Tú eres Pedro

Re: Tú eres Pedro

toni dijo:
Y como que me hago viejo.... me hago repetitívo..... muy facil os sale de la boca (en este caso los dedos) que nosotros somos unos herejes sectarios... la misma contundencia deberías tener con quienes no siguen TAMPOCO a vuestra institución (claro ellos YA son católicos) y ya es suficiente....

Esa es la palabra..... ¡¡SINCERIDAD!! (la cual brilla por su ausencia) solo fustigais a los protes!!!

beerdigung.gif

Vaya Toni, no pensé que fueras a pensar mal. Pues mira, yo en ningún momento puedo contestar a esa pregunta que me hizo OSO, porque yo sinceramente se que el Juicio queda para Jesucristo, y YO no se quién se va a salvar o no, y repito que la opinión que yo pueda tener o no es irrelevante, porque es Jesús quien juzgará. Y como dice el Apocalipsis y como dice Nuestro Divino Maestro, lo hará conforme a nuestras obras... Ya más no puedo decir. Si sigues pensando lo que no es yo no tengo culpa alguna.

El Juicio queda en manos de Nuestro Señor, y por otra parte menos mal, porque solamente Él es infinitamente Justo e Inifinitamente Misericordioso.
 
Re: Tú eres Pedro

Mire señor Oso. Yo no he tomado parte en ese tema y usted ya tiene preconcebida mi postura, por otra parte con verdades a medias.

Aclaro primero que la Iglesia dice de sí misma que es visible e invisible. Y esto es lo apropiado a ella.

Lo que la Iglesia enseña es bastante claro, y yo no soy doctor de la Iglesia, sino un llano soldado de Cristo. Pero bien es cierto que es Jesús quien juzga, bien es cierto que quién no pertenece a la Iglesia de Jesús, lease Cuerpo Místico de Cristo y no esté unido a Cristo-Cabeza, no puede salvarse. Bien es cierto que los pertenezcan a la Iglesia de Jesús, pero no está en ella con el corazón no puede salvarse. Bien es cierto que quién por ignorancia no sepa que la Iglesia de Cristo que es su Cuerpo y Cristo, su cabeza, no se condena por ello. Bien es cierto que quien sabiendo que la Iglesia de Cristo es el Cuerpo Místico de Cristo de los seguidores de Jesús y lo rechace siendo consciente de ello, no puede salvarse. Quien rechaza el Cuerpo Místico de Cristo, o a Cristo Cabeza, sabiendo que es Cristo el Salvador del Mundo y su Esposa verdaderante, y aun asi lo rechace, se condena.

Y aun así todo está supeditado al Juicio de Jesús que es quién tiene la Potestad de Juzgarnos.
 
Re: Tú eres Pedro

Perdonen por la cantidad de erratas que he cometido en el anterior mensaje, espero que ello no de lugar a equívocos.

Me doy de baja de este foro, pues me siento en medio de un huracán. Creo que solo he tratado poner algo de paz, y corrección (eso procuré en un principio), y he visto que es imposible. No he entrado a discutir, y sin embargo ya se me estaba preguntando por quién creo yo que se salva. Algo que no viene al caso. Y algo que yo creo que es irrelevante. Mi opinión puede ser errónea o no, pero aun así no va a cambiar la salvación de terceras personas. Por tanto aqui no he hallado paz alguna y no me he encontrado con Cristo en este foro. Solo he encontrado reproches, y críticas.

Creo que yo he entrado correctamente en la conversación y a lo menos se me había de haber tratado correctamente. Imagínense que yo me equivoco y he entrado con malas formas y de mala manera (de ser así ahora pido disculpas a todos), eso no es motivo para que se me devuelva con la misma moneda; esto que acabo de decir es lo que Jesús enseñó en el sermón de la montaña. Yo no se si ustedes estaban o están enfadados, pero yo he sentido una actitud algo ofensiva. Solo quiero que se respete, y halla amor. Al mal solo se le puede vencer con el Amor de Jesús. Solo con el Amor que Jesús nos tiene entregado a los demás, nos traerá la libertad. El amor es más grande que la fe y que la esperanza. ¡¡¡Y miren, la Fe y la Esperanza en Jesús son vitales!!! Pero el Amor permanecerá, porque el Amor es eterno. Dios mismo es amor, porque Dios mismo es familia de amor (Padre, Hijo y Espíritu Santo) desde el principio. Solo Él es el Eterno, y es aquel cuya voluntad es que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad. Esta verdad es Jesús, su Hijo, que siendo su Verbo desde la eternidad y de su misma sustancia, se encarnó y se hizo hombre, asumiendo la Naturaleza humana en la Virgen María. Él es el que trajo la Salvación para los hombres, en su sacrificio en la Cruz. Dios dio el primer paso como de costumbre. Nosotros somos pobrecitos y necesitamos de Dios. Es cierto que quien cree en el Verbo de Dios hecho carne, se hace Hijo de Dios. Y siendo Hijo de Dios, debe de vivir como tal. Sino se hace un mentiroso, y la verdad no permanece en Él. Por todo lo cual, comportémonos como Hijos de Dios. Puede, y de hecho se da, que no compartamos el mismo depósito de la fe que el otro, y que el otro esté equivocado (o viceversa), pero ESO en ningún caso da derecho A no respetar a las personas. Dios ama a todos y quieren que sean sus Hijos (de Dios Padre), sus hermanos (de Dios Hijo) y sus amigos (de Dios Espíritu Santo). Solo amando y respetando, podemos hacer que el reino de Dios crezca. Solo amando podemos iluminar a otros hacia Cristo-Camino, y solo siendo de esta forma consecuentes, podemos ser reconocidos como Discípulos de Jesús-Maestro.

