QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??



Leo que algunos aman tener la razón, no aman Su verdad (la de Dios, no la humana)

La manera en que Dios usó a cada apóstol no queda registrada en la escritura, pero si en los libros de la eternidad y de la memoria, allá en los cielos mismos. Cada uno recibirá su recompensa, su galardón y su posición. Las obras determinarán que tan cerca o que tan lejos quedarás de Dios en la eternidad. (Apoc 20:12 y Mal 3:16) Como alguien dijo, hay que esperarnos a esos eventos, y no precipitarnos.

La decisión de poner los 12 nombres en los cimientos de su templo, creo que será de Dios mismo, no es del hijo, puesto qué el mismo dijo que los tenía a su cuidado: "De los que me diste...ninguno se perdió excepto el hijo de perdición". La decisión de sentarse a la izquierda o derecha del hijo, muy claro se lo dijo a la mamá de dos apóstoles, los doce oyeron, también es por la voluntad del Padre dar esa posición.

La decisión de quién va a sentarse en los 24 tronos también será decisión de Dios Apoc 4:4

Asi que ni para que afanarse o apresurarse en decir que, no es o si es "el doceavo apóstol" "es tal y tal", y menos si alguien llega y dice que serán 24 apóstoles y resulte que ni a Matías, el contado entre los apóstoles, no lo llamaron alrededor del trono, porque "fue nombrado emergente". Y no faltará además quien diga que Pablo llego años más tarde y perdió su silla en ese evento
.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Estoy bastante de acuerdo con pericles, textualmente en matias se cumple la profecia del salmo 109:8, pero aquel dia sabremos bien la verdad si no es con Pablo el que se cumple dicha profecia por todo el trajabo que hizo y perdura en la iglesia y por como fue su llamamiento, se sabra a quien le corresponde ser uno de los apostoles fundamento de DIOS en el lugar de judas.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 152:

1 – Que no estemos ante una opción (por Matías o por Pablo) creo que es coherente con la revelación bíblica, ya que nada en ella sugiere otra cosa.

Tampoco es que por no dar el brazo a torcer remitamos para “aquel día” lo que fácilmente ya es notorio ahora mismo.

Lo que la Biblia confirma no son dos sino tres apostolados:

1 – Dios el Padre ha enviado un solo Apóstol: Cristo Jesús (Heb 3:1).

2 – Dios (el Hijo) escogió doce discípulos a los que llamó apóstoles (Lc 6:13).

3 – Dios (el Espíritu Santo) comenzó llamando a Bernabé y a Saulo (Hch 13:2).

El apostolado de Matías, entonces, entra dentro de los doce escogidos por Jesús, y el de Bernabé y Saulo al de los apartados para la obra por el Espíritu Santo. La confusión se evita distinguiendo entre unos y otros.

2 – Aceptar que Pedro simplemente siguió una expresa instrucción del Señor (Hch 1:2,3), es más coherente a que en medio de tal clima espiritual ideal se saliera con una ocurrencia propia, la que podría fácilmente ser contradicha por los demás de los allí reunidos ¿o estaban pintados?

3 – La iglesia comenzó como tal en aquel Pentecostés en Jerusalem (Hch 2:47) y nada tenía que esperar por Pablo, quien no cumplía con los requisitos necesarios para ser uno de los doce. Su posterior apostolado a los gentiles más las epístolas que nos legó son harina de otro costal.

No es que “No se ve un correcto procedimiento en la elección de Matías” sino que tú quieres verlo incorrecto a como dé lugar sin reparar en las razones que se te presentan. Que los apóstoles –con la echada de suertes- siguieran la costumbre ancestral de que Dios mostrara se decisión no implica que desecharan la guía del Espíritu Santo, cuando Él mismo cierra con broche de oro aquel episodio con su descenso sobre todos ellos el día de Pentecostés.

Aventurar que Pedro, los demás apóstoles y los allí reunidos no esperaron en Dios la guía del Espíritu Santo sino que echaron mano a un mero recurso acostumbrado, es una aventura asaz peligrosa por todos los riesgos que entraña en cuanto a la fidelidad a la explícita Palabra de Dios.


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 152:

1 – Que no estemos ante una opción (por Matías o por Pablo) creo que es coherente con la revelación bíblica, ya que nada en ella sugiere otra cosa.

Tampoco es que por no dar el brazo a torcer remitamos para “aquel día” lo que fácilmente ya es notorio ahora mismo.

Lo que la Biblia confirma no son dos sino tres apostolados:

1 – Dios el Padre ha enviado un solo Apóstol: Cristo Jesús (Heb 3:1).

2 – Dios (el Hijo) escogió doce discípulos a los que llamó apóstoles (Lc 6:13).

3 – Dios (el Espíritu Santo) comenzó llamando a Bernabé y a Saulo (Hch 13:2).

El apostolado de Matías, entonces, entra dentro de los doce escogidos por Jesús, y el de Bernabé y Saulo al de los apartados para la obra por el Espíritu Santo. La confusión se evita distinguiendo entre unos y otros.

2 – Aceptar que Pedro simplemente siguió una expresa instrucción del Señor (Hch 1:2,3), es más coherente a que en medio de tal clima espiritual ideal se saliera con una ocurrencia propia, la que podría fácilmente ser contradicha por los demás de los allí reunidos ¿o estaban pintados?

