Re: san pablo no era calvinista
Lo que quise probar es que casi nunca esas palabras significan precisamente todos los seres humanos, es un ideal bonito y humanista de color de rosas, pero como dijo Rikardo tienes que mirar la biblia despojándote de esos parámetros y ver de que Dios habla la biblia. El punto de vista humanista ve desde ese prisma la palabra y busca en esta encajar con su ideal universalista, pero la verdad es que el Dios de la biblia es muy distinto a como lo quieren pintar.
Gracias Ferdinand por volver a explicar lo mismo que ya te entendí. Es verdad, yo también utilizo frases como "todo el mundo" cuando quiere trasmitir idea de muchedumbre. Eso ya lo tengo clarísimo.
Aunque inicias tu explicación con la expresión "ese no es el punto", lo concreto es que "el que no es el punto" es la parte medular de la inquietud que he trasmitido.
Entiendo que puede ser complicado ser concreto con una respuesta por el riesgo implícito de su mala interpretación, por lo que se requiere explayarse para acotar o delimitar la comprensión de la idea.
En lo que a mi respecta me quedo con la duda:
Los que oyen su palabra y no la guardan ¿son sus escogidos?.Bendiciones
Lo que quise probar es que casi nunca esas palabras significan precisamente todos los seres humanos, es un ideal bonito y humanista de color de rosas, pero como dijo Rikardo tienes que mirar la biblia despojándote de esos parámetros y ver de que Dios habla la biblia. El punto de vista humanista ve desde ese prisma la palabra y busca en esta encajar con su ideal universalista, pero la verdad es que el Dios de la biblia es muy distinto a como lo quieren pintar.