QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos Ricardo

Cómo le escribí antes si tuviera razón ya hubiera desistido, pero no ha dicho donde está el mal planteo de mis preguntas y argumentos, en cambio he contestado a sus planteos y demostrado que no son estrictos.

Lo hize y sin quebrantar hechos 1

Gracias a DIOS no estamos en tiempos de inquisición

Todos como humanos que somos, erramos y nos equivocamos, lo que facilita que podamos ser corregidos.

Lo tuyo es incontestable, pues no viendo en qué puedas estar acertado, lo que preguntas, planteas y respondes no puede ser replicado por general incoherencia.


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo


Todos como humanos que somos, erramos y nos equivocamos, lo que facilita que podamos ser corregidos.

Lo tuyo es incontestable, pues no viendo en qué puedas estar acertado, lo que preguntas, planteas y respondes no puede ser replicado por general incoherencia.


Saludos cordiales

Saludos Ricardo

No puede simplemente ser contestado por que está bien planteado,

la única respuesta es mi argumento

Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Entonces, disfrútalo en solitario.

Saludos Ricardo

Gracias aunque no lo disfruto, más bien estoy contento por haber podido responder este tema de la mejor manera posible.

Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

"No lo disfrutas"..."más bien estas contento"...

Ni tú mismo te entiendes, qué podríamos esperar los demás...

Saludos Armando Hoyos

Disfrutar no es lo mismo que estar contento, si disfrutara es por que me gozo por ello u siento satisfacción por por argumentar coherentemente,

si estoy contento u alegre lo dije por que: por haber respondido de la mejor manera posible.

Eso de la teoría de los dos Espíritus Santos u dos entidades no puede ser por que el Espíritu Santo es uno,

Así que no se puede recibir dos veces, se recibe una vez por bautismo y para siempre y se es llenado de acuerdo al poder de Dios.

El decir que se recibió el Espíritu en Juan y después recibieron PODER contradice por completo hechos 1:4-5 :

estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén,

sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.

Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el :

Espíritu Santo dentro de no muchos días.



Que el consolador prometido en Juan sea para siempre y los guiaría es por el bautismo que habla hechos 1:4-5 que dice que no tenían todavía el Espíritu Santo.


Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

"...por haber podido responder este tema de la mejor manera posible.

Esa no es una conclusión que tú mismo pudieras concederte sino que te la deben adjudicar tus lectores convencidos de que así lo has hecho.

Pero si te ves solo, sin nadie que te apoye ni concuerde contigo, eso no es para estar contento sino para llorar de pena.


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo


Esa no es una conclusión que tú mismo pudieras concederte sino que te la deben adjudicar tus lectores convencidos de que así lo has hecho.

Pero si te ves solo, sin nadie que te apoye ni concuerde contigo, eso no es para estar contento sino para llorar de pena.


Saludos cordiales

Saludos Ricardo

No sería cristiano entonces, pareces novo.

Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos Armando Hoyos

Disfrutar no es lo mismo que estar contento, si disfrutara es por que me gozo por ello u siento satisfacción por por argumentar coherentemente,

si estoy contento u alegre lo dije por que: por haber respondido de la mejor manera posible.

Eso de la teoría de los dos Espíritus Santos u dos entidades no puede ser por que el Espíritu Santo es uno,

Así que no se puede recibir dos veces, se recibe una vez por bautismo y para siempre y se es llenado de acuerdo al poder de Dios.

El decir que se recibió el Espíritu en Juan y después recibieron PODER contradice por completo hechos 1:4-5 :

estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén,

sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.

Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el :

Espíritu Santo dentro de no muchos días.



Que el consolador prometido en Juan sea para siempre y los guiaría es por el bautismo que habla hechos 1:4-5 que dice que no tenían todavía el Espíritu Santo.


Saludos

Ya veo, tú, u dices una cosa u dices otra, ¿Tengo u no tengo razón?
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Ya veo, tú, u dices una cosa u dices otra, ¿Tengo u no tengo razón?



Saludos Armando Hoyos

Debes decir por qué, debes ser explícito, hasta ahora sólo evades.

Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos Rey Pacífico


Una orden Espíritual de hace 600 años y declarada con la ayuda del Espíritu Santo por Pedro cuando Él SEÑOR pudo tranquilamente haberlo hecho antes de su ascensión, es algo incoherente.

