Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO UNA TREMENDA IGNORANCIA:

Gabriel.

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Respondo: Indudablemente perviertes la Palabra de Dios y el Evangelio al decir tamañas atrocidades. De esta manera tratas de justificar al "hombre de pecado", cuya estancia es Roma que intentó cambiar la Ley de Dios.

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

WADEZU HA HECHO LA SIGUIENTE PREGUNTA:

Wadezu.

Alguien puede ayudarnos a comprender por qué recibe el nombre de ley real el mandamiento: Amarás a tu prójimo como a ti mismo?.

Bendiciones.

Wadezu.

ESTA ES MI RESPUESTA LA HNO. WADEZU:

Aunque no puedo darte un texto de la Biblia al respecto, unicamente puedo sugerirte lo siguiente:

"LA LEY REAL" es llamada "REAL" porque ocupa un lugar MAYOR que todos los otros mandamientos individuales que regulan nuestras relaciones con el projimo (Santiago 2: 8).

Respecto a esta "LEY REAL", el apostol Pablo afirmo que esta LEY resume mandamientos tales como: "No adulteraras, no mataras, no hurtaras, no diras falso testimonio, no codiciaras, y cualquier otro mandamiento" que relaciona las relaciones humanas (Romanos 13: 9).

"Amaras a tu projimo como a ti mismo", que es "LA LEY REAL", es una sentencia que RESUME absolutamente todos los mandamientos divinos dados al hombre, para su buena relacion con sus semejantes (Romanos 13: 9).

El que guarda este RESUMEN, o esta SENTENCIA, "Amaras a tu projimo como a ti mismo", ha guardado TODOS LOS MANDAMIENTOS INDIVIDUALES QUE REGULAN LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES, TALES COMO NO ADULTERAR, NO MATAR, NO HURTAR, NO CODICIAR, ETC., ETC., ETC.

Pablo lo dijo asi: "EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" REAL (Romanos 13: 8). En otras palabras, AMAR AL PROJIMO ES CUMPLIR LA LEY REAL.

El apostol Santiago nos revela que "LA LEY REAL" esta compuesta de muchos PUNTOS: "Porque cualquiera que guardare toda la ley" real, "pero ofendiere en UN PUNTO, se hace culpable de TODOS" LOS PUNTOS DE ESA LEY REAL (Santiago 2: 10).

Algunos de esos PUNTOS que componen "LA LEY REAL" son los mandamientos "no cometeras adulterio", "no mataras", no hacer "acepcion de personas", mencionados por el apostol Santiago en Santiago 2: 10, 11 y 9.

Mi conclusion final es que "LA LEY REAL" es MAYOR que cada mandamiento individual dado al hombre (para su buena relacion con sus semejantes), porque esta LEY contiene absolutamente todos los PUNTOS o MANDAMIENTOS que se le dieron al hombre para su relacion con su projimo.

Espero haberte ayudado a contestar tu pregunta.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.


Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu


 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO UNA TREMENDA IGNORANCIA:

Respondo: Indudablemente perviertes la Palabra de Dios y el Evangelio al decir tamañas atrocidades. De esta manera tratas de justificar al "hombre de pecado", cuya estancia es Roma que intentó cambiar la Ley de Dios.

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.



ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal.


Respondo: Pablo, por más apóstol que fuera, no podía cambiar la Ley de Dios y nuestro Señor vino con un propósito al respecto:

"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla." Isaías 42:21.

Pablo no cambió la Ley de Dios, es más, se refirió a un mandamiento del Decálogo expresamente para dejar constancia de su validez.

"Honra á tu padre y á tu madre, que es el primer mandamiento con promesa" Efesios 6:2

"Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da." Éxodo 20:12.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO UNA TREMENDA IGNORANCIA:

Gabriel.

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Respondo: Indudablemente perviertes la Palabra de Dios y el Evangelio al decir tamañas atrocidades. De esta manera tratas de justificar al "hombre de pecado", cuya estancia es Roma que intentó cambiar la Ley de Dios.

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu


HNO. WADEZU, TENGO UNA RESPUESTA A ESTA CONSULTA SUYA, PERO DEME ALGO MAS DE TIEMPO, PUES TAMBIEN NECESITO TIEMPO PARA ASISTIR A MUCHAS PERSONAS, FUERA DE ESTE FORO. PRONTO, MUY PRONTO, LE DARE UNA RESPUESTA.

Patricio Cespedes Castro.
Su servidor en Cristo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu



La biblia claramente habla de una abolicion y de un cambio de ley en Hebreos

Sin duda que el sabado fue abolido ahi.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu



Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

aunque los apostoles nunca mencionaron el sabado en sus epistoles pero si el mandamiento de arriba asi que creo que el sabado no estaba incluido.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

aunque los apostoles nunca mencionaron el sabado en sus epistoles pero si el mandamiento de arriba asi que creo que el sabado no estaba incluido.

Canright da una respuesta interesanter el dice que esos dos grandes mandamientos simepre estuvieron en vigencia, que nunca fueron abolidos que fue una ley eterna que estuvo vigente antes y desoues de la abolicion del Sinai
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Aqui esta lo que Canright tiene que decir sobre el asunto.

