¿Sábado o Domingo?

Re: ¿Sábado o Domingo?

Superadvent dijo:
Hola Carlos César
Aunque es para Billy, permíteme expresar mi opinión, ya que tengo vela en este epígrafe.Muy comprensible tu duda en cuanto al término ley en el libro de Romanos. Lo que escribió Billy tiene mucho de razón, en cuanto a la variedad de significado que puede tener la palabra “ley” en las Escrituras. Sin embargo, todas ellas tienen un fin común: expresar la voluntad de Dios en un determinado punto o contexto. Por ejemplo, ¿sabías que los paganos-gentiles pueden observar la ley de Dios y no darse cuenta de ello?. Leamos en Romanos 2:13, 14: “Porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones”. Puedes ir a la tribus más apartada de Africa, al Tibet o cualquier lugar de la Cochinchina y siempre escucharás frases como: “No es justo, yo llegué primero”, “déjalo tranquilo, él no te está haciendo nada”, “pídeme perdón que me ofendiste”, y cosas por el estilo. Pareciera que la gente siempre está apelando a un tipo de norma de comportamiento básico y general, y que esperan que las otras personas se comportan según esas normas.
Es en el punto anterior donde Billy y yo nos distanciamos, porque para él siempre tiene que estar asociado a lo judío, dejando entrever que el cristiano no necesita de esa ley, puesto que vive bajo la gracia, y todo lo judío está clavado en la cruz. Error monumental y trágico, porque se juega su propia salvación. El que genuinamente está bajo la gracia, observa con amor la ley natural de Dios para los hombres, por cierto, una ley proveniente del mismo Edén, donde no existía ningún judío. La ley “natural” del primer párrafo, Dios la condensó, aclaró y santificó en el Sinaí. Por lo general, todos los cristianos están de acuerdo en 9 de los 10 mandamientos, pero no saben que hacer con el cuarto mandamiento que demanda la observancia del Sábado, por ser el único día bendecido y santificado por Dios (Génesis2:3).
A Billy le gusta caernos a preguntas, pero el evade las que lo comprometen, como estas que le formulé:
1. ¿Qué hace el Arca del Pacto en el cielo, tal como dice Apocalipsis 11:19 –“Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo”?
2. ¿Qué ley estaba dentro del arca, según Deuteronomio 10:5?
3. ¿Por qué no se menciona en el anterior versículo el libro o rollo de la ley de Moisés, que estaba ubicada al lado del arca según Deuteronomio 31:26, en el santuario terrenal, el cual era “figura y sombra” del santuario celestial de acuerdo a Hebreos 8:1-5?
4. ¿Por qué los 10 mandamientos fueron dados en una forma tan espectacular, mientras que la ley de Moisés no?
5. ¿Quién promulgó oralmente los 10 mandamientos, según Exodo 20:1 y Deuteronomio 4:12?
6. ¿Quién escribió los 10 mandamientos y sobre qué material, según Deuteronomio 4:13?
7. ¿Cuántas veces escribió los 10 mandamientos, según Deuteronomio 10:1-4
8. ¿Quién escribió la ley de Moisés y sobre que material, según Levítico 7:37,38; Deuteronomio 31:24 [libro = rollo de papiro] ?
9. ¿Qué es el pecado, resumidamente? ¿tiene que ver algo con la ley? 1ª Juan 3:4
10. ¿De qué pecados, leyes y justicia asociada estarán hablando en pasajes como Romanos 5:12, Génesis 4:4, 2ª Pedro 2:5, Génesis 26:5, Exodo 16:28 en épocas cuando la nación de Israel no existía (antes del Sinaí)?
