QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Apreciados Armando y Soyfriend:

Agradezco la meridiana claridad de vuestras exposiciones, que junto a todo lo que se ha dicho en este epígrafe desde hace seis años a esta parte, convencería hasta al asna de Balaam de que ni siquiera hay material bíblico para comenzar a cuestionar la legitimidad de Matías y sugerir a Pablo como sucesor de Judas Iscariote.

Lo más triste del caso, es que cuando alguien no admite la corrección y porfía con lo suyo por no dar su brazo a torcer, se inhabilita a sí mismo para cualquier otro debate, pues su mente se anquilosa y la conciencia se cauteriza.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Rudolfo:

El mensaje de Ricardo es contundente, porque Pablo da testimonio de no ser de los doce "y Pablo tenía al Santo Espíritu de Dios en él". Pablo dice que eran doce, sin contar a Judas por supuesto, pues a judas no se le apareció.

Además, ya deberías tener claro que los doce, debían ser testigos de los que dice la profecía y Pedro: "que otro tome su lugar"; esto según la palabra, era "tomar el lugar". Por eso el Espíritu Santo que sopló Jesús en Pedro, hablo en él diciendo que la profecía debía cumplirse para que 12 fuesen testigos presenciales de Jesús, desde su bautismo hasta su ascención. Pablo no casa entre los 12.

Pero cuando tenemos la palabra que nos da Pablo diciendo no ser parte de los doce y que a él también se le apareciò como a un abortivo, esto está más que claro.

Tú dices que porque no se ha tomado en cuenta tu argumento, es que está claro. Verdad dices, puesto que argumentar en contra no se puede, a menos que sea un orgumento que diga lo que no es, contradiciendo esta gran verdad.


Saludos Soyfriend


Cuando Pablo escribió gálatas también tenia el Espiritu Santo, y por como reprendio a Pedro es por que tenia la misma autoridad apostolica y espiritual, siendo que solo otro de los doce podía por que a “ESTOS” DIOS mando a discipular a las naciones, los otros apóstoles misioneros no podían por que no tenían la misma autoridad apostolica y espiritual, como bernabe.


El argumento de Ricardo no es para nada contundente, al contrario solo fortalece mi argumento de que lucas escribió inspirado la elección de matias para que en nuestros días entender que solo era contado con los otros apóstoles por suerte y no por elección directa de DIOS, siendo diferente el ser contado que ser legitimo.


Pablo fue fiel en obediencia a DIOS, no tenia tiempo, no se iba a poner a reclamar ese lugar, eso llevaría a la división de la iglesia primitiva, por que la iglesia primitiva nunca entendería el derecho por ese lugar, pero al de amonestar a las comunidades lo hacia con la autoridad que le corresponde a los doce, como en gálatas, y defendiendo su autoridad .


Saludos.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

La teoría de Rudolfo es la esencia de la Chimoltrufia, que como dice una cosa doce otra. Se ha hartado de decir que Matias fue contado con los doce pero porque Pedro se apresuró (o sea, se equivocó, lo que implicaría un grave error de La Escritura, cosa que sólo cabe en su mente) a echar suerte, la suerte señalada en el libro de los Proverbios, la que ASEGURA que "es de Jehová la decisión de ella". En otras palabras, que siguiendo la teoría de "Rudo" hasta Jehová se equivocó con la suerte echada sobre Matias...Luego se ha hartado de decir igualmente que Pablo, por ser llamado directamente por Jesús merece ser el que ocupe el puesto de Judas por los méritos que tiene, por sus tantos escritos aportados al Evangelio y que al lado de Matias que no escribió nada, este último no llena los zapatos de Pablo para ocupar el puesto vacante. También ha sugerido que el Espíritu Santo que insufló el Señor a los once antes de su ascenso es diferente del Espíritu Santo que vino sobre los reunidos en el aposento alto; de ahí mi irónico comentario hacia él de la existencia de "dos Espíritus Santos", de lo cual ni se dio por enterado alegando más tarde que yo digo que hay dos Espíritus Santos...Ciertamente no siempre uno está de manteles largos para acoger a tales comensales, de ahí que hube de retirar mantel, mesa y sillas desistiendo de la idea de procurar siquiera ofrecer hospitalidad a quien prefiere posar a la intemperie...


Saludos Armando Hoyos


Es gracioso su comentario, habla de teoría, como la de los dos espiritus santos recibidos(bautismo) y no entiende que es un acto simbolico, luego dice que la equivocación de Pedro es un error en la escritura, cuando la escritura dice que matias fue contado con los once por suerte(no urim) dando a entender que no tenia el derecho e igual fue considero como uno de los doce siendo este su propósito(de la escritura) y en la que no falla, por que de otra forma diría que asi DIOS eligio al reemplazo de judas.


