SI CRISTO TOMÓ NUESTRO LUGAR POR EL PECADO, ENTONCES ¿POR QUÉ SALIÓ DESPUÉS DE SOLO 3 DÍAS?

¿Me puedes explicar como el alma de un justo y un condenado descienden conscientes al mismo Seol?

Ver el archivo adjunto 3337074
Ver el archivo adjunto 3337075
Ver el archivo adjunto 3337076
Ver el archivo adjunto 3337077
Ver el archivo adjunto 3337078


Buenos y malos en el Seol, juntos pero no revueltos.

Ademas el Seol es bastante animadito ¿no te parece?
La palabra Seol, se traduce igualmente como infierno que como sepulcro porque SEOL tiene todo que ver con la muerte y la muerte tiene todo que ver con el castigo por el pecado. Hasta el hijo de Dios (como era Jacob) tenía un cuerpo que no era redimido (solo su alma era) y condenado a la muerte por el pecado. Entonces, casi todos los hijos de Dios (en cuerpo) entran a SEOL porque la ley de Dios exije su muerte por su pecado. Y allí se quedan sus cuerpos hasta el último día cuando la redención de sus cuerpos se lleva acabo.

Todo lo que leemos sobre SEOL tiene que ver con el castigo por el pecado. Pero SEOL (y HADES) no es un lugar dimensional donde las almas van después de morir. Las almas de los hijos de Dios van a estar presente con Dios inmediatamente despúes de morir. Fijese a los hijos de Dios mencionados en Job 1 y 2. Ellos podrían estar en la presencia de Dios porque Cristo es el corder que fue muerto desde la fundación del mundo, y manifestó en la cruz lo que ya cumplió desde la fundación del mundo. Y las almas de los no salvos ya estaban muertos en el momento de su concepción. Entonces, cuando mueren en cuerpo, ya dejan de existír.


Salmo 146:4 (RV1909)
Saldrá su espíritu, tornaráse en su tierra: En aquel día perecerán sus pensamientos.

Eclesiastés 9:5–6 (RV1909)
Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol.


Ahora, tomando esos 2 versículos en cuenta, note esta contradicción aparente cuando los lectores toman la cuenta de Lucas 16 al pie de la letra.

Lucas 16:23–24 (RV1909)
Y en el infierno alzó sus ojos, estando en los tormentos
, y vió a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque soy atormentado en esta llama.


La contradicción se asoma cuando vemos a este hombre en HADES (el infierno) y está muy conciente y todavía con sus pensamientos. Sin embargo, Salmo 146:4 nos dice que el día que muere el impío, sus pensamientos perecen. Este hombre sabe que está atormentado, sin embargo Ecc 9:5 nos dice que los muertos no saben nada cuando mueren. Esto es la importancia de comparar las escrituras juntas para obtener una sola verdad. Y para entender que la cuenbta de Lucas 16 es una parábola y no cuenta actual.
 
Saludos, y gracias por su respuesta. No creo que leíste mi respuesta previa con cuidado porque las citas que le ofrecí del libro de Job NO SON de seres angelicales, y esto se confirma con el versículo que también le ofrecí en Hebreos 1:5 que confirma que ningún ser angelical jamás fue llamado hijo de Dios. Entonces, ese versículo nos regresa a los textos de Job y al resto de la Biblia para ver quien está en vista, porque no son los seres angelicales. Toda la Biblia confirma que para ser hijo de Dios uno tiene que ser engendrado de Dios, y todos los sere angelicales fueron creados por Dios, no engendrados. Por eso Dios escribió Hebreos 1:5.
Interesante repaso le está dando el forista @VALENCIA con la buena intención de que no confunda el Seol (Hades en griego) con el Gehenna...

Bueno, dicho esto he de decirle que en (Job 1:6) y (Job 2:1) sí se habla de ángeles y entre los que estaba, por cierto, el maldito querubín. Esos ángeles mencionados parece indicarse en el capítulo que como Satanás se tratarían de ángeles caídos porque hicieron presencia delante del Creador (los ángeles buenos ya están en su presencia).

Después me mencionó
(Hebreos 1:5). Bueno, claro capítulo donde se habla otra vez de los ángeles y donde se diferencian todos ellos del que es su Creador: de esto trata principalmente ese capítulo.


Pero usted está correcto cuando dice que ¨La salvación no era posible hasta que la redención fuera llevada a cabo por nuestro Señor Dios¨. Sin embargo, muchos no notan todas las contradicciones que enfrentan si es que miran a la cruz como el tiempo cuando la redención ocurrió. La Biblia nos enseña que la redención ocurrió, no en la cruz, pero desde la fundación del mundo.

Salmo 74:2 (RV1909)
Acuérdate de tu congregación, que adquiriste de antiguo,
Cuando redimiste la vara de tu heredad; Este monte de Sión, donde has habitado.

Apocalipsis 13:8 (RV1909)
Y todos los que moran en la tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero,
el cual fué muerto desde el principio del mundo.

La Biblia nos esneña que los acontecimientos de la cruz fueron una manifestación de lo que Cristo ya cumplió para su pueblo desde el principio del mundo. Y cuando podemos ver esa verdad, entonces todas las contradicciones desaparecen y encontramos la armonía entre las escrituras. Esto es la razón porque los hijos de Dios que murieron antes de la cruz pudieron estar ausentes de su cuerpo pero presentes con el Señor, como el libro de Job nos muestra. El títuilo de ¨hijos de Dios¨ solo pertenece a Cristo y a los que han sifdo engendrado por la palabra de Dios para ser hijos.


1 Juan 3:1 (RV1909)
MIRAD cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios: por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoce a él.


La parábola de cual usted habla es exactamente eso, una parábola y no un acontecimiento literal como se lee en Lucas 16. Esta parábola nos enseña que el pecador, ,mientras vivo, no le importa de nada que tiene que ver con Dios o la vida eterna, y tiene todo lo que su corazón quiere, hasta que mueran. Y Lázaro, siendo físicamente pobre, representa los hijos de Dios que son pobre en Espíritu.

Mateo 5:3–4 (RV1909)
Bienaventurados los pobres en espíritu: porque
de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran: porque ellos recibirán consolación.

Lucas 16:25 (RV1909)

Y díjole Abraham: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; mas ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

La consolación es nuestra salvación (el renacimiento del alma muerto). Y el tormento es estar separado de Dios para siempre en la muerte del pecador y el cese de su existencia.
Jesús tuvo que morir, y muerte en cruz, para redimir a la humanidad. Hasta ese cumplimiento los que morían estaban en el Hades (o Seol escrito en hebreo).

La parábola, aunque usted la describa como "un NO acontecimiento literal"
no significa que NO fuera una realidad.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Bueno, dicho esto he de decirle que en (Job 1:6) y (Job 2:1) sí se habla de ángeles y entre los que estaba, por cierto, el maldito querubín. Esos ángeles mencionados parece indicarse en el capítulo que como Satanás se tratarían de ángeles caídos porque hicieron presencia delante del Creador (los ángeles buenos ya están en su presencia).

Después me mencionó
(Hebreos 1:5). Bueno, claro capítulo donde se habla otra vez de los ángeles y donde se diferencian todos ellos del que es su Creador: de esto trata principalmente ese capítulo.
Saludos. Quizas debemos de enfocarnos en un solo versículo primero porque usted declara que ese versículo afirma que los ángeles SI SON llamados hijos de Dios, cuando el versículo está declarando exactamente lo opuesto.

Hebreos 1:5 (RV1909)
Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios
JAMÁS: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado?

La respuesta a esta pregunta afirma que ninguno de los ángeles jamás fueron engendrados por Dios, y como tal, ninguno de los ángeles jamás fueron declardo como hijos de Dios, sino solo a Cristo. Y luego Dios repite la pregunta de otra manera:

Y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?

El hecho de Dios ser el Padre es solo por los que fueron engendrados y no por los que fueron creados. Cristo fue hijo de Su Padre porque fue engedrado, y todo el pueblo de Dios somos hijos por Cristo. Los ángeles nunca fueron engendrados, entonces nunca fueron llamados hijos.
 
Pero para los que creen que el castigo del pecador es una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno, la pregunta inicial quiere saber porqué (como usted dijo) que Jesús solo se quedó por 3 días y su sufrimiento vino a su fin? En otras palabras, si el pago verdaderamente es una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno, y si Cristo tomó el lugar de su pueblo en haciendo la paga, entonces ¿porque salió después de solo 3 días? ¿Y porqué declaró miuetras estaba en el infierno que su alma no sería dejada en el infieerno?

Pero cuando los Cristianos hablan del castigo del pecador, lo describen de manera cual Cristo no experimentó porque salió después de solo 3 días. Es decir que el sufrimiento del pecado tuvo un fin. Pero según los Cristianos, no tiene un fín. Y si los hijos redimidos de Dios no tiene que pasar por ese castigo porque Cristo tomó su lugar, ¿porque no se quedó Cristo en el infierno para sufrir concientemente el eterno sufrimiento que nos tocaba?


