san pablo no era calvinista

Re: san pablo no era calvinista

a mi entender mundo en este pasaje en cuestion envuelve escojidos y no escojidos

cuando dice no oro por el mundo sino por los que me diste se refiere a los que del mundo fueron escojidos por causa de que creerian y pondrian su fe en el ..


esos son los escojidos ,,los que habrian de creer a los apostoles por la palabra de ellos ..

por ellos es que jesus oraba .. los que del mundo creerian en el .. no por los que no creerian .
 
Apreciado Hectorlugo

Apreciado Hectorlugo

Si no me lees bien siempre tendrás preguntas capciosas para hacer.

¿No digo acaso en la misma frase que Dios nos da el arrepentimiento y la fe por misericordia?
 
Re: Apreciado Hectorlugo

Re: Apreciado Hectorlugo

Si no me lees bien siempre tendrás preguntas capciosas para hacer.

¿No digo acaso en la misma frase que Dios nos da el arrepentimiento y la fe por misericordia?

aaa ok ,,,por misericordia???

bien ,,,

estoy de acuerdo ,,,y lo estoy porque la misericordia de Dios esta subordinada a su caracter de amor y justicia ,,,

en otras palabras ,,estamnos llegando a un consenso hermano ...

pues Dios tendra misericordia de quien tenga y no tendra misericordia de quien no tenga y eso esta en su sola prerogativa segun su soberania ..


bien ,,,,muy bien ,,,ahora falta solo una cosa ,,


como su misericordia en que forma su misericordia pudiera estar subordinada a su caracter????


en otras ppalabras

como piensa usted que su misericordia actuara en armonia con su amor y justicia ???

espero hermano ....

luego le doy mi opinion .
 
Re: Apreciado Hectorlugo

Re: Apreciado Hectorlugo

estamos llegando a un consenso ,,,,

esta es la pregunta sobre la mesa ,,,les invito hermanos a que expongan sus argumentos ,,



como la misericordia de Dios puede actuar en armonia con su caracter de amor y justicia??
 
Apreciado Hectorlugo

Apreciado Hectorlugo

Respuesta a Mensajes # 523/524:

Ya te he dicho anteriormente, que en Dios, lo que pertenece a su propio ser, esencia, índole, carácter, atributos, etc., no está subordinado lo uno a lo otro, pues todo en Él es perfecto.

La misericordia de Dios actúa en total armonía con su amor y justicia, ya que Él no es más amoroso que justo, ni menos santo que compasivo.
Todas las cualidades divinas son en Él de una amplitud y alcance infinito.

Si Dios no descarga sobre nosotros todo el peso de su justicia divina sino que nos alcanza con su misericordia, es porque aquella ya cayó sobre nuestro substituto en la cruz.

Eso no significa que la una sea mayor o menor que la otra, o que se subordine, sino que Él hace todo como quiere en razón de cómo es y Quien es.

Para comenzar a entender bien las cosas, es necesario aprender a conocer a Dios tal como Él se nos revela en su Palabra y se nos presenta en nuestra vida cotidiana.

Es posible leer cuanto libro de teología se haya escrito y permanecer en absoluta ignorancia de Dios.

Sí Él no abre los ojos de nuestro entendimiento, los hijos de Adán no tenemos cómo conocerle.

Pero si comenzamos a conocerle, también empezamos a comprender lo que antes no entendíamos.
 
Re: san pablo no era calvinista

Dios no se la quita ,,los hombres la rechasan . si asi no fuera todos los hom bres serian salvos sin distincion ,,hasta hitler hermano fuera un salvado .

¿Pero qué parte no entendiste sobre que los dones y llamamientos de Dios son irrevocables?

¿Viste acaso en la Biblia alguien que voluntariamente se haya "dessalvado"?

Qué cosas raras inventan para sustentar doctrinas de hombres!
 
Re: san pablo no era calvinista

¿Pero qué parte no entendiste sobre que los dones y llamamientos de Dios son irrevocables?

¿Viste acaso en la Biblia alguien que voluntariamente se haya "dessalvado"?

Qué cosas raras inventan para sustentar doctrinas de hombres!

en toda la biblia hermano existen personajes que nos dan ejemplo de lo que es perder promesas y bendiciones de Dios por causa de la desobediencia ,,desde el pueblo de israel que n o entro a la toierra prometida aunque Dios se lo prometio ,,saul el rey escojido por Dios hasta ananias y safira que le mintieron al Espiritu santo ..
 