Dicha orden Espíritual no tenía necesidad de hacerse antes de Pentecostés y es más razonable el primero tener el Espíritu Santo morando dentro de ellos para así tener la revelación de DIOS y no recurrir a la suerte del proverbio 16:33.

Los requisitos para ser Apóstol lo hicieron los Apóstoles, el SEÑOR igual hizo a Pablo un Apóstol de la incircuncision, por este apostolado tan fundamental ya qué la iglesia usa sus cartas es que su nombre estará en los cimientos de la Santa Ciudad como uno de los doce apóstoles del CORDER

Saludos

Usted presenta argumentos muy caprichosos queriendo meter a Pablo dónde no corresponde como basamento de los doce apóstoles en el santo templo de Dios cuando la escritura dice que pasan muchos años desde el encuentro con Jesús hasta que predica el Evangelio por lo que medido en tiempo no corresponde y además rompe con el débil argumento de muchas denominaciones cristianas que solo hubo doce apóstoles no reconociendo el accionar del Espíritu Santo hasta el día de hoy.
Saludos.
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Usted presenta argumentos muy caprichosos queriendo meter a Pablo dónde no corresponde como basamento de los doce apóstoles en el santo templo de Dios cuando la escritura dice que pasan muchos años desde el encuentro con Jesús hasta que predica el Evangelio por lo que medido en tiempo no corresponde y además rompe con el débil argumento de muchas denominaciones cristianas que solo hubo doce apóstoles no reconociendo el accionar del Espíritu Santo hasta el día de hoy.
Saludos.

Saludos Rey Pacífico



Hablando de caprichos cómo sabes, que tenía que ser en ese momento la elección del reemplazo de Judas?
La profecía no la hacen cumplir los hijos de Dios por un proverbio, DIOS lo hace cumplir y en el tiempo que Él lo determine.

Si las obras de matias u otro Apóstol fuese fundamental para la iglesia estarían sus cartas hasta el día de hoy en la biblia, por lo fundamental que es la obra de Pablo que seguro será un cimiento de la Santa Ciudad.


Saludos
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

Saludos Rey Pacífico



Hablando de caprichos cómo sabes, que tenía que ser en ese momento la elección del reemplazo de Judas?
La profecía no la hacen cumplir los hijos de Dios por un proverbio, DIOS lo hace cumplir y en el tiempo que Él lo determine.

Si las obras de matias u otro Apóstol fuese fundamental para la iglesia estarían sus cartas hasta el día de hoy en la biblia, por lo fundamental que es la obra de Pablo que seguro será un cimiento de la Santa Ciudad.


Saludos

BASADO EN HECHOS 1 y 2

Se sabe que Los discípulos y Pedro perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos; que Pedro habló a los discípulos y a todos los que estaban reunidos de esta manera: " Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas".
Pedro se refirió a la escritura siguiente, después de decirles que el Santo Espíritu ya había hablado de este suceso, y está escrito de esta manera en el libro de los Salmos:

Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella; y:
Tome otro su oficio.

Se sabe que Pedro movido por estos factores, los cuales eran necesario que se diesen en ese momento, antes de Pentecostés, para que los doce que eran testigos presenciales de todo lo que sucedió durante el ministerio de Jesús, de la misma manera en que Pedro lo hace saber en su discurso ante los presentes en la fiesta, diesen testimonio de la resurrección y de todos los acontecimientos

Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.

Ahora, tú quieres hacer creer a los del foro que Pedro y los discípulos hicieron esto debido a los deseos de su carne y que Dios no les mandó que le pidieran así "muestra cuál de estos dos has escogido,; pero no tienes base para decirlo. Sin embargo Pedro nos dice la razón por la cual debía ser escogido al igual que a ellos: "para ser testigo de lo que hablarían en lenguas en el pentecostés".
Si tú para creer la escritura, tienes que ver en donde diga: "y se les apareció Jesús y escogió al discípulo sucesor de Judas" eres muy corto de entendeimiento espiritual, porque teniendo la escritura, dices que no es de Dios y que los discípulos pecaron (lo has dicho antes, si no me equivoco) cuando se levantaron y se refierieron a estas escrituras y lo que debían hacer todos unánime. Entonces no trabajas en favor de la palabra, ni te identificas con los que Dios escogió para el evangelio; sino que hablas por tu concupiscencia y con fanatismo acerca de Pablo y para apoyar tu propia doctrina. Deciste ya de tus propios caminos y pensamientos y deja de engañar a la gente; pues enseñando lo que enseñas, están trabajando en contra de Dios.


