san pablo no era calvinista

Re: san pablo no era calvinista

Los escritores del nuevo testamento utilizaron constantemente términos como "todos, todo el mundo" etc etc, para referirse a que la salvación no era solo para los judíos. Sino para todo el "mundo" judíos y gentiles sin distinción de raza, la biblia no habla deque Jesús murió por todos los seres humanos sin excepción.

Ahora aparte de esto, tenemos que preguntarnos, habría algún pasaje que enseñe que se limite la extensión de la salvación? la respuesta es un rotundo SI, hay cientos de pasajes que citamos anteriormente, después cuando regrese trataremos fiel y sinceramente algunos de ellos, si hay alguno corazon abierto que quiera dialogar discutiremos sobre esos versos uno a uno.
.


Ferdinand,

Cuando la biblia dice. He aquí el cordero que quita el pecado del mundo, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Cuando la biblia dice que porque Dios amó al mundo envío a su Hijo para que todos los que en el crean sean salvos, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Si los que oyen sus palabras y no los guardan, no son sus "escogidos" y tú dices que solo vino a salvar a sus escogidos entonces, me condiciona a intepretar el siguiente texto de este modo:

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Cristo no vino a juzgar a los "no escogidos" porque no ha venido a juzgar al mundo (escogidos + no escogidos), sino a salvar al mundo (escogidos).

Para que se vea clara la contradicción y no quede duda alguna:

  1. El primero término mundo comprendería a: escogidos y no escogidos
  2. El segundo término mundo comprendería solo a los: escogidos.

:mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado:
 
¿Y dónde está el problema?

¿Y dónde está el problema?

El problema en este debate radica en que por sus exposiciones se hace patente que los calvinistas disciernen bien cómo piensan y creen los arminianos, pero estos -aunque presumen- se forjan sus propias ideas de como lo hacen los calvinistas.

Entonces, los arminianos no están cuestionando directamente los cinco puntos del calvinismo sino su propia forma de verlos, totalmente distorsionada de la realidad.

Por otro lado, como si fuesen más sabios, algunos buscan acomodo en una posición intermedia, que no existe ni puede existir. No siempre la verdad se halla a media distancia de dos extremos.

Así como el arminiano es impotente para convencer a un calvinista (no le asiste razón) lo es el calvinista para con el arminiano (sólo Dios puede vencer su terquedad).
 
Re: san pablo no era calvinista

.


Ferdinand,

Cuando la biblia dice. He aquí el cordero que quita el pecado del mundo, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Cuando la biblia dice que porque Dios amó al mundo envío a su Hijo para que todos los que en el crean sean salvos, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Si los que oyen sus palabras y no los guardan, no son sus "escogidos" y tú dices que solo vino a salvar a sus escogidos entonces, me condiciona a intepretar el siguiente texto de este modo:

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Cristo no vino a juzgar a los "no escogidos" porque no ha venido a juzgar al mundo (escogidos + no escogidos), sino a salvar al mundo (escogidos).

Para que se vea clara la contradicción y no quede duda alguna:

  1. El primero término mundo comprendería a: escogidos y no escogidos
  2. El segundo término mundo comprendería solo a los: escogidos.

:mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado:

repito el post, no voy a contestar dos veces lo mismo.

- Los arminianos utilizan textos bíblicos y términos como, "TODOS Y MUNDO" en la intención de Dios para la salvación interpretando así que se refiere a todas las personas del mundo. Se referirá a todos sin excepción?: La biblia utiliza términos universales para mucha gente, y hay gente que hace uso de ellos, pero simplemente no entienden el uso bíblico para estos términos, Ej: Lucas 1: Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Se referia estos terminos a los Chinos? o a los indios americanos? solo por utilizar las palabras " todo el mundo" evidentemente que no.
Ahora en nuestro idioma y en los idiomas modernos es común utilizar términos generalizados, como "se fue todo el mundo al cumpleaños" o todos se fueron, etc, pero no nos referimos a todo el mundo en forma literal no? También pasa eso en las traducciones. En el caso de Lucas 1, tienes dos opciones, o que la biblia se equivoca al decir todo el mundo, o evidentemente esta hablando en forma simbólica.

Otro verso: Lucas 2:10 Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo deben entenderse estas palabras como todo Israel si excepción? entonces tenemos que preguntar, el nacimiento de cristo trajo buenas nuevas a Herodes, los fariseos o poncio pilato? no, claro que no.