3 – La iglesia comenzó como tal en aquel Pentecostés en Jerusalem (Hch 2:47) y nada tenía que esperar por Pablo, quien no cumplía con los requisitos necesarios para ser uno de los doce. Su posterior apostolado a los gentiles más las epístolas que nos legó son harina de otro costal.

No es que “No se ve un correcto procedimiento en la elección de Matías” sino que tú quieres verlo incorrecto a como dé lugar sin reparar en las razones que se te presentan. Que los apóstoles –con la echada de suertes- siguieran la costumbre ancestral de que Dios mostrara se decisión no implica que desecharan la guía del Espíritu Santo, cuando Él mismo cierra con broche de oro aquel episodio con su descenso sobre todos ellos el día de Pentecostés.

Aventurar que Pedro, los demás apóstoles y los allí reunidos no esperaron en Dios la guía del Espíritu Santo sino que echaron mano a un mero recurso acostumbrado, es una aventura asaz peligrosa por todos los riesgos que entraña en cuanto a la fidelidad a la explícita Palabra de Dios.


Saludos cordiales


1.- : La conversion, llamamiento y obra apostolica de pablo es el que sugiere tal opcion, esto es lo notorio y coherente en la biblia(tener en cuenta todo).

El remitir a aquel dia es justamente el de tener en cuenta lo expreso en la biblia: la obra de Pablo(conversion-llamamiento-autoridad) y procedimiento con matias que ya no se observa mas en adelante(ya tenian el espiritu santo).

En lo que confirma la biblia tienes la razon y me equivoque, no tengo nada que decir, solo que : yo me referia a los apostolados de Matias y Pablo y lo hice general nombrando la palabra "biblia"y no me di cuenta.

Matias esta en el grupo de los doce por medio de un procedimiento sin la direccion de Dios la biblia lo dice y esta alli para que tengamos conocimiento sobre ello.
Pablo fue a diferencia de Bernabe "escogido" para el aspostolado a los gentiles hechos 9:15 y galatas galatas 1:15, fue a pablo a quien se le encomendo verdaderamente el evangelio a los gentiles y por dios, el mismo lo aclara comparandose con Pedro galatas 2:7-8.
Esta Pablo fuera de los doce por que el lugar de judas ya fue ocupado por matias por medio de una iniciativa sin la direccion de DIOS, se observa en la biblia, por eso era Matias con los doce, en cambio jesuscristo designo a Pablo y su obra es mas fundamental para la iglesia. La biblia muestra dos procedimientos(en hechos de los apostoles), uno sin la direcion de dios y otro por la direccion del Señor, esto y la obra de Pablo habilita a optar el que el lugar de judas le corresponde a pablo, no reconocido en ese momento por que los apostoles por los requisitos que ellos veian necesario nunca lo aceptarian, pero que en este tiempo podemos reconocerle por que usamos sus cartas y entendemos que debieron esperar los apostoles primero la promesa y luego actuar.


2.- : Hechos 1:21 Pedro dice "es necesario" y no dice "cumplamos el mandamiento"; de modo que los mandamientos dados en hechos 1:1-2-3 son el de discipular a las naciones y bautizarlos, pero primero recibiendo el espiritu santo, por eso habia que esperar.
Eran los apostoles los que tenian el liderazgo, por eso nadie dijo nada, sobre todo Pedro que fue restitudo en juan 21:19 cuando el señor le dice "sigueme", habia una profecia y era logico para todos que al no haber mencion de jesuscristo sobre ello podrian hacerla cumplir.
Esto no tiene que ver con los mandamientos en los primeros versiculos de hechos de los apostoles.

3.- :La obra apostolica de Pablo es fundamental para la iglesia de nuestros dias, no tenemos el de Matias.
La iglesia comenzaria igual sin la eleccion de matias, es mas aparte de los doce todos recibieron el espiritu santo, esto es incoherente.
Pablo reunia los requisitos por revelacion galatas 1:12 y no fue a los apostoles primero luego de su conversion a entender lo que debia hacer o predicar galatas 1:17.
Asi que si reunia lo que se requiere para ser apostol y, por obra de dios no enseño en su apostolado cosa distinta.



Se ve un procedimiento incorrecto, la biblia lo dice, y aclaro no solo los doce recibieron el espiritu santo sino todos.
Los razonamientos que presento son validos por que tienen en cuenta las obras de pablo, su conversion, llamamiento, designacion, el procedimiento realizado con Matias.


No se si entendi bien tu ultimo argumento, me estas diciendo que hubieran pecado todos alli por como procedieron, espero no sea asi, los alli reunidos hicieron cumplir una profecia amparandose en dios, como se les va a inculpar, ahora si la profecia se cumplio o no en matias al ver el apostolado de Pablo es lo que planteo, Pablo es apostol del cordero por jesuscristo, su obra es fundamental, fue escogido desde el vientre de su madre, por lo fundamental que es la aprofecia se ajusta mas a Pablo que a matias, por que matias era de los doce? por ese procedimiento, no por revelacion de jesuscristo.
 