Estas preguntas parecen estúpidas, pero aveces hay que hacer preguntas estúpidas para que los que adjieren a la doctria de una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno puedan ver lo que no están tomando en cuenta al creer lo incorrectamente que creen. Pero porque la paga del pecado es solo la muerte completa (primero de alma y después de cuerpo), entonces encontramos armonización entre la razón por cual Cristo no tenía que quedarse por una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno. Porque el infierno no es un lugar, es una condición de estar bajo la ira de Dios.

Y después de haber sido la paga por el pecado de su pueblo con su muerte, la ira de Dios fue satisfecha. Y porque Cristo es Dios mismo, el solo tuvo el poder de resucitar a la vida después de haber satisfacer la demanda de la ley.

No tiene nada que ver una cosa con la otra ,en todo ser humano, su alma no puede salirse de su cuerpo hasta que quede dos días completos en el cuerpo y recién al tercer dia es sacado por ángeles, como en el caso del Rico que dice que fue sepultado y luego despertó en tormentos en el Seol y Jesús sufrió el castigo por nosotros en los latigazos y su posterior crucifixión y venció al diablo en la cruz, en el Seol tomó posesión, porque tiene las llaves del Hades /Seol .​

 
Saludos. Quizas debemos de enfocarnos en un solo versículo primero porque usted declara que ese versículo afirma que los ángeles SI SON llamados hijos de Dios, cuando el versículo está declarando exactamente lo opuesto.

Hebreos 1:5 (RV1909)
Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios
JAMÁS: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado?

La respuesta a esta pregunta afirma que ninguno de los ángeles jamás fueron engendrados por Dios, y como tal, ninguno de los ángeles jamás fueron declardo como hijos de Dios, sino solo a Cristo. Y luego Dios repite la pregunta de otra manera:

Y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?

El hecho de Dios ser el Padre es solo por los que fueron engendrados y no por los que fueron creados. Cristo fue hijo de Su Padre porque fue engedrado, y todo el pueblo de Dios somos hijos por Cristo. Los ángeles nunca fueron engendrados, entonces nunca fueron llamados hijos.
Cuando hablé de (Hb. 1:5) creo que no me entendió ya que le confirmé (estas fueron mis palabras) que era "[...] capítulo donde se habla otra vez de los ángeles...".

Y como le seguí diciendo es porque en ese capítulo los ángeles "[...] se diferencian todos ellos del que es su Creador".

Respecto a lo de "engendrado" no significa que fuera "creado" pues al igual que la llama de fuego engendra luz,
ambas cosas son simultáneas en el tiempo. De ahí que el Hijo debe de ser adorado por los ángeles por mandato del Padre (Hb. 1:6) y sea otra razón para considerarlo nuestro único Elohim.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 

-"SI CRISTO TOMÓ NUESTRO LUGAR POR EL PECADO, ENTONCES ¿POR QUÉ SALIÓ DESPUÉS DE SOLO 3 DÍAS?"​


Estas son las clases de preguntas cuyo origen viene del mismo infierno.

¿Y que desea el diablo? ¿Que todavía siga en tormentos siquiera por varios siglos?

Lo que el Señor entrega es su cuerpo por la vida del mundo (Jn.6:51).

El Señor no entrega su alma, y mucho menos su Espíritu.

Estos demonios se adueñan de los cuerpos de estos foristas para traer el infierno al mismo foro.

Y nadie se da cuenta.
 

-"SI CRISTO TOMÓ NUESTRO LUGAR POR EL PECADO, ENTONCES ¿POR QUÉ SALIÓ DESPUÉS DE SOLO 3 DÍAS?"​


Estas son las clases de preguntas cuyo origen viene del mismo infierno.
Saludos Nataniel. Esperaba oír una respuesta condenatoria de su parte tarde o temprano. Pero esto no es pregunta diabólica en mi estimación. Aveces se tienen que hacer preguntas estúpidas para arrojar luz sobre doctrinas igualmente estúpidas. Y de ese ángulo, la pregunta no solo es buena pero válida para los que creen en el infierno como un lugar de sufrimiento conciente eterno.

Si el pago verdaderamente es una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno, y si Cristo tomó el lugar de su pueblo en haciendo la paga, entonces ¿porque salió después de solo 3 días? ¿Y porqué declaró mientras estaba en el infierno que su alma no sería dejada en el infierno? ¿esto no le indica a usted que el castigo tiene un fin?

Pero cuando los Cristianos hablan del castigo del pecador, lo describen de manera cual Cristo no experimentó porque salió después de solo 3 días. Es decir que el sufrimiento del pecado tuvo un fin. Pero según los Cristianos, no tiene un fín. Y si los hijos redimidos de Dios no tienen que pasar por ese castigo, porque Cristo tomó su lugar, ¿porque no se quedó Cristo en el infierno para sufrir concientemente el eterno sufrimiento que nos tocaba?

Estas preguntas parecen estúpidas, pero aveces hay que hacer preguntas estúpidas para que los que adjieren a la doctria de una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno puedan ver lo que no están tomando en cuenta al creer lo que incorrectamente creen. Pero porque la paga del pecado es solo la muerte completa (primero de alma y después de cuerpo), entonces encontramos armonización entre la razón por cual Cristo no tenía que quedarse por una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno. Porque el infierno no es un lugar, es una condición de estar bajo la ira de Dios.

Y después de haber sido la paga por el pecado de su pueblo con su muerte, la ira de Dios fue satisfecha. Y porque Cristo es Dios mismo, el solo tuvo el poder de resucitar a la vida después de haber satisfacer la demanda de la ley.

¿Y que desea el diablo? ¿Que todavía siga en tormentos siquiera por varios siglos?
La paga del pecado no tiene nada que ver con el Diablo. La paga del pecado solo se paga al juez justo, no a un diablo.

Lo que el Señor entrega es su cuerpo por la vida del mundo (Jn.6:51).

El Señor no entrega su alma, y mucho menos su Espíritu.
Estás declarando una media verdad, y una media verdad es una mentira. El Señor entregó AMBOS su cuerpo y su alma para pagar por el pecado.

Isaías 53:10 (RV1909)
Con todo eso Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando hubiere puesto su vida
(esta es la palabra ¨ALMA¨) (נֶפֶשׁ) en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.

Esta misma palabra lo encontramos aquí:

Salmo 16:10 (RV1909)
Porque no dejarás mi alma (נֶפֶשׁ) en el sepulcro
(el infierno/SEOL); Ni permitirás que tu santo vea corrupción.

La paga por elpecado tuvo que ser la muerte entera del ser, esto significa muerte en cuerpo y muerte en alma. Muerte total. Pero ¿cuando estaba el alma de Cristo en el infierno? No en el tiempo de la cruz. Ese mismo día fue al paraíso con el ladrón. Y el paraíso, según la Biblia, solo se define como el tercer cielo, el reino de Dios.

2 Corintios 12:2–4 (RV1909)
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fué arrebatado hasta
el tercer cielo. 3 Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4 Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.

Apocalipsis 2:7 (RV1909)
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del árbol de la vida,
el cual está en medio del paraíso de Dios.

No existe texto bíblico que vincuile el paraíso con HADES (el infierno). Pero si usted sabe de uno, por favor compartalo. Entonces el unico tiempo cuando el alma de Cristo pudo morir y estar bajo la ira de Dios (en el infierno) era desde la fundación del mundo cuando el corder fue muerto por los pecados (Apoc 13:8).

Estos demonios se adueñan de los cuerpos de estos foristas para traer el infierno al mismo foro.

Y nadie se da cuenta.
El verdadero hijo de Dios no se tiene que preocupar de los lobos en vestidos de ovejas porque lo que sale de la boca es sufieciente para reconocerlos. Y es más, los demonios son sujetos a los hijos de Dios y no al revés.

Lucas 10:17–20 (RV1909)
Y volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás, como un rayo, que caía del cielo. 19 He aquí os doy potestad de hollar sobre las serpientes y sobre los escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Mas no os gocéis de esto,
que los espíritus se os sujetan; antes gozaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
 

No tiene nada que ver una cosa con la otra ,en todo ser humano, su alma no puede salirse de su cuerpo hasta que quede dos días completos en el cuerpo y recién al tercer dia es sacado por ángeles, como en el caso del Rico que dice que fue sepultado y luego despertó en tormentos en el Seol y Jesús sufrió el castigo por nosotros en los latigazos y su posterior crucifixión y venció al diablo en la cruz, en el Seol tomó posesión, porque tiene las llaves del Hades /Seol .​

Estás incorrecto. El alma de Cristo fue al reino de Dios el mismo día que murió. Tal como las almas de todos los hijos de Dios.
Lucas 23:43 (RV1909)
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.


El tercer día tuvo que ver con su cuerpo no con su alma. El alma de Cristo no sufrió muerte en ingún lugar en el tiempo de la cruz, pero desde la fundación del mundo. Por favor lea mi respuesta 28.
 
Cuando hablé de (Hb. 1:5) creo que no me entendió ya que le confirmé (estas fueron mis palabras) que era "[...] capítulo donde se habla otra vez de los ángeles...".

Y como le seguí diciendo es porque en ese capítulo los ángeles "[...] se diferencian todos ellos del que es su Creador".

Respecto a lo de "engendrado" no significa que fuera "creado" pues al igual que la llama de fuego engendra luz,
ambas cosas son simultáneas en el tiempo. De ahí que el Hijo debe de ser adorado por los ángeles por mandato del Padre (Hb. 1:6) y sea otra razón para considerarlo nuestro único Elohim.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Disculpe, pero creo que todavía no le entiendo. ¿Usted cree que Hebreos 1:5 declara que los angeles si son hijos de Dios? Si o no.
 
Disculpe, pero creo que todavía no le entiendo. ¿Usted cree que Hebreos 1:5 declara que los angeles si son hijos de Dios? Si o no.
Ángeles hay quienes son "hijos de Dios" (obedientes) y también hay otros que son "hijos del diablo" (desobedientes). Pero en el capítulo 1 de (Hebreos) el autor está haciendo una diferencia entre todos los ángeles y su Creador. ¿Acaso dijo Dios alguna vez a un ángel: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy"?

Es una pregunta retórica, es decir, de la que no necesita respuesta por la obviedad. A ninguno se lo dijo porque el Hijo no es un ángel sino Uno con el Padre y por lo que recibe adoración por parte de todos los ángeles.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO.
En la Biblia, Dios estableció una ley muy interesante. Esta ley prohíbe el castigo del hombre, estableciendo un número limitado de azotes para quien fuera declarado culpable.

Deuteronomio 25:1–3 (RV1909)
Cuando hubiere pleito (controversia) entre algunos, y vinieren a juicio, y los juzgaren, y absolvieren al justo y condenaren al inicuo, 2 Será que, si el delincuente mereciere ser azotado, entonces el juez lo hará echar en tierra, y harále azotar delante de sí, según su delito, por cuenta. 3 Harále dar cuarenta azotes,
NO MÁS: no sea que, si lo hiriere con muchos azotes a más de éstos, se envilezca tu hermano delante de tus ojos.

Dios, como el juez justo, estableció un límite de castigo para los que fueron hallados culpables y se merecían azotes. El limite era NO MÁS de cuarenta azotes. Y por temor de violar esta ley, el pueblo de Israel nunca dio los 40 azotes, sino siempre era menos uno.

Y esto continuó con la nación de Israel hasta después de la cruz porque Pablos sufrió estos azotes unas cuantas veces.

2 Corintios 11:22–24 (RV1909)
¿Son Hebreos? yo también. ¿Son Israelitas? yo también. ¿Son simiente de Abraham? también yo. 23 ¿Son ministros de Cristo? (como poco sabio hablo) yo más: en trabajos más abundante; en azotes sin medida; en cárceles más; en muertes, muchas veces. 24
De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno.

Y para que no aislemos esta ley tan importante sólo a la ley del Antiguo Testamento, Dios se encarga de atribuir el mismo castigo (espiritualmente) a los malvados del mundo durante el día del juicio.

Lucas 12:46–48 (RV1909)
Vendrá el señor de aquel siervo el día que no espera, y a la hora que no sabe, y le apartará, y pondrá su parte con los infieles. 47 Porque el siervo que entendió la voluntad de su señor,
y no se apercibió, ni hizo conforme a su voluntad, será azotado mucho. 48 Mas el que no entendió, e hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco: porque a cualquiera que fué dado mucho, mucho será vuelto a demandar de él; y al que encomendaron mucho, más le será pedido.

En esta parábola, Cristo nos explica que el castigo TIENE SU LÍMITE. Y Dios, quien se sujetó a Su propia palabra, no puede violar su propia ley. Y cuando dice que el castigo durante el día del juicio será con AZOTES, entonces ya sabemos que el castigo del pecador tiene un límite. Y esto armoniza perfectamente con el castigo del pecador siendo la muerte, la cesación de la vida enteramente. Esto es la aniquilación.