Colocenses 1: 5 y 6- 5 A causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual habéis oído ya por la palabra verdadera del evangelio: 6 El cual ha llegado hasta vosotros, como por todo el mundo; y fructifica y crece, como también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad. Esta hablando Pablo que el evangelio llego al amazonas, a Japón o Australia? en esa época? evidentemente que no.

Juan 12:19- Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él.

Este uso de lenguaje peyorativo se encuentra en la biblia cientos de veces, y también en las novelas, los periódicos, y nuestro lenguaje común, lo decimos constantemente, "todo el mundo, todos", etc, pero no nos referimos a todos en forma literal, Si tuviera que corregirte por utilizar esos términos al charlar congo personalmente tendría que detenerte cada rato y ustedes a mi.

ahora si es cierto que a veces la biblia puede estar hablando de todo el mundo o todos en forma directa, para eso podemos leer el contexto como y para quien fueron escritas, o utilizar los pasajes paralelos o que hablen del mismo tema (dos reglas de la hermenéutica)

El texto utilizado para referirse a que la salvación es para todos sin excepción es quizás el mas conocido de todos:

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

La interpretación arminiana y universalista no toma en cuenta cuando y a quienes estaba hablando el señor en ese momento, ignoran el contexto del joven rabino judio, violando así las dos reglas de la "eisiegesis" (exegesis) citadas anteriormente.

1- Jesús se estaba dirigiendo a una cultura judía obsesionada con su raza, y co su cultura, era impensable para ellos pensar que la salvacion sea para alguien que no fuera descendiente de Abraham.

2- Los judíos pensaban, el mesías que vendría solo por y para los judíos, para nadie mas. NO se le pasaba ni por un solo instante por la cabeza que la salvación seria para un Romano, que los destruiría, que no los llevaría al cielo.

Por eso Juan al referirse a todo el mundo, estaba enseñando que la salvación no era solo para judíos sino también para otras personas en otras partes del mundo
 
Re: san pablo no era calvinista

Veo que no tienes ni un mínimo entendimiento de cosas básicas de la Biblia.

No entiendes lo que significa la palabra "mundo" en los diferentes contextos.

En Juan 3:16 se refiere a la gente del mundo.

En 1 Juan 2:15 se refiere a lo malo del mundo, al igual que en Juan 15:18, Romanos 12:2, etc.

Sino sería una contradicción, si se refiriera a lo mismo, ya que en Juan 3:16 Dios dice que amó al mundo y en 1 Juan 2:15 dice que nosostros no amemos.

Pero la Biblia no es para tontos, sino para gente que de verdad quiere aplicar las verdades bíblicas. Que Jesucristo murió para salvar a los pecadores es bien sabido por las Escrituras, de manera que hay que leer Juan 3:16 de acuerdo a eso, y en Juan 3:17 lo explica.

Si entiendo perfectamente y tu también, al menos en lo referente a Juan 2:15, (NO ESTA HABLANDO DE TODO LOS SERES HUMANOS EVIDENTEMENTE), pero no pensamos lo mismo de Juan 3:16. ya que utiliza la misma palabra tanto en castellano y en griego, es mas, en 1ra de Juan 2:15, repite la misma palabra 3 veces en un solo versículo.

Frases como "hombres, todos los hombres, todo el mundo por los escritores del nuevo testamento para corregir el pensamiento judío de que el mesías solo vendría para los judíos. Evidentemente no esta hablando de todo el mundo, sino de que en todos los pueblos y de todas las naciones del mundo habría personas formaran parte del reino de Dios y no sol los Judios.

Estos versos son de los mas fuerte utilizados por los arminianos y queda demostrado que no enseña lo que pretenden, en cambio hay versículos tan claros en cuanto a la elección incondicional, que no escapa ligar a dudas, te animas a tratarlos? a explicarme que quieren decir en realidad?
 
Re: ¿Y dónde está el problema?

Re: ¿Y dónde está el problema?

El problema en este debate radica en que por sus exposiciones se hace patente que los calvinistas disciernen bien cómo piensan y creen los arminianos, pero estos -aunque presumen- se forjan sus propias ideas de como lo hacen los calvinistas.

