¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿en carne o en espiritu?

Contesta

Verás, OSO, Dios es Padre, HIJO, y Espíritu Santo. Bien, por lo tanto, debería ya entenderlo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

En fin, el catecismo: Vamos ahora a ver como van cayendo las pretensiones del Kal:

Aquí vemos el nombre, pero por sobre todo SU SIGNIFICADO, pero claro, ello no lo leen.

Artículo 2
“Y EN JESUCRISTO, SU UNICO HIJO, NUESTRO SEÑOR

I Jesús

430 Jesús quiere decir en hebreo: "Dios salva". En el momento de la anunciación, el ángel Gabriel le dio como nombre propio el nombre de Jesús que expresa a la vez su identidad y su misión (cf. Lc 1, 31). Ya que "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"(Mc 2, 7), es él quien, en Jesús, su Hijo eterno hecho hombre "salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt 1, 21). En Jesús, Dios recapitula así toda la historia de la salvación en favor de los hombres.

432 El nombre de Jesús significa que el Nombre mismo de Dios está presente en la persona de su Hijo (cf. Hch 5, 41; 3 Jn 7) hecho hombre para la redención universal y definitiva de los pecados. El es el Nombre divino, el único que trae la salvación (cf. Jn 3, 18; Hch 2, 21) y de ahora en adelante puede ser invocado por todos porque se ha unido a todos los hombres por la Encarnación (cf. Rm 10, 6-13) de tal forma que "no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos" (Hch 4, 12; cf. Hch 9, 14; St 2, 7).


Usted ve, Kal, si leyese bien vería que le es explicado su significado y sin duda alguna en el mismo texto y dentro de su contexto. Y si leen bien, verán que en lugar alguno, cuando nos habla de Jesús, nos es dicho que sea Dios. No, sino que Dios ESTÁ EN EL, Y OBRA POR MEDIO DE ÉL.

Ah, y no olvide que Jesucristo ES NUESTRO SEÑOR, Y DIOS EL PADRE ;)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ahora pasemos a Cristo, y según el catecismo a su vez:

II Cristo

436 Cristo viene de la traducción griega del término hebreo "Mesías" que quiere decir "ungido". No pasa a ser nombre propio de Jesús sino porque él cumple perfectamente la misión divina que esa palabra significa. En efecto, en Israel eran ungidos en el nombre de Dios los que le eran consagrados para una misión que habían recibido de él. Este era el caso de los reyes (cf. 1 S 9, 16; 10, 1; 16, 1. 12-13; 1 R 1, 39), de los sacerdotes (cf. Ex 29, 7; Lv 8, 12) y, excepcionalmente, de los profetas (cf. 1 R 19, 16). Este debía ser por excelencia el caso del Mesías que Dios enviaría para instaurar definitivamente su Reino (cf. Sal 2, 2; Hch 4, 26-27). El Mesías debía ser ungido por el Espíritu del Señor (cf. Is 11, 2) a la vez como rey y sacerdote (cf. Za 4, 14; 6, 13) pero también como profeta (cf. Is 61, 1; Lc 4, 16-21). Jesús cumplió la esperanza mesiánica de Israel en su triple función de sacerdote, profeta y rey.

437 El ángel anunció a los pastores el nacimiento de Jesús como el del Mesías prometido a Israel: "Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor" (Lc 2, 11). Desde el principio él es "a quien el Padre ha santificado y enviado al mundo"(Jn 10, 36), concebido como "santo" (Lc 1, 35) en el seno virginal de María. José fue llamado por Dios para "tomar consigo a María su esposa" encinta "del que fue engendrado en ella por el Espíritu Santo" (Mt 1, 20) para que Jesús "llamado Cristo" nazca de la esposa de José en la descendencia mesiánica de David (Mt 1, 16; cf. Rm 1, 3; 2 Tm 2, 8; Ap 22, 16).

438 La consagración mesiánica de Jesús manifiesta su misión divina. "Por otra parte eso es lo que significa su mismo nombre, porque en el nombre de Cristo está sobre entendido El que ha ungido, El que ha sido ungido y la Unción misma con la que ha sido ungido: El que ha ungido, es el Padre. El que ha sido ungido, es el Hijo, y lo ha sido en el Espíritu que es la Unción" (S. Ireneo de Lyon, haer. 3, 18, 3). Su eterna consagración mesiánica fue revelada en el tiempo de su vida terrena en el momento de su bautismo por Juan cuando "Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder"(Hch 10, 38) "para que él fuese manifestado a Israel" (Jn 1, 31) como su Mesías. Sus obras y sus palabras lo dieron a conocer como "el santo de Dios" (Mc 1, 24; Jn 6, 69; Hch 3, 14).

