sabes que es un "ad verecundiam"?.... pues lo que acabas de hacer.PD: Los dos eruditos más grandes sobre el canon del AT, Edmon Gallagher y Roger Beckwith, estan de acuerdo que en el siglo I habia un canon cerrado. Si quieres traer a McDonald, te voy a recordar que esta personita es liberal y aun asi admite tener una menor erudición comparada a estos.
a ver idiota.... DATA JAMNIA.... , DATA JOSEFO. EN ESPECIFICO LA OBRA QUE CITAS....Uy claro, jamnia sucedió en la era de Artajerjes II verdad?
No seas ridiculo, Jamnia se data entre finales del siglo I y principio del siglo II, los escritos de Flavio de finales del siglo I, además que sus propios escritos nos hablan de algo muy antiguo, no de algo que pasó hace ratito.
Un ad verecundiam es apelar a un ente como autoridad cuando es incompetente en el tema, como si yo te cite a McArthur en el tema cuando es sabido que aunque sea teologo, no se especializa en el canon. Y claro, los argumentos tambien te los he citado, no son dificiles de comprender, Josefo recibe ese canon desde hace mucho tiempo, y por el contexto sabemos que se refiere desde Artajerjes II, por ende el canon no pudo haberse cerrado en Jamnia, la evidencia de un concilio de Jamnia se basa en unas discusiones rabinicas, ¿A ti te parece eso suficiente? Si fuese asi, tocaria hacer sínodo entra Fausto y Agustin jaja....sabes que es un "ad verecundiam"?.... pues lo que acabas de hacer.
Jamnia:a ver idiota.... DATA JAMNIA.... , DATA JOSEFO. EN ESPECIFICO LA OBRA QUE CITAS....
hablar contigo es desgastante.... el educar a un crío que se cree un sabiondo@LuzAzuL Más bien tu deberias probar que existió un concilio de jamnia jaja. (Que aun si pudieses, no supone un canon abierto antes, pues si decimos eso, te tocaria decir que el canon no se cerró en el siglo IV, sino en el XVI con Trento)
Claro,,, tienes que hacer tus copypastes para intentar justificar que la IA te hizo la tarea@LuzAzuL Ya revisaste todas las fotitos? o sigues quedandote con la primera?
Por algo será que pongo más de 5 fotos, y no solo dos ....
Los huesos que dicen ser de Pedro pueden ser artimañas para validarse... ya ha pasado antes..Claro que no el que fundo su iglesia fue jesucristo..
Pruebalo tu jaja, yo no se cuanto le crees a una IA, yo deje de sacar argumentos de allí hace muchisimo tiempo, cuando me dí cuenta que solo repetia cosas que encontraba por allí.pregúntale a tu IA DE QUÉ FUENTES CONOCEMOS JAMNIA....
? No hay peor ciego que el que no quiere ver, te haces enemigos donde no hay, yo te presenté evidencia de que yo no le pedí argumentos a deepseek, sino que fue un simple formateo jaja, cualquiera puede revisar detenidamente las capturas y verá que es el mismo chat y que es lo mismo que publiqué.Claro,,, tienes que hacer tus copypastes para intentar justificar que la IA te hizo la tarea
No se preocupe por los libros de Macabeos sino por los de Tobías, Judit, Baruc... Todos estos mencionados y algunos más) fueron los que los judíos no aceptaron e intentaron apartarlos de su pueblo por la lectura que los denominados cristianos (judíos conversos y gentiles) hacían de ellos.La Septuaginta no tenía 46 libros, tenía libros que ni tú tienes por canónicos, como 3ra y 4ta de Macabeos.
No hay ninguna otra comunidad cristiana que diga y avale haber dado a conocer el listado de los libros que debían componer la totalidad de las Santas Escrituras.Tu deberias demostrar que los inspiró.
Sentido común, no más. Si tuvo inspiración para los del N.T. tuvo inspiración para los del A.T. porque quien inspiró no fueron "hombres" sino que todo vino del Todopoderoso.El que la iglesia estuvo inspirada a reconocer el antiguo pacto.
Se lo comenté anteriormente... La comunidad de los apóstoles y de los seguidores del Señor (los primeros cristianos primitivos) usaban la traducción de la Biblia conocida como la Septuaginta.Surge que usas escritos judios y cristianos, ergo no te puedes ir solo por el reconocimiento de un grupo.
Que de nuevo, yo no me baso en este razonamiento endeble, sino más bien en el hecho de que yo debo de usar el canon que usó Jesus...
Bueno, ¿quién dio entonces esos 27 libros según usted?A mi no me lo dio esos 27 libros una sede, de nuevo, partes de presupuestos que no compartimos.
Pues entonces ya creemos en lo mismo y es un punto que tenemos en común: creer que el N.T. vino por inspiración Divina.Yo creo en la inspiración del NT, lo que yo dije fue que no creo en ella PORQUE lo haya dicho tu iglesia.
No se si se comprende el punto, o sea, la razón por la cual yo creo en el NT, no radica unicamente en si la sede de roma dijo fu o fa.