TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

No me diga que le molesta que le recalquen la verdad. Recuerde que este es mi epígrafe.


tu epigrafe? tu foro? permiteme destornillarme...de la risa...

no hay reglas para ti...porque es "TU EPIGRAFE"...??
sus sistemas de distraccion ya no engañan a nadie....

vamos, deja de hacerte de "paisano"...ya averiguaste lo que significa deidad, o solamente te dedicaras a hacer spam pro-watchtoweriano?

si es asi, dilo de una vez, que tu intencion es solo "cobrar y darte el cambio" a ti mismo, y que lo que quieres en el foro es publicidad gratuita para tu secta.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

¿Qué significa la expresión "un ser divino"? Pues, hay que atenerse al caracter cualitativo del complemento predicativo de la oración en Juan 1:1c. Ahi Juan no está diciendo que la Plabra es el Ser divino, es decir, la divinidad, sino simplemente un ser divino o ''un dios''. Los ángeles, también, son seres divinos, pero eso no significa que sean ''el Ser Divino''. La verdad es que la Biblia claramente los llama EHOHIM, es decir, ''dioses'' en Salmo 8:5, en el sentido oridinario de la palabra.

Pero lo que quiero recalcar aquí es que me resulta muy hipócrita y discriminatoria la crítica que se le hace a nuestra traducción por el solo hecho de atenerse estrictamente al lenguaje y no a una teología particular. Pues aquí tenemos una larga lista de traducciones trabajadas por personas que no son Testigos de Jehová, y que en su gran mayoría cree en el dogma de la trinidad, pero que, sin saberlo, le dan el respaldo a la TNM.

La hipocresía surge cuando se critica a los testigos por su traducción pero no se critica a los demás que lo han traducido igual, exactamente de la misma forma, otros casi igual incertando el articulo indefinido ''un''.

¡Ni a Jesús ni a Jehová les agrada los hipócritas!
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

aja... bonito discurso...

Pero lo que quiero recalcar aquí es que me resulta muy hipócrita y discriminatoria la crítica que se le hace a nuestra traducción por el solo hecho de atenerse estrictamente al lenguaje y no a una teología particular.

que yo sepa, quien da las definiciones a las palabras basicas del castellano es la R.A.E...y la palabra "divinidad" es una palabra basica, que significa lo mismo en todos los campos en que se utilicen.

o los t.j, ya sacaron su "N.V.R.A.E" (nueva version R.A.E)??

escoje una carta:

divinidad.

(Del lat. divinĭtas, -ātis).


1. f. Naturaleza divina y esencia del ser de Dios en cuanto Dios.

2. f. deidad.

3. f. Persona o cosa dotada de gran beldad, hermosura, preciosidad.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

¿Qué significa la expresión "un ser divino"? Pues, hay que atenerse al caracter cualitativo del complemento predicativo de la oración en Juan 1:1c. Ahi Juan no está diciendo que la Plabra es el Ser divino, es decir, la divinidad, sino simplemente un ser divino o ''un dios''. Los ángeles, también, son seres divinos, pero eso no significa que sean ''el Ser Divino''. La verdad es que la Biblia claramente los llama EHOHIM, es decir, ''dioses'' en Salmo 8:5, en el sentido oridinario de la palabra.

Pero lo que quiero recalcar aquí es que me resulta muy hipócrita y discriminatoria la crítica que se le hace a nuestra traducción por el solo hecho de atenerse estrictamente al lenguaje y no a una teología particular. Pues aquí tenemos una larga lista de traducciones trabajadas por personas que no son Testigos de Jehová, y que en su gran mayoría cree en el dogma de la trinidad, pero que, sin saberlo, le dan el respaldo a la TNM.

La hipocresía surge cuando se critica a los testigos por su traducción pero no se critica a los demás que lo han traducido igual, exactamente de la misma forma, otros casi igual incertando el articulo indefinido ''un''.

¡Ni a Jesús ni a Jehová les agrada los hipócritas!

olvidaste anadir que "un dios" tambien aplica a los hombres cuando estos son puestos por gobernantes ,,,,


asi que en ese contexto fidel castro es un dios y chaves tambien es un dios ...



asi que ,,,si juan dice que jesus era un dios ,,solo esta degradando al verbo de Dios despues de exaltarlo ....


finalmente resulta que Jesus es igual que cualqwuier hijo de vesino.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Bueno amigos, a cambiar de biblias, por que las nuevas Biblias van a decir El vervo era UN dios.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Ok, en resumen. Tenemos claro todos, que los manuscritos coptos escritos entre los años 200 y 300, vienen a apoyar todas las traducciones de la Biblia que se han presentado al inicio de este epígrafe, incluyendo la TNM con respecto a la traducción de Juan 1:1c.

Tomando esto en cuenta podemos concluir que a partir de este momento cualquier nueva versión de la Biblia que se imprima y siendo honestos estos traductores y transmitiendo el mensaje de Dios de forma verdadera deberán traducir Juan 1:1c como "el verbo era un dios", Creo que ya no hay escusas para no transmitir exactamente que quiso decir el apóstol Juan en Juan 1:1c, la prueba arqueológica es contundente y no da margen a dudas. Por lo tanto ya no hay ninguna duda de si en Griego se debe usar el articulo "un" o no, queda claro que se debe usar.

Por eso amigo lector, puede comprobar las pruebas mostradas en los post
#1#6 #59 #273

PD. Busque la verdad incesantemente, "El que busca encuentra"
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Ok, en resumen. Tenemos claro todos, que los manuscritos coptos escritos entre los años 200 y 300, vienen a apoyar todas las traducciones de la Biblia que se han presentado al inicio de este epígrafe, incluyendo la TNM con respecto a la traducción de Juan 1:1c.

Tomando esto en cuenta podemos concluir que a partir de este momento cualquier nueva versión de la Biblia que se imprima y siendo honestos estos traductores y transmitiendo el mensaje de Dios de forma verdadera deberán traducir Juan 1:1c como "el verbo era un dios", Creo que ya no hay escusas para no transmitir exactamente que quiso decir el apóstol Juan en Juan 1:1c, la prueba arqueológica es contundente y no da margen a dudas. Por lo tanto ya no hay ninguna duda de si en Griego se debe usar el articulo "un" o no, queda claro que se debe usar.

Por eso amigo lector, puede comprobar las pruebas mostradas en los post
#1#6 #59 #273

PD. Busque la verdad incesantemente, "El que busca encuentra"

ok.
en resumen, los t.j moldean su verdad, tuercen las Escrituras, y tienen su diccionario propio.

te acuerdas, troyano, del MS-DOS???

te lo pongo facil:

divinidad.

(Del lat. divinĭtas, -ātis).


1. f. Naturaleza divina y esencia del ser de Dios en cuanto Dios.

2. f. deidad.

3. f. Persona o cosa dotada de gran beldad, hermosura, preciosidad.

Enter Your Choice:
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

ah...

el verVO?

la graforragia es un problema grave...
el esquema de escribir-escribir-inventar-escribir-inventar, pasa factura.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Cuando el Hijo DE DIOS dijo ''el que me ha visto a mi, ha visto al Padre'' no estaba significando que el era el mismo Padre.


Estaba diciendo que el es la imagen VISIBLE de Dios, el Ángel o Mensajero de Jehová, quien es la misma presencia de Jehová.

Primero, porque interpretar eso es ''Sabelinismo''.


Correcto. Pero lo tuyo es Politeismo de lo máximo.


Segundo, porque la IMITACION no es un concepto de igualdad,


Cristo NO dijo: "el que ve a mi IMITACIÓN del Padre, ha visto al Padre"....No inventes!


Que yo imite a Michael Jackson no me hace igual a Michael Jackson.


Eso es porque tú y Michael Jackson NO SON UNO!....En cambio Jesús, Jehová Salvador, y Jehová, Espíritu, SI SON UNO. UN SOLO SER DIVINO que es Dios.


Tercero, cuando Jesus dijo eso era un ser humano.

Dios, el ETERNO JEHOVÁ, que VIVE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, en la carne!

<DIR>Rev 1:18 Yo soy el Viviente; y yo estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos; y tengo las llaves de la muerte y del sepulcro.
</DIR>
<DIR>Rev 4:10 los veinticuatro ancianos caen delante de aquel que está sentado sobre el trono, y adoran a Aquel que vive por los siglos de los siglos, (JESÚS, JEHOVÁ SALVADOR, EL CRISTO! leer arriba!) y echan sus coronas ante el trono, diciendo:

Rev 4:11 ¡Digno eres tú, Señor nuestro ("HIJO") y Dios nuestro ("PADRE"), de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad ellas existen, y fueron creadas!
</DIR>

Jehová no envió a un "dios chiquito ayudante" para que salve a su creación. Lo hizo ÉL MISMO, por medio de su Ángel, el "HIJO", la imagen visible de Jehová mismo.