439 Numerosos judíos e incluso ciertos paganos que compartían su esperanza reconocieron en Jesús los rasgos fundamentales del mesiánico "hijo de David" prometido por Dios a Israel (cf. Mt 2, 2; 9, 27; 12, 23; 15, 22; 20, 30; 21, 9. 15). Jesús aceptó el título de Mesías al cual tenía derecho (cf. Jn 4, 25-26;11, 27), pero no sin reservas porque una parte de sus contemporáneos lo comprendían según una concepción demasiado humana (cf. Mt 22, 41-46), esencialmente política (cf. Jn 6, 15; Lc 24, 21).

440 Jesús acogió la confesión de fe de Pedro que le reconocía como el Mesías anunciándole la próxima pasión del Hijo del Hombre (cf. Mt 16, 23). Reveló el auténtico contenido de su realeza mesiánica en la identidad transcendente del Hijo del Hombre "que ha bajado del cielo" (Jn 3, 13; cf. Jn 6, 62; Dn 7, 13) a la vez que en su misión redentora como Siervo sufriente: "el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mt 20, 28; cf. Is 53, 10-12). Por esta razón el verdadero sentido de su realeza no se ha manifestado más que desde lo alto de la Cruz (cf. Jn 19, 19-22; Lc 23, 39-43). Solamente después de su resurrección su realeza mesiánica podrá ser proclamada por Pedro ante el pueblo de Dios: "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús a quien vosotros habéis crucificado" (Hch 2, 36).


Donde nos dice que "Jesús es Dios". Bien, estas son las horas que ni lo vemos cuando nos habla del Jesucristo, ni lo vemos cuando nos habla de Cristo... entonces pues: ¿de donde lo sacan?...
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Verás, OSO, Dios es Padre, HIJO, y Espíritu Santo. Bien, por lo tanto, debería ya entenderlo.

No te salgas por la tanjente, las preguntas que te hago son sencillas, comntéstalas, asi de siemple; pero veo que te tropiezas una y otra y otra vez con la Palabra; en vez de contesatar claro y sencillamente mejro arremetes con argumentos fuera de contexto ¿porqué será Raúl?

Dices que el Hijo sempre ha estado desde la eternidad con el Padre, bien.

Ahora te pregunto nuevamente ¿ha estado el Hijo eternamente en carne o en espíritu?

¿O me dejarás colgado como cuando te pregunté si Dios es Luz y si Dios es Espiritu?

Espero ahora si contestes.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Seguimos con el catecismo, pero ahora pasamos al Hijo:

III Hijo único de Dios

441 Hijo de Dios, en el Antiguo Testamento, es un título dado a los ángeles (cf. Dt 32, 8; Jb 1, 6), al pueblo elegido (cf. Ex 4, 22;Os 11, 1; Jr 3, 19; Si 36, 11; Sb 18, 13), a los hijos de Israel (cf. Dt 14, 1; Os 2, 1) y a sus reyes (cf. 2 S 7, 14; Sal 82, 6). Significa entonces una filiación adoptiva que establece entre Dios y su criatura unas relaciones de una intimidad particular. Cuando el Rey-Mesías prometido es llamado "hijo de Dios" (cf. 1 Cro 17, 13; Sal 2, 7), no implica necesariamente, según el sentido literal de esos textos, que sea más que humano. Los que designaron así a Jesús en cuanto Mesías de Israel (cf. Mt 27, 54), quizá no quisieron decir nada más (cf. Lc 23, 47).

442 No ocurre así con Pedro cuando confiesa a Jesús como "el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16) porque este le responde con solemnidad "no te ha revelado esto ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos" (Mt 16, 17). Paralelamente Pablo dirá a propósito de su conversión en el camino de Damasco: "Cuando Aquél que me separó desde el seno de mi madre y me llamó por su gracia, tuvo a bien revelar en mí a su Hijo para que le anunciase entre los gentiles..." (Ga 1,15-16). "Y en seguida se puso a predicar a Jesús en las sinagogas: que él era el Hijo de Dios" (Hch 9, 20). Este será, desde el principio (cf. 1 Ts 1, 10), el centro de la fe apostólica (cf. Jn 20, 31) profesada en primer lugar por Pedro como cimiento de la Iglesia (cf. Mt 16, 18).

