TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Ahora ya puedo contestarte, en el copto sahídico el artículo indefinido no indica lo mismo que en castellano, indica que el nombre al que acompaña es abstracto. Con lo que la traducción correcta es Dios y no un Dios. Del mismo modo "oume" significa "la verdad" y no "una verdad". En las biblias coptas cuando Jesús dice "Yo soy la verdad" se usa igualmente el artículo indefinido.

Algo parecido ocurre en griego donde la ausencia de artículo puede traducirse por definido o indefinido, aunque en los atributos de verbos que indiquen ser o parecer debe traducirse por "Era Dios" y no "Era un Dios"

Por mucho que querráis torcer y torcer, no podéis. Ya no os contestamos con la Fe, sino con la misma ciencia literaria.

Si quieres profundizar: http://bibliasahidica.blogspot.com/

¡Qué chistoso es usted!Jejeje.
¿Ahora resulta que en copto un artículo indefinido no es un artículo indefinido?
Jajajaja. Ya veo el nivel de condicionamiento sectario que se necesita para negar tanta evidencia.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Ahora ya puedo contestarte, en el copto sahídico el artículo indefinido no indica lo mismo que en castellano, indica que el nombre al que acompaña es abstracto. Con lo que la traducción correcta es Dios y no un Dios. Del mismo modo "oume" significa "la verdad" y no "una verdad". En las biblias coptas cuando Jesús dice "Yo soy la verdad" se usa igualmente el artículo indefinido.

Algo parecido ocurre en griego donde la ausencia de artículo puede traducirse por definido o indefinido, aunque en los atributos de verbos que indiquen ser o parecer debe traducirse por "Era Dios" y no "Era un Dios"

Por mucho que querráis torcer y torcer, no podéis. Ya no os contestamos con la Fe, sino con la misma ciencia literaria.

Si quieres profundizar: http://bibliasahidica.blogspot.com/

La página que te puse es para que veas la discusión que hay, por supuesto el que hizo ese blog es un TsJ así que acaba concluyendo del modo que le parece... Lo que está claro es que en el siglo II nadie habló de un Jesús, "ser divino inferior" o que fuese otro dios, ni siquiera los arrianos que son de más tarde se atrevieron a torcer tanto las Escrituras. La historia deja claro lo que se cree, y los actuales coptos que siguen con una transmisión bíblica copta antiquísima cuando leen eso entienden perfectamente que Cristo es Dios. Incluso en algunos casos a veces han caído en la herejía de pensar que sólo es Dios al reducir la importancia capital de su humanidad. La iglesia copta y la tradición egipcea del cristianismo siempre ha sido fuertemente pro-divinidad de Cristo, sólo hay que ver la corriente de la Escuela de Alejandría para confirmarlo.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

<table class="MsoTableLightGridAccent3" style="border-collapse: collapse; border: medium none;" align="right" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" height="127" width="401"> <tbody><tr> <td colspan="2" style="width: 385px; border-width: 1pt 1pt 2.25pt; border-style: solid; border-color: rgb(155, 187, 89); padding: 0cm 5.4pt;" align="center" bgcolor="#9bbb59" height="22" valign="top">
¿De dónde procede?
</td> </tr> <tr style="height: 83.35pt;"> <td style="width: 209px; height: 101px; border-width: medium 1pt 1pt; border-style: none solid solid; border-color: -moz-use-text-color rgb(155, 187, 89) rgb(155, 187, 89); padding: 0cm 5.4pt; background: none repeat scroll 0% 0% rgb(255, 255, 255);" align="center" valign="top">
El manuscrito copto donde aparece Juan 1:1 es el papiro PARIS Reinach (De Rioci) ff. 36 col. I, II-5 X 9-5 (8-8) y se encuentra en la Bibliothèque Nationale de París. El papiro está datado a finales del siglo II e.c. (la evidencia interna muestra que los traductores tenían acceso a algunos de los manuscritos más antiguos del evangelio de Juan, como p66 and p75, del siglo II).
</td> <td style="width: 161px; height: 101px; border-width: medium 1pt 1pt medium; border-style: none solid solid none; border-color: -moz-use-text-color rgb(155, 187, 89) rgb(155, 187, 89) -moz-use-text-color; padding: 0cm 5.4pt; background: none repeat scroll 0% 0% rgb(255, 255, 255);" align="center" valign="top">
papiro-bodmer-p75.jpg
</td> </tr> </tbody></table>​
El Evangelio de Juan en copto sahídico, es un
manuscrito que data de finales del siglo II, de
nuestra era, el cual ha sido muy poco difundido,
tal vez porque revela el gran error de la mayoría
de las traducciones de Juan 1:1c. Este manuscrito
fue traducido a la lengua inglesa en 1911 por el
ministro religioso George William Horner. En el libro
The Text of the New Testament (Eerdmans, 1987),
Kurt and Barbara Aland, editores de críticas textuales
del griego del Nuevo Testamento, dicen:

