Sola escritura. Fundamento escritural?

No te entiendo 1 cor 4.6 fue escrito por Pablo antes de que hubiera reina valera..
No es válida tu refutacion

Te aclaro que yo no uso el término cliché Sola Scriptura"
Pero persevero en la doctrina de los apóstoles,en específico en la doctrina de Pablo
Entiendo que si alteras esta doctrina eres anatema..
exacto. Cuando San Pablo habla de ¨escrituras¨ no se refiere a lo que tu entiendes por escrituras. Luego, igual usas esos textos para sostener la sola escritura (solo la biblia de sessenta y seis libros es fuente autoritativa etc etc etc)
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Okey,
La escritura para mi son los 66 libros reconocidos por todos.
39 + 27

Pero nadie habló de Sola Interpretación.
Todos "a una" reconocemos el canon del nuevo testamento y hay una diferencia en el canon del viejo entre católicos y Judíos.


El canon del nuevo testamento lo compartimos con los católicos. Luego cada quien lee y escudriña. Si a ti te parece que el catolicismo se ajusta mas a la verdad bien haces en defenderlo. Yo creo diferente y defiendo lo que creo.
La historia de la iglesia es la que es y todo es parte de ella. La reforma sucedió, no es un invento y la iniciaron católicos.
Pero es cierto que hay quienes reconocemos aparte de la escritura, al Espíritu Santo que no es una fuerza espiritual inmaterial sino Dios mismo.
Por otro lado la palabra y no cualquier interpretación no es apenas letra muerta.

Eso hago y mucho.
Deberías probar.
pero la reina valera (que tú consideras escritura) ni existía a la época de los autores bíblicos. Tu le das a esas citas una extensión que no tienen, un sentido distinto (el de lo que entiendes por ¨escritura¨)

En el mensaje uno digo que la sola escritura se complementa con el principio de que la biblia se interpreta a sí misma. Los dos principios van juntos. Luego como explicamos los combates entre ¨solo escrituristas¨...

El problema es que defiendes lo que crees a partir de una premisa falsa: la sola escritura. Donde está la falsedad? en que no es bíblica, no es escritural.

Lo que terminas defendiendo es tu sesgo (preconceptos) buscando en la escritura algún aval por fuera de la interpretación auténtica (la de La Iglesia). Ya sea por convicción o interés o necesidad de satisfacer el ego o lo que fuera. Y así todos los evangelicos y protestantes. Si hasta los protestantes lgtb tienen base bíblica.

abrazo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Intento no hacerlo, creo que no me he desviado del tema, porque he trabajado bajo un prisma evangélico para demostrar que la "sola scriptura" puede confundir y mucho.

Se trata desde una base fundamentada evidenciar que las 400 contradicciones de la Biblia lo son, porque Jesucristo no vino a afirmar la Torá, sino a liberarnos de ella y cambiar la doctrina por una muy fundamental y fácilmente comprensible que lleva al pleno cumplimiento de la Ley.
bueno, de acuerdo en que sola escritura confunde. O también dá excusa para ¨sustentar¨ las particulares creencias (que se tengan por la razón que fuere).
 
exacto. Cuando San Pablo habla de ¨escrituras¨ no se refiere a lo que tu entiendes por escrituras. Luego, igual usas esos textos para sostener la sola escritura (solo la biblia de sessenta y seis libros es fuente autoritativa etc etc etc)
Pues yo me baso en las cartas de Pablo para sostener el evangelio eterno.
Tu predicas un evangelio anatema o no ?
 