<DIR>Jdg 6:12 Y el Ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: ¡Jehová es contigo, varón esforzado y valeroso!

Jdg 6:13 Pero Gedeón contestó: ¡Ah, señor mío! si Jehová es con nosotros, entonces ¿cómo es que nos ha sobrevenido todo esto? ¿y en dónde están todas sus maravillas que nos han contado nuestros padres, diciendo: ¿No nos hizo subir Jehová de Egipto? Mas ahora Jehová nos ha desechado, y nos ha entregado en mano de Madián.

Jdg 6:14 Entonces Jehová volviéndose hacia él, dijo: Anda con esta tu fuerza, y tú salvarás a Israel de mano de Madián: ¿no te he enviado yo?
</DIR>

El que lee, entienda!

Luis Alberto42



Luis Alberto42

 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

no me convense la postura tdj,,,,

son muchos los textos biblicos que tienes que torser para que termines creyendo que Jesus es simplemente un angel.


y ninguno para llegar a la conclusion que es el arcangel miguel..

Bueno, pero que nos dice de lo que se ha probado sobre Juan1:1c? Aceptas que ya se aclaro la verdad en cuanto a la traducción correcta?
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

"Hijo":


Rev 1:18 Yo soy el Viviente; y yo estuve muerto, y he aquí que vivo por los siglos de los siglos; y tengo las llaves de la muerte y del sepulcro.



"Padre":

Rev 4:10 los veinticuatro ancianos caen delante de aquel que está sentado sobre el trono, y adoran a Aquel que vive por los siglos de los siglos, (JESÚS, JEHOVÁ SALVADOR, EL CRISTO! leer arriba!) y echan sus coronas ante el trono, diciendo:



Solo UNO vive Eternamente, sin principio ni fin:

<DIR>Juan 10:30 Yo **(Jesús, Jehová Salvador) y el Padre **(Jehová Espíritu) uno somos.


Luis Alberto42
</DIR>
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

ok.
en resumen, los t.j moldean su verdad, tuercen las Escrituras, y tienen su diccionario propio.

te acuerdas, troyano, del MS-DOS???

te lo pongo facil:

Tu comentario no refuta en absoluto las pruebas presentadas acá.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Tu comentario no refuta en absoluto las pruebas presentadas acá.

lo que pasa, troyano, es que te encanta hacerte el "melquiades".

te acuerdas cuando posteaste esto:

Añádanle a la lista estas cuatro adicionales.

39. "la Palabra era un Ser divino" ( Madsen, 1994)

40. "un Dios era el Pensamiento". (Holzmann, 1926)

41. "un Dios era la Palabra”. (Rittenlmeyer, 1938)

42. "En rigor, Juan 1:1 debería traducirse (...) ‘la palabra era un ser divino'”. (El jesuita John L. McKenzie, Dictionary of the Bible, 1965)

y yo te dije que escojieses una:

divinidad.

(Del lat. divinĭtas, -ātis).


1. f. Naturaleza divina y esencia del ser de Dios en cuanto Dios.

2. f. deidad.

3. f. Persona o cosa dotada de gran beldad, hermosura, preciosidad.

que hiciste?.... ah... ya se!!!!

el%20leon%20melquiades.jpg


"Huyamos por la Derecha".

no se a quien engañas....
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

lo que pasa, troyano, es que te encanta hacerte el "melquiades".

te acuerdas cuando posteaste esto:



y yo te dije que escojieses una:



que hiciste?.... ah... ya se!!!!

el%20leon%20melquiades.jpg


"Huyamos por la Derecha".

no se a quien engañas....

Son de naturaleza Divina Los Ángeles en el cielo?
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Son de naturaleza Divina Los Ángeles en el cielo?

segun el concepto de la rae, no.

ahora, no me vengas con discusiones semanticas teologicas.

Divinidad es un concepto universal, exclusivo y excluyente. Sera que ahora podras escojer una definicion, o lo hago yo por ti?
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

segun el concepto de la rae, no.

ahora, no me vengas con discusiones semanticas teologicas.

