Reencarnación

Re: Reencarnación

<st1:personname productid="La Biblia" w:st="on">''La Biblia</st1:personname> es la recopilación de <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios en un libro que sirve para enseñar el pensamiento de Dios'' ¿!Como se puede encerrerar el pensamiento de dios en un libro con principio y con final?! es IMPOSIBLE estas limitando a dios a un LIBRO. Y no es una especulacion JESUS hablo a sus discipulos de la reencarnacion y la hizo doctrina y como cristiano deberias respetar la palabra de Jesus y luego eso de contaminar vuestra doctrina cristiana, querido peor de lo que la habeis contaminado vosotros es imposible, la han modificado, libros de apostoles que estaban estubieron junto a jesus han sido eliminados, en el concilio de nicea lo poco que quedaba deloriginal cristianismo se elimino. De lo que Jesus dijo no queda casi nada, es una lastima, a lo largo de la historia el cristianismo se ha degradado una barbaridad.

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--><link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C08%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Querido forista :
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Queda claro que si quiere conocer al Dios de Abraham , de Isaac y de Jacob deberá leer <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> , y en el hay 66 libros que lo encaminaran en el pensamiento del único Dios que existe , pero el hombre ha creído que puede crear sus propios dioses y lo ha hecho desde el principio de la humanidad y la reencarnación es una idea de una de esas religiones falsas , pero no hay ningún punto de comparación con su doctrina y la cristiana y la nuestra está basado en premios y castigos , en un Juicio Final de lo que hace el alma , la identidad de una persona , mientras tuvo vida en esta Tierra.
Y el Espíritu es uno (1) por lo tanto es igual a todos los que hemos aceptado la bendición de Jesucristo para la reconciliación con Dios , porque fuimos en el pasado destituidos de la gloria de Dios , por la desobediencia del primer hombre en la carne .
La palabra de Dios nos ayuda porque son vida y son verdad pero el Espíritu Santo es el que nos borra la identidad anterior y ahora somos una nueva criatura , santificados por <st1:personname productid="la Fe" w:st="on">la Fe</st1:personname> en la sangre de Cristo derramada hace 2000 años .
<o:p> </o:p>
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: Reencarnación

Te podras dar cuenta que si basamos la negación de la metemsicosis o trasmigración del alma como es más correcto decir, en este único texto, el tema se complica bastante.

El morir "una sola vez" decretado en Heb.9.27 no dá lugar a una segunda muerte, y esto ya es un problema para tratar de dogmatizar con este único texto.

Además como dice: Ro.6. 5 Porque si hemos sido unidos con él en la semejanza de su muerte, ciertamente también seremos [unidos con él en la semejanza] de su resurrección; 6 porque sabemos que nuestra vieja personalidad fue fijada en el madero con [él], para que nuestro cuerpo pecaminoso fuera hecho inactivo, para que ya no sigamos siendo esclavos del pecado. 7 Porque el que ha muerto ha sido absuelto de [su] pecado.

Aquí hay una clase muerte, ¿verdad?

Ro.6.23. Porque el salario que el pecado paga es muerte, pero el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor.
Jac.1.15 Entonces el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte.

Aquí "otra", ¿o es la misma?

Ro.5. ... Porque si por la ofensa de un solo hombre muchos murieron, mucho más abundaron para los muchos la bondad inmerecida de Dios y su dádiva gratuita con la bondad inmerecida por el solo hombre, Jesucristo. 16 También, no es con la dádiva gratuita como fue con el resultado que se produjo mediante el solo [hombre] que pecó. Porque el juicio resultó de una sola ofensa en condenación, ...

Aquí vemos que el juicio ya se efectuó, y eso despues de la muerte, esto es en Adan.

1Cor.15. 51 ¡Miren! Les digo un secreto sagrado: No todos nos dormiremos [en la muerte], pero todos seremos cambiados,

Pero aquí hay, ¿que ocurre? muy simple: que los que ya murieron en Adan, (que somos absolutamente todos) no tenemos que morir invariablemente, como algunos pretenden afirmar.

¿Poequé? 22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir,

Así que no dogmaticemos tan a la ligera.

Paz/Shalom/Namaste

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Querido forista :
<o:p> </o:p>
Dogmatizar es lo que hace usted porque claramente el versículo está hablando de la muerte física y todo hombre deberá morir en la carne y precisamente Hebreos 9 habla del sacrificio de Jesús , que ha muerto por todos para pagar los pecados de todos aquellos que quieran de buena voluntad reconciliarse con Dios .
<o:p> </o:p>
 
Re: Reencarnación

No lo creo asi, pues está escrito que "el hombre muera un vez y depues el juicio".

Nada insinúa en las escrituras que el hombre pase a ser otra criatura, se recicle.

Saludos

Jesus lo dijo, con eso deberia de bastaros.
 
