¿ Son los Adventistas una secta ?

Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Este epígrafe trata sobre la pregunta: ¿Son los adventistas una secta?. De manera que invitamos gustosamente al pastor Luis Cajiga, a debatir en el foro apropiado; dejando su apología de la ley y el sábado judío para esa ocasión. Le sugiero pasar al foro general de religión, donde en el tema: “sábado o domingo”, estoy haciendo una extensa exposición sobre el tema de la ley, con una base estrictamente bíblica, sin opiniones ni suposiciones humanas.

Entonces, continuando con el tema, pienso que lo que define a una agrupación religiosa como secta, es en definitiva su comportamiento organizacional; el cual se refleja necesariamente en las actitudes individuales de sus miembros.

Los adventistas, se consideran el pueblo elegido de Dios; el remanente; los que poseen la verdad….Y otros tantos adjetivos similares, con los que pretenden atribuirse una supuesta franquicia celestial. Es decir son exclusivistas y excluyentes, que constituyen rasgos sobresalientes del perfil sectario. Todo esto lo predican y repiten constantemente, fijando en la mente de los hermanos estas ideas malsanas; lo que se traduce en el comportamiento farisaico y legalista que se puede observar entre ellos mismos; así como en sus relaciones con los hermanos de otras denominaciones, a los que algunos llaman despectivamente “primos”.

Su agresividad se pone de manifiesto fácilmente, cuando ellos sienten lo que interpretan como ataque a sus doctrinas peculiares; que son precisamente con las que justifican su alegado exclusivismo y particularidad.

Y ya que hablamos de sectarismo, leamos parte de un artículo sobre esto:

“Para muchos creyentes, y especialmente para aquellos que pertenecen a sistemas religiosos cerrados, el sistema doctrinal del grupo funciona como una especie de ‘fortaleza’, en la cual pueden buscar refugio en forma de seguridad espiritual y emocional. Si alguna parte de ese sistema doctrinal se cuestiona, tienden a reaccionar de forma emocional. Adoptan una actitud defensiva, pues sienten que su ‘fortaleza’ está bajo ataque y su seguridad amenazada. Este mecanismo de defensa hace que resulte muy difícil para ellos, escuchar y examinar los argumentos sobre este asunto de forma objetiva. Inconscientemente, su necesidad de seguridad emocional se ha convertido en algo más importante que su respeto por la verdad. Vencer esta actitud defensiva, a fin de hallar mentes abiertas y receptivas, es extremadamente difícil. Puesto que tal cuestionar sacude los mismos cimientos del sistema doctrinal, esto con frecuencia provoca que personas de todos los niveles, reaccionen de forma beligerante y defensiva”.

Creo que esta es una explicación fiel, de la actitud irracional que manifiestan muchos hermanos adventistas en estos foros.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Prefiero tratar el tema de la ley, en el foro general de religión, bajo el epígrafe de “sábado o domingo”; pero, ya que el pastor Luis cajiga hizo mención del concilio apostólico de Hechos 15, y expuso algunos conceptos, quiero hacer algunos comentarios sobre estos:

-Dice el pastor Cajiga: “Notemos que el asunto no era el sábado, sino la circuncisión, rito que no está contemplado en el Decálogo”.

Respuesta: Veamos lo que dice la Biblia, sobre el motivo de ese concilio:
“Mas algunos de la secta de los Fariseos, que habían creído, se levantaron, diciendo: Que es menester circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.
24 Por cuanto hemos oído que algunos…mandando circuncidaros y guardar la ley, á los cuales no mandamos;

Entonces Hnos, decir que el motivo del concilio era la circuncisión, no es decir toda la verdad; porque el pasaje señala claramente, que el propósito de los judaizantes era que los creyentes gentiles se circuncidaran y guardaran la ley, como requisito indispensable para salvarse, según ellos. Recordemos que la circuncisión era la puerta de entrada al antiguo pacto y luego seguía la observancia de la ley. De esa manera, resulta comprensible esa posición dual de los judíos sobre los gentiles: “es menester circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés”.

Luego, resulta evidente que estaba en juego el asunto de si los Hnos gentiles tenían que guardar la ley mosaica. ¿Y qué decretó el concilio sobre eso?. Leamos:
28 “Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y á nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29 Que os abstengáis de cosas sacrificadas á ídolos, y de sangre, y de ahogado, y de fornicación”.

Esta conclusión, aparece ratificada en Hechos 21:24-25:"...guardando la ley. Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto; solamente que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación".

Luego, si el Espíritu Santo por medio de los Apóstoles dictaminó tan claramente, que los cristianos gentiles no tenían que guardar la ley mosaica, salvo las cuatro (4) excepciones mencionadas; ¿Quién es ninguno de nosotros, para osar ir contra lo establecido por el Altísimo?.

Ahora bien, el otro punto sería: ¿Qué abarcaba esa ley mencionada en Hechos 15 y Hechos 21?.
Entonces, como el pasaje menciona expresamente: “la ley de Moisés” y “la ley” como un todo, automáticamente queda descartado el fraccionamiento de esa ley; es decir, sería toda ella como un conjunto y no una parte de la misma.

Luego, aquí viene la pregunta: ¿incluye la ley mosaica al decálogo?. Y la respuesta a esa cuestión la ofrece el propio pastor Cajiga: “La contienda era ‘el libro de la ley’, que incluye los 613 mandamientos de Moisés. En estos se hallan los diez mandamientos”.

-Dice el Pastor Cajiga: “Pablo se refería a los ritos y no a la ley moral”.

Respuesta: Las Escrituras no hacen esta distinción, nunca hablan de una ley “moral” y de otra “ceremonial o ritual”... Si estas fueran dos leyes distintas dadas a Israel, y tan opuestas en naturaleza, es muy raro que la Biblia no hiciera referencia a alguna de ellas. Es asombroso que Pablo no hiciera esta distinción, cuando tenía tanto qué decir acerca de la ley. ¿Por qué no dijo: “confirmamos la ley moral” (Ro 3.31)?. O quizás: “la ley ceremonial ha sido nuestro ayo” (Gá 3.24)?. Por el contrario, ni Cristo ni los apóstoles distinguieron jamás entre “ley moral y ceremonial”, cuando hablaron de su establecimiento o abolición.

-Dice el pastor Cajiga: “Los Gentiles conocían los diez mandamientos y, en el caso del sábado, lo observaban, como lo demuestra el pasaje de Hechos 13”.

Respuesta: Estas afirmaciones, están muy alejadas de la verdad bíblica. En primer lugar, los gentiles no estaban familiarizados con nada de esto y necesitaban la instrucción apostólica. El mismo Pablo lo afirma en Romanos 2:14: “Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos”.

Por otra parte, Hechos 13 no dice nada sobre que los gentiles observaban el sábado. Resulta curioso, que pasajes tan claros como Hechos 15 y Hechos 21:24-25, se quiera ignorar o malentender su significado; y sin embargo, se pretenda utilizar convenientemente una oscura cita de hechos 13, para afirmar y sostener que “los gentiles guardaban el sábado”. Pero, por razones de espacio, continuaremos con este punto, en la próxima entrega.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Continuando con lo tratado en el mensaje anterior: ¿Dice Hechos 13, que los gentiles guardaban el sábado judío?. Leamos un resumen de ese capítulo:

Hechos 13
2 dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo 4 Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, 5 Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. 14 … llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 15 Y después de la lectura de la ley y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad. 16 Entonces Pablo, levantándose, hecha señal de silencio con la mano, dijo: Varones israelitas, y los que teméis a Dios, oíd: 23…Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel. 26 a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. 42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas. 43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios. 44 El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios. 45 Pero viendo los judíos la muchedumbre, se llenaron de celos, y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y blasfemando. 46 Entonces Pablo y Bernabé, dijeron: A vosotros a la verdad era necesario que se os hablase primero la palabra de Dios; mas puesto que la desecháis, he aquí, nos volvemos a los gentiles.