"El Nuevo Testamento en Copto, está entre los
recursos primarios para el texto del Nuevo Testamento.
Tan importante como el latín y el Siriaco, y es de
gran importancia para conocer cómo se desarrolló el texto
en Egipto”.

El Evangelio Copto de Juan, muestra gran afinidad con el papiro Bodmer P75, escrito en griego proveniente de Alejandría a finales del siglo II, uno de los más antiguos que contienen el prólogo del Evangelio de Juan.



Esta información y más, puede ser hallada en la siguiente página:


http://www.tjdefendidos.org/biblia/manuscrito.htm

bueno, pero ahora tendras que demostrar que existe ese papiro o es solo una foto referencial de la atalaya.

por lo menos, la pagina oficial de la biblioteca nacional de FRANCIA, no lo tiene catalogado...

una conspiracion????

en la web, tampoco hay mas referencia que la que hacen los tj. asi que te vas a tener que aplicar para demostrar la existencia de eso.

suerte.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

¡Qué chistoso es usted!Jejeje.
¿Ahora resulta que en copto un artículo indefinido no es un artículo indefinido?
Jajajaja. Ya veo el nivel de condicionamiento sectario que se necesita para negar tanta evidencia.

Lo que pasa es que tu debes creer que lo que se llama artículo indefinido funciona igual en todas las lenguas del mundo, igual que en castellano. No hay que ser sectario sino saber de lingüística general para saber que ni el género indica siempre sexo, ni el número indica siempre pluralidad ni tampoco el artículo indefinido indica lo que en castellano. Te pongo un ejemplo de cada cosa.

Cesta y cesto, femenino y masculino no indican sexo.
Gafas no indica que haya varias gafas sino que puede que sólo haya unas gafas. Lo mismo, nupcias, honorarios, exequias...

Y en el caso del definido no siempre indica definición, "el dinero" no define, de hecho en puridad habría que decir "un dinero que tengo en la cartera", pero decimos: "el dinero que tengo en la cartera".

Pues sí, las categorías no son rígidas, así pasa que en griego el atributo de no poner nada puede ser tanto indefinido como definido, y normalmente definido cuando se trata de Dios y no se está escribiendo en el contexto de una religión politeísta. Y en copto en indefinido no marca uno entre muchos, sino que ese uno es de naturaleza y cualidad abstracta. Justo al contrario que en castellano, "la alegría" un copto sahídico diría "una alegría", y en lugar de decir "el Dios" diría "un Dios".

Pero si quieres tu sigue entendiendo otras lenguas desde tus esquemas del castellano, ya verás que bien te va.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

La página que te puse es para que veas la discusión que hay, por supuesto el que hizo ese blog es un TsJ así que acaba concluyendo del modo que le parece... Lo que está claro es que en el siglo II nadie habló de un Jesús, "ser divino inferior" o que fuese otro dios, ni siquiera los arrianos que son de más tarde se atrevieron a torcer tanto las Escrituras. La historia deja claro lo que se cree, y los actuales coptos que siguen con una transmisión bíblica copta antiquísima cuando leen eso entienden perfectamente que Cristo es Dios. Incluso en algunos casos a veces han caído en la herejía de pensar que sólo es Dios al reducir la importancia capital de su humanidad. La iglesia copta y la tradición egipcea del cristianismo siempre ha sido fuertemente pro-divinidad de Cristo, sólo hay que ver la corriente de la Escuela de Alejandría para confirmarlo.

