TREMENDO: EL PAPA FRANCISCO AFIRMA QUE EL BIEN Y EL MAL LO DEFINE EL HOMBRE Y NO DIOS

VALENCIA;n3184178 dijo:
La Biblia dice que incluso aquel que no conoce a DIOS pero sigue convicciones morales firmes de su propio buen juicio tiene oportunidad de salvarse.

Lo siento amigo. La Biblia en ninguna parte dice tal cosa. La Salvación es por medio de JESUCRISTO y él (Jesús) es el ÚNICO CAMINO HACIA DIOS.
 
VALENCIA;n3184178 dijo:
Francisco solo reitera esto.

Ahora pregúntame en que parte de las Escrituras.

¿Me vas a decir Romanos 2: 13-16? Ya se refutó la tergiversación que algunos hacen de esos textos.
 
VALENCIA;n3184178 dijo:
La Biblia dice que incluso aquel que no conoce a DIOS pero sigue convicciones morales firmes de su propio buen juicio tiene oportunidad de salvarse.

Francisco solo reitera esto.

Ahora pregúntame en que parte de las Escrituras.

Otro que todavía cree en cuentos de hadas.
 
Quizás Dios tiene definido su distinción entre el bien y el mal; y las personas tienen otra definición y distinción de bien y mal. Quizás las personas interpreten mal, a su manera, lo que creen que es una inspiración en la revelación y la voluntad de Dios.

Todo es relativo y subjetivo en este mundo.
 
elcaminante1982;n3184238 dijo:
Todo es relativo y subjetivo en este mundo.

Correcto. Pero para Dios no hay nada relativo ni subjetivo. Dios ES EL JUEZ SUPREMO y es él quien tendrá LA ÚLTIMA PALABRA con respecto a decidir qué es bueno y qué es malo.
 
Robespengler;n3184182 dijo:
¿Me vas a decir Romanos 2: 13-16? Ya se refutó la tergiversación que algunos hacen de esos textos.

A ver cual es la refutación de Romanos 2:13-16
 
lepoldo;n3183711 dijo:
Este papa va a acabar por convertirme al cristianismo, es un visionario.

Claro que el Dios cristiano no define el bien y el mal. No se si es necesario argumentarlo mas pq es muy evidente. El progreso moral del ser humano empezó muchisimo antes que la biblia existiera, y mientras existió, miles de millones de humanos (la mayoria de la humanidad es "no cristiana") han progresado sin ese dios en concreto (musulmanes, hindues, budistas etc.. etc..) y otros millones de personas sin ningun dios en absoluto (ateos, agnosticos, areligiosos etc...). Si el cristianismo se convierta en mitologia, en el futuro, como suele pasar con las religiones, seguirá evolucionando la condicion moral del hombre.

Es tan abrumadoramente evidente que la definicion de bien y mal no es exclusivo de la biblia, que me sorprende quien defiende eso todavia.

Exacto, las grandes prueba de ese progreso moral son Las guillotinas de la revolución francesa, Stalin, Hitler y los gobiernos seculares.

Las religiones no se vuelven mitología. No sé de dónde sacas eso. Las mitologías son parte del sistema religioso. El culto a Marduk o Baal no era mitología, el culto y la religión existía y su narrativa fue llamada mitología por los los "ilustrados" del secularismo humanista que creen que sus narrativas (mito significa precisamente relato o narrativa) son verdaderos y cualquier cosa que relate algo sobre una realidad sobrenatural es falso.

No sorprende tampoco que todas las religiones y sistemas políticos tengan un concepto de moral. Después de todo la moral es un asunto humano. Pero yo contienda por otra posición... Y es que la principal fuente de maldad asesina en el mundo se fundamenta en la moral. Los Socialistas al mando de Stalin y los Nacional Socialistas al mando de Hitler creían que su moral era superior.

Si creíste que solo ISIS decapita personas justificando se en sus conceptos de moral, es porque desconoces la ideología y la moral que justificó el uso de guillotinas en la Francia revolucionaria.

Tú moral.progresista cobró en un siglo más vidas que todas las guerras religiosas en milenios.
 
No recuerdo haberlo leido. Pero bueh

Rom 2:14 En efecto, cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley, para sí mismos son ley;
Rom 2:15 como quienes muestran tener la realidad de esa ley escrita en su corazón, atestiguándolo su conciencia, y los juicios contrapuestos de condenación o alabanza
Rom 2:16 para el día en que Dios juzgará las acciones secretas de los hombres, según mi Evangelio, por Cristo Jesús.


En la parábola del buen samaritano no resultó justificado el sacerdote de la ley, gran conocedor que pasó de largo ante el sufrimiento de su prójimo; sino aquel sencillo hombre de una religión imperfecta que ni siquiera podía considerarse judío: el samaritano.

Las buenas acciones justifican ANTES que el conocimiento de DIOS.
 
VALENCIA;n3184294 dijo:
No recuerdo haberlo leido. Pero bueh

Pues léelo. Por otro lado, la parábola del buen Samaritano sólo es una enseñanza del amor hacia el prójimo y en ella no se habla de Salvación. Estás muy confundido si crees que ahí se nos está diciendo que es posible salvarse sin Jesús. La parábola del buen samaritano nos llama a ser buenos con TODOS y no sólo con las personas que amamos y que nos caen bien. Encontramos un paralelismo de esto en Mateo 5: 43-48 y obvio que ese amor hacia el prójimo (incluyendo enemigos y personas que nos desagradan) debe ser motivado por el amor a Dios y porque vemos a Jesús en la persona necesitada (Mateo 25) porque la misma Biblia nos advierte de "buenas acciones" que están motivadas por el egoísmo y la gloria personal (Mateo 6:2)

Hasta que no me traigas un texto que literal e inequívocamente diga que es posible, de alguna forma, salvarse sin Jesús, no me convencerás.

VALENCIA;n3184294 dijo:
Las buenas acciones justifican ANTES que el conocimiento de DIOS.

Las buenas acciones sólo pueden hacerse cuando una persona tiene a Dios en su corazón y eso sólo ocurre con el nuevo nacimiento.

Romanos 3:23 y Romanos 3:10-12, te dejan claro que TODOS los hombres pecaron y que no hay ni uno solo que haga lo bueno.

Entonces, como ya aparecieron dos textos que contradicen tu interpretación, eso significa que tu interpretación ESTÁ EQUIVOCADA puesto que, de lo contrario, la Biblia se estaría contradiciendo a sí misma.

Pierdes.
 
Última edición:
No obstante el buen ladrón se fue ese mismo dia al Paraiso "saltándose todo el conocimiento necesario para ser cristiano".

La rectitud de corazón la puede tener el más sencillo de los hombres y atendiendo a su intención benigna el SEÑOR puede redimir al pecador, aun al que le desconoce.

Ya lo dice la Escritura, LA LEY NO ESTÁ AL OTRO LADO DEL MAR PARA QUE TE EXCUSES DICIENDO "QUIEN LA ENCONTRARÁ" sino que está bien cerca de tí en tu corazón. Deu 30:11-14.

Lo cual presupone que cada ser humano tiene una semilla en su corazón que le enseña a distinguir a grosso modo el camino del bien y el del mal, siendo necesario perfeccionar ese conocimiento con el legado Cristiano.

Es más dificil salvarse sin conocer a DIOS, pero más dificil es salvarse conociéndolo y no haciéndole caso.

Mat 7:22 Muchos me dirán aquel Día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?”
Mat 7:23 Y entonces les declararé: “¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!”

Así que aparta tu convicción que tienes garantizada la salvación porque vienes a decir al foro 3 palabras, o porque asistes al culto, porque al final el juicio ES POR TUS OBRAS, la salvación se dá a aquel que actua con convicción de amor al prójimo aun cuando su conocimiento sea imperfecto.
 
VALENCIA;n3184311 dijo:
No obstante el buen ladrón se fue ese mismo dia al Paraiso "saltándose todo el conocimiento necesario para ser cristiano".

Exacto. Pero no antes de haber puesto su fe en Jesús.
 
El buen ladrón no conocía a Jesús, pero sabía que era bueno, todos hablaban de ÉL.

Las personas en su mayoría deciden ser buenas en atención a DIOS, aun cuando no hayan ojeado la Biblia. Es lo mismo que pasó con el buen ladrón y lo mismo que le pasa a un agnóstico que no quiere ofender a un DIOS que desconoce.

Esto es meritorio para efectos de la salvación, siempre y cuando la ignorancia no provenga de la necedad. Los que insisten en desconocer a DIOS teniendo a servidores tratando de enseñarle, o que quieren ser buenos sin DIOS ni para agradarle se condenan.
 
VALENCIA;n3184318 dijo:
El buen ladrón no conocía a Jesús, pero sabía que era bueno, todos hablaban de ÉL.

Exacto. No lo conocía hasta el momento en que estaba siendo crucificado a la par de él, pero en ese momento LO CONOCIÓ y le pidió que se acordara de él cuando Jesús llegara a su Reino.

Por más que le busques tres pies al gato no se los vas a encontrar porque tiene cuatro. El buen ladrón viene a demostrar que lo que salva es la FE EN CRISTO y NO las buenas obras. El buen ladrón no hizo ninguna buena obra para recibir la Salvación. El buen ladrón simplemente se arrepintió de sus pecados (implícito en las palabras que intercambió con el otro ladrón), alabó a Jesús (Jesús es Dios) y le pidió misericordia.

Pierdes.
 
Conclusión:


El punto es que el ser humano jamás podrá usurpar el lugar de Dios como JUEZ SUPREMO del bien y del mal. El ser humano no va a decidir quién es bueno o quiés es malo ni tampoco va a decidir quién entra al Cielo y quién no. Dios es el gran jefe en ese sentido y donde manda capitán no manda marinero.
 
Robespengler;n3182022 dijo:
De todas formas y, sea como sea, pienso que nada de lo que salga de la boca de ese hombre (Bergoglio) puede considerarse sabio, prudente o sensato. Mejor quedarse con lo que dice la Biblia.

En resumen
lo que tu dices es lo que debe creerse
independiente de las pruebas que digan lo contrario
¿Cómo te llamas?
Robespengler

Bien, lo recordaré
Todo lo que digas es falso
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Robespengler;n3184334 dijo:
Dios te bendiga.


Pero Pablo hablaba con la verdad

no es tu caso
No te atribuyas palabras que no te corresponden

A los hombres se les reconocen por sus acciones
 
  • Like
Reacciones: Jima40