Bien hermanos, me parece que afirmar que los gentiles guardaban el sábado judío, en base a lo registrado en Hechos 13, es una interpretación muy arbitraria de lo que dice realmente ese pasaje de la Palabra de Dios. De todas maneras, en la próxima entrega presentaré mis comentarios sobre el mismo.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

La actitud de Billy Vicente confirma o cumple lo predicho en el libro El Conflicto de los Siglos, pág. 666: "Hombres de talento y elocuencia, que se gozaron un día en la verdad, emplearán sus facultades para seducir y descarriar almas. Se convertirán en los enemigos más encarnizados de sus hermanos de antaño." Billy, ahí estas retratado de cuerpo entero.Te gozaste en el mensaje adventista: hoy te unes a los enemigos de él. Te usarán como arma contra nosotros, pero si te has creído que acabarás con la iglesia, antes te acabaras tú. Estás labrando tu propia fosa.

Lo del concilio de Jerusalén, aun no has contestado: ¿Contemplaba el decreto autorizar a los gentiles creyentes a matar, robar, mentir y adulterar, puestro que esto no es mencionado en la decisión del concilio?

El pasaje de Hechos 13 revela cosas que no entiendes o no quieres entender. Dice que los gentiels estaban oyendo el mensaje de Pablo. Por lo tanto estaban en la sinagoga. Pidieron a Pablo que vinieran "el sábado siguiente" a predicarles a ellos. Pablo no lo hizo el día siguiente, que era el domingo, sino que esperó toda una semana.

Lo de que la ley ritual es una y la moral otra, lo vemos claramente en Deuteronomio 4:13: "Y él (Yahweh) os anunció SU PACTO, el cual os mandó poner por obra: LOS DIEZ MANDAMIENTOS, y los escribió en dos tablas de piedra." Si eso lo rechazas porque es del Antiguo Testamento, he aquí uno del Nuevo: "Dirimiendo en su carne, las enemistades, LA LEY DE LOS MANDAMIENTOS EN ORDEN A RITOS..." (Efesios 2:15)

Pablo, ni scritor alguno de la Biblia jamás se contradicen. Tú eres un contradictor, Bily, y por lo tanto, un enemigo de la cruz de Cristo.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola! soy nueva aca y quiero dar mi idea sobre el tema, al tener un familiar que es parte de esta secta, quiero aclararles que esta es el resumen de mis vivencias con la Iglesia en mis 16 años de vida, ha sido dificil y voy a dar esplicar segun mi vision cuales son los motivos que impulsan a la gente a meterse en esta clase de sectas, espero que lo lean este mesanje entero y que me hagan llegar su opiñon, me encanta poder estar con gente que valora tanto su fe.
Sin duda gente, que son una secta que no tiene derecho a existir, pero la verdad es que, por dar un ejemplo, mi tia es es una mujer debil que se deja meter cualkier idea en la cabeza, era sin embargo una catolica mas, pero tras una serie de desgracias, la realidad me demuestro que en Argentina, precisamente Buenos Aires, y no puedo hablar de otro lugar del mundo porque no lo conosco, las Iglesias que conoci son muy cerradas, la gente generalmente si no vas a su mismo colegio o mismo club se resiste a entablar relacion, los curas estan "muy ocupados" salvo que seas amigo de el, la relacion tambien es complicada, en cambio los adventistas te venden una religion abierta, que no discrimina por los poderes adquisitivos ni los contactos sociales, que te va a consolar de una manera mas "humana", y despues te hacen este lavado de cerebro y no te dan posiblidad de salir porque a mi Tia intenta salir y simpre la estan llamando y se invitan a su casa para que vuelva si falta a una sola reunion ¿Cuando mi Iglesia hizo algo semejante? seguramente si no voy un domingo para la gente va a ser lo mismo, tambien hay que decir que ellos solo se tienen a ellos mismos y nosotros tenemos a Dios mismo para que nos llame.
La verdad es que la han confundido mucho a mi tia para empesar porque le han puesto otro Dios que se llama jeoba, y aunque haya muchos ignorantes que dicen que Dios es el mismo en todas las religiones yo siento que estoy atraida a le fe catolica y ninguna otra, pero entiendo que es dificil conseguir una parroquia en la que uno se siente comodo, yo ahora entre a Ñiño Jesús de Praga despues de ser echada de otra Iglesia catolica por mi posicion economica de "clase media con desempleo", y fui a parar aca, y les quiero contar que estoy muy feliz aca, mis otros hermanos la miran con aprension porque la gente aca es muy cariñosa y no les parese bien (esto demuestra que el problema esta en los corazones de la gente a mi modo de ver,), y me critican, sin embargo esta Iglesia es la que ha dado mas vocaciones de curas y monjas que las restantes Iglesias del partido de San Isidro, creo entonces poder comprender que una persona, como yo o otras paresidas a mi, tengan malas experiencias con la gente y que estas las alejen del catolisismo.
A esta Iglesia acuden todo tipo de clases sociales, hay todo tipo de prondidas espiritales, todo tipo de compromisos religiosos, esta Iglesia para mi es maravillosa aca conosco gente super atenta conmigo, y he hecho buenos amigos con los que me preparo para mi confirmacion.

Muchas gracias por preocparte y atender a mi pequeña experiencia.
Besos!
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hermana:

Pertenecer a un grupo religioso es saludable. Pero hay que visualizar los motivos. Una iglesia puede ser grande o chica, cómoda o incómoda, con un gran coro y un órgano de flautas o una casa sencilla; la gente puede ser muy simpática o un poco más seria. En fin, que pueden haber muchas razones para usyted unirse a un grupo eclesiástico. Pero no puede olvidar lo más importante: lo que cree y enseña esa iglesia.

La Iglesia Advcentista, sí esa que es tan mal valorada en esta sección del foro, es una organización que fue formada por hombres y mujeres de diversas crencias. Los había católicos, bautistas, presbiterianos, congregacionalistas y de otras formas de culto. Pero una cosa los unía: el regreso a la fe apostólica. Con ese propósito, tenían reuniones muy largas, donde se discutía cada parte de las doctrinas, con mucha oración y la Biblia por delante. Luego de varios años de estudio y reflexión surgió una iglesia con un nombre: Adventistas, por el énfasis en el segundo advenimiento de Cristo y Del Séptimo Día, por el regreso a la fe de los primeros cristianos en observar, no el día pagano del sol, sino el verdadero día santificado y bendecido por Dios al terminar su creación.

Como ve, hermana, la Iglesia Adventista no es una iglesia del montón, sino una organización seria, comprometida con la verdad.

En el catolicismo hay gente seria, hay muchos que son amables y simpáticos. Sus templos son hermosos, llenos de arte. Pero hay que ver sus doctrinas; hay que estudiar su historia. ¿Son verdaderas sus enseñanzas? ¿Y qué de las horribles matanzas por millones de la Edad Media? Medite: ¿es el culto a María bíblico? Medite en lo que es el rosario, el domingo, el papado, la misa, las reliquias, las indulgencias, el purgatorio y tantas doctrinas distintivas del catolicismo que lo convierten en una verdadera secta satánica.