Entonces, los arminianos no están cuestionando directamente los cinco puntos del calvinismo sino su propia forma de verlos, totalmente distorsionada de la realidad.

Por otro lado, como si fuesen más sabios, algunos buscan acomodo en una posición intermedia, que no existe ni puede existir. No siempre la verdad se halla a media distancia de dos extremos.

Así como el arminiano es impotente para convencer a un calvinista (no le asiste razón) lo es el calvinista para con el arminiano (sólo Dios puede vencer su terquedad).

Es verdad, ellos ni siquiera concuerdan entre ellos, unos dicen que la salvación se pierde, otros que no, otros que hay elección pero con varios tipos de "peros", es verdad que nosotros conocemos exactamente lo que creen y donde esta el problema en cambio ellos presuponen cosas tratando de mostrar algún tipo de seguridad cuando poco o nada conocen realmente la doctrina reformada. También es cierto que casi todos los calvinistas pasamos por un proceso arminiano del tipo que sea, en cambio no conozco ningún calvinista real que se haya vuelto para atrás de nuevo.
 
Re: san pablo no era calvinista

repito el post, no voy a contestar dos veces lo mismo.

- Los arminianos utilizan textos bíblicos y términos como, "TODOS Y MUNDO" en la intención de Dios para la salvación interpretando así que se refiere a todas las personas del mundo. Se referirá a todos sin excepción?: La biblia utiliza términos universales para mucha gente, y hay gente que hace uso de ellos, pero simplemente no entienden el uso bíblico para estos términos, Ej: Lucas 1: Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Se referia estos terminos a los Chinos? o a los indios americanos? solo por utilizar las palabras " todo el mundo" evidentemente que no.
Ahora en nuestro idioma y en los idiomas modernos es común utilizar términos generalizados, como "se fue todo el mundo al cumpleaños" o todos se fueron, etc, pero no nos referimos a todo el mundo en forma literal no? También pasa eso en las traducciones. En el caso de Lucas 1, tienes dos opciones, o que la biblia se equivoca al decir todo el mundo, o evidentemente esta hablando en forma simbólica.

Otro verso: Lucas 2:10 Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo deben entenderse estas palabras como todo Israel si excepción? entonces tenemos que preguntar, el nacimiento de cristo trajo buenas nuevas a Herodes, los fariseos o poncio pilato? no, claro que no.

Colocenses 1: 5 y 6- 5 A causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual habéis oído ya por la palabra verdadera del evangelio: 6 El cual ha llegado hasta vosotros, como por todo el mundo; y fructifica y crece, como también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad. Esta hablando Pablo que el evangelio llego al amazonas, a Japón o Australia? en esa época? evidentemente que no.

Juan 12:19- Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él.

Este uso de lenguaje peyorativo se encuentra en la biblia cientos de veces, y también en las novelas, los periódicos, y nuestro lenguaje común, lo decimos constantemente, "todo el mundo, todos", etc, pero no nos referimos a todos en forma literal, Si tuviera que corregirte por utilizar esos términos al charlar congo personalmente tendría que detenerte cada rato y ustedes a mi.

ahora si es cierto que a veces la biblia puede estar hablando de todo el mundo o todos en forma directa, para eso podemos leer el contexto como y para quien fueron escritas, o utilizar los pasajes paralelos o que hablen del mismo tema (dos reglas de la hermenéutica)

El texto utilizado para referirse a que la salvación es para todos sin excepción es quizás el mas conocido de todos:

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

La interpretación arminiana y universalista no toma en cuenta cuando y a quienes estaba hablando el señor en ese momento, ignoran el contexto del joven rabino judio, violando así las dos reglas de la "eisiegesis" (exegesis) citadas anteriormente.

1- Jesús se estaba dirigiendo a una cultura judía obsesionada con su raza, y co su cultura, era impensable para ellos pensar que la salvacion sea para alguien que no fuera descendiente de Abraham.

2- Los judíos pensaban, el mesías que vendría solo por y para los judíos, para nadie mas. NO se le pasaba ni por un solo instante por la cabeza que la salvación seria para un Romano, que los destruiría, que no los llevaría al cielo.

Por eso Juan al referirse a todo el mundo, estaba enseñando que la salvación no era solo para judíos sino también para otras personas en otras partes del mundo

ferdinand,

Entiendo lo que quieres decir que mundo no siempre tiene un significado holístico, pero específicamente:

El "mundo" en

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

¿Tiene la misma interpretación holística dentro del mismo texto?.

Bendiciones
 
Re: san pablo no era calvinista

ferdinand,

Entiendo lo que quieres decir que mundo no siempre tiene un significado holístico, pero específicamente:

El "mundo" en

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

¿Tiene la misma interpretación holística dentro del mismo texto?.

Bendiciones

Vayamos unos versos mas atrás, en el 10 y tendrás la respuesta y mas luz, por eso es importante acudir al contexto histórico, al contexto del mismo verso y las textos paralelos, tres reglas básicas de la hermenéutica. Veamos:

Jesús esta discutiendo con los fariseos ( siempre en el capitulo 10)

23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.

Leamos atentamente la respuesta del señor:

25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

La respuesta en si es tan clara y da luz a el texto puesto en cuestion que citaste, Mi padre que me las dio, no que me las dará. Si cristo iba a morir también por los fariseos , por que no se los dijo claramente? pero ellos no eran suyos.

Ahora vayamos al mismo capitulo, unos versos antes:

36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz.

Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos. 37 Pero a pesar de que había hecho tantas señales delante de ellos, no creían en él; 38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías, que dijo:

Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?

¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor?

39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías: 40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón, Y se conviertan, y yo los sane. 41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.


Ahora con estos textos esclarecedores, a que puede estar refiriéndose con "mundo" evidentemente esta recalcando lo mismo, contra los fariseos y contra los judios y a sus mismos disipulos judíos que la salvación vendria para todas las naciones del mundo, y no solo para los judios, aun asi si quedan dudas, veamos este verso en apocalipsis 5:9

Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación

Dice, nos has redimido de todo linaje y de todo pueblo, no dice a todos ellos.
 
Re: ¿Y dónde está el problema?

Re: ¿Y dónde está el problema?

El problema en este debate radica en que por sus exposiciones se hace patente que los calvinistas disciernen bien cómo piensan y creen los arminianos, pero estos -aunque presumen- se forjan sus propias ideas de como lo hacen los calvinistas.

Entonces, los arminianos no están cuestionando directamente los cinco puntos del calvinismo sino su propia forma de verlos, totalmente distorsionada de la realidad.

Por otro lado, como si fuesen más sabios, algunos buscan acomodo en una posición intermedia, que no existe ni puede existir. No siempre la verdad se halla a media distancia de dos extremos.

Así como el arminiano es impotente para convencer a un calvinista (no le asiste razón) lo es el calvinista para con el arminiano (sólo Dios puede vencer su terquedad).

Ricardo

Vaya manera elegante de decir que los arminianos están en un error y los calvinistas en la verdad... eso hay que resaltarlo je.

Y fíjate que si hay algo difícil de hacer es precisamente encontrar el balance doctrinal... y ese balance se encuentra ni llendote a un extremos, ni pasándote al otro.

El balance doctrinal lo encontramos en medio...por eso se llama balance.

El problema que yo veo aquí, es que nos tomamos muy a pecho estas dos posturas...y si alguien no esta de acuerdo en lo que creo y enseño, entonces eres un hijo de satanás camino al infierno je.

Me pregunto que pensara el Señor de nosotros en este punto

En Cristo
 
Re: san pablo no era calvinista

Ahora veamos el capitulo 17: todo el verso es una oración al señor, una petición al padre. Pero veamos por quienes pide.

8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos. 11

Jesús tranquilamente podía haber orado por todo el mundo, pero no, NO ROGÓ POR EL MUNDO, rogó por los que su padre les dio, que es mas claro que esto? Señores, Jesús murió por los suyos, y por personas especificas, os duele? queréis combatir contra el señor? os gana el orgullo? Lean y escudriñen.
 
Estimado Vayikra

Estimado Vayikra

Respuesta a Mensaje # 508:

Cualquier “balance doctrinal” se aparta de la sana doctrina. Esta está sólo para ser creída, enseñada y practicada; no para ser “balanceada”.

La verdad y el error son también puntos extremos y un término medio como una media verdad o un medio error son la misma cosa con diferente nombre.

Un predicador calvinista como George Whitefield tenía en gran estima a su amigo arminiano John Wesley, y ambos confiaban de reencontrarse en el cielo. Yo también pienso y creo igual. Todos creemos ser salvos por gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo.