Re: Reencarnación

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--><link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C08%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Querido forista :
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Queda claro que si quiere conocer al Dios de Abraham , de Isaac y de Jacob deberá leer <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> , y en el hay 66 libros que lo encaminaran en el pensamiento del único Dios que existe , pero el hombre ha creído que puede crear sus propios dioses y lo ha hecho desde el principio de la humanidad y la reencarnación es una idea de una de esas religiones falsas , pero no hay ningún punto de comparación con su doctrina y la cristiana y la nuestra está basado en premios y castigos , en un Juicio Final de lo que hace el alma , la identidad de una persona , mientras tuvo vida en esta Tierra.
Y el Espíritu es uno (1) por lo tanto es igual a todos los que hemos aceptado la bendición de Jesucristo para la reconciliación con Dios , porque fuimos en el pasado destituidos de la gloria de Dios , por la desobediencia del primer hombre en la carne .
La palabra de Dios nos ayuda porque son vida y son verdad pero el Espíritu Santo es el que nos borra la identidad anterior y ahora somos una nueva criatura , santificados por <st1:personname productid="la Fe" w:st="on">la Fe</st1:personname> en la sangre de Cristo derramada hace 2000 años .
<o:p> </o:p>
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

Las demás religiones son falsas por que tu lo dices, pero si a un musulman le preguntas que religion es la verdadera dira que la suya y que la tuya es falsa y que la unica forma de llegar a dios es con el coran y mahoma, y asi sucesivamente, todo el mundo queda por falso y nadie se aclara. La reencarnacion la enseño jesus por lo que dices que tu religion es falsa, bueno tu sabras lo que dices. Lo que pasa que uno para poder entender tiene que vaciar su taza. Te quiero hacer una pregunta¿ Dios es injusto o malo? Espero tu respuesta.
 
Re: Reencarnación

Amigo Dios le Bendiga.... dejeme desirle que esta equvocado con respecto a la "Reencarnación" eso NO EXISTE..? pruebalo con la blibia en ninguma parte sale NI habla de TAL MENTIRA...? San Mateo capitulo 22 del verso 29 al 33.22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
22:30 Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo.
22:31 Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo:
22:32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.
 
Re: Reencarnación

Si, yo tambien he visto el tema de los bebes muertos y no sabria que decirte. Lo unico es una suposicion pero no lo se al 100% pero uno cuando muere primero iria al Kama-Lokas y alli sin cuerpo fisico se le ve tal y como es, y dependiendo de su evolucion tendra preferencia por el mundo espiritual para ir al devachan y pasar alli X tiempo hasta volver a reencarnar o si su alma no tiene un nivel de evolucion X volveria a la tierra por propia eleccion por su apego material. Puesto que la muerte es la de un Bebe supongo que volveria a la tierra ya que no ha podido hacer su experiencia alli. Pero muy importante, esto que he dicho es una opinion, y no sabria que decirte de esto. Le preguntare a mis maestros hoy y luego os dire haber.

:icon9_2:
 
Re: Reencarnación

Amigo Dios le Bendiga.... dejeme desirle que esta equvocado con respecto a la "Reencarnación" eso NO EXISTE..? pruebalo con la blibia en ninguma parte sale NI habla de TAL MENTIRA...? San Mateo capitulo 22 del verso 29 al 33.22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
22:30 Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo.
22:31 Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo:
22:32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.

¿Eso no existe? no existe por que no sale en la biblia, ¿Mentira? mentira por que no sale en la biblia. Asi todas vuetras respuestas, en realidad no se para que pregunto si siempre decis lo mismo, veamos, que una cosa no la veas no quiere decir que no existe, o que sea mentira. Pero si tu a un budista la preguntas por la reencarnacion te dira que existe y si le hablas de resurrecion te dira que no. Jesus enseña la reencarnacion con el texto que he puesto antes al principio del tema. Que tu lo aceptes o no es cosa tuya. Pero he de recordarte que en concilio de nicea se asesino la doctrina de Jesucristom, puesto que se tacho de evangelios apocrifos a algunos de los que estaban como discipulos directos de jesucristo, y se aceptan algunos que solo conocen a Jesucristo por la historia o lecturas. Esto de la resurrecion me recuerda a cuando el cristianismo decia que la tierra era plana, al final se equivocaron y se dieron cuenta de que ademas de ser plana no era el centro del universo, y eso lo llevan diciendo filosofos desde antes de Jesus, pero como no lo pone en la biblia pues no se acepta. Un saludo
 