Nada tengo contra usted nicontra los buenos católicos, pero su iglesia no es la de Cristo. Salga lo antes posible, pues la gran ramera apocalíptica está caída y pronto le aguarda su destrucción.

Dios le bendiga.



Luis G.Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Este epígrafe lleva como título: “¿Son los adventistas una secta?”. Bien Hermanos, dicen popularmente que “para muestra basta un botón”; y aquí todos hemos sido testigos de la explosión sectaria y neo-inquisitoria del pastor adventista Luis Cajiga, acerca de mi persona. Por suerte, no estamos en uno de los foros adventistas a los cuales yo pertenecía, y de los cuales me expulsaron sumariamente por sostener opiniones distintas a las “doctrinas oficiales” de esa organización. Aquí va a tener que soportarme, aunque sea “crujiendo los dientes”, como hacían los fariseos frente al mensaje de Esteban.

Observen estas frases cargadas del más rancio sectarismo:
“Billy, ahí estas retratado de cuerpo entero. Te gozaste en el mensaje adventista: hoy te unes a los enemigos de él. Te usarán como arma contra nosotros, pero si te has creído que acabarás con la iglesia, antes te acabaras tú. Estás labrando tu propia fosa….Tú eres un contradictor, Billy, y por lo tanto, un enemigo de la cruz de Cristo”.

Es decir, que para el pastor Cajiga, los que opinamos diferente somos “enemigos de los adventistas” y tratamos de “acabar con su iglesia”. En mi caso particular, por haber pertenecido a esa organización, me he convertido en “un enemigo de la cruz de Cristo”, (sin importar que siga siendo cristiano); por lo tanto, según él, estoy “labrando mi propia fosa”; lo que equivale a decir, que yo estaría “perdido” sin posibilidad de salvación. Gracias a Dios, según la Biblia, todos seremos juzgados por el evangelio y no por las doctrinas adventistas.

Hermanos, creo que esta es una actitud realmente vergonzosa, propia de los tiempos medievales; a la cual sólo le faltó la amenaza excomulgatoria y del fuego del infierno. Es inconcebible que en esta época, todavía se acuda a este tipo de expedientes. Pero, está comprobado que el sectarismo ejerce un efecto cegador en los hombres; sustrayéndolo de toda objetividad y racionalidad.

Los abogados, en su argot jurídico, dicen: “a confesión de partes, relevo de pruebas”. Por lo tanto, pienso que con el “aporte” del pastor Cajiga, no se necesitan más pruebas, para contestar la pregunta original de este epígrafe: “¿Son los adventistas una secta”?. “Lo que queda demostrado”.

En la próxima entrega, abundaré sobre los demás señalamientos de este moderno "Torquemada".

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos.

Dice el pastor Cajiga: “La actitud de Billy Vicente, confirma o cumple lo predicho en el libro El Conflicto de los Siglos, página 666…”.

Respondo: Resulta curioso, pero yo pensaba que el pastor Cajiga se iba a mantener en el ámbito bíblico, ya que estamos en un foro cristiano y no en uno de su secta, en los cuales es común el uso de escritos extra-bíblicos en los debates. Por el contrario, ahora ha citado “El conflicto de los siglos”; que es precisamente uno de los libros de la falsa “profetisa” Ellen White, donde se ha comprobado mayor nivel de plagio (se estima en un 90%).

En ese libelo, también se han encontrado errores, veamos algunos de estos:

-En el libro, “Seguridad y paz en el Conflicto de los Siglos”, primera edición 1991, pág. 326; leemos: "Edificarán casas, y morarán en ellas; plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas…Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará, y un niño los pastoreará. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, (Isaías 65:21-22; 35:1; 11:6,9)…. El dolor no puede existir en el cielo. No habrá más lágrimas, ni cortejos fúnebres. Allí está la nueva Jerusalén, la metrópoli de la tierra nueva glorificada”.

Quiere decir, que aquí Ellen White, en una de sus frecuentes “visiones”, aplica estos pasajes del capítulo 65 de Isaías, a la tierra nueva que esperamos. Pero entonces, también habría que hacer lo mismo con Isaías 65:20 que dice: “ No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla, porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito”.

Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. ¿Pueden estos pasajes de Isaías referirse a la tierra nueva, al igual que el de Apocalipsis?. Es evidente que no, porque entonces tendríamos una clara contradicción bíblica, lo cual sería imposible. La única conclusión razonable es, que estos textos de Isaías se referían de manera condicional al pueblo de Israel antiguo, anticipando la gloria futura de la Sión terrenal, si los judíos eran fieles al pacto.

-También, en el Conflicto de los Siglos leemos: “ La obra de destrucción de Satanás ha terminado para siempre. Durante seis mil años obró a su gusto, llenando la tierra”. (Conflicto de los Siglos, pp. 731, 732).

Entonces aquí, en otra de sus “visiones proféticas”, Ellen White describe las escenas finales de esta tierra, y al referirse a Satanás dice que: “durante seis mil años obró a su gusto…”; dando a entender de esa manera, que el fin del mundo se produciría cuando se cumpliera ese tiempo. Esta afirmación “inspirada”, provocó agitación en las filas de la iglesia adventista, ya que buena parte de los miembros creyó en esto (incluyéndome a mí) y comenzó a prepararse para la “ley dominical” y todos esos acontecimientos angustiosos que “predice” la Sra White en sus libros. Naturalmente, pasaron los seis mil años, y nada ocurrió.

-En el Conflicto de los Siglos, leemos: “En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió:…‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas. El acontecimiento cumplió exactamente la predicción”.

Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White como “otro notable cumplimiento de la profecía”, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia”.

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando “Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa”; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.
También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días. Esto así, porque el punto final de esta profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada. Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días. Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave “dilema profético”.

Entonces, viendo estos “gazapos” de la falsa “profetisa” Ellen White, no entiendo como se le ocurre al pastor Cajiga decir que yo he cumplido de alguna manera, la “predicción” de esa señora: “Hombres de talento y elocuencia, que se gozaron un día en la verdad, emplearán sus facultades para seducir y descarriar almas. Se convertirán en los enemigos más encarnizados de sus hermanos de antaño”.

Es bueno señalar, que tampoco esto se cumplió, ya que estando viva Ellen White se levantaron hombres como Canright, quien pasó de ferviente defensor del adventismo a su más encarnizado y formidable adversario, denunciando toda su falsía.

Finalmente Hnos, yo podría continuar citando otras “fallas proféticas” de la sra White, pero creo que ha sido suficiente. De manera, que lo mejor que haría el pastor Cajiga, es no pretender asustarnos ni impresionarnos con las “predicciones” que hizo ella, ya que de las mismas ninguna se ha cumplido, ni se cumplirá. Por lo tanto, lo más razonable e inteligente es solamente hacer caso de la única guía segura: La Palabra de Dios. Y esta dice en Deuteronomio 18:22:
“Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, es palabra que Jehová no ha hablado…no tengas temor de él”.

Continuaremos en la próxima entrega. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

A Billy Vicente:

Veo que te dolió lo de la profecía de EGW. Sabes bien que esto se ha cumplido en ti y en Canright y en otros que correrán la misma suerte. Dios ha dicho: "El que os toca (a la iglesia) toca la niña de mi ojo". Además dijo "Toda herramienta que fuere fabricada contra ti no prosperará; y tú condenarás toda lengua que se levantare contra ti en juicio..." (Isaías 54:17) Ni tu ni un millón como tú van a destruir la iglesia. Puede seguir tratando. Cada vez que hables contra la iglesia te hundes más.

Me llamas inquisidor por decir esto, pero el inquisidor eres tú con tus palabras contra EGW y la Iglesia Adventista.

Dices que EGW plagió hasta un 90% de sus escritos y sabes que estás mintiendo. Ella copió apenas un 2%, lo cual es menos que los escritores de hoy. Sabes que en su tiempo las leyes de copyright no existían, al menos como hoy. Te probé en un escrito que te envié que tú copias más que ella, pues lo que escribes no es tuyo completamente. Todo lo que escribes contra el adventismo son las ideas de Van Ballen, Canright u otros enemigos de la fe adventista.

Dejaste el adventismo y ¿a donde irás? No me digas que vas a crear una nueva iglesia. Te unirás a las que creen en el rapto, en el infierno, en las lenguas o quizás te vuelvas al catolicismo. Te deseo suerte en tu decisión. La necesitas.

Luis G. Cajiga
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. El pastor adventista Luis Cajiga persiste en lo mismo: destilar sectarismo hasta por los poros. ¿Qué logra con eso?. Solamente seguir desprestigiando el llamado “mensaje adventista” y poner en evidencia cada vez más, su fanatismo de primera línea.

Veamos sus señalamientos:
-sobre la pretendida “profecía” de Ellen White, que el pastor Cajiga mencionó en su anterior mensaje, él sostiene que la misma se cumplió en Canright, No obstante, resulta muy extraño e incomprensible que fuera así, ya que Canright fue contemporáneo de la Sra White; entonces ¿qué clase de “predicción” podría ser esa, al referirse a acontecimientos que estaban ocurriendo en ese momento?.

-Un ejemplo más, de la forma antojadiza y medalaganaria con que los adventistas quieren interpretar la Biblia, lo tenemos cuando el pastor Cajiga pretende aplicar el texto de Zacarías 2:8 a su iglesia: “El que os toca, toca a la niña de mi ojo”. Luego, según él, esto se lo dijo Dios al profeta Zacarías, para la iglesia adventista que existiría, ¡tres mil años después!. ¡Increíble!. ¡Eso es pura Presunción!.

Pero, leamos todo el contexto, para que confirmemos la realidad del asunto:

Zacarías 1
1 En el octavo mes del año segundo de Darío, vino palabra de Jehová al profeta Zacarías, diciendo: 2 Se enojó Jehová en gran manera contra vuestros padres. 3 Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos:..12 …y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?.
Zacarías 2
1 un varón que tenía en su mano un cordel de medir. 2 Y él me respondió: A medir a Jerusalén, para ver cuánta es su anchura…. 6 huid de la tierra del norte, dice Jehová, 7 Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate. 8 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos:..me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo.

Entonces Hnos, resulta clarísimo que Dios se está refiriendo específicamente al antiguo pueblo de Israel, en ocasión del cautiverio babilónico. Las referencias al “año segundo de Darío”, “vuestros padres”, los “setenta años”, “a Jerusalén”, “ciudades de Judá”, y otras expresiones más, así lo confirman y demuestran. Por lo tanto, se entiende perfectamente el pasaje: “me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo”.

Definitivamente, no hay una forma legítima de aplicar esa expresión bíblica a la iglesia adventista. Si es que en realidad se quiere respetar la verdad.

-Sobre los plagios de Ellen White, la dirigencia adventista los ha reconocido a regañadientes en la actualidad, luego de ocultarlos durante más de 100 años. Naturalmente, los minimiza y quiere “explicarlo” a su manera.

Por ejemplo, se ha declarado oficialmente que del total de la producción literaria de la Sra White, sólo se ha comprobado que un 2% es copiado o plagiado de otros autores.

Pero, esta es tan sólo una media verdad, debido a lo siguiente: Esa cifra, es la que ofrecen los mismos señores que ocultaron toda la información, durante tanto tiempo, a la membresía; por lo tanto, creer en su palabra o en su “investigación” no luce razonable.

Además, las acusaciones son muy específicas; por ejemplo, se ha denunciado que los libros “conflicto de los siglos” y “Deseado de todas las gentes” tienen un 90% de su contenido, plagiado. Entonces, la declaración no debió ser general con respecto al total de su obra, sino específica caso por caso. Es decir, detallar cuánto se ha comprobado que se plagió en cada libro señalado.

De esta manera, sí se podría tener una idea aproximada a la realidad, de la magnitud del engaño cometido. Lo de establecer un porcentaje con relación al total de la producción de Ellen White, es totalmente irrelevante y sólo es una forma de manipular los resultados. Con la salvedad de que todavía nadie sabe a ciencia cierta, cuánto es la totalidad de la obra literaria de la Sra White.

-Finalmente quiero aclararle al pastor Cajiga, que no me molesta ni me preocupa, nada de lo que aparezca en los libelos mentirosos de Ellen White. A la luz de las Sagradas Escrituras, ella es maldita; al igual que todos aquellos otros engañadores, tanto de antaño como de la actualidad; que en forma falsa han osado hablar en el nombre del Señor.

Mientras tanto, todos continuaremos esperando que el pastor Cajiga deje sus acostumbrados ataques personales, que a nadie interesan en este foro; y se decida a responder punto por punto, mis planteamientos.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Ya habíamos comentado, que la defensa de la dirigencia adventista, sobre los plagios de Ellen White, es muy general. Ellos admiten los plagios, pero según ellos sólo se ha comprobado que un 2% del total de la obra de la Sra White es copiado de otros autores. Esto no es correcto, porque debió hacerse una declaración oficial que especificara, lo que según la dirigencia, se había plagiado en cada libro de Ellen White.
Es decir, sería algo como esto: "Queridos hermanos, nosotros hemos comprobado, que del libro "Deseado de todas las gentes" se plagió un __%"...; y así continuar libro por libro.

Pero, en vez de hacerlo así, salen con un dato general, con un porcentaje aplicado al total de su obra. Esto demuestra, que se ha tratado de manipular la verdad y de nuevo engañar a los hermanos; ya que de esta manera el dato aparece minimizado. ¿Porqué no se hizo la declaración libro por libro?. La razón es muy evidente: el ocultamiento de información.

De todas maneras, la verdad siempre se abre paso de alguna forma. Veamos algunos datos obtenidos en internet, sobre los dos principales libros de la Sra White:

1)Después de ocho años de estudio, el resultado de la investigación del Dr. Veltman fue publicado en Ministry, la revista oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para sus ministros. A continuación, algunas citas de la investigación de Veltman, tal como aparecieron en el número de Ministry de Noviembre de 1990:

"Es de primera importancia notar que fue Ellen White misma, no sus asistentes literarios, quien compuso el contenido básico del texto del libro "El Deseado de Todas las Gentes". Al hacer esto, fue ella quien tomó expresiones literarias [copió] de las obras de otros autores sin darles crédito como sus fuentes [plagio]. Segundo, debe reconocerse que Ellen White usó los escritos de otras personas consciente e intencionalmente. ... Implícita o explícitamente, Ellen White, y otros que hablaron en nombre de ella, no admitieron, y hasta negaron, la dependencia literaria [copia] de parte de ella." p. 11. "Debo admitir desde el comienzo que, a mi juicio, este es el problema más serio al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia literaria [copia] de Ellen White. Esto asesta un golpe al corazón de su honradez, su integridad, y por lo tanto su confiabilidad." p 14. "La mayor parte del contenido del comentario de Ellen White sobre la vida y el ministerio de Cristo, El Deseado de Todas las Gentes, es derivado [copiado], más bien que original. ... En términos prácticos, esta conclusión declara que no se puede reconocer en los escritos de Ellen White sobre la vida de Cristo ninguna categoría general de contenido o catálogo de ideas que sean solamente de ella." p. 12

Recordemos que los comentarios del Dr. Veltman vienen de una persona que es amiga, no oponente, de la Iglesia Adventista.

