TRINIDAD, el verdadero origen

Esa es la propaganda que les vendieron
en la ICAR.
Pero propaganda verificable a través de cada siglo hasta llegar al presente. Y eso es lo que el arrianismo pretende atacar y borrar de la historia.
 
Las personas que se dicen ser cristianas y empiezan a lanzar insultos a diestro y siniestro, como el que ha iniciado este debate, bien deberían leerse cada día el Sermón de la Montaña, el culmen de la sabiduría cristiana.

Pero si nos dijo Dios "no matarás" y llevamos matando milenios con aberrantes justificaciones, supongo que es el mal de nuestra especie :rolleyes:

La Trinidad es una realidad, aunque no veo bien que sea dogma, creo que como tantas otras cosas debiera ser fe y no una imposición que cause división y dolor entre cristianos, pero espiritualmente hablando simplifica mucho el entendimiento de nuestra realidad, y en especial de que Dios pudiera encarnarse, y es en el hecho de que se nos afirme que somos hijos de Dios cuando tenemos confianza o fe en la Palabra, en Cristo. Cuando hablamos de Dios no me agrada que le limitemos, es una arrogancia humana que Dios con su infinito Amor permite, pero en realidad nos limitamos a coger nuestro prisma y aplicarlo al Infinito como criaturas un tanto altaneras.

Dios es mucho más y negar la Trinidad en cierto modo nos deja "huérfanos", porque quedamos "desconectados" de Dios. Soy crítico con el uso de la palabra "persona" que emplea la doctrina católica u ortodoxa (desconozco otras ramas), pues el lenguaje debe adaptarse a nuestros usos y no nosotros al lenguaje, pero en todo caso si entendemos "persona" como manifestación o forma, ya resulta más sencillo para cualquiera entenderlo, en ese caso tenemos la "Shejiná" hebrea que también los musulmanes comprenden bien, es la Presencia, y a ellos entonces ya no les resulta tortuoso entendernos.

El único "añadido" es el Hijo, la belleza de la fe cristiana y su gran originalidad. Sin encarnación todos nosotros seríamos un artificio de fe, porque decidiríamos pararnos en un profeta determinado como hicieron judíos y musulmanes, el cristiano en cambio da un salto de fe extremo al aceptar que las profecías se cumplieron y la Ley llegó a su plenitud en su Hijo.

Para mi es otra realidad. San Juan lo expresó de maravilla cargándose de conocimiento de la filosofía griega (Logos). El Verbo es esencial en la creación, es la acción, el hecho creador, el movimiento, algo tan innegable como la realidad física y existencial, el avance de la vida frente a los infinitos inconvenientes, por eso el Hijo es la acción de Dios y nosotros somos co creadores accionando esos mismos resortes de la vida.

En fin, no creo que cambies de parecer, ni lo pretendo, pero al menos te he expresado espiritualmente esas realidades que subyacen en el Dios trino, no me gusta el dogma, repito, pero si percibo como una realidad esa Trinidad, que además es muy inclusiva, hay suficiente revelación al respecto para que el humano convertido en la fe sea además parte de esa Trinidad, sin ser Dios, si moramos en Dios con lo que Cristo nos enseñó y eso nos permite acercarnos además a otras religiones de oriente en el concepto de Unidad.
 
Que yo sepa, el tema no es sobre lo que particularmente tú creas, sino sobre Ignacio de Antioquía (años 35-107) y sus referencias a Jesús como “Jesucristo nuestro Dios.”
El tema es sobre el verdadero origen de la doctrina que llaman "trinidad" ... lo abrí yo para eso.

Hablé de Tertuliano, que murió cerca del año 220, y fue el primero que usó la palabra "trinitas" con referencia al trío que luego los católicos convirtieron en un dios plural. Tertuliano no tenía ninguna intención de hacer creer lo que los católicos luego se inventaron con el tiempo, así que él no era trinitario. Aunque los católicos comenzaron a usar el latín en sus liturgias y demás a partir de Tertuliano, la doctrina trinitaria no tuvo nada que ver con él directamente.