Re: Reencarnación

La reencarnación Mentira..?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ya Job no lo creía<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero los judíos jamás quisieron aceptar la idea de una reencarnación, y en sus escritos la rechazaron absolutamente. Por ejemplo, el Salmo 39, que es una meditación sobre la brevedad de la vida, dice: “Señor, no me mires con enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista más” (v.14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
También el pobre Job, en medio de su terrible enfermedad, le suplica a Dios, a quien creía culpable de su sufrimiento: “Apártate de mí. Así podré sonreír un poco, antes de que me vaya para no volver, a la región de las tinieblas y de las sombras” (10,21.22). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y un libro más moderno, el de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="la Sabidur■a">la Sabiduría</st1:personName>, enseña : “El hombre, en su maldad, puede quitar la vida, es cierto; pero no puede hacer volver al espíritu que se fue, ni liberar el alma arrebatada por la muerte’’ (16,14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tampoco el rey David<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La creencia de que nacemos una sola vez, aparece igualmente en dos episodios de la vida del rey David. El primero, cuando una mujer, en una audiencia concedida, le hace reflexionar: “Todos tenemos que morir, y seremos como agua derramada que ya no puede recogerse” (2 Sm 14,14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El segundo, cuando al morir el hijo del monarca exclama: “Mientras el niño vivía, yo ayunaba y lloraba. Pero ahora que está muerto ¿para qué voy a ayunar? ¿Acaso podré hacerlo volver? Yo iré hacia él, pero él no volverá hacia mí” (2 Sm 12,22.23). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Vemos, entonces, que en el Antiguo Testamento, y aún cuando no se conocía la idea de la resurrección, ya se sabía al menos que de la muerte no se vuelve nunca más a la tierra. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Esta enseñanza aparece por primera vez, en <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName>, en el libro de Daniel. Allí, un ángel le revela este gran secreto: “La multitud de los que duermen en la tumba se despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la vergüenza y el horror eterno” (12,2). Por lo tanto, queda claro que el paso que sigue inmediatamente a la muerte es <st1:personName w:st="on" ProductID="la Vida Eterna">la Vida Eterna</st1:personName>, la cual será dichosa para los buenos y dolorosa para los pecadores. Pero será eterna.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Ahora lo dice Jesús<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesucristo, con su autoridad de Hijo de Dios, confirmó oficialmente esta doctrina. Con la parábola del rico Epulón (Lc 16,19.31), contó cómo al morir un pobre mendigo llamado Lázaro los ángeles lo llevaron inmediatamente al cielo. Por aquellos días murió también un hombre rico e insensible, y fue llevado al infierno para ser atormentado por el fuego de las llamas. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No dijo Jesús que a este hombre rico le correspondiera reencarnarse para purgar sus numerosos pecados en la tierra. Al contrario, la parábola explica que por haber utilizado injustamente los muchos bienes que había recibido en la tierra, debía “ahora” (es decir, en el más allá, en la vida eterna, y no en la tierra) pagar sus culpas (v.25). El rico, desesperado, suplica que le permitan a Lázaro volver a la tierra (o sea, que se reencarne) porque tiene cinco hermanos tan pecadores como él, a fin de advertirles lo que les espera si no cambian de vida (v.27.28). Pero le contestan que no es posible, porque entre este mundo y el otro hay un abismo que nadie puede atravesar (v.26). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La angustia del rico condenado le viene, justamente, al confirmar que sus hermanos también tienen una sola vida para vivir, una única posibilidad, una única oportunidad para darle sentido a la existencia. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La suerte del buen ladrón<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Cuando Jesús moría en la cruz, cuenta el Evangelio que uno de los ladrones crucificado a su lado le pidió: “Jesús, acuérdate de mí cuando vayas a tu reino”. Si Jesús hubiera admitido la posibilidad de la reencarnación, tendría que haberle dicho: “Ten paciencia, tus crímenes son muchos; debes pasar por varias reencarna-ciones hasta purificarte completamente”. Pero su respuesta fue: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc 23,43). <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Si “hoy” iba a estar en el Paraíso, es porque nunca más podía volver a nacer en este mundo. San Pablo también rechaza la reencarnación. En efecto, al escribir a los filipenses les dice: “Me siento apremiado por los dos lados. Por una parte, quisiera morir para estar ya con Cristo. Pero por otra, es más necesario para ustedes que yo me quede aún en este mundo” (1,23.24). Si hubiera creído posible la reencarnación, inútiles habrían sido sus deseos de morir, ya que volvería a encontrarse con la frustración de una nueva vida terrenal. Una total incoherencia <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y explicando a los corintios lo que sucede el día de nuestra muerte, les dice: “En la resurrección de los muertos, se entierra un cuerpo corruptible y resucita uno incorruptible, se entierra un cuerpo humillado y resucita uno glorioso, se entierra un cuerpo débil y resucita uno fuerte, se entierra un cuerpo material y resucita uno espiritual (1 Cor 15,42.44). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Puede, entonces, un cristiano creer en la reencarnación? Queda claro que no. La idea de tomar otro cuerpo y regresar a la tierra después de la muerte es absolutamente incompatible con las enseñanzas de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia. La">la Biblia. La</st1:personName> afirmación bíblica más contundente y lapidaria de que la reencarnación es insostenible, la trae la carta a los Hebreos: “Está establecido que los hombres mueren una sola vez, y después viene el juicio” (9,27). <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
[video=youtube;B4yMl-RLH70]http://www.youtube.com/watch?v=B4yMl-RLH70[/video]
 
Re: Reencarnación

La reencarnación Mentira..?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ya Job no lo creía<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero los judíos jamás quisieron aceptar la idea de una reencarnación, y en sus escritos la rechazaron absolutamente. Por ejemplo, el Salmo 39, que es una meditación sobre la brevedad de la vida, dice: “Señor, no me mires con enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista más” (v.14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
También el pobre Job, en medio de su terrible enfermedad, le suplica a Dios, a quien creía culpable de su sufrimiento: “Apártate de mí. Así podré sonreír un poco, antes de que me vaya para no volver, a la región de las tinieblas y de las sombras” (10,21.22). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y un libro más moderno, el de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="la Sabidur■a">la Sabiduría</st1:personName>, enseña : “El hombre, en su maldad, puede quitar la vida, es cierto; pero no puede hacer volver al espíritu que se fue, ni liberar el alma arrebatada por la muerte’’ (16,14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tampoco el rey David<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La creencia de que nacemos una sola vez, aparece igualmente en dos episodios de la vida del rey David. El primero, cuando una mujer, en una audiencia concedida, le hace reflexionar: “Todos tenemos que morir, y seremos como agua derramada que ya no puede recogerse” (2 Sm 14,14). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El segundo, cuando al morir el hijo del monarca exclama: “Mientras el niño vivía, yo ayunaba y lloraba. Pero ahora que está muerto ¿para qué voy a ayunar? ¿Acaso podré hacerlo volver? Yo iré hacia él, pero él no volverá hacia mí” (2 Sm 12,22.23). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Vemos, entonces, que en el Antiguo Testamento, y aún cuando no se conocía la idea de la resurrección, ya se sabía al menos que de la muerte no se vuelve nunca más a la tierra. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Esta enseñanza aparece por primera vez, en <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName>, en el libro de Daniel. Allí, un ángel le revela este gran secreto: “La multitud de los que duermen en la tumba se despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la vergüenza y el horror eterno” (12,2). Por lo tanto, queda claro que el paso que sigue inmediatamente a la muerte es <st1:personName w:st="on" ProductID="la Vida Eterna">la Vida Eterna</st1:personName>, la cual será dichosa para los buenos y dolorosa para los pecadores. Pero será eterna.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Ahora lo dice Jesús<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesucristo, con su autoridad de Hijo de Dios, confirmó oficialmente esta doctrina. Con la parábola del rico Epulón (Lc 16,19.31), contó cómo al morir un pobre mendigo llamado Lázaro los ángeles lo llevaron inmediatamente al cielo. Por aquellos días murió también un hombre rico e insensible, y fue llevado al infierno para ser atormentado por el fuego de las llamas. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No dijo Jesús que a este hombre rico le correspondiera reencarnarse para purgar sus numerosos pecados en la tierra. Al contrario, la parábola explica que por haber utilizado injustamente los muchos bienes que había recibido en la tierra, debía “ahora” (es decir, en el más allá, en la vida eterna, y no en la tierra) pagar sus culpas (v.25). El rico, desesperado, suplica que le permitan a Lázaro volver a la tierra (o sea, que se reencarne) porque tiene cinco hermanos tan pecadores como él, a fin de advertirles lo que les espera si no cambian de vida (v.27.28). Pero le contestan que no es posible, porque entre este mundo y el otro hay un abismo que nadie puede atravesar (v.26). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La angustia del rico condenado le viene, justamente, al confirmar que sus hermanos también tienen una sola vida para vivir, una única posibilidad, una única oportunidad para darle sentido a la existencia. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La suerte del buen ladrón<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Cuando Jesús moría en la cruz, cuenta el Evangelio que uno de los ladrones crucificado a su lado le pidió: “Jesús, acuérdate de mí cuando vayas a tu reino”. Si Jesús hubiera admitido la posibilidad de la reencarnación, tendría que haberle dicho: “Ten paciencia, tus crímenes son muchos; debes pasar por varias reencarna-ciones hasta purificarte completamente”. Pero su respuesta fue: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc 23,43). <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Si “hoy” iba a estar en el Paraíso, es porque nunca más podía volver a nacer en este mundo. San Pablo también rechaza la reencarnación. En efecto, al escribir a los filipenses les dice: “Me siento apremiado por los dos lados. Por una parte, quisiera morir para estar ya con Cristo. Pero por otra, es más necesario para ustedes que yo me quede aún en este mundo” (1,23.24). Si hubiera creído posible la reencarnación, inútiles habrían sido sus deseos de morir, ya que volvería a encontrarse con la frustración de una nueva vida terrenal. Una total incoherencia <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y explicando a los corintios lo que sucede el día de nuestra muerte, les dice: “En la resurrección de los muertos, se entierra un cuerpo corruptible y resucita uno incorruptible, se entierra un cuerpo humillado y resucita uno glorioso, se entierra un cuerpo débil y resucita uno fuerte, se entierra un cuerpo material y resucita uno espiritual (1 Cor 15,42.44). <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Puede, entonces, un cristiano creer en la reencarnación? Queda claro que no. La idea de tomar otro cuerpo y regresar a la tierra después de la muerte es absolutamente incompatible con las enseñanzas de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia. La">la Biblia. La</st1:personName> afirmación bíblica más contundente y lapidaria de que la reencarnación es insostenible, la trae la carta a los Hebreos: “Está establecido que los hombres mueren una sola vez, y después viene el juicio” (9,27). <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
[video=youtube;B4yMl-RLH70]http://www.youtube.com/watch?v=B4yMl-RLH70[/video]

La afirmación bíblica más contundente y lapidaria de que la reencarnación es insostenible, la trae la carta a los Hebreos: “Está establecido que los hombres mueren una sola vez, y después viene el juicio” (9,27). Si esa es la afirmación más contundente deja mucho que desear. Aqui te dejo yo una de Jesus hablando de la reencarnación, aunque no es mucho mejor que tu respuesta “Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿Quién peco, este o sus padres, para que haya nacido ciego?
Respondió Jesús: No es que peco este, ni sus padres, sino para que la obras de Dios se manifestasen en el”. Que sea absolutamente incompatible con la biblia no quiere decir que no sea verdad, puesto que muchas de las cosas que no eran compatibles con la Biblia son verdad como la existencias de otros planetas y otros universos. No es la primera vez que la Biblia se equivoca y no creo que sea la ultima.¿Es un libro sagrado? si ¿Contiene la verdad? eso ya lo dejo para que cada uno se responda. El ser flexible ante otras posturas no es nada malo, pero el que es rigido alfinal se parte. Meditar sobre ello.