Re: Apreciado Hectorlugo

Re: Apreciado Hectorlugo

Respuesta a Mensajes # 523/524:

Ya te he dicho anteriormente, que en Dios, lo que pertenece a su propio ser, esencia, índole, carácter, atributos, etc., no está subordinado lo uno a lo otro, pues todo en Él es perfecto.

La misericordia de Dios actúa en total armonía con su amor y justicia, ya que Él no es más amoroso que justo, ni menos santo que compasivo.
Todas las cualidades divinas son en Él de una amplitud y alcance infinito.

Si Dios no descarga sobre nosotros todo el peso de su justicia divina sino que nos alcanza con su misericordia, es porque aquella ya cayó sobre nuestro substituto en la cruz.

Eso no significa que la una sea mayor o menor que la otra, o que se subordine, sino que Él hace todo como quiere en razón de cómo es y Quien es.

Para comenzar a entender bien las cosas, es necesario aprender a conocer a Dios tal como Él se nos revela en su Palabra y se nos presenta en nuestra vida cotidiana.

Es posible leer cuanto libro de teología se haya escrito y permanecer en absoluta ignorancia de Dios.

Sí Él no abre los ojos de nuestro entendimiento, los hijos de Adán no tenemos cómo conocerle.

Pero si comenzamos a conocerle, también empezamos a comprender lo que antes no entendíamos.

ya que usted complica en una nube de palabras las cosas sencillas entonses le dare yo mi sencilla opinion:

la misericordia de Dios puede actuar en armonia con su amor y su justicia de la siguiente forma:

1 no haciendo asepcion de personas
2 salvando no por los meritos personales que los elegidos tengan
3 persuadiendo al arrepentimiento a todos por igual sin distincion
4 respetando la libertad que los seres humanos tienen para elegir su propio destino
 
Re: san pablo no era calvinista

Vayamos unos versos mas atrás, en el 10 y tendrás la respuesta y mas luz, por eso es importante acudir al contexto histórico, al contexto del mismo verso y las textos paralelos, tres reglas básicas de la hermenéutica. Veamos:

Jesús esta discutiendo con los fariseos ( siempre en el capitulo 10)

23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.

Leamos atentamente la respuesta del señor:

25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

La respuesta en si es tan clara y da luz a el texto puesto en cuestion que citaste, Mi padre que me las dio, no que me las dará. Si cristo iba a morir también por los fariseos , por que no se los dijo claramente? pero ellos no eran suyos.

Ahora vayamos al mismo capitulo, unos versos antes:

36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz.

Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos. 37 Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él; 38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo:

Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?

¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor?

39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías: 40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón, Y se conviertan, y yo los sane. 41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.


Ahora con estos textos esclarecedores, a que puede estar refiriéndose con "mundo" evidentemente esta recalcando lo mismo, contra los fariseos y contra los judios y a sus mismos disipulos judíos que la salvación vendria para todas las naciones del mundo, y no solo para los judios, aun asi si quedan dudas, veamos este verso en apocalipsis 5:9

Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación

Dice, nos has redimido de todo linaje y de todo pueblo, no dice a todos ellos.

Ferdinand,

Gracias por el esfuerzo de volver a explicarte pero creo haberte ya entendido perfectamente y lo resumo: mundo = escogidos = escogidos judios + escogidos gentiles.

Pero, si es tu voluntad, te ruego seas concreto con el análisis del alcance del término mundo en Juan 12:47


Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Veamos las siguientes premisas, si:

  1. Los que no guardan la palabra de Dios son los NO ESCOGIDOS y,
  2. Mundo equivale a ESCOGIDOS.

Juan 12:47 se leería del modo siguiente:

A los "NO ESCOGIDOS", yo no los juzgo; porque no he venido a juzgar a los "ESCOGIDOS", sino a salvar a los ESCOGIDOS.

Evidentemente el texto pierde todo sentido.

La única forma que particularmente encuentro, tal vez tu puedas tener otra, de armonizar el sentido del texto sería que la premisa 1 sea falsa pero eso nos llevaría a la siguiente conclusión:

"Los que oyen su palabra y no la guardan son sus escogidos".