11. ¿Por qué en el Verdadero Ayuno de Isaías 58, la observancia del Sábado es tratada como algo de carácter moral y no ceremonial?
12. ¿Por qué Jesús mencionó parte del Decálogo cuando mencionó los mandamientos de Dios, y no las leyes del libro de Moisés?
13. ¿Por qué Santiago 2:11,12 menciona igualmente mandamientos del Decálogo, ligándolos a la “ley de la libertad”, la cual será el patrón del juicio final? Ver Salmo 19:44-46.
14. ¿Qué quiso decir Martín Lutero cuando comentó Gálatas 4:31: “Esclavo es aquel que guarda la ley, y al mismo tiempo no la guarda. La guarda en lo que se refiere a la voluntad, ya que en cuanto a ésta, preferiría que no existiera ley; y así es que en su interior le tiene odio a esa misma justicia de la ley que por fuera, ante los hombres, finge practicar. El hijo, en cambio, ayudado por la gracia, GUARDA LA LEY ESPONTÁNEAMENTE (énfasis mío). No quisiera que la ley no existiese, antes bien se alegra que exista. El esclavo tiene las manos puestas en la ley del Señor; el hijo tiene la voluntad puesta en la ley del Señor”. Comentarios de Martín Lutero sobre Gálatas. Página 183. Editorial Clie.
15. ¿No será que Pablo en Gálatas, cuando habla de la ley (moral y/o ceremonial), se refiere más bien al espíritu o la manera como uno se relaciona con las exigencias de Dios, es decir, a tener una fe que obra por amor a El, o por el contrario, a tratar de ganar la salvación por medio de la obediencia exterior?
16. ¿Existe algún texto dónde Jesús diga: “Yo soy Dios”? ¿Existen las palabras Trinidad, monógamo, omnisapiente en la Biblia? ¿Por qué se cree en todo lo anterior? ¿Será porque se infiere o se deduce?
17. ¿Es cierto que la ley de Dios [Decálogo] es espiritual (Romanos 7:14) y señala el pecado (Romanos 7:7, 3:20), mientras que la ley de Moisés [ceremonial] es carnal (Hebreos 7:16) y fue añadida como consecuencia del pecado prefigurando el plan de salvación (3:19)?
18. ¿Qué 2 conclusiones importantes se pueden sacar de estos tres versículos? (1) “Y escribió [Dios] en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado” Deuteronomio 10:4; (2) “Estos son los estatutos y decretos que cuidaréis de poner por obra [todo el cuerpo de leyes ceremoniales y civiles]” Deuteronomio 12-26; y “¿Qué pide Jehová tu Dios de ti . . .que guardes los mandamientos de Jehová, y sus estatutos” Deuteronomio. RESPUESTA POR SI NO QUIEREN RESPONDER. Conclusión 1: los mandamientos de Dios son los 10 del Decálogo. Conclusión 2: los estatutos son el conjunto de leyes ceremoniales y civiles escritos por Moisés bajo instrucción de Dios.
19. Si en un texto se lee: “Carlos es mayor que Luis, y Luis es mayor que Juan” ¿Se puede decir que Juan no es el menor de los tres porque en el texto no lo dice expresa y literalmente?. Esta es la posición asumida por Billy Vicente, cuando dice que no hay ningún texto que diga que la ley de Dios son los 10 mandamientos. No queriendo reconocer que los 10 mandamientos son aplicables a toda tribu y cultura, es decir, es la ley natural o moral. Las otras leyes (ceremoniales, sanitarias, civiles) son leyes complementarias, basadas todas en la ley de los 10 mandamientos. Con esa actitud, sólo se persigue deslegitimar y descalificar la observancia del Sábado por parte de los cristianos. Ni más ni menos.

