mi, ya que si yo hubiera usado ese recurso Tinto se me hubiera tirado encima, y lo señalo en adelantado.

ciertamente ud, juega de bruja
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

De lo que deberías aburrirte es de hacerte el tonto, para irte por la tangente y eludir el tema. Importa un pepino el experimento de Miller o de Wey.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Solamente presenta a debate UNA teoría que puedas defender, que es según tu y no Perico de los Palotes, la causa de la abiogénesis o generación espontánea en el planeta. Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

A ver, quieres que te presente una teoria para denfender cuando ve como te pusiste con el modelo de Miller, tratando de invalidarlo sin pruebas. ¿Quieres que te ofrezca una teoria mia? cualquier cosa que yo pueda ofrecer sera pura especulacion aunque me apoye en otras teorias y sera perder el tiempo.

Si ofrezco usar literatura la desdeñas, si subo un articulo lo rechazas porque no crees que una universidad japonesa da el ancho o que estoy bajando articulos de la web (como si estuviera usando la Wikipedia). Tu preciada teoria donde mezclaz supercuerdas con multiversos y dimensiones no tiene ningun respaldo mas que tus propias creencias, por si sola cada teoria puede ser plausible, pero en conjunto para explicar el origen de la vida en la tierra me parece inaudito y mas bajo tu perspectiva de querer hallar divinidad como previamente declaraste (no me obligues a volver a citarte por favor).

Parece que este debate es en tus terminos o en tus terminos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Lo que está probado es la supervivencia del más acto que eso se puede ver continuamente en todos los ordenes de la vida, ahora la evolución entendida como que de un aminoácido fue evolucionando hasta convertirse en organismos más complejos.Donde está probada?. El factor que toman los científicos para que este hecho ocurra es el tiempo. En mi humilde opinión nunca supe que el tiempo haga evolucionar algo solo tiende a destruir y volver todo a su estado más simple. O sea a los elementos constitutivos de toda la materia conocida. Solo los organismos más complejos que en su caso más simple podrían ser por ejemplo virus en forma de esporas como el del tétano puede resistir bastante tiempo. Pero de este virus a unos aminoacidos que se pusieron de acuerdo para formar un organismo así de complejo hay un largo trecho.y tampoco duran millones de años.
Ahora:
Gén 1:11 Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé simiente; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su simiente esté en él, sobre la tierra: y fué así.
Lo primero que crea Dios según nos cuenta la biblia son la hierba,arboles. Se sabe hoy en día y hace rato que lo primero que tubo que haber evolucionado son los vegetales,árboles etc. ya que son los que producen el oxigeno y lo liberan a la atmósfera.Esto lo dicen los cientificos. Ya que sin oxígeno no pueden existir organismos mas complejos como serían los animales.Porque respiramos oxígeno para poder vivir no?.
Gén 1:20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas reptil de ánima viviente, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
Luego Dios crea por medios de las aguas los otros animales. No dicen los cientificos que la vida tuvo que surgir del agua, o sea las primeras formas de vida.Por lo menos la mayoria así lo cree.Algunos dicen que vino de Marte pero no se ponen de acuerdo en este punto. Tampoco explicaría el origen de la vida pero en fin.
Yo creo lo que enseño Dios en Genesis, y me parece que fue escrito hace mucho no?.
Claro pero lo mio es una cuestión de fe. Pero tendría que tener muchisimo más que fe para creer que una celula le dijo a la otra bueno vos vas a se neurona, dale y vos vas a ser musculo si....tenés razon. Para para que yo voy a guardar el plano completo del ser en el ADN. Así cuando hagamos otro ser nos va a salir parecido.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

A ver, quieres que te presente una teoria para denfender cuando ve como te pusiste con el modelo de Miller, tratando de invalidarlo sin pruebas. ¿Quieres que te ofrezca una teoria mia? cualquier cosa que yo pueda ofrecer sera pura especulacion aunque me apoye en otras teorias y sera perder el tiempo.

Si ofrezco usar literatura la desdeñas, si subo un articulo lo rechazas porque no crees que una universidad japonesa da el ancho o que estoy bajando articulos de la web (como si estuviera usando la Wikipedia). Tu preciada teoria donde mezclaz supercuerdas con multiversos y dimensiones no tiene ningun respaldo mas que tus propias creencias, por si sola cada teoria puede ser plausible, pero en conjunto para explicar el origen de la vida en la tierra me parece inaudito y mas bajo tu perspectiva de querer hallar divinidad como previamente declaraste (no me obligues a volver a citarte por favor).

Parece que este debate es en tus terminos o en tus terminos.

Pero si me dices que la tierra es cuadrada y presentas evidencias que no solo la comunidad ha rechazado, sinó que solo la presentan un grupo de personas intimamente vinculadas intelectualmente al materialismo dialéctico. Nadie te puede tomar en serio.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero por favor, lee la página de la misma universidad que presentaste, son ellos mismos quienes se vieron obligados a publicar la resolución de la sociedad científica japonesa. ¿Porque? Es decir para darte en el gusto tengo que aceptar, lo que la sociedad científica japonesa y la misma universidad no aceptan por fraudulenta.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Insisto no tienes argumentos, pero algo te impide reconocerlo, de otra manera dirías “propongo la sopa de Miller”. entramos a discutirla y se acabó el problema, desde el comienzo te vengo pidiendo no seas adivino, porque no le apuntas a una.

