Salvación por fuego

hectorlugo;n3161602 dijo:
cristo murio y derramo su sangre ,,,y aunque obviamente hay sufrimiento en el proceso esta establecido que el sufrimiento de por si jamas seria suficiente ,,decser asi Jesus solo hubiese renido que sufrir y no morir ni derramar su sangre ..

la paga del pecado es la muerte y sin derramamiento de sangre no hay remicion de pecados

jesus cumplio ambas cosas ,, es un hecho que aunque vamos camino a la perfeccion nadie muere siendo perfecto por ende , lo que nesecita un santo de Dios para ir al cielo es no tener una actitud de rebelion sino de contriccion arrepentimiento y fe aunque no sea perfecto ,esa perfeccion la recibe el creyente por virtud de la sangre derramada y Dios se encarga siempre de preparar a sus santos para estar en pie delante decsu presencia

no hase falta el purgatorio ,,lasangre de jesus es suficiente para que en menos de un segundo quedemos limpios y preparados el dia q ya Dios conoce desde antes de la fundacion del mundo cuando nos encontremos cara a cara con el ,,una mirada de fe al salvador sera mas q suficiente .. como el ladron ,el cual fue perfeccionado en un instante en su lecho de muerte para estar en el paraiso cuanto mas sus hijos que le sirven y confiesan su nombre dia a dia .

Yo también creo que sin caridad no hay salvación amigo, pero no todos caen en el extremo de la falta total de caridad, hay grados de gravedad en este pecado. Nosotros entendemos que el purgatorio es la continuación de la santificación, que es un sufrimiento por amor, y esa santificación si no se completa en esta vida se completa en la otra. San Pablo advierte del tribunal de Cristo a los Romanos por la falta de caridad (Romanos 14:10), ustedes creen que el tribunal de Cristo no condena, pero no parece coherente con el Evangelio que por falta de amor solo dejemos de recibir una corona, sin sentir aflicción por ello ante la presencia de Jesucristo. No es del pago del pecado lo que sustenta la teología del purgatorio, es una consecuencia teológica de la salvación por medio de la fe en Jesucristo y la caridad que Él demanda de nosotros. El sufrimiento es también pago, pero de las consecuencias de nuestros pecados, como la cicatrización de las heridas. Fuimos perdonados por Jesucristo, pero debemos sanar el Espíritu con su Gracia cada vez que lo ofendemos nuevamente.
 
hectorlugo;n3161602 dijo:
jesus cumplio ambas cosas ,, es un hecho que aunque vamos camino a la perfeccion nadie muere siendo perfecto por ende , lo que nesecita un santo de Dios para ir al cielo es no tener una actitud de rebelion sino de contriccion arrepentimiento y fe aunque no sea perfecto ,esa perfeccion la recibe el creyente por virtud de la sangre derramada y Dios se encarga siempre de preparar a sus santos para estar en pie delante decsu presencia

Y la sangre derramada de Jesús seguramente provocó que todo creyente pudiera purificarse y finalmente salvarse, gracias a que puede pasar por la prueba de fuego que menciona el pasaje de corintios.

Los creyentes que murieron antes de cristo, no tenían acceso a esa prueba de fuego y por eso no eran completamente salvos. El sacrificio de Cristo posibilitó esa prueba.

hectorlugo;n3161602 dijo:
no hase falta el purgatorio ,,lasangre de jesus es suficiente para que en menos de un segundo quedemos limpios y preparados el dia q ya Dios conoce desde antes de la fundacion del mundo cuando nos encontremos cara a cara con el ,,una mirada de fe al salvador sera mas q suficiente .. como el ladron ,el cual fue perfeccionado en un instante en su lecho de muerte para estar en el paraiso cuanto mas sus hijos que le sirven y confiesan su nombre dia a dia .
Creo que no hay un versículo que muestre en forma implícita, si la purificación post-morten que nos muestra corintios, provoca, o no provoca dolor.
 
hectorlugo;n3161607 dijo:
piensa un poco ,,

com el ladron obtuvo la purificacion post morten???

jesus en un segundo lo purifico por la fe que el ladron tuvo

si cristo puede haser eso ,,como no lo hara a sus hijos que le sirven dia y noche los cuales poseen la herencia del ES???

seria ridiculo pensar que jesus pudiendo purificar a un ladron que de seguro ni tenia una hora de ser cristiano se niegue a purificar a uno de sus hermanos para su maravilloso encuentro ,

como lo va a lanzar a un purgatorio???

ni hablar hermano

Aduces que el ladrón que a última hora creyó en Cristo, nunca tuvo que pasar por la prueba de fuego purificador que menciona Corintios.