Pero a los que creen en el castigo de sufrimiento consiente eterno, su doctrina effectivamente da azotes SIN LÍMITE, y eso contradice la Biblia.
 
¿porque no se quedó Cristo en el infierno para sufrir conscientemente el eterno sufrimiento que nos tocaba?

LA SOBERANÍA DEL CREADOR NO ESTÁ SUJETA AL RAZONAMIENTO DE SU CRIATURA IRREDENTA.

Empieza por estudiar la Bibllia bajo el principio de que todo fue creado por medio de él y para él, para que en todo tenga la preeminencia.

El Espíritu Santo glorifica a Cristo, no lo degrada, no lo pone por debajo del hombro, siempre lo exalta y hace entender al redimido que todos los atributos incomunicables del Padre, son del Hijo. (Jn.16:14-15).

Comienza por ahí, y luego de unos meses habrás avanzado lo suficiente para entender que toda la Escritura hablaba de cómo debía ser muerto y cuánto tiempo duraría su cuerpo en el vientre de la tierra, y lo que él hizo antes de resucitar y llevar cautiva la cautividad al mismo cielo.
 
Ángeles hay quienes son "hijos de Dios" (obedientes) y también hay otros que son "hijos del diablo" (desobedientes). Pero en el capítulo 1 de (Hebreos) el autor está haciendo una diferencia los ángeles y su Creador. ¿Acaso dijo Dios alguna vez a un ángel: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy"?

Es una pregunta retórica, es decir, de la que no necesita respuesta por la obviedad. A ninguno se lo dijo porque el Hijo no es un ángel sino Uno con el Padre y por el que recibe adoración por parte de todos los ángeles.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Esto es la respuesta que buscaba de usted. Que a ninguno de los ángeles Dios dijo que eran hijos de Dios. Esto es lo que Hebreos 1:5 enfaticamente declara. Pero aún que usted parece entender esa verdad, comienza su respuesta diciendo lo contrario, ¨Ángeles hay quienes son "hijos de Dios" (obedientes)¨. Entonces, me interesría saber en que parte de la Biblia usted lee que los ángeles son hijos de Dios. No que versículo usted concluye que tienen que ser hijos de Dios, pero donde usted lee tal cosa, porque la Biblia no se contradice.
Hebreos 1:5 nos está declarando que a ningún ángel (ser angelical) jamás se le han discho que son hijos de Dios. Solamente, a Cristo, el ángel del pacto. Y no que Cristo es ángel como un ser angelical, porque la palabra ¨ángel¨ es mejor traducido como mensajero, pero Dios utiliza la misma palabra (MALAK) y (ANGELOS) para describir a Cristo, a los seres angelivcales, y a los seres humanos.
Malaquías 3:1 (RV1909)
HE aquí, yo envío mi mensajero (ángel...misma palabra)
(Juan el bautista), el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto (este es Cristo), a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
 
Esto es la respuesta que buscaba de usted. Que a ninguno de los ángeles Dios dijo que eran hijos de Dios. Esto es lo que Hebreos 1:5 enfaticamente declara. Pero aún que usted parece entender esa verdad, comienza su respuesta diciendo lo contrario, ¨Ángeles hay quienes son "hijos de Dios" (obedientes)¨. Entonces, me interesría saber en que parte de la Biblia usted lee que los ángeles son hijos de Dios. No que versículo usted concluye que tienen que ser hijos de Dios, pero donde usted lee tal cosa, porque la Biblia no se contradice.
Lea bien, no es tan difícil. Yo digo que a ninguno de ellos le dijo «[...] Hijo mío eres tú...», no que no fueran "hijos de Dios". Esto es lo que enfáticamente se declara en (Hebreos 1).

Su pregunta no la entiendo, no es que no quiera responderla. ¿Me pide que le diga algún versículo donde se diga específicamente que los ángeles son "hijos de Dios"?


Hebreos 1:5 nos está declarando que a ningún ángel (ser angelical) jamás se le han discho que son hijos de Dios. Solamente, a Cristo, el ángel del pacto. Y no que Cristo es ángel como un ser angelical, porque la palabra ¨ángel¨ es mejor traducido como mensajero, pero Dios utiliza la misma palabra (MALAK) y (ANGELOS) para describir a Cristo, a los seres angelivcales, y a los seres humanos.
Malaquías 3:1 (RV1909)
HE aquí, yo envío mi mensajero (ángel...misma palabra)
(Juan el bautista), el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto (este es Cristo), a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
No lea bien, en (Hebreos 1:5) se declara que a ningún ángel (a ningún ser angelical) jamás se la ha dicho «[...] Hijo mío eres tú...».

Y si a ninguno se lo ha dicho, entonces "el ángel del pacto" (el mensajero del pacto) pues no puede ser un ser angelical.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
LA SOBERANÍA DEL CREADOR NO ESTÁ SUJETA AL RAZONAMIENTO DE SU CRIATURA IRREDENTA.
De acuerdo. Pero Dios sí está sujeto a su proipia ley. Por eso podemos estar seguro que ÉL solo hará según su palabra y su Ley.

Salmo 138:2 Bibila Gomez reina Valera
Adoraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu verdad: Porque has magnificado tu palabra
por sobre todo tu nombre.
Empieza por estudiar la Bibllia bajo el principio de que todo fue creado por medio de él y para él, para que en todo tenga la preeminencia.
Creo que así mismo lo hago, entonces no tengo problema con su recomendación.
El Espíritu Santo glorifica a Cristo, no lo degrada, no lo pone por debajo del hombro, siempre lo exalta y hace entender al redimido que todos los atributos incomunicables del Padre, son del Hijo. (Jn.16:14-15).
Estamos de acuerdo en lo que dices. Pero me imagino que me lo dices porque piensas que yo estoy declarando algo que degrada a Cristo. Y se lo pido que lo expongas para escudriñarlo. Pero si solamente no le gusta lo que digo, entonces eso es otra cosa.
Comienza por ahí, y luego de unos meses habrás avanzado lo suficiente para entender que toda la Escritura hablaba de cómo debía ser muerto y cuánto tiempo duraría su cuerpo en el vientre de la tierra, y lo que él hizo antes de resucitar y llevar cautiva la cautividad al mismo cielo.
Pero entonces le pregunto otra vez lo que aún no me ha contestado.


Si el pago verdaderamente es una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno, y si Cristo tomó el lugar de su pueblo en haciendo la paga, entonces ¿porque salió después de solo 3 días? ¿Y porqué declaró mientras estaba en el infierno que su alma no sería dejada en el infierno? ¿esto no le indica a usted que el castigo tiene un fin?

Pero cuando los Cristianos hablan del castigo del pecador, lo describen de manera cual Cristo no experimentó porque salió después de solo 3 días. Es decir que el sufrimiento del pecado tuvo un fin. Pero según los Cristianos, no tiene un fín para el pecador. Y si los hijos redimidos de Dios no tienen que pasar por ese castigo eterno y conciente, porque Cristo tomó su lugar,
¿entonces porque no se quedó Cristo en el infierno para sufrir concientemente el eterno sufrimiento que nos tocaba?

¿No ves el doble rasero que le contradice? Cuando ustyed habla de la paga del pecado por Cristo, solo habla de su muerte, y eso es exactamente correcto, que solo tuvo que morir para pagar por el pecado. Pero cuando se trata del ser humano, usted impone otro castigo que Cristo no experimentó, aún que la paga tiene que ser la misma paga según la ley. Esta contradicción es lo que nos hace entender que todo lo que la Biblia dice sobre el infierno es parabólico para ilustrar el hecho de estar bajo la ira de Dios. Pero el problema es que porque los lectores tiene mentes naturales y imaginaciones vívidas, entonces se olvidan que sin parábolas Cristo no habló y lo toman todo al pie de la letra. Sin darse cuenta que se contradicen.

Pero cuando podemos ver que Cristo pagó la misma paga que le toca a todos los pecadores, el murió en alma y cuerpo. Su alma esuvo en el infierno, es decir, bajo la ira de Dios por tomar nuestros pecados, y murió enteramente. Y al morir, Cristo satisfechó la demanda de la ley y la ira de Dios fue satisfecha. Y porque Cristo es Dios, el pudo resusitar a la vida de nuevo. Y porque el vive, sus redimidos también tienen la guarantía de vivir.

Pero cuando los inmundos mueren, en alma y cuerpo, no tiene nadie para darles vida, y su muerte, su castigo, es eterno.
 
Última edición:
Lea bien, no es tan difícil. Yo digo que a ninguno de ellos le dijo «[...] Hijo mío eres tú...», no que no fueran "hijos de Dios". Esto es lo que enfáticamente se declara en (Hebreos 1).

Su pregunta no la entiendo, no es que no quiera responderla.
¿Me pide que le diga algún versículo donde se diga específicamente que los ángeles son "hijos de Dios"?
Si. Estoy tratando de ayudarle ver que la idea de que los seres angelicales siendo llamados hijos de Dios, vino de algún teólogo hace mucho tiempo, pero no viene de la Biblia. Sin embargo, fue adoptado como si de hecho vino de la biblia. Por eso le mencioné los versículos de Job, porque cuando leen que los hijos de Dios se presentaron delante de jehová, inmediatamente concluyen que tiene que ser seres angelicales. Pero ¿con que autoridad? Porque todos lugares donde la Biblia habla sobre los hijo sde Dios, es para describir a los que fueron redimidos de sus pecados y renacidos, y jamás a ningún ser angelical, tal como declara Hebreos 1:5. Entonces, si pudiera responder a mi pregunta con solo un versículo que lo declara claramente, ojalá podrás ver que creyendo que los seres angelicales son hijos de Dios no sale de la Biblia.

Por ejemplo, cuando yo le digo que los redimidos y renacidos son los hijos de Dios, aquí le aporto los versículos que confirma lo que dedclaro como verdad.

1 Juan 3:1 (RV1909)
MIRAD cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios: por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoce a él.

Gálatas 4:6 (RV1909)
Y por cuanto sois hijos
, Dios envió el Espíritu de su Hijo en vuestros corazones, el cual clama: Abba, Padre.

Gálatas 4:7 (RV1909)
Así que ya no eres más siervo, sino hijo, y si hijo, también heredero de Dios por Cristo.

Filipenses 2:15 (RV1909)
Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin culpa en medio de la nación maligna y perversa, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo;

1 Juan 3:2 (RV1909)
Muy amados, ahora somos hijos de Dios, y aun no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes a él, porque le veremos como él es.


¿Ves como así de facil la palabra de Dios da soporte para el entednimiento que los redimidos son los hijos de Dios? Esto es lo que le estoy pidiendo para la doictrina que declara que los seres angelicales igualmente son hijo sde Dios.
 
Si el pago verdaderamente es una eternidad de conciente sufrimiento en el infierno, y si Cristo tomó el lugar de su pueblo en haciendo la paga, entonces ¿porque salió después de solo 3 días? ¿Y porqué declaró mientras estaba en el infierno que su alma no sería dejada en el infierno? ¿esto no le indica a usted que el castigo tiene un fin?

La profecía señalaba tres días.

Pero si el Señor enseña "castigo eterno" la criatura solo debe agradecer que no forma parte de ese castigo por haber sido comprado a precio de sangre, y ahora es propiedad privada del Juez del Universo.

Pero esto no significa "Salvación" sino miedo al infierno como una vía de escape, donde Jesús es el recurso del que se pasa de listo.

Dios no desea ese tipo de salvación, incluso, la descalifica, como descalifica a los que le seguían solo por comer pan.
 
La profecía señalaba tres días.

Pero si el Señor enseña "castigo eterno" la criatura solo debe agradecer que no forma parte de ese castigo por haber sido comprado a precio de sangre, y ahora es propiedad privada del Juez del Universo.
Entonces, ¿no ves que usted está declarando dos diferntes castigos por el pecado? Cuando la unica paga que la Biblia declara por el pecado es la muerte (Rom 6:23). Pero, cuando tomamos todo que tiene que ver con el mismo castigo por el pecado, entendemos que la muerte entera del ser ES el castigo eterno.

2 Tesalonicenses 1:9 (RV1909)

Los cuales serán castigados de eterna (ὄλεθρος) perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia,

La muerte es la eterna perdición porque jamás nunca volverán a vivir. Si estudias la palabra Griega (ὄλεθρος) traducida aquí como ¨perdición¨, le ayudará a ver que no tiene que ver con un sufrimiento conciente eterno, sino con la muerte. Miremos:

1 Corintios 5:5 (RV1909)
El tal sea entregado a Satanás para
(ὄλεθρος) muerte de la carne, porque el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.

1 Tesalonicenses 5:3 (RV1909)
Que cuando dirán, Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos
(ὄλεθρος) destrucción de repente, como los dolores a la mujer preñada; y no escaparán.

1 Timoteo 6:9 (RV1909)
Porque los que quieren enriquecerse, caen en tentación y lazo, y en muchas codicias locas y dañosas, que hunden a los hombres en perdición y
(ὄλεθρος) muerte.

Entonces la eterna perdición, se entiende mejor como la muerte eterna. Este es el castigo eterno porque jamás volverán a vivir.