Un saludo
 
Re: Reencarnación

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos:
<o:p> </o:p>
Si habría en este mundo una vacuna contra la apostasía sería la hora para ponérsela .
El alma es y representa la identidad de un apersona que tiene o tuvo un cuerpo físico pero no pude volver a nacer porque está establecido por Dios que deberá presentarse para dar explicación de sus actos mientras estuvo en vida y lo llámanos Juicio Final.
El Espíritu Santo es un (1) solo Espíritu y es el Espíritu de Dios y esa es la identidad y es lo que los santos hombres de Dios hemos sido encarnados cuando aceptamos a Jesucristo como nuestro salvador y hemos decidido a no pecar más en el Nuevo Pacto y los que han sido elegidos en la antigüedad para ser profetas jueces y reyes en el Antiguo Pacto por lo tanto el que tiene el Espíritu Santo participa de la naturaleza divina de Dios y Jesucristo puede vivir en nosotros y nosotros dentro de Cristo .
<o:p> </o:p>
<st1:personname productid="La Biblia" w:st="on">La Biblia</st1:personname> es la recopilación de <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios en un libro que sirve para enseñar el pensamiento de Dios incluido en el está el Nuevo Testamento que es el anuncio de la reconciliación del hombre con Dios a través de la muerte y resurrección de Jesucristo para todo aquel de buena voluntad que quiera aceptarlo y esa Palabra de Dios dice;
<o:p> </o:p>
Hebreos 9
<sup>27</sup> Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Por lo tanto la supuesta reencarnación y vidas nuevas para una alma o un persona no existe y es una mera especulación que solo sirve para contaminar nuestras doctrina cristiana .
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.

<o:p> </o:p>

Te pregunto ¿Por que la Carta de los Hebreos crees que está a la Altura del Evangelio?

Amigo Dios le Bendiga.... dejeme desirle que esta equvocado con respecto a la "Reencarnación" eso NO EXISTE..? pruebalo con la blibia en ninguma parte sale NI habla de TAL MENTIRA...? San Mateo capitulo 22 del verso 29 al 33.22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
22:30 Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo.
22:31 Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo:
22:32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.

En el Evangelio hay un dilema en lo que concierne a este tema. Lee esta cita: Mateo 11:14-15 Entiendan esto, si pueden: Elías había de volver, ¿no es cierto? Este ha sido Juan. El que tenga oídos, que entienda.

Sobre la Resurrección, está claro, habla de la Redención del hombre en todo su ser, que no específicamente es "resucitación de cuerpos", sino de la salvación del alma. Ese es el tema central de esto.
 
Re: Reencarnación

Estimados Hermanos y Foristas, Teosforo, te pongo una cuestión hipotética:

Supongamos que Dios no existe, y yo le entrego mi vida a ese Dios (Que ya dijimos que no existe) y que vivo para servir a ese Dios, vivo y muero para Él, pero como no existe, después de muerto no pasó nada, puesto que no existe ¿Cierto?.
Ahora bien, supongamos que ese Dios Sí existe y yo NO creo que existe, vivo para mí, creo en la sabiduría del hombre y muero (Obviamente sin ese Dios, porque nunca creí que existiera), pero como resulta que sí existe y que como es Dios, llego ante su presencia y me juzga, estaré en grandes problemas, puesto que nunca creí que existiera ni hice como Él quería que yo viviera, por lo tanto, estaría condenado por toda la eternidad ¿Cierto?.

Otra suposición: Supongamos que la reencarnación sí es real, y vivo creyendo que Dios dijo que no había tal cosa, vivo para ese Dios y muero. Después de la muerte, resulta que espero un tiempo y vuelvo a renacer, pero con una poca o nula conciencia de mi vida anterior, ¿Cómo puedo mejorar mis errores si tengo que volver a aprender todo de nueva cuenta? y vuelvo a vivir otra "Nueva Vida", no pasó nada... puesto que reencarné y vuelvo a vivir en otra persona...
Ahora bien, supongamos que la reencarnación NO existe y no creo que Dios dijera que la reencarnación no existe, sino la resurrección de los muertos, unos para vida eterna y otros para vergüenza y condenación eterna, pero yo creo que voy a reencarnar en otra persona después de muerto, vivo y muero creyendo eso, pero como dijimos que Dios sí existe y la reencarnación no, de nueva cuenta estoy en serios problemas con Dios, porque no le creí y creí la sabiduría humana, por lo tanto mi fin sería la de vergüenza y condenación eterna...

Si Dios sí existe y Satanás también, ¿No le sería más fácil a Satanás hacernos creer que lo que dice la Palabra de Dios (La Biblia) no es verdad y que la Biblia no es la palabra de Dios?, y ¿No sería un arma perfecta para Satanás hacer creer a los habitantes de este planeta, que hay otros "Caminos", es decir, que hay reencarnación para "Perfeccionar el camino del ser humano" cuando él mismo sabe que si el ser humano muere sin Dios, se va a perdición y condenación eterna?

Pues mi estimado Teosforo, si lo piensas hasta de forma lógica, me es más sabio creer en Dios y entregarle mi vida, que vivir y morir sin Él, ya que si en realidad no existe, el día que muera no pasará nada, pero si el realmente existe y no le entregué mi vida a Él, entonces me enfrentaré a un Dios que promete desechar a todo aquel que le rechazó en vida y eso será al lago de fuego y azufre que ese Dios preparó para Satanás y sus demonios.

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Reencarnación

AMEN VARON SOLO HAY UN DIOS.... EN LA CUAL SEREMOS SALVOS Y EL QUE NO SE HALLE INSCRITO EN EL LIBRO DE LA VIDA SERA LANZADO
AL LAGO DE FUEGO....? APOCALIPSIS:20.11,AL 15...
 
Re: Reencarnación

De cierto modo los cristianos sí creemos en la reencarnación, tenemos nuestra doctrina al respecto y es de las más antiguas de la fe cristiana que comparten todos.

Se trata de la resurrección de la carne, que volverá a juntarse con el alma inmortal llegados los tiempos. Una carne resucitada y glorificada, pero de todas formas nuestra propia carne y nuestra propia identidad, sin cambiar en otro ser.
 
Re: Reencarnación

Voy a decir una sola cosa: "Ni la Reencarnación es propiedad de la India, Ni Jesucristo propiedad de los católicos".
 
Re: Reencarnación

QUE ERRADA ESTASSSSSSSSSSSSSSSSS..............?
<?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="La Trinidad" w:st="on">La Trinidad</st1:personName><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
La palabra " Trinidad " no se encuentra en <st1:personName ProductID="la Biblia. La" w:st="on">la Biblia. La</st1:personName> doctrina de <st1:personName ProductID="La Trinidad" w:st="on">la Trinidad</st1:personName>, sin embargo, permea todo el Libro Santo. Por cierto, <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> comienza con una nota trinitaria en su primerisima declaracion: Genesis 1:1 " En el principio creó Dios los cielos y la tierra ".Aqui la palabra "Dios" es una traduci&oacuten del vocabulario hebreo Elohim que es plural y designa <st1:personName ProductID="la Deidad.Resulta" w:st="on">la Deidad.Resulta</st1:personName> curioso que en esta formidable declaraci&oacuten con que <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> comienza, no obstante usarse un sujeto plural, el verbo permanece en singular. Entendemos que el motivo para ello radica en que el acto creador se le adjudica al &uacutenico Dios, a la vez que es uno como destello inicial y providencial del pluralismo existente en la unidad de <st1:personName ProductID="la Deidad.Creemo" w:st="on">la Deidad.
Creemo</st1:personName>s en un Dios verdadero que se manifiesta en tres personas. Creemos en el Dios de una sola esencia, divina, pero con una triuna manifestacion. "Adoramos a un s&oacutelo Dios en Trinidad y a <st1:personName ProductID="La Trinidad" w:st="on">la Trinidad</st1:personName> en unidad". No podemos confundir en ella las personas, pero tampoco podemos dividir su indivisible substancia.
La Trinidad es una doctrina b&aacutesica de <st1:personName ProductID="la Fe" w:st="on">la Fe</st1:personName> cristiana. Podemos ser salvos sin entenderla, pero no podemos ir al cielo sin creerla plenamente. Algunos atacan esta doctrina y otros la ridiculizan. Hay los que le ponen la etiqueta de "pagana". Hay los que la consideran il&oacutegica o irracional pues sus criterios l&oacutegicos y matem&aacuteticos se basan en raciocimos humanos y en aritm&eacutetica terrenal. Creen sab&eacuterselas todas al aplicar a <st1:personName ProductID="La Trinidad" w:st="on">la Trinidad</st1:personName> la f&oacutermula simplista de 1+1+1=3. Desconocen que en el cielo ni se razona con la l&oacutegica humana ni se calcula con la aritm&eacutetica de la tierra. Dejan de advertir la noci&oacuten aritm&eacutetica que funciona en la esfera infinita y que el ap&oacutestol Pedro introduce de esta manera: 2 Pedro 3:8 Un dia delante del Señor es como mil años y mil años como un dia. ¿C&oacutemo cuadra esta noci&oacuten dentro de los par&aacutemetros de la l&oacutegica humana?.
A veces se habla del politeismo lo cual significa la fe en muchos dioses. Se habla tambi&eacuten del triteismo que es la creencia en tres dioses, y del monoteismo que es la creencia en un s&oacutelo Dios. <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">La Biblia</st1:personName> sostiene el monoteismo trinitario. Mois&eacutes le dio a Israel una necesaria advertencia contra la asimilaci&oacuten del polite&iacutesmo que exit&iacutea en la tierra que ellos hab&iacutean de conquistar para hacerla su hogar nacional. Mois&eacutes le dijo: "Oye Israel: JEHOVA nuestro Dios, JEHOVA uno es" (Deuteromio 6:4). Dios es uno. Sin embargo, en <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> la palabra uno se usa para significar m&aacutes de uno. Tal es el caso de G&eacutenesis 2:24 donde, al hablar del matrimonio, Mois&eacutes aconseja: " Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unira a su mujer y ser&aacuten una sola carne". A nadie se le ocurriria pensar que el acto de matrimonio refunda literalmente a los dos contrayentes en uno. Siguen siendo dos personas aunque llegan a ser uno en amor y en unidad o acoplamiento de prop&oacutesitos.
Cuando Mois&eacutes cita a Dios diciendo: "hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza"..¿con qui&eacuten hablaba? El hombre no estaba creado todavia para estar presente en este di&aacutelogo. No se trataba de los &aacutengeles pues el hombre no fue creado a imagen de ellos.
Evidentemente Dios JEHOVA hablaba con los otros miembros del Consejo Eterno, es decir, con el Hijo y con el Espiritu Santo que se mov&iacutea sobre la haz de las aguas.
Dijo Dios: "hagamos", y no: "voy a hacer". Luego dice a "nuestra imagen" y no a "nuestras im&aacutegenes". Este lenguaje, cuidadosamente escogido para el libro de Dios, indica claramente la pluralidad dentro de la unidad de <st1:personName ProductID="la Deidad. Se" w:st="on">la Deidad. Se</st1:personName> hace m&aacutes f&aacutecil ilustrar <st1:personName ProductID="La Trinidad" w:st="on">la Trinidad</st1:personName> que tratar de definirla. El agua, por ejemplo, siendo un s&oacutelo cuerpo compuesto de dos mol&eacuteculas de hidr&oacutegeno y una de oxigeno, se puede encontrar en cualquiera de los tres estados: solido, liquido y gaseoso. El triangulo a pesar de sus tres angulos sigue siendo una sola figura geometrica. El atomo, unidad de pequeñez extrema, tiene una triple composicion de protones, neutrones y electrones.
El Dr. Brooks ha señalado que el universo entero es trinitario. Dice el " Hay tres cosas basicas en el universo que son: el espacio, la materia y el tiempo. ¿Que es el espacio? Pues simplemente, tres dimensiones : largo, ancho y alto. El espacio es uno formado por tres. ¿Que es la materia? Pues simplemente, energia, movimiento y fenomeno. La materia es una pero esta formada por tres. ¿Que es el tiempo? Pues simplemente, presente, pasado y futuro> El tiempo es uno pero lo componen tres.
En el Antiguo Testamento hay pasajes que establecen diferencias entre dos de las personas divinas. Hay otros pasajes donde se mencionan las tres. Hay pasajes que dicen diferencias entre JEHOVA y su ANGEL TEOFANICO o CRISTO. Hay tambien pasajes donde se hace diferencia entre JEHOVA y su ESPIRITU.
El Nuevo Testamento cita a Cristo diciendole a los suyos: "Id, y haced discipulos a todas las naciones, bautizandolos en el nombre del PADRE y del HIJO y del ESPIRITU SANTO" (Mateo 28:19). Esto hace trinitaria la formula bautismal.
San Pablo termina una de sus muy conocidas epistolas del Nuevo Testamento con la siguiente bendicion: "La gracia del SEÑOR JESUCRISTO, y el amor de DIOS y la participacion del ESPIRITU SANTO sea con vosotro todos" ( 2 Corintios 13:14).
El Apostol Pedro dice que somos: "elegidos segun la prescencia de DIOS PADRE en santificacion del ESPIRITU para obedecer y ser rociados con la sangre de JESUCRISTO" ( 1 Pedro 1:2).
Mas versiculos. Con esta declaracion, Pedro destaca la participacion de las tres divinas personas en el esquema de la salvacion del pecador. En consecuencia, el acto de la salvacion es tambien un acto trinitario. Dios el PADRE es el gestor u originador del plan de la salvacion. El HIJO es el ejecutor y el ESPIRITU SANTO el aplicador. Dios El PADRE de tal manera amo al mundo que dio a su HIJO UNIGENITO para que todo aquel que en el cree no se pierda sino que tenga vida eterna. El ESPIRITU SANTO es el que trae conviccion de pecado a la criatura y quien a su vez le muestra el valor y efecto de la muerte de CRISTO como ofrenda ofrecida por el ESPIRITU ETERNO a Dios el PADRE. DIOS ama. CRISTO muere crucificado sangrientamente y el ESPIRITU SANTO convence de pecado, bautiza en el cuerpo de Cristo ( la iglesia ) al pecador arrepentido, y lo sella hasta el dia de la redencio. El pecador, pues, encuentra la salvacion al confiar en el Creador, Redentor y Santificador.

<o:p></o:p>
 
Re: Reencarnación

Estimados Hermanos y Foristas, Teosforo, te pongo una cuestión hipotética:

Supongamos que Dios no existe, y yo le entrego mi vida a ese Dios (Que ya dijimos que no existe) y que vivo para servir a ese Dios, vivo y muero para Él, pero como no existe, después de muerto no pasó nada, puesto que no existe ¿Cierto?.
Ahora bien, supongamos que ese Dios Sí existe y yo NO creo que existe, vivo para mí, creo en la sabiduría del hombre y muero (Obviamente sin ese Dios, porque nunca creí que existiera), pero como resulta que sí existe y que como es Dios, llego ante su presencia y me juzga, estaré en grandes problemas, puesto que nunca creí que existiera ni hice como Él quería que yo viviera, por lo tanto, estaría condenado por toda la eternidad ¿Cierto?.

Otra suposición: Supongamos que la reencarnación sí es real, y vivo creyendo que Dios dijo que no había tal cosa, vivo para ese Dios y muero. Después de la muerte, resulta que espero un tiempo y vuelvo a renacer, pero con una poca o nula conciencia de mi vida anterior, ¿Cómo puedo mejorar mis errores si tengo que volver a aprender todo de nueva cuenta? y vuelvo a vivir otra "Nueva Vida", no pasó nada... puesto que reencarné y vuelvo a vivir en otra persona...
Ahora bien, supongamos que la reencarnación NO existe y no creo que Dios dijera que la reencarnación no existe, sino la resurrección de los muertos, unos para vida eterna y otros para vergüenza y condenación eterna, pero yo creo que voy a reencarnar en otra persona después de muerto, vivo y muero creyendo eso, pero como dijimos que Dios sí existe y la reencarnación no, de nueva cuenta estoy en serios problemas con Dios, porque no le creí y creí la sabiduría humana, por lo tanto mi fin sería la de vergüenza y condenación eterna...

Si Dios sí existe y Satanás también, ¿No le sería más fácil a Satanás hacernos creer que lo que dice la Palabra de Dios (La Biblia) no es verdad y que la Biblia no es la palabra de Dios?, y ¿No sería un arma perfecta para Satanás hacer creer a los habitantes de este planeta, que hay otros "Caminos", es decir, que hay reencarnación para "Perfeccionar el camino del ser humano" cuando él mismo sabe que si el ser humano muere sin Dios, se va a perdición y condenación eterna?

Pues mi estimado Teosforo, si lo piensas hasta de forma lógica, me es más sabio creer en Dios y entregarle mi vida, que vivir y morir sin Él, ya que si en realidad no existe, el día que muera no pasará nada, pero si el realmente existe y no le entregué mi vida a Él, entonces me enfrentaré a un Dios que promete desechar a todo aquel que le rechazó en vida y eso será al lago de fuego y azufre que ese Dios preparó para Satanás y sus demonios.

Dios te Bendice

Saludos

Aunque sea para Teosofo, intentaré responderte:

EL hombre no recuerda en su mente su vida pasada, y además en vano porque no tiene mucho que ver con la presente, aunque se repitan situaciones similares... El hombre en la reencarnación ha ido dejando cosas en su inconsciente (alma), y se ha ido purificando, Dios prepara el espíritu del hombre, eso es la reencarnación...

Es falso que no existe redención tras la reencarnación. El hombre está atado al mundo o la reencarnación por el pecado, pero no puede llegar al Cielo o librarse de este mundo por si mismo, más que por la ayuda de Dios, más aún, por la ayuda de Cristo quien venció al mundo, pues para romper con el mundo éste debe ser vencido, y el hombre no lo ha vencido, sino Dios (Cristo), y por él somos redimidos.

Otra cuestión: ¿Si hemos sido redimidos por Cristo, por que debemos esperar su Segunda Venida, o bien nacer de nuevo para estar presente en ese día, o vivir su era mesiánica?

Simplemente porque el Reino de Dios puede realizarse en este mundo, y Cristo ha venido para establecerlo y compartirlo con nosotros.

Antes de Cristo estábamos en el mundo, cuando vino Cristo hemos sido llamados, y estamos aquí para esperarlo a que establezca su Reino.
 
Re: Reencarnación

Aunque sea para Teosofo, intentaré responderte:

EL hombre no recuerda en su mente su vida pasada, y además en vano porque no tiene mucho que ver con la presente, aunque se repitan situaciones similares... El hombre en la reencarnación ha ido dejando cosas en su inconsciente (alma), y se ha ido purificando, Dios prepara el espíritu del hombre, eso es la reencarnación...

Es falso que no existe redención tras la reencarnación. El hombre está atado al mundo o la reencarnación por el pecado, pero no puede llegar al Cielo o librarse de este mundo por si mismo, más que por la ayuda de Dios, más aún, por la ayuda de Cristo quien venció al mundo, pues para romper con el mundo éste debe ser vencido, y el hombre no lo ha vencido, sino Dios (Cristo), y por él somos redimidos.

Otra cuestión: ¿Si hemos sido redimidos por Cristo, por que debemos esperar su Segunda Venida, o bien nacer de nuevo para estar presente en ese día, o vivir su era mesiánica?

Simplemente porque el Reino de Dios puede realizarse en este mundo, y Cristo ha venido para establecerlo y compartirlo con nosotros.

Antes de Cristo estábamos en el mundo, cuando vino Cristo hemos sido llamados, y estamos aquí para esperarlo a que establezca su Reino.

Estimado Mapzero, por lo que mencionas en la parte subrayada arriba, lo que estás diciendo es que el hombre sí reencarna... y lo que está diciendo la reencarnación, es que el sacrificio de Cristo no fue suficiente para salvar al hombre y que su sacrificio fue en vano...

Col. 1:12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;
1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,
1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;
1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;
1:19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,
1:20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.


Cristo dijo:
Jn. 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Heb. 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
9:28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.


Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Reencarnación

Estimado Mapzero, por lo que mencionas en la parte subrayada arriba, lo que estás diciendo es que el hombre sí reencarna... y lo que está diciendo la reencarnación, es que el sacrificio de Cristo no fue suficiente para salvar al hombre y que su sacrificio fue en vano...

Claro que no, pues heredaremos la Tierra como Reino de Dios :)
 
Re: Reencarnación

Claro que no, pues heredaremos la Tierra como Reino de Dios :)

Entonces, ¿Crees o no crees en la reencarnación?

Dios te Bendice

Saludos