Ruego al Dios del Cielo les proteja y les guíe. Buenas noches y un saludo:

Nupas.
 
Re: Tú eres Pedro

Nupas dijo:
Pretendes acaso que callemos ante toda esa serie de herejías, aberraciones y crímenes que comete tu institución??? no nos podemos olvidar que diariamente TU INSTITUCION manda al infierno no solo a esos 'miembros muertos' sino a todos a los que con decir que son católicos, ya se les cuenta como suficiente.

No, yo no pretendo eso. Que ciertas personas hagan cosas malas, no significa que sea la Iglesia la que lo comete. Por tanto, no es bueno generalizar. También en iglesitas protestantes y evangélicas ha habido casos igualmente terribles, y eso en concreto no justifica ni dice que esas iglesisitas sean las que han cometido tales cosas. Así que por favor, no generalice. Y ya le he dicho. Cualquier persona que comete un pecado mortal en el seno de la Iglesia, queda fuera de ella y fuera de Dios, pues el pecado de muerte o mortal (I Juan 5, 16-17, a eso me refiero), destruye la amistad con Dios y con la Iglesia. Para recuperar la amistad con Dios y ser reinsertados en ella de nuevo, debemos recibir el perdón por la infinita misericordia de Nuestro Señor.

Pido por tanto que no culpes la parte por el todo.

Parece que no quieres ver la realidad.... si la institución que cobíja a esas personas que hacen 'cosas malas' no hace otra cosa que mirar al otro lado y en el peor de los casos, solo cambia de parroquia al que comete todas esos depravados crímenes... todo lo que digas tu es agua de borraja!!! la única diferencia es que parece que la justicia ordinaria ya empieza minimamente a pasar por encima de los concordatos y está poniendo a estos sinverguenzas en la carcel y a tocar tambien los bolsillos vaticanos....

Crees que acá no he denuciado abusos de 'protestantes' que cometieron cosas similares??? amigo, yo soy LIBRE!!! el Señor me hace LIBRE y la verdad tambien!

Por cierto, se te ve el plumero llamandonos iglesitas, porque lo haces???

No seas tan tímido hombre!! :guinea:
 
Re: Tú eres Pedro

Nupas dijo:
Vaya Toni, no pensé que fueras a pensar mal. Pues mira, yo en ningún momento puedo contestar a esa pregunta que me hizo OSO, porque yo sinceramente se que el Juicio queda para Jesucristo, y YO no se quién se va a salvar o no, y repito que la opinión que yo pueda tener o no es irrelevante, porque es Jesús quien juzgará. Y como dice el Apocalipsis y como dice Nuestro Divino Maestro, lo hará conforme a nuestras obras... Ya más no puedo decir. Si sigues pensando lo que no es yo no tengo culpa alguna.

El Juicio queda en manos de Nuestro Señor, y por otra parte menos mal, porque solamente Él es infinitamente Justo e Inifinitamente Misericordioso.

Acaso no estás haciendo un juicio al llamar iglesitas a los que no siguen a tu institución???

Que es para ti una iglesita???
 
Re: Tú eres Pedro

Nupas dijo:
Perdonen por la cantidad de erratas que he cometido en el anterior mensaje, espero que ello no de lugar a equívocos.

Me doy de baja de este foro, pues me siento en medio de un huracán. Creo que solo he tratado poner algo de paz, y corrección (eso procuré en un principio), y he visto que es imposible. No he entrado a discutir, y sin embargo ya se me estaba preguntando por quién creo yo que se salva. Algo que no viene al caso. Y algo que yo creo que es irrelevante. Mi opinión puede ser errónea o no, pero aun así no va a cambiar la salvación de terceras personas. Por tanto aqui no he hallado paz alguna y no me he encontrado con Cristo en este foro. Solo he encontrado reproches, y críticas.