Ignacio de Antioquía es otro personaje interesante. Aunque muchos dicen que murió a principios del siglo II, hay muchos que no piensan lo mismo. Hay estudiosos serios que consideran que ni siquiera escribió alguna de las cartas que se le atribuyen, mientras todos reconocen que hay muchas de esas cartas de todas las que se le atribuyen, que él no escribió ... Por otro lado, los eruditos de escritos antiguos dicen que en esos escritos que se le atribuyen hay muchas huellas de sectarios de finales del siglo II, así que el verdadero escritor debió haber vivido en el tiempo de esos sectarios gnósticos, porque estos escritos citan muchas expresiones gnósticas disfrazadas de cristianismo.

Se discute mucho qué cristiano de principios del siglo II haya realmente usado esa clase de lenguaje que se usa en esos escritos, siendo que la muerte de Juan había sido muy reciente y aun habían varios discípulos de los apóstoles que seguían vivos. Ninguno de ellos habría nombrado a Jesús como "nuestro Dios", como repetidamente se hace en las supuestas cartas de Ignacio de Antioquía. Tampoco un cristiano diría "la sangre de Dios" para hablar de la sangre que Jesús derramó. Y por si eso fuera poco, hay más de 5 versiones de casi todas esas cartas, y mientras algunas dicen por algunos lados "nuestro Padre y Jesús nuestro Dios", en los mismos lugares en otras versiones dice "nuestro Padre y Dios y Jesús nuestro Señor" ... así que es evidente que las supuestas cartas están más que manoseadas.
 
hay más de 5 versiones de casi todas esas cartas, y mientras algunas dicen por algunos lados "nuestro Padre y Jesús nuestro Dios", en los mismos lugares en otras versiones dice "nuestro Padre y Dios y Jesús nuestro Señor" ... así que es evidente que las supuestas cartas están más que manoseadas.

Eso es justamente lo que hace e hizo (y seguramente seguirá haciendo) la iglesia a la que pertenece el forista que cito a continuación:

Pero propaganda verificable a través de cada siglo hasta llegar al presente. Y eso es lo que el arrianismo pretende atacar y borrar de la historia.

Que si "la Didaché", que invoca @Leall y @Miniyo ...

Todo eso es lo que hace la iglesia a la que perteneces: MANOSEARLO TODO.
 
El tema es sobre el verdadero origen de la doctrina que llaman "trinidad" ... lo abrí yo para eso.

Hablé de Tertuliano, que murió cerca del año 220, y fue el primero que usó la palabra "trinitas" con referencia al trío que luego los católicos convirtieron en un dios plural. Tertuliano no tenía ninguna intención de hacer creer lo que los católicos luego se inventaron con el tiempo, así que él no era trinitario. Aunque los católicos comenzaron a usar el latín en sus liturgias y demás a partir de Tertuliano, la doctrina trinitaria no tuvo nada que ver con él directamente.

Ignacio de Antioquía es otro personaje interesante. Aunque muchos dicen que murió a principios del siglo II, hay muchos que no piensan lo mismo. Hay estudiosos serios que consideran que ni siquiera escribió alguna de las cartas que se le atribuyen, mientras todos reconocen que hay muchas de esas cartas de todas las que se le atribuyen, que él no escribió ... Por otro lado, los eruditos de escritos antiguos dicen que en esos escritos que se le atribuyen hay muchas huellas de sectarios de finales del siglo II, así que el verdadero escritor debió haber vivido en el tiempo de esos sectarios gnósticos, porque estos escritos citan muchas expresiones gnósticas disfrazadas de cristianismo.

