Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Por el camino que ha tomado la evolución, dudo mucho que salga de la especie homo una especie diferente, pero si pueden salir subespecies, las cuales pueden ser muy diferentes a la especie original.

La especie que ha dado un mayor número de variedad es la del australopitecus, de ahi han salido una variedad de especies desconocidas hasta el momento, incluyendo a 3 especies distinta de sapiens, una de las cuales somos nosotros.

Saludos,

Cuidado watcher cuidado.

Eso solo es el paradigma actual. El día de mañana muy bien pudiera descubrirse que la rama filogénica del australopitecus se trunco en alguna desviación previa y se extinguió. Todo eso está dentro de las posibilidades.

En términos científicos, la propuesta de que el sapiens desciende del australopitecus DEBE mantenerse sujeta a ser falsable.

Ha escuchado ud. de la teoría del mono acuatico?
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Cuidado watcher cuidado.

Eso solo es el paradigma actual. El día de mañana muy bien pudiera descubrirse que la rama filogénica del australopitecus se trunco en alguna desviación previa y se extinguió. Todo eso está dentro de las posibilidades.

En términos científicos, la propuesta de que el sapiens desciende del australopitecus DEBE mantenerse sujeta a ser falsable.

Ha escuchado ud. de la teoría del mono acuatico?

Bueno Vino Tinto, mas que un paradigma, es una teoria que cuenta con un buen peso de evidencias, pero en parte tienes razon, como todo en esta rama de la ciencia, debe ser falsable.

Aún así, insisto en que la evidencia es fuerte, y lo que si se sabe a ciencia cierta es que 3 subespecies de homo convivieron, una de ellas se exingió hace 40000 años, la otra hace 30000 o 25000 y la otra esta escribiendo este post en estos momentos.... je je je

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Bueno Vino Tinto, mas que un paradigma, es una teoria que cuenta con un buen peso de evidencias, pero en parte tienes razon, como todo en esta rama de la ciencia, debe ser falsable.

Aún así, insisto en que la evidencia es fuerte, y lo que si se sabe a ciencia cierta es que 3 subespecies de homo convivieron, una de ellas se exingió hace 40000 años, la otra hace 30000 o 25000 y la otra esta escribiendo este post en estos momentos.... je je je

Saludos,

Watcher....... TODAS las teorías son paradigmas. Esto es parte del conjunto de la epistemología.

Siendo que todas son falsables por definición, bastaría UNA sola observación que contradiga la teoría para echarla absolutamente por tierra. Esto no es un invento mío amigo, esto es lo que existe como epistemología.

Le pregutno nuevamente , ha escuchado sobre la teoría del mono acuatico?. Yo no estoy tan convencido que descendamos del australopitecus. Como le digo eso es solo el paradigma actual. Lo que Ud. llama evidencias, son solo observaciones e interpretaciones actuales. El día de mañana, ocurre que viene otro paleontolog muy sabido el, y nos reclasifica al australopitecus. Eso sucede. Sucedió recientito con el Arqueoteryx, que por n años , (de hecho muchos mas que el australopitecus con respecto al sapiens) fue EL PARADIGMA respecto a las aves actuales. Ahora se "sabe" que no es asi.

Le reitero, mucho cuidado con lo que cree.
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Watcher....... TODAS las teorías son paradigmas. Esto es parte del conjunto de la epistemología.

Siendo que todas son falsables por definición, bastaría UNA sola observación que contradiga la teoría para echarla absolutamente por tierra. Esto no es un invento mío amigo, esto es lo que existe como epistemología.

Le pregutno nuevamente , ha escuchado sobre la teoría del mono acuatico?. Yo no estoy tan convencido que descendamos del australopitecus. Como le digo eso es solo el paradigma actual. Lo que Ud. llama evidencias, son solo observaciones e interpretaciones actuales. El día de mañana, ocurre que viene otro paleontolog muy sabido el, y nos reclasifica al australopitecus. Eso sucede. Sucedió recientito con el Arqueoteryx, que por n años , (de hecho muchos mas que el australopitecus con respecto al sapiens) fue EL PARADIGMA respecto a las aves actuales. Ahora se "sabe" que no es asi.

Le reitero, mucho cuidado con lo que cree.

La teoria del mono acuático, la he escuchado pero la verdad no me convence para nada, los puntos que ataca no son fuertes, pero bueno, hay que demostrar que así fue.

Ahora, explicame a que te refieres con el archeoteryx? No olvides que antes no se tenía las misma herramientas que tenemos ahora para datar, clasificar y analizar los fósiles.

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Watcher para su información

3. The Concept of a Paradigm

A mature science, according to Kuhn, experiences alternating phases of normal science and revolutions. In normal science the key theories, instruments, values and metaphysical assumptions that comprise the disciplinary matrix are kept fixed, permitting the cumulative generation of puzzle-solutions, whereas in a scientific revolution the disciplinary matrix undergoes revision, in order to permit the solution of the more serious anomalous puzzles that disturbed the preceding period of normal science.

A particularly important part of Kuhn's thesis in The Structure of Scientific Revolutions focuses upon one specific component of the disciplinary matrix. This is the consensus on exemplary instances of scientific research. These exemplars of good science are what Kuhn refers to when he uses the term ‘paradigm’ in a narrower sense. He cites Aristotle's analysis of motion, Ptolemy's computations of plantery positions, Lavoisier's application of the balance, and Maxwell's mathematization of the electromagnetic field as paradigms (1962/1970a, 23). Exemplary instances of science are typically to be found in books and papers, and so Kuhn often also describes great texts as paradigms—Ptolemy's Almagest, Lavoisier's Traité élémentaire de chimie, and Newton's Principia Mathematica and Opticks (1962/1970a, 12). Such texts contain not only the key theories and laws, but also—and this is what makes them paradigms—the applications of those theories in the solution of important problems, along with the new experimental or mathematical techniques (such as the chemical balance in Traité élémentaire de chimie and the calculus in Principia Mathematica) employed in those applications.

In the postscript to the second edition of The Structure of Scientific Revolutions Kuhn says of paradigms in this sense that they are “the most novel and least understood aspect of this book” (1962/1970a, 187). The claim that the consensus of a disciplinary matrix is primarily agreement on paradigms-as-exemplars is intended to explain the nature of normal science and the process of crisis, revolution, and renewal of normal science. It also explains the birth of a mature science. Kuhn describes an immature science, in what he sometimes calls its ‘pre-paradigm’ period, as lacking consensus. Competing schools of thought possess differing procedures, theories, even metaphysical presuppositions. Consequently there is little opportunity for collective progress. Even localized progress by a particular school is made difficult, since much intellectual energy is put into arguing over the fundamentals with other schools instead of developing a research tradition. However, progress is not impossible, and one school may make a breakthrough whereby the shared problems of the competing schools are solved in a particularly impressive fashion. This success draws away adherents from the other schools, and a widespread consensus is formed around the new puzzle-solutions.

This widespread consensus now permits agreement on fundamentals. For a problem-solution will embody particular theories, procedures and instrumentation, scientific language, metaphysics, and so forth. Consensus on the puzzle-solution will thus bring consensus on these other aspects of a disciplinary matrix also. The successful puzzle-solution, now a paradigm puzzle-solution, will not solve all problems. Indeed, it will probably raise new puzzles. For example, the theories it employs may involve a constant whose value is not known with precision; the paradigm puzzle-solution may employ approximations that could be improved; it may suggest other puzzles of the same kind; it may suggest new areas for investigation. Generating new puzzles is one thing that the paradigm puzzle-solution does; helping solve them is another. In the most favourable scenario, the new puzzles raised by the paradigm puzzle-solution can be addressed and answered using precisely the techniques that the paradigm puzzle-solution employs. And since the paradigm puzzle-solution is accepted as a great achievement, these very similar puzzle-solutions will be accepted as successful solutions also. This is why Kuhn uses the terms ‘exemplar’ and ‘paradigm’. For the novel puzzle-solution which crystallizes consensus is regarded and used as a model of exemplary science. In the research tradition it inaugurates, a paradigm-as-exemplar fulfils three functions: (i) it suggests new puzzles; (ii) it suggests approaches to solving those puzzles; (iii) it is the standard by which the quality of a proposed puzzle-solution can be measured (1962/1970a, 38–9). In each case it is similarity to the exemplar that is the scientists’ guide.

That normal science proceeds on the basis of perceived similarity to exemplars is an important and distinctive feature of Kuhn's new picture of scientific development. The standard view explained the cumulative addition of new knowledge in terms of the application of the scientific method. Allegedly, the scientific method encapsulates the rules of scientific rationality. It may be that those rules could not account for the creative side of science—the generation of new hypotheses. The latter was thus designated ‘the context of discovery’, leaving the rules of rationality to decide in the ‘context of justification’ whether a new hypothesis should, in the light of the evidence, be added to the stock of accepted theories.

Kuhn rejected the distinction between the context of discovery and the context of justification (1962/1970a, 8), and correspondingly rejected the standard account of each. As regards the context of discovery, the standard view held that the philosophy of science had nothing to say on the issue of the functioning of the creative imagination. But Kuhn's paradigms do provide a partial explanation, since training with exemplars enables scientists to see new puzzle-situations in terms of familiar puzzles and hence enables them to see potential solutions to their new puzzles.

More important for Kuhn was the way his account of the context of justification diverged from the standard picture. The functioning of exemplars is intended explicitly to contrast with the operation of rules. The key determinant in the acceptability of a proposed puzzle-solution is its similarity to the paradigmatic puzzle-solutions. Perception of similarity cannot be reduced to rules, and a fortiori cannot be reduced to rules of rationality. This rejection of rules of rationality was one of the factors that led Kuhn's critics to accuse him of irrationalism—regarding science as irrational. In this respect at least the accusation is wide of the mark. For to deny that some cognitive process is the outcome of applying rules of rationality is not to imply that it is an irrational process: the perception of similarity in appearance between two members of the same family also cannot be reduced to the application of rules of rationality. Kuhn's innovation in The Structure of Scientific Revolutions was to suggest that a key element in cognition in science operates in the same fashion.

http://plato.stanford.edu/entries/thomas-kuhn/
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano


Bueno Vino Tinto, tampoco soy un ferviente seguidor de lo que diga un cientifico. Las evidencias se analizan, y puedes tomar tu tus propias conclusiones.

Al menos en mi caso, leo las publicaciones cientificas y los nuevos descubrimientos que hacen, así como tambien a sus detractores para ver ambos lados de la moneda, en el caso de la evolución humana, me quedo con la visión actual dentro de la comunidad cientifica.

Sobre historia es otra cosa, por la evidencia que hay dispersa en el mundo, hay una parte de la historia que nadie nos cuenta, una parte que se ha perdido en el tiempo pues hay un abismo en la evolución cultural de la humanidad, aqui si no estoy de acuerdo con la visión actual de la comunidad cientifica. Se han entrado construcciones, monumentos y templos que datan de hace mas de 10000AC, fecha en la que la ciencia decia que solo sobreviviamos pues el ambiente nos era desfavorable, pero ya vemos que no es así, de esa fecha hasta la primera civilización reconocida por la ciencia han pasado 7000 años, como si el hombre se hubiera dormido todo ese tiempo. Es interesante ver la explosión cultural a nivel mundial alrededor del 3500 AC, justo cuando la Biblia comienza a contar la historia de la humanidad ¿porque? gran misterios.

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

La teoria del mono acuático, la he escuchado pero la verdad no me convence para nada, los puntos que ataca no son fuertes, pero bueno, hay que demostrar que así fue.

Ahora, explicame a que te refieres con el archeoteryx? No olvides que antes no se tenía las misma herramientas que tenemos ahora para datar, clasificar y analizar los fósiles.

Saludos,

Su convencimiento no tiene nada que ver aquí. Puede se que tampoco le convenza la propuesta de Moffat sobre la inexistencia de la materia oscura. Lo cierto es que la propuesta está. Y nadie puede pronosticar si el día de mañana este paradigma toma fuerza y se establece , como en su momento el big bang reemplazo al estado estacionario.

El ejemplo que le traigo del archeopteryx es muy revelador. Espero que sepa que durante tantísimos años el teryx fue considerado un transicional de las aves modernas. Conforme se estudiaba y se estudiaba , "las evidencias" en efecto reforzaban el actual paradigma. Hasta que llego un paleontólogo y en base a ESAS MISMAS EVIDENCIAS plantea una nueva posición cladística y pues puf!......... desapareció la relacion de antecesor de las aves. El teryx pertenece a una rama filogénica que se extinguio y que nunca paso a ser aves.

La analogía que pongo, lo que le debe ilustrar es que el día de mañana, CON LAS MISMAS EVIDENCIAS que hoy por hoy SE INTERPRETAN como que si el Australopitecus fuese un antecesor del sapiens , se verifican y nos reclasifican a este bicho y puf!......... listo, resulta ser que ya no será más un antecesor del sapiens sino que es otra rama.
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Bueno Vino Tinto, tampoco soy un ferviente seguidor de lo que diga un cientifico. Las evidencias se analizan, y puedes tomar tu tus propias conclusiones.

Al menos en mi caso, leo las publicaciones cientificas y los nuevos descubrimientos que hacen, así como tambien a sus detractores para ver ambos lados de la moneda, en el caso de la evolución humana, me quedo con la visión actual dentro de la comunidad cientifica.

Sobre historia es otra cosa, por la evidencia que hay dispersa en el mundo, hay una parte de la historia que nadie nos cuenta, una parte que se ha perdido en el tiempo pues hay un abismo en la evolución cultural de la humanidad, aqui si no estoy de acuerdo con la visión actual de la comunidad cientifica. Se han entrado construcciones, monumentos y templos que datan de hace mas de 10000AC, fecha en la que la ciencia decia que solo sobreviviamos pues el ambiente nos era desfavorable, pero ya vemos que no es así, de esa fecha hasta la primera civilización reconocida por la ciencia han pasado 7000 años, como si el hombre se hubiera dormido todo ese tiempo. Es interesante ver la explosión cultural a nivel mundial alrededor del 3500 AC, justo cuando la Biblia comienza a contar la historia de la humanidad ¿porque? gran misterios.

Saludos,

Solo por cuestión de forma watcher. Yo cuando hablo de Biblia no la mezclo con la ciencia. Ese es un estadio en el que no me encontrará
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

watcher
FYI:

"Hardly any recent discovery shows more forcibly than this how little we as yet know of the former inhabitants of the world."

Charles Darwin wrote these words a few years after the discovery of Archaeopteryx, the so-called "first bird." He might say the same thing today because, in a groundbreaking discovery, paleontologists from China report that the world's most famous feathered fossil species was most likely not a bird.

That's right. Despite what science textbooks and scores of natural-history-museum exhibits say, Archaeopteryx was not a bird.

In a paper published today in Nature, four authors led by Xing Xu, a renowned expert on the origins of birds whom USA Today called "the world's most prolific dinosaur hunter," describe a new species of feathered bird-like dinosaur from northeastern China that dates to about 155 million years ago — approximately five million years older than Archaeopteryx.

Named Xiaotingia zhengi, the dinosaur was about the size of a chicken and weighed approximately 1.8 pounds (820 grams), slightly less than a Swainson's Hawk.

After obtaining the fossil from a dealer, Xu analyzed Xiaotingia to establish its place in the dinosaur family tree. The effort led him to the conclusion that Xiaotingia, four-winged Anchiornis, and Archaeopteryx belong in the Deinonychosauria, a diverse group of bird-like dinosaurs. A separate group known as the Avialae — the one in which Archaeopteryx had been placed until now — makes up the predecessors of modern birds.

It contains species such as Epidexipteryx, Jeholornis, and Sapeornis, all of which were named in the past decade.

"In other words," says anatomist and paleontologist Lawrence Witmer in an accompanying news article, "Archaeopteryx was no longer a bird."

http://cs.birdwatchingdaily.com/BRD...ew-research-archaeopteryx-was-not-a-bird.aspx
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Su convencimiento no tiene nada que ver aquí. Puede se que tampoco le convenza la propuesta de Moffat sobre la inexistencia de la materia oscura. Lo cierto es que la propuesta está. Y nadie puede pronosticar si el día de mañana este paradigma toma fuerza y se establece , como en su momento el big bang reemplazo al estado estacionario.

El ejemplo que le traigo del archeopteryx es muy revelador. Espero que sepa que durante tantísimos años el teryx fue considerado un transicional de las aves modernas. Conforme se estudiaba y se estudiaba , "las evidencias" en efecto reforzaban el actual paradigma. Hasta que llego un paleontólogo y en base a ESAS MISMAS EVIDENCIAS plantea una nueva posición cladística y pues puf!......... desapareció la relacion de antecesor de las aves. El teryx pertenece a una rama filogénica que se extinguio y que nunca paso a ser aves.

La analogía que pongo, lo que le debe ilustrar es que el día de mañana, CON LAS MISMAS EVIDENCIAS que hoy por hoy SE INTERPRETAN como que si el Australopitecus fuese un antecesor del sapiens , se verifican y nos reclasifican a este bicho y puf!......... listo, resulta ser que ya no será más un antecesor del sapiens sino que es otra rama.

Justamente el caso que mencionas del archeopteryx es el que demuestra como los seres vivos evolucionan. Si bien es cierto, este dinopajarito se extingio y no llegó a ser nunca nada mas, es considerada aún hoy en día como una quimera (por eso le digo dinopajarito) y lo que demuestra es la capacidad evolutiva de los seres vivos. Aún hay muchos generos homo que tampoco llegaron a ser nada, se extingieron, pero una de esas ramitas llegamos a ser nosotros, al igual de todas las protoaves, algunas llegaron a ser las aves de hoy.

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Justamente el caso que mencionas del archeopteryx es el que demuestra como los seres vivos evolucionan. Si bien es cierto, este dinopajarito se extingio y no llegó a ser nunca nada mas, es considerada aún hoy en día como una quimera (por eso le digo dinopajarito) y lo que demuestra es la capacidad evolutiva de los seres vivos. Aún hay muchos generos homo que tampoco llegaron a ser nada, se extingieron, pero una de esas ramitas llegamos a ser nosotros, al igual de todas las protoaves, algunas llegaron a ser las aves de hoy.

Saludos,

Momento, no se me salga de la línea. Yo no estoy cuestionando la evolución .

Yo lo que estoy argumentando es que Ud. da como un hecho de que el Sapiens desciende del Australopitecus. Yo lo que le argumento es que eso es solo el paradigma actual y que lo que sucedio con el teryx de manera análoga puede suceder con el Australopitecus.

Verifíqueme por favor si Ud. está convencido , si no tiene dudas, si considera un hecho que el sapiens desciende de la linea evolutiva que el australopitecus.
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Momento, no se me salga de la línea. Yo no estoy cuestionando la evolución .

Yo lo que estoy argumentando es que Ud. da como un hecho de que el Sapiens desciende del Australopitecus. Yo lo que le argumento es que eso es solo el paradigma actual y que lo que sucedio con el teryx de manera análoga puede suceder con el Australopitecus.

Verifíqueme por favor si Ud. está convencido , si no tiene dudas, si considera un hecho que el sapiens desciende de la linea evolutiva que el australopitecus.

Es ciencia mi estimado Vino Tinto, no se puede dar un 100% de aseveración, pero si se puede inclinar la balanza a un "a mi entender, por las pruebas presentadas hasta el momento." Como ya te dije Vino, no me cierro a una sola idea o propuesta, pero me inclino a aceptar como la explicación mas conveniente hasta el momento esa.

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Solo por cuestión de forma watcher. Yo cuando hablo de Biblia no la mezclo con la ciencia. Ese es un estadio en el que no me encontrará

En el Post que te dirigí, no las mezclo, solo hice una referencia. El fondo de ese post era que no todo lo que diga la ciencia me lo trago, menos en lo que respecta a historia, pues como ya expusé, hay algo que esta missing.....

Saludos,
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Es ciencia mi estimado Vino Tinto, no se puede dar un 100% de aseveración, pero si se puede inclinar la balanza a un "a mi entender, por las pruebas presentadas hasta el momento." Como ya te dije Vino, no me cierro a una sola idea o propuesta, pero me inclino a aceptar como la explicación mas conveniente hasta el momento esa.

Saludos,

Aquí estoy de acuerdo. pero es que esto contradice lo que Ud. dijo.

La especie que ha dado un mayor número de variedad es la del australopitecus, de ahi han salido una variedad de especies desconocidas hasta el momento, incluyendo a 3 especies distinta de sapiens, una de las cuales somos nosotros.

Esto lo ha dado Ud. por sentado. Así está redactado y así se entiende . Encima al yo rectificarle que era un paradigma Ud. dijo:

Bueno Vino Tinto, mas que un paradigma, es una teoria que cuenta con un buen peso de evidencias, pero en parte tienes razon, como todo en esta rama de la ciencia, debe ser falsable.

Aún así, insisto en que la evidencia es fuerte, y lo que si se sabe a ciencia cierta es que 3 subespecies de homo convivieron, una de ellas se exingió hace 40000 años, la otra hace 30000 o 25000 y la otra esta escribiendo este post en estos momentos.... je je je

Yo le advertí que tuviera cuidado con lo que declara.

LO QUE SE SABE "A CIENCIA CIERTA" mi estimado es que EL PARADIGMA actual es que el Sapiens proviene del AUSTRALOPITECUS. TAmbien "A CIENCIA CIERTA" se sabe que ese paradigma puede CAMBIAR.....tanto como cambió en el caso del Teryx............. y si sucede eso........... PUES LE DIGO QUE EL QUE ESTA ESCRIBIENDO ESTAS LÍNEAS, Y DE HECHO EL QUE ME CONTESTA NO SERÍA "ACICINCIA CIERTA" UN PREDECESOR DEL AUSTRALOPITECUS.

está claro?
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Claro que tuve mas hijos e hijas, pero si te das cuenta dice "después de que engendro a Set", y Set fue "sustituto" de Abel, por lo tanto cuando caín murió y se fue de la tierra de sus padres a "otro lado habitado" no habia mas seres en la tierra, por lo tanto no podia ser extranjero como dice la Biblia ni haber conocido a su esposa, simple.

Por otro lado, no existe ningun mundo pre diluviado, el mundo siempre ha sufrido cambios, glaciaciones, pero nunca un diluvio mundial, eso es solo producto de un mal entendimiento de la visión cultural del que la escribio, asi de simple.

Saludos

En el Génesis se compilan dos fuentes inspiradas del relato del Génesis, la Yahvista y la Elohista, dos corrientes de pensamiento hebreas, que se diferenciaban más que todo porque una mencionaba el nombre de Dios públicamente, y la otra le llamaba "Elohim" a menos que se estuviera en una situación muy solemne, al final se unieron los dos relatos para que se complementaran en lo faltante. de allí que la creación del hombre aparezca dos veces en el Génesis. Por fortuna en mi BL72 aparecen diferenciadas en letras itálicas vs letras normales ambas tradiciones. Génesis 1 y 2:1-4 es la versión Elohista, y Génesis 2:5 al 4:26 es Yahvista, Gen 5 es Elohista, Gen 6:1-8 Yahvista, Gen 6:9-22 Elohista, Gen 7:1-4 Yahvista etc etc.

Esto no es algo para escandalizarse, existen 4 versiones de el Evangelio de Jesucristo en el Nuevo Testamento.

La versión Elohista no menciona ni a Cain ni a Abel, solo a Set (cap.5) y más hijos de Adán y Eva (imagino que Cain y Abel) Pero en el capítulo 4 que corresponde a la versión Yahvista vemos a Cain y Abel primero que Set.

Curiosamente Cain teme por su vida al salir de la tierra de sus padres, y teme porque hay más gente allá afuera, gente que lo detestará por haber matado a Abel su hermano, ¿como se enteraría esa gente que Cain mató a su hermano? y sobretodo: ¿en que les atañe eso? sencillo, es evidente que son familiares, y se mantienen comunicados.

Entonces tomando por cierto lo que tradición Elohista dice: Set fué el primer hijo de Adán, asi que todo adquiere sentido, entre los otros hijos de Adán y Eva no necesariamente Cain y Abel fueron segundo y tercero, solo fueron los más resaltantes de la prole al vivir una experiencia tan dramática que definiría a los buenos (semitas) y a los malos (ceneos) hasta el advenimiento de Cristo.

En cuanto al diluvio: fué universal para el género humano, pero local para el mundo, es decir solo abarca la civilización humana.
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

El ejemplo que le traigo del archeopteryx es muy revelador. Espero que sepa que durante tantísimos años el teryx fue considerado un transicional de las aves modernas. Conforme se estudiaba y se estudiaba , "las evidencias" en efecto reforzaban el actual paradigma. Hasta que llego un paleontólogo y en base a ESAS MISMAS EVIDENCIAS plantea una nueva posición cladística y pues puf!......... desapareció la relacion de antecesor de las aves. El teryx pertenece a una rama filogénica que se extinguio y que nunca paso a ser aves.

Donde leyó tal afirmación Tinto ?
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Estracto de una entrevista que se le realizó a Francisco J. Ayala, ex-sacerdote dominico y actual asesor científico del gobierno estadounidense. Para ver el currículum de este "don nadie" ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Jos%C3%A9_Ayala


Usted mantiene que ciencia y religión son compatibles. ¿Cómo ha podido compaginarlas en su vida?

La ciencia y la religión son como dos ventanas de mirada al mundo, lo que se ve desde cada ventana es distinto, pero es el mismo mundo. Y son compatibles, ésa es mi manera de ver las cosas. La ciencia se ocupa de explicar los procesos naturales por medio de leyes naturales. La religión trata del significado de la vida, del propósito de la vida, de nuestras relaciones con los demás; sobre estas cosas, la ciencia no tiene nada significativo que decir. Y la religión no tiene nada significativo que decir sobre la ciencia porque no trata de esas cosas. Las dos se interfieren cuando dejan su campo en el que tienen autoridad y entran en el otro. Y ése es el problema con los fundamentalistas cristianos en Estados Unidos y los islamistas en otros países, que quieren hacer de la Biblia un libro de texto científico, como si fuera un tratado de astronomía o biología, y entonces sí hay contradicción . y se destruye a sí misma

El problema es que mientras la ciencia no suele inmiscuirse en la religión, las religiones sí lo hacen permanentemente en la ciencia. Ahí tenemos el caso de la Iglesia católica, que se opone a investigar con células madre embrionarias, a la selección embrionaria por graves enfermedades congénitas o al preservativo para prevenir el sida...
Desdichadamente resulta difícil a nivel personal, y a veces a nivel oficial, porque son dos perspectivas sobre el mismo mundo. Y hay personas con fe que creen que la religión debe tener también autoridad en materia científica, y eso es un error.

Darwin tuvo en el viaje del 'Beagle' el inicio de su abandono de la religión, que luego desembocaría en un agnosticismo confeso. ¿Cuál ha sido su Beagle particular? ¿Qué le llevó a abandonar el sacerdocio?
Fue mi interés en la ciencia. Tenía interés en la evolución humana, en entender lo que somos desde el punto de vista científico, y eso fue lo que me llevó a dejar la vida religiosa, lo que hice en diálogo con mis superiores. Diálogo en el que sigo con la Iglesia católica; ellos no me consideran un enemigo.

¿Pero dejó el sacerdocio porque sus ideas eran incompatibles con la doctrina de la Iglesia?
No porque fueran incompatibles, sino porque quería dedicar mi vida a la ciencia, al conocimiento científico y al estudio de la evolución, ésa fue la razón. Y la pérdida de interés de dedicarme a la vida religiosa. Le va a extrañar, pero he sido director de un retiro espiritual para los obispos católicos de EE UU, para estudiar cosas sobre la ciencia, pero también doy conferencias a otros grupos religiosos. La mayoría, excepto los más extremistas, creen que mis puntos de vista son compatibles con la religión y me ven de manera positiva.

Perdone que insista, pero ¿cómo, siendo un hombre de ciencia, puede llevarse tan bien con una jerarquía como la católica, tan reaccionaria?
Precisamente porque hay que convencer a los que hacen esas afirmaciones en contra de la ciencia, que no son toda la jerarquía ni mucho menos. Yo creo que es importante tener una influencia positiva para que hagan sus doctrinas compatibles con la ciencia, porque la influencia de la religión es muy importante. La Iglesia católica tiene una influencia muy decisiva en España, aunque curiosamente sólo el 60% de la población se considera religiosa y sólo el 25% es practicante de forma regular. En Estados Unidos, el 85% se considera religioso y el 60% practica de forma regular. Allí la religión desempeña un papel mucho más importante en la vida de los individuos, aunque es menos autoritario que en España, donde se toma muy en serio lo que dicen los obispos. En Estados Unidos no, entre otras razones por la gran diversidad de creencias que tienen.



En fin, yo creo que la cosa está clara, ¿no?
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Ah!, también he leído por ahí que si podíamos descender de los australopitecos. o no. La opinión actual es que NO descendemos de los australopitecos, ni gráciles, ni robustos (Paranthropus). Efectivamente, son líneas evolutivas muertas; SÍ fueron homínidos, pero no eran del género Homo. Saludos!
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

Aquí estoy de acuerdo. pero es que esto contradice lo que Ud. dijo.



Esto lo ha dado Ud. por sentado. Así está redactado y así se entiende . Encima al yo rectificarle que era un paradigma Ud. dijo:



Yo le advertí que tuviera cuidado con lo que declara.

LO QUE SE SABE "A CIENCIA CIERTA" mi estimado es que EL PARADIGMA actual es que el Sapiens proviene del AUSTRALOPITECUS. TAmbien "A CIENCIA CIERTA" se sabe que ese paradigma puede CAMBIAR.....tanto como cambió en el caso del Teryx............. y si sucede eso........... PUES LE DIGO QUE EL QUE ESTA ESCRIBIENDO ESTAS LÍNEAS, Y DE HECHO EL QUE ME CONTESTA NO SERÍA "ACICINCIA CIERTA" UN PREDECESOR DEL AUSTRALOPITECUS.

está claro?

Momento, yo que to declaré fue:

Aún así, insisto en que la evidencia es fuerte, y lo que si se sabe a ciencia cierta es que 3 subespecies de homo convivieron, una de ellas se exingió hace 40000 años, la otra hace 30000 o 25000 y la otra esta escribiendo este post en estos momentos.... je je je

Y eso mi estimado Vino, es un hecho irrefutable, aqui no caben teorias ni nada, hay restos de homos de diferentes especies (3 hasta el momento) que compartieron la tierra según los fósiles encontrados y eso no va a cambiar, lo único que variará es que encuentren mas especies, pero lo que declaré en su momento no es contradicción a lo que vengo diciendo.

Y sobre que descendemos del australopitecus, si me lee con cuidado, se dará cuenta que dije sobre eso "la evidencia es fuerte". Así que le ruego lea con un poco mas de cuidado mis post y mis aseveraciones.

Saludos
 
Re: Si eres EVOLUCIONISTA no puedes ser cristiano

En el Génesis se compilan dos fuentes inspiradas del relato del Génesis, la Yahvista y la Elohista, dos corrientes de pensamiento hebreas, que se diferenciaban más que todo porque una mencionaba el nombre de Dios públicamente, y la otra le llamaba "Elohim" a menos que se estuviera en una situación muy solemne, al final se unieron los dos relatos para que se complementaran en lo faltante. de allí que la creación del hombre aparezca dos veces en el Génesis. Por fortuna en mi BL72 aparecen diferenciadas en letras itálicas vs letras normales ambas tradiciones. Génesis 1 y 2:1-4 es la versión Elohista, y Génesis 2:5 al 4:26 es Yahvista, Gen 5 es Elohista, Gen 6:1-8 Yahvista, Gen 6:9-22 Elohista, Gen 7:1-4 Yahvista etc etc.

Esto no es algo para escandalizarse, existen 4 versiones de el Evangelio de Jesucristo en el Nuevo Testamento.

La versión Elohista no menciona ni a Cain ni a Abel, solo a Set (cap.5) y más hijos de Adán y Eva (imagino que Cain y Abel) Pero en el capítulo 4 que corresponde a la versión Yahvista vemos a Cain y Abel primero que Set.

Curiosamente Cain teme por su vida al salir de la tierra de sus padres, y teme porque hay más gente allá afuera, gente que lo detestará por haber matado a Abel su hermano, ¿como se enteraría esa gente que Cain mató a su hermano? y sobretodo: ¿en que les atañe eso? sencillo, es evidente que son familiares, y se mantienen comunicados.

Entonces tomando por cierto lo que tradición Elohista dice: Set fué el primer hijo de Adán, asi que todo adquiere sentido, entre los otros hijos de Adán y Eva no necesariamente Cain y Abel fueron segundo y tercero, solo fueron los más resaltantes de la prole al vivir una experiencia tan dramática que definiría a los buenos (semitas) y a los malos (ceneos) hasta el advenimiento de Cristo.

En cuanto al diluvio: fué universal para el género humano, pero local para el mundo, es decir solo abarca la civilización humana.

Disculpa, pero ¿que significa Set y porque le pusieron ese nombre?

Saludos,