Entonces el verso se leeria del modo siguiente:

A los "ESCOGIDOS", yo no los juzgo; porque no he venido a juzgar a los "ESCOGIDOS", sino a salvar a los "ESCOGIDOS".

Dinos en concreto:
¿tú crees que los que oyen su palabra y no la guarda son sus escogidos?.

Bendiciones
 
Re: san pablo no era calvinista

en toda la biblia hermano existen personajes que nos dan ejemplo de lo que es perder promesas y bendiciones de Dios por causa de la desobediencia ,,desde el pueblo de israel que n o entro a la toierra prometida aunque Dios se lo prometio ,,saul el rey escojido por Dios hasta ananias y safira que le mintieron al Espiritu santo ..

Espero no tener que repetir las cosas mil veces. Lo que pierde uno que es salvo y que se aparta son cosas en esta vida, el gozo de estar en comunión con Dios, y si se vuelve en contra puede perder coronas de vida, pero no va a perder la salvación (la vida eterna).

Realmente cambia mucho la cosa entre creer esto que digo y creer lo que Uds. dicen.
Las personas como Uds. que están constantemente preocupados por ganarse la vida eterna (sí, "ganarse", porque si depende de lo que ustedes hagan para estar firmes son entonces obras y no gracia), no han sido aún librados del temor de la muerte:

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
Heb 2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.


Uds. están sujetos a servidumbre.
No sirven a Dios por amor (y el amar a Dios es el primer mandamiento) sino que hacen lo que hacen por temor a no salvarse.

Es realmente algo muy, pero muy diferente.

Realmente le tienen miedo a Dios, porque tienen miedo de no salvarse. Eso es doctrina del diablo.

Dios nos ha dado mucho, realmente mucho, para que hoy seamos libres.

2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Libres de temores, de dudas, de preocupaciones.

El asunto del pecado ya está resuelto, para eso murió el Señor Jesucristo.

Lo que queda es el problema del pecador, pero para eso Dios dio un camino de vuelta, que es confesar los pecados. Es para esta vida, para estar en comunión, no para ser salvos. Para ser salvos lo que hay que hacer es confesar al que salva de pecado: a Jesucristo, no es necesario confesar pecados (además sería imposible porque siempre uno podría olvidarse de algún pecado, supongan que la persona tiene 30 ó 50 años ¿cómo se va a acordar?).

Lo que pasa es que puede parecer demasiado bueno para ser verdad. ¡Y sí! ¡Claro que a la mentar carnal, religiosa, que Dios sea tan bueno le parece que no puede ser!

Es demasiado bueno para que sea verdad.

Y bueno, si pensamos así entonces no lo estamos creyendo.

Lamentablemente seguimos entonces esclavos de esas doctrinas, y en servidumbre por temor.
 
Re: san pablo no era calvinista

Me pregunto cuál es la postura calvinista para cuando las personas que una vez creyeron luego se apartan (y a veces hasta se vuelven enemigos). A ver si alguien que lo sabe me ilustra.
 
Re: san pablo no era calvinista

Espero no tener que repetir las cosas mil veces. Lo que pierde uno que es salvo y que se aparta son cosas en esta vida, el gozo de estar en comunión con Dios, y si se vuelve en contra puede perder coronas de vida, pero no va a perder la salvación (la vida eterna).

Realmente cambia mucho la cosa entre creer esto que digo y creer lo que Uds. dicen.
Las personas como Uds. que están constantemente preocupados por ganarse la vida eterna (sí, "ganarse", porque si depende de lo que ustedes hagan para estar firmes son entonces obras y no gracia), no han sido aún librados del temor de la muerte:

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
Heb 2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.


Uds. están sujetos a servidumbre.
No sirven a Dios por amor (y el amar a Dios es el primer mandamiento) sino que hacen lo que hacen por temor a no salvarse.

Es realmente algo muy, pero muy diferente.

Realmente le tienen miedo a Dios, porque tienen miedo de no salvarse. Eso es doctrina del diablo.

Dios nos ha dado mucho, realmente mucho, para que hoy seamos libres.

2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Libres de temores, de dudas, de preocupaciones.

El asunto del pecado ya está resuelto, para eso murió el Señor Jesucristo.