Se discute mucho qué cristiano de principios del siglo II haya realmente usado esa clase de lenguaje que se usa en esos escritos, siendo que la muerte de Juan había sido muy reciente y aun habían varios discípulos de los apóstoles que seguían vivos. Ninguno de ellos habría nombrado a Jesús como "nuestro Dios", como repetidamente se hace en las supuestas cartas de Ignacio de Antioquía. Tampoco un cristiano diría "la sangre de Dios" para hablar de la sangre que Jesús derramó. Y por si eso fuera poco, hay más de 5 versiones de casi todas esas cartas, y mientras algunas dicen por algunos lados "nuestro Padre y Jesús nuestro Dios", en los mismos lugares en otras versiones dice "nuestro Padre y Dios y Jesús nuestro Señor" ... así que es evidente que las supuestas cartas están más que manoseadas.
Te das cuenta de tu deshonestidad intelectual? Te das cuenta de que debes mentirte a ti mismo para poder sostener tus errores doctrinales? Lo digo porque te cite fuentes aun mas tempranas que Tertuliano en cuanto a la Trinidad y lo que hiciste fue ignorar mi respuesta. Por que sigues argumentando cuando ya tienes informacion a mano que prueba que estas equivocado?

Yo se que te causa disonancia cognocitiva. Pero lo peor que puede hacer un ser humano es rehusarse a aceptar la verdad. Te estas dando permiso para mentirte a ti mismo y mentirle a otros. Lo unico que vas a logras hacer con eso es calcinar tu conciencia de forma tal que no podras ver la verdad de la revelacion de Dios en las escrituras porque tienes los ojos cerrados intencionalmente.

Piensa que tendrias que hacer si aceptas que has estado equivocado todos estos años? Si aceptaras la verdad de lo que dicen las escrituras; cuanto te costaria emocionalmente, socialmente e inclusive dentro del seno de tu familia? Esas son las pregunts de rigor para ti.

Te deseo lo mejor.
 
... te cite fuentes aun mas tempranas ...
Tu posteo donde supuestamente presentaste pruebas "más tempranas" de la trinidad, solo son especulaciones sin sentido. Ni siquiera voy a perder tiempo en ellas. Ninguna de tus citas dice nada de lo que pretendes que dicen.

Yo también te deseo lo mejor ... y sin añadir insultos.
 
Tu posteo donde supuestamente presentaste pruebas "más tempranas" de la trinidad, solo son especulaciones sin sentido. Ninguna de tus citas dice nada de lo que pretendes
Justamente estaba revisándolas y es tal cual dices.

Uno de los primeros documentos cristianos, la Didaché, que se cree que fue escrita a finales del siglo I o principios del II, proporciona una clara referencia a la co-igualdad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En el capítulo 7, instruye que la fórmula bautismal sea en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, enfatizando su igual importancia y autoridad en la fe cristiana. Si bien esto es básicamente repetir la Escritura (Mateo 28:19), demuestra que la comprensión de un triple nombre de Dios para bautizar era una práctica común en las primeras comunidades cristianas.
Claramente manosado por la iglesia romana.

"Nuestro maestro de estas cosas es Jesucristo, quien también nació para este propósito, y fue crucificado bajo Poncio Pilato, procurador de Judea, en los tiempos de Tiberio César; y que nosotros lo adoramos razonablemente, habiendo aprendido que Él es el Hijo del Dios verdadero mismo, y considerándolo a Él en segundo lugar, y al Espíritu profético en tercer lugar, lo probaremos. Porque ellos proclaman que nuestra locura consiste en esto, que damos a un hombre crucificado un lugar segundo al Dios inmutable y eterno, el Creador de todo; porque no disciernen el misterio que está aquí, al cual, como lo explicamos claramente para ustedes, les rogamos que presten atención."
Ni siquiera te das cuenta de lo que se está hablando aquí.

Todo lo contrario a un "dios plural".

"Pero no hay nada en la Trinidad que pueda llamarse mayor o menor, ya que la fuente de la divinidad por sí sola contiene todas las cosas por Su palabra y razón, y por el Espíritu de Su boca santifica todas las cosas que son dignas de santificación."
Manoseado por la iglesia romana.
 
