¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


Mira, Ester, me alegro mucho de que te vaya tan bien con Cristo, pero me parece que no os hace mucho caso cuando le mandáis que nos bendiga y nos convierta y nos ilumine...porque ya ves que seguimos sin poder creer lo que tú crees...Claro que dirás que la culpa es nuestra por no escucharle ¡pero si es que NO LE OÍMOS! ¡QUE NO LE OÍMOS! Vosotros le oís, algunos le ven, otros reciben revelaciones...¡Pero que nosotros no recibimos nada de eso, que ni le sentimos a nuestro lado, ni le oímos. Así que está claro que no os escucha cuando rezáis por nosotros...


mira mi querida... tengo muy buena memoria... nada mas entrar en este foro tu y yo "intercambiamos" en algun tema (no me acuerdo del tema .... pero mi querida me acuerdo DE TI) y tambien y sobretodo que te puse.... te puse una parte del Cantar de los CANTARES... --- = el amor de los amores... el AMOR de Dios que te llega a impregnar de tal manera que no hace nada mas que llorar porque te es demasiado sentir lo que sientes....

piensas que has amado verdad? piensas que sabes lo que es amar y como te sientes en tu ser cuando alguien te ama --- verdad ... pues.... no has jamas nunca, ni lo sentiras igual en tu vida, sentido como es cuando Dios derraba SU AMOR en ti....

porque Marta puse ese bello poema del Amor de Dios al humano = el Cantar... para ti hace ahora casi dos anios?

porque lo hice Marta?

dimelo tu.... no me digas "no lo se".... lanzate y di algo mas que eso... lo que sea, lo que salga de ti sin que lo hayas pensado si quiera.... intenta y me contestas.... vale?
 
LA HIPOCRESIA DEL AMOR HUMANISTA

LA HIPOCRESIA DEL AMOR HUMANISTA

Se puede abrir la boca y jactarse de grandes cosas como el "amor" y derretirse en frases sobre el amor, es más se puede echar mano del grande "amor de Dios" y reducirlo a una pequeña oblea de harina de trigo...y decir: "esto es amor".

Mas cuando confrontamos la enseñanza de Cristo con la concepción privada de lo que nosotros entendemos o llamamos amor:

Joh_14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.

...¿Dónde queda nuestra jactancia?

¿Es amor reducir el cuerpo y la sangre del Señor a una miserable oblea de harina de trigo llamada ostia?

¿No es más bien esto un sucio invento de Satanás??

¿Es amor reemplazar al Espíritu Santo quién es el verdadero vicario de Cristo por el alemán Ratzinger?

¿Es esto guardar los mandamientos del Señor?

La verdad es que estas personas no son más blasfemas e hipócritas porque no hay más lugar para serlo...así colman ellos siempre la medida de sus pecados, pues vendrá sobre ellos la ira hasta el extremo.

Y son responsables directos...porque con tiempo se les ha hecho ver por medio de las Escrituras que nosotros estamos completos en Cristo, sin necesidad del Clero, transustanciaciones o criaturas farsantes...en otras palabras, estas pobres almas descienden a los infiernos conscientes, con sus ojos abiertos...quizás cuando estén en dicho sufrimiento eterno...tenga algún valor para ellos la invitación a salir de ese sistema corrompido...pero ya será demasíado tarde.

Natanael1
 
Re: LA HIPOCRESIA DEL AMOR HUMANISTA

Re: LA HIPOCRESIA DEL AMOR HUMANISTA

Se puede abrir la boca y jactarse de grandes cosas como el "amor" y derretirse en frases sobre el amor, es más se puede echar mano del grande "amor de Dios" y reducirlo a una pequeña oblea de harina de trigo...y decir: "esto es amor".

Mas cuando confrontamos la enseñanza de Cristo con la concepción privada de lo que nosotros entendemos o llamamos amor:

Joh_14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.

...¿Dónde queda nuestra jactancia?

