Reencarnación

Re: Reencarnación

Por cierto, perdona que haga incapie en lo de 6000 años de historia, pero eso lo has dicho por que lo pone en la biblia, no es nada cientifico ¿Por que mientes?

Nadie Miente.

El gráfico siguiente muestra la raíz común de los idiomas. Los idiomas están relacionados, así como los genes están relacionados. Uno de miles de ejemplos que podríamos citar es la palabra "de". Esta palabra existe en el Francés (de), en el Italiano (di), en el Español (de), en el Portugués (de) y en el Romano (de). Así que estos idiomas, todos hablados en el área sudoeste de Europa son ramas de un tronco llamado Idiomas Romances (Romances por Roma). Esta rama Romance se une a otra que incluye todos los idiomas que se derivan del Latín. Estos se fusionan con otras ramas, así como la rama Germánica, que incluye el Inglés, en una familia de idiomas llamada "Indo-Europea". Cuando estos y otros idiomas son rastreados en el pasado, todos tienen algo en común: Todos provienen de las cercanías del Monte Ararat, que es el área donde se piensa (y la Biblia afirma) que el Arca de Noé descansó. Los lingüistas admiten abiertamente que no saben cómo se originan los idiomas, pero una cosa sí saben... cómo se extienden o cómo se distribuyen hacia distintas áreas del mundo.1
originmap.JPG


Familia biológica vs Familia lingüística

Prácticamente todas las células de los seres vivos (plantas, animales y seres humanos) contienen diminutos filamentos de información codificada a la que llamamos DNA (ADN). El ADN dirige la célula, diciéndole qué y cuándo producir. Por lo tanto, una gran porción de las características de los seres vivos es determinada por el ADN que usted u otro ser vivo heredó de sus padres.

El caso de los humanos

En el caso de las células humanas, el núcleo contiene 99.5% del ADN. La mitad de éste vino de la madre del individuo y la otra mitad vino del padre. Debido a que ambas mitades están combinadas, es difícil identificar cuál padre contribuyó un segmento ínfimamente diminuto determinado. En otras palabras, la mitad de este ADN cambia con cada generación. Sin embargo, cada célula tiene, en la parte externa de su núcleo, miles de diminutos componentes productores de energía llamadas Mitocondrias, y cada una de ellas contiene un filamento circular de DNA. La Mitocondria de ADN (mtADN) viene solamente de la madre. Y ¿De dónde obtuvo ella las suyas? De su madre y así sucesivamente. Normalmente la mtADN no cambia de generación en generación y gracias a este fenómeno se puede rastrear la mtADN.

dna.JPG


La mtADN nos permite el rastreo de antepasados

El ADN está escrito con un alfabeto de cuatro letras: A, G, T, y C. Una copia de la mtADN de una persona tiene una longitud de 16,559 letras de largo. A veces ocurren mutaciones en el mtADN que una madre le pasa a su cría. Estos cambios o mutaciones son raros y erráticos, ¡pero ellos les permiten a los genetistas identificar las familias! Por ejemplo, si su abuela experimentó una mutación temprana en su mtADN, sus hijos y los hijos de sus hijas heredarán el mismo cambio en sus mtADN. En otras palabras, esta línea familiar, dependiente de la madre que experimentó el cambio y que lo pasó a sus descendientes, será diferente al resto de la población del mundo, lo que permitiría identificar a todos los descendientes de esta madre.

¿Cómo usar este método de rastreo para nuestros fines?

En el año 1987 un equipo de científicos de la Universidad de California, Berkeley, publicó un estudio en el que comparó el mtADN de 147 personas representantes de todas las localizaciones geográficas del mundo (chinos, hispanos, hindúes, africanos, europeos, indios, aborígenes, etc.) El resultado fue pasmoso. Este estudio resultó en que estas 147 personas... ¡Todos tenían el mismo ancestro femenino! 2 En otras palabras, todos venían de la misma madre. Es a esta "madre" que se ha bautizado con el nombre "La Eva mitocondrial".

¿De dónde vino esta Eva mitocondrial?

Las investigaciones iniciales concluyeron que esta Eva probablemente vino de África. Es por eso que escuchamos por muchos años que "todos venimos de África". Sin embargo, estudios posteriores mostraron que el origen más posible de esta Eva había sido Asia o Europa.3

outofafrica.JPG

Este cuadro, mi popular en los años 80, explica la posición original del estudio que sugería que todos podíamos rastrear nuestra Eva ancestra a África. Sin embargo, esta posición ha sido refinada por estudios posteriores.

¿Cómo afecta este descubrimiento nuestra noción bíblica del origen de los seres humanos?

Desde la perspectiva bíblica, ¿Sabemos dónde vivía Eva, la esposa de Adán? En realidad no. Recordemos que la Biblia dice que el Diluvio de Noé tuvo una influencia mundial y seguramente la geografía del mundo prediluviano cambió radicalmente, así que no sabemos con seguridad dónde se encontraba el Edén. Sin embargo, lo que sí sabemos, basándonos en el recuento de Génesis, es que todos venimos, más recientemente de las tres esposas de los hijos de Noé y considerando que estas tres mujeres solamente estaban separadas de su madre, Eva, por poco más de doce generaciones, estas damas comenzaron a criar a sus hijos en el área del Monte Ararat, en el extremo oriental de la moderna Turquía... ¡cerca de la frontera entre África, y Europa!

En otras palabras, cada uno de nosotros podemos reclamar a alguna de esta tres Madres como nuestra Abuela. Así que no deberíamos sorprendernos que estos científicos (no-cristianos, por cierto) coincidan en concluir que el origen de esta Eva pudo estar entre Asia, África y Asia y Europa.

¿Podemos rastrear algo más al área de Ararat?

Sí. Cuando se escogen palabras y sonidos similares de los idiomas más ampliamente hablados en el mundo, todos parecen haber tenido su origen en el área del Monte Ararat.4 Lo mismo podemos decir de la Agricultura. De hecho, todas las culturas más antiguas, Sumerios, Egipcios, etc., parecen también haber tenido sus orígenes alrededor del área del área que hoy conocemos como Turquía.

¿Cuándo vivió esta Eva mitocondrial?

Para responder a esta interesante pregunta deberíamos explicar cómo ocurren con frecuencia las mutaciones del mtADN. Los estimados iniciales estuvieron basados en razonamientos defectuosos (científicos ateos/evolucionistas): Nuestros amigos evolucionistas concluyeron que "Los humanos y chimpancés tuvieron un ancestro común, hacer aproximadamente 5 millones de años. Debido a que la mtDNA en los humanos y los chimpancés difería en 1,000 lugares, una mutación debió ocurrir aproximadamente cada 10,000 años" ¿Verdad que suena bonita la conclusión?

Los evolucionistas/Darwinistas asumieron, también defectuosamente, que Australia fue poblada hace unos 40,000 años, el número promedio de mutaciones mitocondriales entre los aborígenes australianos dividida por 40,000 años proporciona otro ritmo extremadamente lento de mutaciones para la mtDNA.

