Entonces reconoces que estamos regidos o reglados por la santas escrituras y no hay mas...Sola escritura es la doctrina.Que hago yo ? Fácil . La verdad es independiente de quien la diga o como se comporte . Y muchos pastores /obispos se reunieron para decidir el canon . Como el concilio de Jerusalén .
No por que un ladrón te diga robar es malo o es pecado te está diciendo una mentira , estamos ?
Y Jesus mismo lo confirma , en la cátedra de Moisés se sientan etc etc hagan lo que les digan pero no los imiten .
o la persona que te comunica debe ser un ángel del cielo ? O como es tu argumento?
En tu caso quienes formularon el canon ?
Mi Fe es mi Fe. Me baso fundamentalmente en el hecho de que si Dios permite que todos los manuscritos antiguos concuerden entre si llegando hasta nuestros días y tomando en cuenta que la palabra de Dios es el fundamento por el cual seremos juzgados, y sabiendo que Dios es omnipotente y omnisciente, pues, deduzco que la biblia actual ha sido preservada sobrenaturalmente para que sea accesible en nuestros días pero formalmente:
El Antiguo Testamento sigue el canon hebreo (conocido como Tanaj), que ademas, fue formalizado por los judíos hacia el siglo I d.C. y consta de 24 libros (aunque al dividir algunos, como Samuel, Reyes y Crónicas en dos partes, se llega a 39
El canon del NT fue definido progresivamente por la Iglesia primitiva, basándose en: Que fueran escritos por apóstoles o sus colaboradores cercanos (ej. Pablo, Pedro, Juan). por coherencia con la enseñanza apostólica y su Amplia aceptación en las comunidades cristianas, ademas:
Atanasio de Alejandría (367 d.C.) listó los 27 libros actuales en su Carta Festal.
Concilio de Hipona (393 d.C.) y Concilio de Cartago (397 d.C.) ratificaron este canon.
Reforma Protestante: Martín Lutero y otros reformadores reafirmaron estos 27 libros, rechazando añadiduras posteriores.