QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 174:

1 –No, no alcanza con que digas que te fundamentas en la propia Biblia y que ella así lo dice, cuando no es así. El argumento válido no es el meramente alegado, sino el que es real. La ficción aquí no sirve. Cuanto expongas no vale si lo que expones no es cierto. El tiempo debido del reconocimiento de la elección que el Señor había hecho de Matías se infiere sencillamente de que no podía ser antes de Su ascensión ni después de Pentecostés; entre uno y otro evento fue que aconteció.

Si pedir en oración que el Señor muestre cual era el que Él había escogido no es actuar bajo la guía divina ¿qué lo es entonces?

Que Matías hubiese sido escogido por el Señor Jesús para reemplazar a Judas completando el grupo de los doce apóstoles, es un factor más fundamental que lo que puedes ahora imaginar.

Los disparates que escribo (disimular, dado cargado) me lo sugiere lo que dices.

2 – La elección de Matías no iba a ser hecha tras la echada de suertes, pues habiéndola ya decidido el Señor, sería conocida de ellos recién con aquel resultado a la vista.

Nuevamente vuelves a decir que “se ve que no es un encargo del SEÑOR” pero eres tú el que así ve y no los que te leemos. Ateniéndonos al clima espiritual que se respiraba en aquel aposento alto (con los siete detalles que anteriormente señalé), más la aprobación de lo actuado con el descenso del Espíritu Santo sobre ellos el día de Pentecostés, es natural que se colija que Pedro no improvisó nada sino que siguió instrucciones.

No sirve que aceptes que Matías fue contado con los once (tampoco podrías contradecir Hch 1:26) y al mismo tiempo tengas por improcedente el método adoptado, reivindicando la legitimidad del puesto para Pablo.

¡La iglesia jamás podría tener tal parto de nalgas!

La unanimidad de los discípulos no serviría de nada, ni su fidelidad sería real, caso que de veras hubieran seguido un procedimiento incorrecto; sin la dirección de Dios ni la guía del Espíritu Santo; sin otro fundamento que tu propia elucubración.

El pecado se comete incluso involuntariamente, pero se vuelve contumacia si al ser advertido se reincide e insiste en él.

Cordiales saludos

Saludos Ricardo

1.- : Claro que alcanza con que me fundamente en la biblia, no hay en otra cosa en el cual fundamentarse, los argumentos que saqué de la biblia no decían que matias por ejemplo no era contado con los once, ponía si no más bien en manifiesto el proceder que no era el correcto al luego ver a Pablo aparecer.
Desde el principio no he dicho que era Pablo el reemplazo textualmente para contestar el epígrafe, expuse textos de la biblia y dije por ello que era válido tanto matias como Pablo el que se cumpliese la profecía de "otro tome su oficio".


Lo que deje en claro es que no es estricto el reemplazo de Judas por matias aunque se lo lea textual y literalmente como un mandamiento y, lo argumente por que, quedando ENTENDIBLE por que me inclinaba por Pablo con la referencia "aquel día lo sabremos".


El argumento válido es el que argumenta coherentemente no textualmente sin interpretación.

El tiempo que señalas es tu interpretación, no alcanza, no se ve tal práctica luego.

Yo dije que no tenían guía Divina por que el Espíritu Santo es quien los guiaría y no lo habían recibido.

Bueno esos disparates más parece un tipo de bullyng algo así como un abuso del chat.


2.- : Bueno por ejemplo aquí tú dices que no se hecho suerte, yo te podría decir tranquilamente y discutirte que sí, pero entiendo tú interpretación y no desvío, y además si tuvieran el Espíritu Santo como de por Juan 20:22 no recurrirían a ese método, habría más bien una revelación.

Que Pedro no haya improvisado es tu interpretación, y como dije yo no publique en ningún momento que matias no era contado con los once,
Y es por mi argumento fundamentado en la biblia razonable y válido que dicho puesto le corresponde más a Pablo que a matias, no dije que matias no era contado con los once.

La unanimidad es más bien por fidelidad al SEÑOR, el Espíritu Santo mismo te lleva a permanecer en congregación, es algo muy pequeño la elección de matias como para haber desunión.

Por tu interpretación del pecado y por lo que cité es claro que el proceder de la elección de matias no puede ser pecado.

Saludos.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Yo creo que fue Bernabé el sustituto. No pérate, a lo mejor fue Andrónico. No no, más bien debió ser Junias. No, pérate, tal vez, Timoteo, o quizá Tito. Voy a tirar los dados, orita vengo.

Mientras los consigues, te propongo este ejercicio mental:

¿Por qué da dieciséis esta suma?

2+2+4+2+6+2+8=16


Cambio...
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Es evidente que usted presume que “no” fue la voluntad de Dios la designación de Matías pero desconoce que Pedro hablo inspirado por el Espíritu Santo y que Dios habla al corazón del hombre y de un Apóstol temeroso hizo la trasformación espiritual un hombre conocedor de las Escrituras ya que recibió del Señor Jesucristo luego de la crucifixión como los otros Apóstoles para que conociera las mismas o mejor dicho la revelación de las mismas porque de donde iba a sacar eso del Salmo que otro tomara su oficio sino fue una revelación de Dios y actuó para cumplir la Palabra que era inmediata y de ninguna manera esperar varios años que apareciera luego el Apóstol Pablo a predicar la Palabra y que no participo del ministerio terrenal de Jesús.



Saludos




Rey Pacífico eso de la profecía los judíos sabían, todos los sábados iban a la sinagoga, y con respecto a que Pedro tenía el Espíritu Santo, bueno, porque tiraron suerte?, dicha practica no se observa mas, si tuviese el espiritu hablaría por revelación (profecía por ejemplo).
Aclaro que presumo de acuerdo a argumentos coherentes como los interrogantes que te acabo de escribir.

Saludos.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Es posible que no entendiste porque seguramente cuando me refutabas mi contestación a Armando no habías leído su comentario, pero bueno hago la aclaración:

Armando citó Mateo 10:20 cuando Jesúscristo les dá instrucciones a los apóstoles que cuando hablen sera el PADRE el que hable por ellos y que eso validaba lo que Pedro hablo como con la dirección de DIOS, yó le dije que era referencia al Espíritu Santo que recibirían en Pentecostés, tu dijiste que no tenían el Espíritu Santo todavía y es cierto, la cuestión yó acepté mi equivocación por que esas palabras eran para ese tiempo, pero dije que no se aplicaba a la elección de matias y menos lo que tu citas de Juan 20:22, por que está fuera de contexto, no recibieron el Espíritu Santo en Juan 20:22 sino en Pentecostés por que CONTRADICE hechos de los Apóstoles, rebicieron la promesa de perdonar pecados, lo del Espíritu Santo es refiriéndose a cuando lo reciban en Pentecostés y no en ese momento, no pueden recibir dos veces el Espíritu Santo, en Juan la promesa era para siempre y eso indica que hayan sido bautizados, algo imposible para luego recibirlo nuevamente en Pentecosté.
Aquí se te entiende menos que en el anterior. ¿Por qué insistes en inculpar a un Apóstol de haber hecho 'lo que le dio la gana'? ¿En serio te lo crees? Recapacita, si acaso estés a tiempo...
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Mientras los consigues, te propongo este ejercicio mental:

¿Por qué da dieciséis esta suma?

2+2+4+2+6+2+8=16


Cambio...

Eso es fácil, porque así va la canción de Oscar de León
Calculadora, interesada,
mercantilista te compadezco
porque no sabes, porque debes
porque no puedes disfrutar del amor
ay que ser como yo, bohemio y poeta
tener sentimiento y además corazón
Dos y dos son cuatro
cuatro y dos son seis
seis y dos son ocho
y ocho diez y seis.

No te preocupes, es solo una de sus chiripiorcas pero orita lo arreglo.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Aquí se te entiende menos que en el anterior. ¿Por qué insistes en inculpar a un Apóstol de haber hecho 'lo que le dio la gana'? ¿En serio te lo crees? Recapacita, si acaso estés a tiempo...

Saludos, no creo que no se haya entendido, no dices por qué.

En cuanto a inculpar está claro no pudo ser pecado.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 181:

1 –Fundamentarse en la Biblia es mucho más que seleccionar, copiar y pegar versículos bíblicos, porque si por eso fuera, ya no habría en el mundo católicos, ortodoxos, protestantes, mormones ni adventistas, sino que serían todos de la organización Watchtower. Si la Biblia dice clarito que Matías fue contado con los once apóstoles ¡ni modo que pudieras sacar un argumento de otro versículo que dijera que no lo fue!

La cita de Pedro del Salmo 109:8 se cumplió aquel mismo día que el Señor Jesús les mostró que había escogido a Matías, y no años después en Hch 13, cuando el Espíritu Santo aparta a Bernabé y Saulo para el apostolado.

Al menos yo no recuerdo profecía alguna del Antiguo Testamento anunciando la aparición de la persona y ministerio de Pablo o de cualquier otro de los apóstoles.

Es bueno que creas que dejaste algo en claro pero sería todavía muchísimo mejor que así de claro también lo viésemos tus lectores.

Que hayas querido contemporizar reconciliando ambas posiciones es un intento comprensible pero que te deja aislado de todos, porque ni los que pensaban como tú al principio ahora regresan al tema, ya que no comparten que la certeza respecto a Pablo de la que están convencidos la relegues a la remota posteridad.

Es cierto que dijiste que para ese entonces todavía los apóstoles no habían recibido el Espíritu Santo, pero te fue mostrado que lo que se dice “recibido” ¡lo recibieron! (Jn 20:22). Les faltaba ser bautizados y llenos del Espíritu Santo lo que recién se cumplió el día de Pentecostés.

2 – No dije yo aquí lo que dices que dije, sino que la suerte echada no fue para elegir a nadie sino solo para conocer a quién el Señor había escogido.

Si no puedes leer lo que escribo y atenerte a ello ¡menos lo conseguirás hacer de la propia Biblia!

Que tú no niegues que Matías fuera contado con los once no es acierto tuyo sino de la misma Biblia que así lo hace constar.

Lo peor, es que tras reconocerlo sigas reincidiendo con lo mismo de que ellos siguieron un procedimiento incorrecto, actuando sin la dirección de Dios ni la guía del Espíritu Santo.

Después de reafirmar tales cosas ¿cómo puedes concluir diciendo ahora que “es claro que el proceder de la elección de Matías no puede ser pecado”?

Si tal hubiesen hecho, pecado, y pecado gravísimo hubieran cometido y no podría haber descendido el Espíritu Santo sobre ellos poco después.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Eso es fácil, porque así va la canción de Oscar de León
Calculadora, interesada,
mercantilista te compadezco
porque no sabes, porque debes
porque no puedes disfrutar del amor
ay que ser como yo, bohemio y poeta
tener sentimiento y además corazón
Dos y dos son cuatro
cuatro y dos son seis
seis y dos son ocho
y ocho diez y seis.

No te preocupes, es solo una de sus chiripiorcas pero orita lo arreglo.

¡Me gusta! Te presto unos shakers (maracas) y yo le doy con las congas :)

Mordelones saludos.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 181:

1 –Fundamentarse en la Biblia es mucho más que seleccionar, copiar y pegar versículos bíblicos, porque si por eso fuera, ya no habría en el mundo católicos, ortodoxos, protestantes, mormones ni adventistas, sino que serían todos de la organización Watchtower. Si la Biblia dice clarito que Matías fue contado con los once apóstoles ¡ni modo que pudieras sacar un argumento de otro versículo que dijera que no lo fue!

La cita de Pedro del Salmo 109:8 se cumplió aquel mismo día que el Señor Jesús les mostró que había escogido a Matías, y no años después en Hch 13, cuando el Espíritu Santo aparta a Bernabé y Saulo para el apostolado.

Al menos yo no recuerdo profecía alguna del Antiguo Testamento anunciando la aparición de la persona y ministerio de Pablo o de cualquier otro de los apóstoles.

Es bueno que creas que dejaste algo en claro pero sería todavía muchísimo mejor que así de claro también lo viésemos tus lectores.

Que hayas querido contemporizar reconciliando ambas posiciones es un intento comprensible pero que te deja aislado de todos, porque ni los que pensaban como tú al principio ahora regresan al tema, ya que no comparten que la certeza respecto a Pablo de la que están convencidos la relegues a la remota posteridad.

Es cierto que dijiste que para ese entonces todavía los apóstoles no habían recibido el Espíritu Santo, pero te fue mostrado que lo que se dice “recibido” ¡lo recibieron! (Jn 20:22). Les faltaba ser bautizados y llenos del Espíritu Santo lo que recién se cumplió el día de Pentecostés.

2 – No dije yo aquí lo que dices que dije, sino que la suerte echada no fue para elegir a nadie sino solo para conocer a quién el Señor había escogido.

Si no puedes leer lo que escribo y atenerte a ello ¡menos lo conseguirás hacer de la propia Biblia!

Que tú no niegues que Matías fuera contado con los once no es acierto tuyo sino de la misma Biblia que así lo hace constar.

Lo peor, es que tras reconocerlo sigas reincidiendo con lo mismo de que ellos siguieron un procedimiento incorrecto, actuando sin la dirección de Dios ni la guía del Espíritu Santo.

Después de reafirmar tales cosas ¿cómo puedes concluir diciendo ahora que “es claro que el proceder de la elección de Matías no puede ser pecado”?

Si tal hubiesen hecho, pecado, y pecado gravísimo hubieran cometido y no podría haber descendido el Espíritu Santo sobre ellos poco después.


Saludos cordiales



Saludos Ricardo

1.- : Lo "clarito" de matias es lo que dije que hay que interpretar.

Son los versículos anteriores a hechos 1:26 que ponen de manifiesto la contradicción: por que recurrir al metodo sacerdotal de hechar suerte para elegir si cristo mismo pudo antes de la ascencion designarlo?, y sumado esto a la aparición del apostolado de Pablo años después por llamamiento muy diferente, y teniendo en cuenta que Pablo es hecho Apóstol por jesuscristo nunca habiendo estado con ÉL, por lo que esto no asegura el cumplimiento de dicha profecía.

La biblia nos es para fundamentarnos en ella, tu argumento es exagerado comparando este debate con las diferentes iglesias, ya que cada una tiene algo que no está fundamentado en la biblia, y mis argumentos explican por que era matias contado con los once fundamentándolo por la biblia por la inconveniencia de recurrir al método sacerdotal de hechar suerte cuando habrían de recibir no dentro de muchos días el Espíritu Santo quien les guiaría.



Tampoco hay profecía de los doce, hasta ahora no lo encontré en mi biblia de estudio.

No se que entendiste en mí aclaración pero yo dejé en claro que es Pablo al que le corresponde el puesto de Judas y esto sin contradecir el hecho de que matias era contado con los once.

Lo de Juan 20:22 nuevamente te aclaro, en Juan la promesa es para siempre, asi que no recibieron el Espíritu Santo, por que recibirlo es ser bautizado.


2.- : El que el SEÑOR haya mostrado la elección por ese método es contradictorio teniendo en cuenta que tu afirmas que ya tenían el Espíritu Santo por la cita de Juan 20:22 pues sería entonces de ser así por revelación y no por suerte.

La verdad leo lo que escribes, me parece a mi que tu no me lees, lo de la constancia en la biblia sobre matias ya quedó claro es para entender cómo es que fué contado con los doce.

La verdad no se que entendiste de mi aclaración, pero lo que se entiende al leer hechos 1:15-26 es que fué sin la dirección de DIOS.

Me es graciosa tu pregunta, dime mejor tú que mandamiento del SEÑOR violaron los apóstoles? Para que sea pecado, lo único que sucede es que no se cumple la profecía con matias y es igual tenido como uno de los doce.

El SEÑOR prometió y los apóstoles esperaron lo que ya estaba prometido, por eso recibieron el Espíritu Santo, su inconveniente proceder no se cuenta como desobediencia u pecado por que creyeron hacer lo correcto.

Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Es evidente que usted presume que “no” fue la voluntad de Dios la designación de Matías pero desconoce que Pedro hablo inspirado por el Espíritu Santo y que Dios habla al corazón del hombre y de un Apóstol temeroso hizo la trasformación espiritual un hombre conocedor de las Escrituras ya que recibió del Señor Jesucristo luego de la crucifixión como los otros Apóstoles para que conociera las mismas o mejor dicho la revelación de las mismas porque de donde iba a sacar eso del Salmo que otro tomara su oficio sino fue una revelación de Dios y actuó para cumplir la Palabra que era inmediata y de ninguna manera esperar varios años que apareciera luego el Apóstol Pablo a predicar la Palabra y que no participo del ministerio terrenal de Jesús.



Saludos




Rey Pacífico eso de la profecía los judíos sabían, todos los sábados iban a la sinagoga, y con respecto a que Pedro tenía el Espíritu Santo, bueno, porque tiraron suerte?, dicha practica no se observa mas, si tuviese el espiritu hablaría por revelación (profecía por ejemplo).
Aclaro que presumo de acuerdo a argumentos coherentes como los interrogantes que te acabo de escribir.

Saludos.


Hablemos en serio yo pertenezco al presbiterio de Cristo y cuando digo los procedimientos de Pedro en Hechos 1 y 2 es porque lo he experimentado y muchas veces uso esa misma inspiración en las escrituras en tema del foro o cuando digo que Dios habla al corazón o también audiblemente y repito cuando Jesús se les apareció luego de la resurrección recibieron el don de entender las escrituras.
Saludos.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 189:

1 – Antes de ponerse a interpretar algo conviene preguntarse si hay necesidad de hacerlo. Muchos pasajes bíblicos no requieren de interpretación alguna, porque de estar bien traducidos, lo que dice y el cómo esté dicho es total y fácilmente comprensible. La manía por la exégesis puede llevar a buscarle siempre la quinta pata al gato, sin advertir que es su cola la que parece pata. Así el método literal nos da la confianza de no incurrir en el juego de sacar conejos de bajo el sombrero.

La posterior aparición del apóstol Pablo con su tremendo ministerio nada tiene que hacer con un episodio en el umbral de la iglesia años antes, como fuera que Matías fuese contado con los once apóstoles. Por más que se agigante la personalidad de Pablo y por más que se magnifique el éxito de su ministerio, eso no puede afectar lo narrado en Hch 1.

Es imposible que pudieras dejar en claro lo que ya estaba bien claro, y tal vano intento lo único que puede hacer es sombrar dudas y confundir a los neófitos.

¿Cómo es que te animas a escribir que el Espíritu Santo que el Señor Jesús soplara sobre sus discípulos (Jn 20:22) ellos no lo recibieron?

¿Acaso rebotó en sus narices?

2 – Repites como si fuese un mantra “quedó claro”, “quedó claro”, “quedó claro”, cuando lo que aportas no hace más que levantar polvo y lanzar humo en un ámbito diáfano como es el de Hechos 1.

Si mi pregunta te resultó graciosa tu respuesta es trágica.

Achacar a los reunidos todo lo que les achacas y todavía decir que no pecaron porque creían estar haciendo lo correcto ¡es insólito!

Siguiendo tal método podríamos exonerar a Adam y Eva por creer que estaban en lo correcto; y desde ahí en adelante a todos los hombres; el pueblo de Israel y las iglesias del Apocalipsis reprendidas por el Señor.



Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Hablemos en serio yo pertenezco al presbiterio de Cristo y cuando digo los procedimientos de Pedro en Hechos 1 y 2 es porque lo he experimentado y muchas veces uso esa misma inspiración en las escrituras en tema del foro o cuando digo que Dios habla al corazón o también audiblemente y repito cuando Jesús se les apareció luego de la resurrección recibieron el don de entender las escrituras.
Saludos.

Saludos Rey Pacífico


Es cierto que recibieron el don de entender las Escrituras, más bien sus mentes fueron abiertas para entender las Escrituras, pero de ahí a elegir por un método sacerdotal de sorteo a un Apóstol cuando si fuere verdaderamente un encargo del SEÑOR,esto sólo sería por profecía, por que es un Apóstol no cualquier asunto, si antes de su ascenso en persona no eligió al reemplazo de Judas siendo el mismo quien eligió a los 11 apóstoles restantes por que el PADRE se los dio es por que no era un encargo, al no haber profecía recurrieron a ese método amparándose en proverbios 16:33 cuando se trata de elegir un Apóstol no una heredad u turno sacerdotal y menos tierras, sino de uno cuyo nombre estará en los cimientos de la Santa ciudad.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 189:

1 – Antes de ponerse a interpretar algo conviene preguntarse si hay necesidad de hacerlo. Muchos pasajes bíblicos no requieren de interpretación alguna, porque de estar bien traducidos, lo que dice y el cómo esté dicho es total y fácilmente comprensible. La manía por la exégesis puede llevar a buscarle siempre la quinta pata al gato, sin advertir que es su cola la que parece pata. Así el método literal nos da la confianza de no incurrir en el juego de sacar conejos de bajo el sombrero.

La posterior aparición del apóstol Pablo con su tremendo ministerio nada tiene que hacer con un episodio en el umbral de la iglesia años antes, como fuera que Matías fuese contado con los once apóstoles. Por más que se agigante la personalidad de Pablo y por más que se magnifique el éxito de su ministerio, eso no puede afectar lo narrado en Hch 1.

Es imposible que pudieras dejar en claro lo que ya estaba bien claro, y tal vano intento lo único que puede hacer es sombrar dudas y confundir a los neófitos.

¿Cómo es que te animas a escribir que el Espíritu Santo que el Señor Jesús soplara sobre sus discípulos (Jn 20:22) ellos no lo recibieron?

¿Acaso rebotó en sus narices?

2 – Repites como si fuese un mantra “quedó claro”, “quedó claro”, “quedó claro”, cuando lo que aportas no hace más que levantar polvo y lanzar humo en un ámbito diáfano como es el de Hechos 1.

Si mi pregunta te resultó graciosa tu respuesta es trágica.

Achacar a los reunidos todo lo que les achacas y todavía decir que no pecaron porque creían estar haciendo lo correcto ¡es insólito!

Siguiendo tal método podríamos exonerar a Adam y Eva por creer que estaban en lo correcto; y desde ahí en adelante a todos los hombres; el pueblo de Israel y las iglesias del Apocalipsis reprendidas por el Señor.



Saludos cordiales

Saludos Ricardo

Empezamos con Adán y Eva, había un mandamiento de prohibición que fué violado y al ser conscientes de ello por ya haber comido el fruto y tener el conocimiento del mal cometido, pecaron.
Donde está el pecado de los Apóstoles?.


Ahora la necesidad como vuelvo a repetir surge del procedimiento y la posterior aparición del Apóstol Pablo y no alcanza el método "LITERAL".

Cómo es que cambie el hecho?, muy simple se trata de la elección de un Apóstol, y como le dije a Rey Pacífico no de una heredad, tierras ni turnos sacerdotales, sino de alguien cuyo nombre estará en los cimientos de la Santa Ciudad, de modo que el puede designar es DIOS mismo, como se obserba en gálatas 1:1 en la presentación de Pablo :

Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gálatas 1:1


...si no lo hizo antes de ascender lo lógico NO SERÍA por lo de proverbios 16:33 sino por PROFECÍA por que "donde estén dos o tres congregados en mí nombre yó estoy en medio de ellos" promesa del SEÑOR (MATEO 18:20) y Él estando en medio de ellos no respondió por profecía, demostrandose entonces que los Apóstoles recurrieron a ese método por iniciativa propia y no por encargo, y con esto es más que evidente cómo se viene a tierra tu postura de lectura "LITERAL" de la biblia.

Es más que claro que en ningún momento publique que matias no era contado con los once(lectura literal), al contrario explique e interpreté como es que era eso y, sin contradecirlo me referí a Pablo cómo verdadero reemplazo de Judas.
No se que entendiste tú pero me doy cuenta que no me lees parece.


Sigues con lo "LITERAL", la promesa en Juan es para siempre Juan 14:16 :

Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros "PARA SIEMPRE".
Juan 14:16

Recibir el Espíritu Santo es ser bautizado :


Esto dijo del Espíritu que habían de "RECIBIR" los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.
Juan 7:39


Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y "RECIBIRÉIS" el don del Espíritu Santo.
Hechos 2:38


Entonces les imponían las manos, y "RECIBIAN" el Espíritu Santo.
Hechos 8:17



Tenía que ascender para enviar el Espíritu Santo :

Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.
Juan 16:7


Con esto se demuestra que tu cita de Juan 20:22 está fuera de contexto, es una promesa de perdonar pecados con referencia al Pentecostés leído "LITERALMENTE".


Con respecto a "achacar" y " insólito " es una exageración tuya.

Lo inefable de la Escritura aquí no es la frase "fué contado con los once" sino más bien el versículo "Y LES HECHARON SUERTES, Y LA SUERTE CAYÓ SOBRE MATIAS, y fué contado con los once apóstoles", Hechos 1:26.

Saludos.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Lo infalible de la Escritura aquí no es la frase "fué contado con los once" sino más bien el versículo "Y LES HECHARON SUERTES, Y LA SUERTE CAYÓ SOBRE MATIAS, y fué contado con los once apóstoles", Hechos 1:26.

Aclaro que era infalible y no inefable
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

O sea forista Rudolfo, que según tu teoría, literalmente Matias si es el reemplazo de Judas, porque lo dice la Palabra literalmente, pero solo hasta que aparece Pablo muchos años después, quien desplaza a Matias y adquiere el lugar de Judas por méritos conseguidos según tú. Que el Espiritu Santo insuflado a los Apostoles antes de subir en presencia de ellos luego de Su resurrección es una entidad diferente a la que se manifiesta en Pentecostés. Es decir, un poco sí y un poco no, sí pero no. Y lo más importante, éso nos debe quedar claro a nosotros además de a Lucas que toda la crónica que escribe en el capítulo uno de los Hechos de los Apóstoles fue la consecuencia de unos dados cargados que Pedro tiró al azar y a Lucas le pareció dar como cierto todo aquél embuste de la suerte echada. No sé si a alguien más le ha quedado claro tu teoría de los dos Espíritus, pero sí te aseguro que a mí me ha quedado bastante claro. ¿Te quedó claro?
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Armando Hoyos;2111708alllO sea forista Rudolfo dijo:
Saludos Armando

No logro entenderte bien, debes ser más explícito, hablas de dos Espíritus diferentes es haí cuando no capte tu mensaje, explicame tú por favor cómo es que se pueden recibir dos veces el Espíritu Santo si en el contexto de Juan dice que es para siempre y que lo enviaría una vez ido el SEÑOR, tal vez tu revelación nos ayude a todos,

explicación por que tú dices entendiste.

Y no olvides de explicar también como es que sortear (proverbios 16:33) es mejor que la profecía cuando se trata de un Apóstol cuyo nombre estará en los cimientos de la Ciudad Santa, y por que no lo hizo personalmente el SEÑOR antes de ascender.

También explica como la frase " fué contado con los once " está fuera de contexto al citarlo fuera de su versículo.
 
Estimado Rudolfo

Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 193:

A los apóstoles (Hch 1) no se les puede imputar pecado alguno, pero según tú ellos se habrían anticipado a llenar la vacante que merecía Pablo, cometiendo tres graves omisiones: no siguieron el procedimiento correcto; no actuaron con la dirección de Dios; ni la guía del Espíritu Santo. Pese a la gravedad de esta independencia de Dios y propia iniciativa tú concluyes que no pecaron ya que conscientemente creían estar en lo correcto. Esto es insólito.

El tiempo probable en que el Señor Jesús escogió a Matías no es el de Hch 1:24 sino el de Lc 6:13-16 cuando eligió a los doce. Jesús sabía que Judas lo entregaría y en Matías ya tenía el reemplazo.

No es sano que me devuelvas a mí las mismas observaciones que te hago, sino que te queda mejor ser más original en encontrar mis propias fallas, que sin duda las tengo ¡grandes y a montones!


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Respuesta a Mensaje # 193:

A los apóstoles (Hch 1) no se les puede imputar pecado alguno, [...]



Saludos cordiales

En cierto sentido si, no se les puede imputar pecado alguno, ya llegaron a la meta, fueron perdonados, redimidos, etc

Pero de que pecaron, pecaron, lo abandonaron en la cruz, le negaron, hasta uno de ellos maldijo negándolo, se la pasaban disputando quien sería el principal, al final claro, quedaron como columnas de la iglesia Jacobo, Pedro y Juan, Gal 2:9 En ese contexto y mismo capítulo, Pedro es reprendido por Pablo Gal 2:14, pues había caído en hipocresía religiosa, se comportaba de una forma con los gentiles y al ver venir a los Judíos, se comportaba de otra. Al punto que Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de ellos Gal. 2:13

Desde luego que Pablo también fue reprendido por los fariseos cuando le faltó al respeto al sumo sacerdote, reconoció inmediato su falla al igual que Pedro. Hech 23:1-5
Curiosamente, las amonestaciones de ambos apóstoles, fue pública, después de todo, eran hombres falibles.

Pero en fin, a lo que voy es que no creo que se hayan equivocado en la elección de Matías. Ni es error de criterio (apresurarse en su nombramiento) ni error de procedimiento (por suertes). Sin lugar a dudas Matías tiene su lugar, y Pablo el suyo.

saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

En cierto sentido si, no se les puede imputar pecado alguno, ya llegaron a la meta, fueron perdonados, redimidos, etc

Pero de que pecaron, pecaron...

Como habrás visto, me previne que se me advirtiera que de algún modo habrían pecado y por eso puse a continuación (Hch 1), es decir, en ese primer capítulo de Los Hechos, no estaban en pecado, sino en obediencia, unanimidad, oración y dependencia del Espíritu y la Palabra de Dios.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Vemos que Jehová decide la suerte.

Proverbios.16:33 La suerte se echa en el regazo; mas de Jehová es la decisión de ella.
Jonás 1:7,14-15.
7 Y dijeron cada uno a su compañero: Venid y echemos suertes, para que sepamos por causa de quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás.
14 Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido.
15 Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor.


Como podremos observar, el Señor no les dijo a estos hombres que echaran suertes; pero Jehová decidió que era Jonás. Al cuestionarlo, él les dijo échenme al mar y el mar se apaciguó. La mano de Jehová había preparado todo y un gran pez lo tragó.

Además, lo que hicieron los discípulos fue cumplir la palabra de Dios que habló el Espíritu Santo en David. David recibió el Espíritu Santo y profetizaba y los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo por el soplo de Jesús en ellos; tanto así, que los demonios se les sujetaban y ellos se maravillaban. En el pentecostés, los discípulos que Dios escogió, ya antes habían recibido el Espíritu Santo y eran setenta aparte de los doce:

Lucas 10:16-17
16 El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió.
17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre.


¿Quién se atreve a hablar y decir que los setenta discípulos que fueron testigos de todo lo que Jesús hizo y de su muerte y resurrección, no recibieron el Espíritu de Jesús? ¿Estas palabras no cuentan: "El que a vosotros oye, a mí me oye"?

Por lo cual también, Pedro se levantó después de haber perseverado en oración y habiendo quizás (yo estoy seguro que sí, pero la escritura no lo dice y por los que dudan digo quizás) el Espíritu Santo le dio instrucciones (no los dejaré solos) Pedro había recibido el Espíritu de Dios cuando Jesús sopló en él. El pentecostés no era señal para Pedro sino para los que oirían hablar durante la festividad, a todos estos iletrados, las lenguas en las cuales no fueron educados.

Hechos 1:16,20-22.
16 Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló (¿antes del pentecostés?)antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,
20 Porque está escrito en el libro de los Salmos:
Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella; y:
Tome otro su oficio. m
21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.


Pablo no fue testigo de la resurrección de Jesús ni de su ascensión al cielo; lo cual es el objetivo por el que Jesús escogió a los doce; pero sus discípulos, como está escrito, no fueron solo doce.

Por último, aseguro que no hay fundamento bíblico para decir que lo que no sabes sea adivinación. La adivinación consiste en pretender saber; pero el rifar es no saber y dejar que la llamada casualidad o suerte, sea la que decida. En el caso de escoger a alguien, está escrito que Jehová decide la suerte.

Es lo mismo que cuando Pedro habló y escogieron todos a José y a Matías, pero había que decidir quién de los dos sería uno de los doce.

LA PRUEBA IRREFUTABLE DE QUE EL ESPÍRITU SANTO ESTABA CON LOS DISCÍPULOS ES ESTA:

Hechos 6:8,10
8 Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo. (el segundo María lleno de gracia), jejeje.
10 Pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba.
Hechos 7:55
55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios,


Espero que después de esta exposición ya no hayan contiendas sobre este asunto. Digo, puesto que algunos aun con pruebas irrefutables, se mantienen en sus propios pensamientos.
 
Última edición: