Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Herald ni su compañía sectaria de "protestantes" responde. Puedes pataliar y brincar, pero no me moveré hasta que tomes cada parte de mi refutación y contestas para atrás. Asi que dejate de payasadas que no te voy hacer caso, necio.

Hay que saber entender a Santiago porque el si menciona una parte de Decalogo pero tambien cita del libro de Levitico 19:18

"amarás a tu prójimo como a ti mismo"

¿Quiere decir que todo el libero de Levitico esta en vigencia?

¿O solo esta en vigencia aquellos mandamientos que esta mencionado?

Pues si fuera asi debemos notar que no esta mencionado el Sabado.

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Hay que saber entender a Santiago porque el si menciona una parte de Decalogo pero tambien cita del libro de Levitico 19:18

"amarás a tu prójimo como a ti mismo" ¿Quiere decir que todo el libro de Levitico esta en vigencia? ¿O solo esta en vigencia aquellos mandamientos que esta mencionado?

Pues si fuera asi debemos notar que no esta mencionado el Sabado.


... el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Santiago 2:11.

Herald: Crees tu que el que dijo y que tambien ha dicho, no dijo nada respecto al sabado ??​
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?




... el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Santiago 2:11.

Herald: Crees tu que el que dijo y que tambien ha dicho, no dijo nada respecto al sabado ??​

NO, solo menciona una parte del Decalogo y tambien menciona el libro de Levitico pero Santigo no menciona el Sabado.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Tú "profundo" estudio tiene más huecos "que un queso suizo". No solamente es patético, bochornoso y para ignorantes, sinó que haces mentir a la Biblia y el mismo contexto de Santiago 2 refuta tu postura y la deja "sin estopa". En unos momentos y con brevedad de tiempo, te pongo en tu lugar "Heraldo" (¿recuerdas como fuistes refutado en el otro foro? Te hare recordar ahora)



No solamente se refiere al decálogo, sino que tú conociendo y leyendo el contexto, te haces "el loco" y citas un solo verso. Que desgracia la tuya que te espera a continuación!



Eso es solo una parte del capítulo, la otra mitad habla sobre la relación entre fe y obras.




:lach: :lach: :lach: :lach: :lach:

¿Habré escuchado un argumento tan infantil anteriormente? Me parece que si, en uno de esos libruchos evangélicos llamados "respuesta para los sabatistas" y otras yerbas.

Tu argumento es falso y tengo varias razones para pulverizarte en unos momentos

1. Santiago en ninguna parte hace referencia a la supuesta "ley ceremonial". Esto se confirma por el contexto, hablando sobre la acepción de personas en la temprana iglesia cristiana, mientras que Deuteronomio 16 es parte de muchas órdenes y leyes que determinó Yahweh. Hacer acepción de personas es una violación de la Ley de Dios, especialmente de los mandamientos 5-10, que se resumen en "amar al prójimo". NO hace falta una "ley escrita" para saber que la acepción de personas es un mal negativo, y por lo tanto Santiago hace énfasis en el mal trato de algunos hermanos que no cumplen con la Ley de Cristo que el más adelante lo liga al decálogo.

2. Las bases linguísticas refutan tu concepto como "paja". No hay bases algunas para ligar la "acepción de personas" con Deuteronomio 16. El verbo indicativo presente 2da persona plural utilizado es προσωπολημπτεῖτε/prosopolempteite que significa literalmente "mostrar parcialidad o favoritismo sobre alguien".

Esta palabra no se usa en ninguna manera (ni sus variantes) en Deuteronomio 16. El verbo hiphil imperfecto takkir (que sig. "reconocer") usado en las Escrituras hebreas significa literalmente "no reconoscas caras". De ninguna manera puede hacerce la conexción ni linguistica ni temática con Santiago. Incluso, la Septuaginta griega (LXX) utiliza los equivalentes griegos para el texto hebreo: ἐπιγνώσοντα πρόσωπον/ epignosonta prosonon que significa "reconocer caras".

No hay manera de ligar tu presunta conexción con la "ley ceremonial" (que ahora interesantemente reconoces que existe)

Seria absurdo afirmar que una carta para cristianos exigiera que se guardare toda la ley de Moises.

3. La última razón para considerarte un mentiroso es el mismo contexto. Veamos:

"Si en verdad cumplís la Ley suprema, conforme a la Escritura: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado y quedáis convictos por la Ley como transgresores, porque cualquiera que guarde toda la Ley, pero ofenda en un punto, se hace culpable de todos, pues el que dijo: "No cometerás adulterio", también ha dicho: "No matarás". Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la Ley. Así hablad y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad"


Tu enorme mentira queda expuesta el ver que tomas solo un verso fuera de contexto para apoyar tus ridículas conclusiones que todos conocemos. Santiago habla muy claro de una ley, la llama "suprema", cosa que jamás fue aplicada a la ley mosaica. Esa "ley suprema" enseña amar al prójimo, y enseña a no tener acepción de personas. ESA MISMA ley, si se ofende en un punto, eres culpable de todo el resto. Esa ley dice también: No matarás ni cometeras adulterio". Esa misma Ley se llama de la "libertad". ESA ley es el decálogo.

Eres un mentiroso y espero tus respuestas sin evasivas.




¿Donde dice tal cosa?




Mentiroso y falsante. Los últimos 5 mandamientos exigen amor al prójimo como máxima excelencia. ¿Te los repito para que te los grabes?




Un "mandamiento" o entole no es por sí mismo una "ley". La palabra tanto hebrea como griega para mandamiento puede significar un "mandato" u alguna órden. No siempre es ley, superficial estudioso de la Biblia.




¿Y? ¿Que tiene que ver esto con la discusión? Tus argumentos son patéticos




Juan 13:34 "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros".

¿Donde dice que seremos juzgados?

Con respecto a Santiago 2:12 te refute arriba como se refiere en el mismo contexto al decalogo. Quedas como mentiroso.




Deja de inventar que ninguno de esos versos habla ni te apoya de ninguna forma.




No dices nada que ninguna persona con dos neuronas sepa.




:lach:

¿Y los 10 mandamientos fueron dichos o escritos por Moisés? JAJAJAJAJAJAJ!




Todo esto está refutado arriba.


De todos modos pierdo mi tiempo con un sujeto como tú, que se desde ahora que no responderás debidamente y pegarás un necio enlatado.

Espero tus respuestas o de cualquier otro defensor del domingo que se atreva a refutarme. ¿Habrá alguien aquí en este foro que se atreva?

Hola bocon.
Todos sabemos muy bien que en las iglesias adventistas se les enseñan a las personas ingenuas que "La ley de la Libeertad" en Santiago se refiere al Decalogo.

Es una afirmacion de ustedes, pues entonces pruebala, y no desvies el tema, aver hazlo si puedes.
Sino vas a quedar como incapaz y debes decirle a tus lideres que dejen de enseñar esa distorsion de la Palabra.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Heraldo ..tu tambien eres un sectario....sectarios refutando a sectarios....
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Heraldo ..tu tambien eres un sectario....sectarios refutando a sectarios....
ç

Puedes tu probar con claridad que "La ley de la Libertad" es el Decalogo segun Santiago?????

Ustedes les enseñan esos a los pobres ingenuos en sus iglesias , puedes probarlo?
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

HOLA A TODOS.

SANTIAGO:
1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión….

EN ESE PASAJE SE COMPRUEBA, que tanto el escritor de la epístola como sus destinatarios eran judios……

Y tenia que ser asi, ya que Santiago era un “apóstol de la circuncisión”:
GALATAS:
2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión…2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
HECHOS:
15:3 Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos.
15:5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.
15:19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 15:20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 15:21 Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo. 15:24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
15:29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis.

Ahora bien, la Biblia y la historia confirman, que para los judios “la ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”. NUNCA, PARA UN JUDIO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO"......

-EN EL PASAJE DE SANTIAGO 2, ESPECIALMENTE EN LOS VERSOS 1-7, EL TEMA ES “LA ACEPCION DE PERSONAS”.

-EN EL “LIBRO DE LA LEY/LIBRO DEL PACTO”, HABIA UN MANDATO DE “NO HACER ACEPCION DE PERSONAS”; Y TANTO
“amarás a tu prójimo como a ti mismo” COMO “no hacer acepción de personas”, eran mandamientos del “libro del pacto” o “libro de la ley”:
LEVITICO:
19:18 …..amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.
Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.

De manera que en ese contexto, cuando Santiago habla de "la ley REAL", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

Si tomamos todo el contexto extendido, especialmente desde el verso 1 hasta el 7, podemos ver claramente que en Santiago 2, el tema real del pasaje es: "“La acepción de personas”.

Esa es la razòn de la exhortaciòn del Apòstol aquì. Por lo tanto, es en ese contexto, que debemos analizar el asunto, porque Santiago està exhortando a los hermanos, a "no hacer acepciòn de personas"...

Ahora bien, luego de la exhortaciòn a "no hacer excepciòn de personas", en el verso 8 encontramos esto: "Si en verdad cumplis la ley real...Amaràs a tu projimo como a ti mismo, BIEN HACEIS....".
Entonces, ¿CUÀL ES ESA "LEY REAL"?...
SE SUPONE QUE ES AQUELLA, QUE CONTIENE EL MANDATO A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS", CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO"....


LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores".

ENTONCES, ¿POR CUÀL LEY QUEDARIAN CONVICTOS, LOS TRANSGRESORES DEL MANDATO DE "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS?....
SE SUPONE QUE POR LA LEY QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....


LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos".

ENTONCES, ¿CUÀL ES ESTA LEY, QUE DEBIA GUARDARSE TODA, SIN OFENDER EN UN PUNTO?....
SE SUPONE QUE ES ESA MISMA LEY MENCIONADA ANTERIORMENTE, QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....


QUIERE DECIR, QUE DESDE LOS VERSICULOS 1-10, EL MENSAJE APOSTÒLICO ES CLARO:
"NO HAGAN ACEPCIÒN DE PERSONAS; SI LO HACEN PECAN, Y SON CONVICTOS POR LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO' COMO TRANSGRESORES; PORQUE EL QUE QUEBRANTA UN PUNTO DE LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO', SE HACE CULPABLE DE TODOS".


LUEGO, VEMOS QUE EL APOSTOL DA UNA MEJOR EXPLICACIÒN, DE ESA SITUACIÒN, EN EL VERSO SIGUIENTE:
"11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley".

AHORA BIEN, ¿PORQUÈ SE MENCIONAN AQUÌ, DOS MANDAMIENTOS DEL "DECALOGO", EN EL CONTEXTO DE "LA LEY"?......

NO RESULTA EXTRAÑO, QUE SE MENCIONEN ALGUNOS DE LOS “DIEZ MANDAMIENTOS”, EN EL CONTEXTO DE “LA LEY”; YA QUE ES UN HECHO PROBADO, QUE ESTOS “DIEZ MANDAMIENTOS" FORMABAN PARTE DE “TODA LA LEY DE DIOS”, QUE ESTABA ESCRITA EN “EL LIBRO DE LA LEY” O “LIBRO DEL PACTO”….

Y ESE "LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO", LLAMADO TAMBIÈN "LA LEY", "LEY DE MOISÈS" U OTROS NOMBRES SIMILARES; ES LO ÙNICO QUE LA BIBLIA LLAMA DIRECTAMENTE COMO "LEY DE DIOS" O "LEY DEL SEÑOR"; LO QUE NUNCA HACE EN FORMA DIRECTA CON EL "DECALOGO".

Y AQUI PONGO, PARTE DE LOS "MONTONES" DE VERSICULOS, QUE PRUEBAN ESA AFIRMACIÒN:

Josué 24
26 Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios;
2 Crónicas 34
14 el sacerdote Hilcías halló el ‘libro de la ley de Jehová dada por medio de Moisés’.
1 Crónicas 16
40 holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;
Nehemías 8
8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, 9 …oyendo las palabras de la ley. 18 Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día,
Nehemías 9
3 leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios
Lucas 2
22 Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor 23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor, 24 y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos. 39 Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea..

Definitivamente, como se ha demostrado, para la Biblia, "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes; corresponden solo a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro de la ley" o "libro del pacto".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

HOLA A TODOS.

SANTIAGO:
1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión….

EN ESE PASAJE SE COMPRUEBA, que tanto el escritor de la epístola como sus destinatarios eran judios……

Y tenia que ser asi, ya que Santiago era un “apóstol de la circuncisión”:
GALATAS:
2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión…2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
HECHOS:
15:3 Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos.
15:5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.
15:19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 15:20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 15:21 Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo. 15:24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
15:29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis.

Ahora bien, la Biblia y la historia confirman, que para los judios “la ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”. NUNCA, PARA UN JUDIO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO"......

-EN EL PASAJE DE SANTIAGO 2, ESPECIALMENTE EN LOS VERSOS 1-7, EL TEMA ES “LA ACEPCION DE PERSONAS”.

-EN EL “LIBRO DE LA LEY/LIBRO DEL PACTO”, HABIA UN MANDATO DE “NO HACER ACEPCION DE PERSONAS”; Y TANTO
“amarás a tu prójimo como a ti mismo” COMO “no hacer acepción de personas”, eran mandamientos del “libro del pacto” o “libro de la ley”:
LEVITICO:
19:18 …..amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.
Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.

De manera que en ese contexto, cuando Santiago habla de "la ley REAL", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

Si tomamos todo el contexto extendido, especialmente desde el verso 1 hasta el 7, podemos ver claramente que en Santiago 2, el tema real del pasaje es: "“La acepción de personas”.

Esa es la razòn de la exhortaciòn del Apòstol aquì. Por lo tanto, es en ese contexto, que debemos analizar el asunto, porque Santiago està exhortando a los hermanos, a "no hacer acepciòn de personas"...

Ahora bien, luego de la exhortaciòn a "no hacer excepciòn de personas", en el verso 8 encontramos esto: "Si en verdad cumplis la ley real...Amaràs a tu projimo como a ti mismo, BIEN HACEIS....".
Entonces, ¿CUÀL ES ESA "LEY REAL"?...
SE SUPONE QUE ES AQUELLA, QUE CONTIENE EL MANDATO A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS", CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO"....


LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores".

ENTONCES, ¿POR CUÀL LEY QUEDARIAN CONVICTOS, LOS TRANSGRESORES DEL MANDATO DE "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS?....
SE SUPONE QUE POR LA LEY QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....


LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos".

ENTONCES, ¿CUÀL ES ESTA LEY, QUE DEBIA GUARDARSE TODA, SIN OFENDER EN UN PUNTO?....
SE SUPONE QUE ES ESA MISMA LEY MENCIONADA ANTERIORMENTE, QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....


QUIERE DECIR, QUE DESDE LOS VERSICULOS 1-10, EL MENSAJE APOSTÒLICO ES CLARO:
"NO HAGAN ACEPCIÒN DE PERSONAS; SI LO HACEN PECAN, Y SON CONVICTOS POR LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO' COMO TRANSGRESORES; PORQUE EL QUE QUEBRANTA UN PUNTO DE LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO', SE HACE CULPABLE DE TODOS".


LUEGO, VEMOS QUE EL APOSTOL DA UNA MEJOR EXPLICACIÒN, DE ESA SITUACIÒN, EN EL VERSO SIGUIENTE:
"11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley".

AHORA BIEN, ¿PORQUÈ SE MENCIONAN AQUÌ, DOS MANDAMIENTOS DEL "DECALOGO", EN EL CONTEXTO DE "LA LEY"?......

NO RESULTA EXTRAÑO, QUE SE MENCIONEN ALGUNOS DE LOS “DIEZ MANDAMIENTOS”, EN EL CONTEXTO DE “LA LEY”; YA QUE ES UN HECHO PROBADO, QUE ESTOS “DIEZ MANDAMIENTOS" FORMABAN PARTE DE “TODA LA LEY DE DIOS”, QUE ESTABA ESCRITA EN “EL LIBRO DE LA LEY” O “LIBRO DEL PACTO”….

Y ESE "LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO", LLAMADO TAMBIÈN "LA LEY", "LEY DE MOISÈS" U OTROS NOMBRES SIMILARES; ES LO ÙNICO QUE LA BIBLIA LLAMA DIRECTAMENTE COMO "LEY DE DIOS" O "LEY DEL SEÑOR"; LO QUE NUNCA HACE EN FORMA DIRECTA CON EL "DECALOGO".

Y AQUI PONGO, PARTE DE LOS "MONTONES" DE VERSICULOS, QUE PRUEBAN ESA AFIRMACIÒN:

Josué 24
26 Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios;
2 Crónicas 34
14 el sacerdote Hilcías halló el ‘libro de la ley de Jehová dada por medio de Moisés’.
1 Crónicas 16
40 holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;
Nehemías 8
8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, 9 …oyendo las palabras de la ley. 18 Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día,
Nehemías 9
3 leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios
Lucas 2
22 Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor 23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor, 24 y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos. 39 Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea..

Definitivamente, como se ha demostrado, para la Biblia, "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes; corresponden solo a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro de la ley" o "libro del pacto".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Muy buena explicacion, excelente, bien ahora digame como entiendes los siguientes dos versiculos que no citaste?

2:12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
2:13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.

¿Significa tu explicacion que la ley de la libertad es la ley que fue dada a Israel?

¿Esta vigente esa ley?

¿Caso porque Santiago era apostol de la circuncision esa ley seguia vigente? La ley se abolio entonces ¿para que uso esa ley?

Bendiciones.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Muy buena explicacion, excelente, bien ahora digame como entiendes los siguientes dos versiculos que no citaste?
2:12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
2:13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.
¿Significa tu explicacion que la ley de la libertad es la ley que fue dada a Israel?
¿Esta vigente esa ley?
¿Caso porque Santiago era apostol de la circuncision esa ley seguia vigente? La ley se abolio entonces ¿para que uso esa ley?Bendiciones.

HOLA A TODOS.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

2) Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En la próxima parte, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

Pienso que hasta ahora ha quedado clarito, que Santiago no estaba hablando del decálogo en ningún momento, sino de "la ley" en sentido general; tal como siempre han hecho los judíos......He demostrado eso, simplemente utilizando todo el contexto extendido, y también comparándolo con otros pasajes......

Ahora bien, ¿cual es entonces la "ley de libertad", por la cual dice Santiago que seremos juzgados?....

Leamos al propio Jesucristo en Mateo 25:

El juicio de las naciones
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,(G)
32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.(H)

Luego, continuando con Santiago y "la ley de libertad", tenemos lo siguiente:

-Santiago nos dice que seremos juzgados por "la ley de libertad" (Verso 2:12); y a seguidas remarca esta sentencia: "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" (Verso 2:13).

Y en esa última frase, está la clave para entender esa "ley de libertad" que él menciona.
Veamos:
a) Juicio-"ley de libertad" (Verso 2:12).
b) Juicio-Misericordia (Verso 2:13).

Luego, queda claro que en ambos versos el "juicio" es el mismo; y además queda clarito, que "ley de libertad" es = a "Misericordia" (o "ley del amor").

De acuerdo con esto, según Santiago, seremos juzgados por la "ley del amor"; y eso encaja perfectamente, con las palabras de Cristo en Mateo 25:

"31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Hola Billy, permítanme meter mi "cuchara" en este debate de pesos pesados.

Ahora bien, la Biblia y la historia confirman, que para los judios “la ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”. NUNCA, PARA UN JUDIO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO"......

Este es un sofisma, porque no todo lo que hacen los judíos al parecer es correcto, sino todos seguiríamos la religión Judía.

-EN EL PASAJE DE SANTIAGO 2, ESPECIALMENTE EN LOS VERSOS 1-7, EL TEMA ES “LA ACEPCION DE PERSONAS”.

-EN EL “LIBRO DE LA LEY/LIBRO DEL PACTO”, HABIA UN MANDATO DE “NO HACER ACEPCION DE PERSONAS”; Y TANTO
“amarás a tu prójimo como a ti mismo” COMO “no hacer acepción de personas”, eran mandamientos del “libro del pacto” o “libro de la ley”:
Es verdad, comparto tu opinión.

De manera que en ese contexto, cuando Santiago habla de "la ley REAL", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".
Discrepo. No habla ni de lo uno ni de lo otro sino de un mandamiento específico: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" y a este mandamiento lo denomina Ley Real. No es consistente inferir que por mencionar un solo texto del Libro de la Ley está convalidando todo el Libro de la Ley.

Si tomamos todo el contexto extendido, especialmente desde el verso 1 hasta el 7, podemos ver claramente que en Santiago 2, el tema real del pasaje es: "“La acepción de personas”.
Coincido que del verso 1 al 7 se enfoca en la "disciminación", pero yo entiendo que Santiago 2 gira en torno a la Ley Real, al cual también llama la Ley de la Libertad por el cual seremos juzgados, y que en otro epígrafe bien concluyes que esta Ley de la Libertad es la Ley del Amor.

Ahora bien, luego de la exhortaciòn a "no hacer excepciòn de personas", en el verso 8 encontramos esto: "Si en verdad cumplis la ley real...Amaràs a tu projimo como a ti mismo, BIEN HACEIS....".
Entonces, ¿CUÀL ES ESA "LEY REAL"?...
SE SUPONE QUE ES AQUELLA, QUE CONTIENE EL MANDATO A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS", CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO"....
Insisto que la Ley Real es el mandamiento "Amarás a tu prójimo como a tí mismo".
LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores".
ENTONCES, ¿POR CUÀL LEY QUEDARIAN CONVICTOS, LOS TRANSGRESORES DEL MANDATO DE "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS?....
SE SUPONE QUE POR LA LEY QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....
Quedan convictos por haber transgredido la Ley Real: "Amarás a tu prójimo como a tí mismo". Fíjate que el verso 9 comienza con un "pero", conjunción adversativa que expresa una "corrección" en el entendimiento de la primera oración citada en el verso 8. Es obvio que el mandamiento "no hacer acepción de personas" está incluido en el de "Amarás a tu prójimo como a tí mismo" por lo tanto puedo prescindir del primero y quedarme solo con la Ley Real que es el enfoque central del capítulo 2 de Santiago.

LUEGO, TENEMOS LA ADVERTENCIA APOSTOLICA REGISTRADA EN EL VERSO SIGUIENTE:
"10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos".

ENTONCES, ¿CUÀL ES ESTA LEY, QUE DEBIA GUARDARSE TODA, SIN OFENDER EN UN PUNTO?....
SE SUPONE QUE ES ESA MISMA LEY MENCIONADA ANTERIORMENTE, QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"....

QUIERE DECIR, QUE DESDE LOS VERSICULOS 1-10, EL MENSAJE APOSTÒLICO ES CLARO:
"NO HAGAN ACEPCIÒN DE PERSONAS; SI LO HACEN PECAN, Y SON CONVICTOS POR LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO' COMO TRANSGRESORES; PORQUE EL QUE QUEBRANTA UN PUNTO DE LA 'LEY-LIBRO DEL PACTO', SE HACE CULPABLE DE TODOS".
Es verdad que la expresión Ley es más abarcante sin embargo, creo que no es suficiente para concluir que se refiere a todo el Libro de la Ley.

LUEGO, VEMOS QUE EL APOSTOL DA UNA MEJOR EXPLICACIÒN, DE ESA SITUACIÒN, EN EL VERSO SIGUIENTE:
"11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley".

AHORA BIEN, ¿PORQUÈ SE MENCIONAN AQUÌ, DOS MANDAMIENTOS DEL "DECALOGO", EN EL CONTEXTO DE "LA LEY"?......
Sencillamente porque Santiago sigue su desarrollo expositivo en torno a la Ley Real: "Amarás a prójimo como a ti mismo". No requiere mayor demostración que el que no mata o no comete adulterio también está cumpliendo con la Ley Real. Entonces bajo el mismo razonamiento que hicimos con la "discriminación" podemos prescindir de los mandamientos no matar o no cometer adulterio y quedarnos solamente con la Ley Real.

¿Pero, si solo nos quedamos con la Ley Real, entonces podemos "discriminar", "matar", "adulterar", etc. sin pecar?, verdad que nó? sencillamente porque la Ley Real es abarcante, holística, comprende no solo los mandamientos mencionados sino todos aquellos actos que atentan contra el prójimo incluidos aquellos "insultos cristianos" que se leen muy a menudo en este foro.


NO RESULTA EXTRAÑO, QUE SE MENCIONEN ALGUNOS DE LOS “DIEZ MANDAMIENTOS”, EN EL CONTEXTO DE “LA LEY”; YA QUE ES UN HECHO PROBADO, QUE ESTOS “DIEZ MANDAMIENTOS" FORMABAN PARTE DE “TODA LA LEY DE DIOS”, QUE ESTABA ESCRITA EN “EL LIBRO DE LA LEY” O “LIBRO DEL PACTO”….

Y ESE "LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO", LLAMADO TAMBIÈN "LA LEY", "LEY DE MOISÈS" U OTROS NOMBRES SIMILARES; ES LO ÙNICO QUE LA BIBLIA LLAMA DIRECTAMENTE COMO "LEY DE DIOS" O "LEY DEL SEÑOR"; LO QUE NUNCA HACE EN FORMA DIRECTA CON EL "DECALOGO".
Es verdad, comparto tu opinión.
BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

En el desarollo de tus diversas exposiciones sobre este tópico creo haberte entendido que sostienes que La Ley es el Libro de la Ley y que al Libro de la Ley también se la llama: Ley de Moisés, Ley de Jehova, Ley Real y Ley de la Libertad. Tambien sostienes que La Ley de la Libertad es la Ley del Amor y por esa Ley seremos juzgados. Si la estrutura de tu razonamiento es esa, quieres decir que seremos juzgados por el Libro de la Ley. Y si es así, ¿seremos juzgados por TODO el Libro de la Ley o solo por una parte de su contenido?

Te deseo ricas bendiciones en el Señor.

Wadezu
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

HOLA A TODOS.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".

2) Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En la próxima parte, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

Pienso que hasta ahora ha quedado clarito, que Santiago no estaba hablando del decálogo en ningún momento, sino de "la ley" en sentido general; tal como siempre han hecho los judíos......He demostrado eso, simplemente utilizando todo el contexto extendido, y también comparándolo con otros pasajes......

Ahora bien, ¿cual es entonces la "ley de libertad", por la cual dice Santiago que seremos juzgados?....

Leamos al propio Jesucristo en Mateo 25:

El juicio de las naciones
31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,(G)
32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.(H)

Luego, continuando con Santiago y "la ley de libertad", tenemos lo siguiente:

-Santiago nos dice que seremos juzgados por "la ley de libertad" (Verso 2:12); y a seguidas remarca esta sentencia: "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" (Verso 2:13).

Y en esa última frase, está la clave para entender esa "ley de libertad" que él menciona.
Veamos:
a) Juicio-"ley de libertad" (Verso 2:12).
b) Juicio-Misericordia (Verso 2:13).

Luego, queda claro que en ambos versos el "juicio" es el mismo; y además queda clarito, que "ley de libertad" es = a "Misericordia" (o "ley del amor").

De acuerdo con esto, según Santiago, seremos juzgados por la "ley del amor"; y eso encaja perfectamente, con las palabras de Cristo en Mateo 25:

"31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

1. Oiga, pero la ley de la libertad (no digo que se refiera exclusivamente al decalogo) se refiere a esa ley dada a Israel: "Ley de Jehova", "ley de Moises" "libro del pacto", etc.

2. No puedes ir a Mateo 25 para hablar de la ley de la libertad , primero debes demostrar segun el contexto inmediato a que ley se refiere. Por otro lado el decalogo solo era un ministerio de condenacion en vista de que era un pacto de obras, pero en el nuevo pacto se puede guardar el decalogo por la fe, dependiendo del Espiritu Santo. No digo que el sabado este vigente, pero se puede guardar libremente.

3. ¿Acaso crees que 9 de los diez del decalogo que estan vigentes en en nuevo pacto resulten un tanto condenadores, porque eran parte del decalogo llamado ministerio de condenacion?

4. Ademas "No hacer acepcion de personas" es algo que se debe practicar y se hace libremente,¿acaso crees que porque la ley se abolio entonces el no hacer acepocion de personas te condena?

5. ¨porque predicaria Santiago la ley si estaba abolida? Aun a los israelitas, siendo que ya estaba abolida?

6. ¿estaba abolida solo para los gentiles pero no para los judios?

Bendiciones
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

SANTIAGO, CAPITULO 2, VERSICULOS DEL 1 AL 13, SON INSTRUCCIONES UNICAMENTE DE "LA LEY REAL", NO DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

A continuacion, algunos puntos importantes que los Adventistas del Septimo Dia no logran entender, cuando leen Santiago 2: 1 al 13:

1.- La instruccion de Santiago es que la fe de la Iglesia "SEA SIN ACEPCION DE PERSONAS" (Santiago 2: 1). El mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS no se encuentra en los 10 mandamientos;

2.- Luego, Santiago ordena a la Iglesia CUMPLIR "LA LEY REAL". Santiago no manda a la Iglesia cumplir los 10 mandamientos. Santiago lo dice asi: "Si en verdad CUMPLIS LA LEY REAL" (Santiago 2: 8);

3.- Santiago continua su instruccion a la Iglesia y explica muy claramente CUAL ES "LA LEY REAL", explicando que es aquella que dice "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8). Las palabras de esa "LEY REAL" no se encuentran en los 10 mandamientos. Las palabras de esa "LEY REAL" se encuentran en la Escritura de Levitico 19: 18.

4.- Luego, Santiago vuelve a la instruccion de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS y dice lo siguiente: "SI HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, COMETEIS PECADO, Y QUEDAIS CONVICTOS POR LA LEY COMO TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9).

De acuerdo a lo que nos ensena Santiago, si hacemos acepcion de personas, cometemos pecado y quedamos convictos por la ley como transgresores.

La ley que nos condena como transgresores es "LA LEY REAL" ( "Amaras a tu projimo como a ti mismo" ), NO LOS 10 MANDAMIENTOS, porque los 10 mandamientos no contienen el mandamiento de no hacer acepcion de personas;

5.- Y cuando el apostol Santiago dice: "ASI HABLAD, Y ASI HACED, COMO LOS QUE HABEIS DE SER JUZGADOS POR LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 2: 12), obviamente se refiere a "LA LEY REAL", de la cual anteriormente habia dicho que esa Ley acusa de pecado a los "TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9).

Son los que han quedado "CONVICTOS POR LA LEY COMO TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9), "LOS QUE HABEIS DE SER JUZGADOS POR LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 2: 12). Y esta "LEY DE LA LIBERTAD" es "LA LEY REAL", tal como muy bien se explica en Santiago 2: 8 y 9, NO LOS 10 MANDAMIENTOS.

6.- Cuando Santiago dice: "PORQUE CUALQUIERA QUE GUARDARE TODA LA LEY, PERO OFENDIERE EN UN PUNTO, SE HACE CULPABLE DE TODOS" (Santiago 2: 10), el apostol continua hablando de la misma Ley que menciono en Santiago 2: 8 y 9, esto es, "LA LEY REAL".

No debemos olvidarnos que absolutamente todos los mandamientos del Pacto Antiguo, que regulaban la relacion entre los hombres, se resumieron "EN ESTA SENTENCIA": "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Santiago 2: 8 nos explica que esa "SENTENCIA", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", es "LA LEY REAL".

Pablo dijo lo siguiente, referente a "LA LEY REAL": "PORQUE NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Por el apostol Santiago sabemos que la instruccion "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

El hecho de que el apostol Santiago haya dicho "SI NO COMETES ADULTERIO, PERO MATAS, YA TE HAS HECHO TRANSGRESOR DE LA LEY" (Santiago 2: 11), Santiago simplemente explico que esos eran PUNTOS de "LA LEY REAL": "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en UN PUNTO, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10).

Pablo, en Romanos 13: 9 no solamente indico tambien el mandamiento "NO ADULTERARAS", sino que tambien menciono el mandamiento "NO MATARAS", y "NO HURTARAS", y "NO DIRAS FALSO TESTIMONIO", y "NO CODICIARAS" e indico que "CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO" habian sido resumidos en "LA LEY REAL": "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

De consiguiente, la transgresion a simplemente UNO de esos mandamientos, AHORA constituia una transgresion a "LA LEY REAL", pues todos esos mandamientos AHORA estaban resumidos en "LA LEY REAL" (Romanos 13: 9).

Esto significa que ADULTERAR es una transgresion a "LA LEY REAL", asi como HACER ACEPCION DE PERSONAS tambien es una transgresion a "LA LEY REAL".



