Sola escritura. Fundamento escritural?

@LuzAzuL Hubieras empezado por decir que creías en la estupidez de Jamnia jajaj, yo pensaba que estabas más lucido pero ya parece evangelico promedio con el Jamnia
 
PD: Los dos eruditos más grandes sobre el canon del AT, Edmon Gallagher y Roger Beckwith, estan de acuerdo que en el siglo I habia un canon cerrado. Si quieres traer a McDonald, te voy a recordar que esta personita es liberal y aun asi admite tener una menor erudición comparada a estos.
sabes que es un "ad verecundiam"?.... pues lo que acabas de hacer.

Lo cierto es que NO, los Evangelios de Pedro y de Tomás, y los Hechos de Pablo y Tecla..... ERAN CONSIDERADO INSPIRADOSSSSSSS!!!!!

que Gallagher y Beckwith meen más grueso que tú, no los hace INFALIBLES como pretendes hacerlos pasar aquí.
 
Uy claro, jamnia sucedió en la era de Artajerjes II verdad?
No seas ridiculo, Jamnia se data entre finales del siglo I y principio del siglo II, los escritos de Flavio de finales del siglo I, además que sus propios escritos nos hablan de algo muy antiguo, no de algo que pasó hace ratito.
a ver idiota.... DATA JAMNIA.... , DATA JOSEFO. EN ESPECIFICO LA OBRA QUE CITAS....

dale... usa IA
 
sabes que es un "ad verecundiam"?.... pues lo que acabas de hacer.
Un ad verecundiam es apelar a un ente como autoridad cuando es incompetente en el tema, como si yo te cite a McArthur en el tema cuando es sabido que aunque sea teologo, no se especializa en el canon. Y claro, los argumentos tambien te los he citado, no son dificiles de comprender, Josefo recibe ese canon desde hace mucho tiempo, y por el contexto sabemos que se refiere desde Artajerjes II, por ende el canon no pudo haberse cerrado en Jamnia, la evidencia de un concilio de Jamnia se basa en unas discusiones rabinicas, ¿A ti te parece eso suficiente? Si fuese asi, tocaria hacer sínodo entra Fausto y Agustin jaja....
a ver idiota.... DATA JAMNIA.... , DATA JOSEFO. EN ESPECIFICO LA OBRA QUE CITAS....
Jamnia:
"Como S. Z. Leiman ha mostrado, las fechas exteriores para esta sesión de la academia en Jamnia, aunque usualmente fechadas alrededor del año 90 d.C., son 75 y 117 d.C. (La Canonización de las Escrituras Hebreas, pp. 120-4)." Roger Beckwith, The Old Testament Canon... pp. 102.

Josefo:
"El Contra Apión tiene, por tanto, el 94 como fecha post quam y el 96 como momento ante quod. El tracto temporal para la redacción y publicación de este escrito es en consecuencia bastante corto, más todavía si ubicamos la muerte de Epafrodito no en el 96 sino en el 95, como hace Troiani" Biblioteca Clasica Gredos, vol. 189, pp. 49


Haz el promedio, tu dime ¿Cuanto años hay entre Artajerjes II y el promedio entre las fechas de las discusiones en Jamnia? varios siglos.....


@LuzAzuL Más bien tu deberias probar que existió un concilio de jamnia jaja. (Que aun si pudieses, no supone un canon abierto antes, pues si decimos eso, te tocaria decir que el canon no se cerró en el siglo IV, sino en el XVI con Trento)
 
@LuzAzuL Más bien tu deberias probar que existió un concilio de jamnia jaja. (Que aun si pudieses, no supone un canon abierto antes, pues si decimos eso, te tocaria decir que el canon no se cerró en el siglo IV, sino en el XVI con Trento)
hablar contigo es desgastante.... el educar a un crío que se cree un sabiondo

pregúntale a tu IA DE QUÉ FUENTES CONOCEMOS JAMNIA....
 
Claro que no el que fundo su iglesia fue jesucristo..
Los huesos que dicen ser de Pedro pueden ser artimañas para validarse... ya ha pasado antes..

Casi dos meses después de la muerte de Cristo.. Pedro en Jerusalén, empieza su periplo en Pentecostés.
Tiene mas sentido que Pedro fuese el obispo de Jerusalén de la nueva congregación en vez de tener que ir a Roma que hay unos 2.300 kms.
1746449683361.png
 
Estrictamente hablando Pedro fue el obispo de Jerusalén, ahí empezó la nueva congregación, Pentecostés : "Los del camino" reunidos en catacumbas algunas veces y en sinagogas las otras ...
 
Última edición:
pregúntale a tu IA DE QUÉ FUENTES CONOCEMOS JAMNIA....
Pruebalo tu jaja, yo no se cuanto le crees a una IA, yo deje de sacar argumentos de allí hace muchisimo tiempo, cuando me dí cuenta que solo repetia cosas que encontraba por allí.

Las fuentes de Jamnia académicamente son unas discusiones rabínicas sobre la inspiración de 4 (o solo 1, según un rabino) libros, literalmente sobre esto solo se basa la teoría de Janina jajajaja

Luego que traduzca un libro te voy a pasar un estracto sobre la cuestión de Jamnia
 
Claro,,, tienes que hacer tus copypastes para intentar justificar que la IA te hizo la tarea
? No hay peor ciego que el que no quiere ver, te haces enemigos donde no hay, yo te presenté evidencia de que yo no le pedí argumentos a deepseek, sino que fue un simple formateo jaja, cualquiera puede revisar detenidamente las capturas y verá que es el mismo chat y que es lo mismo que publiqué.
 
Cuando tenìa tu edad, no existia ni internet , ni micho menoa IA.

En tu vida viste un kardex , y alguna vez te haz movido de una silla para buscar INFORMACION.

'INVESTIGADOR DE WEB' ... es dificil el interactuar con alguien al que le dices que acaba de apelar a un ad verecundiam y tiene q preguntarle a deepseek, que es eso. , y creen que ya lo saben todo.

El cerebro lo tienen para registrar los algoritmos que alimentan sus sesgos.

No es dificil procesar las evidencias con algo de sentido crítico y entender , fuera de sesgos, que los libros que circulaban eran tenidoa por INSPIRADOS... estan incluidos en manuscritos judìos y cristianos, pre y post Cristo.... tu sigue creyendo que Condorito habría colado de ser digno de estar junto a lo que TU consideras inspirado.... SIN HABER CREIDO QUE LO HAYABSIDO
 
La Septuaginta no tenía 46 libros, tenía libros que ni tú tienes por canónicos, como 3ra y 4ta de Macabeos.
No se preocupe por los libros de Macabeos sino por los de Tobías, Judit, Baruc... Todos estos mencionados y algunos más) fueron los que los judíos no aceptaron e intentaron apartarlos de su pueblo por la lectura que los denominados cristianos (judíos conversos y gentiles) hacían de ellos.

Tu deberias demostrar que los inspiró.
No hay ninguna otra comunidad cristiana que diga y avale haber dado a conocer el listado de los libros que debían componer la totalidad de las Santas Escrituras.


El que la iglesia estuvo inspirada a reconocer el antiguo pacto.
Sentido común, no más. Si tuvo inspiración para los del N.T. tuvo inspiración para los del A.T. porque quien inspiró no fueron "hombres" sino que todo vino del Todopoderoso.

Surge que usas escritos judios y cristianos, ergo no te puedes ir solo por el reconocimiento de un grupo.

Que de nuevo, yo no me baso en este razonamiento endeble, sino más bien en el hecho de que yo debo de usar el canon que usó Jesus...
Se lo comenté anteriormente... La comunidad de los apóstoles y de los seguidores del Señor (los primeros cristianos primitivos) usaban la traducción de la Biblia conocida como la Septuaginta.

A mi no me lo dio esos 27 libros una sede, de nuevo, partes de presupuestos que no compartimos.
Bueno, ¿quién dio entonces esos 27 libros según usted?

Yo creo en la inspiración del NT, lo que yo dije fue que no creo en ella PORQUE lo haya dicho tu iglesia.

No se si se comprende el punto, o sea, la razón por la cual yo creo en el NT, no radica unicamente en si la sede de roma dijo fu o fa.
Pues entonces ya creemos en lo mismo y es un punto que tenemos en común: creer que el N.T. vino por inspiración Divina.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Los huesos que dicen ser de Pedro pueden ser artimañas para validarse... ya ha pasado antes..

Casi dos meses después de la muerte de Cristo.. Pedro en Jerusalén, empieza su periplo en Pentecostés.
Tiene mas sentido que Pedro fuese el obispo de Jerusalén de la nueva congregación en vez de tener que ir a Roma que hay unos 2.300 kms.
Ver el archivo adjunto 3337104
Hay alguna fuente historica que sostenga eso.
 
Los huesos que dicen ser de Pedro pueden ser artimañas para validarse... ya ha pasado antes..

Casi dos meses después de la muerte de Cristo.. Pedro en Jerusalén, empieza su periplo en Pentecostés.
Tiene mas sentido que Pedro fuese el obispo de Jerusalén de la nueva congregación en vez de tener que ir a Roma que hay unos 2.300 kms.
1746449683361.png
La arqueología avala que se trata de los huesos de San Pedro los que están bajo el baldaquino de Bernini.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.