Todo creyente tiene que pasar por esa prueba para purificarse, porque aunque tengamos fe, no estamos libres de impurezas o manchas.

Esa prueba la instauró Cristo y no tendria sentido que la hubiera puesto si el creyente no tiene que pasar por ella
 
Última edición:
hectorlugo;n3161607 dijo:
piensa un poco ,,

com el ladron obtuvo la purificacion post morten???

jesus en un segundo lo purifico por la fe que el ladron tuvo

si cristo puede haser eso ,,como no lo hara a sus hijos que le sirven dia y noche los cuales poseen la herencia del ES???

seria ridiculo pensar que jesus pudiendo purificar a un ladron que de seguro ni tenia una hora de ser cristiano se niegue a purificar a uno de sus hermanos para su maravilloso encuentro ,

como lo va a lanzar a un purgatorio???

ni hablar hermano

Pues que el ladrón haya creído en Jesucristo y se haya arrepentido de sus pecados en medio de tan atroces dolores, y que haya amado y perdonado a sus verdugos, es más que suficiente santificación, no se mide en tiempo cronológico la santificación, padeció con Cristo y eso ya fue suficiente para ir con Él al paraíso
 
Abenamar;n3161635 dijo:
Pues que el ladrón haya creído en Jesucristo y se haya arrepentido de sus pecados en medio de tan atroces dolores, y que haya amado y perdonado a sus verdugos, es más que suficiente santificación, no se mide en tiempo cronológico la santificación, padeció con Cristo y eso ya fue suficiente para ir con Él al paraíso

HOLA.

Pero no te olvides que todo creyente primero debe purificarse para poder entrar al cielo. Aunque tengamos fe, no estamos libres de impurezas o mancha de pecado y la prueba de fuego que menciona corintios, nos quita esa mancha del alma, nos purifica.

No te olvides que los que tenemos semejanzas y no dominamos por completo el conocimiento de la fe, tenemos que asociarnos, apoyarnos y mancomunar esfuerzos en forma mutua para ir creciendo y fortaleciendonos en la Fe

Saludos
 
Aparte de que estamos de acuerdo en que solamente Jesucristo era Justo e Inocente para sufrir y morir por nuestros pecados, el sufrimiento del infierno no podría pagar nunca por los pecados, por que ese sufrimiento es de odio y blasfemia contra Dios,no es el sufrimiento de los mártires, que es por amor a Dios
 
Diego_alegria;n3161636 dijo:
HOLA.

Pero no te olvides que todo creyente primero debe purificarse para poder entrar al cielo. Aunque tengamos fe, no estamos libres de mancha de pecado y la prueba de fuego que menciona corintios, nos quita esa mancha del alma, nos purifica.

Saludos

Hola Diego,
Sí es verdad, por eso nosotros creemos que esa purificación se puede alcanzar en vida, y la prueba de fuego la podemos tener en este mundo, como la que experimentan los mártires. La prueba en la otra vida es como esa prueba que no quisimos pasar y que le faltó a nuestra alma para estar completamente santificados

Saludos
 
Abenamar;n3161638 dijo:
Hola Diego,
Sí es verdad, por eso nosotros creemos que esa purificación se puede alcanzar en vida, y la prueba de fuego la podemos tener en este mundo, como la que experimentan los mártires. La prueba en la otra vida es como esa prueba que no quisimos pasar y que le faltó a nuestra alma para estar completamente santificados

Saludos

De acuerdo, amigo.

Abenamar es un seudónimo o es tu nombre real ??.

Me recuerda mucho cuando estaba en el colegio hace como 25 años, porque se me quedó grabada una poesía española que llevaba por título ese nombre, .

ABENAMAR, ABENAMAR.., MORO DE LA MORERIA...
EL DIA EN QUE TU NACISTE, GRANDES SEÑALES HABÍAN...

je, je..Saludos
 
Abenamar;n3161637 dijo:
Aparte de que estamos de acuerdo en que solamente Jesucristo era Justo e Inocente para sufrir y morir por nuestros pecados, el sufrimiento del infierno no podría pagar nunca por los pecados, por que ese sufrimiento es de odio y blasfemia contra Dios,no es el sufrimiento de los mártires, que es por amor a Dios

No creo que el sufrimiento de los mártires pague algún pecado.
 
Diego_alegria;n3161640 dijo:
De acuerdo, amigo.

Abenamar es un seudónimo o es tu nombre real ??.

Me recuerda mucho cuando estaba en el colegio hace como 25 años, porque se me quedó grabada una poesía española que llevaba por título ese nombre, .