Tu posteo donde supuestamente presentaste pruebas "más tempranas" de la trinidad, solo son especulaciones sin sentido. Ni siquiera voy a perder tiempo en ellas. Ninguna de tus citas dice nada de lo que pretendes que dicen.

Yo también te deseo lo mejor ... y sin añadir insultos.
Me das risa.

"Especulaciones sin sentido". Te cite texto y pagina. Pero ya se hasta donde llega tu desonestidad intelectual. No estas aqui para aprender. Tu intencion es solo propangandizar to teologia sectaria.

No perdere mi tiempo contigo.
 
Me alegra saberlo.
"Especulaciones sin sentido". Te cite texto y pagina.
Deberías mejorar tu capacidad lectora. Cualquiera que lee tu posteo se da cuenta de que no dice lo que dices tú.
Es evidente que estás confundiendo lo que tienes en tu cabeza con lo que dicen las referencias que posteas de otros.
Es inútil que intente ayudarte a darte cuenta ... Te comportas de manera muy hostil, y nada bueno sale de ahí.
Pero ya se hasta donde llega tu desonestidad intelectual. No estas aqui para aprender. Tu intencion es solo propangandizar to teologia sectaria.
Eso es más insulto de tu parte ... Y te deja muy mal parado, porque necesidad de eso no tienes ninguna. Hasta ahora no te he faltado al respeto, y tú pareces estar acostumbrado a faltárselo a los demás. Tu personalidad no es de cristiano, y dudo que realmente lo seas, porque la gente ególatra busca ensalzarse a sí misma ... no a la verdad.
No perdere mi tiempo contigo.
Gracias por entender.
 
Los Padres de la Iglesia y
"la Trinidad"

"Los Padres Apostólicos y los Padres de la Iglesia fueron los primeros teólogos cristianos que ayudaron a desarrollar la doctrina cristiana. Algunos de los más influyentes en la doctrina de la Trinidad fueron:

-Ignacio de Antioquía (c. 35-107 d.C.) – Mencionó la divinidad de Cristo en sus cartas, aunque no usó una terminología trinitaria clara.

-Justino Mártir (c. 100-165 d.C.) – Habló del Logos (Verbo) como divino, pero su concepto no era plenamente trinitario en el sentido posterior.

Ireneo de Lyon (c. 130-202 d.C.) – Desarrolló ideas sobre la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, pero sin una formulación dogmática.

Tertuliano (c. 160-220 d.C.) – Fue el primero en usar el término "Trinidad" (trinitas en latín), aunque su idea no era exactamente la misma que la del Concilio de Nicea (325 d.C.)

---------------‐-------------------------------------‐-------------

El Concilio de Nicea y la Doctrina Trinitaria

El Concilio de Nicea (325 d.C.), convocado por el emperador Constantino, definió la doctrina de la Trinidad y condenó el arrianismo.

El Credo Niceno estableció que el Hijo es "de la misma esencia" (homoousios) que el Padre.

Después de Nicea, la Iglesia persiguió a quienes no aceptaban la doctrina trinitaria, lo que limitó la diversidad teológica.

----------------------------------------‐----‐---------------------

Conclusión

La Iglesia romama promovió ciertos textos y doctrinas mientras rechazaba otras, lo que influyó en la forma en que la teología cristiana se desarrolló". ChatGpt.


A buen entendedor...
 
El tema es sobre el verdadero origen de la doctrina que llaman "trinidad" ... lo abrí yo para eso.

Hablé de Tertuliano, que murió cerca del año 220, y fue el primero que usó la palabra "trinitas" con referencia al trío que luego los católicos convirtieron en un dios plural. Tertuliano no tenía ninguna intención de hacer creer lo que los católicos luego se inventaron con el tiempo, así que él no era trinitario. Aunque los católicos comenzaron a usar el latín en sus liturgias y demás a partir de Tertuliano, la doctrina trinitaria no tuvo nada que ver con él directamente.

Ignacio de Antioquía es otro personaje interesante. Aunque muchos dicen que murió a principios del siglo II, hay muchos que no piensan lo mismo. Hay estudiosos serios que consideran que ni siquiera escribió alguna de las cartas que se le atribuyen, mientras todos reconocen que hay muchas de esas cartas de todas las que se le atribuyen, que él no escribió ... Por otro lado, los eruditos de escritos antiguos dicen que en esos escritos que se le atribuyen hay muchas huellas de sectarios de finales del siglo II, así que el verdadero escritor debió haber vivido en el tiempo de esos sectarios gnósticos, porque estos escritos citan muchas expresiones gnósticas disfrazadas de cristianismo.

Se discute mucho qué cristiano de principios del siglo II haya realmente usado esa clase de lenguaje que se usa en esos escritos, siendo que la muerte de Juan había sido muy reciente y aun habían varios discípulos de los apóstoles que seguían vivos. Ninguno de ellos habría nombrado a Jesús como "nuestro Dios", como repetidamente se hace en las supuestas cartas de Ignacio de Antioquía. Tampoco un cristiano diría "la sangre de Dios" para hablar de la sangre que Jesús derramó. Y por si eso fuera poco, hay más de 5 versiones de casi todas esas cartas, y mientras algunas dicen por algunos lados "nuestro Padre y Jesús nuestro Dios", en los mismos lugares en otras versiones dice "nuestro Padre y Dios y Jesús nuestro Señor" ... así que es evidente que las supuestas cartas están más que manoseadas.
Precisamente, porque el tema es el verdadero origen verdadero de la doctrina de la trinidad es que estoy señalando que la base de la doctrina comienza con la enseñanza y testimonio de la iglesia primitiva de que “Jesús es Dios.”

Ejemplo histórico de ello es Ignacio de Antioquía, quien vivió aproximadamente en los años 37-107, discípulo directo de Juan y de Pablo, quien en más de una ocasión se refirió a Jesucristo como “Jesucristo nuestro Dios.”

Después de Ignacio de Antioquía tenemos a Teófilo de Antioquía, quien ya había usado el término “tríada” para referirse a Dios, al Logos, y a la Sabiduría en su obra “A Autólico” (c. 180).

Más adelante en el año 215, Tertuliano fue el primero en acuñar el término “trinidad” (trinitas), y quien en su escrito Adversus Praxeam II diría que “los tres son uno, por el hecho de que los tres proceden de uno, por unidad de substancia.
 
Eso es justamente lo que hace e hizo (y seguramente seguirá haciendo) la iglesia a la que pertenece el forista que cito a continuación:



Que si "la Didaché", que invoca @Leall y @Miniyo ...

Todo eso es lo que hace la iglesia a la que perteneces: MANOSEARLO TODO.
Una cosa es decirlo y otra es comprobarlo. No es suficiente sólo con que lo digas, también es necesario que presentes alguna evidencia seria para demostrar eso que dices.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Precisamente, porque el tema es el verdadero origen verdadero de la doctrina de la trinidad es que estoy señalando que la base de la doctrina comienza con la enseñanza y testimonio de la iglesia primitiva de que “Jesús es Dios.”

Ejemplo histórico de ello es Ignacio de Antioquía, quien vivió aproximadamente en los años 37-107, discípulo directo de Juan y de Pablo, quien en más de una ocasión se refirió a Jesucristo como “Jesucristo nuestro Dios.”

Después de Ignacio de Antioquía tenemos a Teófilo de Antioquía, quien ya había usado el término “tríada” para referirse a Dios, al Logos, y a la Sabiduría en su obra “A Autólico” (c. 180).

Más adelante en el año 215, Tertuliano fue el primero en acuñar el término “trinidad” (trinitas), y quien en su escrito Adversus Praxeam II diría que “los tres son uno, por el hecho de que los tres proceden de uno, por unidad de substancia.
Pierdes tu tiempo. Yo lo bloquie (EstudiosoBiblico) para dejar de ver sus tonterias. Le cite biblografia del I y II siglo que articulan claramente la Trinidad y las ignoro, diciendo que son especulaciones. Su deshonestidad intelectual no tiene limites por lo que es una perdida de tiempo argumentar con el.

Asi hago con todos los sectarios que se reusan a enfrentar la evidencia de sus errores doctrinales. Los bloque y adios
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
Una cosa es decirlo y otra es comprobarlo. No es suficiente sólo con que lo digas, también es necesario que presentes alguna evidencia seria para demostrar eso que dices.
Agregar que "tres en el cielo, el Padre, el Hijo y el espíritu santo, y los tres son uno" en la Biblia misma ... ¿no te parece suficiente?
Creo que a quien adoras es a la Iglesia Católica. :rolleyes:

Si lees el artículo de Wikipedia sobre el SUBORDINACIONISMO verás citas como estas:

Ireneo
Ireneo, teólogo del siglo II (c.120-200), también era «subordinacionista». En los textos de Juan 14:28 y en Efesios 4:6 muestra como el «Hijo» está subordinado al «Padre». Del texto de Juan 14:28 dice:

Podemos aprender mediante Él (Cristo) que el Padre está por encima de todas las cosas. Porque 'el Padre -dice Él- es mayor que yo'. Por tanto, nuestro Señor ha declarado que el Padre excede en conocimiento.5
De Efesios 4:6 dice:

De esta suerte se manifiesta un solo Dios Padre que está por encima de todos y a través de todos y en todos (nosotros). Por encima de todos, el Padre, y Él es cabeza de Cristo.6

Clemente de Alejandría
Clemente de Alejandría (c.150-215), muestra la subordinación del «Hijo» al «Padre». Haciendo alusión al texto de Juan 17:3 dice:

Conocer al Dios eterno, dador de lo que es eterno, y mediante el conocimiento y la comprensión poseer a Dios, que es el primero, y excelso, y único, y bueno.[...] Por consiguiente, el que viva la verdadera vida ha de conocer a Aquel 'a quien nadie conoce, a menos que el Hijo (Lo) revele'. (Mateo 11: 27.) Luego, hay que aprender la grandeza del Salvador después de Él. (¿Quién es el rico que se salva?, VII, VIII.)

Taciano
Taciano nació en Siria. Estaba versado en la cultura grecorromana de la época. Incansable viajero llegó a Roma como «retórico itinerante», se interesó por el cristianismo y empezó a relacionarse con Justino Mártir (se cree que fue alumno suyo). En los escritos Taciano se presenta como «apologista». Subraya la inutilidad del paganismo y la lógica del cristianismo. Taciano, tenía en gran estima la creencia en «un único Dios, Creador de todas las cosas». En su obra, Discurso contra los griegos indica que el «Altísimo» es un «espíritu» y destaca que «él solo es sin principio, y a la par, principio de todo el universo» (Juan 4:24; 1 Timoteo 1: 17). Taciano creía que «el Logos», era «el Primogénito» del «Padre celestial» su «primera obra», al que luego utilizó para crear el universo físico. Por sus comentarios demuestra que era subordinacionista.

Teófilo de Antioquía
De Teófilo de Antioquía, no se dispone de muchos datos biográficos. De padres paganos se convirtió al cristianismo tras un estudio concienzudo de las Escrituras. El historiador Eusebio, mostró que Teófilo, fue el sexto obispo de Antioquía. Teófilo puso por escrito un considerable número de conversaciones y refutaciones de las herejías. Figura entre la docena de apologistas cristianos de su época. En una de sus obras Los tres libros de Autólico, escribe su apología contra la apostasía del siglo II. Con gran valor Teófilo se presenta como seguidor de Cristo.

En su descripción de Dios, Teófilo dice: «Él es Señor, porque señorea sobre todas las cosas: Padre, porque es antes que todas las cosas; Artífice y Hacedor, porque Él es el Creador y Hacedor de todas las cosas; Omnipotente, porque todo lo domina y envuelve.»

Tertuliano
Tertuliano (c.160-230). Se sabe muy poco de su vida. La mayoría de eruditos concuerdan en que nació en Cartago (África del Norte). Hombre instruido y bien familiarizado con las escuelas filosóficas de su época. Escritor creativo con la facultad de hacer declaraciones concisas e ingeniosas. «Poseía una aptitud rara en los teólogos: era incapaz de ser aburrido», menciona el libro The Fathers of the Church.

En su tratado titulado Contra Práxeas, aunque no se identifica claramente al hombre al que se llama Práxeas, Tertuliano cuestiona sus enseñanzas. En aquel tiempo, un asunto muy debatido entre los que decían ser cristianos era la relación entre «Dios» y «Cristo». Práxeas intentó resolver el dilema con la teoría conocida como modalismo. Tertuliano demostró que las Escrituras hacen una clara distinción entre el Padre y el Hijo. Después de citar 1 Corintios 15: 27, 28, razonó: «Aquel que sujetó (todas las cosas) y Aquel a quién le fueron sujetadas tienen que ser dos personas distintas». Valiéndose de diversos pasajes de las Escrituras Hebreas como Salmo 8: 5. mostró que la Biblia habla de la «inferioridad» del «Hijo»; por lo tanto «el Padre es distinto del Hijo, pues es mayor que el Hijo» -concluyó Tertuliano-.

El Padre es la sustancia completa, pero el Hijo es la derivación y porción del entero, como Él mismo reconoce: 'Mi padre es mayor que yo'.[...] Así que el Padre es distinto al Hijo, por ser mayor que el Hijo, en la medida en que Aquel que engendra es uno, y Aquel a quién se engendra es otro; también, Aquel que envía es uno, y Aquel a quién se envía es otro; y de nuevo, Aquel que hace es uno y Aquel mediante el cual se hace la cosa es otro.7
Tertuliano, creía que el Hijo está subordinado al Padre. Sin embargo al contrarrestar el modalismo, mientras procuraba probar la divinidad de Jesús mediante otra teoría, acuñó la fórmula «una sustancia, tres personas». Tertuliano fue el primero en aplicar el vocablo latino trinitas (trinidad) al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Los números pequeñitos te mencionan la referencia autorizada del comentario.
Me pregunto si seleccionas las fuentes de acuerdo a si coinciden con tu manera de pensar ... en vez de consultarlas de manera imparcial.

Para descubrir la verdad, hacer algo como eso no te conviene. ¿De qué sirve suponer que algo es verdad cuando lo que estás haciendo es evitando leer la verdad, porque no te gusta? ¿Te gusta engañarte?
 
@Eddy González

"El "Comma Johanneum" (1 Juan 5:7-8): Una de las interpolaciones más conocidas, que refuerza la doctrina de la Trinidad, pero no aparece en los manuscritos griegos más antiguos.

El final largo del Evangelio de Marcos (Marcos 16:9-20): No aparece en los manuscritos más antiguos y parece haber sido añadido más tarde.

La historia de la mujer adúltera (Juan 7:53-8:11): No se encuentra en los códices más antiguos y parece ser una adición posterior".
 
Digamos que una "iglesia" MUY TERRENAL,
se obsesiona por amasar fortunas, hacer alianzas con los reyes de la tierra, y perseguir a todos los disidentes; se mancha sus manos de sangre (cosa que Jesús jamás mandó hacer) y refuerza su poder manipulando a su antojo las Escrituras.

¿Les suena esa "iglesia"?
.