Estos ritmos estimados, basados en la visión de los orígenes sostenida por los evolucionistas (que venimos de formas de vida menos desarrolladas que han ido transformándose al paso del tiempo hasta llegar a los humanos de hoy), hicieron que se llegara a la conclusión errónea de que la Eva mitocondrial había vivido entre 100,000 - 200,000 en el pasado. Note que esta conclusión hoy es afirmada como algo probado, sin embargo, está basada en suposiciones no probadas, y sin embargo, el número arrojado por esta posición no concordó con la posición evolucionista... como ellos esperaban. Todo lo contrario, esta conclusión, aunque errónea, restó millones de años a la posición sostenida anteriormente por la misma religión evolucionista. Hasta el momento los evolucionistas enseñaban en las universidades que el "ancestro común de los humanos era una criatura parecida a los monos que vivió hace aproximadamente 31 millones y medios de años".

¿Alguna sorpresa adicional para los evolucionistas?

Felizmente sí. La sorpresa de los evolucionistas fue aún mayor cuando en 1997 un grupo de científicos líderes evolucionistas hizo un estudio y concluyó que las mutaciones en la mtDNA ocurren 20 veces más rápidamente que lo ha se había estimado. Los ritmos de mutaciones se pueden determinar, concluyentemente, comparando la mtDNA de múltiples pares de madre-hijo. Usando este nuevo método (propuesto y usado por los evolucionistas) la Eva mitocondrial vivió solamente hace aproximadamente... ¿Listo para esta cifra? 6,000 años.

Todas las fuentes que usamos para este artículo fueron tomadas de materiales puramente evolucionistas

Varias generaciones después del Diluvio, los idiomas se multiplicaron a partir de Babel (Ver Génesis 11:1-9). El nombre Babel es de donde procede la palabra inglesa "babble" que significa "pronunciar sonidos sin significados." La mayoría de los escolásticos creen que la Torre de Babel estuvo localizada en algún lugar entre el Río Tígris y el Éufrates, entre el área de la antigua Babilonia y el Monte Ararat.
Rebecca L. Cann et al., "DNA mitocondrial y la Evolución Humana," Nature, Vol. 325, 1 enero 1987, pp. 31-36.
Marcia Barinaga, " 'La Eva Africana'," Science, Vol. 255, 7 febrero 1992, pp. 686-687.
"Nuestro trabajo indica que el protoidioma (el idioma original) se originó hace aproximadamente 6,000 años en la Anatolia oriental (oriente de Turquía)..." Thomas V. Gamkrelidze y V. V. Ivanov, "La historia temprana de los idiomas indoeuropeos," Scientific American, Vol. 262, Marzo 1990, p. 110.
Robert L. Dorit et al., "Ausencia de Polimorfismo en el Locus ZFY en el cromosoma humano Y," Science, Vol. 268, 26 Mayo 1995, pp. 1183-1185.

Información obtenida 100% Evolucionista, nada fue extraído de la Biblia...

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Reencarnación

Por cierto, perdona que haga incapie en lo de 6000 años de historia, pero eso lo has dicho por que lo pone en la biblia, no es nada cientifico ¿Por que mientes?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Los últimos avances en el estudio de la arqueología es que hay cada vez más evidencias de la veracidad de lo escrito en <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> y no por el contrario , además hay profecías que se han cumplido y otras no como la segunda venida de Jesús y todo lo que la rodeará y todo ojo lo verá.
 
Re: Reencarnación

NO EXISTE LA REENCARNACION....?

[video=youtube;-vYvzAcx994]http://www.youtube.com/watch?v=-vYvzAcx994[/video]
[video=youtube;fDJfO3p-kIc]http://www.youtube.com/watch?v=fDJfO3p-kIc&feature=related[/video]
 
Re: Reencarnación

Y tampoco la ciencia ha comprobado que jesus haya existido.

Y dime ¿Porque la historia se separa en Antes de Cristo y Después de Cristo?

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Reencarnación

Y tampoco la ciencia ha comprobado que jesus haya existido.


Desde el punto de vista cientifico tenemos varios escritos que confirman la existencia de Jesús y además de los cristianos
tambien está Josefo que es el historiador judío pero no encontraras tumba ni cuerpo.
 
Re: Reencarnación

A lo primero, ¿Con qué la dataron? ¿Con carbono 14? sabías que ya está más que demostrado que no funciona bien y que las fechas que arroja son equivocadas...
Los científicos siempre se han equivocado... Ejemplos:
- La tierra es plana...
- El Universo gira al rededor de la tierra... etc...

¿Ellos estuvieron cuando construyeron dichas pirámides...?, lo crees porque ellos lo dicen y lo crees por fe..., pero quién te dice que ellos te están diciendo la verdad...

a lo segundo, sí te lo respondí, pero no se si fui claro:


Dios te Bendice

Saludos

Bueno te recuerdo que lo de que la tierra era plana y que el universo gira al rededor de la tierra lo dijo la iglesia.

Nos vamos de viaje a egipto amigo. Como ya te he dicho antes la charla entre Salon y el Sacerdote Egipcio nos vamos a la gran piramide. En los años cincuenta se descifraron tablillas de arcilla descubiertas en la ciudad Sumeria de Niniveh (hacia el 2550 a J. C.); hablan de las pirámides como contrucciones 7.000 años más antiguas que los Egipcios Estos textos vienen avalados al hablar también de la Tierra como del séptimo planeta, contando hacia el Sol, lo que tiene su mérito si tenemos en cuenta que Urano se descubrió en 1781, Neptuno en 1846 y Plutón en 1930.

Ahora nos vamos de viaje a turquia. Se ha descubierto un templo de 11 mil años de antigüedad en Turquía. Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más interesantes de los últimos tiempos. Cerca de la ciudad de Urfa, en el sudeste de Turquía, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt descubrió un templo inmenso, que incluso sería mucho más antiguo que Stonehenge (5500 años).La datación del yacimiento es por asociación, ya que en él se han descubierto herramientas líticas de un estilo similar a otros yacimientos ya datados en unos 11 mil años de antigüedad. Schmidt realizó algunas dataciones con carbono 14, limitadas, pero que también se acercan a esa fecha.
 
Re: Reencarnación

Y dime ¿Porque la historia se separa en Antes de Cristo y Después de Cristo?

Dios te Bendice

Saludos

La historia se separa asi en occidente, por que en oriente no es asi.
 
Re: Reencarnación

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Los últimos avances en el estudio de la arqueología es que hay cada vez más evidencias de la veracidad de lo escrito en <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> y no por el contrario , además hay profecías que se han cumplido y otras no como la segunda venida de Jesús y todo lo que la rodeará y todo ojo lo verá.

Dime algunos descubrimientos.
 
Re: Reencarnación

Mas cosas que desmientes los 6000 años de la biblia.

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Excavaciones arqueológicas, que comenzaron en el siglo XIX, revelan la existencia de asentamientos humanos en Mesopotamia a partir del 10.000 a.C.[/FONT]
 
Re: Reencarnación

Bueno te recuerdo que lo de que la tierra era plana y que el universo gira al rededor de la tierra lo dijo la iglesia.

Nos vamos de viaje a egipto amigo. Como ya te he dicho antes la charla entre Salon y el Sacerdote Egipcio nos vamos a la gran piramide. En los años cincuenta se descifraron tablillas de arcilla descubiertas en la ciudad Sumeria de Niniveh (hacia el 2550 a J. C.); hablan de las pirámides como contrucciones 7.000 años más antiguas que los Egipcios Estos textos vienen avalados al hablar también de la Tierra como del séptimo planeta, contando hacia el Sol, lo que tiene su mérito si tenemos en cuenta que Urano se descubrió en 1781, Neptuno en 1846 y Plutón en 1930.