Mire, trinitario, si la página que yo cito es de un testigo, entonces remítase al manuscrito en copto sahídico y compruebe que en Juan 1:1c aparece el artículo indefinido "un".
La página que usted cita es también de un trinitario, y trata de presentar los asuntos a la manera trinitaria, donde las palabras no son lo que son ni dicen lo que dicen... Jajaja, al mejor estilo de pintura abstracta, donde le dan a cada palabra el significado que quieren.

Solamente pasando por encima al artículo que cita usted, me doy cuenta de una cosa muy importante:
el artículo está en inglés, por tanto hace una presentación que NO APLICA al idioma español. En inglés el artículo indefinido NUNCA se usa con sustantivos abstractos, pero EN ESPAÑOL SÍ: Por ejemplo: "Esa niña es una belleza".

Por otro lado, cuando usted hace la comparación de la frase "la verdad" diciendo que en copto se usa un artículo indefinido en alguna ocasión, ni siquiera menciona la cita bíblica, demostrando la falta de honestidad que les caracteriza a la hora de presentar la información. En griego, muchísimas veces (casi todas) lo que traducimos como "la verdad" es una simple mención de una abstracción que en español SE SOBREENTIENDE como determinada, pero que en griego NO ERA NECESARIO DETERMINAR, por lo que normalmente no usa ningún artículo, lo que NO EQUIVALE NECESARIAMENTE a que sea indeterminada articularmente, y a veces en español tampoco lo hacemos: "Hablemos verdad" o "Hablemos la verdad" suelen usarse indistintamente en español.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

bueno, pero ahora tendras que demostrar que existe ese papiro o es solo una foto referencial de la atalaya.

por lo menos, la pagina oficial de la biblioteca nacional de FRANCIA, no lo tiene catalogado...

una conspiracion????

en la web, tampoco hay mas referencia que la que hacen los tj. asi que te vas a tener que aplicar para demostrar la existencia de eso.

suerte.

Y aunque existiese ya está claro que la traducción no es "un Dios" sino "Dios".
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Mire, trinitario, si la página que yo cito es de un testigo, entonces remítase al manuscrito en copto sahídico y compruebe que en Juan 1:1c aparece el artículo indefinido "un".
La página que usted cita es también de un trinitario, y trata de presentar los asuntos a la manera trinitaria, donde las palabras no son lo que son ni dicen lo que dicen... Jajaja, al mejor estilo de pintura abstracta, donde le dan a cada palabra el significado que quieren.

Solamente pasando por encima al artículo que cita usted, me doy cuenta de una cosa muy importante:
el artículo está en inglés, por tanto hace una presentación que NO APLICA al idioma español. En inglés el artículo indefinido NUNCA se usa con sustantivos abstractos, pero EN ESPAÑOL SÍ: Por ejemplo: "Esa niña es una belleza".

Por otro lado, cuando usted hace la comparación de la frase "la verdad" diciendo que en copto se usa un artículo indefinido en alguna ocasión, ni siquiera menciona la cita bíblica, demostrando la falta de honestidad que les caracteriza a la hora de presentar la información. En griego, muchísimas veces (casi todas) lo que traducimos como "la verdad" es una simple mención de una abstracción que en español SE SOBREENTIENDE como determinada, pero que en griego NO ERA NECESARIO DETERMINAR, por lo que normalmente no usa ningún artículo, lo que NO EQUIVALE NECESARIAMENTE a que sea indeterminada articularmente, y a veces en español tampoco lo hacemos: "Hablemos verdad" o "Hablemos la verdad" suelen usarse indistintamente en español.

Quien escribe ese artículo sabe mucho más de lo que tu crees, y lo desautorizas simplemente porque es inglés (y porque contradice tus fuentes sectarias)...

Te lo digo otra vez. En copto sahídico el articulo indefinido no indica lo mismo que en castellano por muchas vueltas que quieras darle.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Y aunque existiese ya está claro que la traducción no es "un Dios" sino "Dios".

hola hermano.

tambien estuve leyendo un estudio de alguien que daba la misma explicacion, aunque me parece innecesaria, por los momentos.

prefiero esperar por la "autenticidad" o por lo menos, la existencia real de tal manuscrito.

bendiciones.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

hola hermano.

tambien estuve leyendo un estudio de alguien que daba la misma explicacion, aunque me parece innecesaria, por los momentos.

prefiero esperar por la "autenticidad" o por lo menos, la existencia real de tal manuscrito.

bendiciones.

