Ese es tu problema, que adoctrinado en la Torre y sin juicio propio
Aquí tu estrategia es clara:
Desacreditar personalmente (“adoctrinado”, “Torre Vigía”) para minar mi argumento sin responderlo directamente.
Cambiar el sentido del texto de 1 Corintios 12:3 reinterpretando “por el Espíritu Santo” como “por la Palabra de Dios” (Jn 1:1), y no como una acción del "Espíritu" en la persona.
Niegas frontalmente la enseñanza común de Hechos y Efesios sobre recibir el "Espíritu" al creer.
Evitas el tema de la contradicción reemplazándolo por acusaciones.
además, quitas* a la Escritura queriendo hacerla decir. Lo que no dice.
Pablo NO dice: “Nadie puede llamar a Jesús Señor sino por el Espíritu Santo.”
Esto es lo que está Escrito, que es MUY DISTINTO a tu INVENTO:
3. Por tanto os hago saber, que nadie que hable por* Espíritu de Dios, llama anatema á Jesús; y nadie puede llamar á Jesús Señor, sino por* Espíritu Santo.
(1 Corintios, 12)
Texto de 1 Corintios 12:3
Has afirmado que yo “invento” el texto, pero lo que cité es literalmente lo que dice:
“... y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.”
Eso está palabra por palabra en la Reina-Valera 1909 y en prácticamente cualquier traducción. No hay “invento” aquí.
1-¿Quién habla por* el Espíritu Santo? Él y todo aquél que Jesús eligió para el Ministerio de La Palabra: Pedro, Juan, Natanael, Lucas, Timoteo, etc. Ninguno de ellos* (los Elegidos de Dios para El Ministerio de Su Evangelio) puede llamar 'anatema' (por cierto, es lo que tú y la Torre hacen) a Jesús por la sencilla razón que hablan DE INSPIRACIÓN DIVINA.
Dices que se refiere solo a los apóstoles inspirados. El problema con eso es que Pablo escribe esta carta a la iglesia en Corinto, no a un grupo selecto de apóstoles, y está hablando del criterio para discernir manifestaciones espirituales entre los creyentes ( 1 Cor 12:1–3). No se trata de inspiración apostólica,
sino de distinguir entre quien habla movido por el "Espíritu", y quien no.
- Igualmente 'nadie puede llamar á Jesús Señor, sino por* Espíritu Santo' porque si El Espíritu (¡que es* La Palabra de Dios! Jn. 1:1) no BAUTIZA a la persona MEDIANTE LA PALABRA no hay manera de que esta persona SE ENTERE (como tú, y mientras sigas internado en la Torre nunca te enterarás) de que JESÚS ES EL SEÑOR.
Éso sólo lo revela Dios, (Jesús) a quienes le place de quienes se apiada.
Sostienes que “el Espíritu es la Palabra (Jn 1:1)”, pero Juan 1 habla del Logos (el Verbo), no del "Espíritu Santo". Además, 1 Cor 12:3 dice claramente “por el Espíritu Santo” (ἐν πνεύματι ἁγίῳ), no “por el Logos”. Cambiar esto es introducir una interpretación ajena al texto mismo.
El Espíritu Santo NO ES NINGUNA PERSONA. Tanto la Torre como todos los que así se refieren a Dios tienen un mal concepto de LA IDENTIDAD DIVINA, quien NO ES PERSONA sino Espíritu. (Jn. 6:63)
Más MENTIRA.
El Nuevo Testamento NO ENSEÑA 'que el Espíritu viene cuando crees en Jesús' como dices, éso te lo enseñó la Torre Vigía y jamás lo corroboraste en La Escritura, que dice así:
16. Mas esto es lo que fué dicho por el profeta Joel:
(Hechos, 2)
El Espíritu vino porque así fue dicho por el PROFETA JOEL y para que se cumpliera La Escritura.
Mucho sueñas y poco TRABAJAS.
Falsa es tu "conclusión" así como tu juicio. ¿O debiera decir prejuicio...?
¡Te urge salir de ese sitio!
Y no finjas más que eres nuevo y que diz que autónomo pensador porque ese VOCABULARIO de la Torre es más que suficiente para que te delate, pues éso de 'la fuerza activa de Dios' es vuestra frase favorita, ya patentada en vuestros 'salones del Reino' y a ti se te chispoteó.![]()
Negar que el Espíritu se recibe al creer ignora textos muy claros:
“Arrepentíos, y bautícese cada uno... y recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hech. 2:38)
“Habiendo oído la palabra de verdad... y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo.” (Ef. 1:13)
No son interpretaciones “de la Torre”, son versículos directos.
La contradicción que señalé
El núcleo de mi argumento sigue intacto:
Según 1Cor 12:3, nadie puede llamar a Jesús Señor sin el "Espíritu".
Pero si se enseña que el "Espíritu" viene solo después de confesar a Jesús, se crea un círculo lógico cerrado: no puedes confesar sin el "Espíritu", ni recibir el "Espíritu" sin confesar.
Hasta ahora, no has respondido a este punto. Lo has calificado de “falso”, pero sin mostrar cómo el texto lo resuelve.