Lo que queda es el problema del pecador, pero para eso Dios dio un camino de vuelta, que es confesar los pecados. Es para esta vida, para estar en comunión, no para ser salvos. Para ser salvos lo que hay que hacer es confesar al que salva de pecado: a Jesucristo, no es necesario confesar pecados (además sería imposible porque siempre uno podría olvidarse de algún pecado, supongan que la persona tiene 30 ó 50 años ¿cómo se va a acordar?).

Lo que pasa es que puede parecer demasiado bueno para ser verdad. ¡Y sí! ¡Claro que a la mentar carnal, religiosa, que Dios sea tan bueno le parece que no puede ser!

Es demasiado bueno para que sea verdad.

Y bueno, si pensamos así entonces no lo estamos creyendo.

Lamentablemente seguimos entonces esclavos de esas doctrinas, y en servidumbre por temor.

CreyenteX,

Me centraré en lo medular de tu postura que transcribo a continuación:

"Lo que pierde uno que es salvo y que se aparta son cosas en esta vida, el gozo de estar en comunión con Dios, y si se vuelve en contra puede perder coronas de vida, pero no va a perder la salvación (la vida eterna)."

Todo lo demás es un desperdicio que proviene de los prejuicios distorsionados que inculcan los que adoctrinan para convencer que lo que enseñan es la exclusiva verdad y por consiguiente el resto está errado. Entonces, te tienen cautivo porque ya estás convencido que solo tú entiendes que la salvación es por fe mientras que los otros son unos torpes que intentan lo imposible tratando de salvarse por obras.

Regresando al tema de fondo:

Adán y con él la humanidad se perdieron por el pecado, salieron del redil. Por la Gracia de Dios, Cristo vino, nos buscó, nos encontró, nos rescató y nos regresó al redil.

Si el pecado es enemistad con Dios, que es lo que causó que salieramos del redil, ¿Por que crees que el aceptar a Cristo, por el cual retornas al redil, te da licencia para apartarte (pecar) sin el riesgo de volver a salir del redil?.

Bendiciones,
 
Re: ¿Y dónde está el problema?

Re: ¿Y dónde está el problema?

Ricardo

Vaya manera elegante de decir que los arminianos están en un error y los calvinistas en la verdad... eso hay que resaltarlo je.

Y fíjate que si hay algo difícil de hacer es precisamente encontrar el balance doctrinal... y ese balance se encuentra ni llendote a un extremos, ni pasándote al otro.

El balance doctrinal lo encontramos en medio...por eso se llama balance.

El problema que yo veo aquí, es que nos tomamos muy a pecho estas dos posturas...y si alguien no esta de acuerdo en lo que creo y enseño, entonces eres un hijo de satanás camino al infierno je.

Me pregunto que pensara el Señor de nosotros en este punto

En Cristo

-----------------------------------------------

Pues pensará lo que SIEMPRE DIJO... "El que NO es CONMIGO es CONTRA MI"...


Lucas 11:23

EL QUE NO ES CONMIGO, CONTRA MÍ ES; Y EL QUE CONMIGO NO RECOGE, DESPARRAMA.


¿O piensas que Cristo ha cambiado?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: san pablo no era calvinista

Ferdinand,

Gracias por el esfuerzo de volver a explicarte pero creo haberte ya entendido perfectamente y lo resumo: mundo = escogidos = escogidos judios + escogidos gentiles.

Pero, si es tu voluntad, te ruego seas concreto con el análisis del alcance del término mundo en Juan 12:47


Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Veamos las siguientes premisas, si:

  1. Los que no guardan la palabra de Dios son los NO ESCOGIDOS y,
  2. Mundo equivale a ESCOGIDOS.

Juan 12:47 se leería del modo siguiente:

A los "NO ESCOGIDOS", yo no los juzgo; porque no he venido a juzgar a los "ESCOGIDOS", sino a salvar a los ESCOGIDOS.

Evidentemente el texto pierde todo sentido.

La única forma que particularmente encuentro, tal vez tu puedas tener otra, de armonizar el sentido del texto sería que la premisa 1 sea falsa pero eso nos llevaría a la siguiente conclusión:

"Los que oyen su palabra y no la guardan son sus escogidos".

Entonces el verso se leeria del modo siguiente:

A los "ESCOGIDOS", yo no los juzgo; porque no he venido a juzgar a los "ESCOGIDOS", sino a salvar a los "ESCOGIDOS".

Dinos en concreto:
¿tú crees que los que oyen su palabra y no la guarda son sus escogidos?.