Luego dices que hasta DIOS se equivoco, sabiendo que DIOS no respondio y que la suerte igual “CAYO” sobre matias( por que TENIA QUE CAER POR UNO DE LOS DOS), y por eso fue contado(tenido) con los once, y no entiendes que lucas escribió esto por que lo saco de la iglesia primitiva, de los hermanos de la iglesia primitiva, por que de donde mas lo sacaría.


Despues hablas de Pablo y no entiendes que apocalipsis 21:14 cuando dice LOS DOCE APOSTOLES DEL CORDERO hace referencia a gálatas 1:1 donde Pablo es apóstol del CORDERO.
Por cierto armando tiene que ser explicito, sin agregar oraciones innecesarias.
Saludos.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Me sorprende hasta que punto mis hermanos son capaces de argumentar equvocadamente con tal de querer tener razón,


Primero dicen que pedro peco por ampararse en la escritura, solo por que se equivoco creyendo que DIOS elegiría un APOSTOL por la suerte que era de costumbre judía y no se acordó que jesuscristo los eligio a ellos por revelación del padre,


Despues dicen para respaldarce que si tenían al PADRE en ellos su Espiritu Santo, asegurando que lo tenían desde la encomendacion de los setenta, cuando en realidad el Espiritu santo estaba en Jesuscristo y era su omniprescencia la que los acompañaba y que cuando ascendió a los cielos se fue con EL al PADRE para luego volver en PENTECOSTES, solo pudiendo volver antes para hablar por profecía de revelación directa,


También dicen que fueron bautizados en juan 20:22 para asegurar que ya tenían la dirección de DIOS para elegir a matias y no se dan cuenta que el recibir el espíritu es ser bautizado,

es mas de manera no directa y comica afirman que hay DOS Espiritus Santos con DOS entidades y por ello DOS bautismos, cuando en lo que no falla la escritura es en el acto simbolico que hace Jesuscristo antes de darles autoridad para perdonar pecados y en refencia a PENTECOSTES.

Vaya manera de afrontar un DEBATE, me quedo con la duda si verdaderamente están calificados para hablar de este tema, de seguro en otros temas, pero no aquí.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Basta leerte un poco para convencerse de que no solamente no hemos dicho lo que dices que dijimos, sino que ni siquiera contigo mismo te pones de acuerdo.

Tú apenas llevas un mes en el Foro y nosotros muchos años. ¿Crees que hubiera durado 16 años aquí si fuera tan inepto como pretendes?

Quédate en el Foro y aprende; cuando hagas progresos, comienza a dictarnos cátedra si bien te parece.


Saludos cordiales
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Basta leerte un poco para convencerse de que no solamente no hemos dicho lo que dices que dijimos, sino que ni siquiera contigo mismo te pones de acuerdo.

Tú apenas llevas un mes en el Foro y nosotros muchos años. ¿Crees que hubiera durado 16 años aquí si fuera tan inepto como pretendes?

Quédate en el Foro y aprende; cuando hagas progresos, comienza a dictarnos cátedra si bien te parece.


Saludos cordiales


Mi querido hermano Ricardo

Voy a seguir su consejo pero no por que tenga razon, sino por respeto, su permanencia amerita ello y los otros debates que vi de usted, y por que no tengo tiempo, solo participo apenas me hago un tiempo en temas que me considero aprobado, DIOS lo bendiga y saludos.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Mi querido hermano Ricardo

Voy a seguir su consejo pero no por que tenga razon, sino por respeto, su permanencia amerita ello y los otros debates que vi de usted, y por que no tengo tiempo, solo participo apenas me hago un tiempo en temas que me considero aprobado, DIOS lo bendiga y saludos.

Lo más increíble de ti no es que ni te entiendas tú mismo, sino que encima de ello, te apruebes...
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Lo más increíble de ti no es que ni te entiendas tú mismo, sino que encima de ello, te apruebes...

Saludos Armando Hoyos

Lo dice quien no sabe ser explícito y agrega oraciones que entorpecen el diálogo,

Deberías valorar mi decisión, aprecio tu edad, pero te doy un consejo se más ordenado,

Si digo que me considero aprobado es por que ya lo demostré, soy explícito y no entorpezco el diálogo.
Te falta entendimiento.

