la biblia la biblia la biblia... esa apelación constante a ¨la biblia¨. De donde viene? de una revelación o de la tradición cristiana?Puede ser. Yo no difiendo nada que no esté enseñado en la biblia. Y todo lo que se enseñó después, por quien sea, puedo revisarlo bajo la luz de la escrituras. Pero ese es mi criterio.
Cada quien puede tener el suyo.
Yo no creo en una salvación colectiva sino individual y vos no te vas a salvar por mi, ni yo por vos.
Que la escritura se interprete a si misma solo quiere decir que si es interpretada por el Espíritu Santo va a ser totalmente coherente en todo su mensaje. No quiere decir que cada lector la va a interpretar igual y van a ser uno en cuanto a su fe.
No soy protestante y no se si al dia de hoy los hay. Tampoco soy evangélico sino mas bien cristiano porque busco ser uno con todo aquel que se sienta cristiano y no quiero poner barreras.
No creo que la iglesia se haya roto. Si algo se rompió, eso no es la iglesia de Cristo.
Tu idea de iglesia es muy terrenal. La mia es celestial.
Me parece bárbaro.
Que cada quien se haga cargo.
Por su fruto se conoce al árbol.
Pedro abrió su boca y Jesús le dijo: Apartate de mi satanás.
No. Todo lo contrario.
Al católico no se lo juzga porque no tiene vida propia. Son manada y en última instancia es el Papa o el magisterio el que asumirá cualquier desviación. Si un católico entonces se desvía es que se apartó de su iglesia. Punto.
En cambio nosotros, cada uno es responsable de lo que cree y por eso hay mas de 30000 congregaciones.
Pero el cristiano que permanece en Cristo no puede estar dividido porque Cristo es uno y no lo está.
Saludos.
Y como se sabe cual es la interpretación del Espíritu Santo si no es a través del Magisterio (o magisterios)? La cuestión pasa por la legitimidad del Magisterio (o magisterios) entonces. No les conviene... o los deja expuestos... a los protestantes respecto de los Católicos y a los evangélicos respecto de los protestantes.
No eres protestante, no eres evangélico, no eres esto, no eres aquello pero crees en la esencia del protestantismo... eso es indefinición disfrazada de espiritualidad para esconder algo o no asumir el propio sesgo. Pero eso ya es sicología.Em eso no me meto.
Ves lo que digo, un juicio distinto: son manada, en cambio nosotros somos responsables porque somos cristianos. Coherencia x favorrrrrrr.