pero la reina valera (que tú consideras escritura) ni existía a la época de los autores bíblicos. Tu le das a esas citas una extensión que no tienen, un sentido distinto (el de lo que entiendes por ¨escritura¨)
La Reina Valera es una traducción y cuando yo me refiero al canon me estoy refiriendo a los libros incluidos en él y que en el caso del Nuevo testamento son los mismos para los creyentes no católicos que para los católicos.
En el mensaje uno digo que la sola escritura se complementa con el principio de que la biblia se interpreta a sí misma. Los dos principios van juntos. Luego como explicamos los combates entre ¨solo escrituristas¨...
Es una realidad absoluta que un libro inspirado, si en verdad lo es, no es "inspirado" por ser elegido como tal sino por su contenido.
De todas maneras el canon del nuevo testamento es reconocido y compartido por todos los cristianos.
Vos católico tenés el mismo Nuevo Testamento que yo que no lo soy. Luego las traducciones son traducciones.
La divición de la iglesia surge de la interpretación diferente que distintos actores hacen de los mismos fuentes.
En todo caso no es un problema de los fuentes sino de sus interpretaciones.
El problema es que defiendes lo que crees a partir de una premisa falsa: la sola escritura.
¿Vos no crees en las escrituras?
¿Puede una autoridad cualquiera sostener algo en clara contradicción con lo allí expresado?
Me parece que el problema que te aqueja no pasa por ahí.
Supongo que vos reconoces las escrituras al igual que yo pero también reconoces una autoridad aparte de esta que yo no reconozco.
No me parece mal.
Para mi el problema surge cuando esa autoridad, sea cual sea, enseña una doctrina diferente a la enseñada por los apóstoles del cordero.
Donde está la falsedad? en que no es bíblica, no es escritural.
Lo que no es correcto es pensar que Dios esta muerto.
Fijate en esto:
HEBREOS 1
1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo...

Dios nos puedo hablar de muchas maneras en el pasado pero al final nos terminó hablando por el Hijo, constituido en el heredero de TODO.
Y todo lo que este Hijo nos habló y enseño quedó registrado por voluntad de Dios en el nuevo testamento en el que todos creemos y compartimos.
Ese mismo Jesús no se cansó de decir... Oistes que fue dicho tal cosa pero yo oso digo tal otra.
Y no estaba pisando las escrituras reconocidas por todos en su tiempo sino solo interpretándolas correctamente y trayendonos nueva revelación.
Nosotros creemos que todo lo que había que decir lo dijo Jesús y que no hay nada nuevo que agregar.

Lo que terminas defendiendo es tu sesgo (preconceptos) buscando en la escritura algún aval por fuera de la interpretación auténtica (la de La Iglesia).
No. Pero entiendas que vos pienses eso.
Nuestros pastores también predican sus sermones y les creemos siempre y cuando no enseñen cualquier cosa.
Personalmente yo pienso que el que hoy haya una biblia de 66 libros fue algo pensado por Dios porque se vienen tiempos muy dificiles donde la mentira va a copar la parada y todo será puesto en duda de una forma increíble.
Y cuando tu iglesia se termine desviando totalmente va a dejar a muchos flotando sobre las aguas turbulentas y la biblia volverá a ocupar un lugar importantísimo como faro para sus vidas.
Ya sea por convicción o interés o necesidad de satisfacer el ego o lo que fuera.
No niego que todo esto exista pero estoy haciendo una lectura mucho mas profunda.
Y así todos los evangelicos y protestantes. Si hasta los protestantes lgtb tienen base bíblica.
abrazo.
Que de las escrituras algunos puedan sacar cualquier cosa no invalida las escrituras.
Saludos argentino.
 
Y no estaba pisando las escrituras reconocidas por todos en su tiempo sino solo interpretándolas correctamente y trayendonos nueva revelación.
Creo que es muy suave decir que no las pisaba. He abierto un hilo al respecto porque de aquellos polvos... estos lodos cristianos.

Jesucristo derogó claramente una farsa que justificaba la existencia de castas sacerdotales, era un laico aguerrido que subió al monte y dejó finos a todos esos doctores de la ley. ¿Crees que si no hubiese pisado la "ley y los profetas" se habrían preocupado mucho de su declaración como "hijo de Dios"?

Por la época de Jesús de Nazaret estaba el ambiente "trufado" de mesías e hijos de Dios de todo pelaje, era la costumbre porque se sentían como ahora nos sentimos en tiempos de cambio, el yugo romano les tenía sumamente afectados y se aferraban a las profecías como si fueran oro en paño, al principio Jesús sería "otro loco más", no olvidemos a la propia familia de Jesús tratando de llevárselo a casa.

Ahí reside lo valioso del Evangelio, un galileo de Nazaret nos dijo con un mensaje muy claro y sumamente esclarecedor la doctrina universal, que es válida en contextos atemporales, infinitos y trascendentes.
 
Creo que es muy suave decir que no las pisaba. He abierto un hilo al respecto porque de aquellos polvos... estos lodos cristianos.

Jesucristo derogó claramente una farsa que justificaba la existencia de castas sacerdotales, era un laico aguerrido que subió al monte y dejó finos a todos esos doctores de la ley. ¿Crees que si no hubiese pisado la "ley y los profetas" se habrían preocupado mucho de su declaración como "hijo de Dios"?