No existe tal idea de que el cielo esté lleno de calvinistas y el infierno de arminianos.

Pero esta certeza de nuestra perfecta unidad en Cristo no puede hacer que desestimemos la tremenda importancia de advertir por las Escrituras la soberana voluntad de Dios asumiendo la iniciativa de nuestra salvación.

Que yo crea que el arrepentimiento y la fe nos son dados por Dios al tener misericordia de nosotros de ningún modo me hace extremista.

De ningún modo creo que el Señor Jesús en este punto nos vea desubicados, sino bien centrados en sus propias palabras.
 
Re: Estimado Vayikra

Re: Estimado Vayikra

Respuesta a Mensaje # 508:

Cualquier “balance doctrinal” se aparta de la sana doctrina. Esta está sólo para ser creída, enseñada y practicada; no para ser “balanceada”.

La verdad y el error son también puntos extremos y un término medio como una media verdad o un medio error son la misma cosa con diferente nombre.

Un predicador calvinista como George Whitefield tenía en gran estima a su amigo arminiano John Wesley, y ambos confiaban de reencontrarse en el cielo. Yo también pienso y creo igual. Todos creemos ser salvos por gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo.

No existe tal idea de que el cielo esté lleno de calvinistas y el infierno de arminianos.

Pero esta certeza de nuestra perfecta unidad en Cristo no puede hacer que desestimemos la tremenda importancia de advertir por las Escrituras la soberana voluntad de Dios asumiendo la iniciativa de nuestra salvación.

Que yo crea que el arrepentimiento y la fe nos son dados por Dios al tener misericordia de nosotros de ningún modo me hace extremista.

De ningún modo creo que el Señor Jesús en este punto nos vea desubicados, sino bien centrados en sus propias palabras.

Ricardo

Yo tengo una maxima en mi vida en Cristo

¡Una verdad llevada al extremo, se convierte en herejía!


...pero claro, esa es mi máxima.

Y asi considero al calvinismo, que desde mi perspectiva puedo entender sus puntos...pero esa verdad se llevo al extremo, y ese extremo se llama Hipercalvinismo...

También aclaro que existe el Hiperarminsimo...

Cuando hablo de extremos, en este debate, me refiero a esos.
 
Re: san pablo no era calvinista

.


Ferdinand,

Cuando la biblia dice. He aquí el cordero que quita el pecado del mundo, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Cuando la biblia dice que porque Dios amó al mundo envío a su Hijo para que todos los que en el crean sean salvos, entiendes que mundo solo comprende a los "escogidos".

Si los que oyen sus palabras y no los guardan, no son sus "escogidos" y tú dices que solo vino a salvar a sus escogidos entonces, me condiciona a intepretar el siguiente texto de este modo:

Juan 12:47
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.

Cristo no vino a juzgar a los "no escogidos" porque no ha venido a juzgar al mundo (escogidos + no escogidos), sino a salvar al mundo (escogidos).

Para que se vea clara la contradicción y no quede duda alguna:

  1. El primero término mundo comprendería a: escogidos y no escogidos
  2. El segundo término mundo comprendería solo a los: escogidos.

:mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado::mareado:

exelente argumento hermano ...


paz en Cristo
 
Re: san pablo no era calvinista

¿Entonces cómo piensas que Dios le va a quitar la salvación a alguien?

Dios no se la quita ,,los hombres la rechasan . si asi no fuera todos los hom bres serian salvos sin distincion ,,hasta hitler hermano fuera un salvado .
 
Re: san pablo no era calvinista

Ahora veamos el capitulo 17: todo el verso es una oración al señor, una petición al padre. Pero veamos por quienes pide.

8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos. 11

Jesús tranquilamente podía haber orado por todo el mundo, pero no, NO ROGÓ POR EL MUNDO, rogó por los que su padre les dio, que es mas claro que esto? Señores, Jesús murió por los suyos, y por personas especificas, os duele? queréis combatir contra el señor? os gana el orgullo? Lean y escudriñen.

bueno en que quedamos ,,mundo significa escojidos y no escojidos ??

o mundo significa no es cojidos solamente ???

o quisas mundo significa escojidos solamente ???


qiue cuestionnn

o el significado de mundo sera segun mejor convenga???
 
Re: Estimado Vayikra

Re: Estimado Vayikra

Que yo crea que el arrepentimiento y la fe nos son dados por Dios al tener misericordia de nosotros de ningún modo me hace extremista.

