Re: san pablo no era calvinista
fuimos predestinados para que por medio de jesucristo seamos elegidos y adoptados como sus hijos
los calvinistas dicen que es al reves
ellos fueron elegidos primero no se porque razon y luego son "obligados" a creer para ser adoptados .
lo de obligados lo han negado pero al preguntarles lo que implica esta afirmacion se me hecharon para atras diciendo que la unica forma en que una persona se decide por Dios es que Dios quiera que asi sea >>o sea ,,Dios es el que decide finalmente quien creera y no las personas en el ejercisio de su libre eleccion .
Hector, gracias por contestar la pregunta.
Punto dos: en primer lugar tienes que entender que tanto tu postura arminiana y la mía calvinista enseñan de algún modo una expiación limitada. Las dos enseñan que solo un grupo se va a salvar, podemos discutir y discutir y con los demás, pero al final de todo, las dos posturas enseñan que se salvara un pequeño grupo de hombres. LA GRAN DIFERENCIA RADICA EN QUE CALVINISMO LIMITA EL PROPÓSITO Y EL ARMINIANISMO LIMITA SU PODER. Medita bien en estas palabras.
Ahora respecto a tu respuesta, Enseña la biblia que Jesús murió por todo el mundo? estas dispuesto a aceptar la verdad bíblica aunque no sea de tu agrado y condescendiente con tu lógica? que no te guste?, que haga sangrar los oídos?, solo si estas dispuesto a despojarte de ti mismo al menos unos minutos entenderas, luego si quieres puedes hacer regresar a Hector( esto también va para los demás), lee atentamente lo que escribo a continuación:
- Los arminianos utilizan textos bíblicos y términos como, "TODOS Y MUNDO" en la intención de Dios para la salvación interpretando así que se refiere a todas las personas del mundo. Se referirá a todos sin excepción?: La biblia utiliza términos universales para mucha gente, y hay gente que hace uso de ellos, pero simplemente no entienden el uso bíblico para estos términos, Ej: Lucas 1:
Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Se referia estos terminos a los Chinos? o a los indios americanos? solo por utilizar las palabras " todo el mundo" evidentemente que no.
Ahora en nuestro idioma y en los idiomas modernos es común utilizar términos generalizados, como "se fue todo el mundo al cumpleaños" o todos se fueron, etc, pero no nos referimos a todo el mundo en forma literal no? También pasa eso en las traducciones. En el caso de Lucas 1, tienes dos opciones, o que la biblia se equivoca al decir todo el mundo, o evidentemente esta hablando en forma simbólica.
Otro verso: Lucas 2:10 Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para
todo el pueblo deben entenderse estas palabras como todo Israel si excepción? entonces tenemos que preguntar, el nacimiento de cristo trajo buenas nuevas a Herodes, los fariseos o poncio pilato? no, claro que no.
Colocenses 1: 5 y 6- 5 A causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual habéis oído ya por la palabra verdadera del evangelio: 6 El cual ha llegado hasta vosotros,
como por todo el mundo; y fructifica y crece, como también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad. Esta hablando Pablo que el evangelio llego al amazonas, a Japón o Australia? en esa época? evidentemente que no.
Juan 12:19- Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí,
el mundo se va tras de él.
Este uso de lenguaje peyorativo se encuentra en la biblia cientos de veces, y también en las novelas, los periódicos, y nuestro lenguaje común, lo decimos constantemente, "todo el mundo, todos", etc, pero no nos referimos a todos en forma literal, Si tuviera que corregirte por utilizar esos términos al charlar congo personalmente tendría que detenerte cada rato y ustedes a mi.