Que Dios te de sabiduría en tu búsqueda de la verdad.

Hola a todos.

PARA "CARLOS CESAR":

Estimado "Cesar", lo que dice el "supercitochon" aquí, no es nuevo para nada. Son los mismos argumentos harto rebatidos en todos estos epígrafes.

Ahora bien, si te interesa que los debatamos con él otra vez, me avisas, porque estoy dispuesto a hacerlo para tu beneficio, ya que no tiene caso tratarlos con él en forma independiente, porque ese personaje tiene el razonamiento embotado: Ni oye, ni ve, ni entiende......Cosas del sectarismo, simplemente.......

Espero tu respuesta.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

porque ese personaje tiene el razonamiento embotado: Ni oye, ni ve, ni entiende......Cosas del sectarismo, simplemente.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Ah, Billy, un perfecto autoretrato ¿verdad? Te felicito por lo exacto que te pintaste.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Superadvent dijo:
Ah, Billy, un perfecto autoretrato ¿verdad? Te felicito por lo exacto que te pintaste.

Hola a todos.

-Bueno, "supercitochon", parece que no te conformas con interpretar la Biblia fuera de su contexto.
Te repito lo que realmente puse:

" Lo que dice el "supercitochon" aquí, no es nuevo para nada. Si te interesa que debatamos con él otra vez, me avisas, porque estoy dispuesto a hacerlo para tu beneficio, ya que no tiene caso hacerlo con él en forma independiente, porque ese personaje tiene el razonamiento embotado: Ni oye, ni ve, ni entiende".

Entonces, "supercitochon", como puedes ver, es un retrato fiel de toda tu persona; pero, si no lo quieres, lo puedes regalar....JA, JA, JA, JA.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

" Lo que dice el "supercitochon" aquí, no es nuevo para nada. Si te interesa que debatamos con él otra vez, me avisas, porque estoy dispuesto a hacerlo para tu beneficio, ya que no tiene caso hacerlo con él en forma independiente, porque ese personaje tiene el razonamiento embotado: Ni oye, ni ve, ni entiende".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Deja de dartelas de gran cosa y responde las 19 preguntas que planteo. Adios pura bulla.:llorando:
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Superadvent dijo:
Deja de dartelas de gran cosa y responde las 19 preguntas que planteo. Adios pura bulla.:llorando:

Hola a todos.

PARA EL "SUPERCITOCHON":

-Bueno, "supercitochon", la primera vez que me desafiaste, saliste huyendo después. ¿No recuerdas lo del tema del "día por año"?.

-Ahora bien, "supercitochon", si "César" dice que no le interesa el tratamiento de esos temas aquí, entonces puedes abrir un epígrafe para que los debatamos de nuevo, solamente tú y yo. ¿Qué te parece?......Pero, con el compromiso de que no saldrás huyendo otra vez......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Billytochón:
Lo del día por año ya te lo respòndí, pero si me vas a volver aponer lo mismo, bueno, tu ganaste. A mi no me gusta estra repitiendo la misma cosa.

Ya existe un epígrafe sobre la ley. Allí te volveré a poner las preguntas. Ciao, nos vemos
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Superadvent dijo:
Billytochón: Lo del día por año ya te lo respòndí, pero si me vas a volver aponer lo mismo, bueno, tu ganaste. A mi no me gusta estra repitiendo la misma cosa.Ya existe un epígrafe sobre la ley. Allí te volveré a poner las preguntas. Ciao, nos vemos

Hola a todos.

PARA EL "SUPERCITOCHON":

-¿Y qué me respondiste, sobre el "día por año"?; lo que hiciste fue abandonar el debate, porque te diste cuenta que no podías probar nada....No hables mentirillas.......Pero, lo mismo te seguirá pasando con otros temas.....Sigue desafiando....JA, JA, JA, JA.........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola amigos, aquí estamos de nuevo, les saludo con alegría, pues yo ya escribí referente a este punto en el mensaje: La ley la ley que alguien puso. Solamente diré que es hora de responder con más Biblia. Aquí vamos de nuevo...
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado "César", en el uso bíblico, la palabra "la ley" se refiere a la totalidad de la ley judaica. aunque te aclaro lo siguente:

-Las escrituras judias, se componían de: "ley de Moisés", "los profetas" y "los salmos"; según las palabras del propio Cristo (Ver Lucas 24:44).

-En el antiguo testamento, la Biblia siempre llama "la ley", "ley de Dios, "ley de Jehová, "ley del Señor", "ley de Moisés", u otra frase similar; solamente al "libro del pacto", que fue escrito por Moisés.

-Ya en el nuevo testamento, la palabra "la ley" casi siempre se refiere solamente a ese "libro del pacto" o "ley de Moisés"; como también en contados casos, en un sentido más amplio, a la totalidad de las escrituras judías, que componian ese "libro del pacto" conjuntamente con "los profetas" y "los salmos".