Por la época de Jesús de Nazaret estaba el ambiente "trufado" de mesías e hijos de Dios de todo pelaje, era la costumbre porque se sentían como ahora nos sentimos en tiempos de cambio, el yugo romano les tenía sumamente afectados y se aferraban a las profecías como si fueran oro en paño, al principio Jesús sería "otro loco más", no olvidemos a la propia familia de Jesús tratando de llevárselo a casa.

Ahí reside lo valioso del Evangelio, un galileo de Nazaret nos dijo con un mensaje muy claro y sumamente esclarecedor la doctrina universal, que es válida en contextos atemporales, infinitos y trascendentes.

Jesús no era un laico y dejé de escribir tonterías .​

 
Jesús no era un laico y dejé de escribir tonterías .
¿Entonces qué era?
Era ungido de Dios, no le habían ordenado sacerdote en ningún momento. Recibió el Espíritu en el momento del Bautismo en manos de Juan.
Se hace sumo sacerdote a nuestros ojos, no a los de los judíos, por tanto históricamente no era sacerdote.
 
¿Entonces qué era?
Era ungido de Dios, no le habían ordenado sacerdote en ningún momento. Recibió el Espíritu en el momento del Bautismo en manos de Juan.
Se hace sumo sacerdote a nuestros ojos, no a los de los judíos, por tanto históricamente no era sacerdote.

Hebreos 6:20 donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.​

Laico: Independiente de cualquier organización o confesión religiosa.​

 
Laico: Independiente de cualquier organización o confesión religiosa
Un laico aplicado a persona no es eso. Si empezamos por no comprender qué es un laico, mal vamos.
"Que no tiene órdenes clericales. Usado también como sustantivo."

Melquisedec como profeta fue ordenado por Dios directamente como sumo sacerdote, del linaje de David, por eso ahí encajan a Jesucristo, pero en su vida terrenal NADIE ordenó sacerdote a Jesús de Nazaret.
 
Un laico aplicado a persona no es eso. Si empezamos por no comprender qué es un laico, mal vamos.
"Que no tiene órdenes clericales. Usado también como sustantivo."

Melquisedec como profeta fue ordenado por Dios directamente como sumo sacerdote, del linaje de David, por eso ahí encajan a Jesucristo, pero en su vida terrenal NADIE ordenó sacerdote a Jesús de Nazaret.

No fue sacerdote por el linaje del Rey David sino dice​

Hebreo 7: Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, 2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; 3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.​

 
La Reina Valera es una traducción y cuando yo me refiero al canon me estoy refiriendo a los libros incluidos en él y que en el caso del Nuevo testamento son los mismos para los creyentes no católicos que para los católicos.

Es una realidad absoluta que un libro inspirado, si en verdad lo es, no es "inspirado" por ser elegido como tal sino por su contenido.
De todas maneras el canon del nuevo testamento es reconocido y compartido por todos los cristianos.
Vos católico tenés el mismo Nuevo Testamento que yo que no lo soy. Luego las traducciones son traducciones.
La divición de la iglesia surge de la interpretación diferente que distintos actores hacen de los mismos fuentes.
En todo caso no es un problema de los fuentes sino de sus interpretaciones.

¿Vos no crees en las escrituras?
¿Puede una autoridad cualquiera sostener algo en clara contradicción con lo allí expresado?
Me parece que el problema que te aqueja no pasa por ahí.
Supongo que vos reconoces las escrituras al igual que yo pero también reconoces una autoridad aparte de esta que yo no reconozco.
No me parece mal.
Para mi el problema surge cuando esa autoridad, sea cual sea, enseña una doctrina diferente a la enseñada por los apóstoles del cordero.

Lo que no es correcto es pensar que Dios esta muerto.
Fijate en esto:
HEBREOS 1
1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo...

Dios nos puedo hablar de muchas maneras en el pasado pero al final nos terminó hablando por el Hijo, constituido en el heredero de TODO.
Y todo lo que este Hijo nos habló y enseño quedó registrado por voluntad de Dios en el nuevo testamento en el que todos creemos y compartimos.
Ese mismo Jesús no se cansó de decir... Oistes que fue dicho tal cosa pero yo oso digo tal otra.
Y no estaba pisando las escrituras reconocidas por todos en su tiempo sino solo interpretándolas correctamente y trayendonos nueva revelación.
Nosotros creemos que todo lo que había que decir lo dijo Jesús y que no hay nada nuevo que agregar.