PROPOSICIÓN 12. ESTA LEY ORIGINAL ES SUPERIOR A LA LEY DE SINAÍ.

Cuando se le preguntó: "¿Cuál es el grande mandamiento en la ley?", Jesús contestó: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas". Mat. 22:37-40. Ninguno de ellos aparece en el decálogo, pero esta ley depende de aquella ley superior, y es por lo tanto inferior a ella. Estos principios, envueltos en la panoplia de la eterna inmutabilidad, permanecían detrás de la ley mosaica y existían a través de esa dispensación, como habían existido antes y existen ahora.

En su misma naturaleza, esta gran ley de supremo amor a Dios, y amor igual para las criaturas semejantes, debe ser tan eterno y permanente como Dios mismo. Esta ley gobierna a los ángeles, gobernó a Adán, a los patriarcas, a los judíos piadosos, mientras estuvieron bajo "la ley", y gobierna a los cristianos gentiles ahora. Es aplicable a todas las criaturas de Dios, en todos los tiempos, y en todos los mundos. La idolatría, el asesinato, el robo, el egoísmo, y "toda injusticia", 1 Juan 5:17, son y fueron siempre violaciones de esta suprema ley de Dios. Esta gran ley podría ser redactada de diferentes maneras en tiempos diferentes, y sin embargo, se preservaría la misma idea original. Así, Jesús afirmó el segundo gran mandamiento en otra forma. "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos, porque esto es la ley y los profetas". Mat. 7:12. La idea es la misma que "Amarás a tu prójimo como a tí mismo". Las palabras exactas o la forma exacta en que esta ley es expresada no es relevante, con la condición de que la idea quede clara. Evidentemente, esta ley suprema debe habérsele hecho saber a Adán y a los patriarcas, pero exactamente en qué forma no se nos dice. Decir que fue en las palabras exactas del decálogo es afirmar lo que de ninguna manera puede ser probado.

PROPOSICIÓN 13. LA LEY MOSAICA SE FUNDABA EN UNA LEY SUPERIOR Y ORIGINAL.

Jesús afirma esto directamente, Mat. 22:40. "De estos dos mandamientos depende toda la ley". Los principios de esta gran ley estaban entretejidos a través de toda la ley de Sinaí, siendo la vida, "el espíritu", o "la justicia" de "la ley". Rom. 2:26-29; 8:4. Como ejemplo, examínese Lev. 19. Aquí tiene Ud. el segundo gran mandamiento, versículo 18, y los principios de cada uno de los diez mandamientos. Así: Primer mandamiento, versículo 32; segundo, versículo 4; tercero, versículo 12; cuarto, versículo 30; quinto, versículo 3; sexto, versículo 17; séptimo, versículo 29; octavo, versículo 13; noveno, versículo 11; décimo, versículo 35. Mezclados con ellos hay mandamientos acerca de los sacrificios, versículo 5; la cosecha, versículo 9; la ropa, versículo 19; los sacerdotes, versículo 22; las primicias, versículo 23; los magos, versículo 31; los gentiles, versículo 34, etc. Todos éstos están fundados en esta ley superior , y pueden ser cambiados para adaptarlos a las circunstancias sin afectar la ley suprema, que es siempre la misma.

La redacción particular de la ley, como fue adaptada a la época de los judíos, era "la letra" o "la forma" de la ley para mientras tanto. Mientras que el espíritu de la ley nunca cambia, la letra de ella debe cambiar para que se ajuste a las cambiantes circunstancias del pueblo de Dios. Si un judío amaba a Dios con todo su corazón, circuncidaba sus hijos, ofrecía holocaustos, pagaba diezmos, guardaba la pascua, las nuevas lunas, el sábado, y asistía a la adoración en el templo, pues ésta era "la ley del Señor". 2 Crón. 31:3; Lucas 2:22-27. Pero si un cristiano ama a Dios, se bautizará, Hechos 2:38, participará en la cena del Señor, 1 Cor. 11:24, asistirá a la iglesia, Heb. 10:25, guardará "el día del Señor", Apoc. 1:10, y hará muchas cosas diferentes de las que hace un judío. Por esto, "necesario es que haya también cambio de ley". Heb. 7:12. Esto es tanto bíblico como sentido común. Los que hacen de las meras palabras de la ley judía una regla de hierro, y contienden en favor de las palabras exactas bajo todas las circunstancias, en todos los tiempos, no aciertan con el espíritu del evangelio, y están bajo la esclavitud de un sistema anticuado. Gál. 3:19-25; 4:21-25; 5:1-3, 13, 14; 2 Cor. 3:3-15.


[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu


HNO. WADEZU, TENGO UNA RESPUESTA A ESTA CONSULTA SUYA, PERO DEME ALGO MAS DE TIEMPO, PUES TAMBIEN NECESITO TIEMPO PARA ASISTIR A MUCHAS PERSONAS, FUERA DE ESTE FORO. PRONTO, MUY PRONTO, LE DARE UNA RESPUESTA.

Patricio Cespedes Castro.
Su servidor en Cristo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu



PERDON

aqui esta lo que Canright tiene que decri sobre el asunto:

PROPOSICIÓN 12. ESTA LEY ORIGINAL ES SUPERIOR A LA LEY DE SINAÍ.
Cuando se le preguntó: "¿Cuál es el grande mandamiento en la ley?", Jesús contestó: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas". Mat. 22:37-40. Ninguno de ellos aparece en el decálogo, pero esta ley depende de aquella ley superior, y es por lo tanto inferior a ella. Estos principios, envueltos en la panoplia de la eterna inmutabilidad, permanecían detrás de la ley mosaica y existían a través de esa dispensación, como habían existido antes y existen ahora.

En su misma naturaleza, esta gran ley de supremo amor a Dios, y amor igual para las criaturas semejantes, debe ser tan eterno y permanente como Dios mismo. Esta ley gobierna a los ángeles, gobernó a Adán, a los patriarcas, a los judíos piadosos, mientras estuvieron bajo "la ley", y gobierna a los cristianos gentiles ahora. Es aplicable a todas las criaturas de Dios, en todos los tiempos, y en todos los mundos. La idolatría, el asesinato, el robo, el egoísmo, y "toda injusticia", 1 Juan 5:17, son y fueron siempre violaciones de esta suprema ley de Dios. Esta gran ley podría ser redactada de diferentes maneras en tiempos diferentes, y sin embargo, se preservaría la misma idea original. Así, Jesús afirmó el segundo gran mandamiento en otra forma. "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos, porque esto es la ley y los profetas". Mat. 7:12. La idea es la misma que "Amarás a tu prójimo como a tí mismo". Las palabras exactas o la forma exacta en que esta ley es expresada no es relevante, con la condición de que la idea quede clara. Evidentemente, esta ley suprema debe habérsele hecho saber a Adán y a los patriarcas, pero exactamente en qué forma no se nos dice. Decir que fue en las palabras exactas del decálogo es afirmar lo que de ninguna manera puede ser probado.

PROPOSICIÓN 13. LA LEY MOSAICA SE FUNDABA EN UNA LEY SUPERIOR Y ORIGINAL

Jesús afirma esto directamente, Mat. 22:40. "De estos dos mandamientos depende toda la ley". Los principios de esta gran ley estaban entretejidos a través de toda la ley de Sinaí, siendo la vida, "el espíritu", o "la justicia" de "la ley". Rom. 2:26-29; 8:4. Como ejemplo, examínese Lev. 19. Aquí tiene Ud. el segundo gran mandamiento, versículo 18, y los principios de cada uno de los diez mandamientos. Así: Primer mandamiento, versículo 32; segundo, versículo 4; tercero, versículo 12; cuarto, versículo 30; quinto, versículo 3; sexto, versículo 17; séptimo, versículo 29; octavo, versículo 13; noveno, versículo 11; décimo, versículo 35. Mezclados con ellos hay mandamientos acerca de los sacrificios, versículo 5; la cosecha, versículo 9; la ropa, versículo 19; los sacerdotes, versículo 22; las primicias, versículo 23; los magos, versículo 31; los gentiles, versículo 34, etc. Todos éstos están fundados en esta ley superior , y pueden ser cambiados para adaptarlos a las circunstancias sin afectar la ley suprema, que es siempre la misma.

La redacción particular de la ley, como fue adaptada a la época de los judíos, era "la letra" o "la forma" de la ley para mientras tanto. Mientras que el espíritu de la ley nunca cambia, la letra de ella debe cambiar para que se ajuste a las cambiantes circunstancias del pueblo de Dios. Si un judío amaba a Dios con todo su corazón, circuncidaba sus hijos, ofrecía holocaustos, pagaba diezmos, guardaba la pascua, las nuevas lunas, el sábado, y asistía a la adoración en el templo, pues ésta era "la ley del Señor". 2 Crón. 31:3; Lucas 2:22-27. Pero si un cristiano ama a Dios, se bautizará, Hechos 2:38, participará en la cena del Señor, 1 Cor. 11:24, asistirá a la iglesia, Heb. 10:25, guardará "el día del Señor", Apoc. 1:10, y hará muchas cosas diferentes de las que hace un judío. Por esto, "necesario es que haya también cambio de ley". Heb. 7:12. Esto es tanto bíblico como sentido común. Los que hacen de las meras palabras de la ley judía una regla de hierro, y contienden en favor de las palabras exactas bajo todas las circunstancias, en todos los tiempos, no aciertan con el espíritu del evangelio, y están bajo la esclavitud de un sistema anticuado. Gál. 3:19-25; 4:21-25; 5:1-3, 13, 14; 2 Cor. 3:3-15.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado herald. Saludos cordiales.

Tú dices:

Canright da una respuesta interesanter el dice que esos dos grandes mandamientos simepre estuvieron en vigencia, que nunca fueron abolidos que fue una ley eterna que estuvo vigente antes y desoues de la abolicion del Sinai

Respondo: Los diez mandamientos se sustentan en los dos grandes principios que son: El amor a Dios y el amor a nuestro prójimo como a uno mismo. Es por eso que es "eterna" ya que viene de un Dios de amor.

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él." 1 Juan 4:8,9.

No sé si sabes que D. M. Canright señala que los diez mandamientos fueron abolidos, pero lo interesante es que en una cínica jugada, reconoce la vigencia de nueve de ellos en el Nuevo Testamento, y deja de lado el mandamiento que considera oprobioso. ¿Sabes cual?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

La biblia claramente habla de una abolicion y de un cambio de ley en Hebreos

Sin duda que el sabado fue abolido ahi.

Hola Herald, es verdad, Hebreos habla de cambio de Ley pero, por lo que entiendo, está asociado al ejercicio del sacerdocio. ¿La ley permitía ejercer el sacerdocio a personas de linaje diferente a los hijos de Leví?. Si hubo cambio de sacerdocio obviamente debía cambiarse o modificarse tambien la Ley a fin de evitar la transgresión a la misma. ¿Tu crees que para ello fue necesario modificar toda la Ley o solo la parte que contenía la restricción?.

Bendiciones,

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

aunque los apostoles nunca mencionaron el sabado en sus epistoles pero si el mandamiento de arriba asi que creo que el sabado no estaba incluido.

Hola Herald, gracias por tu opinión. Cuando Cristo menciona que no hay otro mandamiento mayor que éstos, se refiere a ambos: Amarás a Dios y Amarás a tu prójimo, pero deja claramente sentado que el mayor de los dos es Amarás a Dios sin embargo, Santiago solo refiere al segundo en importancia como Ley Real. ¿Por qué?, yo creo que porque forman una par indivisible. Te has preguntado ¿Cómo una persona puede decir que ama a Dios si no ama a su prójimo? o ¿Cómo puede una persona amar a su prójimo si no ama primero a Dios?.

Ahora pregunto:
  • ¿Cuales de los diez mandamientos no tienen relación con Amar a Dios y cuales con Amar al prójimo, que nos lleven a la conclusión que fueron abolidos?
Bendiciones

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

PERDON

aqui esta lo que Canright tiene que decri sobre el asunto:

La redacción particular de la ley, como fue adaptada a la época de los judíos, era "la letra" o "la forma" de la ley para mientras tanto. Mientras que el espíritu de la ley nunca cambia, la letra de ella debe cambiar para que se ajuste a las cambiantes circunstancias del pueblo de Dios. QUOTE]

Muy conveniente este personaje en sus opiniones. ¿Necesita el decálogo modificar su redacción para que ajuste a las cambiantes [y actuales] circunstancias del pueblo de Dios? ¿cuál o cuales mandamientos?.

Bendiciones

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA "WADEZU" HA HECHO LA SIGUIENTE SUGERENCIA:

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real
.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu



ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA "WADEZU":

Hare un detallado analisis de Marcos 12: 28 al 31.

1. "El PRIMER mandamiento de todos es: Oye, Israel: EL SENOR UNO ES" (Marcos 12: 29).

Primero que nada, este mandamiento se encuentra en Deuteronomio 6: 4 y NO SE ESCRIBIO en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos. El mandamiento explica categoricamente que Jehova Dios ES UNO.

En el Nuevo Pacto este mandamiento jamas fue repetido, porque Jesus trajo una revelacion completamente NUEVA, respecto a la naturaleza de Dios. Jesus lo dijo asi:

"Yo y el Padre UNO SOMOS" (Juan 10: 30). Esta revelacion fue nueva y superior a la que tenia la nacion de Israel, respecto a la naturaleza de Dios.

Jesus les explico esta NUEVA revelacion a sus discipulos, de esta manera:

"El que me ha visto a mi, HA VISTO AL PADRE ... Creedme que YO SOY EN EL PADRE, Y EL PADRE EN MI" (Juan 14: 9 y 11).

Ahora, este mandamiento NUEVO, ensenado por Jesus, es el PRIMER mandamiento de todos, para aquellos que han abrazado el Pacto Nuevo.



2. "Amaras al Senor tu Dios con todo tu corazon, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es EL PRINCIPAL mandamiento" (Marcos 12: 30). Este mandamiento tambien forma parte de lo que Jesus llamo "EL PRIMER MANDAMIENTO" (Marcos 12: 29).

Este mandamiento se encuentra en Deuteronomio 6: 5 y TAMPOCO FUE ESCRITO en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos.

En el Nuevo Pacto, el mandamiento de amar a Dios es el siguiente:

"Si alguno dice: YO AMO A DIOS, y aborrece a su hermano, ES MENTIROSO. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, como puede AMAR A DIOS a quien no ha visto ?. Y nosotros tenemos este mandamiento de El: El que AMA A DIOS, ame tambien a su hermano" (1 Juan 4: 20 y 21).

La plenitud del AMOR no se conocio durante el Pacto Antiguo. La plenitud del AMOR se conocio unicamente en el Pacto Nuevo, cuando Jesus dio su vida por los pecadores. La Palabra de Dios lo ensena asi:

"En esto hemos CONOCIDO EL AMOR, EN QUE EL PUSO SU VIDA POR NOSOTROS" (1 Juan 3: 16). Y Jesus agrego lo siguiente: "Nadie tiene MAYOR AMOR que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15: 13).

Segun las propias palabras de Jesus, no existe "MAYOR AMOR", o sea, no existe un AMOR MAS GRANDE que aquel AMOR que pone la vida por sus semejantes, algo que Jesus hizo por nosotros.

La nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo, recibio el mandamiento de amar a Dios con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas. Sin embargo, existia un AMOR MAYOR que ese mandamiento dado a la nacion de Israel, el cual jamas habia sido visto en este mundo, sino hasta que Jesus murio por los pecadores.

De consiguiente, en el Nuevo Pacto, no es suficiente que digamos que amamos a Dios (con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas); junto con decir eso, debemos tambien AMAR A NUESTRO HERMANO. "El que ama a Dios, AME TAMBIEN A SU HERMANO". Porque MAYOR que el amor a Dios (con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas), ES EL AMOR QUE PONE LA VIDA POR LOS AMIGOS. "Nadie tiene MAYOR AMOR que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15: 13 y 1 Juan 3: 16).

De consiguiente, ahora, en el Nuevo Pacto, el PRIMER mandamiento, y tambien el mandamiento PRINCIPAL, es el amor que esta listo a poner la vida por los semejantes, el cual PRUEBA que nuestro amor a Dios es completamente genuino, porque el que ama a su hermano que ve, tambien ama a Dios, que no puede ver ( 1 Juan 4: 20).


3. "Y el SEGUNDO" mandamiento "es semejante: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. No hay otro mandamiento mayor que estos" (Marcos 12: 31).

Este mandamiento se halla en Levitico 19: 18 y TAMPOCO FUE ESCRITO en las 2 tablas de piedra, que contenian los 10 mandamientos.

En el Nuevo Pacto, este mandamiento es repetido exactamente igual y el apostol Santiago lo llama "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

De los mandamientos indicados por Jesus en Marcos 12: 29 al 31, los cuales eran mandamientos del Pacto Antiguo, el unico que fue conservado SIN CAMBIO ALGUNO, para los cristianos del Pacto Nuevo, fue EL SEGUNDO MANDAMIENTO, aquel que ordena AMAR AL PROJIMO COMO A SI MISMO (Marcos 12: 31). Los otros mandamientos no fueron repetidos, porque fueron otros los mandamientos que se ensenaron para los cristianos del Pacto Nuevo (como ya lo explique anteriormente).

Notese que las palabras de Jesus que indican que no existe UN AMOR MAYOR que aquel que pone la vida por sus amigos (Juan 15: 13), tomo el lugar del mandamiento antiguo que mandaba amar a Dios con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas. Este nuevo mandamiento, EN EL QUE SE PONE LA VIDA POR OTROS, ES MAYOR QUE TODOS, y es tambien el "MANDAMIENTO NUEVO" dado por Jesus, que ordenaba amar unos a otros COMO EL AMABA, esto es, DANDO LA VIDA POR OTROS (Juan 13: 34). Esta es "LA LEY DE CRISTO", porque CRISTO AMO DE ESA MANERA, DANDO SU VIDA POR LOS PECADORES.

Notese tambien que el termino "LA LEY REAL", en Santiago 2: 8, no es aplicado a "LA LEY DE CRISTO", pues no son una misma cosa.

"LA LEY DE CRISTO" (Juan 13: 34; 1 Corintios 9: 21 y Galatas 6: 2) es el MAYOR AMOR que alguien pueda tener, al dar su propia vida por sus semejantes. Esto lo hizo Cristo en la cruz.

"LA LEY REAL", sin embargo, no es el MAYOR AMOR, porque unicamente nos pide amar a otros, como nos amamos a nosotros mismos.

Estas son las grandes diferencias entre "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL".

Finalmente, quiero explicar lo que Jesus le dijo a los escribas, cuando indico: "No hay otro mandamiento MAYOR que estos" (Marcos 12: 28 y 31). Mientras Jesus aun no moria por la humanidad, los MAYORES mandamientos eran aquellos indicados en Marcos 12: 29 al 31. Sin embargo, al morir Jesus por la humanidad, A LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO SE NOS ENSENO UN AMOR MUCHO MAYOR QUE EL AMOR ENSENADO A LA NACION DE ISRAEL. ESTE AMOR FUE EL SIGUIENTE: "NADIE TIENE MAYOR AMOR QUE ESTE, QUE UNO PONGA SU VIDA POR SUS AMIGOS" (Juan 15: 13).

Hno. WADEZU espero haber contestado su pregunta, pero sientase libre en indagar mas, si fuese necesario.

Que el Senor le bendiga en el escudrinamiento de su Santa Palabra.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal.

Respondo: La Palabra de Dios corrige tus errores de interpretación.

"No olvidaré mi pacto,
Ni mudaré lo que ha salido de mis labios." Salmos 89:34.

"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla." Isaías 42:21.

En definitiva, tus intentos en contra de la Ley de Dios, han sido vanos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO UNA TREMENDA IGNORANCIA:

Gabriel.

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Respondo: Indudablemente perviertes la Palabra de Dios y el Evangelio al decir tamañas atrocidades. De esta manera tratas de justificar al "hombre de pecado", cuya estancia es Roma que intentó cambiar la Ley de Dios.

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA "WADEZU" HA HECHO LA SIGUIENTE SUGERENCIA:

Gracias Patricio por tu aporte. Es curioso que siendo el segundo en importancia se le denomine Ley Real
.

Marcos 12:29-31


Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]29[/SUP] Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
[SUP]30[/SUP] Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. [SUP]31[/SUP] Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Me parece ver en estos textos una inter relación entre los dos principales mandamientos. Jesús los agrupa como los dos más importantes y de estos dos, curiosamente al menor en importancia se refiere Santiago como ley real. Siendo parte del grupo de los dos mandamientos mas importantes ¿no sería prudente también pensar que el primer mandamiento de todos sea también ley real?.

Si ambos mandamientos contienen a todos los otros mandamientos de rango menor ¿que parte del decálogo está comprendido en el primer y principal mandamiento de "Amarás al Señor" y qué parte, en el segundo en importancia de "Amaráss a tu prójimo"?. Si la ley real incluye a los otros mandamientos de rango inferior ¿por qué finalmente se entiende que fueron abolidos, no es que están todos incluidos?.

Bendiciones

Wadezu



ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA "WADEZU":

Hare un detallado analisis de Marcos 12: 28 al 31.

1. "El PRIMER mandamiento de todos es: Oye, Israel: EL SENOR UNO ES" (Marcos 12: 29).

Primero que nada, este mandamiento se encuentra en Deuteronomio 6: 4 y NO SE ESCRIBIO en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos. El mandamiento explica categoricamente que Jehova Dios ES UNO.

En el Nuevo Pacto este mandamiento jamas fue repetido, porque Jesus trajo una revelacion completamente NUEVA, respecto a la naturaleza de Dios. Jesus lo dijo asi:

"Yo y el Padre UNO SOMOS" (Juan 10: 30). Esta revelacion fue nueva y superior a la que tenia la nacion de Israel, respecto a la naturaleza de Dios.

Jesus les explico esta NUEVA revelacion a sus discipulos, de esta manera:

"El que me ha visto a mi, HA VISTO AL PADRE ... Creedme que YO SOY EN EL PADRE, Y EL PADRE EN MI" (Juan 14: 9 y 11).

Ahora, este mandamiento NUEVO, ensenado por Jesus, es el PRIMER mandamiento de todos, para aquellos que han abrazado el Pacto Nuevo.



2. "Amaras al Senor tu Dios con todo tu corazon, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es EL PRINCIPAL mandamiento" (Marcos 12: 30). Este mandamiento tambien forma parte de lo que Jesus llamo "EL PRIMER MANDAMIENTO" (Marcos 12: 29).

Este mandamiento se encuentra en Deuteronomio 6: 5 y TAMPOCO FUE ESCRITO en las 2 tablas de piedra que contenian los 10 mandamientos.

En el Nuevo Pacto, el mandamiento de amar a Dios es el siguiente:

"Si alguno dice: YO AMO A DIOS, y aborrece a su hermano, ES MENTIROSO. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, como puede AMAR A DIOS a quien no ha visto ?. Y nosotros tenemos este mandamiento de El: El que AMA A DIOS, ame tambien a su hermano" (1 Juan 4: 20 y 21).

La plenitud del AMOR no se conocio durante el Pacto Antiguo. La plenitud del AMOR se conocio unicamente en el Pacto Nuevo, cuando Jesus dio su vida por los pecadores. La Palabra de Dios lo ensena asi:

"En esto hemos CONOCIDO EL AMOR, EN QUE EL PUSO SU VIDA POR NOSOTROS" (1 Juan 3: 16). Y Jesus agrego lo siguiente: "Nadie tiene MAYOR AMOR que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15: 13).

Segun las propias palabras de Jesus, no existe "MAYOR AMOR", o sea, no existe un AMOR MAS GRANDE que aquel AMOR que pone la vida por sus semejantes, algo que Jesus hizo por nosotros.

La nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo, recibio el mandamiento de amar a Dios con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas. Sin embargo, existia un AMOR MAYOR que ese mandamiento dado a la nacion de Israel, el cual jamas habia sido visto en este mundo, sino hasta que Jesus murio por los pecadores.

De consiguiente, en el Nuevo Pacto, no es suficiente que digamos que amamos a Dios (con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas); junto con decir eso, debemos tambien AMAR A NUESTRO HERMANO. "El que ama a Dios, AME TAMBIEN A SU HERMANO". Porque MAYOR que el amor a Dios (con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas), ES EL AMOR QUE PONE LA VIDA POR LOS AMIGOS. "Nadie tiene MAYOR AMOR que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15: 13 y 1 Juan 3: 16).

De consiguiente, ahora, en el Nuevo Pacto, el PRIMER mandamiento, y tambien el mandamiento PRINCIPAL, es el amor que esta listo a poner la vida por los semejantes, el cual PRUEBA que nuestro amor a Dios es completamente genuino, porque el que ama a su hermano que ve, tambien ama a Dios, que no puede ver ( 1 Juan 4: 20).


3. "Y el SEGUNDO" mandamiento "es semejante: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. No hay otro mandamiento mayor que estos" (Marcos 12: 31).

Este mandamiento se halla en Levitico 19: 18 y TAMPOCO FUE ESCRITO en las 2 tablas de piedra, que contenian los 10 mandamientos.

En el Nuevo Pacto, este mandamiento es repetido exactamente igual y el apostol Santiago lo llama "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

De los mandamientos indicados por Jesus en Marcos 12: 29 al 31, los cuales eran mandamientos del Pacto Antiguo, el unico que fue conservado SIN CAMBIO ALGUNO, para los cristianos del Pacto Nuevo, fue EL SEGUNDO MANDAMIENTO, aquel que ordena AMAR AL PROJIMO COMO A SI MISMO (Marcos 12: 31). Los otros mandamientos no fueron repetidos, porque fueron otros los mandamientos que se ensenaron para los cristianos del Pacto Nuevo (como ya lo explique anteriormente).

Notese que las palabras de Jesus que indican que no existe UN AMOR MAYOR que aquel que pone la vida por sus amigos (Juan 15: 13), tomo el lugar del mandamiento antiguo que mandaba amar a Dios con todo el corazon, el alma, la mente y todas las fuerzas. Este nuevo mandamiento, EN EL QUE SE PONE LA VIDA POR OTROS, ES MAYOR QUE TODOS, y es tambien el "MANDAMIENTO NUEVO" dado por Jesus, que ordenaba amar unos a otros COMO EL AMABA, esto es, DANDO LA VIDA POR OTROS (Juan 13: 34). Esta es "LA LEY DE CRISTO", porque CRISTO AMO DE ESA MANERA, DANDO SU VIDA POR LOS PECADORES.

Notese tambien que el termino "LA LEY REAL", en Santiago 2: 8, no es aplicado a "LA LEY DE CRISTO", pues no son una misma cosa.

"LA LEY DE CRISTO" (Juan 13: 34; 1 Corintios 9: 21 y Galatas 6: 2) es el MAYOR AMOR que alguien pueda tener, al dar su propia vida por sus semejantes. Esto lo hizo Cristo en la cruz.

"LA LEY REAL", sin embargo, no es el MAYOR AMOR, porque unicamente nos pide amar a otros, como nos amamos a nosotros mismos.

Estas son las grandes diferencias entre "LA LEY DE CRISTO" y "LA LEY REAL".

Finalmente, quiero explicar lo que Jesus le dijo a los escribas, cuando indico: "No hay otro mandamiento MAYOR que estos" (Marcos 12: 28 y 31). Mientras Jesus aun no moria por la humanidad, los MAYORES mandamientos eran aquellos indicados en Marcos 12: 29 al 31. Sin embargo, al morir Jesus por la humanidad, A LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO SE NOS ENSENO UN AMOR MUCHO MAYOR QUE EL AMOR ENSENADO A LA NACION DE ISRAEL. ESTE AMOR FUE EL SIGUIENTE: "NADIE TIENE MAYOR AMOR QUE ESTE, QUE UNO PONGA SU VIDA POR SUS AMIGOS" (Juan 15: 13).

Hno. WADEZU espero haber contestado su pregunta, pero sientase libre en indagar mas, si fuese necesario.

Que el Senor le bendiga en el escudrinamiento de su Santa Palabra.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Gracias Patricio:

Lo que entendí de tu explicación fue que los mandamientos citados por Cristo y relatados en Marcos:22.34-40 corresponden al pacto antiguo y que por lo tanto, estos mandamientos luego fueron modificados en el nuevo pacto para su cabal comprensión del amor de Dios, entendiendo como nuevo pacto el periodo posterior a la crucifixión de Cristo.

Así el principal mandamiento: "El Señor uno es y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente y con toda tus fuerzas", ha sido reemplazada en el nuevo pacto por: "Yo y el Padre UNO SOMOS, el que ama a Dios ame también a su hermano".

Y en cuanto al segundo en importancia en el pacto antiguo dices que en el nuevo pacto fue ratificado en los mismos términos y que solo a este mandamiento Santiago lo denomina Ley Real.

Si el motivo de la modificación de los mandamientos es que ahora con Cristo el mundo conoce la suprema expresión de amor de Dios, debo suponer también que el segundo en importancia fue modificado porque en Marcos se cita: Amarás a tu prójimo como a tí mismo" (pacto antiguo), y en Juan 15:12: "Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado" (nuevo pacto).Como explcarías esta aparente contradicción?

Bendiciones en Cristo,

Wadezu

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO UNA TREMENDA IGNORANCIA:

"Indudablemente perviertes la Palabra de Dios y el Evangelio al decir tamañas atrocidades. De esta manera tratas de justificar al "hombre de pecado", cuya estancia es Roma que intentó cambiar la Ley de Dios.

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

Respondo: ¿Ahora a la verdad le llamas ignorancia?

ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

No solamente el apostol Pablo hizo cambios en uno de los 10 mandamientos para establecer un mandamiento nuevo para los cristianos del Pacto Nuevo (Efesios 6: 1 y 2).

Jesus mismo hizo cambios en los 10 mandamientos para establecer mandamientos nuevos para los cristianos del Pacto Nuevo. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO MATARAS":

"Pero YO OS DIGO que cualquiera que se ENOJE contra su hermano, sera culpable de juicio" (Mateo 5: 21 y 22).

Y Jesus tambien cambio mandamientos que no eran parte de los 10 mandamientos, pero que estaban escritos en el Libro de la ley de Moises. Fijate bien lo que hizo Jesus con el mandamiento "NO PERJURARAS":

"Pero YO OS DIGO: NO JUREIS EN NINGUNA MANERA" (Mateo 5: 33 y 34).

GABRIEL SALINAS, no seas ignorante y aprende a distinguir bien que cuando Dios hace cambios a su Ley, ese cambio esta bien hecho y debes acatarlo. Pero cuando el ENEMIGO intenta hacer cambios en la Ley de Dios, entonces ese cambio esta mal hecho y debes repudiarlo.

Daniel 7: 25 habla de un intento de cambio a la Ley divina, hecho por un ENEMIGO de Dios.

Por lo tanto, el cambio en los 10 mandamientos hecho por el gran apostol Pablo, en Efesios 6: 1 y 2, esta muy bien hecho y tu y yo debemos acatarlo como tal


Respondo: El apóstol Pablo en ninguna manera cambió los diez mandamientos, él los aplicó, así de sencillo.

El apóstol Pablo reunió a los ancianos de la iglesia de Éfeso, y sus últimas palabras a estos amados santos fueron: "porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán al rebaño. Y de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas para arrastrar tras sí discípulos.” (Hechos 20:29-30).

Pablo explicó: “…que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.” (Hechos 20:31). Era el temor de la entrada de falsos maestros para engañar.


Pablo dijo a los Corintios: “porque os celo con celo de Dios…” (2 Corintios 11:2).

Pablo se sorprendió por cuan fácilmente algunos de los Gálatas eran influenciados: “Estoy asombrado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren alterar el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anuncia un evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.” (Gálatas 1:6-8).

Pablo dice que Satanás trata de engañarnos como engaño a Eva en el jardín. Él usa las mismas artimañas, la misma decepción. “Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean también de alguna manera extraviados…” (2 Corintios 11:3).

¿Te convence el verdadero evangelio de pecados internos y escondidos? ¿Malos pensamientos? ¿Adulterio? ¿Fornicación? ¿Asesinato? ¿Robo? ¿Codicia? ¿Maldad? ¿Orgullo? ¿Necedad?



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, HA DICHO LO SIGUIENTE:

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Respondo: Los 10 mandamientos son para toda la humanidad, y no han sido abrogados!, es más, uno de ellos es mencionado por Pablo en Efesios 6:2 y está tan vigente como los otros nueve.

"HONRA A TU PADRE Y A tu MADRE (que es el primer mandamiento con promesa)"Efesios 6:2



Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.” Éxodo 20:12

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

El texto de Efesios 6: 2 no es una confirmacion del SEXTO mandamiento de los 10 mandamientos, dados a Israel en el Pacto del Sinai (Exodo 20: 12).

En primer lugar, respecto a la relacion de los hijos con los padres, lo primero que Pablo MANDA, es lo siguiente:

"Hijos, obedeced en el Senor a vuestros padres, porque esto es justo" (Efesios 6: 1). Este mandato no se halla en los 10 mandamientos.

Luego, Pablo hace referencia al SEXTO mandamiento del Decalogo, PERO NO LO REPITE EXACTAMENTE IGUAL COMO ESTA EN LOS 10 MANDAMIENTOS.

Pablo dice asi: "Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida SOBRE LA TIERRA" (Efesios 6: 2 y 3).

El SEXTO mandamiento de los 10 mandamientos, dice asi:

"Honra a tu padre y a tu madre, para que tus dias se alarguen EN LA TIERRA QUE JEHOVA TU DIOS TE DA" (Exodo 20: 12).

La razon de por que el apostol Pablo no repitio EXACTAMENTE IGUAL el SEXTO mandamiento de los 10 mandamientos, se debe a que Pablo no estaba predicando el SEXTO mandamiento de los 10 mandamientos, tal cual se hallaba en el Decalogo.

Lo que Pablo hizo fue CAMBIAR EL SEXTO MANDAMIENTO (de los 10 mandamientos) y ensenar UN MANDAMIENTO NUEVO para los cristianos del Pacto Nuevo.

Mientras que los 10 mandamientos indican, en el SEXTO mandamiento, que quienes honran a los padres verian sus dias alargados EN LA TIERRA QUE JEHOVA DIOS LES DABA, Pablo les dice a los cristianos que quienes honrasen a sus padres, les iria bien y tendrian larga vida EN LA TIERRA.

La diferencia entre esos 2 mandamientos, que mandan honrar a los padres, es que el Decalogo indica que Jehova Dios LES DABA OTRA TIERRA A LOS ISRAELITAS (despues de haberlos sacado de la tierra de Egipto), mientras que Pablo ensena que los cristianos no reciben ninguna tierra nueva, sino que simplemente VIVEN EN ESTE MUNDO.

Esta DIFERENCIA nos demuestra que el SEXTO mandamiento de los 10 mandamientos, FUE CAMBIADO POR EL APOSTOL PABLO Y ENSENADO EN FORMA DIFERENTE, A LOS CRISTIANOS DEL PACTO NUEVO.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.