443 Si Pedro pudo reconocer el carácter transcendente de la filiación divina de Jesús Mesías es porque éste lo dejó entender claramente. Ante el Sanedrín, a la pregunta de sus acusadores: "Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?", Jesús ha respondido: "Vosotros lo decís: yo soy" (Lc 22, 70; cf. Mt 26, 64; Mc 14, 61). Ya mucho antes, El se designó como el "Hijo" que conoce al Padre (cf. Mt 11, 27; 21, 37-38), que es distinto de los "siervos" que Dios envió antes a su pueblo (cf. Mt 21, 34-36), superior a los propios ángeles (cf. Mt 24, 36). Distinguió su filiación de la de sus discípulos, no diciendo jamás "nuestro Padre" (cf. Mt 5, 48; 6, 8; 7, 21; Lc 11, 13) salvo para ordenarles "vosotros, pues, orad así: Padre Nuestro" (Mt 6, 9); y subrayó esta distinción: "Mi Padre y vuestro Padre" (Jn 20, 17).

444 Los Evangelios narran en dos momentos solemnes, el bautismo y la transfiguración de Cristo, que la voz del Padre lo designa como su "Hijo amado" (Mt 3, 17; 17, 5). Jesús se designa a sí mismo como "el Hijo Unico de Dios" (Jn 3, 16) y afirma mediante este título su preexistencia eterna (cf. Jn 10, 36). Pide la fe en "el Nombre del Hijo Unico de Dios" (Jn 3, 18). Esta confesión cristiana aparece ya en la exclamación del centurión delante de Jesús en la cruz: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios" (Mc 15, 39), porque solamente en el misterio pascual donde el creyente puede alcanzar el sentido pleno del título "Hijo de Dios".

445 Después de su Resurrección, su filiación divina aparece en el poder de su humanidad glorificada: "Constituido Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por su Resurrección de entre los muertos" (Rm 1, 4; cf. Hch 13, 33). Los apóstoles podrán confesar "Hemos visto su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad "(Jn 1, 14).


Donde está escrito que Jesús es Dios?...
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ahora te pregunto nuevamente ¿ha estado el Hijo eternamente en carne o en espíritu?

En cuanto a su Divinidad, siempre ha estado con el Padre. Y esta Divinida es a su vez tres personas y un solo Dios: PADRE, HIJO, Y ESPIRITU SANTO. Por lo tanto, no lo estuvo en cuanto al Espíritu, por la sencilla razón que tanto el Padre, como el Hijo, como el Espíritu Santo SON UNO, Y VERÁS, DE UNA MISMA Y ÚNICA SUSTANCIA. Bien, Dios es Espíritu, así está escrito. PERO NADIE HA VISTO JAMÁS A DIOS.

Le sirve?...
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Donde nos dice que "Jesús es Dios". Bien, estas son las horas que ni lo vemos cuando nos habla del Jesucristo, ni lo vemos cuando nos habla de Cristo... entonces pues: ¿de donde lo sacan?...

Parafraseandote:

¿Donde nos dice que el "Señor es Dios".cBien estas son las horas que ni lo vemos cuando nos habla del Jesucristo, ni lo vemos cuando nos habla de Cristo... entonces pues: ¿de donde lo sacan?..

Solo que eso si lo crees, aunque no venga un versículo asi, explícito.

Lo que sucede es que no entiendes -porque no te es dado entender- que no hay un versículo explicito asi como lo pides, y lo sabes...pero el hecho es que Jesús es Dios y ésto viene implícitamente en el texto bíblco como ya se te ha mostrado.

Pero si te haces de oidos sordos, pues sigue sin querer entender.

Saludos
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Miren, llevo días, muchos días, confesando que Jesús es el Señor. Bien, ahora vamos con el catecismo y veamos que nos dice, ya que muchos de ustedes, aunque les de Sagrada Escritura, no quieren aceptarla:


455 El nombre de Señor significa la soberanía divina. Confesar o invocar a Jesús como Señor es creer en su divinidad "Nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino por influjo del Espíritu Santo"(1 Co 12, 3).


Por lo tanto, sigan llamándome heréje por querer hacerles ver que nadie puede decir JESÚS ES EL SEÑOR, SINO POR EL INFLUJO DEL ESPÍRITU SANTO. Y verán, JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS EL PADRE. Quieran o no quieran ustedes, pues nuestra fe, y así está escrito es en UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Eso es lo que él dice, ¿pero lo que es?
¿O sea, el resultado de su teologia en su totalidad estuvo limitada por el Magisterio? No nos fiemos de una estrofa o de una frase, sino del resultado de sus escritos.