ABENAMAR, ABENAMAR.., MORO DE LA MORERIA...
EL DIA EN QUE TU NACISTE, GRANDES SEÑALES HABÍAN...

je, je..Saludos

¡Sí amigo! Es mi seudónimo, me llamo Rafael Lovato Echeverría, soy argentino, de la provincia de Corrientes. El romance de Abenamar sí, siempre me lo recitaba mi madre cuando niño, por eso me gustó el nombre.
Gracias amigos Diego
Un abrazo!
 
Rudolfo;n3161645 dijo:
No creo que el sufrimiento de los mártires pague algún pecado.

Yo tampoco Rudolfo,sí creo que es una santificación o purificación de las más fuertes que Dios nos puede dar, y que muchos cristianos la reciben con gozo.
 
Diego_alegria;n3161564 dijo:
Hola

Creo que se refiere al padecimiento temporal que vivimos acá en la tierra y que nos otorga gozo en el cielo

Pero nada de raro sería si lo mismo vivimos después de muertos. Así como es abajo, también es arriba.

Analiza esta simple cuestión :

Imagínate que malaquias 3, 2 llama a Cristo "fuego purificador", y a rudolfo le parece descabellado si yo lo llamo "fuego salvador".. ¿Acaso Cristo no es salvador también? .

No entender eso es como ahogarse en un vaso de agua, Rudolfo simplemente no quiere reconocer que se equivoca.

No es que no entienda sino que no quiero contradecir el evangelio el cual la expiación y la paga es en la cruz, el fuego es parte de la salvación aunque hay un pasaje creo con respecto a ser castigados en el día de su venida pero a quienes se les es dado más y hacen malas obras a conciencia según yo entiendo, no a todos, acuerdese que CRISTO también bautiza con fuego.
 
Última edición:
Abenamar;n3161654 dijo:
Yo tampoco Rudolfo,sí creo que es una santificación o purificación de las más fuertes que Dios nos puede dar, y que muchos cristianos la reciben con gozo.

No creo tampoco que CRISTO necesitaba ser purificado y santificado y los Apóstoles por el sufrimiento, si perfeccionados.
 
Rudolfo;n3161659 dijo:
No creo tampoco que CRISTO necesitaba ser purificado y santificado y los Apóstoles por el sufrimiento, si perfeccionados.

No se por que no negás que el sufrimiento sea algo necesario para llegar a la santificación amigo. Ser de Cristo implica renuncias, y las renuncias son un sufrimiento que vale la pena por alcanzar la dicha eterna de estar con Jesucristo.
 
Abenamar;n3161632 dijo:
Yo también creo que sin caridad no hay salvación amigo, pero no todos caen en el extremo de la falta total de caridad, hay grados de gravedad en este pecado. Nosotros entendemos que el purgatorio es la continuación de la santificación, que es un sufrimiento por amor, y esa santificación si no se completa en esta vida se completa en la otra. San Pablo advierte del tribunal de Cristo a los Romanos por la falta de caridad (Romanos 14:10), ustedes creen que el tribunal de Cristo no condena, pero no parece coherente con el Evangelio que por falta de amor solo dejemos de recibir una corona, sin sentir aflicción por ello ante la presencia de Jesucristo. No es del pago del pecado lo que sustenta la teología del purgatorio, es una consecuencia teológica de la salvación por medio de la fe en Jesucristo y la caridad que Él demanda de nosotros. El sufrimiento es también pago, pero de las consecuencias de nuestros pecados, como la cicatrización de las heridas. Fuimos perdonados por Jesucristo, pero debemos sanar el Espíritu con su Gracia cada vez que lo ofendemos nuevamente.
el caso de adan y eva debe ser suficiente hermano para entender que un solo y simple pecado es suficiente para mereser condenacion eterna ,,,usted esta mirando los asuntos relativos de los hombres y pierde de perpectiva los parametros de Dios ,,, el que viola un mandamiento es culpable de violar toda la torah ,,,y no hay sufrimiento que pague elmpecado porque jamas Diosvaseptara un pago diferente al q el mismo establecio ,,,la muerte por derramamiento de sangre
 
Diego_alegria;n3161633 dijo:
Y la sangre derramada de Jesús seguramente provocó que todo creyente pudiera purificarse y finalmente salvarse, gracias a que puede pasar por la prueba de fuego que menciona el pasaje de corintios.


y eso quien se lo dijo a usted hermano ..??? o acaso usted se lo invento???

la escritura dice que esa sangre nos limpia de todo pecado ,,nada dice de que te da entrada al purgatorio.