Saludos
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Saludos Soyfriend


Cuando Pablo escribió gálatas también tenia el Espiritu Santo, y por como reprendio a Pedro es por que tenia la misma autoridad apostolica y espiritual, siendo que solo otro de los doce podía por que a “ESTOS” DIOS mando a discipular a las naciones, los otros apóstoles misioneros no podían por que no tenían la misma autoridad apostolica y espiritual, como bernabe.


El argumento de Ricardo no es para nada contundente, al contrario solo fortalece mi argumento de que lucas escribió inspirado la elección de matias para que en nuestros días entender que solo era contado con los otros apóstoles por suerte y no por elección directa de DIOS, siendo diferente el ser contado que ser legitimo.


Pablo fue fiel en obediencia a DIOS, no tenia tiempo, no se iba a poner a reclamar ese lugar, eso llevaría a la división de la iglesia primitiva, por que la iglesia primitiva nunca entendería el derecho por ese lugar, pero al de amonestar a las comunidades lo hacia con la autoridad que le corresponde a los doce, como en gálatas, y defendiendo su autoridad .


Saludos.

Perdona Rudolfo que te debata acerca de lo que dices; pero no tiene ningún sentido decir que a Pablo Dios lo escogió para ser testigo de la ascención o resurrección de Jesús.

El apóstol Pablo fue escogido para los gentiles y él mismo lo testifica.

Pablo no reclamaba ese lugar, no porque no tenía tiempo, o porque no quería reclamar ese lugar, ni porque eso dividiría. Lo que pasa es que Pablo no podía mentir y prefirió decir la verdad: "Los doce y yo".

Lo que tú dices no tiene respaldo bíblico, porque Pablo mismo atestigua en contra de lo que tanto aseguras.
Entiendo tu admiración por Pablo; pero eso no justificará el que se tome la palabra de Dios erróneamente. Pablo es una persona de admirar y no solo eso, es a quien nosotros los gentiles debemos el conocimiento de la voluntad y la gracia de Dios. Mas si aseguramos lo que la palabra no enseña, nos volvemos en contra de Dios y nos convertimos en falsos testigos del evangelio.

Debemos hablar con verdad y aceptar la palabra. Si no hay profecía o si la escritura no lo menciona, debemos tomarlo solamente como "lo que yo creo"; pero no podemos decir que la escritura así lo enseña.

Hay pruebas en la escritura (y ya las hemos mencionado) de que el que echa suerte para escoger o ganar algo, no está practicando adivinación, sino decidiendo lo que se hará o lo que se escogerá. La adivinación en cambio, es dar alguna cosa por cierta, sin que haya respaldo alguno para comprobar lo que sucederá. Se trata de algo o algún acontecimiento en el futuro y no en el presente inmediato. Lo cual puede llevar al engaño y desilusión.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Perdona Rudolfo que te debata acerca de lo que dices; pero no tiene ningún sentido decir que a Pablo Dios lo escogió para ser testigo de la ascención o resurrección de Jesús.

El apóstol Pablo fue escogido para los gentiles y él mismo lo testifica.

Pablo no reclamaba ese lugar, no porque no tenía tiempo, o porque no quería reclamar ese lugar, ni porque eso dividiría. Lo que pasa es que Pablo no podía mentir y prefirió decir la verdad: "Los doce y yo".

Lo que tú dices no tiene respaldo bíblico, porque Pablo mismo atestigua en contra de lo que tanto aseguras.
Entiendo tu admiración por Pablo; pero eso no justificará el que se tome la palabra de Dios erróneamente. Pablo es una persona de admirar y no solo eso, es a quien nosotros los gentiles debemos el conocimiento de la voluntad y la gracia de Dios. Mas si aseguramos lo que la palabra no enseña, nos volvemos en contra de Dios y nos convertimos en falsos testigos del evangelio.

Debemos hablar con verdad y aceptar la palabra. Si no hay profecía o si la escritura no lo menciona, debemos tomarlo solamente como "lo que yo creo"; pero no podemos decir que la escritura así lo enseña.

Hay pruebas en la escritura (y ya las hemos mencionado) de que el que echa suerte para escoger o ganar algo, no está practicando adivinación, sino decidiendo lo que se hará o lo que se escogerá. La adivinación en cambio, es dar alguna cosa por cierta, sin que haya respaldo alguno para comprobar lo que sucederá. Se trata de algo o algún acontecimiento en el futuro y no en el presente inmediato. Lo cual puede llevar al engaño y desilusión.

Saludos soyfriend

Te puedo debatir todo lo que expones pero seguiré el Consejo de Ricardo.

Saludos.
 
También he tenido está incógnita
 
¿De acuerdo a las santa escrituras es decir con basamentos escritural y no filosofal, Pablo es el apóstol Doce?


2 Pedro 1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

Detallar la frase = la Escritura es de interpretación privada

2 Pedro 1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Detallar la frase = porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana

Detallar la frase = los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Veamos que dice las santas escrituras y no filosofal.

1 Corintios 15:4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;

Texto clave 1 Corintios 15:5 y que apareció a Cefas, y DESPUÉS A LOS DOCE.

DETALLAR LA FRASE SÚPER CLAVE = DESPUÉS A LOS DOCE

Nota: el texto de 1 corintios 15:5 no dice después a los once, SINO DESPUÉS A LOS DOCE.

1 Corintios 15:6 DESPUÉS apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.

Detallar la frase = Después

1 Corintios 15:7 DESPUÉS apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;

Detallar la frase = DESPUÉS

1 Corintios o 15:8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.

DETALLAR CONTRASTE DIFERENCIAL DE 1 CORINTIOS 15:5 VERSUS 1 CORINTIOS 15:8 EN DONDE HAY DIFERENCIAS DE LOS 3 ADVERBIOS DE TIEMPO DE LA FRASE DESPUÉS, DE 1 CORINTIOS 15:5. 1 CORINTIOS 15:6. 1 CORINTIOS 15:7. 1 CORINTIOS 15:8. Demostrando que pablo no es el DOCE DE 1 CORINTIOS 15:5, PORQUE EL HACE separación de los 3 adverbios de tiempo de la frase después, ENTRE 1 corintios 15:5 VERSUS 1 corintios 15:8.


Lucas escribe el libro de los hechos entre el 66 D.C inspirado por el Espíritu Santo y dice EN:

Hechos 6:2 Entonces LOS DOCE convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.

Detallar la frase: LOS DOCE

¿Cuándo Lucas en el libro de los hechos 6:2 entonces los DOCE convocaron…..lo dijo por voluntad humana o por inspiración del Espíritu de Dios?

2 Pedro 1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Aleluya es decir que los escritores del nuevo testamento no escribieron por escribir, sino escritores del nuevo testamento escribieron inspirados por el Espíritu Santo.

¿Por una persona escribir más de un libro en el nuevo testamento, merece el puesto dentro de los DOCE?

R = Lucas escribió 2 escrito en el nuevo testamento que es el evangelio de Lucas y el libro de los hechos y Andrés, Tomas, Simón el cananista, Bartolomé y etc. Quienes eran apóstoles de los DOCE no escribieron nada el nuevo testamento ¿y es por eso Lucas merecedor del puesto dentro de los doce por escribir más que ellos? De ninguna manera, e igualmente Marcos escribió un evangelio y Andrés, Tomas, Simón el cananista, Bartolomé y etc. Quienes eran apóstoles de los DOCE no escribieron nada el nuevo testamento ¿y es por eso marcos merecedor del puesto dentro de los DOCE? De ninguna manera. Esa premisa muere en sí misma y etc. Antes bien quienes tienen esta premisa tienen que responder esta pregunta ¿Y los que eran de los doce que no escribieron nada en el nuevo testamento como quedarían ya que según ellos Por una persona escribir más de un libro en el nuevo testamento, merece el puesto dentro de los DOCE?

Que lindo hablar con basamentos escritural sin filosofal
 
¿De acuerdo a las santa escrituras es decir con basamentos escritural y no filosofal, Pablo es el apóstol Doce?
...
-Después de cuatro años y más de 250 mensajes ¿todavía preguntas?
-Si tras leer las discusiones anteriores ahora vinieras con algún argumento nuevo que no tuvimos en cuenta, entonces quizás sí convenga que te atendamos con el mayor cuidado.
 
Personalmente yo creo que el reemplazo de Judas es Pablo.
Pero esto es solo mi parecer y desde la óptica exclusiva del reclutamiento personal.
Saludos
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
ATENDIENDO LA SOLICITUD DE NUESTRO HERMANO RICARDO

Un punto nuevo sería considerar la voluntad permisiva del Creador, no solamente en este caso específico, cuando la criatura se toma atribuciones que no le corresponden, las cuales pertenecen al ámbito Divino, que la criatura no puede alterar ¡Y sin embargo lo hace!

Apo 21:14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.

Doce cimientos + doce nombres + doce apóstoles = PERÍODO APOSTÓLICO

El cual finaliza con la muerte del último apóstol.

El caso de Matías ilustra la voluntad permisiva del Señor, pero no legitima su elección, las cuales deben estar sustentadas por las señales y prodigios (Heb.2:3-4) que corresponden a este período apostólico y que el verdadero sustituto del traidor, saca a flote cuando se atacó su apostolado:

1Co 9:1 ¿No soy apóstol? ¿No soy libre? ¿No he visto a Jesús el Señor nuestro? ¿No sois vosotros mi obra en el Señor?
2Co 12:12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.

Como bien debemos recordar, el Señor pasó toda una noche en oración (Lc.6:12-13) al Padre y conoció de antemano quién le iba a entregar (Jn.6:70), como también quién iría a sustituir al traidor, quien en esa época ya había sido apartado desde el vientre de su madre, aquí están los textos:

Gál 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gál 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,

Lo de Pedro, usando métodos de azar, ilustra lo que ocurre cuando se nos da una cuota de poder, nos volvemos impetuosos como capitanes de barcos y se nos olvida quien controla al mar y sus tempestades manda callar (Mr.4:39), así somos la mayoría de nosotros.

Pero esta cita nos ubica en una perspectiva real, sobre este período pentecostal, que finaliza con la muerte del último apóstol, leemos:

Jua 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aún mayores hará, porque yo voy al Padre.

Esto fue algo completamente visible en este período apostólico:

Mar 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
Mar 16:18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.

¿Dónde vemos a Matías sanando enfermos o haciendo señales y prodigios como sus demás compañeros?

Las Escrituras guardan silencio, a pesar de estar viviendo en un contexto apostólico donde el apostolado de Pablo emerge como el genuino sustituto del traidor, elegido no por hombres, y lo que es más vinculante todavía en su ministerio, fusionando tanto a judíos como a gentiles en la Iglesia de Cristo como el cimiento de la Jerusalén celestial, del cual nunca formó parte Judas el traidor.

AHORA, EN CUANTO A SEÑALES Y PRODIGIOS EN LA EDAD APOSTÓLICA

Que el lector reflexivo considere si cada palabra dirigida a los apóstoles se ha de entender como aplicable a todos los creyentes en todas las épocas o no.

En este contexto apostólico estaban dotados por Cristo de poder y autoridad sobre los elementos, como podemos inferir cuando leemos:

Luc 9:54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?

¿Acaso cada creyente HOY EN DÍA está dotado de poderes milagrosos iguales o mayores que los ejercidos por el Señor mismo y sus apóstoles?

No creo.

Los apóstoles fueron dotados en un sentido especial tanto para actuar como para orar en el nombre del Señor Jesús, mientras que nosotros debemos inclinarnos ante las palabras finales "conforme a tu voluntad".

Pero con demasiada frecuencia, al igual que Pedro, el impetuoso, el apresurado, o "los hijos del trueno", hacemos que nuestros propios anhelos o nuestros propios intereses, y no la voluntad divina, formen la base de nuestra oración.

Cuántas veces no quedamos frustrados por no saber orar como conviene, y esto a pesar de que el Espíritu Santo nos ayuda con gemidos indecibles, pero cuando no vemos resultados, nos llenamos de amargura y de incredulidad, sin entender que el Señor conoce que es lo que nos conviene, aún antes de nosotros solicitarlo.

Pues él está con nosotros hasta el fin del mundo.

Entonces, en su voluntad permisiva el Señor permite que hagamos ciertas cosas, que, aunque no estén conformes a su voluntad, nos enseña más adelante a entender nuestra equivocación, no porque se nos hallan dado las llaves del reino de los cielos, vamos a olvidarnos del dueño de ellas (Ap.1:18), pues al final contemplamos a Pedro bien humilde, calmado, su impetuosidad (Jn.18:10) a dado lugar a un-Pedro sereno, en medio de los demás ancianos (1P.5:1), y en su comunión con Cristo, gozoso, consciente de su inmediata reunión con Cristo en la Casa de su Padre (Jn.14:1-3) al final de su ministerio por boca del mismo Señor, aquí está el texto:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.
 

Efesios 4:11 (Jesucristo) Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,​

El que dice otra cosa miente .​

 
S. Mateo 10
[2] Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; [3] Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, [4] Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.

S. Marcos 3
[13] Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. [14] Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, [15] y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios: [16] a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro; [17] a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno; [18] a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananista, [19] y Judas Iscariote, el que le entregó. Y vinieron a casa.

S. Lucas 6
[13] Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: [14] a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, [15] Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, [16] Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.
 

Efesios 4:11 (Jesucristo) Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,​

El que dice otra cosa miente .​


LA ESCRITURA NO MIENTE, CONFIRMA:

Gál 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gál 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,


1Co 9:1 ¿No soy apóstol? ¿No soy libre? ¿No he visto a Jesús el Señor nuestro? ¿No sois vosotros mi obra en el Señor?
2Co 12:12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.