Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Los católicos siguen al Papa quien dice: "María es nuestra Madre espiritual y debemos recurrir a ella en los momentos más oscuros de nuestras vidas" El Papa manda arrodillarse ante un trozo de pan.
Seguir al Papa es ir al abismo de las tinieblas!
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Desde el principio otra vez:

Oveja = social, vive en rebaño, obedece a un pastor que no necesariamente ve, las ovejas la empujan hacia adelante y ella sigue con las demás ovejas, es humilde, no muerde, no grita, no protesta, no se encumbra, no pretende protagonismo.


Cabrito = anda solo, vive de apariencia (cuernos grandes, grandes escrotos), sube cuestas empinadas para demostrar su poderío, no sigue a pastor, y vive peleandose para demostrar que es el mejor.

O se es uno o se es otro, no hay intermedios, los intermedios son cabritos pequeños.

Lo mismo pensaban los escribas y fariseos del SEÑOR JESUCRISTO y LO CRUCIFICARON, pero, a pesar de "aparentar" estar SOLO, NO LO ESTABA; y, hoy, los que LO SIGUEN, aunque estén en medio de un desierto, SIMPRE ESTARÁN EN LA MEJOR CONGREGACIÓN...
SUS OVEJAS OYEN SU VOZ y LO SIGUEN A ÉL. Los cabritos siguen a cualquiera y a NADIE...

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

El problema es si el Pastor estudia menos la Biblia que uno y es más débil espiritualmente!

¿El problema de quien...?

Porque recuerda que la Iglesia es del Señor, y si es de Él, entonces el se encarga de cuidarla.

...y hay de aquel que mancille a su esposa
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

¿El problema de quien...?

Porque recuerda que la Iglesia es del Señor, y si es de Él, entonces el se encarga de cuidarla.

...y hay de aquel que mancille a su esposa

Su esposa no es ninguna congregación local sino el conjunto de creyentes dispersos por el mundo.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Solo para MEDITAR...

ÉSTÁ ESCRITO: "Y serán TODOS ENSEÑADOS POR DIOS."

Y JESÚS DICE:
"Pero el abogado, EL ESPÍRITU SANTO que el PADRE ENVIARÁ EN MI NOMBRE, ÉSE os lo ENSEÑARÁ TODO y os traerá a la memoria TODO lo que YO os HE DICHO"...PALABRA DE DIOS, AMÉN.

¿Quién CONFÍA?

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Su esposa no es ninguna congregación local sino el conjunto de creyentes dispersos por el mundo.

Asi es...pero solo me comentas sobre la Iglesia Universal...pero ¿y la local?


Y es que la Iglesia Universal no es un lugar visible y geográfico, sino es la unión espiritual de todos los creyentes, de todos los lugares y de todos los tiempos EN CRISTO JESUS. Y estas son sus características:

- Cristo edifica la iglesia Mt 16:18
- Somos añadidos a la iglesia Hechos 2: 47
- Cristo es la cabeza de la iglesia Efesios 1.22


Ahora bien, también existe la IGLESIA LOCAL, que es el grupo de creyentes que se reúnen en el Nombre de Cristo en un determinado lugar. Puede ser en una casa, en un edificio, o en un lugar geográfico…

O dime, ¿de que esta hablando el Señor en Mateo 18:17?

Espero tu respuesta
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Asi es...pero solo me comentas sobre la Iglesia Universal...pero ¿y la local?


Y es que la Iglesia Universal no es un lugar visible y geográfico, sino es la unión espiritual de todos los creyentes, de todos los lugares y de todos los tiempos EN CRISTO JESUS. Y estas son sus características:

- Cristo edifica la iglesia Mt 16:18
- Somos añadidos a la iglesia Hechos 2: 47
- Cristo es la cabeza de la iglesia Efesios 1.22


Ahora bien, también existe la IGLESIA LOCAL, que es el grupo de creyentes que se reúnen en el Nombre de Cristo en un determinado lugar. Puede ser en una casa, en un edificio, o en un lugar geográfico…

O dime, ¿de que esta hablando el Señor en Mateo 18:17?