¿Es amor reducir el cuerpo y la sangre del Señor a una miserable oblea de harina de trigo llamada ostia?

¿No es más bien esto un sucio invento de Satanás??

¿Es amor reemplazar al Espíritu Santo quién es el verdadero vicario de Cristo por el alemán Ratzinger?

¿Es esto guardar los mandamientos del Señor?

La verdad es que estas personas no son más blasfemas e hipócritas porque no hay más lugar para serlo...así colman ellos siempre la medida de sus pecados, pues vendrá sobre ellos la ira hasta el extremo.

Y son responsables directos...porque con tiempo se les ha hecho ver por medio de las Escrituras que nosotros estamos completos en Cristo, sin necesidad del Clero, transustanciaciones o criaturas farsantes...en otras palabras, estas pobres almas descienden a los infiernos conscientes, con sus ojos abiertos...quizás cuando estén en dicho sufrimiento eterno...tenga algún valor para ellos la invitación a salir de ese sistema corrompido...pero ya será demasíado tarde.

Natanael1




[h=2]I. LA PALABRA DE DIOS[/h]Gen 14, 18-20: “Melquisedec ofreció pan y vino”
En aquellos días, Melquisedec, rey de Salén, sacerdote del Dios altísimo, sacó pan y vino y bendijo a Abraham, diciendo:
— «¡Bendito sea Abraham de parte de Dios el altísimo, creador de cielo y tierra; bendito sea Dios el altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos!»
Y Abraham le dio el diezmo de todo.

Sal 109, 1-4: “Tú eres sacerdote eterno, Señor Jesús”
Oráculo del Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies».

Desde Sión extenderá el Señor
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos.

«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, como rocío,
antes de la aurora».

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:
«Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec».

1Cor 11,23-26: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes… Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre”
Hermanos:
Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez les he transmitido:
Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo:
— «Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en conmemoración mía».
Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo:
— «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; hagan esto cada vez que lo beban, en conmemoración mía».
Por eso cada vez que comen de este pan y beben de este cáliz, anuncian la muerte del Señor, hasta que vuelva.

Lc 9, 11-17: “Comieron todos hasta saciarse, y sobraron doce canastos”
En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar a la multitud del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.
Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle:
— «Despide a la gente; que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en un lugar deshabitado».
Él les contestó:
— «Denles ustedes de comer».
Ellos replicaron:
— «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para toda esta gente».
Porque eran unos cinco mil hombres.
Jesús dijo a sus discípulos:
— «Háganlos sentar en grupos de alrededor de cincuenta».
Lo hicieron así, y todos se sentaron.

Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Juan
Capítulo 06
6:1 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.
6:2 Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos.
6:3 Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos.
6:4 Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos.
6:5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?
6:6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.
6:7 Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco.
6:8 Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo:
6:9 Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?
6:10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones.
6:11 Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.
6:12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.
6:13 Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.
6:14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.
6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
6:16 Al anochecer, descendieron sus discípulos al mar,
6:17 y entrando en una barca, iban cruzando el mar hacia Capernaum. Estaba ya oscuro, y Jesús no había venido a ellos.
6:18 Y se levantaba el mar con un gran viento que soplaba.
6:19 Cuando habían remado como veinticinco o treinta estadios, vieron a Jesús que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo.
6:20 Mas él les dijo: Yo soy; no temáis.
6:21 Ellos entonces con gusto le recibieron en la barca, la cual llegó en seguida a la tierra adonde iban.
6:22 El día siguiente, la gente que estaba al otro lado del mar vio que no había habido allí más que una sola barca, y que Jesús no había entrado en ella con sus discípulos, sino que éstos se habían ido solos.
6:23 Pero otras barcas habían arribado de Tiberias junto al lugar donde habían comido el pan después de haber dado gracias el Señor.
6:24 Cuando vio, pues, la gente que Jesús no estaba allí, ni sus discípulos, entraron en las barcas y fueron a Capernaum, buscando a Jesús.
6:25 Y hallándole al otro lado del mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá?
6:26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.
6:27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
6:28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?
6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.
6:30 Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces?
6:31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
6:32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
6:36 Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.
6:37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.
6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:41 Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo.
6:42 Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?
6:43 Jesús respondió y les dijo:No murmuréis entre vosotros.
6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.
6:46 No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.
6:47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
6:48 Yo soy el pan de vida.
6:49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
6:50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.
6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
6:52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.
6:59 Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaum.
6:60 Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.
6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.
6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
6:67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
6:68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
6:69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
6:70 Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo?
6:71 Hablaba de Judas Iscariote, hijo de Simón; porque éste era el que le iba a entregar, y era uno de los doce.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