Divinidad es un concepto universal, exclusivo y excluyente. Sera que ahora podras escojer una definicion, o lo hago yo por ti?
Naturaleza divina. La de aquellos que están en los cielos, las criaturas celestiales de Dios. El apóstol Pedro habla a sus compañeros cristianos —hermanos espirituales de Jesucristo— de “las preciosas y grandiosísimas promesas, para que por estas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza [fý‧se‧ōs] divina”. (2 Pedro 1:4 (Reina-Valera 1995)<sup class="versenum" id="es-RVR1995-30486"> 4</sup> por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones. .) Pedro muestra en su primera carta que esto se refiere a compartir la gloria de Cristo como personas celestiales: “Dios [...] nos dio un nuevo nacimiento [a‧na‧guen‧nḗ‧sas hē‧más, “habiéndonos generado de nuevo”] a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes”. (2 Pedro 1:3-4 (Reina-Valera 1995) <sup class="versenum" id="es-RVR1995-30485">3</sup> Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia;<sup class="versenum" id="es-RVR1995-30486">4</sup> por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina,<sup> </sup>habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones. ) La “naturaleza divina” requiere un cambio de naturaleza por medio de la muerte y la resurrección, como lo explica claramente el apóstol Pablo en el capítulo 15 de Primera a los Corintios: el cristiano debe morir y resucitar con un cuerpo diferente, un cuerpo celestial, lo que requiere un cambio. (1Co 15:36, 38, 44, 49, 51.)
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Naturaleza divina. La de aquellos que están en los cielos, las criaturas celestiales de Dios. El apóstol Pedro habla a sus compañeros cristianos —hermanos espirituales de Jesucristo— de “las preciosas y grandiosísimas promesas, para que por estas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza [fý‧se‧ōs] divina”. (2 Pedro 1:4 (Reina-Valera 1995)<sup class="versenum" id="es-RVR1995-30486"> 4</sup> por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones. .) Pedro muestra en su primera carta que esto se refiere a compartir la gloria de Cristo como personas celestiales: “Dios [...] nos dio un nuevo nacimiento [a‧na‧guen‧nḗ‧sas hē‧más, “habiéndonos generado de nuevo”] a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes”. (2 Pedro 1:3-4 (Reina-Valera 1995) <sup class="versenum" id="es-RVR1995-30485">3</sup> Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia;<sup class="versenum" id="es-RVR1995-30486">4</sup> por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina,<sup> </sup>habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones. ) La “naturaleza divina” requiere un cambio de naturaleza por medio de la muerte y la resurrección, como lo explica claramente el apóstol Pablo en el capítulo 15 de Primera a los Corintios: el cristiano debe morir y resucitar con un cuerpo diferente, un cuerpo celestial, lo que requiere un cambio. (1Co 15:36, 38, 44, 49, 51.)

Excelente, troyano.

gracias por demostrar que tu comprension de lectura es inversamente proporcional a tu desespero.

sabes la diferencia entre "participar" y "poseer"???

no sabia que ahora, la corporacion w.t se habia fusionado con la corporacion sud.
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Excelente, troyano.

gracias por demostrar que tu comprension de lectura es inversamente proporcional a tu desespero.

sabes la diferencia entre "participar" y "poseer"???

no sabia que ahora, la corporacion w.t se habia fusionado con la corporacion sud.
El que alguien sea de naturaleza Divina ovbio que la posee, no te parece?
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

Excelente, troyano.

gracias por demostrar que tu comprension de lectura es inversamente proporcional a tu desespero.

sabes la diferencia entre "participar" y "poseer"???

no sabia que ahora, la corporacion w.t se habia fusionado con la corporacion sud.




:musico8:



En otras palabras, nosotros podemos participar de la naturaleza divina, pero en el caso de Jesús es diferente, pues en Él estaba completita la divinidad de Dios



Colosenses 2:9 Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,



BENDICIONES MUCHAS .... :pop:
 
Re: TRADUCCIONES TRINITARIAS QUE APOYAN LA TRADUCCION DEL NUEVO MUNDO EN JUAN 1:1c

El que alguien sea de naturaleza Divina ovbio que la posee, no te parece?

no, no es OBVIO.

te lo pongo sencillito, como si se lo explicara a un parvulo.

si te doy un aventon en mi camioneta, eres participe de ella y de la accion que te proporciona, o te conviertes en poseedor de la camioneta?

a ver...sorprendeme..