<o:p></o:p>
Ya te adelanté dos artículos de Chemical & Engineering News. Pero los argumentos son miles, por ejemplo uno de los artículos descalifica la trampa fria que uso Miller. El otro dice que pruebas efectuadas con dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno y vapor de agua, y no fueron capaces de obtener siquiera una sola molécula de ácido amino.<o:p></o:p>
Tu mismo no puedes justificar la posibilidad de amoníaco en la atmósfera primitiva, entonces ¿A que te refieres?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Todavía no llegamos a mi teoría (la que defiendo) y ya la estás descalificando sin tener ni la menor idea de que se trata.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el de ambos, por eso estoy esperando todavía que nos pongamos de acuerdo ¿Tienes una teoría que puedas defender o no? Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Pero si me dices que la tierra es cuadrada y presentas evidencias que no solo la comunidad ha rechazado, sinó que solo la presentan un grupo de personas intimamente vinculadas intelectualmente al materialismo dialéctico. Nadie te puede tomar en serio.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero por favor, lee la página de la misma universidad que presentaste, son ellos mismos quienes se vieron obligados a publicar la resolución de la sociedad científica japonesa. ¿Porque? Es decir para darte en el gusto tengo que aceptar, lo que la sociedad científica japonesa y la misma universidad no aceptan por fraudulenta.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Insisto no tienes argumentos, pero algo te impide reconocerlo, de otra manera dirías “propongo la sopa de Miller”. entramos a discutirla y se acabó el problema, desde el comienzo te vengo pidiendo no seas adivino, porque no le apuntas a una.

<o:p></o:p>
Ya te adelanté dos artículos de Chemical & Engineering News. Pero los argumentos son miles, por ejemplo uno de los artículos descalifica la trampa fria que uso Miller. El otro dice que pruebas efectuadas con dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno y vapor de agua, y no fueron capaces de obtener siquiera una sola molécula de ácido amino.<o:p></o:p>
Tu mismo no puedes justificar la posibilidad de amoníaco en la atmósfera primitiva, entonces ¿A que te refieres?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Todavía no llegamos a mi teoría (la que defiendo) y ya la estás descalificando sin tener ni la menor idea de que se trata.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En el de ambos, por eso estoy esperando todavía que nos pongamos de acuerdo ¿Tienes una teoría que puedas defender o no? Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Si se trata de defender una teoria actual puedo tratar de defender cualquiera que me parezca logica, pero ciertamente no me voy a poner a inventar una teoria para defenderla sin argumentos ni pruebas. Los articlos que pusiste tengo que leerlos, pero sera hasta dentro de un tiempo, ahorita solo puedo conectarme unos minutos al dia.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Si se trata de defender una teoria actual puedo tratar de defender cualquiera que me parezca logica, pero ciertamente no me voy a poner a inventar una teoria para defenderla sin argumentos ni pruebas. Los articlos que pusiste tengo que leerlos, pero sera hasta dentro de un tiempo, ahorita solo puedo conectarme unos minutos al dia.

Exactamente eso te pido, que presentes y defiendas una teoría, la más lógica, la que tenga mayores y mejores argumentos que puedas defender. Saludos<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Edil <o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Lo que está probado es la supervivencia del más acto que eso se puede ver continuamente en todos los ordenes de la vida, ahora la evolución entendida como que de un aminoácido fue evolucionando hasta convertirse en organismos más complejos.Donde está probada?. El factor que toman los científicos para que este hecho ocurra es el tiempo. En mi humilde opinión nunca supe que el tiempo haga evolucionar algo solo tiende a destruir y volver todo a su estado más simple. O sea a los elementos constitutivos de toda la materia conocida. Solo los organismos más complejos que en su caso más simple podrían ser por ejemplo virus en forma de esporas como el del tétano puede resistir bastante tiempo. Pero de este virus a unos aminoacidos que se pusieron de acuerdo para formar un organismo así de complejo hay un largo trecho.y tampoco duran millones de años.
Ahora:
Gén 1:11 Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé simiente; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su simiente esté en él, sobre la tierra: y fué así.
Lo primero que crea Dios según nos cuenta la biblia son la hierba,arboles. Se sabe hoy en día y hace rato que lo primero que tubo que haber evolucionado son los vegetales,árboles etc. ya que son los que producen el oxigeno y lo liberan a la atmósfera.Esto lo dicen los cientificos. Ya que sin oxígeno no pueden existir organismos mas complejos como serían los animales.Porque respiramos oxígeno para poder vivir no?.
Gén 1:20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas reptil de ánima viviente, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
Luego Dios crea por medios de las aguas los otros animales. No dicen los cientificos que la vida tuvo que surgir del agua, o sea las primeras formas de vida.Por lo menos la mayoria así lo cree.Algunos dicen que vino de Marte pero no se ponen de acuerdo en este punto. Tampoco explicaría el origen de la vida pero en fin.
Yo creo lo que enseño Dios en Genesis, y me parece que fue escrito hace mucho no?.
Claro pero lo mio es una cuestión de fe. Pero tendría que tener muchisimo más que fe para creer que una celula le dijo a la otra bueno vos vas a se neurona, dale y vos vas a ser musculo si....tenés razon. Para para que yo voy a guardar el plano completo del ser en el ADN. Así cuando hagamos otro ser nos va a salir parecido.

No tiene nada que ver con el tema, ya que lo que indica es un estudio de abiogenesis.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Si no importa ¿que haces aca entonces?.

Yo no sé si lo que digo a veces es demasiado difícil de entender o los que leen son demasiado ................
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Pienso que hay mucha evidencia confirmando la evolución.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

http://es.wikipedia.org/wiki/Abiogénesis

La verdad que no conocia el término que me cito, me podria explicar si fuera tan amable,que sería lo erroneo en lo que puse.

Saludos Cordiales.

Con mucho gusto, creo que yo puedo explicarlo sin ningún problema. Lo que pasa es que la abiogénesis no forma parte de la teoría darwinista de la evolución.

La información de wikipedia que traes así mismo lo aclara.