Ahora nos vamos de viaje a turquia. Se ha descubierto un templo de 11 mil años de antigüedad en Turquía. Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más interesantes de los últimos tiempos. Cerca de la ciudad de Urfa, en el sudeste de Turquía, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt descubrió un templo inmenso, que incluso sería mucho más antiguo que Stonehenge (5500 años).La datación del yacimiento es por asociación, ya que en él se han descubierto herramientas líticas de un estilo similar a otros yacimientos ya datados en unos 11 mil años de antigüedad. Schmidt realizó algunas dataciones con carbono 14, limitadas, pero que también se acercan a esa fecha.

Volvemos a lo mismo, lo crees porque ellos te lo dicen...
Dentro de los errores de la ciencia te hago mención de algunos:

- Los humanos tenemos “sólo” unos treinta o cuarenta mil genes, frente a los cien mil que se estimaba inicialmente.
- Durante siglos se creyó que todo el espacio estaba lleno de un éter luminoso y para Aristóteles era el quinto elemento detrás de la tierra, el aire, el agua y el fuego. Se creía que el éter no se movía, que era la Tierra la que lo recorría. Casi a finales del siglo XIX, Michelson y Morley fracasaron en su intento de medir la velocidad de la luz respecto al éter. Al no encontrarla, tras rigurosas precauciones para evitar errores se admitió enseguida que el éter luminoso no existía. El tiempo demostró que haber admitido la existencia de tal sustancia fue sin duda una gran equivocación en la historia de la ciencia. Einstein fue tan lento en aprender a hablar que incluso se creyó que iba a ser un retrasado mental. Definitivamente es el tiempo el que coloca a cada cual en su sitio.
- Esta curiosa teoría sostenía la existencia de un procesoo hipotético, llamado "abiogénesis", en virtud del cual podían desarrollarse organismos vivos a partir de la materia inerte. Fue, por siglos, una influyente explicación sobre el origen de la vida. Halló a sus primeros exponentes entre los antiguos griegos, quienes observaban con sorpresa que en un estanque de lodo podían aparecer gusanos y otros insectos.
La misma visión cobtó fuerza en la Edad Media cuando se llegó a creer, incluso, que el queso podía producir ratones. En los siglos XVII y XVIII nuevas ideas y descubrimientos la pusieron en duda; uno fue el microscopio de Leeuwenhoek, un instrumento óptico que reveló la existencia de un mundo desconocido a simple vista, habitado por miles de pequeños y extraños organismos.
Con todo y eso, a mediados del siglo XIX aún no era posible descartar por completo la abiogénesis. En enero de 1860 la Academia Francesa de Ciencias ofreció un premio a quien arrojara nueva luz sobre este inquietante problema. El investigador Louis Pasteur realizó una serie de experimentos con cultivos de levaduras y logró probar que todos los microorganismos vivos procedían de otros microorganismos vivos.
Éste trabajo puso fin a la teoría de la generación espontánea

¿Has probado el Carbono 14?, lo crees por fe... Yo también creo en Cristo por Fe

La historia se separa asi en occidente, por que en oriente no es asi.

¿Como se separa allá?

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Reencarnación

De verdad piensas que la tierra tiene 6.000 años?
 
Re: Reencarnación

Volvemos a lo mismo, lo crees porque ellos te lo dicen...
Dentro de los errores de la ciencia te hago mención de algunos:

- Los humanos tenemos “sólo” unos treinta o cuarenta mil genes, frente a los cien mil que se estimaba inicialmente.
- Durante siglos se creyó que todo el espacio estaba lleno de un éter luminoso y para Aristóteles era el quinto elemento detrás de la tierra, el aire, el agua y el fuego. Se creía que el éter no se movía, que era la Tierra la que lo recorría. Casi a finales del siglo XIX, Michelson y Morley fracasaron en su intento de medir la velocidad de la luz respecto al éter. Al no encontrarla, tras rigurosas precauciones para evitar errores se admitió enseguida que el éter luminoso no existía. El tiempo demostró que haber admitido la existencia de tal sustancia fue sin duda una gran equivocación en la historia de la ciencia. Einstein fue tan lento en aprender a hablar que incluso se creyó que iba a ser un retrasado mental. Definitivamente es el tiempo el que coloca a cada cual en su sitio.
- Esta curiosa teoría sostenía la existencia de un procesoo hipotético, llamado "abiogénesis", en virtud del cual podían desarrollarse organismos vivos a partir de la materia inerte. Fue, por siglos, una influyente explicación sobre el origen de la vida. Halló a sus primeros exponentes entre los antiguos griegos, quienes observaban con sorpresa que en un estanque de lodo podían aparecer gusanos y otros insectos.
La misma visión cobtó fuerza en la Edad Media cuando se llegó a creer, incluso, que el queso podía producir ratones. En los siglos XVII y XVIII nuevas ideas y descubrimientos la pusieron en duda; uno fue el microscopio de Leeuwenhoek, un instrumento óptico que reveló la existencia de un mundo desconocido a simple vista, habitado por miles de pequeños y extraños organismos.
Con todo y eso, a mediados del siglo XIX aún no era posible descartar por completo la abiogénesis. En enero de 1860 la Academia Francesa de Ciencias ofreció un premio a quien arrojara nueva luz sobre este inquietante problema. El investigador Louis Pasteur realizó una serie de experimentos con cultivos de levaduras y logró probar que todos los microorganismos vivos procedían de otros microorganismos vivos.
Éste trabajo puso fin a la teoría de la generación espontánea

¿Has probado el Carbono 14?, lo crees por fe... Yo también creo en Cristo por Fe



¿Como se separa allá?

Dios te Bendice

Saludos

Es que como esperas que me crea lo que dice la biblia despues de esto.

Nota: Todas las citas bíblicas han sido tomadas de la Biblia Reina
Valera de 1909, excepto las marcadas con un asterisco (*), que fueron
tomadas de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras de
1985.

Contradicción #1

¿Quién incitó a David a contar los hombres aptos para la guerra de
Israel?

* Dios lo hizo (2 Samuel 24:1)
* Satanás lo hizo (1 Crónicas 21:1)

Contradicción #2

¿En aquel censo, cuántos hombres aptos fueron encontrados?

* Ochocientos mil (2 Samuel 24:9)
* Un millón cien mil (1 Crónicas 21:5)

Contradicción #3

¿Cuántos hombres aptos para la guerra fueron encontrados en Judah?

* Quinientos mil (2 Samuel 24:9)
* Cuatrocientos setenta mil (1 Crónicas 21:5)

Contradicción #4

¿Dios envió a Su profeta para que amenazara a David con cuántos años
de hambruna?

* Siete (2 Samuel 24:13)
* Tres (1 Crónicas 21:12)

Contradicción #5

¿Cuál era la edad de Ahazia cuando comenzó a reinar en Israel?

* Veintidós años (2 Reyes 8:26 )
* Cuarenta y dos años (2 Crónicas 22:2)

Contradicción #6

¿Cuál era la edad de Joachin cuando se convirtió en rey de Jerusalén?

* Dieciocho años (2 Reyes 24:8)
* Ocho años (2 Crónicas 36:9)

Contradicción #7

¿Cuánto tiempo duró su reinado sobre Jerusalén?

* Tres meses (2 Reyes 24:8)
* Tres meses y diez días (2 Crónicas 36:9)

Contradicción #8

¿Cuántos hombres mató de una sola vez el capitán de los poderosos
soldados de David con su lanza?

* Ochocientos (2 Samuel 23:8)
* Trescientos (1 Crónicas 11:11)

Contradicción #9

¿Cuándo trajo David el Arca del Pacto a Jerusalén? ¿Antes o después de
derrotar a los Filisteos?

* Antes (2 Samuel 5-6)
* Después (1 Crónicas 13-14)

Contradicción #10

¿Cuántos pares de animales puros le ordenó Dios a Noé colocar en el
Arca?

* Dos (Génesis 6:19-20)
* Siete (Génesis 7:2). Pero a pesar de ésta última instrucción ,
sólo dos pares fueron introducidos en el Arca (Génesis 7:8-9)

Contradicción #11

¿Cuando David derrotó al rey de Soba, cuántos jinetes capturó?

* Mil setecientos (2 Samuel 8:4)
* Siete mil (1 Crónicas 18:4)

Contradicción #12

¿Cuántos establos poseía Salomón?

* Cuarenta mil (1 Reyes 4:26)
* Cuatro mil (2 Crónicas 9:25)

Contradicción #13

¿En cuál año del reinado del Asa murió Baasa, rey de Israel?

* Vigésimo sexto año (1 Reyes 15:33 y 16:8)
* Baasa aún estaba vivo durante el trigésimo sexto año (2 Crónicas
16:1)

Contradicción #14

¿Cuántos capataces designó Salomón para los trabajos de construcción
del Templo?

(a) Tres mil seiscientos (2 Crónicas 2:2)

(b) Tres mil trescientos (1 Reyes 5:16)

Contradicción #15

¿Cuantos baños tenía el edificio que construyó Salomón?

(a) Dos mil (1 Reyes 7:26)

(b) Tres mil (2 Crónicas 4:5)

Contradicción #16

¿De entre los israelitas liberados del cautiverio en Babilonia,
cuántos eran hijos de Pahath-moab?

(a) Dos mil ochocientos doce (Esdras 2:6)

(b) Dos mil ochocientos dieciocho (Nehemías 7:11)

Contradicción #17

¿Cuántos eran los hijos de Zattu?

(a) Novecientos cuarenta y cinco (Esdras 2:8)

(b) Ochocientos cuarenta y cinco (Nehemías 7:13)

Contradicción #18

¿Cuántos eran los hijos de Azgad?

(a) Dos mil doscientos veintidós (Esdras 2:12)

(b) Dos mil trescientos veintidós (Nehemías 7:17)

Contradicción #19

¿Cuántos eran los hijos de Adin?

(a) Cuatrocientos cincuenta y cuatro (Esdras 2:15)

(b) Seiscientos cincuenta y cinco (Nehemías 7:20)

Contradicción #20

¿Cuántos eran los hijos de Hasum?

(a) Doscientos veintitrés (Esdras 2:19)

(b) Trescientos veintiocho (Nehemías 7:22)

Contradicción #21

¿Cuántos eran los hijos de Beth-el y Hai?

(a) Doscientos veintitrés (Esdras 2:28)

(b) Ciento veintitrés (Nehemías 7:32)

Contradicción #22

Esdras 2:64 y Nehemías 7:66 coinciden en que el número total de toda
la congregación era 42.360. Aún así, la suma de las cantidades
mencionadas por ambos no se acerca a este total.

El total de la suma en cada libro es el siguiente:

(a) 29.818 (Esdras)

(b) 31.089 (Nehemías)

Contradicción #23

¿Cuántos cantantes acompañaban a la congregación?

(a) Doscientos (Esdras 2:65)

(b) Doscientos cuarenta y cinco (Nehemías 7:67)

Contradicción #24

¿Cuál era el nombre de la madre del rey Abías?

(a) Michaía, hija de Uriel de Gabaa (2 Crónicas 13:2)

(b) Maacha, hija de Absalom (2 Crónicas 11:20)

Pero Absalom tuvo solamente una hija y su nombre era Thamar (2 Samuel
14:27).

Contradicción #25

¿Capturaron, Josué y los israelitas, a Jerusalén?

(a) Sí (Josué 10:23 y 40)

(b) No (Josué 15:63)

Contradicción #26

¿Quién fue el padre de José, el esposo de Mara?

(a) Jacobo (Mateo 1:16)

(b) Helí (Lucas 3:23)

Contradicción #27

¿De cuál hijo de David desciende Jesús?

(a) Salomón (Mateo 1:6)

(b) Nathán (Lucas 3:31)

Contradicción #28

¿Quién fue el padre de Salathiel?

(a) Jechonías (Mateo 1:12)

(b) Neri (Lucas 3:27)

Contradicción #29

¿Cuál hijo de Zorobabel fue el ancestro de Jesucristo?

(a) Abiud (Mateo 1:13)

(b) Resa (Lucas 3:27)

Pero los siete hijos de Zorobabel son los siguientes: Mesullam,
Hananías, Selomith, Hasuba, Ohel, Berequías, Hasadías y Jusabhesed (1
Crónicas 3:19-20). Los nombres Abiud y Resa no encajan en ningún
lugar.

Contradicción #30

¿Quién fue el padre de Uzzías?

(a) Joram (Mateo 1:8)

(b) Amasías (2 Crónicas 26:1)

Contradicción #31

¿Quién fue el padre de Jechonías?

(a) Josías (Mateo 1:11)

(b) Joacim (1 Crónicas 3:16)

Contradicción #32

¿Cuántas generaciones hubo desde la deportación a Babilonia hasta
Cristo?

(a) Mateo dice que fueron catorce (Mateo 1:17)

(b) Pero un cuidadoso conteo de las generaciones revela sólo trece
(Ver Mateo 1:12-16)

Contradicción #33

¿Quién fue el padre de Sala?

(a) Cainán (Lucas 3:35-36)

(b) Arphaxad (Génesis 11:12)

Contradicción #34

¿Era Juan el Bautista Elías, que había de venir?

(a) Sí (Mateo 11:14, 17:10-13)

(b) No (Juan 1:19-21)

Contradicción #35

¿Habría Jesús de heredar el trono de David?

(a) Sí. Así lo dijo el ángel (Lucas 1:32)

(b) No, ya que es un descendiente de Joacim (ver Mateo 1:11 y 1
Crónicas 3:16). Joacim fue maldecido por Dios, de manera que ninguno
de sus descendientes pudiera sentarse en el trono de David (Jeremías
36:30 y 23:30)

Contradicción #36

¿Sobre cuantos animales montó Jesús al entrar en Jerusalén?

(a) Uno-un pollino (Marcos 11:7; cf. Lucas 19:35).

“Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus vestidos, y se
sentó sobre él”.

(b)Dos-un pollino y un asno (Mateo 21:7).

“Y trajeron el asno y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y
se sentó sobreellos”.

Contradicción #37

¿Cómo supo Simón Pedro que Jesús era el Cristo?

(a) Por medio de una revelación de los cielos (Mateo 16:17)

(b) Su hermano Andrés le dijo (Juan 1:41)

Contradicción #38

¿Dónde encontró Jesús por primera vez a Simón Pedro y Andrés?

(a) Andando junto al mar de Galilea (Mateo 4:18-22)

(b) En el río Jordán (Juan 1:42). Después de esto, Jesús decide ir a
Galilea (Juan 1:43).

Contradicción #39

Cuando Jesús se encontró con Jairo, ¿ya estaba su hija muerta?

