Primero: el texto dice (o mejor dicho, la versión que usamos como por "consenso" la mayoría, la RV ´60) dice;
"Y le adoraron, DICIENDO: verdaderamente eres el Hijo de Dios".
Yo creo que adorar es mucho más que CONFESAR. Escrito está:
"Yo sé quien eres: EL SANTO DE DIOS". (este verso daría para otro post aparte por otro lado).- La declaración anterior la dijo un demonio.
¿Estaba ADORANDO el demonio a Jesús, por el simple hecho de DECIR (confesar) QUIÉN ERA JESÚS; como hicieron sus discípulos en la barca?
Está claro y evidente: lo que hicieron, tras postrarse ante Jesús en la barca y luego de haberle recibido, es CONFESAR, diciendo: "Verdaderamente tu eres el Hijo de Dios".
Vieron lo que Jesús acababa de hacer, desplegando el poder que le había dado DIOS EL PADRE; y asombrados, confesaron tener enfrente A SU HIJO.
ahi dice LE ADORARON.... ahora dices que "adoraron diciendo" no es adorar sino "confesar" ..... le hubieras dicho eso Mateo para que escribiera mejor:
"
33 Entonces los que estaban en la barca CONFESARON: En verdad eres Hijo de Dios. .... "
Ahi no dice que se postraron.... eso es una especulación tuya. pero bueno siempre puedes alterar lo que está escrito.
vaya chapuza de argumento.
toma : aquí tienes otro verso más para que cacarees :
16Mas los once discípulos se fueron á Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.
17Y como le vieron,
le adoraron: mas algunos dudaban.
18Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
19Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo:
ahora bien... si sigues creyendo que Mateo, no sabía que implicaba hacer uso del término ADORAR , allá tú
Ahi tampoco dice que se postraron... pero bueno, eso a ti no te apoya nada, pues postrarse es un gesto que se suele hacer al momento de adorar a Dios.... tal y como le reconoció Mateo
Llamar al Hijo de Dios "el logos", es una licencia literaria del apóstol Juan; tomada prestada del mundo helenístico . No la vas a encontrar en otra parte de la Biblia, sino es en los escritos de Juan.
Te lo garantizo.
Lee mi aporte a continuación, al respecto:
es que cacareas tanto que aturdes.
Verás, el fondo de todo lo que dices viene a ser análogo a quienes cacarean en contra de la navidad. Todos aquí sabemos que Jesús no nació un 25 de diciembre. Esa fecha se "cristianizó" y la implicacion no es que el Papa Julio , licenció nada.
Igualmente , aún siendo que en efecto y por qué no, la terminología "Logos" era para denominar la fuerza creadora, ya sea por Heráclito, los Estóicos, por Platon , o por Filón....... lo cierto es que lo relevante es que JUAN te dice que ese LOGOS es JESUS.
Juan usa "Logos" con la intención de revelar una verdad trascendental :Jesús es el Logos eterno de Dios, preexistente, creador y Salvador. No es un simple recurso literario ni una metáfora, sino una afirmación ontológica y cristológica ..... EL CENTRO DEL EVANGELIO: JESÚS ES DIOS.