Los creyentes que murieron antes de cristo, no tenían acceso a esa prueba de fuego y por eso no eran completamente salvos. El sacrificio de Cristo posibilitó esa prueba.

pues no me parese que lasaro este sufriendo mucho junto con el patriarca abraam en el paraiso del inframundo el seno de abraam ,,


Creo que no hay un versículo que muestre en forma implícita, si la purificación post-morten que nos muestra corintios, provoca, o no provoca dolor.

corintios no presenta una purificacion post mortem ,lo q muestra es la inebitable prueba de fuego por la cual pasaran nuestras obras no nosotros sino lo que hemos hecho para Dios ,,,,,ellas permaneseran si jenuinamente construimos con buen material como el oro y la plata ,,,,,si contruimos con hojarasca el fuego de la prueba lo arruinara y nuestro edificio quedara en cenisas ,,

nada que ver conque seremos castigados por fuego para pagar nosotros mismos lo que jamas Dios determino que podria pagar por el pecado
 
Diego_alegria;n3161634 dijo:
Aduces que el ladrón que a última hora creyó en Cristo, nunca tuvo que pasar por la prueba de fuego purificador que menciona Corintios.

Todo creyente tiene que pasar por esa prueba para purificarse, porque aunque tengamos fe, no estamos libres de impurezas o manchas.

Esa prueba la instauró Cristo y no tendria sentido que la hubiera puesto si el creyente no tiene que pasar por ella
jesus le dijo al ladron que hoy mismo estaria con el en el paraiso ,,,nada le hablo de ir al purgatorio ,por otro lado ,estas diciendo que Cristo no ouede limpiar el pecado en una manera absoluta???

ya lo tuyo es heregia hermano ,,,Cristo mismo purifico al ladron pir su fe ,,,como puedes blafemar que su pueificacion es chueca???
 
Abenamar;n3161635 dijo:
Pues que el ladrón haya creído en Jesucristo y se haya arrepentido de sus pecados en medio de tan atroces dolores, y que haya amado y perdonado a sus verdugos, es más que suficiente santificación, no se mide en tiempo cronológico la santificación, padeció con Cristo y eso ya fue suficiente para ir con Él al paraíso
pues no es suficiente morir sufriendo ,,la mayoria asi morimos o no crees que un cancer o una enfermedad terminal no duele???

no obstante cuando estudiamos de fondo la doctrina del purgatorio estamos hablando de sufrir no por un dia ,,sino por miles de anos ... estudialo y veras
 
Diego_alegria;n3161633 dijo:
Creo que no hay un versículo que muestre en forma implícita, si la purificación post-morten que nos muestra corintios, provoca, o no provoca dolor.

pues no existe ningun verciculo implicito ni explicito que diga que el pecado puede pagarse con sufrimiento .sin embargo existen muchos pasajes implicitos y explicitos que afirman q el pecado solo puede pagarse a traves de la muerte por derramamiento de sangre ,,
 
hectorlugo;n3161672 dijo:
el caso de adan y eva debe ser suficiente hermano para entender que un solo y simple pecado es suficiente para mereser condenacion eterna ,,,usted esta mirando los asuntos relativos de los hombres y pierde de perpectiva los parametros de Dios ,,, el que viola un mandamiento es culpable de violar toda la torah ,,,y no hay sufrimiento que pague elmpecado porque jamas Diosvaseptara un pago diferente al q el mismo establecio ,,,la muerte por derramamiento de sangre

Ese es el punto estimado, para la teología reformada ( no se se si para todas las confesiones la verdad) no hay distinción entre pecados de muerte y pecados que no son de muerte, por su puesto que si uno viola uno solo de los mandamientos de la Torá se hace culpable de violarlos todos. Pero no todo desorden espiritual es falta contra la Ley. Necesitamos ser disciplinados por Dios para nuestro bien, y cuándo nos hacen ver lo mal que estuvimos sufrimos un poco, ¿no es así?
Pero quiero explicar algo, nosotros creemos que recibiendo la Gracia santificante por el Bautismo, recibimos el perdón de los pecados y también de la pena temporal, que es un sufrimiento impuesto por Dios, por las consecuencias del pecado, así como el que le aplicó al Rey David, después de perdonarlo, matando a su hijo. Todo eso perdona el Sacrificio de Cristo. Pero después de ser perdonandos, cuando volvemos a pecar, seguiremos recibiendo infinitas veces Su perdón, cuántas veces se lo pidamos, aunque deberemos santificarnos sufriendo la pena temporal, que es la sanación del desorden que dejó el pecado en nuestro espíritu.