....no tenéis vida en vosotros....Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre...
dijo Jesús
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

....no tenéis vida en vosotros....
Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre...
dijo Jesús
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

....no tenéis vida en vosotros....
Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre...
dijo Jesús

Ester, ¿tú distingues la carne del pan? Pues entonces cómo dices que comes la carne de Cristo? ¡Que es en sentido figurado! Que es alimento espiritual para el alma.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

mira mi querida... tengo muy buena memoria... nada mas entrar en este foro tu y yo "intercambiamos" en algun tema (no me acuerdo del tema .... pero mi querida me acuerdo DE TI) y tambien y sobretodo que te puse.... te puse una parte del Cantar de los CANTARES... --- = el amor de los amores... el AMOR de Dios que te llega a impregnar de tal manera que no hace nada mas que llorar porque te es demasiado sentir lo que sientes....

piensas que has amado verdad? piensas que sabes lo que es amar y como te sientes en tu ser cuando alguien te ama --- verdad ... pues.... no has jamas nunca, ni lo sentiras igual en tu vida, sentido como es cuando Dios derraba SU AMOR en ti....

porque Marta puse ese bello poema del Amor de Dios al humano = el Cantar... para ti hace ahora casi dos anios?

porque lo hice Marta?

dimelo tu.... no me digas "no lo se".... lanzate y di algo mas que eso... lo que sea, lo que salga de ti sin que lo hayas pensado si quiera.... intenta y me contestas.... vale?


constame esto Marta y te contesto lo que me preguntas en tu anterior mensaje...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Martamaría: Veo una buena intención de búsqueda de la verdad en ti, quieres pertenecer a una iglesia pero no aceptas lo que está mal y haces bien.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

mira mi querida... tengo muy buena memoria... nada mas entrar en este foro tu y yo "intercambiamos" en algun tema (no me acuerdo del tema .... pero mi querida me acuerdo DE TI) y tambien y sobretodo que te puse.... te puse una parte del Cantar de los CANTARES... --- = el amor de los amores... el AMOR de Dios que te llega a impregnar de tal manera que no hace nada mas que llorar porque te es demasiado sentir lo que sientes....

piensas que has amado verdad? piensas que sabes lo que es amar y como te sientes en tu ser cuando alguien te ama --- verdad ... pues.... no has jamas nunca, ni lo sentiras igual en tu vida, sentido como es cuando Dios derraba SU AMOR en ti....

porque Marta puse ese bello poema del Amor de Dios al humano = el Cantar... para ti hace ahora casi dos anios?

porque lo hice Marta?

dimelo tu.... no me digas "no lo se".... lanzate y di algo mas que eso... lo que sea, lo que salga de ti sin que lo hayas pensado si quiera.... intenta y me contestas.... vale?

Aunque no te lo creas, SÉ muy bien lo que es amar, incluso a Jesús.
Cuando tenía fe, yo también me emocionaba hasta las lágrimas pensando que me amaba todo un Dios. Todos los días, en invierno y en verano, por la tarde, iba a estar un rato ante el sagrario porque creía que Jesús estaba allí solo y quería acompañarle. Hablaba con él y le contaba mis cosas. Y como me lo creía, aunque no le "oía", pensaba que él sí me escuchaba a mí y eso me valía. Entraba en la iglesia y la sentía habitada por Dios.
Pero cuando perdí la fe, dejé de sentirla habitada. Ahora, cuando entro, la siento vacía. Eso me hace pensar que era pura sugestión originada por mi creencia.
En cuanto al amor humano, hacia las personas, sé muy bien lo que es amar, y en este caso sí que no es sugestión, sino realidad. Y en mi libro de poemas tengo muchos dedicados al amor, y que me han inspirado las personas.

Respecto a poner El cantar de los Cantares, pues la verdad que no tengo ni idea de por qué lo hiciste...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Martamaría: Veo una buena intención de búsqueda de la verdad en ti, quieres pertenecer a una iglesia pero no aceptas lo que está mal y haces bien.


fijate Maximiliano.... lo que te digo es una verdad... cientificamente ademas: TODO el negativo que aplico a otros, que veo en otros --- esta EN MI y me niego a reconcocerlo en MI pero lo detecto y lo veo en otros...

el "mal" que haya en la Iglesia esta porque TODOS - no hay expecion entre nosotros - somos pecadores, todos... todos pecamos, todos hacemos en mal--- y si me repugna el mal en otros y niego a reconocer que TAMBIEN RESIDE EN MI que gano? nada... nada gano Maximiliano sino escucha la voz de un Sabio que dijo:

Romanos
Capítulo 02
2:1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.
2:2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad.
2:3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?
2:4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?
2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
2:6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
2:9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
2:10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

aprende de el --- Maximiliano... y se humilde y Dios te abre Camino a la santidad a la que estas llamado....
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Martamaría: Veo una buena intención de búsqueda de la verdad en ti, quieres pertenecer a una iglesia pero no aceptas lo que está mal y haces bien.

No exactamente. Busco la certeza de que existe Dios, y mientras tanto procuro vivir como parece que Jesús vivió cuando estuvo en la tierra. Y como me bautizaron en la Iglesia católica, pues no quiero cambiar a otra, porque ninguna me parece que sea la verdadera, ni tampoco falsa. Son iglesias fundadas o desgajadas de otras, todas basadas en la biblia y todas afirmando que es la que entienden la biblia bien.
Por eso me quedo en la mía pero aceptando solo lo que me parece correcto, porque hay muchas cosas que son pura teología y no tiene nada que ver con lo que Jesús predicaba con el ejemplo. Y si me equivoco, al menos será mi responsabilidad, y no por hacer caso a quien va afirmando "verdades" sin demostrar que lo sean.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Aunque no te lo creas, SÉ muy bien lo que es amar, incluso a Jesús.
Cuando tenía fe, yo también me emocionaba hasta las lágrimas pensando que me amaba todo un Dios. Todos los días, en invierno y en verano, por la tarde, iba a estar un rato ante el sagrario porque creía que Jesús estaba allí solo y quería acompañarle. Hablaba con él y le contaba mis cosas. Y como me lo creía, aunque no le "oía", pensaba que él sí me escuchaba a mí y eso me valía. Entraba en la iglesia y la sentía habitada por Dios.
Pero cuando perdí la fe, dejé de sentirla habitada. Ahora, cuando entro, la siento vacía. Eso me hace pensar que era pura sugestión originada por mi creencia.
En cuanto al amor humano, hacia las personas, sé muy bien lo que es amar, y en este caso sí que no es sugestión, sino realidad. Y en mi libro de poemas tengo muchos dedicados al amor, y que me han inspirado las personas.

Respecto a poner El cantar de los Cantares, pues la verdad que no tengo ni idea de por qué lo hiciste...


no se porque me cuentas sobre tu amor al projimo Marta... tu crees que no te he visto en el foro? tu crees que no me acuerdo de lo que dices incluso cuando te he ofendido? pero si yo se exactamente de ello en ti.... no te quepa duda Marta... se que amas... y se que no te has rendido cuando la mayoria hubieran tirado la toalla y vas a la parroquia (lo has dicho y te creo)... ahora dime --- PORQUE MARTA TE PUSE EL CANTAR DE LOS CANTARES PARA TI.... PARA TI MARTA?
me contestas lo que te dice tu corazon sin enredos y sin nada - me lo dices lo que te dice tu corazon?
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Hola Martamaría, desde que comencé a leer tus mensajes tengo una inquietud respecto a ti, te lo pregunto con mucho respeto y sin ánimo de cuestionar tu manera de pensar ni nada, sólo tengo la inquietud: por qué quieres encontrar a Dios, que Él se manifieste a ti? esperas algo de Él? por qué tu inquietud?


Dios te bendice(aunque no lo creas)

Pues porque cuando creía era muy consolador pensar que todo un Dios me amaba y me conocía por mi nombre y tenía la seguridad de que siempre que pensaba en él, él estaba pensando en mí. Que podía comunicarme con él en cualquier momento. Y que nunca estaba sola. Y que en la otra vida podría reunirme con los míos para siempre.

Pero cuando empecé a cuestionarme todo aquello en lo que creía...pues fui perdiendo la fe. Pero no solo la fe EN, Dios, sino en su existencia. Y si no sé si existe o no...y no hay forma de probar ni lo uno ni lo otro...pues me he quedado sin la presencia de Dios y sin el consuelo de reencontrarme con los míos. Y de ahí mi afán por rencontrar a Dios, pero claro, ahora quiero la certeza y eso no creo que sea posible y aceptarlo por fe, ya no me es posible. Pero no pierdo la esperanza. Y como has visto, defiendo la idea de un Dios que tiene poco o nada que ver con el que presenta la biblia. Y no es que busque uno "a mi medida", si yo no voy a cambiar de vida. Busco uno Dios que responda a lo que debe ser un Dios: amor por encima de todo.
Un saludo. Y me puedes preguntar lo que quieras.
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


Pues porque cuando creía era muy consolador pensar que todo un Dios me amaba y me conocía por mi nombre y tenía la seguridad de que siempre que pensaba en él, él estaba pensando en mí. Que podía comunicarme con él en cualquier momento. Y que nunca estaba sola. Y que en la otra vida podría reunirme con los míos para siempre.

Pero cuando empecé a cuestionarme todo aquello en lo que creía...pues fui perdiendo la fe. Pero no solo la fe EN, Dios, sino en su existencia. Y si no sé si existe o no...y no hay forma de probar ni lo uno ni lo otro...pues me he quedado sin la presencia de Dios y sin el consuelo de reencontrarme con los míos. Y de ahí mi afán por rencontrar a Dios, pero claro, ahora quiero la certeza y eso no creo que sea posible y aceptarlo por fe, ya no me es posible. Pero no pierdo la esperanza. Y como has visto, defiendo la idea de un Dios que tiene poco o nada que ver con el que presenta la biblia. Y no es que busque uno "a mi medida", si yo no voy a cambiar de vida. Busco uno Dios que responda a lo que debe ser un Dios: amor por encima de todo.
Un saludo. Y me puedes preguntar lo que quieras.


que has aprendido de ello Marta - si lo aplicas un sentido espiritual y .... ME CONTESTAS lo que te dice tu corazon a cuanto el Cantar de los Cantares para TI?
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

no se porque me cuentas sobre tu amor al projimo Marta... tu crees que no te he visto en el foro? tu crees que no me acuerdo de lo que dices incluso cuando te he ofendido? pero si yo se exactamente de ello en ti.... no te quepa duda Marta... se que amas... y se que no te has rendido cuando la mayoria hubieran tirado la toalla y vas a la parroquia (lo has dicho y te creo)... ahora dime --- PORQUE MARTA TE PUSE EL CANTAR DE LOS CANTARES PARA TI.... PARA TI MARTA?
me contestas lo que te dice tu corazon sin enredos y sin nada - me lo dices lo que te dice tu corazon?

¡Que no lo sé, Ester! De verdad.

Ese poema ya lo conocía desde hace mucho tiempo. Es un poema de amor, y no precisamente espiritual...Pero no se me ocurre por qué me lo escribiste...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!


¡Que no lo sé, Ester! De verdad.

Ese poema ya lo conocía desde hace mucho tiempo. Es un poema de amor, y no precisamente espiritual...Pero no se me ocurre por qué me lo escribiste...


bien... te dejo una noche para que duermes "en ello" y me lo dices manana.... te espero... se honesta Marta que no pierdes nada... Dios sabe ... de todos modos y (se que no me crees... ;-) pero yo tambien se...) - tengo paciencia...
 
Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!

Joh 6:53Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

Previamente el Señor les había anunciado la Obra de la Redención, leemos:

oh 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.


Es un hecho claro que quién no se apropie de su muerte expiatoria no tienen vida espiritual y eterna...

¿Por qué razón?

Sencillamente porque no habrán aceptado que en el altar de la cruz, todos nuestros pecados fueron puestos sobre su carne (cuerpo) y no sobre el madero de la cruz como enseña la corrompida secta católica romanista.

Comer esta carne y beber esta sangre significa creer en Cristo. Participamos de Cristo y sus beneficios por fe. El alma que conoce correctamente su estado y su necesidad, encuentra en el Redentor, en Dios manifestado en carne, todas las cosas que pueden calmar la conciencia y fomentar la santidad verdadera.

Soy salvo por cuanto todos mis pecados fueron puestos sobre el cuerpo del Señor en el altar de la cruz...Dios envió el fuego de su Ira que consumió el Holocausto, leemos:

Psa_88:7 Sobre mí reposa tu ira,
Y me has afligido con todas tus ondas
. Selah

Psa_22:14 He sido derramado como aguas,
Y todos mis huesos se descoyuntaron;
Mi corazón fue como cera,
Derritiéndose en medio de mis entrañas.

Por lo tanto, todos mis pecados fueron reducidos a cenizas...y esto ocurre cuando hemos entendido el evangelio de la gracia de Dios...donde una víctima inocente, el Cordero de Dios, paga en su Persona con su vida y con su sangre el castigo que nosotros merecíamos.

Un católico romanista no entiende esto...pues se le ha enseñado erróneamente que sus pecados son perdonados mediante una confesión auricular del curita de cabecera en la parroquia de su pueblo...y lo que es peor, que mediante una miserable hojuela de harina de trigo que llaman ostia, el cuerpo y la sangre de cristo se las puede comer para satisfacer Juan 6:53, sin entender que por el proceso digestivo, tal mentira queda reducida a mero excremento humano.

En contraste, la Iglesia de Cristo, cada primer día de la semana, hace memoria de la Obra de la Expiación mediante los sencillos simbolos del pan y del vino. Estas cosas fueron instituidas por Cristo mismo en el cenáculo poco antes de su Sacrificio Expiatorio.

Aquí no hay ninguna aberrante transustanciación...los mero simbolos del pan y del vino...nos invitar a caminar sobre terreno santo...el pan nos habla de sus sufrimientos tanto físicos como espirituales. La harina para hacer pan requiere ser amasada:

Psa_38:8 Estoy debilitado y molido en gran manera;
Gimo a causa de la conmoción de mi corazón.

Isa_53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.(D)

Requiere ser humedecida:

Isa_50:6 Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos.

Mar_15:19 Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias.

El pan requiere ser pasado por el fuego:

Psa_102:3 Porque mis días se han consumido como humo,
Y mis huesos cual tizón están quemados.


La copa con su contenido de vino...nos habla de su preciosísima sangre, leemos:

Heb_9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

Act_20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Heb_9:12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
Heb_13:12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.


Que los lectores espirituales saquen sus propias conclusiones.

Natanael1