(a) Sí. Mateo 9:18 lo cita diciendo: “Mi hija acaba de morir…”

(b) No. Marcos 5:23 lo cita diciendo: “Mi hija está agonizando…”

Contradicción #40

¿Les permitió Jesús a sus discípulos llevar un bordón para el camino?

(a) Sí (Marcos 6:8)

(b) No (Mateo 10:9 y Lucas 9:3)

Contradicción #41

¿Pensó Herodes que Jesús era Juan el Bautista?

(a) Sí (Mateo 14:2 y Marcos 6:16)

(b) No (Lucas 9:9)

Contradicción #42

¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús antes de su bautismo?

(a) Sí (Mateo 3:13-14)

(b) No (Juan 1:31-32-33)

Contradicción #43

¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús después de su bautismo?

(a) Sí (Juan 1:32-33)

(b) No (Mateo 11:2)

Contradicción #44

Según el Evangelio de Juan, ¿qué fue lo que Jesús dijo acerca de dar
testimonio de sí mismo?

(a) “Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es
verdadero” (Juan 5:31).

(b) “…Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es
verdadero…” (Juan 8:14)

Contradicción #45

Cuando Jesús entro en Jerusalén, ¿purificó el Templo ese mismo día?

(a) Sí (Mateo 21:12)

(b) No. Él entró en el Templo y miró alrededor, pero como era muy
tarde no hizo nada. En vez de eso, se fue a Bethania con sus
discípulos a pasar la noche, y regresó la mañana siguiente para
purificar el Templo (Marcos 11:1-17)

Contradicción #46

Los evangelios dicen que Jesús maldijo a una higuera. ¿Se secó la
misma inmediatamente?

(a) Sí (Mateo 21:19)

(b) No. Se secó por la noche (Marcos 11:20)

Contradicción #47

¿Besó Judas a Jesús?

(a) Sí (Mateo 26:48-50)

(b) No. Judas no pudo acercarse lo suficiente a Jesús para besarlo
(Juan 18:3-12)

Contradicción #48

¿Qué es lo que Jesús dijo acerca de la negación de Pedro?

(a) “No cantará el gallo de ninguna manera hasta que me hayas
repudiado tres veces” (Juan 13:38) *

(b) “…Hoy tú, sí, esta noche, antes de que un gallo cante dos veces,
hasta tú me repudiarás tres veces”* (Marcos 14:30). Cuando el gallo
cantó una vez, las tres negaciones aun no habían sido completadas (ver
Marcos 14:72). Por lo tanto la predicción (a) falló.

Contradicción #49

¿Cargó Jesús su cruz?

(a) Sí (Juan 19:17)

(b) No (Mateo 27:31-32)

Contradicción #50

¿Murió Jesús antes que se rasgara el velo del Templo?

(a) Sí (Mateo 27:50-51 y Marcos 15:37-38)

(b) No. Después que el velo se rasgara, Jesús, clamando a gran voz,
dijo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Y habiendo dicho
esto, expiró (Lucas 23:45-46)

Contradicción #51

¿Dijo Jesús algo en secreto?

(a) No. “…y nada he hablado en oculto” (Juan 18:20)

(b) Sí. “Y sin parábola no les hablaba; mas a sus discípulos en
particular declaraba todo” (Marcos 4:34). Sus discípulos le dijeron:
“¿Por qué les hablas por parábolas? Y él respondiendo, les dijo: Por
que a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los
cielos; mas a ellos no es concedido” (Mateo 13:10-11).

Contradicción #52

¿Dónde se encontraba Jesús durante la sexta hora el día de la
crucifixión?

(a) En la cruz (Marcos 15:23)

(b) En el tribunal de Pilato (Juan 19:14)

Contradicción #53

Los evangelios nos dicen que dos ladrones fueron crucificados junto
con Jesús. ¿Se burlaron ambos ladrones de él?

(a) Sí (Marcos 15:32)

(b) No. Uno de ellos se burló de él, el otro defendió a Jesús (Lucas
23:43)

Contradicción #54

¿Ascendió Jesús al Paraíso el mismo día de la crucifixión?

(a) Sí. Él le dijo al ladrón que lo defendió: “De cierto te digo,que
hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43)

(b) No. Él le dijo a María Magdalena dos días más tarde: “Deja de
colgarte, porque aún no he ascendido al Padre”* (Juan 20:17)

Contradicción #55

Cuando Pablo se encontraba camino a Damasco, vio una luz y escuchó una
voz. ¿Escucharon la voz quienes estaban con él?

(a) Sí (Hechos 9:7)

(b) No (Hechos 22:9)

Contradicción #56

Cuando Pablo vio la luz cayó al suelo. ¿Cayeron también sus compañeros
de viaje?

(a) Sí (Hechos 26:14)

(b) No (Hechos 9:7)

Contradicción #57

¿Le dijo la voz a Pablo en el acto cuál sería su deber?

(a) Sí (Hechos 26:16-18)

(b) No. La voz le ordenó a Pablo entrar en la ciudad de Damasco y que
allí se le haría saber que debía hacer. (Hechos 9:7 y 22:10)

Contradicción #58

Cuando los israelitas estuvieron en Sittim, fornicaron con las hijas
de Moab. Dios los azotó con una plaga. ¿Cuántas personas murieron en
dicha plaga?

(a) Veinticuatro mil (Números 25:1 y 9)

(b) Veintitrés mil (1 Corintios 10:8)

Contradicción #59

¿Cuántos miembros de la casa de Jacob vinieron a Egipto?

(a) Setenta almas (Génesis 46:27)

(b) Setenta y cinco almas (Hechos 7:14)

Contradicción #60

¿Qué hizo Judas con las piezas de plata que recibió por traicionar a
Jesús?

(a) Compró un campo (Hechos 1:18)

(b) Arrojó todas las piezas de plata en el Templo y se marchó. Los
sacerdotes no pudieron echarlas en el tesoro del mismo porque era
precio de sangre, así que las utilizaron para comprar un campo para
enterrar a los extranjeros (Mateo 27:5).

Contradicción #61

¿Cómo murió Judas?

(a) Después de arrojar las piezas de plata en el Templo fue y se
ahorcó (Mateo 27:5)

(b) Después de adquirir un campo con el salario de su iniquidad, cayó
de cabeza reventando ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos
quedaron derramados* (Hechos 1:18) --- La Reina Valera (RV1909) no
hace mención de la caída de Judas, y más bien aumenta la frase “…y
colgándose, reventó por medio…”.

Contradicción #62

¿Por qué se llama a ese campo “Campo de Sangre”?

(a) Porque los sacerdotes lo compraron con precio (dinero) de sangre
(Mateo 27:8)

(b) Debido a la sangrienta muerte de Judas acaecida allí (Hechos 1:19)

Contradicción #63

¿Quién es un rescate para quién?

(a) “Porque el Hijo del hombre [sic.] vino para… y dar su vida en
rescate por muchos” (Marcos 10:45). “…Jesucristo hombre; el cual se
dio a sí mismo en precio del rescate por todos…” (1 Timoteo 2:5-6)

(b) “El rescate del justo es el impío; y por los rectos, el
prevaricador” (Proverbios 21:18)

Contradicción #64

¿Es la ley de Moisés útil?

(a) Sí. “Toda Escritura es…útil…” (2 Timoteo 3:16)

(b) No. “…El mandamiento precedente, cierto se abroga por su flaqueza
e inutilidad…” (Hebreos 7:18)

Contradicción #65

¿Cuáles fueron las palabras exactas del escrito en la cruz?