Ahora bien, tú preguntas: "¿Qué es lo que un "Cristiano" hijo de Dios, debe entender exactamente por "la ley"?".
Y debes aclararme, a qué te refieres. Es decir, si se trata de lo que un Cristiano debe guardar como "ley"; o qué quieres decir al respecto.

Espero tu respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Saludos amados hermanos.

Personalmente a mi no me interesa que dia optemos los cristianos para guardar para el Senor, mientras sigamos el dictado de nuestras conciencias. (Espiritu Santo)

Tampoco me molesta un debate alturado y cristiano hacerca si es el Domingo o el Lunes o el Sabado o cualquiera el dia del Senor...dicho esto, lo que si sale del molde es que yo por salirme con la mia tengo que ser un ignorante, maleducado y patan sabiendo que los cristianos no podran bajarse a mi nivel sin ser acusados astutamente...eso sencillamente no es cortes ni cristiano. Estaria reaccionando frente a mis contrincantes cobardemente porque no tengo mejor argumento.

Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimado "César", en el uso bíblico, la palabra "la ley" se refiere a la totalidad de la ley judaica. aunque te aclaro lo siguente:

-Las escrituras judias, se componían de: "ley de Moisés", "los profetas" y "los salmos"; según las palabras del propio Cristo (Ver Lucas 24:44).

-En el antiguo testamento, la Biblia siempre llama "la ley", "ley de Dios, "ley de Jehová, "ley del Señor", "ley de Moisés", u otra frase similar; solamente al "libro del pacto", que fue escrito por Moisés.

-Ya en el nuevo testamento, la palabra "la ley" casi siempre se refiere solamente a ese "libro del pacto" o "ley de Moisés"; como también en contados casos, en un sentido más amplio, a la totalidad de las escrituras judías, que componian ese "libro del pacto" conjuntamente con "los profetas" y "los salmos".

Ahora bien, tú preguntas: "¿Qué es lo que un "Cristiano" hijo de Dios, debe entender exactamente por "la ley"?".

Y debes aclararme, a qué te refieres. Es decir, si se trata de lo que un Cristiano debe guardar como "ley"; o qué quieres decir al respecto.

Espero tu respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Hola Billy,

- Simplemente te preguntaba; Qué es la ley de Dios, porque considero que al ser "Ley de Dios" esta deberia de Obedecerse ¿No crees?

- Considerando que "la Ley de Dios" debe obecerse; pienso que definiendo exactamente "Qué es la Ley de Dios" y teniendo la premisa de que deben obecerse, se evitarían tan laaaargos debates que no tienen cuando acabar, ¿Ahora me entiendes?

- Espero tu respuesta y los comentarios de todos los foristas

Saludos a todos,
Carlos César
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Es imposible leer todas las más de 90 participaciones para responder a los argumentos de cada uno. Ya he tenido varias de estas. Está de más seguir "lloviendo sobre mojado". Lo que me extraña s que algunos insistan en no visualizar la diferencia entre el Decálogo y el resto de las leyes, estatutos y decretos que se incluyen en la llamada "ley de Moisés".

Aunque es cierto que la frase "la ley", en casi todos los casos se refiere al Pentateuco, o más aun, al conjunto de leyes mosaicas (ya que hay mucho de historia en el Pentateuci), ha de verse como el mismo Dios hace la diferencia enttre "las diez palabras" y el resto de las leyes.

Luis G.Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Uff.. entrar a discutir por si celebramos el culto un sábado o un Domingo y más encima, plantear argumentos biblícos para ello me llama mucho la atención.:Noooo: :Noooo:
Si bien, creo que es mejor celebrar el culto el Domingo (en honor a nuestro Señor Jesucristo) no veo el afán de discutir esto de forma tal que, pareciera que nuestra salvación estuviere en juego. No discutamos la Biblia de forma que caigamos en legalismos.
Bendiciones.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Chamanuel dijo:
Uff.. entrar a discutir por si celebramos el culto un sábado o un Domingo y más encima, plantear argumentos biblícos para ello me llama mucho la atención.:Noooo: :Noooo:
Si bien, creo que es mejor celebrar el culto el Domingo (en honor a nuestro Señor Jesucristo) no veo el afán de discutir esto de forma tal que, pareciera que nuestra salvación estuviere en juego. No discutamos la Biblia de forma que caigamos en legalismos.
Bendiciones.
Hola Chamanuel, bienvenido. Este tema es mucho más importante de lo que parece. Te invito a leer varias páginas del epígrafe para que caigas en cuenta. Observar el Domingo no es bíblico. Ni Jesús ni los apóstoles lo observaron. Ponte a revisar tu Biblia y verás que ni siquiera se menciona el domingo. ¿vale la pena hacerlo? Siiiiiii
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