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

SANTIAGO, CAPITULO 2, VERSICULOS DEL 1 AL 13, SON INSTRUCCIONES UNICAMENTE DE "LA LEY REAL", NO DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

A continuacion, algunos puntos importantes que los Adventistas del Septimo Dia no logran entender, cuando leen Santiago 2: 1 al 13:

1.- La instruccion de Santiago es que la fe de la Iglesia "SEA SIN ACEPCION DE PERSONAS" (Santiago 2: 1). El mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS no se encuentra en los 10 mandamientos;

2.- Luego, Santiago ordena a la Iglesia CUMPLIR "LA LEY REAL". Santiago no manda a la Iglesia cumplir los 10 mandamientos. Santiago lo dice asi: "Si en verdad CUMPLIS LA LEY REAL" (Santiago 2: 8);

3.- Santiago continua su instruccion a la Iglesia y explica muy claramente CUAL ES "LA LEY REAL", explicando que es aquella que dice "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8). Las palabras de esa "LEY REAL" no se encuentran en los 10 mandamientos. Las palabras de esa "LEY REAL" se encuentran en la Escritura de Levitico 19: 18.

4.- Luego, Santiago vuelve a la instruccion de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS y dice lo siguiente: "SI HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, COMETEIS PECADO, Y QUEDAIS CONVICTOS POR LA LEY COMO TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9).

De acuerdo a lo que nos ensena Santiago, si hacemos acepcion de personas, cometemos pecado y quedamos convictos por la ley como transgresores.

La ley que nos condena como transgresores es "LA LEY REAL" ( "Amaras a tu projimo como a ti mismo" ), NO LOS 10 MANDAMIENTOS, porque los 10 mandamientos no contienen el mandamiento de no hacer acepcion de personas;

5.- Y cuando el apostol Santiago dice: "ASI HABLAD, Y ASI HACED, COMO LOS QUE HABEIS DE SER JUZGADOS POR LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 2: 12), obviamente se refiere a "LA LEY REAL", de la cual anteriormente habia dicho que esa Ley acusa de pecado a los "TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9).

Son los que han quedado "CONVICTOS POR LA LEY COMO TRANSGRESORES" (Santiago 2: 9), "LOS QUE HABEIS DE SER JUZGADOS POR LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 2: 12). Y esta "LEY DE LA LIBERTAD" es "LA LEY REAL", tal como muy bien se explica en Santiago 2: 8 y 9, NO LOS 10 MANDAMIENTOS.

6.- Cuando Santiago dice: "PORQUE CUALQUIERA QUE GUARDARE TODA LA LEY, PERO OFENDIERE EN UN PUNTO, SE HACE CULPABLE DE TODOS" (Santiago 2: 10), el apostol continua hablando de la misma Ley que menciono en Santiago 2: 8 y 9, esto es, "LA LEY REAL".

No debemos olvidarnos que absolutamente todos los mandamientos del Pacto Antiguo, que regulaban la relacion entre los hombres, se resumieron "EN ESTA SENTENCIA": "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Santiago 2: 8 nos explica que esa "SENTENCIA", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", es "LA LEY REAL".

Pablo dijo lo siguiente, referente a "LA LEY REAL": "PORQUE NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Por el apostol Santiago sabemos que la instruccion "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

El hecho de que el apostol Santiago haya dicho "SI NO COMETES ADULTERIO, PERO MATAS, YA TE HAS HECHO TRANSGRESOR DE LA LEY" (Santiago 2: 11), Santiago simplemente explico que esos eran PUNTOS de "LA LEY REAL": "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en UN PUNTO, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10).

Pablo, en Romanos 13: 9 no solamente indico tambien el mandamiento "NO ADULTERARAS", sino que tambien menciono el mandamiento "NO MATARAS", y "NO HURTARAS", y "NO DIRAS FALSO TESTIMONIO", y "NO CODICIARAS" e indico que "CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO" habian sido resumidos en "LA LEY REAL": "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

De consiguiente, la transgresion a simplemente UNO de esos mandamientos, AHORA constituia una transgresion a "LA LEY REAL", pues todos esos mandamientos AHORA estaban resumidos en "LA LEY REAL" (Romanos 13: 9).

Esto significa que ADULTERAR es una transgresion a "LA LEY REAL", asi como HACER ACEPCION DE PERSONAS tambien es una transgresion a "LA LEY REAL".



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Respondo: Dime entonces a que mandamientos se refieren estos versículos:

"No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos." Exodo 20: 5,6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

En el desarollo de tus diversas exposiciones sobre este tópico creo haberte entendido que sostienes que La Ley es el Libro de la Ley y que al Libro de la Ley también se la llama: Ley de Moisés, Ley de Jehova, Ley Real y Ley de la Libertad. Tambien sostienes que La Ley de la Libertad es la Ley del Amor y por esa Ley seremos juzgados. Si la estrutura de tu razonamiento es esa, quieres decir que seremos juzgados por el Libro de la Ley. Y si es así, ¿seremos juzgados por TODO el Libro de la Ley o solo por una parte de su contenido?.

!Hola "Wadezu"!....Antes de nada, quiero referirme por separado a esta parte de tu intervención....

LO QUE YO VENGO SOSTENIENDO EN DIFERENTES EPIGRAFES, ES ESTO:
"La Ley es el 'Libro de la Ley-LIBRO DEL PACTO' y que A ESTE también se le llama:
'Ley de Moisés', 'Ley de Jehova', 'Ley del Señor', 'Ley de Dios' (Y otras frases equivalentes y/o similares).
(En realidad, lo relativo a 'Ley real' Y 'Ley de libertad', lo estamos ventilando ahora, en este epigrafe).

Tambien sostengo, que 'La Ley de la Libertad' es 'la Ley del Amor' y por esa Ley seremos juzgados.
Pero, no creo que esa "ley de libertad" sea equivalente al "libro de la ley".....

EN EL PROXIMO MENSAJE, PASAREMOS A ACLARAR POCO A POCO LA CUESTION......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Ahora bien, la Biblia y la historia confirman, que para los judios “la ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”. NUNCA, PARA UN JUDIO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO"......

Este es un sofisma, porque no todo lo que hacen los judíos al parecer es correcto, sino todos seguiríamos la religión Judía.

Bueno, "wadezu", yo no he dicho que "todo lo que hacen los judíos es correcto", ni que mi planteamiento sea correcto porque tambien lo sostienen los judios......

FÌJATE BIEN en los puntos que he señalado:

-Desde el punto de vista historico y tambien biblico, es un hecho comprobado que para los judios “la ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”. (NUNCA, PARA UN JUDIO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO").