Creo que yo he entrado correctamente en la conversación y a lo menos se me había de haber tratado correctamente. Imagínense que yo me equivoco y he entrado con malas formas y de mala manera (de ser así ahora pido disculpas a todos), eso no es motivo para que se me devuelva con la misma moneda; esto que acabo de decir es lo que Jesús enseñó en el sermón de la montaña. Yo no se si ustedes estaban o están enfadados, pero yo he sentido una actitud algo ofensiva. Solo quiero que se respete, y halla amor. Al mal solo se le puede vencer con el Amor de Jesús. Solo con el Amor que Jesús nos tiene entregado a los demás, nos traerá la libertad. El amor es más grande que la fe y que la esperanza. ¡¡¡Y miren, la Fe y la Esperanza en Jesús son vitales!!! Pero el Amor permanecerá, porque el Amor es eterno. Dios mismo es amor, porque Dios mismo es familia de amor (Padre, Hijo y Espíritu Santo) desde el principio. Solo Él es el Eterno, y es aquel cuya voluntad es que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad. Esta verdad es Jesús, su Hijo, que siendo su Verbo desde la eternidad y de su misma sustancia, se encarnó y se hizo hombre, asumiendo la Naturaleza humana en la Virgen María. Él es el que trajo la Salvación para los hombres, en su sacrificio en la Cruz. Dios dio el primer paso como de costumbre. Nosotros somos pobrecitos y necesitamos de Dios. Es cierto que quien cree en el Verbo de Dios hecho carne, se hace Hijo de Dios. Y siendo Hijo de Dios, debe de vivir como tal. Sino se hace un mentiroso, y la verdad no permanece en Él. Por todo lo cual, comportémonos como Hijos de Dios. Puede, y de hecho se da, que no compartamos el mismo depósito de la fe que el otro, y que el otro esté equivocado (o viceversa), pero ESO en ningún caso da derecho A no respetar a las personas. Dios ama a todos y quieren que sean sus Hijos (de Dios Padre), sus hermanos (de Dios Hijo) y sus amigos (de Dios Espíritu Santo). Solo amando y respetando, podemos hacer que el reino de Dios crezca. Solo amando podemos iluminar a otros hacia Cristo-Camino, y solo siendo de esta forma consecuentes, podemos ser reconocidos como Discípulos de Jesús-Maestro.

Ruego al Dios del Cielo les proteja y les guíe. Buenas noches y un saludo:

Nupas.

A lo largo de mi ya mas que dilatada estancia por los foros, he visto escribir despedidas mas que pelos tengo en la cabeza (Igor no te rías que te veo..) pero honestamente creo que volverás, me apuesto...... una cocacola!! (nada de dinero ).
Tu ultimo mensaje puede estar mas o menos bien, no voy a entrar en eso, solo recordarte que estás en un foro de discusión religioso no en una reunión ecuménica y ten la completa seguridad que aquí nadie ha atacado a ninguna persona, oséa aquí nadie ha incumplido ninguna regla, revísalas y veras que es verdad lo que te digo, por lo demás ha sido un placer conocerte, sinceramente.... te pediría que no te fueras, al margen de que nuestras creencias puedan ser antagónicas, podemos llegar a ser amigos, no tomes nunca como referencia las formas de debatir y rebatir, aquí vale todo menos el insulto personal y la descalificación...... sea cual sea tu decisión, que el Señor te acompañe por el resto de tus días. (quiera Él que sean muchos)

Shalom!!!
 
Re: Tú eres Pedro

Nupas dijo:
Mire señor Oso. Yo no he tomado parte en ese tema y usted ya tiene preconcebida mi postura, por otra parte con verdades a medias.

Aclaro primero que la Iglesia dice de sí misma que es visible e invisible. Y esto es lo apropiado a ella.

Lo que la Iglesia enseña es bastante claro, y yo no soy doctor de la Iglesia, sino un llano soldado de Cristo. Pero bien es cierto que es Jesús quien juzga, bien es cierto que quién no pertenece a la Iglesia de Jesús, lease Cuerpo Místico de Cristo y no esté unido a Cristo-Cabeza, no puede salvarse. Bien es cierto que los pertenezcan a la Iglesia de Jesús, pero no está en ella con el corazón no puede salvarse. Bien es cierto que quién por ignorancia no sepa que la Iglesia de Cristo que es su Cuerpo y Cristo, su cabeza, no se condena por ello. Bien es cierto que quien sabiendo que la Iglesia de Cristo es el Cuerpo Místico de Cristo de los seguidores de Jesús y lo rechace siendo consciente de ello, no puede salvarse. Quien rechaza el Cuerpo Místico de Cristo, o a Cristo Cabeza, sabiendo que es Cristo el Salvador del Mundo y su Esposa verdaderante, y aun asi lo rechace, se condena.

Y aun así todo está supeditado al Juicio de Jesús que es quién tiene la Potestad de Juzgarnos.


Estimado Nupas.

Cuando hablas de "la iglesia" ¿que quieres decir? ¿la ICR? o la iglesia de nuestro Señor Jesucristo, que no son sinónimos; una vez comprendas que hay cirstianos salvos fuera de la ICR podras hablar con otros cristianos, mientras no. Cuando comprendas que hay no cristianos dentro de la ICR no te enfrascaras en un dime y diretes bastante sectareos, ni te sentiras agredido, u ofendido.

Por eso estar en un foro cristiano y decir "la iglesia dice" y citas un concepto papista, rouselliano o mormon te diremos lo que te hemos dicho.

Siento este choque de conceptos en tus hasta ahora quietas ideas pero la verdad abarca algo mas que nuestras propias ideas,conceptos y prejuicios.

El cristiano no defiende a "la iglesia", es ya iglesia y como tal defiende una persona: Jesucristo y El defiende a Su iglesia. El problema con el catolico romano es que sistemáticamente les han hecho creer que son "la iglesia", en vez de conocer y reconocer que la iglesia es una unión mistica en Cristo Jesús y dejando de exagerar la organizacion visible y externa con un marcado enfasis en la organización jerárquica cuya cuspide es para Ud el papado, eso es todo.

Un saludo.
 
Re: Tú eres Pedro

Maripaz dijo:
Ser episkopo u obispo de la iglesia que se reunia en Roma NO ES PRIMACIA PETRINA.
Ser obispo de la Iglesia de Roma es inequívocamente una de las señales de la primacía petrina, ya que, como diría Caio a principios del siglo III acerca del sucesor de Pedro, la verdad de la predicación del Evangelio fue preservada hasta los tiempos de Víctor, quien fue el décimo tercer obispo en Roma a partir de Pedro...

Maripaz dijo:
EN CUANTO A LOS ESCRITOS DE LOS PADRES, TAN SOLO ESCOGES LOS QUE PARECE QUE TE FAVORECEN, OBVIANDO OTROS QUE SON MUY CLAROS...
Entonces, cítame un escrito de los Padres que concretamente niegue la primacía petrina del obispo de la Iglesia de Roma. Yo tan sólo he citado escritos de los Padres ANTES de la supuesta “paganización” posteriores al siglo III de la que haces mención, ¿te acuerdas?

Más FUENTES FIABLES sobre la primacía de Pedro:

“Sin embargo, Pedro, sobre quien la Iglesia había sido edificada por el mismo Señor, hablando uno por todos, y contestando con la voz de la Iglesia, dice: ‘Señor, ¿a quién iremos?’” (Cipriano, Epístola 54:7 [años 200-258])
 
Re: Tú eres Pedro

OSO dijo:
Bien. Queda claro que la autoridad no viene de Pedro, ni de nadie sino de la verdad de la propia Palabra de Dios, al hacer referencia Pedro a las enseñanzas del maestro encuanto a que los religiosos solian imponer pesadas cargas que ni ello mismos podian llevar.

¡Correcto! Esa autoridad no viene de Pedro, sino del Padre que está en los Cielos, quien la transmitió a la Iglesia a través de Pedro.

Era algo que sabian, conocian, aprendieron directamente del maestro como considerar este tipo de infulas y orgullo religioso. Solo lo recordaron, no lo inventaron.

¡Correcto! Sólo lo recordaron y no lo inventaron. El asunto es que Pablo y Bernabé necesitaron ayuda de sus compañeros de la Iglesia de Jerusalén para recordar con autoridad esas cosas para beneficio de la Iglesia de Antioquía.

Ellos, los apostoles recuerdan esta enseñanza y la aplican ¿en donde esta la autoridad? en las enseñanzas de Cristo Jesús quien es el Verbo de Vida, Palabra viva.

La autoridad está en correctamente recordar y aplicar esas enseñanzas de Cristo.

¿No es mas bien el Espiritu Santo quien recordó estas cosas a Pedro?

¡Correcto! Así es.

¿En donde esta la supremacia, alto rango, jerarquia de Pedro o Jacobo sino de la autoridad e la Palabra? No veo por ningun mmodo que sea exaltado Pedro o peor aun que alguien le deba de exaltar.

La autoridad, primacía, alto rango, jerarquía (o como se le quiera llamar) de la Iglesia de Jerusalén en aplicar la Palabra de Dios se ve palpablemente en la solución, para el beneficio de la Iglesia de Antioquía, del conflicto ocasionado por los cristianos judaizantes.

Vimos anteriormente que Pablo y Bernabé habían tenido un problema casi insalvable en aplicar esa Palabra de Dios a causa de los cristianos judaizantes en Antioquía, y por eso recurrieron a la autoridad apostólica de sus compañeros de la Iglesia de Jerusalén.
 
Re: Tú eres Pedro

Maripaz dijo:
Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme. 14Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre. 15Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
16 Después de esto volveré
Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído;
Y repararé sus ruinas,
Y lo volveré a levantar,
17 Para que el resto de los hombres busque al Señor,
Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre,
18 Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.
19Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 21Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.*
22Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos; (Hechos 15:13-22)

Antes que Santiago llegara a ese nivel de resolución, Pedro tuvo que intervenir y poner la siguiente base (cumpliéndose así aquellas palabras proféticas de Jesús a Pedro de Tú eres Piedra y sobre esta piedra yo edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella):

“Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto. Después de una larga discusión, Pedro se levantó y dijo:

‘Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la palabra de la Buena Nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe.

¿Porqué, pues, ahora tentáis a Dios imponiendo sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos.’

Toda la asamblea calló, y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todos los signos y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos entre los gentiles.” (Hechos 15:6-12)



Cada quien en la Iglesia hace lo que le corresponde:
Pedro enseña con autoridad y pone la base, y ahí termina su trabajo.
La asamblea con su silencio aprueba.
Pablo y Bernabé con su relato aprueban.
Santiago (beneficiado con la enseñanza de Pedro y basado en ella) aprueba, acata y hace todo lo demás que le corresponde como obispo de Jerusalén.
 
Re: Tú eres Pedro

Eddy


La ceguera producida por Roma, es imposible de curar si no miras con objetividad.


Solo nos traes escritos del siglo III, que además no hablan de primacia de Roma, ya que todo el que busca en la historia de la Iglesia, sabe que en los primeros siglos no había primacía del obispo de Roma.


En cuanto a Santiago es más que evidente que él tomó la iniciativa en la decisión final, que fue de TODA LA IGLESIA....y Pedro, solo dio un relato y contó , como Santiago afirma al principio de su discurso como "líder" visible de la iglesia en Jerusalem. (Porque en esa época, era Jerusalem la de más renombre) :burla:


Algunas declaraciones sobre Pedro:

La autoría es de Tobi
Maldonado, el cual escribó: "Hay entre los antiguos autores que interpretan "sobre esta Roca", como aludiendo a "esta fe", o "a esta confesión de fe en la cual me has llamado Hijo del Dios vivo"; entre estos autores cita a Hilario, Gregorio de Nisa, Crisóstomo y Cirilo de Alejandría. San Agustín, apartándose todavía más del verdadero significado (eso de verdadero lo dice Maldonado), interpreta "sobre esta Roca" en el sentido de "sobre mí mismo, Cristo, porque Cristo es la Roca". Para Orígenes es "sobre esta roca (de la fe), es decir: sobre todos los hombres que tienen la misma fe" <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

El también católico Launoy compuso una lista con las opiniones de los Padres sobre el particular. Encontró que hay 17 Padres a favor de la interpretación de que Pedro es la "Roca". 44 Padres creen es la fe que Pedro confesó. Otros 16 piensan que es Cristo mismo. Y 8 creen que se trata del conjunto de los apóstoles. Así, pues, 68 creen con diversos matices lo mismo que he afirmado yo y solo 17 lo que afirma la Institución Vaticana. ¿Pueden caber dudas respecto a cual era la opinión mayoritaria de las iglesias de los primeros siglos?

Orígenes escribió: "¿O nos aventuraremos a decir que las puertas del infierno no prevalecerán en contra de Pedro, pero prevalecerán en contra de los demás apóstoles y de aquellos que son perfectos? Las palabras en cuestión… (las llaves) "¿no se dice acaso de todos y cada uno de ellos?"

Cipriano escribió: "Nadie entre nosotros se proclama a sí mismo obispo de obispos..." "Lo mismo eran los demás apóstoles que Pedro adornados con la misma participación de honor y potestad". <o:p></o:p>


Jerónimo, escribió: "Pero vosotros decís que la Iglesia está fundada sobre Pedro. Aunque lo mismo se dice en otro lugar de todos los apóstoles" <o:p></o:p>

Crisóstomo explicó Mat. 16:16, así: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, es decir, sobre la fe de tu confesión". <o:p></o:p>

Cirilo de Alejandría afirmó: "…la roca, una alusión a su nombre (el de Pedro), como la inconmovible y firme fe del discípulo sobre la cual la iglesia de Cristo se funda y establece" <o:p></o:p>

Hilario escribió: "Sobre esta roca de la confesión se edifica la iglesia… Esta fe es el fundamento de la iglesia. <o:p></o:p>

Ambrosio sostenía que "la fe es el fundamento de la iglesia, porque no de la persona humana de San Pedro sino de la fe, se dijo que las puertas del infierno no prevalecerán en contra de ella <o:p></o:p>

El papa Gregorio I (¿hasta un papa?) exhortaba: "Estableced vuestra fe sobre la roca de la iglesia, a saber; sobre la confesión del bienaventurado Pedro…"

 
Re: Tú eres Pedro

Maripaz dijo:
Eddy


La ceguera producida por Roma, es imposible de curar si no miras con objetividad.


Solo nos traes escritos del siglo III, que además no hablan de primacia de Roma, ya que todo el que busca en la historia de la Iglesia, sabe que en los primeros siglos no había primacía del obispo de Roma.


En cuanto a Santiago es más que evidente que él tomó la iniciativa en la decisión final, que fue de TODA LA IGLESIA....y Pedro, solo dio un relato y contó , como Santiago afirma al principio de su discurso como "líder" visible de la iglesia en Jerusalem. (Porque en esa época, era Jerusalem la de más renombre) :burla:


Algunas declaraciones sobre Pedro:

La autoría es de Tobi

La ceguera producida por Roma, es imposible de curar si no miras con objetividad.

¿Qué más objetividad que la de FUENTES FIABLES, los Padres de la Iglesia?