Espero tu respuesta

Eso era en la era de la Iglesia, pero eso ya fué, ahora Cristo nos manda a huír:

Hoy en día, en el Lugar Santo está ocurriendo una abominación:

Mateo 24:15-16

"15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes"

Aquí con lugar santo o Judea se refiere a ministerios cristianos, y cuando dice huir a los montes se refiere a acercarse a Dios, en efecto, veamos que significa huir a los montes:

Salmo 121:1-2

"1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra"


Bien nos podemos congregar en un foro como este. Cristianismo del Siglo 21...
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Asi es...pero solo me comentas sobre la Iglesia Universal...pero ¿y la local?


Y es que la Iglesia Universal no es un lugar visible y geográfico, sino es la unión espiritual de todos los creyentes, de todos los lugares y de todos los tiempos EN CRISTO JESUS. Y estas son sus características:

- Cristo edifica la iglesia Mt 16:18
- Somos añadidos a la iglesia Hechos 2: 47
- Cristo es la cabeza de la iglesia Efesios 1.22


Ahora bien, también existe la IGLESIA LOCAL, que es el grupo de creyentes que se reúnen en el Nombre de Cristo en un determinado lugar. Puede ser en una casa, en un edificio, o en un lugar geográfico…

O dime, ¿de que esta hablando el Señor en Mateo 18:17?

Espero tu respuesta

Está hablando de PECADORES, de VÍCTIMAS de PECADORES, que POR el PECADO AJENO pueden incurrir en ODIOS y RENCORES; PECADOS que PERJUDICAN, que NO se pueden JUSTIFICAR, y, que ÉL quiere PREVENIR.

ÉL fué VÍCTIMA DE LOS PEORES; ¿A QUIÉN RECURRIÓ ÉL?, ¿los TUVO EN CUENTA?

ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

[SUP]JEREMIAS 31:33 [/SUP]Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

[SUP]34 [/SUP]Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Esto es para que mediten los que estan sometidos a un pastor humano establecido.

Bendiciones.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Definitivamente la Iglesia es una asamblea, y como tal debe congregarse localmente.

El Cristiano NO hace soliloquios.

Salu2
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Está hablando de PECADORES, de VÍCTIMAS de PECADORES, que POR el PECADO AJENO pueden incurrir en ODIOS y RENCORES; PECADOS que PERJUDICAN, que NO se pueden JUSTIFICAR, y, que ÉL quiere PREVENIR.

ÉL fué VÍCTIMA DE LOS PEORES; ¿A QUIÉN RECURRIÓ ÉL?, ¿los TUVO EN CUENTA?

ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
Si, pero esos pecadores ¿a donde son llevados?

¡¡¡A la iglesia!!!

Y en la iglesia hay liderazgo, les guste o no

¿quien los va a disciplinar?

Bueno, pues la Palabra es bien clara
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Eso era en la era de la Iglesia, pero eso ya fué, ahora Cristo nos manda a huír:

Hoy en día, en el Lugar Santo está ocurriendo una abominación:

Mateo 24:15-16

"15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes"

Aquí con lugar santo o Judea se refiere a ministerios cristianos, y cuando dice huir a los montes se refiere a acercarse a Dios, en efecto, veamos que significa huir a los montes:

Salmo 121:1-2

"1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra"


Bien nos podemos congregar en un foro como este. Cristianismo del Siglo 21...
Uyyy...pues que iglesia tan mas conflictiva tienes jajaja

Si el 90% de los post es puro pleito
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Si, pero esos pecadores ¿a donde son llevados?

¡¡¡A la iglesia!!!

Y en la iglesia hay liderazgo, les guste o no

¿quien los va a disciplinar?

Bueno, pues la Palabra es bien clara

Palabra de Vayikra.
Y, NO has contestado mis preguntas...

¿A dónde LLEVÓ EL SEÑOR a los PECADORES que PECABAN CONTRA TODOS, y que PECARON CONTRA ÉL?

Tienes razón, hermano; en LA IGLESIA DEL SEÑOR HAY LIDERAZGO; ÉL (Bendito sea).
Y, tienes razón de nuevo; LA PALABRA ESCRITA ESTÁ BIEN CLARA, y JESUCRISTO (Bendito sea) ES EL MAESTRO y EL EJEMPLO. Y, SI me gusta, ¿por qué a tí no?
¿Predicando "instituciones" y HOMBRES?

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Definitivamente la Iglesia es una asamblea, y como tal debe congregarse localmente.

El Cristiano NO hace soliloquios.

Salu2

Que la PAZ esté contigo Evangelión.

A menudo, EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) ORABA en SOLEDAD, ¿hacía soliloquios, hermano?
Cuando CURABA y CONSOLABA a los que SUFRÍAN, ¿hacía soliloquios?
Los escribas y fariseos SE CONGREGABAN ¿estaban EN LA VERDAD?

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Adviertan los detalles

Adviertan los detalles

El error de base en la premisa de este epígrafe parte del título "un pastor".

Aunque se ha vulgarizado la práctica de un solo pastor por iglesia, no se halla precedente alguno en las iglesias del Nuevo Testamento.

Refiriéndose a aquellos hermanos más experimentados puestos por el Espíritu Santo para pastorear las congregaciones, siempre se habla de ellos en plural, jamás en singular. Apenas dos veces se les llama de "pastores" pues normalmente se usan los términos "ancianos" (presbíteros), "sobreveedores o supervisores" (obispos) (Hechos 20:28) y también "guías" (Hebreos 13:7,17,24), términos diversos para describir los distintos aspectos del ministerio pero refiriéndose siempre a los mismos hombres, sin jerarquías establecidas.

De paso, conviene notar que en las iglesias del Señor nunca hubieron liderazgos pues el Señor Jesús lo prohibió terminantemente (Mt 23:10 griego).

Las modas actuales no justifican prácticas no escrituales por generalizadas que estén.
 
Re: Adviertan los detalles

Re: Adviertan los detalles

El error de base en la premisa de este epígrafe parte del título "un pastor".

Aunque se ha vulgarizado la práctica de un solo pastor por iglesia, no se halla precedente alguno en las iglesias del Nuevo Testamento.

Refiriéndose a aquellos hermanos más experimentados puestos por el Espíritu Santo para pastorear las congregaciones, siempre se habla de ellos en plural, jamás en singular. Apenas dos veces se les llama de "pastores" pues normalmente se usan los términos "ancianos" (presbíteros), "sobreveedores o supervisores" (obispos) (Hechos 20:28) y también "guías" (Hebreos 13:7,17,24), términos diversos para describir los distintos aspectos del ministerio pero refiriéndose siempre a los mismos hombres, sin jerarquías establecidas.

De paso, conviene notar que en las iglesias del Señor nunca hubieron liderazgos pues el Señor Jesús lo prohibió terminantemente (Mt 23:10 griego).

Las modas actuales no justifican prácticas no escrituales por generalizadas que estén.

Se levanta usted temprano Apreciado Ricardo.. Eso es bueno...

No sé si lo entendí bien, pero me parece que usted defiende la postura de que la Iglesia NO tiene lideres..

Si es así, comulgo con su planteamiento;

Las personas que El Mesías le otorga dones, como el de Pastor, o Maestro, NO son lideres, son personas con RESPONSABILIDADES ante El Señor, y responderán por las almas de las ovejas puestas a su cuidado... No es una jefatura, es un puesto de SERVICIO que conlleva humildad, apego a la Palabra, sufrimiento, RESPONSABILIDAD.. algo poco visto en el "liderazgo" que hoy acostumbramos a ver... que mas que SERVIR, le SIRVEN a ellos... NO generalizo, por que doy por sentado que La Iglesia del Señor se mantiene activa en TODA la tierra, y por ende, sobre ESA Iglesia, sin duda alguna, hay verdaderos pastores y Maestros NOMBRADOS por Su Dueño...

Esos "Lideres" actuales son aquellos que SOMETEN al creyente a una determinada doctrina, impidiéndoles que los creyentes crezcan y maduren en base a su propio estudio, análisis y reflexión de la Palabra.... Aquellos que en realidad tienen el Ministerio de Arriba, deben de crear pautas a los nuevos conversos (y a los que no son tan nuevos) para que se nutran de lo que realmente es autoridad; Las escrituras. Exhortarles a la búsqueda CRITICA, como hicieron los bereanos....

Por lo menos ese es mi criterio... En los años que llevo de creyentes, TODAVÍA no he conocido a un "Lider" que haga lo descrito anteriormente, y le aseguro que he conocido muchos en mi corta edad.

!Que El Eterno te siga bendiciendo!

David
 
Re: Adviertan los detalles

Re: Adviertan los detalles

Pego aquí un análisis redactado por este servidor, que aborda el tema de la sujeción a las autoridades, es un poco largo pero creo que puede tener detalles que aprovechen;

29 del 9no mes del año 5772 (25 de diciembre de 2011)

Obediencia a las autoridades espirituales; ¿Incondicional y absoluta, o condicional y relativa?

Análisis elaborado por Irmiyahu ben Shem Tov (W.G.Z)

Prologo

Los que ya me conocen, saben que casi siempre que escribo un análisis o estudio de las escrituras, lo hago por algo que se me ha dicho que encuentro descontextualizado o errado, o motivado por sucesos específicos. En otras palabras, casi todos mis análisis son apologéticos, y responden a un carácter innato de defender lo que creo correcto, y a la vez contrarrestar aquello que creo incorrecto.

Así pasó con el tema sobre las tradiciones, El shabat lunar, El velo, Terminología, Divorcio, La vigencia de la Torah y otros tantos que he escrito.
El de hoy no es una excepción, todo lo contrario, responde a una postura adoptada por personas que considero mis hermanos, y que la creo, no solo errada, sino, también dañina para todos.

Introducción

En realidad, motivos para escribir sobre este tema, lo tengo desde hace unos cuantos años, cuando un hermano, al yo plantearle algo que a todas luces tenia base escritural, me respondió;
“te diré algo, el XXXXX (“titulo de un líder”) admite que es así mismo como tu lo estas diciendo, pero HASTA que nuestros sabios no lo acepten y permitan su utilización, nosotros tendremos que sujetarnos a sus directrices”1

El tema era la utilizaron y pronunciación del Shem haKadosh, que como sabemos, los jajamim han dictaminado que NO se puede pronunciar, y han llegado incluso a afirmar que su sola mención podría catalogarse de blasfemia.

En otras palabras, este hermano, admitía la realidad ESCRITURAL de la pronunciación y utilización del Shem haKadosh, así como su máximo líder, pero la sujeción a las “autoridades”, NO les permitía ajustarse a la demanda y enseñanza de las escrituras.

Por ultimo, hace muy poco, le pregunté a un hermano, que haría si en alguna ocasión encontrara una clara contrariedad con lo que las escrituras declaraban y la enseñanza de un maestro superior.

Antes de dar a conocer la respuesta de este hermano, diré que no es un hermano cualquiera, sino uno de esos que saben estudiar y profundizar en las escrituras, y mas que eso, tiene la facultad de exponer los criterios y enseñanzas de tal manera que se le entiende y comprende, aparte de hacerlo en un tono de autoridad y firmeza, lo que sin duda, le capacita para ser llamado Moreh, y llevar un ministerio de enseñanza.
Pues bien, la repuesta de este hermano fue;

“Me sujeto a la enseñanza del maestro, a no ser, que una kol hashamayim (voz del cielo) se me declare”

Esa misma actitud es con la que vez tras vez me he encontrado a lo largo de los años.

¿Si pasáramos este concepto por el “filtro de las escrituras, encontraríamos respaldo para ello?
¿Qué nos demostraría un análisis imparcial de las escrituras, y la reflexión lógica sobre algunos pasajes?

Les invito a adentrarnos, no solo en los pasajes que pueden contrarrestar este criterio, sino en aquellos que podrían esgrimirse para fundamentar y defender que la sujeción a las autoridades espirituales en incondicional y absoluta. Tengamos en cuenta que siempre se estará hablando de cuando hallamos contradicción entre la enseñanza de lideres y las escrituras, por que es claro, que si cualquiera de nosotros obra de buena fe, y sigue el criterio de un maestro equivocado, por que entendimos que las enseñanzas de ese maestro estaban en armonía con las escrituras, seria totalmente diferente a cuando hallamos contradicción entre el maestro y las escrituras, y seguimos ciegamente al maestro.

[SUP]17[/SUP]Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta, para que lo hagan con alegría, sin quejarse, porque esto no os es provechoso. (Hebreos 13:17)

Éste seria uno de los pilares más fuertes y sólidos con los que pudiésemos justificar la obediencia “ciega” a los líderes.

Sin embargo, expongamos algunos versículos que nos ayudarán a reflexionar y valorar equilibradamente sobre este asunto;

“Conozco tus hechos, y tu labor y aguante, y que no puedes soportar a hombres malos, y que pusiste a prueba a los que dicen ser apóstoles, pero no lo son, y los hallaste mentirosos. (Revelacion 2:2)

Reflexionemos;

Si la obediencia y sujeción a las autoridades fuera absoluta e incondicional, los hermanos de la congregación de Éfeso, no habrían sido alabados por haber probado a los que se decían apóstoles y no lo eran.
La pregunta es;
¿Cómo probaron los creyentes de Éfeso, que aquellos “apóstoles” eran falsos y mentirosos?
Solo existe UNA forma; por LAS ESCRITURAS.

Si la sujeción a las autoridades espirituales es incondicional, aquellos creyentes de Éfeso, hubiesen estado cometiendo un grave error al haber “probado” a los que se decían ser apóstoles.

Pongamos un ejemplo;

Viene un líder y da una enseñanza, y vemos que esa enseñanza no está en conformidad con las escrituras; ¿Qué hacemos? ¿Nos apegamos al criterio de que tenemos que estar en sujeción, o nos apegamos al principio de escudriñar y RECHAZAR todo aquello que NO se conforme a lo que las escrituras demandan?

Veamos otro texto;

[SUP]1[/SUP]Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Elohim, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. (1 Yohanan 4:1)

La verdad es que muchos se levantan diciendo que son profetas, pero también es cierto que estaba profetizado que se levantarían falsos maestros;

Hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán encubiertamente herejías destructoras y hasta negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. (1 Kefas 2: 1)

Pero hay más;

[SUP]1[/SUP]Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios

Esto implica que de la misma manera que se nos exhorta a probar los espíritus, con el fin de discernir si son falsos o verdaderos profetas, también debemos de probar a los maestros, con el fin de probar si son falsos o verdaderos, y la UNICA manera es comparando por las escrituras las enseñanzas que estos puedan dar. Y la lógica reflexiva nos obliga a discernir que si “probamos” es para asegurarnos si lo que se nos enseña o trasmite, se apega en realidad a lo que La Palabra revela, y que de encontrar una desavenencia, deberemos rechazar la enseñanza trasmitida.

Existe un errado criterio de que podemos depositar toda nuestra confianza en nuestros líderes, ya que según las escrituras, ellos tendrán que rendir cuenta por nuestras almas...;

“porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta”

…y que esto implica que cuando ellos nos enseñen un camino equivocado, y nosotros les sigamos con obediencia, será a ellos a quien se les pedirá cuenta, y NO a nosotros.

Vayamos por parte;

Es cierto que ellos velan por nuestras almas, y que rendirán cuenta, si por sus causas, nos desviáramos, pero NO es cierto, que nosotros NO tendremos que responder por la aceptación del error.

A ellos (Los maestros), se les pedirá cuenta por incitarnos o enseñarnos lo incorrecto, y a nosotros se nos pedirá cuenta por NO hacer caso de La Palabra, y haber sido seguidores de hombres, poniendo la autoridad del hombre por encima de la autoridad del Eterno.

Esto es lo que dicen las escrituras;

[SUP]12[/SUP] De manera que cada uno de nosotros rendirá cuenta de sí mismo a Elohim. (Romanos 14:12)
Y;

[SUP]10[/SUP]porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Mashiaj, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. (2 Corintios 5:10)

Esto significa que NINGUN hombre responderá por nuestros actos, criterios, conceptos o doctrinas.
Significa que cada uno de nosotros tiene una RESPONSABILIDAD personal e individual con Elohim, y que esto nos obliga a no poner una confianza total o absoluta en aquellos que tienen una responsabilidad delante del Eterno para con nosotros.

En casi todo el Tanak, comenzando por bet Shemuel, hasta el mismo exilio de Babilonia, se evidencia que los lideres fueron los que llevaron a la idolatría y a la desobediencia al Pueblo, recordemos a Salomón, construyendo templos para que sus esposas adoraran a sus dioses; los reyes de Israel del Norte y del Sur, con solo algunas excepciones, adorando a dioses falsos, y llevando al Pueblo a la misma practica; a los sacerdotes y lideres del templo, desvirtuando y desmintiendo la verdad revelada por medio de los profetas, como fue el caso de Irmiyahu, y decenas de ejemplos mas.
Sin embargo vemos que tanto los lideres como los seguidores de estos lideres (el pueblo en general), tuvieron que pagar las consecuencias de sus errores, con hambruna, con la muerte, el exilio y la esclavitud.
En otras palabras, que aquí se pone de manifiesto la falsa creencia de que los que llevan la delantera, serán los únicos que tendrán una responsabilidad delante de YHWH y de Nuestro Adon Yahshua.

Qol HaShamayim (voz (de los) cielos)

El concepto de que SOLO si escucháramos una voz del cielo, pudiéramos rechazar la enseñanza de nuestro líder, proviene del concepto judío, que aboga por la sujeción incondicional a lo que los sabios han determinado, llegando incluso a afirmar que la autoridad de los sabios, están por encima de las mismas escrituras, y que llevar la contraria o disputar con nuestro maestro, es disputar con Elohim mismo;

“Dijo Rabí Jama bar Janiná: Todo aquél que disputa con su Maestro es como si disputara con la Shejiná”
(Yalkut Shimoní 522)

Sin embargo, encontramos dentro de la literatura mas autoritativa judía, un relato en que aun cuando una Voz del Cielo declara los errores interpretativos de algunos rabinos, estos, después de habérseles dado todo tipo de pruebas mediante milagros, afirmaron que “ellos no hacían caso de voces del cielo”, y según el mismo relato, El Eterno les alaba por eso.
(Véase Talmud, Bava Meziha, pag; 59)

O sea, que los que creen que este es un principio judío, y se rigen por él, deben de saber que el judaísmo juega con cartas ocultas sobre este tema; por un lado fomenta la obediencia y sujeción ciega a los sabios y lideres, con la sola excepción de que una voz del cielo se aparezca, y por otro lado, incluso oyéndose una voz del cielo, se hacen desobedientes a los mismos lideres, como era el caso del rabino Eliécer en el ejemplo citado. ¡Doble cara!

Hoy día NO necesitamos una voz del cielo para guiarnos a creer, y enseñar lo que El Eterno demanda, pues tenemos la Palabra profética completa, así como los testimonios de nuestro Adon Yahshua, las cartas, relatos y revelaciones de Apóstoles que escribieron bajo la guía de la Ruaj HaKodesh, y lo mas importante, se nos ha dado al Ruaj, que nos guía a toda la verdad, y eso lo tiene cada persona que ha ejercido fe en nuestro Redentor.

Un verdadero líder, NUNCA exigirá una obediencia absoluta a su enseñanza, ni una sujeción ciega a su persona, todo lo contrario, un verdadero maestro, fomentará en todos sus discípulos, la sujeción a la Palabra escrita, y exhortará a que cada uno de sus discípulos, vayan a las escrituras de manera cotidiana, con el fin de alimentarse directamente, y advertirá de la responsabilidad que cada uno tiene y tendrá delante del Eterno y de Su Mashiah, velando de manera celosa, por que cada discípulo pueda encontrar en él, una fuente de ayuda interpretativa cuando lo necesite, dirigiéndolos por sendas y estrategias interpretativas, que le guíen por caminos correctos de interpretación, logrando así, que los principios, fundamentos y pilares en lo que se sostiene la verdad revelada de YHWH, se encuentren presente siempre en cada discípulo.

Un verdadero Maestro, estará dedicado de continuo, dependiendo de las circunstancias, al estudio de las escrituras, incentivando y despertando en sus discípulos inquietudes, que les lleven a la investigación personal, y a su enriquecimiento, tanto intelectual como espiritual. Un verdadero maestro estará siempre dispuesto a aprender de sus discípulos, y este es un principio encontrado en el seno del pensamiento Judío;

“…Así son los estudiantes, si tienen genio provocan una llama mayor de sabiduría en los maestros.
Y agregaba Rabí Janiná:
— Mucho he aprendido acerca de la Ley de mis maestros y más de mis compañeros, pero más que todo, de mis discípulos.
T.B. Taanit 7ª”

Cuando vemos esas cualidades en un Líder, podemos, con confianza, acercarnos a ellos, por que nunca nos exigirá una sujeción absoluta a su persona, y nos admirara, cuando nos vea sumergidos en el estudio, la investigación y la meditación en La Palabra. Se alegrará, y saltará de gozo, cuando un discípulo sea capaz de trasmitirle una “revelación” que hasta ese momento el mismo no había recibido.

El consejo del Shaliaj a los de Tesalonica, es el siguiente;

[SUP]21[/SUP]Examinadlo todo y retened lo bueno. (1 Tesalonicenses 5.21)

Es esta una traducción bastante exacta cuando la comparamos con el griego.

Literalmente el griego dice;

Pruébense (todas) las cosas; retengan lo bueno.

La idea es clara; TODO debe pasar por un “filtro”, y ese filtro es las escrituras, y cuando la enseñanza que recibamos, sea de quien sea, no pase ese filtro, debe ser rechazada, sabiendo que habrá menos castigo o censura, si fuimos obediente a lo que creímos que declaraba La Palabra de YHWH, que si lo hubiésemos sido a la autoridad de un hombre.
Digo mas, puede que incluso usted estuviera equivocado, y que su maestro tuviese la razón, pero si NO lo hizo por rebeldía u orgullo, y usted solo actuó en sujeción al principio de obediencia al Eterno, será mejor mirado que si hubiera seguido por obediencia ciega la enseñanza del maestro.
No me canso, ni me cansaré de citar el pasaje donde los Berréanos son alabados por su postura investigativa y probatoria sobre lo que les trasmitían;

En cuanto llegaron, entraron en la sinagoga de los judíos.[SUP] 11[/SUP]Estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.


Si usted es de los que creen en la sujeción absoluta a la interpretación de un líder, entonces deje que los creyentes del cristianismo sigan en Idolatría, en los conceptos errados, como la trinidad, la teoría de la suplantación, la predestinación, etc, en fin de cuenta, ellos están siendo OBEDIENTES y sumisos a sus pastores y maestros, y NO tienen ni tendrán culpa alguna, pues sus pastores responderán por todos los errores de práctica y conceptos de ellos, y NO tienen que dejar de creer en sus lideres hasta que una Voz del Cielo les diga que deben salir del error.
Seguramente usted dirá; ¡No, ellos NO tienen que obedecer a sus líderes, sino a las escrituras!
Si usted dice eso, y a la vez defiende que debemos sujetarnos a toda enseñanza y criterio que nuestros Líderes y maestros nos trasmitan, es hora de que reflexione; O deja de defender ese criterio, o admite que todos los cristianos deben de seguir creyendo los errores que sus lideres les trasmiten y enseñan.
Si por otro lado usted cree firmemente en que existe una diferencia entre nuestros líderes y maestros, y los lideres y maestros del cristianismo, le invito a reflexionar en que el cristiano tendría todo el derecho a pensar lo mismo.

No, es mejor que dejemos de una vez por todas de depositar nuestra fe ciega en un hombre, y comencemos a crear una responsabilidad personal delante de YHWH, y si a usted se le ha dado un ministerio, intente desempeñarlo con honestidad y sinceridad, sabiendo que rendirá cuenta por las almas puestas a su cuidado.

Quisiera hacer una aclaración final, con vista a no permitir malas interpretaciones, de aquellos que lean este análisis;
NO estoy afirmando que no debemos de sujetarnos a nuestros maestros y lideres, todo lo contrario, debemos de hacerlo.
Sencillamente mi criterio es que esta sujeción no puede ser “ciega”, incondicional y absoluta, por que eso es fanatismo y seguimiento de hombres, claramente censurado en La Palabra por el Naví Iermiyahu;
Así ha dicho YHWH: «¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza en la fuerza humana, mientras su corazón se aparta de YHWH!
Será como la retama en el desierto, y no verá cuando llegue el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. (Irmiyahu 17: 5,6)

Nuestros maestros y lideres cumplen una función, que es la de guiarnos y enseñarnos.
Nuestro deber es escucharles y obedecerles en TODO aquello en que veamos un respaldo escritural. Cuando NO sea así, estamos obligados a seguir La Palabra escrita como guía y dirección, sujetándonos a ella.
Tampoco afirmo que un Maestro o un Líder debe ser rechazado por que tome una mala acción, o dé una enseñanza errada, lo que SI digo es que debemos rechazar la enseñanza trasmitida que creamos errada, o NO apoyar la acción o decisión injusta o equivocada de un líder,
Pero SI podemos seguir apoyando y creyendo las enseñanzas y acciones de estos mismos lideres, que creamos respaldadas por las escrituras, con la excepción de que las enseñanzas y acciones que creímos erradas, NO ATENTEN contra los pilares y fundamentos de nuestra fe y nuestra identidad. Cuando eso suceda, debemos de abandonar TODA sujeción a esos líderes y maestros.


¡Que les aproveche!

Brajot

Irmiyahu (W.G.Z.)

David
 
Apreciado Davidben

Apreciado Davidben

En los años que llevo de creyentes, TODAVÍA no he conocido a un "Lider" que haga lo descrito anteriormente, y le aseguro que he conocido muchos en mi corta edad.
!Que El Eterno te siga bendiciendo!
David

Si tu edad es corta entonces tus canas son tan precoces como tú.
 
Re: Si usted no se congrega, y no responde a un pastor es un Cabrito no una Oveja.

Hombre.... 40 añitos, por cumplir 41 el 2 de Octubre... Ya es tiempo de que me salgan canas...¿O no? Cuando me referia a la "corta edad" era en COMPARACION con ciertas y determinadas personas que visitan este foro, y delante los cuales me inclino en señal de respeto en base al mandamiento.

David