Me gustaría que tomaras en cuenta lo que dice Pedro, pues quiero rescatar de ello 2 puntos:

14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.
15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día.
16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
1- Pedro se puso en pie; pero la escritura no dice que el Espíritu Santo lo lleno o que le habló para hacer aquello.
Pedro les habló como lo hizo en la elección de Matías. Les habló de lo que las escrituras hablaban de Judas para elegir a Matías (según tú, sin el consentimiento de Dios). Igualmente aquí, se levanta Pedro (según tu opinión como en la elección de Matías y sin que la escritura se lo mandase), hablando acerca de la profecía de Joel y de lo que estaba aconteciendo.
2- Los que se pusieron en pie fueron Pedro y los once discípulos. ¿Por qué lo hicieron así? La respuest la dan las escrituras:

Hechos 2:31-32
viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.


LA ESCRITURA UNA VEZ MMAS COMPRUEBA QUE LO QUE SE HIZO FUE DIRIGIDO POR EL ESPIRITU SANTO.

Y tú ¿De dónde sacas la elección de Pablo entre los doce? ¿En qué escritura dice que los discípulos lo reconocieron como de entre los doce? ¿En dónde enseña Pablo que él es uno de entre los doce? ¿En dónde oraron o ungieron por Pablo para ser uno de los doce?

No tienes ningún argumento bíblico. Lo tuyo se llama "pensamientos propios" y si as enseñas, no eres de entre los sacados del error del mundo.

Así que hermao, no huyas más de la palabra, sino que tómala y defiéndela, para que tu galardón sea grande en los cielos.
 
El mejor argumento contrario a la postulación de Pablo

El mejor argumento contrario a la postulación de Pablo

Gracias al anterior mensaje de Soyfriend vine a reparar en algo que no recuerdo hayamos antes alegado, pero que ahora veo como un tremendo mazazo que pulveriza definitivamente cualquier pretensión de postular la candidatura de Pablo a reemplazar a Judas Iscariote, y esto, nada menos que por el testimonio directo del propio Pablo, cuya inspiración al escribir nadie dudará.

Para ello tomaré el comienzo y el final de la porción textual que se extiende desde 1Co 15:5 al 8, hablando del Cristo resucitado:

" y que apareció a Cefas, y después a los doce...y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí
".

Se hace más que evidente que para el apóstol Pablo una cosa eran "los doce" y otra él mismo, conociendo que al tiempo de aquellas apariciones Judas Iscariote era ya muerto, por lo que únicamente era Matías quien en su conocimiento cerraba aquel número, y no él, quien fuese el último al que el Señor se le apareció.

Esta fue la única vez que Pablo se refirió a "los doce" ¡pero no pudo ser más oportuno!


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Rudolfo

Re: Estimado Rudolfo

BASADO EN HECHOS 1 y 2

Se sabe que Los discípulos y Pedro perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos; que Pedro habló a los discípulos y a todos los que estaban reunidos de esta manera: " Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas".
Pedro se refirió a la escritura siguiente, después de decirles que el Santo Espíritu ya había hablado de este suceso, y está escrito de esta manera en el libro de los Salmos:

Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella; y:
Tome otro su oficio.

Se sabe que Pedro movido por estos factores, los cuales eran necesario que se diesen en ese momento, antes de Pentecostés, para que los doce que eran testigos presenciales de todo lo que sucedió durante el ministerio de Jesús, de la misma manera en que Pedro lo hace saber en su discurso ante los presentes en la fiesta, diesen testimonio de la resurrección y de todos los acontecimientos

Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.

Ahora, tú quieres hacer creer a los del foro que Pedro y los discípulos hicieron esto debido a los deseos de su carne y que Dios no les mandó que le pidieran así "muestra cuál de estos dos has escogido,; pero no tienes base para decirlo. Sin embargo Pedro nos dice la razón por la cual debía ser escogido al igual que a ellos: "para ser testigo de lo que hablarían en lenguas en el pentecostés".
Si tú para creer la escritura, tienes que ver en donde diga: "y se les apareció Jesús y escogió al discípulo sucesor de Judas" eres muy corto de entendeimiento espiritual, porque teniendo la escritura, dices que no es de Dios y que los discípulos pecaron (lo has dicho antes, si no me equivoco) cuando se levantaron y se refierieron a estas escrituras y lo que debían hacer todos unánime. Entonces no trabajas en favor de la palabra, ni te identificas con los que Dios escogió para el evangelio; sino que hablas por tu concupiscencia y con fanatismo acerca de Pablo y para apoyar tu propia doctrina. Deciste ya de tus propios caminos y pensamientos y deja de engañar a la gente; pues enseñando lo que enseñas, están trabajando en contra de Dios.