2)En años recientes, el erudito Adventista del Séptimo Día, Dr. Don McAdams, preparó su trabajo doctoral sobre el libro "Conflicto de los siglos" (Great Controversy). Él observa:

"Ellen White no sólo tomaba prestados párrafos aquí y allá según se los encontraba en el curso de sus lecturas, sino que en realidad seguía a los historiadores página tras página, dejando fuera mucho material, pero usando su secuencia, algunas de sus ideas, y a menudo sus palabras. En los ejemplos que he examinado, no he encontrado ningún hecho histórico en su texto que no esté en el texto de ellos. El borrador manuscrito sobre John Huss sigue tan de cerca al historiador que ni siquiera parece haber pasado por una etapa intermedia, sino más bien de la página impresa del historiador al manuscrito de la Sra. White, incluyendo los errores históricos y las exhortaciones morales." (Donald McAdams, Shifting View of Inspiration. Spectrum, volumen 10, No. 4, Marzo, 1980).

El Dr. McAdams lo expresó mejor cuando anunció en la reunión especial de los Adventistas del Séptimo Día en Glendale, California, en 1980:

"Si cada párrafo del libro "Conflicto de los siglos" (Great Controversy), escrito por Ellen White, fuera correctamente anotado al pie, entonces cada uno de los párrafos tendría que ser anotado al pie."

Conclusión: Aunque muchos encuentran el libro "Conflicto de los siglos" interesante y reflexivo, difícilmente puede considerarse una obra original. Todos los temas principales del libro fueron desarrollados anteriormente y comentados por otros autores, muchos de ellos no Adventistas. Una parte considerable de este libro fue realmente proporcionada por W.W. Prescott e incorporada por los redactores. Es difícil, si no imposible, apuntar a cualquier idea o hecho histórico que de verdad se originara en Ellen White. La única conclusión a la que puede llegarse es la de que si la Sra. White recibió en realidad una visión en Lovett´s Grove en 1858, no contenía ningún concepto nuevo que no hubiera sido ya comentado por otros Adventistas y no Adventistas.

Continuaremos con el tema, en la próxima entrega. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Continuando con el tema, veamos más fallos y gazapos de la pretendida y falsa "profetisa" adventista Ellen White:

1)Luego de celebrarse un congreso de la dirigencia adventista, en 1856, la Sra. White hizo esta profecía: "Se me mostró la compañía presente en el congreso. Dijo el ángel: 'Algunos serán alimento para los gusanos, algunos serán expuestos a las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y quedarán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús'. (Testimonies, tomo 1, págs. 131, 132). (Eventos de los últimos días, pags 36 y 37).

Lamentablemente, ya estamos en el 2004, y han pasado 148 años; lógicamente, no hay nadie vivo de esa épóca; por lo tanto, es imposible que esta "profecía" de la Sra White se cumpla. Ya que ella aseguró, que sólo una parte de los presentes en el congreso, moriría o sería "alimento para los gusanos". El resto estaría vivo, para presenciar los acontecimientos previos relacionados con la venida de Cristo; según lo establecido en la teología adventista.

2)Los adventistas creen que la caída de las estrellas en 1833, el oscurecimiento del sol en 1780, y el terremoto de Lisboa en 1755, eran las señales precursoras de la Segunda Venida de Cristo. Entonces, también en base a Mateo 24:34, consideran que la “generación” que vio esas señales “no pasaría”, sin presenciar el inminente retorno del Señor; tal como lo afirma Ellen White, en el Deseado de Todas las Gentes, págs. 585 y 586: “Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan”. ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana”.

Luego, tomando como base esa afirmación de la Sra White, el Comentario Bíblico Adventista, que es una publicación oficial de esa organización, también nos dice: “Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo”.

Entonces, es evidente que los adventistas enfrentan actualmente un terrible dilema profético, porque esa generación que presenció las llamadas “señales del fin”, ya no existe. En consecuencia, estamos en presencia de una interpretación bíblica muy importante, claramente falsa; esto, a pesar de que supuestamente se trata de una declaración inspirada por el Espíritu Santo.
Pero lo más grave de este asunto, es que no se han tomado los correctivos de lugar, y estas “señales del fin” continúan enseñándose en las iglesias adventistas; aunque claro está, sin aludir a la “generación que no pasaría” , mencionada por Ellen White en sus escritos, con el evidente propósito de ocultar a la hermandad su claro error, y mantener así su pretendida infalibilidad y confiabilidad profética.

Continuaremos con el tema, en la siguiente entrega. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Billy:

Tienes un odio enfermizo contra la hermana White. Muchas cosas se dijeron a mediados del siglo 19 por Miller y otros autores, incluyendo a la hermana White, que eran producto de la fe en una venida inminente de Jesús en sus días.

¿Juzgarías como falso profeta a Pablo por decir que él estaría incluido entre los vivos cuando Jesús regrese? ¿O a Juan por decir "aun un poquito y el que ha de venir vendrá y no tardará"? ¿O al mismo Jesús por decir "Vengo en breve"?

No insistas en lo del plagio de 90%. Sabes bien que no es cierto. Y lo sabes. Has leído, posiblemente el libro de Rhea. Él pone los libros de donde EGW copió y no llega al 2%. Tú copias mucho más que ella y lo sabes. Aun aquí en este foro has citado a otros autores y me acusas de usar una profecía de EGW.

Lo de Canright debes leer la biografía que escribió su secretaria y las cartas que EGW le envió. El libro se titula "Yo fuila secretaria de Canright". Los bautistas y otras iglesias usan los escritos de Canright como bandera contra el adventismo. Tú mismo usas palabras de Canright en tus exposiciones, además de otros autores y no lo citas. Eres un plagiarista.

Todos los que escribimos de ciertos temas dependemos de los que antes escribieron. Eso es así y lo seguirá siendo.

Piensas que por decir y repetir lo del "sábado judío" vas a convencernos de esto. El sábado fue creado 2,500 años antes de que existiera un judío. El sábado fue creado para toda la raza humana, aunque el pueblo hebreo fue el escogido para representar la vluntad del Altísimo en todo el mundo.

Por lo demás, no vale la pena discutir.

Luis G. Cajiga
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Según el pastor Luis Cajiga, yo tengo un “odio enfermizo” contra la falsa “profetisa” adventista Ellen White. Pero resulta, que según las Escrituras los falsos profetas son anatemas, son malditos. Incluso, según Deuteronomio 18:20, estos personajes mentirosos debían ser muertos, de acuerdo al antiguo pacto. Como se ha demostrado hasta la saciedad, la falsía del ministerio “profético” de la Sra White, lo menos que podríamos hacer los cristianos es denunciar esta farsante, con todas nuestras fuerzas.

También podemos ver, la forma en que el pastor Cajiga intenta disculpar o quizás “explicar”, los fallos y gazapos de Ellen White. Él sugiere, que los apóstoles Juan y Pablo, y hasta el mismo Jesús, hicieron afirmaciones similares a las que de manera fallida hizo esa señora. ¡Qué desfachatez!. ¡Hasta dónde puede el fanatismo y el sectarismo, enceguecer a los hombres!. Imagínense, comparar esa plagiaria con Cristo y los escritores bíblicos. Estos son inspirados divinamente, sin lugar a la menor duda.

Hasta alega, que yo copio de otros y soy plagiario también; como si yo hubiera reclamado alguna vez ser un “mensajero del Señor”, y en base a esa presunción obtener ingresos de miles de millones de dólares, para mi persona y familiares cercanos, a través de la venta de mis libros “inspirados”; tal como fue el caso de Ellen White y su “Testamentaria” a quien el pastor Cajiga intenta justificar. ¿Qué verdadero profeta de Dios, hizo algo similar con lo que escribió, de parte del Señor?.

Acerca de la cuantía de los plagios de la Sra White, yo he sido bastante claro. Sostengo, que se ha querido ocultar y manipular la verdad del asunto, al declarar oficialmente que “sólo se ha comprobado que Ellen White copió un 2% con relación al total de su obra. En primer lugar, porque hasta ahora nadie sabe a ciencia cierta, cuál es el total de la obra de la Sra White. Ese es el secreto mejor guardado del mundo. Pero, quizás lo revelen en la “tierra nueva”. En segundo lugar, se debe hacer una declaración oficial, donde se indique lo copiado o plagiado libro por libro; ya que las acusaciones se hicieron específicamente de esa manera. Por lo tanto, la defensa debe presentarse de igual forma que la acusación especifica realizada. ¿No es esto lógico?. ¿No es la forma más adecuada de presentar y probar la realidad de esa situación?. ¿Y porqué se rehuye hacerlo así oficialmente?. Muy sencillo, porque entonces se comprobaría la magnitud del engaño cometido. Y como prueba, nada mejor que estas declaraciones:

1)Después de ocho años de estudio, el resultado de la investigación del Dr. Veltman fue publicado en Ministry, la revista oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para sus ministros. A continuación, algunas citas de la investigación de Veltman, tal como aparecieron en el número de Ministry de Noviembre de 1990:
"Es de primera importancia notar que fue Ellen White misma, no sus asistentes literarios, quien compuso el contenido básico del texto del libro "El Deseado de Todas las Gentes". Al hacer esto, fue ella quien tomó expresiones literarias [copió] de las obras de otros autores sin darles crédito como sus fuentes [plagio]. Segundo, debe reconocerse que Ellen White usó los escritos de otras personas consciente e intencionalmente. ... Implícita o explícitamente, Ellen White, y otros que hablaron en nombre de ella, no admitieron, y hasta negaron, la dependencia literaria [copia] de parte de ella." p. 11. "Debo admitir desde el comienzo que, a mi juicio, este es el problema más serio al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia literaria [copia] de Ellen White. Esto asesta un golpe al corazón de su honradez, su integridad, y por lo tanto su confiabilidad." p 14. "La mayor parte del contenido del comentario de Ellen White sobre la vida y el ministerio de Cristo, El Deseado de Todas las Gentes, es derivado [copiado], más bien que original. ... En términos prácticos, esta conclusión declara que no se puede reconocer en los escritos de Ellen White sobre la vida de Cristo ninguna categoría general de contenido o catálogo de ideas que sean solamente de ella." p. 12
(Recordemos que los comentarios del Dr. Veltman vienen de una persona que es amiga, no oponente, de la Iglesia Adventista).

2)En años recientes, el erudito Adventista del Séptimo Día, Dr. Don McAdams, preparó su trabajo doctoral sobre el libro "Conflicto de los siglos" (Great Controversy). Él observa:
"Ellen White no sólo tomaba prestados párrafos aquí y allá según se los encontraba en el curso de sus lecturas, sino que en realidad seguía a los historiadores página tras página, dejando fuera mucho material, pero usando su secuencia, algunas de sus ideas, y a menudo sus palabras. En los ejemplos que he examinado, no he encontrado ningún hecho histórico en su texto que no esté en el texto de ellos. El borrador manuscrito sobre John Huss sigue tan de cerca al historiador que ni siquiera parece haber pasado por una etapa intermedia, sino más bien de la página impresa del historiador al manuscrito de la Sra. White, incluyendo los errores históricos y las exhortaciones morales." (Donald McAdams, Shifting View of Inspiration. Spectrum, volumen 10, No. 4, Marzo, 1980).
El Dr. McAdams lo expresó mejor cuando anunció en la reunión especial de los Adventistas del Séptimo Día en Glendale, California, en 1980:
"Si cada párrafo del libro "Conflicto de los siglos" (Great Controversy), escrito por Ellen White, fuera correctamente anotado al pie, entonces cada uno de los párrafos tendría que ser anotado al pie."
Conclusión: Aunque muchos encuentran el libro "Conflicto de los siglos" interesante y reflexivo, difícilmente puede considerarse una obra original. Todos los temas principales del libro fueron desarrollados anteriormente y comentados por otros autores, muchos de ellos no Adventistas. Una parte considerable de este libro fue realmente proporcionada por W.W. Prescott e incorporada por los redactores. Es difícil, si no imposible, apuntar a cualquier idea o hecho histórico que de verdad se originara en Ellen White. La única conclusión a la que puede llegarse es la de que si la Sra. White recibió en realidad una visión en Lovett´s Grove en 1858, no contenía ningún concepto nuevo que no hubiera sido ya comentado por otros Adventistas y no Adventistas.

En conclusión, pastor Cajiga, si se quisiera hacer una declaración oficial sobre la cuantía del material copiado, que se ha encontrado en los libros “Deseado de todas las gentes” y “Conflicto de los siglos”, ¿Cree usted que sería el “famoso” 2%?; ¿Qué porcentaje individual de cada uno de estos libros, podría ser el adecuado, a su juicio personal?.

Esperamos respuestas específicas y directas a estas cuestiones, y no ataques sectarios personales, que no interesan al foro.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Continuando con el tema, veamos un resumen de los fallos y gazapos de la pretendida y falsa "profetisa" adventista Ellen White, que he presentado en este epígrafe:

1) Luego de celebrarse un congreso de la dirigencia adventista, en 1856, la Sra. White hizo esta profecía: "Se me mostró la compañía presente en el congreso. Dijo el ángel: 'Algunos serán alimento para los gusanos, algunos serán expuestos a las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y quedarán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús'. (Testimonies, tomo 1, págs. 131, 132). (Eventos de los últimos días, pags 36 y 37).
Lamentablemente, ya estamos en el 2004, y han pasado 148 años; lógicamente, no hay nadie vivo de esa épóca; por lo tanto, es imposible que esta "profecía" de la Sra White se cumpla. Ya que ella aseguró, que sólo una parte de los presentes en el congreso, moriría o sería "alimento para los gusanos". El resto estaría vivo, para presenciar los acontecimientos previos relacionados con la venida de Cristo; según lo establecido en la teología adventista.

2) Los adventistas creen que la caída de las estrellas en 1833, el oscurecimiento del sol en 1780, y el terremoto de Lisboa en 1755, eran las señales precursoras de la Segunda Venida de Cristo. Entonces, también en base a Mateo 24:34, consideran que la “generación” que vio esas señales “no pasaría”, sin presenciar el inminente retorno del Señor; tal como lo afirma Ellen White, en el Deseado de Todas las Gentes, págs. 585 y 586: “Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan”. ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana”.
Luego, tomando como base esa afirmación de la Sra White, el Comentario Bíblico Adventista, que es una publicación oficial de esa organización, también nos dice: “Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo”.
Entonces, es evidente que los adventistas enfrentan actualmente un terrible dilema profético, porque esa generación que presenció las llamadas “señales del fin”, ya no existe. En consecuencia, estamos en presencia de una interpretación bíblica muy importante, claramente falsa; esto, a pesar de que supuestamente se trata de una declaración inspirada por el Espíritu Santo.
En ese libelo, también se han encontrado errores, veamos algunos de estos:

3) En el libro, “Seguridad y paz en el Conflicto de los Siglos”, primera edición 1991, pág. 326; leemos: "Edificarán casas, y morarán en ellas; plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas…Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará, y un niño los pastoreará. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, (Isaías 65:21-22; 35:1; 11:6,9)…. El dolor no puede existir en el cielo. No habrá más lágrimas, ni cortejos fúnebres. Allí está la nueva Jerusalén, la metrópoli de la tierra nueva glorificada”.
Quiere decir, que aquí Ellen White, en una de sus frecuentes “visiones”, aplica estos pasajes del capítulo 65 de Isaías, a la tierra nueva que esperamos. Pero entonces, también habría que hacer lo mismo con Isaías 65:20 que dice: “ No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla, porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito”.
Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. ¿Pueden estos pasajes de Isaías referirse a la tierra nueva, al igual que el de Apocalipsis?. Es evidente que no, porque entonces tendríamos una clara contradicción bíblica, lo cual sería imposible. La única conclusión razonable es, que estos textos de Isaías se referían de manera condicional al pueblo de Israel antiguo, anticipando la gloria futura de la Sión terrenal, si los judíos eran fieles al pacto.

4) También, en el Conflicto de los Siglos leemos: “ La obra de destrucción de Satanás ha terminado para siempre. Durante seis mil años obró a su gusto, llenando la tierra”. (Conflicto de los Siglos, pp. 731, 732).
Entonces aquí, en otra de sus “visiones proféticas”, Ellen White describe las escenas finales de esta tierra, y al referirse a Satanás dice que: “durante seis mil años obró a su gusto…”; dando a entender de esa manera, que el fin del mundo se produciría cuando se cumpliera ese tiempo. Esta afirmación “inspirada”, provocó agitación en las filas de la iglesia adventista, ya que buena parte de los miembros creyó en esto (incluyéndome a mí) y comenzó a prepararse para la “ley dominical” y todos esos acontecimientos angustiosos que “predice” la Sra White en sus libros. Naturalmente, pasaron los seis mil años, y nada ocurrió.

5) En el Conflicto de los Siglos, leemos: “En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió:…‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas. El acontecimiento cumplió exactamente la predicción”.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White como “otro notable cumplimiento de la profecía”, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse. Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia”.
Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando “Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa”; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.
También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días. Esto así, porque el punto final de esta profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada. Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días. Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave “dilema profético”.

Entonces Hnos, estos aspectos y los otros mencionados en el mensaje anterior, son los puntos principales, que deben ser abordados y contestados por el pastor Cajiga, si es que quiere seguir defendiendo y justificando a su estimada falsa “profetisa” Ellen White.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. Además de los aspectos relativos a los plagios y “gazapos” de Ellen White, hay otros asuntos que el pastor Cajiga, debe tratar de responder. Veamos un resumen de ello:

-El pastor Cajiga, pretende aplicar el texto de Zacarías 2:8 a la iglesia adventista: “El que os toca, toca a la niña de mi ojo”.
Luego, según él, esto se lo dijo Dios al profeta Zacarías, para la iglesia adventista que existiría, ¡tres mil años después!. ¡Increíble!. ¡Eso es pura Presunción!.

Pero, leamos todo el contexto, para que confirmemos la realidad del asunto:

Zacarías 1
1 En el octavo mes del año segundo de Darío, vino palabra de Jehová al profeta Zacarías, diciendo: 2 Se enojó Jehová en gran manera contra vuestros padres. 3 Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos:..12 …y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?.
Zacarías 2
1 un varón que tenía en su mano un cordel de medir. 2 Y él me respondió: A medir a Jerusalén, para ver cuánta es su anchura…. 6 huid de la tierra del norte, dice Jehová, 7 Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate. 8 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos:..me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo.

Entonces Hnos, resulta clarísimo que Dios se está refiriendo específicamente al antiguo pueblo de Israel, en ocasión del cautiverio babilónico. Las referencias al “año segundo de Darío”, “vuestros padres”, los “setenta años”, “a Jerusalén”, “ciudades de Judá”, y otras expresiones más, así lo confirman y demuestran. Por lo tanto, se entiende perfectamente el pasaje: “me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo”. Definitivamente, no hay una forma legítima de aplicar esa expresión bíblica a la iglesia adventista. Si es que en realidad se quiere respetar la verdad.

-Dice el pastor Cajiga: "A Billy Vicente le digo que nunca hemos dicho que el sábado es antes de la creación. ¿Es que tú crees que somos tontos? El sábado conmemora el fin de la creación de siete días".

Respondo: Los adventistas afirman, que el decálogo es una ley inmutable y eterna, tal como el trono del mismo Dios; el fundamento de su gobierno. Por lo tanto, si el sábado es parte de esa ley, también le corresponderían los mismos atributos. Luego, si se reconoce que el sábado existió luego de la creación de esta tierra, lo mismo habría que hacer con el decálogo. Es decir, la suerte de ambos está unida. Adonde vaya uno, va el otro. No se pueden separar. En consecuencia, necesitamos una definición y aclaración del asunto; porque si el sábado no existía antes del Edén, tampoco podía existir el decálogo o “los 10 mandamientos”, ya que ustedes lo consideran como un conjunto.

-Dice el pastor Cajiga: "Lo de Isaías 66 lo creemos por el contexto, ya que menciona "los cielos nuevos y la tierra nueva".

Respondo: Bueno, si Isaías 66 menciona “los cielos nuevos y la tierra nueva”, también Isaías 65 lo menciona, ¿no es así?. Si alguien lo duda, entonces leamos ambos pasajes:

Isaías 66
22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí,
Isaías 65
17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.

Luego, si ambos pasajes tienen el mismo contexto, hablan de los “cielos nuevos y la tierra nueva”; ¿no debe dársele el mismo tratamiento?.

Dice el pastor Cajiga: “Lo del niño muriendo de 100 años más bien denota la eternidad. La niñez hoy "muere" a los doce años, para dar lugar a la adolescencia. En la tierra nueva, la niñez "muere" o se prolonga hasta los 100 años. Nácar Colunga traduce así el verso 25 de Isaías 65: "Morir a los cien años será morir niño y no llegar a los cien será tenido por maldición."

Respondo: Esta es una interpretación lamentable, casi risible. Sólo denota falta de argumentos, y poco apego a la Palabra de Dios. ¿Desde cuándo morir puede ser equivalente a vivir?. ¿El pasaje es alegórico o literal; parcial o totalmente?. ¿Qué me dice entonces de esta parte?: “ni viejo que sus días no cumpla…. el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.

Entonces, esperamos respuestas claras, directas y bíblicas, del pastor Cajiga, sobre estos asuntos pendientes también. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

A Billy Vicente:

Si mi interpretacón de la niñez que muere alos 100 años es incorrecta o falsa, dime tú lo que significa.

Luis Cajiga
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos.

-Dice el pastor Cajiga: "Si mi interpretación de la niñez que muere a los 100 años es incorrecta o falsa, dime tú lo que significa".

Respondo: Usted había afirmado, que “Lo del niño muriendo de 100 años más bien denota la eternidad”; con esto, da a entender que aquí se habla de muerte en sentido figurado y que la persona continuaría viviendo eternamente, luego que dejara de ser niño.
Entonces, yo creo que usted está equivocado, porque se trata de morir en sentido real, lo figurado sería por el hecho de que si una persona muere a los 100 años, se le consideraría que murió jovencito, tal como un niño. Por eso, Nácar Colunga traduce: “Morir a los cien años será morir niño”. Supongo, que algo similar ocurría en el tiempo de Matusalén, pero la gente moría igual, aunque “de 900 años”.

Ahora bien, lo que yo he sostenido es, que Isaías 66 y 65 corresponden al mismo contexto, y hablan de "los cielos nuevos y la tierra nueva"; por lo tanto, hay que darle el mismo tratamiento a ambos pasajes. No es posible ignorar eso, que es lo que pretende hacer el adventismo.

Luego, al ver su interpretación relativa a la niñez que muere a los 100 años, vuelvo a preguntarle: ¿Qué me dice entonces de esta parte?:
“ni viejo que sus días no cumpla…. el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.
A esto, le agrego otra pregunta: ¿Se refiere Isaías 65 a la “tierra nueva”?.

Espero su respuesta, no sólo a esta cuestión, sino a todas las otras que usted no ha respondido todavía, y que no creo necesario repetir ahora.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Billy:

Dices que es infantil lo que he dicho sobre que el niño morirá de cien años. Ahora, al aceptar mi reto de decir tu versión sobre el tema me dices que parte del texto es simbólico, que el que muera de 100 años será como un jovencito. Y citas el caso de Matusalén, quien es el más longevo, con la friolera de 969 años de vida. Bien, ¿me quieres decir que en el tiempo de los judíos, según tú interpretas que se verificaría "los cielos nuevos y la tierra nueva" en sentido figurado, la gente iba a vivir como en los días antes dlel diluvio? Perdóname, Billy, pero esa interpretación es más infantil que la mía.

Mi relación con la Biblia por casi medio siglo es vindicarla, no criticarla. Cuando veo textos que aparentemente se contradicen le doy las vueltas que sea necesario, investigando y comparando, hasta ver la luz al respecto. Los dos textos que me citas de Isaías son armoniosos. La "Tierra nueva" es eso que dice, un mundo transformado según lo presenta Apocalipsis 21 y 22. Viéndolo así, según Nacar Colunga, "no llegar a los cien años será tenido por maldición", porque todos viviremos mucho más de cien años, viviremos para siempre, sin envejecer, sin morir.

Visto el pasaje así, podemos compararlo con los tiempos antediluvianos. Si miras bien, los que más temprano engendraron hijos fue a los 65 años. La mayoría fue después de los cien. Lo que quiere decir que la niñez y la juventud eran diferentes a las de hoy. Hoy un niño llega a los 12 años, para dar lugar a la adolescencia (teen ager), que llega hasta los 19. Luego la juventud que llega hasta los 30 y después la madurez, luego la senectud. Hoy raras personas llegan a los 100 y si llegan es lleno de achaques.

Así visto el texto, el niño dejará de serlo, no a los doce, sino a los cien. Se me antoja pensar en dos madres conversando en la tiera nueva. Una dice a la otra: es lindo tu niño, ¿que edad tiene? La otra responde: Ya llega a los 90, ¿y el tuyo? A lo que la otra responde: Pues cumplió los cien la semana pasada.

Esta es mi respuesta, Billy. Muy sencilla. Infantil, si prefieres, pero muy razonable.

En cuanto al texto de Zacarías 2:8, lo intepreto como refiriéndose a la iglesia, con el mismo dercho que tú y los otros aplican textos del AT a los tiempos de hoy. Toda profecía y promesa dadas al Israel físico, que no se cumplieron con este, se han de cumplir con el Israel espiritual, la iglesia. Cuando veo las palabras "SIÓN"o "JEREUSALEM", veo a la iglesia de hoy. Por eso cuando Isaías escribe: "Acontecerá en lo postrero de los tiempos que será confirmado el monte de la casa de Jehová por cabecera de montes, y correrán a él todo los pueblos..." (Isaís 2:2), veo en esto la posición destacada de la iglesia en los últimos días, algo parecido a Apocalipsis 18:1-5).

No tienes que aceptar esto, pero dame el derecho a creerlo así.

Lo de que el "espíritu de la profecía" de Apoclaipsis 12:17 y 19:10 es el Espíritu Santo, creo que si Cristo hubiera querido decir esto, hubiera puesto "el testimonio de Jesús es el Espíritu santo" y Apoc. 12:17 diría que las características de la última iglesia sería "los que guardan losmandamientos de Dios y tienen el Espíritru Santo". Yocreo que Dios quiso dcir lo que dijo.

En cuanto a la interpretación que damos los adventistas, no creo que el "Espíritu de la profecía" se circunscribe a los escritos de EGW. Ella es una mensajera especial, pero todo el que enseña la Palabra tiene el mismo Espíritu. Aunque la señora White aplica el texto de Malaquías, donde dice que antes que venga el día de Jehová Dios enviará a Elías, a todos los del Remanente, yo creo que es ella el Elías que habría de venir. Esa opinión es muy mía. No culpes a los dventistas si es que la rechazas, cosa muy obvia.

Dios te bendiga.

Luis Cajiga
 
Re: ¿ Son los Adventistas una secta ?

Hola a todos. En otra entrega, presentaré un análisis más completo sobre estos pasajes de Isaías 65 y 66, en relación a los últimos comentarios del pastor Cajiga, acerca de ellos.

Por ahora, al ver su interpretación relativa a la niñez que muere a los 100 años, vuelvo a preguntarle: ¿Qué me dice entonces de esta parte?: “ni viejo que sus días no cumpla…. el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.

¿Me puede dar su interpretación de esta parte del pasaje también, pastor Cajiga?.

Dice el pastor Cajiga: “En cuanto al texto de Zacarías 2:8, lo interpreto como refiriéndose a la iglesia. Cuando veo las palabras "SIÓN" o "JERUSALEM", veo a la iglesia de hoy”.

Respondo: Muy bien, entonces el pasaje podría leerse así:

Zacarías 1
1 En el octavo mes del año segundo de Darío, vino palabra de Jehová al profeta Zacarías, diciendo: 2 Se enojó Jehová en gran manera contra vuestros padres. 3 Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos:..12 …y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de “la iglesia adventista”, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?.
Zacarías 2
1 un varón que tenía en su mano un cordel de medir. 2 Y él me respondió: A medir a “la iglesia adventista”, para ver cuánta es su anchura…. 6 huid de la tierra del norte, dice Jehová, 7 Oh “iglesia adventista”, la que moras con la hija de Babilonia, escápate. 8 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos:..me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo.

Entonces; ¿Me puede explicar el sentido de eso, pastor Cajiga?.

Acerca del Espíritu de la profecía en Apoc.12, lo invito al nuevo epígrafe de “el adventismo y sus doctrinas peculiares”; allí empezamos a debatir ese tema, entre otros. Y por lo tanto, también tendremos oportunidad de ver, lo del “Elías que ha de venir”, según el profeta Malaquías.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente