La palabra Seol, se traduce igualmente como infierno que como sepulcro porque SEOL tiene todo que ver con la muerte y la muerte tiene todo que ver con el castigo por el pecado. Hasta el hijo de Dios (como era Jacob) tenía un cuerpo que no era redimido (solo su alma era) y condenado a la muerte por el pecado. Entonces, casi todos los hijos de Dios (en cuerpo) entran a SEOL porque la ley de Dios exije su muerte por su pecado. Y allí se quedan sus cuerpos hasta el último día cuando la redención de sus cuerpos se lleva acabo.¿Me puedes explicar como el alma de un justo y un condenado descienden conscientes al mismo Seol?
Ver el archivo adjunto 3337074
Ver el archivo adjunto 3337075
Ver el archivo adjunto 3337076
Ver el archivo adjunto 3337077
Ver el archivo adjunto 3337078
Buenos y malos en el Seol, juntos pero no revueltos.
Ademas el Seol es bastante animadito ¿no te parece?
Todo lo que leemos sobre SEOL tiene que ver con el castigo por el pecado. Pero SEOL (y HADES) no es un lugar dimensional donde las almas van después de morir. Las almas de los hijos de Dios van a estar presente con Dios inmediatamente despúes de morir. Fijese a los hijos de Dios mencionados en Job 1 y 2. Ellos podrían estar en la presencia de Dios porque Cristo es el corder que fue muerto desde la fundación del mundo, y manifestó en la cruz lo que ya cumplió desde la fundación del mundo. Y las almas de los no salvos ya estaban muertos en el momento de su concepción. Entonces, cuando mueren en cuerpo, ya dejan de existír.
Salmo 146:4 (RV1909)
Saldrá su espíritu, tornaráse en su tierra: En aquel día perecerán sus pensamientos.
Eclesiastés 9:5–6 (RV1909)
Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol.
Ahora, tomando esos 2 versículos en cuenta, note esta contradicción aparente cuando los lectores toman la cuenta de Lucas 16 al pie de la letra.
Lucas 16:23–24 (RV1909)
Y en el infierno alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vió a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque soy atormentado en esta llama.
La contradicción se asoma cuando vemos a este hombre en HADES (el infierno) y está muy conciente y todavía con sus pensamientos. Sin embargo, Salmo 146:4 nos dice que el día que muere el impío, sus pensamientos perecen. Este hombre sabe que está atormentado, sin embargo Ecc 9:5 nos dice que los muertos no saben nada cuando mueren. Esto es la importancia de comparar las escrituras juntas para obtener una sola verdad. Y para entender que la cuenbta de Lucas 16 es una parábola y no cuenta actual.