.[/SIZE]

a lo menos hermano si nos diera una pocible razon por la cual Dios le da fe y arrepentimiento a unos mientras que a otros no ,,a lo menos nos serviria paea llegar a un consenso ...


pero hermano ,,hasta ahora solo silencio ,,,


no han podido explicar porque Dios te escojio a ti por encima de otros .


no me venga que "por que me amo a mi y no amo a los demas "

esto es falso ,,,Dios ama a todos los pecadores y nadie tiene meritos para que Dios los ame.

de hecho ,,Dios quiere que todos los hombres sean salvos . asi que si fuera por el amor todos serian salvos y no unos pocos .

seguimos esperando .
 
Re: san pablo no era calvinista

bueno en que quedamos ,,mundo significa escojidos y no escojidos ??

o mundo significa no es cojidos solamente ???

o quisas mundo significa escojidos solamente ???


qiue cuestionnn

o el significado de mundo sera segun mejor convenga???

estoy esperando tu eisiegesis, en realidad los que hacen que la palabra mundo sea lo que piensan cuando les convengan son los arminianos ya que demostré en gran cantidad de pasajes la palabra mundo no es precisamente todos, y es evidente que en este verso no son todos, ya que el mundo representa al no cristiano y el ora por los suyos, el que su padre les dio, sigues resistiendo a la palabra?
 
Re: Estimado Vayikra

Re: Estimado Vayikra

a lo menos hermano si nos diera una pocible razon por la cual Dios le da fe y arrepentimiento a unos mientras que a otros no ,,a lo menos nos serviria paea llegar a un consenso ...


pero hermano ,,hasta ahora solo silencio ,,,


no han podido explicar porque Dios te escojio a ti por encima de otros .


no me venga que "por que me amo a mi y no amo a los demas "

esto es falso ,,,Dios ama a todos los pecadores y nadie tiene meritos para que Dios los ame.

de hecho ,,Dios quiere que todos los hombres sean salvos . asi que si fuera por el amor todos serian salvos y no unos pocos .

seguimos esperando .

Entonces por que no se salvan todos, las dos posturas enseñan que pocos son los que se salvan, pero una limita el propósito de Dios y otra ( arminiana) su poder para salvar.
 
Re: Estimado Vayikra

Re: Estimado Vayikra

Sigo esperando que rebatan lo que puse mas atrás, En la pagina anterior. de momento silencio.
 
Re: Estimado Vayikra

Re: Estimado Vayikra

Sigo esperando que rebatan lo que puse mas atrás, En la pagina anterior. de momento silencio.


Saludos ferninando;

¿te refieres al siguiente mensaje?;


Ahora veamos el capitulo 17: todo el verso es una oración al señor, una petición al padre. Pero veamos por quienes pide.

8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos. 11

Jesús tranquilamente podía haber orado por todo el mundo, pero no, NO ROGÓ POR EL MUNDO, rogó por los que su padre les dio, que es mas claro que esto? Señores, Jesús murió por los suyos, y por personas especificas, os duele? queréis combatir contra el señor? os gana el orgullo? Lean y escudriñen.

Hagamos una cosa; Usted me responde a mis interrogantes sobre Hebreos 6, y yo responderé con gusto su argumentación,
¿de acuerdo?;
Mensaje original;
# 33

Luego fue copiado en varias ocasiones;
Mensaje, 66, 103, 133, 180




Me parece que esto es importante, pues el texto, al parecer, afirma que la salvacion se puede perder...

Bendiciones.

David
 
Re: san pablo no era calvinista

estoy esperando tu eisiegesis, en realidad los que hacen que la palabra mundo sea lo que piensan cuando les convengan son los arminianos ya que demostré en gran cantidad de pasajes la palabra mundo no es precisamente todos, y es evidente que en este verso no son todos, ya que el mundo representa al no cristiano y el ora por los suyos, el que su padre les dio, sigues resistiendo a la palabra?

si hermano ,,usted tiene razon ,,solo que me impresiona su capacidad de saber cuando mundo significa una cosa y cuando significa otra .. y lo mas que me impresiona es que precisamente cuando la palabra mundo parese derrumbar tus posturas es cuando entonses la palabra mundo significa otra cosa.


mire que cosa ,,,,