Solo nos traes escritos del siglo III,

Todos ellos ¡FUENTES FIABLES! ¿Qué más quieres? Si mal no recuerdo, primero tú te quejaste y calificaste los escritos de los Padres POSTERIORES AL SIGLO III como “paganizados.” Por esa razón estoy compartiendo escritos de los Padres que no sean posteriores a ese siglo.

que además no hablan de primacia de Roma, ya que todo el que busca en la historia de la Iglesia, sabe que en los primeros siglos no había primacía del obispo de Roma.

A que sí. ¡A que estas FUENTES FIABLES sí hablan de la primacidad petrina del obispo de Roma!

“Aparte de estas cosas, ellos aún se atrevieron—por medio de un falso obispo que fue elegido para ellos por herejes—a navegar y traer cartas de personas cismáticas y profanas ante el trono de Pedro, y ante la Iglesia principal, de donde tiene su origen la unidad sacerdotal.” (Cipriano, Epístola 54:14, [años 200-258])

En cuanto a Santiago es más que evidente que él tomó la iniciativa en la decisión final, que fue de TODA LA IGLESIA.... y Pedro, solo dio un relato y contó ,

Al relatar y contar, Pedro dió enseñanza y puso la base. Hasta ahí su trabajo. La decisión quedó hecha al terminar Pedro de hablar por la importancia de su visión.

Por su parte, Santiago y toda la Iglesia aceptaron y tuvieron que implementar esa base. ¿El resultado de todo ese proceso? Unidad en la Iglesia, lo cual no siempre fue fácil.

como Santiago afirma al principio de su discurso como "líder" visible de la iglesia en Jerusalem. (Porque en esa época, era Jerusalem la de más renombre)

¡Correctamente dicho! Santiago fue el dirigente visible (obispo) de la Iglesia de Jerusalén que en esa época era la de más renombre.
 
Re: Tú eres Pedro

68 padres de la iglesia afirman que la piedra fue la confesión de Pedro "Tue eres el Cristo" y que sobre esta realidad el Señor edificaria su iglesia.
Solo 17 creyeron que la "piedra" era Pedro.
Pero el mismo Pedro rechaza el que el sea la piedra en su primera carta.

1 Ped. 2:4-8: "Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion (no en Roma) la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados".

Resulta paradógico que seamos nosotros los que aceptamos la enseñanza de Pedro y los que lo elevan a la categoría de "obispo universal" desoyen dicha enseñanza.
 
Re: Tú eres Pedro

Solo que a mi me resulta mas paradojico que alguien que no profesa la fe catolica u ortodoxa me traiga a mi extractos de citas y cartas haciendolas suyas y atribuyendoles "infabilidad", por no tener ningun sustento solido, sino solo recortes de lo que les conviene,
¿O es que tu Tobi y Marypaz aceptan en su TOTAL INTEGRIDAD no solo el pedazo que exponen sino todo lo que escribio y profeso su autor?

Ya anteriormente me habian llamado original por decirles "convenencieros", pero sus argumentos me parecen sacados de "La Atalaya", por favor, sean honestos con la historia y dejen sus prejuicios y traumas a un lado, recuerden que el sol no se puede tapar con un dedo.

Dios les bendiga.
 
Re: Tú eres Pedro

Un Catolico dijo:
........ por favor, sean honestos con la historia y dejen sus prejuicios y traumas a un lado, recuerden que el sol no se puede tapar con un dedo.

Dios les bendiga.

La evidencia de que Pedro haya sido el primer obispo de Roma<SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'"> <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p></o:p></SPAN></P><P class=MsoNormal style=
Por otra parte, no existe evidencia de que Pedro haya fundado la Iglesia de Roma, ni de que haya sido su primer obispo. Ya que de ser esto cierto debería de haber ocurrido no más tarde que 64 a 67, fechas probables del martirio de Pedro, el documento fundamental para nuestra evaluación tiene que ser el Nuevo Testamento. He aquí los datos: <o:p></o:p>



1. La conversión de Pablo ocurrió probablemente entre 34 y 37. En Gálatas 1:13-18 Pablo dice que tres años después de su conversión viajó a Jerusalén y permaneció con Pedro durante 15 días; por tanto, en 37 ó 40 Pedro aún estaba en Jerusalén. <o:p></o:p>



2. En Hechos 9 a 11 se narra la actividad misionera de Pedro en Lidia, Jope y Cesarea (Hechos 9-11); por tanto no estaba en Roma por entonces. <o:p></o:p>



3. Después de la citada gira, Pedro volvió a Jerusalén (Hechos 11:2). En Hechos 12:1-3 Lucas nos dice que por ese tiempo Herodes (Agripa) hizo matar al Apóstol Jacobo, hermano de Juan, y encarcelar a varios cristianos, entre ellos a Pedro. La milagrosa liberación de Pedro enfureció a Herodes Agripa (Hechos 12:19). Ahora bien, este rey murió poco después (12:23). Según Flavio Josefo esto ocurrió durante el cuarto año del reinado del emperador Claudio, es decir en 45, y Pedro aún estaba en Jerusalén. <o:p></o:p>



4. En Gálatas 2:1, Pablo dice que 14 años después de su primera visita a la iglesia de Jerusalén, retornó y estuvo con Jacobo (el hermano del Señor), Pedro y Juan (2:9). Pedro todavía permanece en Jerusalén. Luego de esto, Pedro retribuye la visita, viajando a Antioquía (ocasión en la que Pablo lo reprende por judaizar); por tanto se halla aún en el Cercano Oriente, lejos de Roma <o:p></o:p>



5. Pedro tiene un papel destacado en el llamado “Concilio de Jerusalén” registrado en Hechos 15, a propósito del problema de los judaizantes, que tuvo lugar probablemente hacia 48 ó 49; por tanto tampoco en esas fechas se hallaba en Roma. Luego de esto, posiblemente viajó por las provincias orientales del imperio junto con su esposa (1 Corintios 9:5). <o:p></o:p>



6. La carta de Pablo a los Romanos se fecha entre 54 y 57. Les escribe para “confirmarlos” y “anunciarles el Evangelio” (1:11-15), cosa extraña si se supone que Pedro ya estaba allí enseñando, sobre todo cuando se recuerda que Pablo no quería gloriarse de lo hecho por otros (2 Corintios 10: 15-16), y de “no edificar sobre el fundamento de otro” (Romanos 15: 20). Además, en el capítulo 16 Pablo saluda por nombre a 26 personas que conocía en la Iglesia de Roma, pero no menciona para nada a Pedro. Por tanto, cabe pensar que hacia 57 Pedro tampoco estaba en Roma. <o:p></o:p>



7. Pablo fue hecho prisionero y permaneció en Roma entre 58 y 60 (ó 60 a 62), y permaneció allí no menos de 2 años (Hechos 28:30). Desde allí escribió Efesios, Colosenses, Filemón y Filipenses. En ninguna de estas epístolas menciona la presencia de Pedro en Roma a fines de los 50 o principios de los 60. <o:p></o:p>



8. Luego Pablo fue liberado y visitó las iglesias de Oriente. Fue hecho prisionero y martirizado hacia 67. Poco antes escribió 2 Timoteo, donde dice expresamente, “Sólo Lucas está conmigo”, y envía saludos de varios hermanos (“Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos”
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:wrapblock><?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><v:shapetype id=_x0000_t75 stroked="f" filled="f" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" o:preferrelative="t" o:spt="75" coordsize="21600,21600"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype="rect" gradientshapeok="t" o:extrusionok="f"></v:path><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape id=_x0000_s1026 style="MARGIN-TOP: 0px; Z-INDEX: 1; MARGIN-LEFT: 0px; WIDTH: 213.15pt; POSITION: absolute; HEIGHT: 71.3pt; mso-position-horizontal: absolute; mso-position-horizontal-relative: text; mso-position-vertical: absolute; mso-position-vertical-relative: text" o:allowincell="f" type="#_x0000_t75"><v:imagedata src="wink.gif"></v:imagedata><?xml:namespace prefix = w ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:word" /><w:wrap type="topAndBottom"></w:wrap></v:shape></o:wrapblock>, pero nuevamente Pedro está ausente. <o:p></o:p>


De lo anterior cabe pensar que si las tradiciones acerca de la muerte de Pedro en Roma son correctas, su estancia y actividad han de haber sido relativamente breves, posiblemente coincidiendo con la liberación transitoria de Pablo (es decir, entre 60 y 66 como máximo, antes de que se escribiese 2 Timoteo). Las epístolas de Pedro datarían de aproximadamente 64. Por tanto, si bien parece muy probable que Pedro haya predicado y muerto en Roma, no hay evidencia que haya fundado la Iglesia romana, ni que haya sido su primer obispo. <o:p></o:p>


Por tanto, desde el punto de vista histórico la pretensión del obispo romano de ser el “sucesor de Pedro”, junto con el primado, la infalibilidad y toda otra prerrogativa singular, carecen por completo de fundamento sólido. Se trata de un gigantesco edificio construido sobre arena. <o:p></o:p>

Bendiciones en Cristo, <o:p></o:p>

Jetonius <o:p></o:p>

<{{{><<o:p></o:p>
 
¿Quien es el que quiere tapar el sol con un dedo?

¿Quien es el que quiere tapar el sol con un dedo?

Un Catolico dijo:
Solo que a mi me resulta mas paradojico que alguien que no profesa la fe catolica u ortodoxa me traiga a mi extractos de citas y cartas haciendolas suyas y atribuyendoles "infabilidad", por no tener ningun sustento solido, sino solo recortes de lo que les conviene,
¿O es que tu Tobi y Marypaz aceptan en su TOTAL INTEGRIDAD no solo el pedazo que exponen sino todo lo que escribio y profeso su autor?

Ya anteriormente me habian llamado original por decirles "convenencieros", pero sus argumentos me parecen sacados de "La Atalaya", por favor, sean honestos con la historia y dejen sus prejuicios y traumas a un lado, recuerden que el sol no se puede tapar con un dedo.

Dios les bendiga.

¿La Atalaya?¿Qu´est-ce qu´est?

Mira se llama Biblia, si, aunque no lo puedas ver esta en la Biblia y te lo ha señalado puntual y acertadamente mi hermano Tobi:

"1 Ped. 2:4-8: "Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion (no en Roma) la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados".


Si tu crees que Pedro es la Roca, sinónimo o equivalente solo tienes que cambiar en el texto anteriormente cita y que fue escrito de puño y letra del apostol Pedro y veras que el nombre de Pedro no es ni por asomo equivalente de Roca. Una vez cambiado el Nombre de Roca y dárselo a Pedro es solo el inicio de un largo "fundar" sobre la arena....imprudentemente.

Has la prueba y veras el fraude. Claro que hay quien quiere no ver ni el sol ni el dedo pues la ceguera del que no quiere ver es tremenda, y la deshonestidad romanista es a todas luces evidente.

Saludos.
 
Re: Tú eres Pedro

Y según Jesucristo, en sus palabras literales a Pedro,

Y ahora yo te digo: Tú eres Piedra (Cefas)...” (Mt 16:18)
 
Re: Tú eres Pedro

Eddy González dijo:
Y según Jesucristo, en sus palabras literales a Pedro,

Y ahora yo te digo: Tú eres Piedra (Cefas)...” (Mt 16:18)


Estimado Eddy.

En el pasaje de al escirtura mas insistentemente mostrado por la ICR para tratar de decir que nuestro Señor Jesucristo le puso el nombre de Pedro en Mt 16:18i, es un error. De este erro saltan a laimportancia del cambio de nombre y de ahi a otros y otros agragados mas pero errando y no sin malicia sobre el particular.

Juan nos recuerda que el cambio de nombre de Simón fue muy al inicio del ministerio del Señor Jesús cuando Andres, el hermano de Pedro trae a éste ante el Señor quien al mirarlo le dice: "Tu eres Simón hijo de Jonas; tu serás llamado Cefas (que quiere decir Pedro)" Jn 1:42 y asi fue, pues todos le llamamos Pedro hasta nuestros dias.

Es incorrecto decir que en el relato de Mateo 16:18 Jesús le estuviese dando o cambiando su nombre. Esto no es así entre otras por estas razones:

la primera es que el cambio de nombre habia tenido verificativo muchotiempo antes, como el propio relato biblico señala, y lo segundo y muy importante es que el pasaje de la escritura de Mt 16:18 que es la corniza en donde pretenden edificar toda la Org catolicoromana, en realidad es un relato eminentemente cristocentrico pues la pregunta central es sobre quien es Cristo no sobre quien es Pedro, por tanto, la respuesta deberá ser eminentemente cirstocéntrica, es decir, que Cristo Jesús es el Eterno Hijo del Dios vivo, Roca de nuestra salvación.

Pedro mismo da fe de esto, al referirse de Cristo como la Piedra de tropiezo y Roca que hace caer. Es decir Pedro esta diciendo dos de los nombres del Señor: "Piedra de tropiezo", "Roca que hace caer", nombres santos que solo Cristo puede tener, tales como "el Camino", "la puerta angosta", "el Pan del cielo"....etc.

Esto que aún un niño entiende, la sección papista alega desde siempre que le pertenece (?) como si esto tuviese dueño en alguien distinto a Dios, en una especie de "legado" sacado de tejiversar las escirturas y con hambre de poder politico religioso y esto se llama fraude.

Un niño comprende muchas cosas,pero un hombre sensato las entiende mejor, por ejemplo que un edificio o una casa no ha de ser fundado sobre una piedra, sino mas bien ha de ser hecha de piedras; un edificio espiritual seria hecho -usando esta analogia- de piedras vivas (espiritualmente hablando), asunto que nuestro hermano Pedro aclara muy oportunamente, por si alguien pretendiera usurpar el lugar de Cristo (Anticristo) o el lugar de Pedro (papismo):

"..vosotros tambien (tambien = el que habla + los demás ) como piedras vivas (nota el plural que incluye alque habla + los demás) sed edificados como casa espiritual.

Nota que la casa espiritual:

1) inlcuye a Pedro
2) incluye a otros
3) y esta hecha de piedras vivas (muchas)

Notarás tambien que tal como haria un hombre prudente (y mira que solo es un hombre prudente), este hombre edificaria su casa no sobre una piedra sino sobre una roca ¿quieres saber quien es la Roca sobre la cual es edificada la iglesia? Se sensato y contesta Eddy y si dices alguien distinto del Señor Jesucristo tus palabras cigan sobre ti y no seas insensato sino sensato y fundamenta sobre el fudamento que esta puesto y el cual nadie puede cambiar y ese fundamento es Cristo Jesús.

Que tu adherencia religiosa no te haga ser participe de los delitos y pecados de tal sección que ha pretendido desde siempre cambiar esto que nadie puede cambiar.

Un saludo.