El manuscrito existe y ya puse en un comentario anterior cómo se nombra en el medio arqueológico y dónde se encuentra.


En cuanto a la explicación que da la página que presenta el forista, he seguido leyendo y parece ser que el autor APOYA la idea de que el artículo tiene el significado que los testigos siempre hemos dicho desde la versión griega, partiendo que la palabra "dios" en Juan 1:1c forma parte de un predicado pronominal, por tanto es o un adjetivo o un sustantivo indeterminado ("era un dios" o "era divino"). Es exactamente la traducción que menciona el autor del blog anterior, según varios eruditos de copto sahídico que menciona en su post.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Quien escribe ese artículo sabe mucho más de lo que tu crees, y lo desautorizas simplemente porque es inglés (y porque contradice tus fuentes sectarias)...

Te lo digo otra vez. En copto sahídico el articulo indefinido no indica lo mismo que en castellano por muchas vueltas que quieras darle.

Eso no es lo que él dice, jejeje.

"I am a student of this language, not a master of it. I hope to share some things I learn."___ dice él. ¿Usted sabe algo de inglés?Por que se lo puedo traducir: "Yo soy un estudiante de este lenguaje, no lo domino. Espero compartir las cosas que aprendo".

Ya me doy cuenta lo honesto que usted trata de ser... y los "condicionamientos sectarios" que no se deben tener.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

A ver

AQUÍ una gramática de la lengua copta sahídica http://www.metalog.org/files/Plumley.pdf escrita en el contexto de una universidad sin intenciones religiosas:

En la página 14, nos dice con que se usa el artículo indefinido:

1. Con nombres abstractos y adverbios

2. Con la intención de indicar substancia o materia.

¿Tiene algo que ver esto con el castellano? NO.

Casi casi la versión copta es más trinitaria que la Griega, ya que nos indica que Cristo ERA DE LA SUBSTANCIA DE DIOS, es decir consubstancial, es decir DIOS.

http://www.metalog.org/files/Plumley.pdf

¿También es trinitaria la gramática esta?
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

El manuscrito existe y ya puse en un comentario anterior cómo se nombra en el medio arqueológico y dónde se encuentra.


En cuanto a la explicación que da la página que presenta el forista, he seguido leyendo y parece ser que el autor APOYA la idea de que el artículo tiene el significado que los testigos siempre hemos dicho desde la versión griega, partiendo que la palabra "dios" en Juan 1:1c forma parte de un predicado pronominal, por tanto es o un adjetivo o un sustantivo indeterminado ("era un dios" o "era divino"). Es exactamente la traducción que menciona el autor del blog anterior, según varios eruditos de copto sahídico que menciona en su post.

Quise decir "predicado nominal"
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

El manuscrito existe y ya puse en un comentario anterior cómo se nombra en el medio arqueológico y dónde se encuentra.


En cuanto a la explicación que da la página que presenta el forista, he seguido leyendo y parece ser que el autor APOYA la idea de que el artículo tiene el significado que los testigos siempre hemos dicho desde la versión griega, partiendo que la palabra "dios" en Juan 1:1c forma parte de un predicado pronominal, por tanto es o un adjetivo o un sustantivo indeterminado ("era un dios" o "era divino"). Es exactamente la traducción que menciona el autor del blog anterior, según varios eruditos de copto sahídico que menciona en su post.

Y ya te lo dije en el mensaje anterior, pero tú ya decías que era trinitario y no sé que más... en fin, lee lo último que te puse y sal de la secta esa lo antes posible.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

A ver

AQUÍ una gramática de la lengua copta sahídica http://www.metalog.org/files/Plumley.pdf escrita en el contexto de una universidad sin intenciones religiosas:

En la página 14, nos dice con que se usa el artículo indefinido:

1. Con nombres abstractos y adverbios

2. Con la intención de indicar substancia o materia.

¿Tiene algo que ver esto con el castellano? NO.