No. Pero entiendas que vos pienses eso.
Nuestros pastores también predican sus sermones y les creemos siempre y cuando no enseñen cualquier cosa.
Personalmente yo pienso que el que hoy haya una biblia de 66 libros fue algo pensado por Dios porque se vienen tiempos muy dificiles donde la mentira va a copar la parada y todo será puesto en duda de una forma increíble.
Y cuando tu iglesia se termine desviando totalmente va a dejar a muchos flotando sobre las aguas turbulentas y la biblia volverá a ocupar un lugar importantísimo como faro para sus vidas.

No niego que todo esto exista pero estoy haciendo una lectura mucho mas profunda.

Que de las escrituras algunos puedan sacar cualquier cosa no invalida las escrituras.
Saludos argentino.
al caso es lo mismo. Lo que tu entiendes por ¨escritura¨ no es a lo que se refiere el autor bíblico. Y es bajo la presunción de que ¨si lo es¨ fué que se armó el principio de la sola escritura. Error fatal.

El problema es eque sola escritura va de la mano con ¨la escritura se interpreta a sí misma¨. Tu tomas eso y le imprimis tu sesgo y listo: una denominación protestante o evangélica. Una ruptura con La Iglesia, que, como tal, es una constante en el tiempo (una continuidad).

El Magisterio Católico, sobre todo el ex-cathedra no vá contra la escritura, no significa problema la cuestion de la ¨sola¨ porque eso no es Católico. Es asunto protestante y evangélico.

Nosotros también. Las nuevas revelaciones o el ¨Jesús me dijo¨ es cuestión de algunos evangélicos.

La Iglesia no se desvía, puede ser algunos en el contexto eclesial (que es otra cosa). Pero la verdad es que cuando un protestante o evangélico se desvía se lo juzga con mas ¨comprensión y discernimiento escatológico¨ que a un Católico...
 
  • Like
Reacciones: Jima40
al caso es lo mismo. Lo que tu entiendes por ¨escritura¨ no es a lo que se refiere el autor bíblico. Y es bajo la presunción de que ¨si lo es¨ fué que se armó el principio de la sola escritura. Error fatal.

El problema es eque sola escritura va de la mano con ¨la escritura se interpreta a sí misma¨. Tu tomas eso y le imprimis tu sesgo y listo: una denominación protestante o evangélica. Una ruptura con La Iglesia, que, como tal, es una constante en el tiempo (una continuidad).

El Magisterio Católico, sobre todo el ex-cathedra no vá contra la escritura, no significa problema la cuestion de la ¨sola¨ porque eso no es Católico. Es asunto protestante y evangélico.

Nosotros también. Las nuevas revelaciones o el ¨Jesús me dijo¨ es cuestión de algunos evangélicos.

La Iglesia no se desvía, puede ser algunos en el contexto eclesial (que es otra cosa). Pero la verdad es que cuando un protestante o evangélico se desvía se lo juzga con mas ¨comprensión y discernimiento escatológico¨ que a un Católico...

Te resume, el magisterio católico romano es una interpretación de Papas y Obispos y que desconoce el criterio de las demás personas cristianas y con eso asesinaron a muchos inocentes y los dogmas se escribieron para dar interpretaciones personales basadas en la tradición y no en la Palabra de Dios como el marianismo y agregaron a la Biblia sus declaraciones como cosa cierta .​

 

Te resume, el magisterio católico romano es una interpretación de Papas y Obispos y que desconoce el criterio de las demás personas cristianas y con eso asesinaron a muchos inocentes y los dogmas se escribieron para dar interpretaciones personales basadas en la tradición y no en la Palabra de Dios como el marianismo y agregaron a la Biblia sus declaraciones como cosa cierta .​

Y el magisterio protestante, por ejemplo el luterano que es?
Que de las matadas protestantes, hechas bajo el paraguas de las ¨iglesias¨ nacionales?
Todo dogma se basa en la tradición, lo que ocurre es que en algún momento se lo declara como tal, digamos que se lo reconoce formalmente siendo que ya era considerado como tal (dogma = verdad de fé que te vincula a x institución religiosa)
 