Me gustaría que tomaras en cuenta lo que dice Pedro, pues quiero rescatar de ello 2 puntos:

14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.
15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día.
16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
1- Pedro se puso en pie; pero la escritura no dice que el Espíritu Santo lo lleno o que le habló para hacer aquello.
Pedro les habló como lo hizo en la elección de Matías. Les habló de lo que las escrituras hablaban de Judas para elegir a Matías (según tú, sin el consentimiento de Dios). Igualmente aquí, se levanta Pedro (según tu opinión como en la elección de Matías y sin que la escritura se lo mandase), hablando acerca de la profecía de Joel y de lo que estaba aconteciendo.
2- Los que se pusieron en pie fueron Pedro y los once discípulos. ¿Por qué lo hicieron así? La respuest la dan las escrituras:

Hechos 2:31-32
viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.


LA ESCRITURA UNA VEZ MMAS COMPRUEBA QUE LO QUE SE HIZO FUE DIRIGIDO POR EL ESPIRITU SANTO.

Y tú ¿De dónde sacas la elección de Pablo entre los doce? ¿En qué escritura dice que los discípulos lo reconocieron como de entre los doce? ¿En dónde enseña Pablo que él es uno de entre los doce? ¿En dónde oraron o ungieron por Pablo para ser uno de los doce?

No tienes ningún argumento bíblico. Lo tuyo se llama "pensamientos propios" y si as enseñas, no eres de entre los sacados del error del mundo.

Así que hermao, no huyas más de la palabra, sino que tómala y defiéndela, para que tu galardón sea grande en los cielos.



Saludos Soyfriend

Muy lindo todo tu discurso, pero te equivocas cuando en hechos 2:14 dices que Pedro no hablo por el espíritu santo, por que en el versículo 4 dice que “TODOS” fueron llenos del espíritu santo, no hace falta que lucas lo vuelva a aclarar.

Otro punto que también te equivocas es en mis comentarios, que yo dije que los apóstoles pecaron, fue Ricardo el que sentencio a pecado, no yo, yo aclare que no fue pecado por que tuvieron fe en la palabra de proverbios 16:33.

Como tu mismo dices fue el factor de la profecía lo que movio a Pedro, no el espíritu santo, por que no lo había recibido todavía.
Otro punto interesante es que dicho criterio fue formulado por los apóstoles según ellos lo vieron necesario, en cambio cuando jesuscristo los eligio a ellos fue por revelación del PADRE, de la misma forma fue elegido pablo galatasb 1:1 y 1:12 y a diferencia de bernabe Pablo ya era escogido del vientre de su madre gálatas 1:15 como apóstol y no como misionero(primer apartamiento por el espíritu)hechos 13:2 del cual solo el siguió correctamente, gálatas 2:13 y hechos 15:39 por que el era el que llavaba la palabra hechos 14:12.
El apóstol pablo nunca fue reconocido por la iglesia primitiva como el sucesor de judas por que ya habían elegido a matias por el proverbio 16:33, por eso lucas hace constar como fue su elección inspirado por DIOS.
Es la defensa de pablo como apóstol en sus cartas y apocalipsis 21:14 que menciona los 12 “APOSTOLES DEL CORDERO” que lo esclarecen como legitimo reemplazo de judas, por que pablo fue hecho apóstol por jesuscristo(EL CORDERO):
Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombres, sino por jesuscristo y por dios el padre que lo resucito de los muertos)gálatas 1:1
Pablo se distingue de cualquier apóstol misionero fuera de los doce como el verdaderamente elegido por “DIOS”, y esto a diferencia de matias también;
Por que la suerte no era para elegir profetas, reyes, príncipes, o elegidos por dios, sino para elegir ofrendas, tierras, heredades y turnos sacerdotales, y los apóstoles lo obviaron por que no tenían todavía el espíritu santo(ellos ni eran sacerdotes).
Una cosa mas yo no dije que los apóstoles se guiaron por los “DESEOS DE SU CARNE”, sino que “PROCEDIERON DE UNA MANERA NO CORRECTA”(EQUIVOCACION) y no es lo mismo, al decir esto debes decir TU cual fue ese deseo.
VERDADERAMENTE CREO QUE TE ESTA FALTANDO ESPIRITUALIDAD.
Saludos.
 
Re: El mejor argumento contrario a la postulación de Pablo

Re: El mejor argumento contrario a la postulación de Pablo

Gracias al anterior mensaje de Soyfriend vine a reparar en algo que no recuerdo hayamos antes alegado, pero que ahora veo como un tremendo mazazo que pulveriza definitivamente cualquier pretensión de postular la candidatura de Pablo a reemplazar a Judas Iscariote, y esto, nada menos que por el testimonio directo del propio Pablo, cuya inspiración al escribir nadie dudará.

Para ello tomaré el comienzo y el final de la porción textual que se extiende desde 1Co 15:5 al 8, hablando del Cristo resucitado:

" y que apareció a Cefas, y después a los doce...y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí
".

Se hace más que evidente que para el apóstol Pablo una cosa eran "los doce" y otra él mismo, conociendo que al tiempo de aquellas apariciones Judas Iscariote era ya muerto, por lo que únicamente era Matías quien en su conocimiento cerraba aquel número, y no él, quien fuese el último al que el Señor se le apareció.

Esta fue la única vez que Pablo se refirió a "los doce" ¡pero no pudo ser más oportuno!


Saludos cordiales


Saludos Ricardo
Fui yo quien cito esa punto en el mensaje 95 de este tema:


Por la biblia se sabe que Matias era contado junto con los doce pero esta escrito que fue por eleccion de la suerte puesta la fe en DIOS y no por revelacion de Jesuscristo, Pablo era contado con los otros apostoles aparte de los doce y por revelacion de Jesuscristo (efesios 3:2-3, galatas 1:12, galatas 1:1 y galatas 2:8), por que por 1 corintios 15:7 se los menciona ya habiendo mencionado a los 12 en el versiculo 5,


En la misma digo al principio que matias ya era contado con los once y que fue por la suerte,
y que por esa razon PABLO por su carácter de ser primero fiel a DIOS nunca reclamo el mismo ser de los doce(por que solo le interesaba obedecer a DIOS);

sino como de afuera de los doce,( los apóstoles misioneros), pero en sus cartas el se defiende no como apóstol misionero sino como apóstol verdadero escogido por dios y no por hombres,

y hay solo 12 APOSTOLES DEL CORDERO apocalipsis 21:14. Pero nunca seria reconocido, por eso lucas hace constar como fue la elección de matias, que es para nuestros días.

Asi que esto no refuta ni en lo mas minimo,

por que la carta de gálatas fue escrita posteriormente a la de corintios,

y en ella el se defiende distinguiéndose de un apóstol misionero, como un apóstol verdadero escogido por DIOS.


Saludos.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Estimado Rudolfo:

Acabo de ir a tu mensaje # 95 y tienes razón, ahí citas 1Co 15:5-7, y aunque entonces eso me pasó desapercibido fue recién el mensaje de Soyfriend que me dio la pista de lo que sigo considerando el argumento más contundente de todos, pues es el propio Pablo quien se pone como testigo aparte de los doce apóstoles escogidos por el Señor Jesús.

Si ya entonces habías visto esto, es una pena que no lo hubieras compartido entonces de forma clara, pues a pesar de todo me doy cuenta que todavía no asumes lo categórico que resulta este testimonio del propio Pablo.

Además, no me hagas decir lo que no dije, como cuando acabas de decirle a Soyfriend que yo sentencié a los apóstoles a la comisión de pecado, cuando solamente argumenté que si ellos hubieran realmente incurrido en las tres cosas que tú les achacas, entonces hubieran pecado gravemente y jamás el Espíritu Santo hubiera puesto su broche de oro poco después cuando descendió en Pentecostés sobre todos ellos.

Sinceramente, tras esto, creo que ya no queda más que decir, y si insistes, terminarás con tu cabeza aturdida y llena de chichones.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Estimado Rudolfo:

Acabo de ir a tu mensaje # 95 y tienes razón, ahí citas 1Co 15:5-7, y aunque entonces eso me pasó desapercibido fue recién el mensaje de Soyfriend que me dio la pista de lo que sigo considerando el argumento más contundente de todos, pues es el propio Pablo quien se pone como testigo aparte de los doce apóstoles escogidos por el Señor Jesús.

Si ya entonces habías visto esto, es una pena que no lo hubieras compartido entonces de forma clara, pues a pesar de todo me doy cuenta que todavía no asumes lo categórico que resulta este testimonio del propio Pablo.

Además, no me hagas decir lo que no dije, como cuando acabas de decirle a Soyfriend que yo sentencié a los apóstoles a la comisión de pecado, cuando solamente argumenté que si ellos hubieran realmente incurrido en las tres cosas que tú les achacas, entonces hubieran pecado gravemente y jamás el Espíritu Santo hubiera puesto su broche de oro poco después cuando descendió en Pentecostés sobre todos ellos.

Sinceramente, tras esto, creo que ya no queda más que decir, y si insistes, terminarás con tu cabeza aturdida y llena de chichones.


Saludos cordiales

Saludos Ricardo

Con respecto a lo de que los Apóstoles pecaron o no?, ellos no pecaron.

Con respecto a tu argumento es muy válido, pero si no se tiene en cuenta el mío,

la carta de gálatas que es posterior en el Pablo se declara no como Apóstol misionero sino cómo Apóstol verdadero en su presentación para respaldar la autoridad con la que escribe y diferenciándose de los otros y hasta de matias( ...Apóstol no por hombres...),

Inclusive siendo escogido antes que matias por DIOS galatas1:15,

y como te digo el hecho de por qué matias era tenido como uno de los doce lucas lo hizo constar en hechos: por la suerte del proverbio 16:33

cuando esto sólo se usaba para elegir ofrendas, turnos sacerdotales, tierras y herencias;

diferenciándolo de Pablo y dejándolo para nuestros días,

y esto teniendo en cuenta que en la visión de apocalipsis como lo cita marcelinoc Juan ve los nombres de los 12 apóstoles del CORDERO y Pablo fué elegido por Él:


Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gálatas 1:1


Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,
Gálatas 1:15



Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
Apocalipsis 21:14



Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles
Hechos 1:26



Saludos
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Rudolfo:

El mensaje de Ricardo es contundente, porque Pablo da testimonio de no ser de los doce "y Pablo tenía al Santo Espíritu de Dios en él". Pablo dice que eran doce, sin contar a Judas por supuesto, pues a judas no se le apareció.

Además, ya deberías tener claro que los doce, debían ser testigos de los que dice la profecía y Pedro: "que otro tome su lugar"; esto según la palabra, era "tomar el lugar". Por eso el Espíritu Santo que sopló Jesús en Pedro, hablo en él diciendo que la profecía debía cumplirse para que 12 fuesen testigos presenciales de Jesús, desde su bautismo hasta su ascención. Pablo no casa entre los 12.

Pero cuando tenemos la palabra que nos da Pablo diciendo no ser parte de los doce y que a él también se le apareciò como a un abortivo, esto está más que claro.

Tú dices que porque no se ha tomado en cuenta tu argumento, es que está claro. Verdad dices, puesto que argumentar en contra no se puede, a menos que sea un orgumento que diga lo que no es, contradiciendo esta gran verdad.
 
Última edición:
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

La teoría de Rudolfo es la esencia de la Chimoltrufia, que como dice una cosa doce otra. Se ha hartado de decir que Matias fue contado con los doce pero porque Pedro se apresuró (o sea, se equivocó, lo que implicaría un grave error de La Escritura, cosa que sólo cabe en su mente) a echar suerte, la suerte señalada en el libro de los Proverbios, la que ASEGURA que "es de Jehová la decisión de ella". En otras palabras, que siguiendo la teoría de "Rudo" hasta Jehová se equivocó con la suerte echada sobre Matias...Luego se ha hartado de decir igualmente que Pablo, por ser llamado directamente por Jesús merece ser el que ocupe el puesto de Judas por los méritos que tiene, por sus tantos escritos aportados al Evangelio y que al lado de Matias que no escribió nada, este último no llena los zapatos de Pablo para ocupar el puesto vacante. También ha sugerido que el Espíritu Santo que insufló el Señor a los once antes de su ascenso es diferente del Espíritu Santo que vino sobre los reunidos en el aposento alto; de ahí mi irónico comentario hacia él de la existencia de "dos Espíritus Santos", de lo cual ni se dio por enterado alegando más tarde que yo digo que hay dos Espíritus Santos...Ciertamente no siempre uno está de manteles largos para acoger a tales comensales, de ahí que hube de retirar mantel, mesa y sillas desistiendo de la idea de procurar siquiera ofrecer hospitalidad a quien prefiere posar a la intemperie...