Casi casi la versión copta es más trinitaria que la Griega, ya que nos indica que Cristo ERA DE LA SUBSTANCIA DE DIOS, es decir consubstancial, es decir DIOS.

http://www.metalog.org/files/Plumley.pdf

¿También es trinitaria la gramática esta?

No me haga reir.
Usted solo está dando patadas de ahogado.
La única realidad es que el manuscrito USA EL ARTÍCULO INDEFINIDO "UN", aunque usted y los suyos quieran (como siempre) darle otro significad a la pobre palabra... Ya los trinitarios no tienen nada más que inventarse...
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Quise decir "predicado nominal"

Sabes que pasa, que decir que Cristo era divino es decir que es Dios. ¿Puede ser alguien de la naturaleza de Dios sin ser Dios? Solo en la religiones politeístas como el hinduísmo hay varios dioses, no sé si los testigos de Jehová también son politeístas, pero te aseguro que los cristianos del siglo II en Egipto no lo eran
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

No me haga reir.
Usted solo está dando patadas de ahogado.
La única realidad es que el manuscrito USA EL ARTÍCULO INDEFINIDO "UN", aunque usted y los suyos quieran (como siempre) darle otro significad a la pobre palabra... Ya los trinitarios no tienen nada más que inventarse...

Esto es todo lo que tienes que decir a una prueba tan contundente, en fin, no doy patadas contra de ahogado, doy patadas contra un muro que aunque viese la luz del sol si le dicen que es de noche se lo cree.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Estos queridos testis son BITEÍSTAS; creen en el diosito y en el diosote... ¡Y eso que dicen tener a Dios por padre nadamás!

¡Ruselistas son y seguidores de una organización masónica y mentirosa! ¡Eso es lo que son!
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Y ya te lo dije en el mensaje anterior, pero tú ya decías que era trinitario y no sé que más... en fin, lee lo último que te puse y sal de la secta esa lo antes posible.

Nseigi, su caso me da mucha pena. Si usted cree que yo estoy en una secta ¿dónde estará usted?
Demuéstreme que el lugar donde usted está es el pueblo de Dios... porque yo le puedo demostrar que donde estoy sí lo es. En primer lugar, JAMÁS voy a creer que Dios est´pa detrás de la gente que he leído en este foro. JAMÁS prestaría atención a un solo consejo de gente que insulta, ni que habla irrespetuosamente de Dios, ni un solo consejo de los que los secundan.

En mi organización, la que usted ignorantemente llama "secta", he aprendido más de la Biblia de lo que todas las sectas evangélicas juntas puedan saber algún día; he sido entrenado para predicar el mensaje divino y enseñado a hablar con la verdad bíblica; he aprendido a comportarme como verdadero cristiano: no maldecir, noi robar, no mentir, etc. de lo cual carecen la mayoría de los foristas evangélicos que he visto en este foro...

¿Y usted me dice que salga de "esta secta"?
Jejeje. Trate usted de entrar en "esta secta" para que pueda gustar la realidad de la diferencia entre nosotros y el resto de los religiosos... No siga dejando que los saca-diezmos le regalen los oídos. Aprenda cuál es el verdadero cristianismo. No sea ciego.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

...No importa con cuantas tretas vengan, la mentira sobre la que se fundamentó la watchtower es el fango de su vergüenza, y tendrán que vivir con eso hasta que abandonen ese feudo miserable.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Sabes que pasa, que decir que Cristo era divino es decir que es Dios. ¿Puede ser alguien de la naturaleza de Dios sin ser Dios? Solo en la religiones politeístas como el hinduísmo hay varios dioses, no sé si los testigos de Jehová también son politeístas, pero te aseguro que los cristianos del siglo II en Egipto no lo eran

La trinidad es POLITEÍSMO puro, disfrazado de inocencia.
Los testigos de Jehová entendemos lo que dice la Biblia sobre la palabra "dios".
Esa palabra tiene un significado general y uno particular; es por ello que la Biblia misma le llama "dioses" a más de una persona. Sin embargo la Biblia distingue a esos dioses del "único Dios verdadero". Hasta Jesús mismo lo muestra. Pero ustedes amnan tanto sus doctrinas paganas que desprecian a Jesucristo.