-Santiago era un apóstol de la circuncisión (o sea, dedicado y apartado para los creyentes judios).

-La epistola de Santiago, fue escrita por un judio y estaba dirigida a la comunidad judia. Por lo tanto, en ese contexto, toda referencia en dicha epistola a "la ley", debe tomarse a la usanza judia:
“La ley” es “toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”; Y NUNCA EN SANTIAGO, "LA LEY" SIGNIFICA "EL DECALOGO".

EN EL PROXIMO MENSAJE, CONTINUAREMOS CON ESTE ASUNTO.......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Discrepo. No habla ni de lo uno ni de lo otro sino de un mandamiento específico: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" y a este mandamiento lo denomina Ley Real. No es consistente inferir que por mencionar un solo texto del Libro de la Ley está convalidando todo el Libro de la Ley.
Coincido que del verso 1 al 7 se enfoca en la "disciminación", pero yo entiendo que Santiago 2 gira en torno a la Ley Real, al cual también llama la Ley de la Libertad por el cual seremos juzgados, y que en otro epígrafe bien concluyes que esta Ley de la Libertad es la Ley del Amor.
Insisto que la Ley Real es el mandamiento "Amarás a tu prójimo como a tí mismo".
Quedan convictos por haber transgredido la Ley Real: "Amarás a tu prójimo como a tí mismo". Fíjate que el verso 9 comienza con un "pero", conjunción adversativa que expresa una "corrección" en el entendimiento de la primera oración citada en el verso 8. Es obvio que el mandamiento "no hacer acepción de personas" está incluido en el de "Amarás a tu prójimo como a tí mismo" por lo tanto puedo prescindir del primero y quedarme solo con la Ley Real que es el enfoque central del capítulo 2 de Santiago.
Es verdad que la expresión Ley es más abarcante sin embargo, creo que no es suficiente para concluir que se refiere a todo el Libro de la Ley.
Sencillamente porque Santiago sigue su desarrollo expositivo en torno a la Ley Real: "Amarás a prójimo como a ti mismo". No requiere mayor demostración que el que no mata o no comete adulterio también está cumpliendo con la Ley Real. Entonces bajo el mismo razonamiento que hicimos con la "discriminación" podemos prescindir de los mandamientos no matar o no cometer adulterio y quedarnos solamente con la Ley Real….

Bueno, “wadezu”, es posible que tengas razòn en esto:
Insisto que la Ley Real es el mandamiento "Amarás a tu prójimo como a tí mismo".

Pero, yo insisto en que Cuando Santiago habla de “la ley”, lo hace a la usanza judia, y significa:
“Toda la ley” del “libro del pacto” o “ley de Moises”…..

En ese sentido, pienso que el aporte del estimado “Patricio Cesped”, debe tomarse en cuenta en este debate…….

De todos modos, también hay que considerar lo siguiente:

-En el antiguo pacto, “el projimo” para los judios, eran los miembros de su mismo pueblo (Israel):
LEVITICO:
19:16 No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová. 19:17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado. 19:18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.

De manera que las demas personas, eran practicamente sus “enemigos”…Y por eso, vemos las palabras de Cristo en el “sermon del monte”:

MATEO:
5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen….

LUEGO, UNA POSIBILIDAD A CONSIDERAR PODRIA SER ESTA:

En Santiago, el Apostol estaba llamando a los creyentes-judios, a "no hacer acepcion de personas" en sentido general; incluyendo la "acepcion de personas" que generalmente hacian los judios, con las demas personas NO-JUDIAS; EN EL MARCO DE LO ESTIPULADO EN EL "ANTIGUO PACTO" Y QUE CRISTO CORRIGIÒ EN EL "SERMON DEL MONTE".

Seguiremos sobre el tema…..

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, ESCRIBE LO SIGUIENTE:



Respondo: Dime entonces a que mandamientos se refieren estos versículos:

"No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos." Exodo 20: 5,6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

En primer lugar, TE HAS SALIDO DEL TEMA, PORQUE "LA LEY REAL" DE SANTIAGO 2: 1 al 13, LEGISLA UNICAMENTE LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES, NO LAS RELACIONES DE LOS HOMBRES CON DIOS.

Para tu conocimiento biblico, te recordare una vez mas EXACTAMENTE CUAL ES "LA LEY REAL":

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Si tienes aun buena tu vista, pues se que ya tienes mas de 60 anos de edad, podras leer BIEN CLARAMENTE que "LA LEY REAL" legisla la conducta UNICAMENTE ENTRE LOS SERES HUMANOS, Y ORDENA AMAR AL PROJIMO, NO ORDENA AMAR A DIOS.

Espero no necesitar REPETIRTE esto, pues he notado que, en tu caso, no solamente hay que REPETIRTE muchas veces las cosas, sino tambien es necesario ponertelas en letras BASTANTE GRANDES, para que puedas entender.

En conclusion, estamos hablando de "LA LEY REAL" de Santiago 2: 8. Por lo tanto, no te salgas del tema preguntando sobre la Ley que legisla a los hombres COMO DEBEN AMAR A DIOS.

Ahora bien, si no te gusta que el apostol Santiago NO haya hablado del amor hacia Dios, en Santiago 2: 1 al 13, ESO DISCUTESELO A EL, NO A MI.

POR FAVOR, NO TE SALGAS DEL TEMA, porque tambien tu tienes el pesimo defecto de irte POR LAS RAMAS, escribir MONTANAS de palabras y, al final, NO DECIR NADA DEL TEMA QUE REALMENTE SE ESTA TRATANDO.

"LA LEY DE CRISTO" es la Ley que legisla las relaciones de los hombres con Dios, en cuanto a como debemos amar a Dios.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, ESCRIBE LO SIGUIENTE:



Respondo: Dime entonces a que mandamientos se refieren estos versículos:

"No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos." Exodo 20: 5,6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

En primer lugar, TE HAS SALIDO DEL TEMA, PORQUE "LA LEY REAL" DE SANTIAGO 2: 1 al 13, LEGISLA UNICAMENTE LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES, NO LAS RELACIONES DE LOS HOMBRES CON DIOS.

Para tu conocimiento biblico, te recordare una vez mas EXACTAMENTE CUAL ES "LA LEY REAL":

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Si tienes aun buena tu vista, pues se que ya tienes mas de 60 anos de edad, podras leer BIEN CLARAMENTE que "LA LEY REAL" legisla la conducta UNICAMENTE ENTRE LOS SERES HUMANOS, Y ORDENA AMAR AL PROJIMO, NO ORDENA AMAR A DIOS.

Espero no necesitar REPETIRTE esto, pues he notado que, en tu caso, no solamente hay que REPETIRTE muchas veces las cosas, sino tambien es necesario ponertelas en letras BASTANTE GRANDES, para que puedas entender.

En conclusion, estamos hablando de "LA LEY REAL" de Santiago 2: 8. Por lo tanto, no te salgas del tema preguntando sobre la Ley que legisla a los hombres COMO DEBEN AMAR A DIOS.

Ahora bien, si no te gusta que el apostol Santiago NO haya hablado del amor hacia Dios, en Santiago 2: 1 al 13, ESO DISCUTESELO A EL, NO A MI.

POR FAVOR, NO TE SALGAS DEL TEMA, porque tambien tu tienes el pesimo defecto de irte POR LAS RAMAS, escribir MONTANAS de palabras y, al final, NO DECIR NADA DEL TEMA QUE REALMENTE SE ESTA TRATANDO.

"LA LEY DE CRISTO" es la Ley que legisla las relaciones de los hombres con Dios, en cuanto a como debemos amar a Dios.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Respondo: En definitiva has quedado acorralado como antinomialista, ya que Dios siempre ha tenido sus Leyes y mandamientos, y declara que hace misericordia a millares, a los que le aman y guardan sus mandamientos. (ver Exodo 20:6.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

!Hola "Wadezu"!....Antes de nada, quiero referirme por separado a esta parte de tu intervención....

LO QUE YO VENGO SOSTENIENDO EN DIFERENTES EPIGRAFES, ES ESTO:
"La Ley es el 'Libro de la Ley-LIBRO DEL PACTO' y que A ESTE también se le llama:
'Ley de Moisés', 'Ley de Jehova', 'Ley del Señor', 'Ley de Dios' (Y otras frases equivalentes y/o similares).
(En realidad, lo relativo a 'Ley real' Y 'Ley de libertad', lo estamos ventilando ahora, en este epigrafe).

Tambien sostengo, que 'La Ley de la Libertad' es 'la Ley del Amor' y por esa Ley seremos juzgados.
Pero, no creo que esa "ley de libertad" sea equivalente al "libro de la ley".....

EN EL PROXIMO MENSAJE, PASAREMOS A ACLARAR POCO A POCO LA CUESTION......

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Gracias Billy por la aclaración. Lo que ocurre es que en el post 28 te expresaste de la siguiente manera:

"ENTONCES, ¿CUÀL ES ESTA LEY, QUE DEBIA GUARDARSE TODA, SIN OFENDER EN UN PUNTO?....
SE SUPONE QUE ES ESA MISMA LEY MENCIONADA ANTERIORMENTE, QUE MANDABA A "NO HACER ACEPCIÒN DE PERSONAS"; CONFORME AL CONTEXTO ANTERIOR; Y ESA LEY ES "EL LIBRO DE LA LEY-LIBRO DEL PACTO-LEY REAL"...."

y eso me llevo a confusión pues creí entender que estabas igualando el Libro de La Ley con la Ley Real.

Bendiciones,

Wadezu

 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad ¿Se refiere al decálogo?

EL FORISTA GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA POR MAS DE 40 ANOS, RESPONDE LO SIGUIENTE:


Respondo: En definitiva has quedado acorralado como antinomialista, ya que Dios siempre ha tenido sus Leyes y mandamientos, y declara que hace misericordia a millares, a los que le aman y guardan sus mandamientos. (ver Exodo 20:6.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GABRIEL SALINAS:

Te saliste del tema unicamente porque solamente quieres hablar de los 10 mandamientos dados a la nacion de Israel, en el Pacto que Jehova Dios hizo con ellos, en el monte Sinai, al que Pablo llamo "EL REGIMEN VIEJO DE LA LETRA" (Romanos 7: 6). Y el escritor de Hebreos anadio lo siguiente, a las palabras del apostol Pablo:

"Al decir: NUEVO PACTO, ha dado por VIEJO AL PRIMERO; Y LO QUE SE DA POR VIEJO Y SE ENVEJECE, ESTA PROXIMO A DESAPARECER" (Hebreos 8: 13).

GABRIEL SALINAS unicamente quiere hablar de los 10 mandamientos del Pacto Antiguo, "EL REGIMEN VIEJO DE LA LETRA" (Romanos 7: 6), "EL MINISTERIO DE MUERTE GRABADO CON LETRAS EN PIEDRAS" (2 Corintios 3: 7), "LAS DOS TABLAS DE PIEDRA" (Deuteronomio 9: 10).

Como todo buen Adventista del Septimo Dia, GABRIEL SALINAS es un completo ignorante de "LA LEY DE CRISTO" ( 1 Corintios 9: 21 y Galatas 6:2) y cree que la Iglesia cristiana del Nuevo Pacto no tiene instrucciones acerca de COMO AMAR A DIOS Y GUARDAR SUS MANDAMIENTOS.

Debido a esta ignorancia, GABRIEL SALINAS unicamente recurre al Libro de la Ley de Moises, citando Exodo 20: 6, el libro del Pacto Antiguo, para descubrir entre sus paginas como los cristianos del Nuevo Pacto deben amar a Dios.

GABRIEL SALINAS, tu eres un experto en como ser un buen judio ESCLAVO de la Ley del Sinai, pues Pablo muy claramente dijo que el Pacto Antiguo que "PROVIENE DEL MONTE SINAI ... DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Sin embargo, en materias del Nuevo Pacto y conocimiento de "LA LEY DE CRISTO", eres uno de los ignorantes mas grandes que pisa este planeta.

Mi consejo inmediato es que te retires para siempre la Iglesia Adventista del Septimo Dia y comiences nuevamente a leer todos los libros del Nuevo Testamento -de tu Biblia- con un deseo SINCERO Y FERVIENTE, mas mucha oracion a Dios, de tener una correcta comprension de todo lo que se escribio para la Iglesia cristiana, bajo el Pacto Nuevo.

Te lo vuelvo a repetir, pues se que ya eres un viejo de mas de 60 anos, tardio para entender: "LA LEY DE CRISTO" nos ensena a como amar a Dios y como guardar sus mandamientos, dados bajo el Pacto Nuevo.

No necesitas ir al Libro de la Ley de Moises para aprender como amar a Dios y guardar sus mandamientos.

La Iglesia cristiana fue ensenada en estas materias por el HIJO DEL ALTISIMO, Jesus mismo, cuando dijo: "ENSENANDOLES QUE GUARDEN TODAS LAS COSAS QUE OS HE MANDADO" (Mateo 28: 20).

Jesus NO DIJO QUE GUARDASEMOS TODAS LAS COSAS QUE MOISES HABIA MANDADO, EN SU LIBRO DE LA LEY.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.