(a) “Este es Jesús, el rey de los Judíos” (Mateo 27:37)

(b) “El rey de los Judíos” (Marcos 15:26)

(c) “Este es el rey de los Judíos” (Lucas 23:38)

(d) “Jesús Nazareno, rey de los Judíos” (Juan 19:19)

Contradicción #66

¿Deseaba Herodes matar a Juan el Bautista?

(a) Sí (Mateo 14:5)

(b) No. Era Herodías, la esposa de Herodes, quien deseaba matarlo.
Pero Herodes sabía que Juan era un varón justo y recto, a quien
respetaba y mantenía a salvo (Marcos 6:20)

Contradicción #67

¿Quién era el décimo discípulo de Jesús en la lista de los doce?

(a) Tadeo (Mateo 10:1-4 y Marcos 3:13-19)

(b) Judas [hijo] de Santiago* (Lucas 6:12-16) ---La Reina Valera
(RV1909) dice “…Judas, hermano de Jacobo…”

Contradicción #68

Jesús vio a un hombre sentado en la oficina del recolector de
impuestos y lo llamó para que sea su discípulo ¿Cuál era su nombre?

(a) Mateo (Mateo 9:9)

(b) Leví (Marcos 2:14 y Lucas 5:27)

Contradicción #69

¿Cuándo fue crucificado Jesús, la mañana antes de la comida de Pascua
o la mañana después de ella?

(a) Después (Marcos 14:12-17)

(b) Antes. Antes de la fiesta de Pascua (Juan 13:1), Judas salió de
noche (Juan 13:30). Los otros discípulos pensaron que él estaba yendo
a comprar lo necesario para la comida de Pascua (Juan 13:29). Cuando
Jesús fue arrestado, los judíos no entraron en el pretorio de Pilato
debido a que querían estar limpios para comer la Pascua (Juan 18:28).
Cuando el veredicto en contra de Jesús fue pronunciado, era cerca de
la sexta hora del día de Preparación para la Pascua (Juan 19:14).

Contradicción #70

¿Oró Jesús al Padre para prevenir la crucifixión?

(a) Si (Mateo 26:39, Marcos 14:36 y Lucas 22:42)

(b) No (Juan 12:27)

Contradicción #71

Según los evangelios que dicen que Jesús oró para evitar la cruz,
¿Cuántas veces se apartó él de sus discípulos para orar?

(a) Tres (Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42)

(b) Una. Jesús se retiró a orar una sola vez y cuando volvió encontró
a sus discípulos dormidos, y mientras les recriminaba esto, llegaron
sus captores (Lucas 22:39-46)

Contradicción #72

Mateo y Marcos coinciden en que Jesús se apartó y oró tres veces
¿Cuáles fueron las palabras de su segunda oración?

(a) Marcos no menciona cuales fueron las palabras, pero dice que eran
las mismas de la primera oración (Marcos 14:39)

(b) Mateo las menciona, y podemos ver que no son las mismas de la
primera oración (Mateo 26:42)

Contradicción #73

¿Qué fue lo que dijo el centurión cuando Jesús murió?

(a) “Verdaderamente este hombre era justo” (Lucas 23:47)

(b) “Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios” (Marcos 15:39)

Contradicción #74

¿Cuando Jesús dijo: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
desamparado?”, en qué idioma estaba hablando?

(a) Hebreo: las palabras son: “Eli, Eli, ¿lama sabachtani?” (Mateo
27:46)

(b) Arameo: las palabras son: “Eloi, Eloi, ¿lama sabachthani?” (Marcos
15:34)

Contradicción #75

Según los evangelios ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Jesús
antes de morir?

(a) “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46)

(b) “Consumado es” (Juan 19:30)

Contradicción #76

Cuando Jesús entró en Capernaum curó al esclavo de un centurión. ¿Vino
el centurión personalmente para pedirle a Jesús que lo cure?

(a) Sí (Mateo 8:5)

(b) No. Él envió a algunos ancianos judíos y amigos para que lo hagan
(Lucas 7:3 y 6)

Contradicción #77

(a) Dios le dijo a Adán que si comía el fruto del árbol prohibido
moriría el mismo día (Génesis 2:17)

(b) Adán comió el fruto y vivió una larga vida de 930 años (Génesis
5:5).

Contradicción #78

(a) Dios decidió que el tiempo de vida de los humanos debía ser
limitado a 120 años (Génesis 6:3)
(b) Muchas personas nacidas después d

e esta decisión vivieron más de 120años. Arpaxad vivió 438 años. Su
hijo Sala, vivió 433 años. Su hijo Heber, vivió 464 años, etc.
(Génesis 11:12-16).

Contradicción #79

¿Ascendió alguien a los cielos aparte de Jesús?

(a) No (Juan 3:13)

(b) Sí. “…y Elías subió al cielo en un torbellino” (2 Reyes 2:11)

Contradicción #80

¿Quién era el sumo pontífice cuando David entró en la casa de Dios y
comió el pan consagrado?

(a) Abiathar (Marcos 2:26)

(b) Ahimelech (1 Samuel 21:1 y 22:20)

Contradicción #81

¿Fue envuelto el cuerpo de Jesús en especias antes de sepultarlo,
según las costumbres fúnebres judías?

(a) Sí, y sus discípulas lo presenciaron (Juan 19:39-40)

(b) No. Jesús fue envuelto simplemente en una sábana. Después las
mujeres compraron y prepararon especias “para venir a ungirle” (Marcos
16:1)

Contradicción #82

¿Cuándo compraron las mujeres las especias?

(a) Después de que “el sábado hubo pasado” (Marcos 16:1)

(b)Antes del sábado. Las mujeres “aparejaron drogas aromáticas y
ungüentos”. Después, “reposaron el sábado, conforme al
mandamiento.” (Lucas 23:55 y 24:1)

Contradicción #83

¿A qué hora del día visitaron las mujeres el sepulcro?

(a) “…cuando esclarecía…” * (Mateo 28:1)

(b) “…ya salido el sol” (Marcos 16:2)

Contradicción #84

¿Con qué propósito fueron las mujeres al sepulcro?

(a) Para ungir el cuerpo de Jesús con especias (Marcos 16:1 y Lucas
23:55 a 24:1)

(b) Para ver el sepulcro. Nada es mencionado acerca de las especias
(Mateo 28:1)

(c) Sin motivo especial. En este evangelio se envolvió a Jesús en
especias antes del sábado (Juan 20:1)

Contradicción #85

Una gran piedra fue colocada en la entrada del sepulcro. ¿Dónde estaba
la piedra cuando las mujeres llegaron?

(a) Ellas vieron que la piedra “había sido removida” * (Marcos 16:4)

Ellas encontraron la piedra “removida” * (Lucas 24:2)

María Magdalena vio “la piedra quitada del sepulcro” (Juan 20:1)

(b) Cuando las mujeres se estaban acercando, un ángel descendió del
cielo, removió la piedra y conversó con ellas. Mateo hizo que las
mujeres hayan presenciado la espectacular remoción de la piedra (Mateo
28:1-6)

Contradicción #86

¿Le dijo alguien a las mujeres qué había pasado con el cuerpo de
Jesús?

(a) Sí. “Un mancebo [un joven] cubierto con una larga ropa
blanca” (Marcos16:5). “Dos varones con vestiduras resplandecientes”
que después son descritos como ángeles (Lucas 24:4 y 24:23). Un ángel,
aquel que había movido la piedra (Mateo 16:2). En cada caso, a las
mujeres se les dice que Jesús había resucitado (Mateo 28:7, Marcos
16:6 y Lucas 24:5).

(b) No. María no se encontró con nadie y retornó diciendo: “Han
llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto” (Juan
20:2)

Contradicción #87

¿Cuándo se encontró María Magdalena con el Jesús resucitado? y ¿Cómo
reaccionó?

(a) María y las otras mujeres se encontraron con Jesús cuando volvían
de su primera y única visita al sepulcro. Ellas abrazaron sus pies y
le adoraron (Mateo 28:9)

(b) En su segunda visita al sepulcro, María encontró a Jesús fuera del
mismo. Cuando lo vió no pudo reconocerlo. Ella lo confundió con el
jardinero. María todavía pensaba que el cuerpo de Jesús había sido
llevado a alguna parte y demanda saber dónde. Pero cuando Jesús dijo
su nombre, ella lo reconoció de inmediato, llamándolo “Maestro”. Jesús
le dijo: “No me toques: porque aun no…” (Juan 20:11 a 17).

Contradicción #88

¿Cuál fue la instrucción de Jesús a sus discípulos?

(a) “…dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí
me verán” (Mateo 28:10).

(b) “…ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a
mi Dios y a vuestro Dios” (Juan 20:17)

Contradicción #89

¿Cuándo retornaron los discípulos a Galilea?

(a) Inmediatamente, porque cuando vieron a Jesús en Galilea “algunos
dudaron” (Mateo 28:17).

(b) Después de, por lo menos, 40 días. Aquella noche los discípulos
aún se encontraban en Jerusalén (Lucas 24:33). Jesús se les apareció
allí y les dijo: “…asentad en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis
investidos de potencia de lo alto” (Lucas 24:49). Él se les apareció
“por cuarenta días” (Hechos 1:3), y “les mandó que no se fuesen de
Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre…” (Hechos 1:4).

Contradicción #90

¿A quién le vendieron a José los Midianitas?

(a) “…a los Ismaelitas” (Génesis 37:28)

(b) “…a Potiphar, eunuco de Faraón, capitán de los de la
guardia.” (Génesis 37:36). La traducción de los Testigos de Jehová no
menciona la palabra “eunuco” sino “oficial”

Contradicción #91

¿Quién trajo a José a Egipto?

(a) Los Ismaelitas compraron a José y lo llevaron a Egipto (Génesis
37:28)

(b) Los Midianitas lo vendieron en Egipto (Génesis 37:36)

c) José le dijo a sus hermanos: “Yo soy José vuestro hermano, el que
vendisteis para Egipto” (Génesis 45:4)

Contradicción #92

¿Cambia Dios de parecer?

(a) Sí. La Palabra del Señor vino a Samuel diciéndole: “De veras me
pesa haber hecho que Saúl reinara como rey…” * (1 Samuel 15:10-11)

(b) No. Dios “no mentirá, ni se arrepentirá: porque no es hombre para
que se arrepienta” (1 Samuel 15:29)

(c) Sí. “Jehová se había arrepentido de haber puesto a Saúl por rey
sobre Israel” (1 Samuel 15:35). ¡Nótese que estas tres citas son todas
del mismo libro y del mismo capítulo! Además, la Biblia nos dice, en
varias ocasiones, que Dios se arrepintió:

* “Y arrepintióse Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y pesóle
en su corazón” (Génesis 6:6).

* “…me arrepiento de haberlos hecho” (Génesis 6:7)

* “Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a
su pueblo” (Éxodo 32:14)

Contradicción #93

La Biblia nos dice que por cada milagro que Moisés y Aron realizaban,
los magos de Faraón contrarrestaban haciendo lo mismo mediante sus
artes secretas. Uno de estos milagros nos llama la atención:

(a) Moisés y Aron convirtieron toda el agua existente en Egipto en
sangre (Éxodo 7:19,20 y 21)

(b) Los magos hicieron lo mismo (Éxodo 7:22). Esto es imposible,
porque no habría quedado agua para convertir en sangre.

Contradicción #94

¿Quién mató a Goliat?

(a) David (1 Samuel 17:4, 23 y 50)

(b) Elhanán (2 Samuel 21:19)

Contradicción #95

¿Quién mató a Saúl?

(a) “Entonces tomó Saúl la espada, y echóse sobre ella…Así murió Saúl
en aquel día…” (1 Samuel 31:4-6)

(b) Un Amalecita lo mató (2 Samuel 1:1-16)

Contradicción #96

¿Todos los hombres pecan?

(a) Sí. “no hay hombre que no peque” (1 Reyes 8:46. Ver también 2
Crónicas 6:36, Proverbios 20:9, Eclesiastés 7:20 y 1 Juan 1:8-10)

(b) No. Los cristianos verdaderos no pueden pecar, porque son los
hijos de Dios.

Todo aquel que crea que Jesús es el Cristo es un hijo de Dios (1 Juan
5:1).

“…que seamos llamados hijos de Dios…Muy amados, ahora somos hijos de
Dios…” (1 Juan 3:1).

“Cualquiera que ama, es nacido de Dios” (1 Juan 4:7).

“Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente
está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios” (1 Juan 3:9).

(c) Pero, nuevamente ¡Sí! “Si dijéremos que no tenemos pecado, nos
engañamos a nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros” (1 Juan
1:8).

Contradicción #97

¿Quién cargará con la carga de quién?

(a) “Sobrellevad los unos las cargas de los otros; y cumplid así la
ley de Cristo” (Gálatas 6:2)

(b) “Porque cada cual llevará su carga” (Gálatas 6:5)

Contradicción #98

¿A cuantos discípulos se les apareció Jesús después de su
resurrección?

(a) Doce (1 Corintios 15:5)

(b) Once (Mateo 27:3-5 y Hechos 1:9-26, ver también Mateo 28:16,
Marcos 16:14, Lucas 24:9 y 24:33)

Contradicción #99

¿Dónde estuvo Jesús tres días después de su bautismo?

(a) Después de su bautismo, “inmediatamente el espíritu lo impelió a
irse al desierto. De modo que él continuó en el desierto cuarenta
días…” * (Marcos 1:12-13)

(b) El primer día después de su bautismo, Jesús seleccionó a dos de
sus discípulos.

El segundo día Jesús fue a Galilea y seleccionó dos más.

El tercer día Jesús se encontraba en una fiesta de matrimonio en Cana,
Galilea (Juan 1:35, 1:43 y 2:1-11)

Contradicción #100

¿Se veía amenazada la vida del bebe Jesús en Jerusalén?

(a) Sí, por eso José escapó con él a Egipto y permanecieron allí hasta
que Herodes murió (Mateo 2:13-23)

(b) No. La familia no escapó a ninguna parte. Ellos presentaron
tranquilamente al niño en el Templo de Jerusalén, según mandaban las
tradiciones judías; y después de ésto, retornaron a Galilea (Lucas
2:21-40)

Contradicción #101

Cuando Jesús caminó sobre las aguas ¿Cómo reaccionaron sus discípulos?

(a) Ellos lo adoraron diciéndole: “En verdad tú eres el Hijo de
Dios” (Mateo 14:33)
(b) “[E]llos en gran manera estaban fuera de sí, y se maravillaban:
Porque aún no habían considerado lo de los panes, por cuanto estaban
ofuscados sus corazones” (Marcos 6:51). La traducción de los Testigos
de Jehová dice que el corazón de estos “continuaba embotado e incapaz
de entender…”
 
Re: Reencarnación

Entonces prefieres creer en la mentira de Satanás que creerle a Dios... Porque la Biblia no habla de reencarnación...

Dios te Bendice

Saludos

Esa es tu deducción... ¿Y por que niegan esta afirmación de Jesús en Mateo 11:13-15?

¿Por que es de Satanás?
 
Re: Reencarnación

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Querido forista :
<o:p> </o:p>
Tu dilema es que no conoces la Palabra de Dios y menos a Cristo y al Espíritu Santo y no niego que puede haber algún problema con la traducciones pero hoy no tenemos excusa porque están todos los medios a nuestro alcance para traducirlos y poseemos los originales por lo tanto no hay excusa con el Evangelio y menos con Hebreos y en el contexto que se escribió lo de morir una vez y luego el juicio .
Sobre Elías , Moisés y Enoc soy uno que ha participado en los debates y de ninguna manera podemos confundir el alma con el Espíritu de Dios que tenía Elías y es el mismo que tenemos hoy todos los redimidos con la sangre de Cristo y también poseo dones espirituales que se me agregaron cuando me bautizaron con él.
Quedó claro con el relato del mismo Jesús que el que vendría con el Espíritu de Elías era Juan el Bautista y que ese mismo Espíritu cuando Dios se lo llevó a Elías se lo pasó a Eliseo en vida y no tiene nada que ver con el verdadero Elias que fue visto en la transfiguración.
[FONT=&quot]
[/FONT]

Entonces no es Elías amigo. Y las profecías han errado.
 
Re: Reencarnación

Mi querido teosofo, muchas de estas contradicciones, tienen una explicación que permiten no cuestionar el valor espiritual e ilumunador de las Escrituras de la Biblia, otras tantísimas y quizá más graves contradicciones pueden encontrarse en otras Escrituras.

Y ni digamos en otros escritos, especialmente aquellos que quieren desvalorizar la literatura sagrada, pensando ellos (los cuestionadores) ser muy inteligentes; pero dudo que sean no más, sinó tan siquiera un pálido reflejo de aquellos escritores de los textos sagrados.

Por tanto, pienso que para no alejarnos del tema quedando enfrascados en una estéril discución de tendencias dogmático religiosas, analicemos el tema examinando los textos antiguos que tratan en cuanto a la metemsicosis, y la posibilidad de encontrar pistas de ello aún en la Biblia, y lo que es muy importante: cual era el real sentido que le daban en especialmente la fe Védica, en la cual se desarrolla más minusiosamente el tema.

Dado que teosofo fué quien trajo el tema, es a quien más atención le presto, él es el padre del epígrafe y merece nuestra mayor atención, por eso le pregunto, ¿que entiendes por (kama lokas y devachan) pues son términos que reiteras bastante?

Paz/Shalom/Namaste
 
Re: Reencarnación

El rechazo a la reencarnación no es de Cristo, él no la ha rechazado, sino que el rechazo viene de la sociedad cristiana y la teología cristiana misma.
 
Re: Reencarnación

Entonces no es Elías amigo. Y las profecías han errado.

Querido mapzero, no seas tan radical como aquellos que te cuestionan, realmente tu eres bastante reflexivo.
La verdad es que apenas nos polarizamos, se termina el dialogo, no pudiendo llegar a ninguna conclución consensuada.

Yo que no niego la metemsicosis, me atrevo afirmar, que en la Biblia no se encuentre tal doctrina de una forma explicitada como ocurre en los Vedas.
Y éstas realmente son las Escrituras más antiguas de las cuales se concervan mejores registros; emanando de ellas todas las demás, lo cual debería llevarnos a un análisis desapasionado de ellas, de otro modo no podremos llegar a ninguna conclución itelectual y moralmente aceptable.

De modo que aquel que rechaza de plano la Biblia o los tan antíguos como ella Vedas, no llena los mínimos requisitos para un diálogo constructivo; su exesivo énfasis en la descalificación de la otra idea, la que desde el comienzo juzga de incorrecta o negativa, ya muestra su pre-dis- posición.

Por eso te digo mapzero, que la negación que hace Juan de que sea "el propio Elías" ya nos dice algo.
Además en los profetas se habla de la venida de David, sin embargo eso es una clara referencia a Jesús como "hijo" de David, que ya sabemos que no lo era directamente. Así que podemos junto con Lucas decir que Juan era "el" Elias que habría de venir, en el sentido de sú espíritu, y nó de sú alma trasmigradora. En el espíritu y poder de Elias, nos quiere decir: en un carácter profético como el de aquél; no que sea la misma persona o individuo.

Cuando nosotros estamos sectorizados en algúna línea interpretativa, muchas veces perdemos la perspectiva correcta al no conciderar las lógicas implicancias de nuestras propias afirmaciones.
 
Re: Reencarnación

Querido mapzero, no seas tan radical como aquellos que te cuestionan, realmente tu eres bastante reflexivo.
La verdad es que apenas nos polarizamos, se termina el dialogo, no pudiendo llegar a ninguna conclución consensuada.

Yo que no niego la metemsicosis, me atrevo afirmar, que en la Biblia no se encuentre tal doctrina de una forma explicitada como ocurre en los Vedas.
Y éstas realmente son las Escrituras más antiguas de las cuales se concervan mejores registros; emanando de ellas todas las demás, lo cual debería llevarnos a un análisis desapasionado de ellas, de otro modo no podremos llegar a ninguna conclución itelectual y moralmente aceptable.

De modo que aquel que rechaza de plano la Biblia o los tan antíguos como ella Vedas, no llena los mínimos requisitos para un diálogo constructivo; su exesivo énfasis en la descalificación de la otra idea, la que desde el comienzo juzga de incorrecta o negativa, ya muestra su pre-dis- posición.

Por eso te digo mapzero, que la negación que hace Juan de que sea "el propio Elías" ya nos dice algo.
Además en los profetas se habla de la venida de David, sin embargo eso es una clara referencia a Jesús como "hijo" de David, que ya sabemos que no lo era directamente. Así que podemos junto con Lucas decir que Juan era "el" Elias que habría de venir, en el sentido de sú espíritu, y nó de sú alma trasmigradora. En el espíritu y poder de Elias, nos quiere decir: en un carácter profético como el de aquél; no que sea la misma persona o individuo.

Cuando nosotros estamos sectorizados en algúna línea interpretativa, muchas veces perdemos la perspectiva correcta al no conciderar las lógicas implicancias de nuestras propias afirmaciones.

Claro, pero insisto, entonces no se trata del mismo Elías, sino de otra persona, y más bien se trata de una segunda venida indirecta del mismo Elías, o sea, se habla de que el 'espíritu' de Elías vendría antes del Mesías para acompañar a esta persona (Juan el Bautista). Por eso habría que admitir que en modo literal no se cumple la profecía.

Ahora, a mis argumentos, como ya lo expliqué antes, que la existencia de la reencarnación no es ni más ni menos, al menos para esta realidad, que hacer que las personas que vivieron en el pasado puedan conocer a Cristo y luego ser juzgados por su Ley. En eso me parece justo.
 
Re: Reencarnación

Ahora bien ¿Cual es la razón por la cual se dice que sucede en Juan el Bautista el mismo caso que con Eliseo?

En más, el Espíritu que Eliseo pide a Elías es el 'Espíritu Santo', y Juan ¿Con que espíritu predica? Sentido común...