hola a todos y bendiciones

dice lapidario primero saludandolo

Este tema es mucho más importante de lo que parece. Te invito a leer varias páginas del epígrafe para que caigas en cuenta. Observar el Domingo no es bíblico. Ni Jesús ni los apóstoles lo observaron. Ponte a revisar tu Biblia y verás que ni siquiera se menciona el domingo. ¿vale la pena hacerlo? Siiiiiii

lapidario te pregunto me podrias mostrar en la biblia donde los cristiano neotestamentarios o gentiles debemos guardar el sabado y de paso preguntarte tambien donde dice la biblia que el domingo es marca de la bestia como lo dice la escritora" elena white gracias:rock:
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos:

Estimado Chamanuel; es verdad, que en esta cuestion, nuestra salvacion no esta en juego. Entonces, dime, porque tu eleccion del domingo, y tu afirmacion de que lo haces en honor a nuestro buen Señor Jesus.
Reitero; reuniendote en domingo, ¿en que le rindes honor al Señor? En ese caso (viendolo desde tu punto de vista, que el dia no tiene nada que ver con la salvacion) ¿no seria lo mismo cualquier dia, para rendir honor?

Estimado Depredador; volvemos al circulo vicioso de siempre. Si Jesus guardo el sabado; dime tu ¿en que parte de la Biblia, dice que los cristianos no deben guardarlo?
Por favor; lo de judios y gentiles, lo podemos discutir en otro epigrafe.
Ah!!!!! casi me olvido, ¿que tiene que ver la Sra White, en todo esto?

Dios te bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Yo no soy adventista, judio ni mesiànico. Sin embargo debo reconocer, sin lugar a dudas, que en esto, nuestros hermanos adventistas, tienen razón en guardar el sàbado, puesto que es 100% bíblico (siempre que no exajeren como hacen aun ciertos judios ortodoxosos)

Bendiciones a todos!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Hola a todos:


Estimado Depredador; volvemos al circulo vicioso de siempre. Si Jesus guardo el sabado; dime tu ¿en que parte de la Biblia, dice que los cristianos no deben guardarlo?
Por favor; lo de judios y gentiles, lo podemos discutir en otro epigrafe.
Ah!!!!! casi me olvido, ¿que tiene que ver la Sra White, en todo esto?

Dios te bendiga.
Ruben Daniel

Estimado Depredador: Tambien creo justo, que debe mostrarse en la Biblia; dónde dice que los cristianos no deben guardar el sábado.

Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Si se ha de observar un día, ¿por qué no aquel que Dios bendijo y santificó desde el principio? ¿Por qué escoger un día que tiene la marca del paganismo romano?

No es tan fácil echar a un lado algo a lo que Dios sí le da importancia. La guerra es "los mandamientos de Dios" o "los mandamientos de hombres". Usted escoja, amigo.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Cajiga dijo:
Si se ha de observar un día, ¿por qué no aquel que Dios bendijo y santificó desde el principio? ¿Por qué escoger un día que tiene la marca del paganismo romano?

No es tan fácil echar a un lado algo a lo que Dios sí le da importancia. La guerra es "los mandamientos de Dios" o "los mandamientos de hombres". Usted escoja, amigo.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico

Tu pregunta asume que:

1. Los Cristianos deben observar un día
2. Dios bendijo y santificó el séptimo día "desde el principio".

Sugiero que pruebes esos dos puntos (con la Bíblia) antes de hacer la pregunta.

Saludos,

Ernesto