  • Like
Reacciones: Jima40
al caso es lo mismo. Lo que tu entiendes por ¨escritura¨ no es a lo que se refiere el autor bíblico. Y es bajo la presunción de que ¨si lo es¨ fué que se armó el principio de la sola escritura. Error fatal.
Puede ser. Yo no difiendo nada que no esté enseñado en la biblia. Y todo lo que se enseñó después, por quien sea, puedo revisarlo bajo la luz de la escrituras. Pero ese es mi criterio.
Cada quien puede tener el suyo.
Yo no creo en una salvación colectiva sino individual y vos no te vas a salvar por mi, ni yo por vos.
El problema es eque sola escritura va de la mano con ¨la escritura se interpreta a sí misma¨.
Que la escritura se interprete a si misma solo quiere decir que si es interpretada por el Espíritu Santo va a ser totalmente coherente en todo su mensaje. No quiere decir que cada lector la va a interpretar igual y van a ser uno en cuanto a su fe.
Tu tomas eso y le imprimis tu sesgo y listo: una denominación protestante o evangélica.
No soy protestante y no se si al dia de hoy los hay. Tampoco soy evangélico sino mas bien cristiano porque busco ser uno con todo aquel que se sienta cristiano y no quiero poner barreras.
Una ruptura con La Iglesia, que, como tal, es una constante en el tiempo (una continuidad).
No creo que la iglesia se haya roto. Si algo se rompió, eso no es la iglesia de Cristo.
Tu idea de iglesia es muy terrenal. La mia es celestial.
El Magisterio Católico, sobre todo el ex-cathedra no vá contra la escritura, no significa problema la cuestion de la ¨sola¨ porque eso no es Católico. Es asunto protestante y evangélico.
Me parece bárbaro.
Nosotros también. Las nuevas revelaciones o el ¨Jesús me dijo¨ es cuestión de algunos evangélicos.
Que cada quien se haga cargo.
Por su fruto se conoce al árbol.
Pedro abrió su boca y Jesús le dijo: Apartate de mi satanás.
La Iglesia no se desvía, puede ser algunos en el contexto eclesial (que es otra cosa). Pero la verdad es que cuando un protestante o evangélico se desvía se lo juzga con mas ¨comprensión y discernimiento escatológico¨ que a un Católico...
No. Todo lo contrario.
Al católico no se lo juzga porque no tiene vida propia. Son manada y en última instancia es el Papa o el magisterio el que asumirá cualquier desviación. Si un católico entonces se desvía es que se apartó de su iglesia. Punto.
En cambio nosotros, cada uno es responsable de lo que cree y por eso hay mas de 30000 congregaciones.
Pero el cristiano que permanece en Cristo no puede estar dividido porque Cristo es uno y no lo está.
Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
...Todo el protestantismo tiene parte de la verdad y buenas intenciones, aveces es orgullo o avaricia e incluso tirria . pero a la verdad se llega por la razón y no por sentimientos . Solo Dios sabe que hay en el corazón de cada quien.

Me recordaste a Dante Gebel, un predicador disruptivo, pragmático... Deberías ver sus funciones dominicales en Youtube.

En una de ellas, habló algo que escandalizó a muchos religiosos: Jesús no usa túnica ni barba. Porque cada uno llega a formarse un yisus al gusto: yisus legalista, yisus buena ondita, yisus metrosexual, yisus de plástico, yisus hippie, y así por el estilo. Pero el Jesús que dejó todo por salvarnos, ese sí que es único, y quiere atraer a todos los que deseen ser de Él.

Admito que la reforma protestante, como sucede con cualquier artefacto humano, es perfectible. Coincido con el forista @Salmos 1 cuando dijo que él no es protestante porque, precisamente, un protestante es un católico en protesta, y eso fue luther. Sus 95 tésis fueron el inicio de una época en que se debieron replantear las políticas del sistema vaticano (iglesia católica romana), dando lugar a conceptos como el calvninsmo que está en conflicto con el arminianismo.

Me quedo con la última parte de tu respuesta. En lo personal, ningún religioso debería ser considerado como enemigo porque no lo es, excepto aquellos que, de manera consciente, no quieren unir sino dividir, no quieren ayudar sino agredir... pero Dios entiende quién es de buena voluntad, y para ello nos dejó Su mensaje de salvación: es para todos.


Saludos :)
 
¡Ah caray! Eso suena a decir que hay un círculo cuadardo :unsure:
¿Amáis a vuestras hermanas y hermanos adúlteros?

(y me jode formular así la pregunta, porque los adúlteros toman una decisión responsable y acción por tanto que conduce al pecado, ser adúltero no es una condición humana)
 
  • Like
Reacciones: Jima40