Bendiciones



Te estas liando bastante, no es este el punto, el punto es que la biblia no siempre habla en términos generales cuando dice "todos" "todos los hombres" o "todo el mundo", tampoco lo haces tu, y yo, cuando utilizamos casi todos los días esas expresiones, el verso no se refiere a todos los seres humanos sin excepción, para mi es tan claro, Jesús no dice todo el mundo como todos sin excepción sino que enseña a los judíos que de todas las naciones vendrían personas a ser salvadas.

Ten en cuenta el contexto histórico: piensa por un momento en esto, ponte en lugar de un judío en esa época, no creo que te cueste: La mente Judia decía que el mesías seria solo para ellos, Jesús les tenia que dejar claro que no era así, era tan fuerte este pensamiento arraigado en el fanatismo ciego por una raza que tanto el señor como los escritores del nuevo testamento lo repiten, de todos los pueblos, de todas las naciones, todo el mundo etc, Ahora sigamos el viaje en el tiempo, teniendo esto en mente, que el mesías era para los judíos y nadie mas: JAMAS SE LE PASARÍA POR LA MENTE JUDÍA QUE SU MESÍAS PAGARÍA POR LOS PECADOS DE UN ODIADO ROMANO, todo lo contrario, ellos tenían que ser destruidos, como el mesías pagara por sus pecados?? estamos todos locos o que!! .

Ahora quizás lo tengas tan claro y arraigado lo del libre albedrío, pero yo hice lo posible para explicar el texto, utilice textos paralelos, utilice el contexto histórico, utilice el contextos, y textos que están el mismo capitulo, esas son reglas validas exegéticas para entender un texto claramente, pero si tu mente no lo entiende entonces yo no puedo hacer nada, eso es obra del Espíritu Santo, de nadie mas, que no te quepa en la cabeza que no depende de nosotros la salvación, que no podemos hacer nada y que la raza humana es totalmente corrupta no es mi culpa.
 
Re: san pablo no era calvinista

Cuando Juan dijo en muchas ocasiones diferentes " esta es una propiciación no solo de nuestros pecados solamente sino que de los de todo el mundo" esta hablando de las cosas asombrosas. Que si un mesías había venido a pagar los pecados de gente de Israel sino por personas de todas las naciones.
 
Re: san pablo no era calvinista

Te estas liando bastante, no es este el punto, el punto es que la biblia no siempre habla en términos generales cuando dice "todos" "todos los hombres" o "todo el mundo", tampoco lo haces tu, y yo, cuando utilizamos casi todos los días esas expresiones, el verso no se refiere a todos los seres humanos sin excepción, para mi es tan claro, Jesús no dice todo el mundo como todos sin excepción sino que enseña a los judíos que de todas las naciones vendrían personas a ser salvadas.

Ten en cuenta el contexto histórico: piensa por un momento en esto, ponte en lugar de un judío en esa época, no creo que te cueste: La mente Judia decía que el mesías seria solo para ellos, Jesús les tenia que dejar claro que no era así, era tan fuerte este pensamiento arraigado en el fanatismo ciego por una raza que tanto el señor como los escritores del nuevo testamento lo repiten, de todos los pueblos, de todas las naciones, todo el mundo etc, Ahora sigamos el viaje en el tiempo, teniendo esto en mente, que el mesías era para los judíos y nadie mas: JAMAS SE LE PASARÍA POR LA MENTE JUDÍA QUE SU MESÍAS PAGARÍA POR LOS PECADOS DE UN ODIADO ROMANO, todo lo contrario, ellos tenían que ser destruidos, como el mesías pagara por sus pecados?? estamos todos locos o que!! .

Ahora quizás lo tengas tan claro y arraigado lo del libre albedrío, pero yo hice lo posible para explicar el texto, utilice textos paralelos, utilice el contexto histórico, utilice el contextos, y textos que están el mismo capitulo, esas son reglas validas exegéticas para entender un texto claramente, pero si tu mente no lo entiende entonces yo no puedo hacer nada, eso es obra del Espíritu Santo, de nadie mas, que no te quepa en la cabeza que no depende de nosotros la salvación, que no podemos hacer nada y que la raza humana es totalmente corrupta no es mi culpa.

Gracias Ferdinand por volver a explicar lo mismo que ya te entendí. Es verdad, yo también utilizo frases como "todo el mundo" cuando quiere trasmitir idea de muchedumbre. Eso ya lo tengo clarísimo.