Última edición:
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos rey Pacífico .
Está bien disentir, pero el hecho de que hayan orado no quita el hecho de que fué una iniciativa sin la dirección de DIOS, es decir DIOS no les reveló que lo hicieran, sólo tenían que perseverar juntos hasta recibir la promesa, había dos candidatos que no fué DIOS quien los propuso fueron la decisión de los Apóstoles, el que Jesúscristo decida por los dos fué por suerte, ellos dijeron "muestra cuál de estos dos has escogido" y no fué Jesúscristo quien los propuso, fué por suerte con la Fé puesta en DIOS " y la suerte cayó sobre Matias"no por revelación del SEÑOR, el hecho de que en los pasajes siguientes no se cuestione la acción cuando ya tenían el Espíritu Santo es por que los Apóstoles y la iglesia primitiva no aceptarían a Pablo por que no entenderían que Pablo por revelación reuniría los requisitos para serlo, es decir nunca entenderían sino hasta nuestros tiempos al ver lo fundamental que es para la iglesia la obra apostólica de Pablo, y hay sólo 12 Apóstoles fundamentales como cimientos y Pablo encuadra en él más que matias, la obra Apostólica de Pablo es más fundamental que la de matias.

Hermano Rudolfo:

Dígame usted ¿En donde dice la palabra de Dios que Jesús ungió a Pablo como discípulo de los que seguían a Cristo y que fueron testigos de todo lo que dijo?

La palabra dice que Matías fue contado entre los doce. El Espíritu Santo debe haberles dicho que escogieran a uno. La Biblia no dice que era importante de que lo hicieran ¿por qué cree que ellos lo creían importante? Fue revelación del Espíritu que moraba en ellos.

Pero de Pablo no sabemos, sino lo que él mismo dice. Le puedo garantizar que la escritura no dice que Pablo se contó entre los doce; sino que dice que él vio a Jesús y se le apareció y por eso se consideró a sí mismo apóstol de Jesús, porque Dios lo escogió para que edificando en la piedra angular que es Cristo, manifestara las riquezas de su gracia a todos los gentiles y las naciones del mundo entero.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

1.- : La conversion, llamamiento y obra apostolica de pablo es el que sugiere tal opcion, esto es lo notorio y coherente en la biblia(tener en cuenta todo).

El remitir a aquel dia es justamente el de tener en cuenta lo expreso en la biblia: la obra de Pablo(conversion-llamamiento-autoridad) y procedimiento con matias que ya no se observa mas en adelante(ya tenian el espiritu santo).

En lo que confirma la biblia tienes la razon y me equivoque, no tengo nada que decir, solo que : yo me referia a los apostolados de Matias y Pablo y lo hice general nombrando la palabra "biblia"y no me di cuenta.

Matias esta en el grupo de los doce por medio de un procedimiento sin la direccion de Dios la biblia lo dice y esta alli para que tengamos conocimiento sobre ello.
Pablo fue a diferencia de Bernabe "escogido" para el aspostolado a los gentiles hechos 9:15 y galatas galatas 1:15, fue a pablo a quien se le encomendo verdaderamente el evangelio a los gentiles y por dios, el mismo lo aclara comparandose con Pedro galatas 2:7-8.
Esta Pablo fuera de los doce por que el lugar de judas ya fue ocupado por matias por medio de una iniciativa sin la direccion de DIOS, se observa en la biblia, por eso era Matias con los doce, en cambio jesuscristo designo a Pablo y su obra es mas fundamental para la iglesia. La biblia muestra dos procedimientos(en hechos de los apostoles), uno sin la direcion de dios y otro por la direccion del Señor, esto y la obra de Pablo habilita a optar el que el lugar de judas le corresponde a pablo, no reconocido en ese momento por que los apostoles por los requisitos que ellos veian necesario nunca lo aceptarian, pero que en este tiempo podemos reconocerle por que usamos sus cartas y entendemos que debieron esperar los apostoles primero la promesa y luego actuar.


2.- : Hechos 1:21 Pedro dice "es necesario" y no dice "cumplamos el mandamiento"; de modo que los mandamientos dados en hechos 1:1-2-3 son el de discipular a las naciones y bautizarlos, pero primero recibiendo el espiritu santo, por eso habia que esperar.
Eran los apostoles los que tenian el liderazgo, por eso nadie dijo nada, sobre todo Pedro que fue restitudo en juan 21:19 cuando el señor le dice "sigueme", habia una profecia y era logico para todos que al no haber mencion de jesuscristo sobre ello podrian hacerla cumplir.
Esto no tiene que ver con los mandamientos en los primeros versiculos de hechos de los apostoles.

3.- :La obra apostolica de Pablo es fundamental para la iglesia de nuestros dias, no tenemos el de Matias.
La iglesia comenzaria igual sin la eleccion de matias, es mas aparte de los doce todos recibieron el espiritu santo, esto es incoherente.
Pablo reunia los requisitos por revelacion galatas 1:12 y no fue a los apostoles primero luego de su conversion a entender lo que debia hacer o predicar galatas 1:17.
Asi que si reunia lo que se requiere para ser apostol y, por obra de dios no enseño en su apostolado cosa distinta.



Se ve un procedimiento incorrecto, la biblia lo dice, y aclaro no solo los doce recibieron el espiritu santo sino todos.
Los razonamientos que presento son validos por que tienen en cuenta las obras de pablo, su conversion, llamamiento, designacion, el procedimiento realizado con Matias.


No se si entendi bien tu ultimo argumento, me estas diciendo que hubieran pecado todos alli por como procedieron, espero no sea asi, los alli reunidos hicieron cumplir una profecia amparandose en dios, como se les va a inculpar, ahora si la profecia se cumplio o no en matias al ver el apostolado de Pablo es lo que planteo, Pablo es apostol del cordero por jesuscristo, su obra es fundamental, fue escogido desde el vientre de su madre, por lo fundamental que es la aprofecia se ajusta mas a Pablo que a matias, por que matias era de los doce? por ese procedimiento, no por revelacion de jesuscristo.

Decir que la elección de Matias fue algo 'sin la direcion de Dios' (mayúscula) es lo más irracional que se pueda leer de alguien que se precie de respetar la Escritura.

Mateo 10:20 Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Hermano Rudolfo:

Dígame usted ¿En donde dice la palabra de Dios que Jesús ungió a Pablo como discípulo de los que seguían a Cristo y que fueron testigos de todo lo que dijo?

La palabra dice que Matías fue contado entre los doce. El Espíritu Santo debe haberles dicho que escogieran a uno. La Biblia no dice que era importante de que lo hicieran ¿por qué cree que ellos lo creían importante? Fue revelación del Espíritu que moraba en ellos.

Pero de Pablo no sabemos, sino lo que él mismo dice. Le puedo garantizar que la escritura no dice que Pablo se contó entre los doce; sino que dice que él vio a Jesús y se le apareció y por eso se consideró a sí mismo apóstol de Jesús, porque Dios lo escogió para que edificando en la piedra angular que es Cristo, manifestara las riquezas de su gracia a todos los gentiles y las naciones del mundo entero.


Saludos soyfriend es en galatas 1:12 donde dice que aprendio del señor por revelacion y no justamente se entiende que haya sido una sola vez por 2 corintios 12 donde queda claro tenia visiones y revelaciones.

No tenian todavia el espiritu santo para hacer eso, debian esperar para recibirlos todos, esa era la promesa.

Pablo no se consideraba ser igual a los otros apostoles el mismo nombre significa "pequeño", pero tenia de que gloriarse y mas que todos por que trabajo mas que todos, el decia que era apostol de jesuscristo por jesuscristo galatas 1:1, sin eleccion mediada por nadie sino por revelacion, y la iglesia y los principales apostoles le reconocieron su ministerio a los gentiles galatas 2:9.

Asi que no es el hecho de que el no se contaba con los doce, por que matias ya era contado por medio de una iniciativa sin la direccion de DIOS tomada por los apostoles sin tener todavia el espiritu santo, por esa razon el no se contaba con los doce.

Por todo la obra de pablo como apostol es como la profecia se encuadra mas a Pablo que a matias, por que su obra es fundamental para la iglesia, sus cartas estan en la biblia, le hacen ser uno fundamental y viendo el procedimiento de su eleccion(matias) que Pablo es mas ajustable a dicha profecia(otro tome su oficio).

Los requisitos mencionados en hechos son elaborados por los apostoles, jesuscristo designo igual a Pablo un apostol galatas 1:1, hubiera designado a otro como el que quedo excluido del sorteo(jose por sobrenombre barsabas llamado el justo) por ejemplo.

Esos son mis argumentos por los cuales me inclino por Pablo pero como dije antes estoy en acuerdo con pericles.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Decir que la elección de Matias fue algo 'sin la direcion de Dios' (mayúscula) es lo más irracional que se pueda leer de alguien que se precie de respetar la Escritura.

Mateo 10:20 Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.


Perdone que lo corrija pero ese texto de mateo hace referencia a ya tener el espiritu santo.
En la eleccion de matias no lo habian recibido todavia.
Saludos.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 164:

1 – Con todo lo que Pablo me simpatiza y significa para mí, lo maravillosamente singular de su llamado, servicio, fidelidad y martirio, nada hace a su postulación para el reemplazo del Iscariote, pues otra es su misión en la nueva dispensación de la gracia y de la iglesia.

No es siquiera sensato decir que precisamente aquel primer Acto de los Apóstoles fuera por un procedimiento sin la dirección de Dios, cuando tal cosa es expresamente lo que se pide en oración en aquella unánime comunidad de discípulos. ¿Por qué una y otra vez reincides repitiendo lo mismo?

¿O vas a sugerir acaso que oraron así para disimular, pues ya tenían el dado cargado?

Los apóstoles en Hch 1 actuaron ellos al tiempo debido, sin imaginar siquiera que dos milenios después se discutiría si quizás no se habrían precipitado anticipándose a lo que Dios tenía ya dispuesto con alguien a quien no conocían, no era aún convertido ni tampoco llenaba los requisitos.

2 – El “es necesario” de Pedro en Hch 1:21 va en sintonía con el “era necesario” del v. 16, y todo ello para que “se cumpliese la Escritura”.

Si Pedro fundamentó su propuesta en la misma Biblia ¿por qué nosotros vamos a salirnos de ella nada más que porque Matías tiene un perfil bajo y Pablo tendrá luego mejor imagen con su apostolado a los gentiles?

El liderazgo no existía en la iglesia primitiva pues Jesucristo lo había prohibido (Mt 23:10), y todavía tempranamente, uno que no era de los doce (Jacobo) fue quien hizo la proposición unánimemente aceptada (Hch 15:13-29). Así como Pablo (que tampoco era de los doce) reprendió públicamente a Pedro en Antioquía, pudo también ser cuestionado entonces, y los candidatos a hacerlo eran muchos.

La unanimidad que continuó tras la iniciativa de Pedro, fue porque hubo un tácito entendimiento de que ello respondía a un encargo expreso del Señor a Pedro.

3 – Nadie cuestiona el apostolado de Pablo a los incircuncisos, como tampoco el de Pedro a los de la circuncisión, ni el de Juan en Éfeso, el de su hermano Jacobo muerto tan temprano en Jerusalem y el de los otros ocho de los que no tenemos más noticia en la propia Biblia, salvo el evangelio escrito por Mateo.

Con todo nuestro reconocimiento a lo bastante que sabemos de Pablo, día llegará en que probablemente quedemos extasiados oyendo de lo que hicieron y como murieron Matías, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hermano de Jacobo.

La amplia bibliografía disponible respecto a Pablo, y la escasa en la tradición patrística respecto a los demás, no deberían restar significancia a lo que está todavía en el silencio y tener solamente ojos y oídos para Pablo en menoscabo de los demás que igualmente rindieron y dieron su vida por el Señor.

La Biblia no dice que aquel hubiese sido un “procedimiento incorrecto”, pero que tú lo digas afirmando que ella lo dice te hace reo de culpa.

Todo lo bueno que digas de Pablo son razonamientos válidos para acreditar cuán sobreabundante gracia le fue dada (lo que nadie cuestiona), pero inválidos para desplazar a Matías y hacer de Pablo un usurpador de un lugar que no es el suyo.

Lo último que escribí y que tú dudas haber entendido bien, se resume en que de tener tú razón, toda aquella compañía de ciento veinte discípulos reunidos en el aposento alto, hubiera pecado haciendo lo que Dios no les habría mandado ni del modo que lo hicieron. De haber estado ellos en lo correcto ¡no quisiera estar yo en tu pellejo! Dios se apiade de ti.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

recuerda que tambien estaran los nombres de las 12 tribus de israel, y no necesariamente todos los hijos de israel aparecieron en la biblia por actos buenos, pero bueno es soberania de Dios, por algo los eligio, y eso es mas que bueno.

y aunque no aparezca el nombre de pablo, no sabemos como seran las cosas en el cielo, talvez hasta nos llevariamos una gran sorpresa, de hecho pablo va a tener un gran lugar en el cielo, ademas los ultimos seran los primeros asi que nada esta dicho. saludos
la verdad que una y otra vez el mismo error,no vas a ir a ningun cielo el cielo bajara a la tierra .
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Perdone que lo corrija pero ese texto de mateo hace referencia a ya tener el espiritu santo.
En la eleccion de matias no lo habian recibido todavia.

Incorrecto.

No habían sido bautizados y llenados todavía por el Espíritu Santo como ocurría recién en Pentecostés (Hch 1:5; 2:4).

Pero sí habían recibido ya el Espíritu Santo que Jesús sopló sobre ellos (Jn 20:22) y por el cual también les dio mandamientos antes de su ascensión (Hch 1:2).


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 164:

1 – Con todo lo que Pablo me simpatiza y significa para mí, lo maravillosamente singular de su llamado, servicio, fidelidad y martirio, nada hace a su postulación para el reemplazo del Iscariote, pues otra es su misión en la nueva dispensación de la gracia y de la iglesia.

No es siquiera sensato decir que precisamente aquel primer Acto de los Apóstoles fuera por un procedimiento sin la dirección de Dios, cuando tal cosa es expresamente lo que se pide en oración en aquella unánime comunidad de discípulos. ¿Por qué una y otra vez reincides repitiendo lo mismo?

¿O vas a sugerir acaso que oraron así para disimular, pues ya tenían el dado cargado?

Los apóstoles en Hch 1 actuaron ellos al tiempo debido, sin imaginar siquiera que dos milenios después se discutiría si quizás no se habrían precipitado anticipándose a lo que Dios tenía ya dispuesto con alguien a quien no conocían, no era aún convertido ni tampoco llenaba los requisitos.

2 – El “es necesario” de Pedro en Hch 1:21 va en sintonía con el “era necesario” del v. 16, y todo ello para que “se cumpliese la Escritura”.

Si Pedro fundamentó su propuesta en la misma Biblia ¿por qué nosotros vamos a salirnos de ella nada más que porque Matías tiene un perfil bajo y Pablo tendrá luego mejor imagen con su apostolado a los gentiles?

El liderazgo no existía en la iglesia primitiva pues Jesucristo lo había prohibido (Mt 23:10), y todavía tempranamente, uno que no era de los doce (Jacobo) fue quien hizo la proposición unánimemente aceptada (Hch 15:13-29). Así como Pablo (que tampoco era de los doce) reprendió públicamente a Pedro en Antioquía, pudo también ser cuestionado entonces, y los candidatos a hacerlo eran muchos.

La unanimidad que continuó tras la iniciativa de Pedro, fue porque hubo un tácito entendimiento de que ello respondía a un encargo expreso del Señor a Pedro.

3 – Nadie cuestiona el apostolado de Pablo a los incircuncisos, como tampoco el de Pedro a los de la circuncisión, ni el de Juan en Éfeso, el de su hermano Jacobo muerto tan temprano en Jerusalem y el de los otros ocho de los que no tenemos más noticia en la propia Biblia, salvo el evangelio escrito por Mateo.

Con todo nuestro reconocimiento a lo bastante que sabemos de Pablo, día llegará en que probablemente quedemos extasiados oyendo de lo que hicieron y como murieron Matías, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hermano de Jacobo.

La amplia bibliografía disponible respecto a Pablo, y la escasa en la tradición patrística respecto a los demás, no deberían restar significancia a lo que está todavía en el silencio y tener solamente ojos y oídos para Pablo en menoscabo de los demás que igualmente rindieron y dieron su vida por el Señor.

La Biblia no dice que aquel hubiese sido un “procedimiento incorrecto”, pero que tú lo digas afirmando que ella lo dice te hace reo de culpa.

Todo lo bueno que digas de Pablo son razonamientos válidos para acreditar cuán sobreabundante gracia le fue dada (lo que nadie cuestiona), pero inválidos para desplazar a Matías y hacer de Pablo un usurpador de un lugar que no es el suyo.

Lo último que escribí y que tú dudas haber entendido bien, se resume en que de tener tú razón, toda aquella compañía de ciento veinte discípulos reunidos en el aposento alto, hubiera pecado haciendo lo que Dios no les habría mandado ni del modo que lo hicieron. De haber estado ellos en lo correcto ¡no quisiera estar yo en tu pellejo! Dios se apiade de ti.


Saludos cordiales

Excelente mi estimado. Era necesario escoger a un judío que fuese la base de Jerusalén. Pablo fue diferente. El era judío y romano. Esto, para que el evangelio del judío Jesús, alcanzara a los no judíos.

Bendiciones.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Era necesario escoger a un judío que fuese la base de Jerusalén. Pablo fue diferente. El era judío y romano. Esto, para que el evangelio del judío Jesús, alcanzara a los no judíos.

Oportuna observación.

Es probable que la desconfianza hacia Pablo de algunos hermanos en Jerusalem y en las iglesias con numerosos creyentes de origen judío, fuera porque no vieran bien la ciudadanía romana que ocasionalmente hacía valer Pablo ante las autoridades imperiales.

En nuestros países algunos toman la doble ciudadanía como índice de dudoso patriotismo.

Matías era un hermano judío que no sería cuestionado en la iglesia en Jerusalem por alguna afinidad con los romanos.


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 164:

1 – Con todo lo que Pablo me simpatiza y significa para mí, lo maravillosamente singular de su llamado, servicio, fidelidad y martirio, nada hace a su postulación para el reemplazo del Iscariote, pues otra es su misión en la nueva dispensación de la gracia y de la iglesia.

No es siquiera sensato decir que precisamente aquel primer Acto de los Apóstoles fuera por un procedimiento sin la dirección de Dios, cuando tal cosa es expresamente lo que se pide en oración en aquella unánime comunidad de discípulos. ¿Por qué una y otra vez reincides repitiendo lo mismo?

¿O vas a sugerir acaso que oraron así para disimular, pues ya tenían el dado cargado?

Los apóstoles en Hch 1 actuaron ellos al tiempo debido, sin imaginar siquiera que dos milenios después se discutiría si quizás no se habrían precipitado anticipándose a lo que Dios tenía ya dispuesto con alguien a quien no conocían, no era aún convertido ni tampoco llenaba los requisitos.

2 – El “es necesario” de Pedro en Hch 1:21 va en sintonía con el “era necesario” del v. 16, y todo ello para que “se cumpliese la Escritura”.

Si Pedro fundamentó su propuesta en la misma Biblia ¿por qué nosotros vamos a salirnos de ella nada más que porque Matías tiene un perfil bajo y Pablo tendrá luego mejor imagen con su apostolado a los gentiles?

El liderazgo no existía en la iglesia primitiva pues Jesucristo lo había prohibido (Mt 23:10), y todavía tempranamente, uno que no era de los doce (Jacobo) fue quien hizo la proposición unánimemente aceptada (Hch 15:13-29). Así como Pablo (que tampoco era de los doce) reprendió públicamente a Pedro en Antioquía, pudo también ser cuestionado entonces, y los candidatos a hacerlo eran muchos.

La unanimidad que continuó tras la iniciativa de Pedro, fue porque hubo un tácito entendimiento de que ello respondía a un encargo expreso del Señor a Pedro.

3 – Nadie cuestiona el apostolado de Pablo a los incircuncisos, como tampoco el de Pedro a los de la circuncisión, ni el de Juan en Éfeso, el de su hermano Jacobo muerto tan temprano en Jerusalem y el de los otros ocho de los que no tenemos más noticia en la propia Biblia, salvo el evangelio escrito por Mateo.

Con todo nuestro reconocimiento a lo bastante que sabemos de Pablo, día llegará en que probablemente quedemos extasiados oyendo de lo que hicieron y como murieron Matías, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hermano de Jacobo.

La amplia bibliografía disponible respecto a Pablo, y la escasa en la tradición patrística respecto a los demás, no deberían restar significancia a lo que está todavía en el silencio y tener solamente ojos y oídos para Pablo en menoscabo de los demás que igualmente rindieron y dieron su vida por el Señor.

La Biblia no dice que aquel hubiese sido un “procedimiento incorrecto”, pero que tú lo digas afirmando que ella lo dice te hace reo de culpa.

Todo lo bueno que digas de Pablo son razonamientos válidos para acreditar cuán sobreabundante gracia le fue dada (lo que nadie cuestiona), pero inválidos para desplazar a Matías y hacer de Pablo un usurpador de un lugar que no es el suyo.

Lo último que escribí y que tú dudas haber entendido bien, se resume en que de tener tú razón, toda aquella compañía de ciento veinte discípulos reunidos en el aposento alto, hubiera pecado haciendo lo que Dios no les habría mandado ni del modo que lo hicieron. De haber estado ellos en lo correcto ¡no quisiera estar yo en tu pellejo! Dios se apiade de ti.


Saludos cordiales

Saludos ricardo
1.- : Que yo diga que fue un procedimiento incorrecto ya habiendo expuesto el por que y fundamentado en el procedimiento mismo y el apostolado designado por jesuscristo a Pablo no me hace ser culpable de nada, por cuanto por la biblia las expongo, es tener en cuenta los hechos por la misma biblia que argumento.
La biblia no dice que fue un procedimiento incorrecto al contrario manifiesta que fue sin la direccion de Dios y esto se interpreta como un procedimiento incorrecto; no habian recibido la promesa, no el espiritu santo que los guiara para ello.
Como sabes que era el tiempo debido si no hay mandamiento escrito de ello? es tu interpretacion del relato.
Si pablo no reunia los requisitos, como dice Pablo que el es apostol de jesuscristo por Jesuscristo y el Padre (DIOS)?, si nunca estuvo con el?.

Haora lo que se pide en oracion es sin que DIOS los guie a ello, asi que se justifica decir que fue sin la direccion de Dios y eso resulta una afirmacion sensata.
No es lo que te simpatize de Pablo lo que cuente si no su obra, sus cartas las tenemos y usamos, no tenemos algo de matias que resulte fundamental, si de pedro, santiago por ejemplo.

Y yo no sugiero que disimularon, eso interpretas tu, la biblia dice hecharon "suertes" y fue con la fe puesta en dios, no habia dardos cargados(risa).

2.- : Ese liderazgo que mencionas es otro tipo de liderazgo, el SEÑOR le dijo a pedro que pastoreara y con el estaban los otros diez que jesuscristo eligio y que el padre le dio, ese liderazgo me refiero a que el tomo la palabra y no otro.
Vemos la autoridad de pablo con Pedro como igual, pero el no se consideraba digno de estar primero o ser igual sino ser fiel primero al SEÑOR, su actitud se refleja en sus cartas.
En la eleccion de matias y por la oracion que dios decida por la suerte se ve que no es un encargo del SEÑOR.
Por que vamos a salirnos de la biblia? al contrario por la biblia y su relato el argumento a favor de Pablo es valido, no por ello se contradice a la escritura, el relato de matias no es mandamiento, es para interpretar, hasta ahora no dije que matias NO ERA CONTADO CON LOS ONCE, asi que es valido sostener tal argumento.

Mas bien siguio la unanimidad por que eran fieles al SEÑOR.

3.- : Mis argumentos no hacen del apostol Pablo un usurpador, al contrario lo ajustan a la profecia de tomar el lugar que era de judas y por la biblia.
Bien dices nadie niega el apostolado de Pablo, y eso que nunca estuvo con el SEÑOR.
Con respecto a lo ultimo es un apostol el que enseña que no podemos decir "no tenemos pecado" esta en 1 JUAN 1:8 y no dice que el espiritu le haya revelado que alguien peco, no existe siervo perfecto, y como ya dije no hay forma de culpar de pecado ese procedimiento.
 
Última edición:
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo


Incorrecto.

No habían sido bautizados y llenados todavía por el Espíritu Santo como ocurría recién en Pentecostés (Hch 1:5; 2:4).

Pero sí habían recibido ya el Espíritu Santo que Jesús sopló sobre ellos (Jn 20:22) y por el cual también les dio mandamientos antes de su ascensión (Hch 1:2).


Saludos cordiales


Es verdad me equivoque pero no se aplica a la eleccion de matias y menos por via de juan 20:22 por que fueron bautizados en hechos 2:4, en juan 20:22 recibieron la promesa de la autoridad de perdonar pecados sino la biblia se contradeciria y los mandamientos dados y esta promesa serian realizados y utlizados a partir de pentecostes, asi que esta fuera de contexto al no haber coherencia en dicha interpretacion.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Es verdad me equivoque pero no se aplica a la eleccion de matias y menos por via de juan 20:22 por que fueron bautizados en hechos 2:4, en juan 20:22 recibieron la promesa de la autoridad de perdonar pecados sino la biblia se contradeciria y los mandamientos dados y esta promesa serian realizados y utlizados a partir de pentecostes, asi que esta fuera de contexto al no haber coherencia en dicha interpretacion.

Lo único que te entendí fue que de verdad te habías equivocado; el resto no lo entendí.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

¿Ya tomaron en cuenta lo siguiente?:

Proverbios.16:33
La suerte se echa en el regazo;
Mas de Jehová es la decisión de ella.

He visto de nuevo la insolente y blanda lengua de la herejía. NO SON 12 son 2 los apóstoles, ahora y como en el caso de Matías antes...
... hoy se pueden proclamar e incluso auto-proclamar ser apóstol y pregunto.
¿Al final, de quién es la decisión?


Jesús escogió a 12 y otra vez la pregunta, ¿quién decidió que hasta hoy sean sólo dos?
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo


Lo único que te entendí fue que de verdad te habías equivocado; el resto no lo entendí.


Saludos cordiales

Es posible que no entendiste porque seguramente cuando me refutabas mi contestación a Armando no habías leído su comentario, pero bueno hago la aclaración:

Armando citó Mateo 10:20 cuando Jesúscristo les dá instrucciones a los apóstoles que cuando hablen sera el PADRE el que hable por ellos y que eso validaba lo que Pedro hablo como con la dirección de DIOS, yó le dije que era referencia al Espíritu Santo que recibirían en Pentecostés, tu dijiste que no tenían el Espíritu Santo todavía y es cierto, la cuestión yó acepté mi equivocación por que esas palabras eran para ese tiempo, pero dije que no se aplicaba a la elección de matias y menos lo que tu citas de Juan 20:22, por que está fuera de contexto, no recibieron el Espíritu Santo en Juan 20:22 sino en Pentecostés por que CONTRADICE hechos de los Apóstoles, rebicieron la promesa de perdonar pecados, lo del Espíritu Santo es refiriéndose a cuando lo reciban en Pentecostés y no en ese momento, no pueden recibir dos veces el Espíritu Santo, en Juan la promesa era para siempre y eso indica que hayan sido bautizados, algo imposible para luego recibirlo nuevamente en Pentecosté.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 174:

1 –No, no alcanza con que digas que te fundamentas en la propia Biblia y que ella así lo dice, cuando no es así. El argumento válido no es el meramente alegado, sino el que es real. La ficción aquí no sirve. Cuanto expongas no vale si lo que expones no es cierto. El tiempo debido del reconocimiento de la elección que el Señor había hecho de Matías se infiere sencillamente de que no podía ser antes de Su ascensión ni después de Pentecostés; entre uno y otro evento fue que aconteció.

Si pedir en oración que el Señor muestre cual era el que Él había escogido no es actuar bajo la guía divina ¿qué lo es entonces?

Que Matías hubiese sido escogido por el Señor Jesús para reemplazar a Judas completando el grupo de los doce apóstoles, es un factor más fundamental que lo que puedes ahora imaginar.

Los disparates que escribo (disimular, dado cargado) me lo sugiere lo que dices.

2 – La elección de Matías no iba a ser hecha tras la echada de suertes, pues habiéndola ya decidido el Señor, sería conocida de ellos recién con aquel resultado a la vista.

Nuevamente vuelves a decir que “se ve que no es un encargo del SEÑOR” pero eres tú el que así ve y no los que te leemos. Ateniéndonos al clima espiritual que se respiraba en aquel aposento alto (con los siete detalles que anteriormente señalé), más la aprobación de lo actuado con el descenso del Espíritu Santo sobre ellos el día de Pentecostés, es natural que se colija que Pedro no improvisó nada sino que siguió instrucciones.

No sirve que aceptes que Matías fue contado con los once (tampoco podrías contradecir Hch 1:26) y al mismo tiempo tengas por improcedente el método adoptado, reivindicando la legitimidad del puesto para Pablo.

¡La iglesia jamás podría tener tal parto de nalgas!

La unanimidad de los discípulos no serviría de nada, ni su fidelidad sería real, caso que de veras hubieran seguido un procedimiento incorrecto; sin la dirección de Dios ni la guía del Espíritu Santo; sin otro fundamento que tu propia elucubración.

El pecado se comete incluso involuntariamente, pero se vuelve contumacia si al ser advertido se reincide e insiste en él.

Cordiales saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos rey Pacífico .
Está bien disentir, pero el hecho de que hayan orado no quita el hecho de que fué una iniciativa sin la dirección de DIOS, es decir DIOS no les reveló que lo hicieran, sólo tenían que perseverar juntos hasta recibir la promesa, había dos candidatos que no fué DIOS quien los propuso fueron la decisión de los Apóstoles, el que Jesúscristo decida por los dos fué por suerte, ellos dijeron "muestra cuál de estos dos has escogido" y no fué Jesúscristo quien los propuso, fué por suerte con la Fé puesta en DIOS " y la suerte cayó sobre Matias"no por revelación del SEÑOR, el hecho de que en los pasajes siguientes no se cuestione la acción cuando ya tenían el Espíritu Santo es por que los Apóstoles y la iglesia primitiva no aceptarían a Pablo por que no entenderían que Pablo por revelación reuniría los requisitos para serlo, es decir nunca entenderían sino hasta nuestros tiempos al ver lo fundamental que es para la iglesia la obra apostólica de Pablo, y hay sólo 12 Apóstoles fundamentales como cimientos y Pablo encuadra en él más que matias, la obra Apostólica de Pablo es más fundamental que la de matias.

Es evidente que usted presume que “no” fue la voluntad de Dios la designación de Matías pero desconoce que Pedro hablo inspirado por el Espíritu Santo y que Dios habla al corazón del hombre y de un Apóstol temeroso hizo la trasformación espiritual un hombre conocedor de las Escrituras ya que recibió del Señor Jesucristo luego de la crucifixión como los otros Apóstoles para que conociera las mismas o mejor dicho la revelación de las mismas porque de donde iba a sacar eso del Salmo que otro tomara su oficio sino fue una revelación de Dios y actuó para cumplir la Palabra que era inmediata y de ninguna manera esperar varios años que apareciera luego el Apóstol Pablo a predicar la Palabra y que no participo del ministerio terrenal de Jesús.
Saludos.