Yo pienso que los católicos se apoyaron en San Agustín para la Doctrina, y no San Agustín en la Doctrina, ¿o no?


Saludos

NO ESTUVO LIMITADA, ESTUVO REGIDA Y GUIADA


PAZ Y BIEN
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Pero si te haces de oidos sordos, pues sigue sin querer entender.

Pues parafrasea mal, PUES LA PALABRA DE FE QUE PREDICAMOS ES... Rom 10 le habla de ello, y ya no me repito. ¿quiere ser salvo, quiere dar gloria a Dios, bien aprenda a CONFESAR A JESÚS COMO SEÑOR?... lo otro son añadidos que no existen en lugar alguno.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Parafraseandote:

¿Donde nos dice que el "Señor es Dios".cBien estas son las horas que ni lo vemos cuando nos habla del Jesucristo, ni lo vemos cuando nos habla de Cristo... entonces pues: ¿de donde lo sacan?..

Solo que eso si lo crees, aunque no venga un versículo asi, explícito.

Lo que sucede es que no entiendes -porque no te es dado entender- que no hay un versículo explicito asi como lo pides, y lo sabes...pero el hecho es que Jesús es Dios y ésto viene implícitamente en el texto bíblco como ya se te ha mostrado.

Pero si te haces de oidos sordos, pues sigue sin querer entender.

Saludos




QUE TIENE QUE VER TODO ESTO CON SAN AGUSTIN?

DEBERIAN DE ABRIR OTRO TEMA

PAZ Y BIEN
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

En cuanto a su Divinidad, siempre ha estado con el Padre. Y esta Divinida es a su vez tres personas y un solo Dios: PADRE, HIJO, Y ESPIRITU SANTO. Por lo tanto, no lo estuvo en cuanto al Espíritu, por la sencilla razón que tanto el Padre, como el Hijo, como el Espíritu Santo SON UNO, Y VERÁS, DE UNA MISMA Y ÚNICA SUSTANCIA. Bien, Dios es Espíritu, así está escrito. PERO NADIE HA VISTO JAMÁS A DIOS.

Le sirve?...

Claro que no, No estas contestado la pregunta:

Jesús es el Eterno Hijo de Dios, desde la eternidad hasta la eternidad. Mi pregunta nuevamente es ¿es el eterno Hijo de Dios de carne, siempre ha estado en carne si o no?

Nadie esta preguntando respecto a "la divinidad" de Jesús, nadie esta preguntando si Jesús es "el Señor" o no, sino la pregunta es que ante la evidencia bíblica ¿poqués continúas negando que Jesús sea Dios? esa es la pregunta.

Te has aferrado como a un clavo caliente al hecho de que no hay un versículo que diga "Jesús es Dios", pero eso no es ni argumento, ni respuesta pues el texto bíblico muestra y demuestra claramente no solo la divinidad y el Señorío del Hijo, sino su deidad; solo que por alguna razón no atinas a aceptar que tambien el Hijo es Dios mismo.

Ya indirectamente lo has aceptado con Kal_El, pero abiertamente no lo has querido reconocer como Dios.

Eso.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y verá, y siguiendo con el catecismo...


454 El nombre de Hijo de Dios significa la relación única y eterna de Jesucristo con Dios su Padre: el es el Hijo único del Padre (cf. Jn 1, 14. 18; 3, 16. 18) y él mismo es Dios (cf. Jn 1, 1). Para ser cristiano es necesario creer que Jesucristo es el Hijo de Dios (cf. Hch 8, 37; 1 Jn 2, 23).


Como ven, lo suyo SON AÑADIDOS. Pra ser cristiano ES NECESARIO CREER QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS. Y siempre lo he dicho y defendido, JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE. Jesús Y A TAL CUAL LA PALABRA DE FE QUE PREDICAMOS ES EL SEÑOR, PORQUE DIOS MISMO LE HA HECHO SEÑOR Y CRISTO.

Todo está escrito, y ustedes simplemente hablan en base a añadidos.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

QUE TIENE QUE VER TODO ESTO CON SAN AGUSTIN?

DEBERIAN DE ABRIR OTRO TEMA

PAZ Y BIEN

Cierto...es otro tema, disculpas.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Claro que no, No estas contestado la pregunta:

Es que si no lee mis aportes, es normal que no lo vea.
Jesús es el Eterno Hijo de Dios, desde la eternidad hasta la eternidad. Mi pregunta nuevamente es ¿es el eterno Hijo de Dios de carne, siempre ha estado en carne si o no?

Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo


Como ve, es Dios engendrado del Padre ANTES DE LOS SIGLOS, y es hombre nacido de mujer EN EL SIGLO.

Nadie esta preguntando respecto a "la divinidad" de Jesús, nadie esta preguntando si Jesús es "el Señor" o no, sino la pregunta es que ante la evidencia bíblica ¿poqués continúas negando que Jesús sea Dios? esa es la pregunta.

Verá, ya le he dicho que Jesucristo es Dios y hombre, no solo Dios, no solo hombre. NO SE PUEDE NEGAR SU HUMANIDAD, Y CRISTO ES DIOS Y HOMBRE. No únicamente Dios, de ahí que Jesús no es Dios, por tanto que es a su vez HOMBRE.
Te has aferrado como a un clavo caliente al hecho de que no hay un versículo que diga "Jesús es Dios", pero eso no es ni argumento, ni respuesta pues el texto bíblico muestra y demuestra claramente no solo la divinidad y el Señorío del Hijo, sino su deidad; solo que por alguna razón no atinas a aceptar que tambien el Hijo es Dios mismo.

No, verá, siemplemente es QUE JESÚS ES SEÑOR. Lo siento, lo otro es un añadido que a su vez, niega, al omitirlo, que es HOMBRE. Y en cuanto a la carne, NO ES DIOS.

Ya indirectamente lo has aceptado con Kal_El, pero abiertamente no lo has querido reconocer como Dios.

Escrito está: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO. Por lo tanto, no es que no lo acepte, es que es contrario al Evangelio, por tanto que JESÚS ES EL SEÑOR, y Dios el PADRE.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Vaya...

Hasta que lo entendiste.

Gracias a Dios!!!!

Por favor, trate de no mutilar mis post. Por la sencilla razón que jamás niego que es Dios y hombre...

Verá, ya le he dicho que Jesucristo es Dios y hombre, no solo Dios, no solo hombre. NO SE PUEDE NEGAR SU HUMANIDAD, Y CRISTO ES DIOS Y HOMBRE. No únicamente Dios, de ahí que Jesús no es Dios, por tanto que es a su vez HOMBRE.

Claro, OSO????... Jesucristo no es Dios, por tanto que es DIOS Y HOMBRE. Espero que le quede claro, tanto, como que ES EL SEÑOR.

Que usted omita, y por ello niegue su humanidad, ello, no le da derecho a mutilar mis post.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Miren, estoy cansado de sus sandeces. Jesús en cuanto a hombre nacido de madre, NO ES DIOS, por tanto que es HOMBRE, ya que en cuanto a la carne desciende de David, y David, NO ES DIOS.

Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Bien, de ahí que JESUCRISTO, es Dios y hombre, pero este Dios y hombre es uno en Cristo, no en la carne, sino por la unión indivisible de SU DIVINIDA Y SU HUMANIDAD. Cristo no es Dios, por tanto que es DIOS Y HOMBRE.

Jesús de Nazaret, sin ser Cristo, es únicamente hombre. Jesús de Nazaret, en cuanto a CRISTO, es DIOS Y HOMBRE. Pero lo que nace de la carne CARNE ES, y lo que nace del Espíritu ESPIRITU ES.

Dios salva EN JESÚS, JESÚS HABLA LAS PALABRA DE DIOS, Jesús es el Hijo de Dios en cuanto a su Divinidad, y de María en cuanto a su humanidad. PERO JESÚS, COMO CRISTO, ES DIOS Y HOMBRE.

Si ustedes no logran entender esto, JAMÁS LOGRARAN VER AL HIJO, EL CUAL ES DE LA MISMA SUSTANCIA QUE EL PADRE.

Les va quedando claro?... JESUCRSITO ES DIOS Y HOMBRE, que no solo Dios, que no solo hombre.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Jesucristo no es Dios, .

¿Ha...siempre no?

Ahí la llevas Raúl con tus contradicciones.

Crei que habias entendido, pero veo que no.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Ha...siempre no?

Ahí la llevas Raúl con tus contradicciones.

Crei que habias entendido, pero veo que no.

Le he dicho que no mutile mis post:

Claro, OSO????... Jesucristo no es Dios, por tanto que es DIOS Y HOMBRE. Espero que le quede claro, tanto, como que ES EL SEÑOR.

Que usted omita, y por ello niegue su humanidad, ello, no le da derecho a mutilar mis post.


Así, pues, veo que lo único que sabe hacer es mutilar a tal cual su conveniencia. En fin, la falacia típica de quien no puede sostener sus pretensiones en base a la Sagrada Escritura canónica.