Aunque inicias tu explicación con la expresión "ese no es el punto", lo concreto es que "el que no es el punto" es la parte medular de la inquietud que he trasmitido.

Entiendo que puede ser complicado ser concreto con una respuesta por el riesgo implícito de su mala interpretación, por lo que se requiere explayarse para acotar o delimitar la comprensión de la idea.

En lo que a mi respecta me quedo con la duda:
Los que oyen su palabra y no la guardan ¿son sus escogidos?.
Bendiciones


 
Apreciado Hectorlugo

Apreciado Hectorlugo

Respuesta a Mensaje # 528:

La nube de palabras que complica no es mía, ya que con mi aporte sólo procuré mostrar no ser cierto aquello con lo que insistes: que en Dios unos atributos se subordinan a otros.

Por más respetable que pueda ser tu opinión, tú no puedes reglar la forma en que actúa la misericordia divina ante su amor y justicia, pues en Dios todo es perfecto y Él no requiere de tu asesoría.

Tienes que comenzar por el principio: conociendo a Dios tal como Él se nos revela en su Palabra y no con una visión puramente humanista.
 
Estimado CreyenteX

Estimado CreyenteX

Me pregunto cuál es la postura calvinista para cuando las personas que una vez creyeron luego se apartan (y a veces hasta se vuelven enemigos). A ver si alguien que lo sabe me ilustra.

Respuesta a Mensaje # 531:

Es posible que aquellos que se apartan hayan creído que creyeron (e igual pensaron de ellos sus hermanos en la fe) pero nunca creyeron realmente sino que fueron crédulos al Evangelio y bien dispuestos para amoldarse a la forma de vida de los regenerados.

Su corazón no fue buena tierra para recibir la palabra de Dios.

En mi experiencia personal llevo conocidos unos cuantos de esta especie.

Algunos de los que se dice que perdieron su salvación en realidad nunca la tuvieron. No puede perderse lo que no se tiene.
 
Estimado Wadezu

Estimado Wadezu

Respuesta a Mensaje # 536:

Dices:

En lo que a mi respecta me quedo con la duda:

Los que oyen su palabra y no la guardan ¿son sus escogidos?.

Respondo: No, lo no son, pues "no mezclaron fe con la palabra oída" y entonces carecían de motivación para atesorarla y practicarla.

Por supuesto, los escogidos pueden experimentar fracasos personales incurriendo en una u otra desobediencia, pero la misma bondad de Dios los guía al arrepentimiento y a la restauración de su comunión con Dios.
 
Re: Estimado CreyenteX

Re: Estimado CreyenteX

Respuesta a Mensaje # 531:

Es posible que aquellos que se apartan hayan creído que creyeron (e igual pensaron de ellos sus hermanos en la fe) pero nunca creyeron realmente sino que fueron crédulos al Evangelio y bien dispuestos para amoldarse a la forma de vida de los regenerados.

Su corazón no fue buena tierra para recibir la palabra de Dios.

En mi experiencia personal llevo conocidos unos cuantos de esta especie.

Algunos de los que se dice que perdieron su salvación en realidad nunca la tuvieron. No puede perderse lo que no se tiene.

-----------------------------------------------

Es mucha pedantería PRETENDER TENER RAZÓN en CONTRA de la ESCRITURA...


2 Pedro 2:20

Ciertamente, SI HABIÉNDOSE ELLOS ESCAPADO DE LAS CONTAMINACIONES DEL MUNDO, POR EL CONOCIMIENTO DEL SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

2 Pedro 2:21

Porque mejor les hubiera sido NO HABER CONOCIDO EL CAMINO DE LA JUSTICIA, QUE DESPUÉS DE HABERLO CONOCIDO, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.​


¿Estos de los que habla Pedro se escaparon alguna vez y en algún momento de las contaminaciones del mundo por conocer al Señor y Salvador Jesucristo? ¿Conocieron o NO conocieron el camino de la justicia (que NO ES OTRO que JESUCRISTO)?

Veo que en vez de arrepentirte de tu JACTANCIA y PRESUNCIÓN es TODO LO CONTRARIO y va en AUMENTO... ahora PRETENDES TENER MAS AUTORIDAD en lo que DICES y AFIRMAS que las mismas ESCRITURAS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad